
3 minute read
Camping en Río Blanco, una propuesta turística en pandemia
Foto: Cortesía Camping Río Blanco
Campamento n° 1, tiene la capacidad de acoger hasta 60 personas
Advertisement
CAMPING RÍO BLANCO UNA ALTERNATIVA TURÍSTICA EN PANDEMIA
Por: Randy Riofrio, Emelly Minga Ramón, Leonel Mejía.
Desde pequeño, el orense Enrique Jaramillo se ha catalogado como un aventurero y amante de la naturaleza, después de viajar a Estados Unidos y tener la oportunidad de ser un Boy Scout, regresó al país con un gran sueño. Después de varios años, al ver la necesidad de espacios verdes, su espíritu emprendedor lo llevó a construir el “Camping Río Blanco”, el primer parque forestal ecoturístico del sur del país, el cual abrió sus puertas por primera vez al público el 1 de enero de 2019. El sonido de la naturaleza y el aire fresco advierten la llegada al lugar, ubicado en el sector El Blanco, perteneciente al cantón Arenillas. Rodeado de árboles frutales, combinados con el cantar de los pájaros y el sonido de la corriente del río, hacen que visitar el lugar sea una experiencia inolvidable. Al entrar al camping, los turistas son recibidos por Enrique Jaramillo y su esposa Marlene, dentro del lugar se encuentra un río, cascadas, cabañas, 12 campamentos; a su vez se puede realizar diferentes actividades como senderismo, ciclismo y todas las noches a las 8 pm sentarse alrededor de una acogedora fogata. Son solo algunas de las actividades que pueden encontrar los visitantes. “Un lugar en dónde se puede escuchar el sonido del silencio”, así define Enrique Jaramillo, propietario.
Foto: Randy Riofrio
Enrique Jaramillo, propietario de Camping Río Blanco

“El silencio se puede traducir en el cantar de las aves, el rugir del viento y correr del río”, afirma. Hasta el campamento han llegado personas de diferentes cantones de la provincia. Jaramillo cuenta que antes de la pandemia, el lugar se estaba empezando a dar a conocer y que los turistas iban llegando de a poco. “Hubo meses muy difíciles por la cuarentena, ya que las personas no podían salir de sus casas” añadió. Sin embargo, cuando el COE Nacional aprobó las medidas de bioseguridad y dio luz verde para su reapertura, la afluencia de los visitantes fue mayor de la esperada. “Es tanta la concurrencia de turistas que en un fin de semana llegaban y tenían que regresarse al ver que ya no quedaban plazas disponibles en el establecimiento”. Agradece en gran parte a las redes sociales pues han sido un gran medio de difusión. Brixia Honores, emocionada, habla de su visita al camping y comenta “vi la publicación en Facebook y me llamó la atención el lugar, es muy hermoso despertar con el sonido de las cascadas y las aves, una propuesta increíble para los que amamos la naturaleza”. Andrés Romero, es otro de los visitantes. Él es residente de la
Foto: Randy Riofrio
Las fogatas son encendidas todas las noches a las 8:30 pm

ciudad de Pasaje y comenta: “me enteré del lugar por redes sociales, vine por el cumpleaños de mi hijo junto a toda mi familia, mientras recorríamos el lugar pudimos encontrarnos con ardillas y tucanes”. Por otro lado, Fernando Vega un visitante que se encontraba desayunando después de una noche de camping expresa que “es un sitio muy agradable para estar en paz con la naturaleza, vine junto a mi esposa y estamos encantados con el lugar”. De esta forma, Don Enrique Jaramillo trae una propuesta innovadora , que permite disfrutar de la naturaleza y al mismo tiempo entrega un aporte cultural a la provincia de El Oro.
Foto: Randy Riofrio
Colección de sombreros safari de Don Enrique



