Revista Pandora #336 - Edición Octubre 2022

Page 1

P andora

Barbie core

PARANDO

EL RELOJ

Cómo preservar tu fertilidad tras un diagnóstico de cáncer
“Para
innovar debemos ser observantes, curiosas y mantener siempre nuestra mente abierta”
“Para
innovar debemos ser observantes, curiosas y mantener siempre nuestra mente abierta”
www.revistapandora.com.do OCTUBRE 2022 Nº 336
LLEVA EL ROSA EL RESTO DEL AÑO
!

Día Mundi ctra  Cánce r de Mama

Definitivamente detectarlo a tiempo es la mejor forma de tener éxito en su lucha. Sin importar el apellido del cáncer, el abordaje psicológico y nutricional es relevante para afianzar en su lucha.

Desde nuestra plataforma de medicina estética Dra. del Rosario, queremos consolidarnos y también destacar las alternativas que se pueden realizar, antes, durante y después del proceso de tratamiento oncológico, ya sea la etapa de quimio, tratamientos ingeridos o inyectados.

La medicina estética no tiene poder para revertir el cáncer pero puede resiliar al paciente frente a los daños en la piel ¡Aspecto, Textura y Volumen! ya que el cambio en el aspecto físico del paciente va a influir tanto en sus relaciones familiares, sociales y profesionales como en su propia autoestima.

Estamos muy agradecido de poder acompañar a Karla Bonilla quién ganó la batalla de Cáncer de Colon y su Madre Martha R. Santana, de 63 años, quien está en medio de la lucha, del Cáncer de Mama.

Después de tener contacto con el Dr. Mauhammad A. Rizuide de light valley hospital en Pensilvania, (Estados Unidos) quien sometio a Martha a un riguroso tratamiento, nos autorizó a implementar mejoramientos faciales. Utilizando peeling enzimático, antioxidantes, ácido hialurónico y toxina botulínica, para restaurar su piel y eliminar arrugas.

Ha sido un éxito la transformación de estas dos pacientes.!

Tu no estás sola…, Si tú o tu familiar, están atrav esando por esta lucha, nosotros estamos enteramente a la Disponibilidad de ayudarles.

Yo también soy sobreviviente de cáncer, aunque el mío fue de colon a mis 34 años y se perfectamente como mi mamá se siente, por eso quise devolverle la sonrisa y de manos Profesionales darle un tratamiento estético para que cambie su perspectiva y encontrar a la doctora del rosario qué nos guíe a sido de bendición ver el cambio de mi mamá es algo que no tiene precio, saberla segura de si misma otra vez a sido la mejor decisión qué hemos tomado, el apoyo emocional es vital para los que estamos viviendo este proceso.

Enterarme de esta enfermedad a sido difícil. Acudí a un chequeo regular, uno piensa que el mundo se viene encima pero el apoyo y amor familiar es de suma importancia, el poderme hacer un cambio para mejorar mi aspecto físico y seguir continuando es esperanzador.

19 de octubre

Santiago: Plaza Navona, Av. Juan Pablo Duarte frente al Scotiabank

Tel.: 809-921-0793

Santo Domingo: Torre Profesional, Corazones Unidos, C/ Tetelo Vargas, Naco #26, Suite 202

Tel.: 809 692-9915

Puerto Plata: Plaza LM, Av. 27 de Febrero

Tel.: 809-320-0241

ora d Rario Especialista en procedimientos estéticos, faciales y corporales
medicinaesteticadradelrosario@gmail.com@stetic_delrosario@dra.a.delrosario

Pandora DIRECCIÓN DE REVISTAS Y EDICIÓN Airam Toribio. DISEÑADORES Glennys Crisóstomo e Iván Mieses.

REDACTORAS Pamela Toribio, Sophia Sanabria y Maryorie Peña Castellanos. COLABORADORES Soranyi Campaña, Michael Cortiñas Jorge, Wildania Peralta, Mirna Santana, Gina Barranco, Joselo Franjul, Fernando Santos, Víctor Nicolás y Eduardo Martínez. PASANTE Mariangel Polanco VENTAS Annetty Aquino. CREADORA DE CONTENIDO Liza Pilarte.

EL CARIBE. Departamento de Revistas. T: 809.683.8504. Fax: 809.683.8515. Dirección: Editora del Caribe. Calle Doctor Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana, Apartado Postal 416. Impresión: Editora Comercial del Caribe. Ventas Santiago: 809.489.3723/26/31. Publicidad: 809.683.8312/8301. info@pandora.com.do.

6 Pandora Octubre 2022 Equipo
336 Aperitivos 08 Telegrama Carta de la directora En portada Entrantes 10 La Caja 22 Con foco / Sociales Pandorama 38 Dominicanas con sello propio Por Leandro A. Sánchez 41 5 preguntas de innovación a Paola Santana Por Airam Toribio Moda y Belleza 46 Tiro al rosa 52 Shopping: otoño Postres 54 Salud&Bienestar *La psicología detrás de un diagnóstico de cáncer *Cáncer de mama: un cambio en las estadísticas 60 Pareja&Relaciones *Preservando tu fertilidad, *Incompatibilidad de caracteres en la cama 64 Finanzas Primera inversión en moda
SÍGUENOS
EN
PANDORA
RD@PANDORARD
PANDORARD
PANDORA RD

Hablemos de innovación

Innovar es necesario en cualquier área profesional y hasta personal. De hecho, para hablar de evolución es necesario hablar de innovación; una cosa no puede ser separada de la otra.

Vamos a ponerlas en contexto:

Innovación: Implementación de ideas que modifican lo ya existente dando paso a novedades positivas para la sociedad y el mercado para el que fueron desarrolladas.

Evolución: Transformación que resulta en un nuevo aspecto o forma.

Lo veo así: para poder llegar a ser mejores hay que mantenerse en movimiento, y lo más importante, abierto a nuevas ideas.

Resulta increíble que cosas a las que la sociedad se resistía hace años, ahora son norma. Leí que la búsqueda constante de mejorar lo que ya existe nos aventaja, convirtiéndose en un valor agregado, ya sea para ti como persona, para una empresa o para la sociedad. Si quieres resultados diferentes, hay que hacer las cosas diferentes, ¿no?

Y aunque todo suene muy poético, digno de un libro de autoayuda, mejorar lo que ya existe suele encontrar muchos obstáculos.

Soy fiel creyente que para que un producto o mercado innove tiene que haber, obligatoriamente, un cambio de mentalidad. Y a veces, ese cambio tiene que ser colectivo. Es aquí ndonde generalmente encontramos el primer y gran obstáculo.

Los grandes procesos transformacionales se dan primero en la mente, muchas veces producto de grandes crisis. Ejemplo de ellos son los negocios surgidos post pandemia, innovaciones de las más aceleradas que jamás hemos visto, casi forzosas: el desarrollo de una vacuna, la implementación de nuevos modelos de negocio y la transformación de muchos que ya existían, así como la integración de novedosos canales de comunicación.

En pos de innovar hay que asumir riesgos. Entonces, ¿por dónde empezar? Pues además de leer nuestra entrevista a Paola Santana, que nos regala varios indicadores en torno al tema, te comparto 7 claves para innovar, publicadas en la versión digital de El Universal en 2015, y que a mí personal y profesionalmente, me continúan ayudando:

1 Pensar en grande y seguir la visión del negocio.

2 Contar con la premisa “El cliente es primero”.

3 Fallar rápido, fallar barato.

4 Hacer alianzas a lo interno y a lo externo.

5 Trabajar en equipos pequeños para agilizar los resultados.

6 Hacer menos con más, pero hacer.

7 Poner la tecnología en el corazón de los negocios.P

En portada Paola Santana Fotografía Ashley Batz Ilustración Gina Barranco

TELEGRAMA
FRASE PARA TODA UNA VIDA “HAY UNA MANERA DE HACERLO MEJOR. ENCUÉNTRALA”, [Thomas Alva Edison, inventor y científico estadounidense]
8 Pandora Octubre 2022

LAcaja

LOS NUEVOS GALAXY DISPONIBLES EN RD

Samsung Electronics anunció la disponibilidad de su cuarta generación de foldables en el país. El nuevo Samsung Galaxy Z Flip4 une la tecnología con la sofisticación y el estilo. Su Flex Mode permite que la pantalla del dispositivo se abra 90 grados o que puedas ejecutar varias funciones sin siquiera abrirlo, como tomar fotos o ver notificaciones.

Elige tus opciones de pantalla favoritas para acceder fácilmente a las aplicaciones y personalízalas con diferentes estilos y colores. Además, es el primer dispositivo con Android 12L, una versión especial de Android creada por Google para experiencias de pantalla grande, incluidas las plegables. Adquiérelo en la telefónica de tu preferencia.

Altavoz retro

Nos encontramos con este coqueto mini altavoz bluetooth con radio FM de la marca Divoom. Es inalámbrico, portátil y con una batería de larga duración. Cuenta con audio profesional afinado con sonido de alta calidad para bombear más volumen. Tiene un “cuerpo” pequeño, pero con capacidad de 8 horas de reproducción, que te permitirá sumergirte libremente en el mundo de la música sin carga frecuente.

Además, puedes responder tus llamadas a manos libres, ya que cuenta con micrófono integrado. Adquiérelo en Amazon por US$100.

LO ÚLTIMO DE LO ÚLTIMO
Textos Pamela Toribio Fotos Fuente externa Más en www.revistapandora.com.do
10 Pandora Octubre 2022

lacaja

PRIMER SUV DE FIAT

Fiat en República Dominicana dio a conocer el Fiat Pulse, un SUV con un atractivo diseño, creado para cumplir con los más rigurosos criterios de desempeño, tecnología, robustez y comodidad. Este modelo cuenta con varias combinaciones de transmisiones y motores, destacando el inédito Turbo T200 con hasta 120 cv de potencia máxima con combustible. La carrocería de este modelo transmite elegancia y versatilidad. El parachoques elevado amplía el ángulo de entrada, mientras que los faros LED con tecnología dentro y fuera del Pulse, un friso elegante, el wide blade, que puede variar según la versión –cromada en la parte superior de la gama–, le da más personalidad y creando una firma horizontal y equilibrada que une los conjuntos ópticos. Conoce más detalles en los concesionarios Fiat ubicados en Santo Domingo y Santiago.

EN CIFRAS

UN ESTUDIO LLEVADO A CABO POR WALLETHUB ENCONTRÓ QUE EL

DE LOS ESTADOUNIDENSES

CONSERVA TUS RECUERDOS JUNTO A TUS MASCOTAS

Si crees que lo has visto todo creo que aún podemos sorprenderte, y es que nos topamos con el primer estudio fotográfico especializado en mascotas. Sí, así como lo lees, puedes ir a hacerle sus sesiones de fotos de recién nacido y cumpleaños o simplemente hacerte una foto para el recuerdo con tu mejor amigo de cuatro patas en @barkingmomentsrd. En su perfil de Instagram podrás obtener más información de sus servicios.

Octubre 2022 Pandora 11
EL BANCO BHD Y LA UNIVERSIDAD PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA (UNPHU) FIRMARON UN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA “LATAM FINGER”, QUE BUSCA LA DISMINUCIÓN DE LA PREVALENCIA DE LA DEMENCIA EN REPÚBLICA DOMINICANA.
O PERSONAS DE OTRAS NACIONALIDADES QUE RADICAN EN EL PAÍS RECONOCEN ESTAR “ANSIOSOS” O “MUY ANSIOSOS”, A CAUSA DE LA INESTABILIDAD FINANCIERA ACTUAL.
87%

lacaja

UNA CAJA ESPECIAL

Como cada año, en el mes de octubre La Caja Rosa se viste aún más de rosa, para llevar esperanza y alegría a la fundación @mujeressolidariasrd. Este mes, en lugar de cinco recibirás siete productos.

Si ya estás suscrita a la caja, la edición te llegará instantáneamente; si tenías una suscripción y la habías cancelado, solo debes escribirles para reactivarla. Si eres nueva usuaria, para adquirir la tuya solo debes acceder a shop.lacajarosa.com.

UN DIAMANTE ROSA SE VENDIÓ EN US$49,9 MILLONES, EN HONG KONG, ESTABLECIENDO UN RÉCORD MUNDIAL PARA EL MAYOR PRECIO POR QUILATE DE UN DIAMANTE

JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES

Un grupo de mujeres emprendedoras presentaron la campaña con el lema “Juntas Somos Más Fuertes” para recaudar fondos a beneficio de las pacientes de cáncer de mama de la Fundación Oncoserv. Durante el mes de octubre, a propósito del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, las artesanas tienen a la venta las nuevas colecciones como una forma de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos.

Las emprendedoras que forman parte de la campaña Rosa, junto a Brenda Álvarez (@KombuchaBlissRD), su creadora, son Annabelle Inoa (@Lean.Eating), Carol Reyes (@MerakiArtesanalRD), Claudimar Perdomo (@ClauCrochetSTI), Elia Jiménez (@EliaJVAccesorios), Eliana Tavárez (@SarelleSoapCo), Jennifer Canalda (@MuranoDR), Mabel Payero (@JaspeOrganico), Leidy “Luva” López (@Arcilleria), Lusverlyn Arias (@SulBrooch) y Verónica Alvarez (@ManitasDulces). Dales follow y conoce más de su trabajo.

12 Pandora Octubre 2022

lacaja

Cápsula rosa

Con el objetivo de recaudar fondos dirigidos a beneficiar pacientes de escasos recursos, la Fundación Oncoserv presenta la Cápsula Rosa. Se trata de un proyecto que surge en colaboración con los diseñadores Sócrates Mckinney, Rafael Rivero, Gabriela Álvarez Azar y Mildred Veras, quienes elaboraron piezas para venta y recaudación de fondos.

La colección incluye piezas femeninas y masculinas elaboradas en rosa y blanco, como un llamado de atención. Están disponibles en la Fundación Oncoserv y también en línea. Más información en su cuenta de Instagram: @fundacion_oncoserv.

HELLO KITTY SE UNE A LA CAUSA

Funko lanzó un pop especial de Hello Kitty en vinilo que mide aproximadamente 4 pulgadas de alto. Se donará US$10 por cada figura vendida con la finalidad de apoyar el trabajo de Breast Cancer Research Foundation, que tiene la misión de prevenir y curar el cáncer de mama mediante el avance de la investigación.

Adquiérelo a través de funko.com por US$15.

Octubre 2022 Pandora 13

lacaja

NOCCIOLA X JOMPÉAME

Durante todo octubre puedes disfrutar de un blondie de chocolate blanco, galletas de manteca hechas en casa, cheesecake y ganache de chocolate blanco con Salty Graham Crackers en todas las sucursales de Nocciola. Este postre fue agregado con la finalidad de apoyar la lucha contra el cáncer de mama junto a la Fundación Jompéame, ya que un porcentaje de las ventas será destinado a este fin.

Proteína para la función muscular

La farmacéutica Sued & Fargesa, presentó Leusyn-Pro, una mezcla de proteína de alto valor biológico, caseinato de calcio, suero de leche y leucina, diseñado para satisfacer los requerimientos de proteínas de las personas cuya patología genera un desgaste nutricional significativo y que requieran un alto aporte proteico. La misión de la marca es ser aliados en el desarrollo del personal médico de manera continua, brindar productos de vanguardia y ofrecer múltiples opciones para el profesional, facilitando la atención médica para los pacientes y su calidad de vida. Encuéntrala en las princi pales farmacias del país.

Jabón paratu ropa íntima

Llega al mercado dominicano AntiVag, jabón antibacterial diseñado para el cuidado y lavado de la ropa íntima de la mujer, que elimina hongos y bac terias. Es un jabón líquido orgánico, diseñado con un pH ácido balanceado, cuya fórmula enriquecida con desti lados de caña de azúcar dominicana, vinagre blanco, manzana verde, glic erina y aloe vera, es ideal para eliminar bacterias. Además, limpia, suaviza y desinfecta tus prendas más finas y del icadas, cuidando las fibras y dejándo las con un delicioso aroma. Lo puedes adquirir en MedicalShop y la cadena de supermercados Orense, en la zona este del país. Desde Santo Domingo lo puedes ordenar en rosadelcaribe.com.

J BALVIN LANZA APLICACIÓN

El cantante colombiano J Balvin lanzó “OYE”, una aplicación bilingüe de bienestar creativo con la que busca que los usuarios transformen sus “emociones en acciones creadoras”. Está basada en las experiencias personales de salud emocional del artista y fue desarrollada en inglés y español. Se realizó en conjunto con Mario Chamorro y Patrick Dowd, quienes buscan proporcionar herramientas innovadoras para identificar emociones, plantear objetivos de transformación emocional y avivar el potencial de las personas a través de prácticas de bienestar creativo. OYE eleva el bienestar de las personas, permitiéndoles estar presentes, seguir su luz y aprovechar sus superpoderes emocionales y mentales. Disponible para iOS y Android.

14 Pandora Octubre 2022

lacaja

NUEVOS LUGARES. Viajar, hospedarte en buenos hoteles, comprar y comer saludable son definitivamente signos de priorizar tu bienestar. Estas opciones te ayudarán con todo lo anterior.

Sky The Lounge

Before Boarding, con el respaldo de AERODOM y VINCI Airports, inauguró la sala Sky The Lounge, en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez. La nueva sala ofrece un ambiente relajante y acogedor gracias a su ambientación, disposición de elementos y mobiliario. Cuenta con una propuesta gastronómica del Chef Erik Malmstem, con un menú inspirado en cocina mediterránea de autor, ofreciendo opciones de desayunos, almuerzos y cenas.

KICKS llega a Megacentro

La franquicia KICKS inauguró su segunda tienda en RD que se suma a las 30 ya existentes en la región de Latinoamérica. La cadena de retail es responsable de traer estilos en alianza con marcas como Jordan, Nike, Converse, Puma, Reshoevn8r, Rip n Dip y más.

El establecimiento es conocido por contar con lanzamientos de pares exclusivos buscados por aficionados y coleccionistas.

Sorbos de Succo

Date una vuelta por Downtown Center y prueba los productos saludables de @succo.rd. Cuentan con smoothies, jugos, fruit bowls y paninis hechos a base de productos frescos y naturales. Entre sus variedades se encuentran los jugos Betabel, Palillo, Excelente, Manny y los smoothies Indigo, Supremo, Exótic,a entre otros. También los puedes ordenar a través de Pedidos Ya y UberEats.

Courtyard by Marriott Santo Domingo

El hotel anunció su apertura luego de una renovación integral en la propiedad, incluyendo todas las áreas públicas y nuevas habitaciones que cuentan con espacios flexibles para trabajar, relajarse y socializar informalmente. Con una inversión aproximada de US$5 millones, el hotel se prepara para superar las expectativas de sus huéspedes y visitantes con esta remodelación. Está localizado en la avenida Máximo Gómez, esquina Bolívar del Distrito Nacional.

16 Pandora Octubre 2022

lacaja

Es tiempo de cuidar de ti

Por cuarto año consecutivo la marca de cuidado y salud íntima femenina Lactibón Fem celebra la campaña “Es tiempo de cuidar de ti”, que busca impulsar su mensaje de concientización a través de mujeres con influencia en las redes sociales En esta ocasión, las influencers aliadas son Laura Villamán, Dahiana Martínez, Dra. Fabiana Martínez, Marlene Lluberes, Mayi Suárez, Pamela Abreu, Lauren de King, Dayanara Ogando, Elsa Guzmán, Karen Gutiérrez y Niurka Ramos, quienes durante todo el mes de octubre se convierten en embajadoras de la causa, replicando el mensaje en sus plataformas para lograr un mayor impacto.

PRIMERA CAMPAÑA VIRTUAL EN METAVERSO PARA CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

La industria de la comunicación y el marketing se encuentra en un proceso constante de evolución con la llegada de las nuevas herramientas tecnológicas y plataformas web. Tal es el caso de meta verso, una realidad digital a la que accedemos a través de dispositivos especiales como gafas de realidad virtual o aumentada a través de las cuales podremos interactuar con otros usuarios, posi bilitando un mundo de oportunidades para crear experiencias inmersivas con los clientes. En este sentido, Kids Corp, la compañía kidtech líder en América Latina, fue convocada como aliada estra tégica por la marca de galletas ChocoWOW, parte del portafolio de Corporación Multi Inversiones (CMI), con el objetivo de seguir fomentando la innovación a través de la tecnología, logrando ser la primera marca de Centroamérica y el Caribe en estar presente en el metaverso, a través del formato de publicidad Virtual Out Of Home o publicidad virtual interactiva realizada en exteriores.

BROWNIES EN UN SOLO PASO

Hacer brownies nunca había sido tan fácil. La marca dominicana @maderadulce ofrece una bolsa que contiene la mezcla de Nutella Brownie lista para hornear con las instrucciones de lugar. Para su uso, déjala descongelar a temperatura ambiente por aproximadamente una hora o hasta que la mezcla esté líquida. Luego, esparcir de manera uniforme sobre la bandeja previamente empapelada. Utilizar un buen papel encerado para que no se pegue. Inserta la bandeja en el horno y deja la mezcla hornear entre 40 a 45 minutos o hasta insertar un palillo en la mezcla y salga casi limpio. Rinde para 24 mini brownies por solo RD$750. Este empaque especial permite que permanezca refrigerada por varias semanas y se conserve en buen estado. También tienen disponible una versión de Brownie Fondant de Dulce de leche. Consíguelo en Supermercados Nacional.

18 Pandora Octubre 2022

lacaja

SUPLEMENTOS PARA REGENERAR LA PIEL

Skinfactory cuenta con una gama de productos que contienen un ingrediente que los hace únicos y novedosos, el Glutathione, una importante proteína que regenera las células, unifica el tono de la piel, elimina manchas y acné, y aporta brillo. Derma Detox es una botella con 30 dosis de cápsulas liposomales, que garantizan la absorción completa de la vitamina en las células. Las gomitas tienen sabor a frambuesa y el Derma Defense Sunscreen FPS50+ es un protector solar limpio de activos químicos, seguro para los arrecifes, no irritante, sin fragancia sintética y vegano. Su formulación es liviana, incolora, sin olor y sin aceite para el rostro, lo que deja un acabado suave y aterciopelado.

INNOVACIÓN EN CONTINUA EVOLUCIÓN

Esta zapatilla Adidas NMD_V3 marca la diferencia en todas las facetas. Es transpirable, cómoda y confeccionada con materiales reciclados. También cuenta con detalles perforados que favorecen la ventilación. Las tres bandas transparentes sobre las perforaciones no ocultan su atrevido diseño monocromático. Además, presenta una parte superior fabricada con un hilo de alto rendimiento, creada con al menos un 50% de Parley Ocean Plastic, un material reciclado a partir de residuos plásticos recogidos en zonas costeras para evitar que contaminen nuestros océanos. El otro 50% del hilo es poliéster reciclado. Lo encuentras en Adidas Perfomance.

Octubre 2022 Pandora 19

lacaja

TOP MUJERES

1

POLITICA

Ocupará la presidencia del Gobierno de derechas italiano, siendo la primera mujer en ocupar este cargo.

6

EVITA GARCÉS

TÉCNICA DE AERONAVES

La dominicana es la primera mujer en ser vicepresidenta de mantenimiento de American Airlines.

LOCUTORA

La dominicana que labora en la cadena Telemundo fue de las grandes ganadoras de los premios Emmy, alzándose con cinco estatuillas.

7

ANNIE ERNAUX

AUTORA

Ganó el Premio Nobel de Literatura 2022.

KATHERINE CASTRO ACTRIZ

Ganó como Mejor Actriz en el renglón de cortos del 13th Annual Downtown LA Film Festival.

ÁNGELA ÁLVAREZ

CANTAUTORA

Con 94 años fue nominada como Mejor Nuevo Artista en los Grammy Latinos.

ADHARA PÉREZ

INGENIERA

La joven con autismo concluyó dos carreras de ingeniería y busca conquistar su sueño de ser astronauta.

CLAUDIA MARÍA PIMENTEL COACH ONTOLÓGICO

Fue designada como la nueva directora del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS).

RAMONA RUIZ

DIRECTORA DE LA POLICÍA

Primera mujer designada como directora de la Policía Municipal de la alcaldía de Santo Domingo Norte.

LINEDY GENAO ACTRIZ

La dominicana será La Cenicienta en el nuevo musical de Broadway Bad Cinderella, en marzo del 2023.

10
DARLING BURDIEZ
3
8
4
9
5
10
20 Pandora Octubre 2022 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

FOCO CON

A TASTE OF HOPE

Qué: Cena benéfica.

Dónde: Hotel El Embajador.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infan cia (UNICEF) y su Consejo Asesor Empresarial, realizaron su segunda cena benéfica, los días 27 y 28 de septiembre, con el fin de mejorar la vida de los niños y niñas en República Dominicana. La cena fue preparada por la reconocida Chef María Marte, quien ha sido distinguida con dos estrellas Michelin por su loable trabajo en el restaurante Club Allard de Madrid. En la actividad, los comen sales degustaron de una cena de alta cocina a siete tiempos, en honor a la dominicanidad, maridada con los vinos de El Catador. P

ANÉCDOTA

Rosa Elcarte, representante residente de UNICEF en el país, citó los principales logros a favor de la niñez alcanzados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en los últimos dos años: “Ha sido un periodo muy desafiante por las consecuencias de la pandemia y el trabajo que estamos realizando desde la organización en respuesta a la emergencia del huracán Fiona”.

22 Pandora Octubre 2022
ACTIVIDADES
& GENTE
1 Alejandro Infante y Sofía Armenteros.
2
Gabriella Ariza y Daniel Ariza Newmed.
3
Aida Bournigal de Serra y Ventura Serra.
4
Ilan Dabara y María Eugenia de Dabara. 5 Jatnna Tavárez y Cristina Alonso.
3 4 5

CONFOCO

COMPLEJO RESIDENCIAL LIVERA

Qué: Inauguración.

Dónde: Santiago.

El Presidente de la República, Luis Abinader, inauguró el proyecto residencial Livera, concebido en un ambiente rodeado de espacios naturales.

El complejo consolida, en su pri mera etapa, la construcción de 314 apartamentos ubicados en la Ave nida Hispanoamericana, Santiago. Su distribución comprende siete diseños funcionales de una, dos y tres habitaciones tipo pent-house, dúplex y full house, adaptados a las distintas necesidades de la sociedad y planes de inversión. Un esque ma que se alinea con el espíritu de cerrar la brecha del déficit habita cional del país. P

1 Secilio Espinal, Manuel Estrella Tavárez, Rosa Santos, Eduardo Estrella, Manuel Estrella, Luis Abinader, Stephen Pourdom, Giuseppe Maniscalco y Juan Camilo Medina. 2 A su llegada, el Presidente Abinader saluda a Enmanuel Souffront. 3 Manuel Estrella, Loly Tavárez de Estrella, Stephen Pourdom y Juan Camilo Medina.

UANÉCDOTA

El ingeniero Manuel Estrella resaltó que están celebrando el éxito de este proyecto, gracias a que el país tiene estabilidad económica, estabilidad política y un régimen que respeta el derecho de propiedad y se tiene cada vez más una mejor seguridad jurídica. La edificación de la obra responde a una alianza entre Ingeniería Estrella y SBC Master Fund.

DATO

La ejecución del proyecto consolida la construcción de seis edificios bajo la metodología BIM, los estándares ISO 9001 y las plataformas de diseño y comercialización interactivos que la hicieron merecedora de reconocimientos al Futurismo Inmobiliario.

Octubre 2022 Pandora 23
Fachada del proyecto. Interior de uno de los apartamentos de Livera. Rosa Santos, Eduardo Estrella, Stephen Pourdom, Luis Abinader, Manuel Estrella, Juan Camilo Medina, Giuseppe Maniscalco y Secilio Espinal.
1 2 3

CONFOCO

SUPER FRESH LLEGA AL AEROPUERTO

Qué: Inauguración.

Dónde: Super Fresh Kitchen.

Recientemente abrió sus puertas Super Fresh Kitchen, un restaurante de cocina fresca, sana y multicultural, situado en el segundo nivel del Aeropuerto Internacional de Las Américas.

“Traemos al aeropuerto el life feeding experience, un concepto genuino de Super Fresh Group, que permite a nuestros clientes vivir una verdadera experiencia memorable al visitar nuestras tiendas y restaurantes”, afirmó su propietario, Anto nio Handal. Con una oferta fresca, heterogénea y plural, se definen como un universo gastronómico en el que tiene cabida la comida asiática, mexicana, italiana, norteame ricana y criolla. P

UPANDORA

DE ORO

El restaurante cuenta con opciones para quien requiera inmediatez, como el grab & go, que pone a disposición sándwiches, pizzas, sushis, etc, listos para llevar. Así mismo, el espacio integra un steak house, en el que se pueden degustar los cortes de carne 100% premium de la marca Linz, de la que son distribuidores exclusivos en el país.

1 Carlos Núñez, Víctor Pichardo, Monika Infante, Samuel Pereyra, Raquel Peña, Antonio Handal, Gloria Reyes y Febien Gourdoun. 2 Víctor Pichardo, Samuel Pereyra, Gloria Reyes, Raquel Peña, Antonio Handal, Viviana Cabral, Pedro Mota y Carlos Núñez. 3 Joanna Bonnelly y Monika Infante. 4 Noelia García de Pereyra, Viviana Cabral y Elila Valdez. 5 Fachada del restaurante.

24 Pandora Octubre 2022
1 2 3 5
4

UPANDORA DE ORO

El evento fue encabezado por Rosa Hernández de Grullón, embajadora plenipotenciaria de RD en Francia; Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular; el ministro de turismo, David Collado; y el presidente de ASONAHORES, Rafael Blanco Tejera.

POPULAR Y EMBAJADA AGASAJAN DELEGACIÓN

Qué: Cena Dónde: Paris, Francia.

El Banco Popular Dominicano, junto a la Embajada de la República Dominicana en Francia, ofreció una cena en honor de la delegación oficial, los inversionistas y hoteleros participantes en la edición número 43 de la International French Travel Market – Top Resa 2022. Durante la velada que tuvo lugar en la sede de la embajada dominicana en la ciudad de Paris, los invitados compartieron en un ambiente armonizado por la música de un cuarteto femenino de cuerdas, además del disfrute de un menú de cuatro tiempos, maridado con vinos y champán franceses.

Octubre
2022 Pandora 25 CONFOCO
Juan Manuel Martín de Oliva, Ricardo Felip y José Mármol. Encarna Piñero, David Collado, Rosa Hernández de Grullón, Christopher Paniagua, Gabriel Escarrer y Rafael Blanco Tejera. Ricardo Felip, José Hernández Caamaño, Antonia Antón de Hernández, María Belén Puerto y Gabriel Escarrer.
1
P

CONFOCO

RARE GEMS FROM HIGHLAND

Qué: Cena maridaje. Dónde: La Cassina.

The Macallan, en colaboración con la plataforma Whisky Sessions, ofreció una cena maridaje titulada “Rare Gems from Highland”, la cual llevó a los invitados a vivir una experiencia única a través de algunas de las expresiones más singulares de este whisky de lujo. La cena a cuatro tiempos fue preparada por el chef Cristóbal Matos, donde se destacaron las creaciones de raviolis mortadela de bologna y tartar de salmón. Los invitados pudieron apreciar una selección de algunos de los más exquisitos whiskies de malta, entre ellos, The Macallan Classic Cut, recién lanzado globalmente. P

UPANDORA DE ORO

También degustaron

The Macallan Rare Cask, cuya particularidad es que cada edición cuenta su propia historia sobre la maestría y artesanía detrás de su elaboración.

ANÉCDOTA

Annabelle Bencosme, gerente de mercadeo para The Macallan en República Dominicana, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, quien junto a Rafael Rodríguez, embajador de la marca en el país, resaltaron los atributos de este destilado y su desarrollo durante sus nueve años en el mercado dominicano.

1 Rafael Rodríguez, Leonardo del Monte, Annabelle Bencosme y Miguel Toirac. 2 Roberto Lamarche y Antonio Handal. 3 Battesimo Palamara, Carlos Jiménez y Eduardo Brugal.

4 Raldy Santiago, Eduardo Turull y Eduardo Brugal.

5 Alfredo Najri, Pedro Ortiz y Rafael Rodríguez.

26 Pandora Octubre 2022
1 32 4 5

CONFOCO

THE PINEAPPLE BALL

Qué: Festival.

Dónde: Playa Montesinos.

Luces, música y buena vibra… así vivieron los asistentes a The Pineapple Ball los tres días consecutivos de fiesta, uno de ellos, el domingo, para toda la familia.

The Pineapple Ball contó con la puesta en escena de más de 20 intérpretes locales e internacionales. Inició con una imponente escenografía, un gran despliegue audiovisual y dos esce narios simultáneos, a ritmo de las presentaciones de Solo Fernández, CLUBZ, Eelke Kleijn, dOP LIVE y Elder Island.

El segundo día, bandas como Tierra Fértil, Mildlife, Miami Horror y Rawayana pusieron a cantar a todos los presentes desde el escenario “Pi neapple Bay”. P

UPANDORA DE ORO

The Pineapple Ball celebró su último día, recibiendo por primera vez a niños y mascotas, en un entretenido ambiente familiar en compañía de la música de Pororó, Letón Pé y Riccie Oriach, y culminando con la banda jamaiquina

The Wailers, y el más esperado: el cantante de merengue urbano, Omega “El Fuerte”.

28 Pandora Octubre 2022
Mónika Leschhörn, Nassim Dina y Milo, Galo y Luka Dina Leschhörn. 1 Rosmery y Stefanny Herrand. 2 Nicole Rizik y Javier Batista. 3 Airam Toribio y Nícolas y Dante Gál Toribio. 4 Neika Núñez y Marco y Zoe Vargas Núñez.
1 3 2 4

CONFOCO

UDATO

Por el crecimiento constante del público apasionado del fútbol en el país, durante más de 8 años, CCN ha contado con la exclusividad de promover y poner a disposición de los aficionados dominicanos el álbum oficial de la Copa Mundial de fútbol Panini, en esta ocasión disponible en más de 40 sucursales de sus distintas tiendas.

CCN PRESENTA ÁLBUM Y ESTAMPAS PANINI

Qué: Puesta en circulación. Dónde: Ágora Mall.

CCN lanzó el álbum y las estampas coleccionables Panini, oficiales de la Copa Mundial de fútbol 2022, a celebrarse este año en la ciudad de Qatar. La puesta en circulación contó con la presencia de la Federación Dominicana de Fútbol, la Liga Dominicana de Fútbol, escuelas y colegios que promueven el deporte, así como distintas personalidades. El álbum y las es tampas están disponibles desde el viernes 23 de septiembre en todas las tiendas de Supermercados Nacional, Jumbo, Casa Cuesta, Cuesta Libros y Juguetón, a nivel nacional. P

Yasmina Marra y Lucas y Enzo Valerio Marra.

30 Pandora Octubre 2022
Ana Curreya, Virginia Pimentel, Pedro y Daniel Rivera y Juan Tomás Arredondo. Madelyn Martínez, Raymundo Feliz, Isabel González y Hans Kühn. Techy Fatule, David Fernández y Dylan Fernández Fatule.

CONFOCO

Purissa Veras, Haidy Cruz, Irina Lora y Miralba Ruiz.

SIN DIETA NI EXCUSAS

Qué: Lanzamiento. Dónde: Pepperoni.

UDATO

¡Sin dieta ni excusas! está disponible en Cuesta Libros por un precio de RD$2.000.

La coach certificada de salud y experta en pérdida de peso, Haidy Cruz, presentó su primer libro de recetas ¡Sin dieta ni excusas!, una combinación de platos saludables y fáciles que permitirá llevar un estilo de vida sano sin mucho esfuerzo. El libro cuenta con 32 recetas divididas en categorías como dulces saludables, pasta sin culpas, desayunos, zumos refres cantes, recetas altas en proteína, snacks fit, entre otros, para llevar una alimentación equilibrada. “Siempre he sido creativa en la cocina, tanto así que mis amigos me llaman la chef frustrada. Mi familia y seguidores me impulsaron a hacerlo una realidad”, sostuvo Cruz. P

32 Pandora Octubre 2022
1 Digna Marcelino, Sophia Durán y Jaime Cruz. 2 Sharmín Díaz, Anderson Espinosa y Danylsa Vargas. 3 Carolina Soto y Freddy Almonte. 4 Francisco Guillén y Jeanne Marcelino. 5 Hugo Castillo y Armidis Cruz.
1 43 2 5

CONFOCO

JORNADAS DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN

Qué: Presentación.

Dónde: Oficinas MAPFRE Salud.

Como manera de aportar a la calidad de vida y bienestar de la sociedad dominicana, MAPFRE Salud ARS, en alianza con tiendas Sirena, refuerza su compromiso con la prevención y de tección a tiempo del cáncer de mama, mediante una campaña educativa que consiste en la realización de jornadas médicas gratuitas en Santo Domingo, Santiago de Los Caballeros, San Cris tóbal, San Pedro de Macorís y La Romana, además de charlas. Desde el 30 de septiembre al 1 de noviem bre, la ARS contará con consultorios móviles en las principales sucursales de tiendas Sirena. P

OPORTUNIDADES QUE TRANSFORMAN

Qué: Lanzamiento.

Dónde: Oficinas Corporativas de AFP Crecer.

La economía naranja genera oportunidades de negocios que pueden cambiar el mundo. Con esta visión en mente, seis empresas de los sectores bursá til, asegurador, financiero y desarrollo inmobiliario unieron fuerzas para lanzar el concurso “Oportunidades que transforman”, que busca promover la economía creativa en República Dominicana. El concurso, impulsado por las empresas Alpha Inversiones, AFP Crecer, Seguros Crecer, MIO, Cityland, Kahkow y Newlink Dominicana, será realizado del 26 de septiembre al 26 de noviembre de 2022, con el objetivo de crear oportunidades de negocio para los artistas emergentes. P

UPANDORA DE ORO

“Oportunidades que transforman” fue concebido para que participen artistas plásticos, artesanos, diseñadores industriales y pintores de todo el territorio nacional, quienes optarán por premios para expandir su negocio de hasta RD$300.000, y recibir la asesoría de expertos para convertir su arte en un producto comercialmente viable.

34 Pandora Octubre 2022
1 Dr. Jaime Herrera, Doris Alburquerque, Dr. Andrés Mejía, Ana María Ramos y Natacha Quiterio. 2 Christian Wazar, Mónica Rojas y Juan Carlos Contín. 3 Iris Artiles, Iris López, Karla Pou, Rosa Castillo y Maribel Mesa. Stephanie Tavárez y Yanela Pimentel. Nina D’Agostini, Susy Guzmán, Nadia Rizek, Maximiliano Barr, Gina Cordero, Santiago Camarena, Vilma Batista y Diego Abreu.
1 2 3

CARMEN RODRÍGUEZ Y FLOR PINA

The Food Stylist Depot

Carmen Rodríguez y Flor Pina trabajaban en el Departamento de Arte de películas y comerciales por separado. Carmen tenía un proyecto de decoración de mesas y Flor uno de foodstyling. Luego, al comenzar a trabajar juntas, les surgió la idea de fusionar sus mundos. Así, abrieron lo que conocemos hoy como “The Food Stylist Depot”, un espacio innovador que se dedica a crear contenido table top audiovisual donde juegan tanto con el estilismo de comida y productos, como el diseño y decoración de sets en general.

DE UNA PASIÓN, A UNA EMPRESA COMPLETA

“TFSD ES NUESTRO BEBÉ, NUESTRO LUGAR DONDE PODEMOS CREAR. LA VERDAD ES QUE CADA DÍA ESTAMOS MÁS FELICES DE HABERNOS ARRIESGADO A TOMAR ESTA DECISIÓN”.

EL MUNDO DEL ARTE

Carmen y Flor relatan sobre cómo a la hora de crear, cada proyecto es diferente. Cada uno trae nuevos retos que las ponen a pensar y buscar soluciones creativas únicas. “De una idea del momento puede surgir todo un universo. Ver el resultado final plasmado en medios como el cine, TV, redes, una revista o valla es muy emocionante”.

DESDE LA NECESIDAD SURGIÓ LA IDEA

“Aquí hay varios prop houses de alquiler de utilería increíbles, pero necesitábamos un lugar con una mercancía curada y enfocada en table top.”. Los servicios que ofrece TFSD son: Dirección de arte para proyectos audiovisuales y fotográficos, estilismo de comida y productos, alquiler de utilería y fotografía table top.

Veo, veo

BEBIDA ESPIRITUOSA FAVORITA…

Carmen: …vino tinto”. Flor: …mezcal”.

SI TUVIERAS QUE ESTILIZAR ALGO

POR EL RESTO DE TU VIDA, SERÍA…

Carmen: …mesas”. Flor: …comida”.

UNA CUALIDAD QUE APRECIAS EN LAS PERSONAS…

Carmen: …la coherencia”. Flor: …la sensatez”.

confoco
Octubre 2022 Pandora 35

NIJSHME MASCARÓ

Fundadora de DocMedia

Nijshmé es médico de profesión y creativa por pasión. Además, mamá de una pequeña de 4 años, creadora de #marcaparamédicos, fundadora de la agencia boutique de marketing médico DocMedia y un sinfín de cosas más.

La agencia inicia mucho antes de ella entender que eso era lo que quería hacer profesionalmente. Siempre tuvo afinidad por lo creativo, en especial la fotografía. Realizó campañas para tiendas locales y fotografías incluso para Pandora. Sin embargo, decidió estudiar medicina, aunque nunca se desligó de la fotografía (hasta casi el final de la carrera cuando las guardias de 24 horas no se lo permitían). Ahora, con DocMedia, tiene la posibilidad de unir ambas pasiones.

Veo, veo

LUGAR AL QUE VOLVERÍA MIL VECES… la sala en la casa de mi abuela”. FLOR FAVORITA… rosas”. ME SIENTO MÁS PRODUCTIVA… luego de ejercitarme”. EN MIS MAÑANAS NO FALTA… el café”.

FUSIONANDO PASIONES

Al concluir su carrera e iniciar una pasantía, le surge la idea de hacerle fotos a uno de los cirujanos con los cuales trabajaba, crearle contenido médico y compartirlo en una red social. “De repente, ya eran tres médicos confiando en mí”.

TODO LO NUEVO ASUSTA

“Ha sido un trabajo de educar a los profesionales de la salud sobre este tema. La realidad es que nadie en la escuela de medicina nos enseñó que además de diagnosticar y tratar enfermedades, había que hacer un trabajo de proyección de marca”.

COMUNICACIÓN DE VALOR

“A mi entender los medios digitales les ofrecen a los especialistas una plataforma enorme donde pueden compartir sus conocimientos y a veces, sin saberlo, ayudar o salvar una vida que esté leyendo ese mensaje que escribieron. Adicional a esto, también son una herramienta para comunicar su marca como médico y poder lograr los objetivos profesionales que se tracen, en torno a su imagen”.

confoco
36 Pandora Octubre 2022

DOMINICANAS CON LUZ PROPIA

DOMINICANAS CON LUZ PROPIA

Una mezcla de pasado, presente y futuro de mujeres “fuera del cajón”. Por Leandro A. Sánchez

Si bien es cierto que como país hemos tenido la oportunidad de ver nacer en nuestra tierra un sinnúmero de personalidades que nos llenan de orgullo, no es menos cierto que dentro de este grupo se destacan una serie de féminas en renglones que en su momento o época eran poco tradicionales.

En esta edición no celebramos el Día de la Mujer ni otro particular, simplemente, queremos reconocer a este conjunto símbolo de valentía y persistencia en el camino, por ser ejemplo para generaciones futuras y marcar un precedente en las categorías que representan.

Idelisa Bonelly, bióloga marina

Esta dominicana dedicó su vida a proteger la biodiversidad de los océanos y abrió el campo científico a las mujeres en una época en que todavía se consideraba territorio predominantemente masculino. Estudió Biología Marina en Nueva York y a su regreso al país creó el Centro de Investigación de Biología Marina (1966). Fundó la Academia de las Ciencias de República Dominicana y la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (FUNDEMAR). Además publicó en vida una serie de investigaciones que constituyen un material fundamental para la preservación del ecosistema marino alrededor del mundo. Su quehacer resultó clave para la creación de la primera zona protegida para las ballenas jorobadas, hoy conocida como Santuario de los Bancos de Plata y Navidad. No es casualidad que la UNESCO le otorgara la Medalla Marie Curie.

Carmen Josefina –Piky– Lora, revolucionaria

Valerosa dominicana que se enfrentó a los remanentes de la tiranía trujillista y que luego participó en la guerra de abril del 1965 contra el ejército estadounidense, defendiendo la Constitución del 1963, proclamada por el expresidente Juan Bosch. Esta revolucionaria y abogada dominicana formó parte del Movimiento 14 de Junio, y durante la denominada “guerra de guerrillas” utilizada en el movimiento, fue la única mujer de 150 participantes en las líneas del frente. Sus hazañas son hoy muy recordadas, sobre todo porque representan los valores ciudadanos necesarios para continuar viviendo democráticamente, según lo planificaron los fundadores de la nación dominicana: vocación patriótica y una lucha sin pausa en favor de las libertades públicas, la dignidad humana, los derechos de la mujer y la soberanía. De igual forma, como abogada especialista en materia de tierras y Directora del Catastro Nacional, su ejercicio ha quedado en la historia al llevar el expediente contra los acusados de apropiarse de terrenos en Bahía de las Águilas.

38 Pandora Octubre 2022 PANDORAMA
Te invitamos a descubrir quiénes forman parte de esta selección de 12.

Abigaíl Mejía, educadora

Si bien es cierto que esta profesión, por años ha estado vinculada a la mujer, cuando desde esta posición se tiene la oportunidad de transformar la sociedad, entonces trasciende. Y ese es precisamente el caso de Abigail Mejía, maestra y escritora que se dedicó al servicio de la igualdad, líder del movimiento sufragista de las dominicanas. Fundadora de Nosotras, en 1927, organización que nace con el fin de “despertar el espíritu de solidaridad, propugnar por el mejoramiento del niño y de la mujer, y crear un ambiente favorable a todas las manifestaciones culturales”. También gestó Acción Feminista Dominicana, la primera organización feminista del país, por lo que es considerada pionera del feminismo, así como del arte fotográfico “con mirada de mujer”. En 1932 publica Ideario feminista en la edición dominical del Listín Diario, a través del cual analiza el carácter sexista de la sociedad desde una mirada histórica. Le correspondió, además, ser la precursora de redactar las propuestas de reformas al Código Penal Dominicano en 1932; crear las primeras escuelas nocturnas para obreras y organizar el Voto de Ensayo de la mujer dominicana en 1934, donde votaron 96.424 mujeres, lo que marcó un hito en todo el continente.

Celeste Woss y Gil, artista visual

Kathleen Martínez,

Lidera desde 2005, en el complejo arquitectónico de Taposiris Magna, en Alejandría (Egipto), una búsqueda incansable de la tumba de Cleopatra. Desde entonces ha sido responsable de numerosos hallazgos, que al momento suman más de 1.500 objetos, entre momias que datan de más de dos mil años, túneles, objetos y mapas, entre otros. Sus descubrimientos han cambiado la manera en que era concebida la arquitectura de los templos grecorromanos y junto a un equipo de arqueólogos buzos está realizando las primeras exploraciones subacuáticas en la citada zona. Recientemente lanzó el libro Finding Queen Cleopatra, que reseña gran parte del trabajo realizado.

Mamá Tingó, agricultora y activista comunitaria

Una buena parte de la economía dominicana se sustenta en la producción agrícola. Esta jugó un papel de mayor relevancia décadas atrás, cuando aún el turismo no se había desarrollado como hasta ahora. Y precisamente, consciente de su importancia, Florinda Soriano Muñoz, conocida popularmente como Mamá Tingó, fue una activista y defensora de los derechos del campesino en la República Dominicana. Militante de asociaciones agrarias, mujer trabajadora de la tierra, durante años luchó contra el saqueo de los terratenientes y políticos que con avaricia y uso de la fuerza frustraron el sueño de muchos, de ver los resultados de sus siembras, de recoger su cosecha. Junto a más de 300 familias luchó

para defender la tierra que la vio nacer y en la que habían trabajado toda la vida. Su lucha en defensa de los campesinos convirtió a Mamá Tingó en un símbolo de la fortaleza de la mujer rural que siempre veló por sus derechos y la igualdad. Evidenció que estaba dispuesta a entregarlo todo, incluso su vida, por defender su hábitat, su dignidad y su fuente de vida material junto a su familia: la tierra. Fue asesinada luchando contra el despojo injustificado de tierras a los campesinos de Hato Viejo en Yamasá, durante el segundo gobierno de Joaquín Balaguer.

Nos encontramos ante la considerada primera mujer dominicana que se dedicó de manera formal a las artes, de manera especial a la pintura. Y aunque quizás se preguntarán qué tiene esto de particular, cuando hoy día es un oficio tradicional del género femenino, Celeste lo decidió en una época en donde la mujer dominicana apenas iniciaba a asistir a las escuelas y mucho menos existía la Escuela Nacional de Bellas Artes. Por coyunturas familiares tuvo la oportunidad de estudiar y formarse en el extranjero, y a su regreso, en 1924, abrió su estudio-escuela. Para su inauguración presentó una exposición individual de sus trabajos que resultó ser la primera muestra individual presentada por una mujer en República Dominicana. Fue la única fémina miembro del primer grupo de profesores de la Escuela Nacional de Bellas Artes, inaugurada el 19 de agosto de 1942.

Octubre 2022 Pandora 39

Evangelina Rodríguez, médico altruista

En nuestros días, graduarse de la universidad es lo esperado. Pero en verdad no podemos imaginar lo que representaba a inicios del siglo XIX, y mucho más si eras mujer. Es el caso de Evangelina, quien al graduarse de doctora en Medicina en 1911, se convirtió en la primera dominicana en obtener un título de médico. También fue poeta y narradora, siendo pionera del ensayo femenino dominicano. Desde su labor fue una abanderada de la educación sexual en las escuelas, proponiendo su enseñanza en las mismas; sugirió métodos de planificación familiar y fundó un centro para el control de enfermedades venéreas. De igual forma organizó el club de madres Gota de Leche, que abogaba por la protección de la infancia y la maternidad. Su iniciativa social no solo se concentró en las injusticias sociales, también en temas relacionados con el rol de la mujer en la sociedad y la discriminación de la que esta era víctima por ser negra.

Yuderqui Contreras, atleta

En un mundo donde se promueve en casi todos los sectores la igualdad de género, todavía causa sorpresa ver a mujeres desarrollarse en los no tradicionales, sobre todo aquellos que requieren de un gran esfuerzo y resistencia física. Tal es el caso de los deportes. Y en en este sentido recordamos muy bien que, mucho antes de que el crossfit y subir a las redes sociales videos levantando pesas fuese cool, ya en el país la dominicana Yuderqui Contreras estaba haciendo historia. Su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 es recordada todavía como una de las mejores en la historia del evento, al convertirse en la tercera deportista con más medallas para la selección dominicana en dicho evento y novena entre todos los atletas de los demás países. A dicha participación le siguieron una medalla de plata y una de bronce en el Mundial de Halterofilia del 2010 en Turquía.

Amadita Pittaluga, médico bioanalista

Rita Indiana, escritora, compositora y cantante dominicana

Basta verla en persona para darnos cuenta de que nos encontramos ante la presencia de alguien muy particular y que en definitiva no pasa desapercibida. Y lo mejor de todo es que se destaca por su ingenio. Hace mucho más de 10 años que publicó junto a Los Misterios su álbum, El Juidero, un hito cultural que la catapultó a la fama, explorando la música popular dominicana mediante una reinvención del merengue en su forma dance, a través de sus composiciones e interpretaciones. En el campo literario también se ha destacado gracias al poder de sus letras en novelas como Papi o La mucama de Omicunlé. “La Montra”, como la llamamos en Dominicana, fue seleccionada en 2011 por el diario El País como una de las 100 personalidades latinas más influyentes.

Las científicas dominicanas han sido parte esencial del desarrollo de los servicios de laboratorio y análisis de nuestra nación, y en este escenario, doña Amadita Pittaluga, fundadora de Laboratorios Amadita, es la pionera de este tipo de servicios en la República Dominicana. Una mujer adelantada a su tiempo, emprendedora con notables éxitos en el campo de los análisis clínicos y microbiológicos que la convierten en un referente indiscutible del sector. El laboratorio cuenta con más de 60 años de labor y casi 50 sucursales, enfocado en apoyar el bienestar de sus pacientes en cada etapa de la vida, con el objetivo de entregar resultados clínicamente confiables.

Ivelisse Prats de Pérez política

Si de algo estamos seguros es de que, pese a los notables esfuerzos realizados por las estancias políticas de nuestro país, de hacer partícipe a la mujer en los escenarios que le competen, aun en RD nos queda camino por andar. Sin embargo, en este contexto destacamos a Ivelisse Prats de Pérez, docente, educadora y política dominicana. Fue la primera mujer en asumir la presidencia de un partido político en América Latina, el Partido Revolucionario Dominicano, en 1979-1982. Su mayor conquista fue la creación del Seguro Médico para Maestros en 1984, sin que hubiera apenas seguridad social en el país.

Ginny Heinsen, medioambientalista

A través de su plataforma Sostenibilidad 3Rs, la activista ambiental Ginny Heinsen realiza una encomiable labor creando conciencia sobre el impacto que las buenas prácticas ambientales tienen para la República Dominicana. Y es que, como manifiesta la propia Heinsen, “no podemos esperar que todo llegue al vertedero, no podemos esperar que la alcaldía dé respuestas. Cada uno, desde su entorno debe buscar soluciones para ser un ciudadano con conciencia y hacer acciones coherentes con el medio ambiente que es nuestra casa”. Desde su plataforma ha creado la Certificación Sostenibilidad 3Rs, como un reconocimiento a las instituciones nacionales que han implementado con éxito la cultura de las 3Rs para evitar, reducir y compensar los impactos ambientales.

40 Pandora Octubre 2022 PANDORAMA

5 preguntas de innovación a…

Paola Santana

Esta abogada, experta en políticas públicas, conoció su gran pasión gracias a su entrada a Singularity University, programa educativo y de incubación de empresas basado en el parque de investigación de la NASA. En 2011, nace –en Silicon Valley– su primera empresa, Matternet, que desarrolla y fabrica drones autónomos que sirven de transporte de paquetes de poco peso a zonas de difícil acceso, y que han volado en países como Suiza y obviamente, República Dominicana, por solo mencionar dos. Antes de ello, Paola había cursado su carrera aquí en su natal RD.

Hace unos años, unió sus conocimientos en política con su pasión tecnológica en su segunda empresa: Social Glass, un software impulsado por inteligencia artificial que optimiza los procesos gubernamentales.

Como ven, Paola Santana es muchas cosas, pero para nosotros en Pandora, la que más destaca es ser ente de cambio, de transformación. A sus 36 años ha materializado ideas que nos llevan a automáticamente asociar su nombre con la palabra innovación.

Octubre 2022 Pandora 41
PANDORAMA

1. ¿Qué se necesita para innovar?

Observación, curiosidad y una mente abierta. Hay que mirar con detenimiento nuestra realidad y día a día para identificar desafíos que, si los abordamos desde otra perspectiva o con nuevas herramientas, podemos resolver en la actualidad. Todo en nuestro mundo de hoy necesita innovación –desde nuestros sistemas de educación y salud pública, hasta las cadenas globales y locales de suministro y logística– y contamos con el talento y los recursos financieros para avanzar en esas iniciativas. Siempre le digo a los emprendedores a quienes apoyo: “Asume que la mejor manera de hacer algo no es la manera en que la estamos haciendo ahora”. A partir de ahí se les abre la curiosidad y un campo infinito de posibilidades para innovar.

2. ¿Es difícil para las mujeres presentar sus ideas, como dicen los americanos, “pitch their game”?

Sí, es menos natural y más incómodo, por la naturaleza que tenemos y el contexto esencialmente masculino en que nos hemos desenvuelto. Los hombres comunican su visión de manera inmediata sin necesariamente tener todas las piezas, mientras que las mujeres esperamos entender en detalle y dominar toda la información sobre una idea antes de lanzarnos a compartirla con los demás. Las mujeres debemos arriesgarnos mucho más, presentar nuestros proyectos con los mejores recursos que tengamos a mano, y posicionarnos como líderes que no tienen todas las piezas, pero sí la capacidad de salir a buscar las respuestas.

PANDORAMA 42 Pandora Octubre 2022

Un factor determinante, pues posiciona a los países al frente del cambio social, económico y cultural que quieren promover en su sociedad. Por ejemplo, los latinos basados en Estados Unidos son el grupo más emprendedor del país, iniciando aproximadamente el 80% de los nuevos negocios creados en la última década. Esto explica, en parte, la dinamicidad de la economía estadounidense, y la diversidad de aplicaciones tecnológicas que están surgiendo en industrias nuevas y tradicionales.

4. Post pandemia hemos visto cambios en este segmento de la ciencia: mayores innovaciones en salud y obviamente tecnología. ¿Cómo ves el futuro de los nuevos desarrollos?

Estamos experimentando la creación y adopción aceleradas de nuevos sistemas y maneras de hacer las cosas e interactuar, y la tecnología es el catalizador de este crecimiento exponencial. En Silicon Valley, el epicentro de tecnología, emprendimiento e inversión del mundo, hablamos de exponencialidad cuando algo mejora su rendimiento o capacidad (curva ascendente), al tiempo de reducir su costo (curva descendente), de manera dramática. Al innovar de manera acelerada en sectores prioritarios como la salud, el teletrabajo y la educación a distancia, tenemos la posibilidad de ir cerrando brechas de acceso, capacitación y oportunidad que antes no eran posibles con igual cantidad de recursos. Estamos entrando en una era de abundancia material e intelectual, y el trabajo de emprendedores tecnológicos como yo es de asegurarnos que toda esta afluencia mejore la calidad de vida de todas y todos, en esta década.

Octubre 2022 Pandora 43
3. ¿Qué factor juega el crecimiento por innovación en el desarrollo de una nación?

5. ¿Entiendes que República Dominicana tiene la capacidad para abrirse paso en el mercado global del crecimiento por innovación?

Totalmente, y no solo tiene la capacidad y el talento, sino que tiene la responsabilidad de posicionarse como un hub tecnológico y de innovación en las industrias de importancia para los dominicanos. Las nuevas soluciones que emerjan, tanto en el sector público como el privado, servirán para resolver problemas similares en otras economías emergentes, permitiéndonos exportar nuestro know-how tecnológico como marca país.

+ Uno ¿Van las palabras innovación y emprendimiento de la mano o se necesita de un respaldo económico masivo para que los proyectos prosperen?

Van de la mano. Todo el que de manera proactiva y decisiva inicia un proyecto, una iniciativa o trabaja en una idea hasta materializarla, está emprendiendo. Y se puede innovar en todos los ámbitos: en la experiencia del usuario, en el diseño de las cosas, en las plataformas digitales con que se interactúa, en los modelos de negocio y los sistemas de gestión de riesgo, en la regulación, etc. Generalmente no se necesita capital masivo al momento de iniciar un proyecto y crear la primera versión de algo, pero tener acceso a recursos para escalar lo que funciona es imperativo para aprovechar el momentum de un emprendimiento y generar el valor e impacto que sabemos que podemos crear en nuestro mundo, hoy.

44 Pandora Octubre 2022

M moda

Ying yang

Diana: Traje sastre Massimo Dutti. Top en piel de BCBG Maxazria. Sandalias de Ego Vanity Store. Argollas en metal de Daniel Espinosa.

Ashley: Top asimétrico. A la venta en Misura Store. Falda larga en piel. Encuéntrala en Zara. Pumps de Ego Store. Accesorios de Daniel Espinosa.

46 Pandora Octubre 2022

Mirada animal

Traje que semeja animal print. Cómpralo en Zara. Top drapeado. De Misura Store. Collar y anillos a la venta en Daniel Espinosa.

Barbiecoreotoñal

El rosa no va a ninguna parte, solo que ahora –como las temporadas–, se transforma. Te mostramos ideas de cómo llevarlo.

Octubre 2022 Pandora 47
M 48 Pandora Octubre 2022

Baddie

Top en organza. A la venta en Massimo Dutti. Pantalón recto de Zara. Corsé en piel de BCBG Maxazria. Collar y anillos de Daniel Espinosa. Pumps satinados. Cómpralos en Zara.

FOTOGRAFÍA

Fernando & Víctor

ESTILISMO Joselo Franjul

MODELOS Diana Acosta y Ashley García de Ossygeno Models Management

MAQUILLAJE Andrews Saldaña

PELUQUERÍA

Irlandia Hairstyle

ASISTENCIA DE ESTILISMO Monique Bodden

Octubre 2022 Pandora 49

Encanto

Minivestido con volantes. Disponible en Misura Store. Aretes de pétales. En Piu by Misura. Pumps de Zara.

M 50 Pandora Octubre 2022

After work

Camisa satinada y chaleco largo. Disponibles en Zara. Aretes de Daniel Espinosa. Zapatillas de Ego Vanity Store.

Octubre 2022 Pandora 51

Otoño cálido

SI TE GUSTAN TRES O MÁS DE LOS ELEMENTOS QUE VES AQUÍ, ENTONCES PODEMOS SER MEJORES AMIGAS. EL OTOÑO ESTÁ AQUÍ, Y CON ÉL SUS COLORES, SABORES Y AROMAS.

Crema corporal Warm Vanilla Sugar En Bath and Body Works por RD$400.

Blazer en Zara lo tienen por RD$4.995.

Eyeshadow Palette Encuéntralo en Sephora por RD$2.262.

Vestido Cómpralo en Skims por RD$4..200.

Pumpkin Suéter a rayas Cómpralo en Zara por RD$2.995.

Jarrón de flores Disponible en Crateandbarrel.com por RD$1.700.

Esmalte de uñas Burgundy

De la marca OPI, cuesta US$13 en Amazon.

Vela aromática Leaves

A la venta en Bath and Body Works por RD$399.

Labial Powder Kiss Velvet Blur. Encuéntralo en Mac por RD$1.455.

Shopping
M
Por Mariangel Polanco Fotos Fuente externa
52 Pandora Octubre 2022

etc.cuerpo&alma

La psicología después de conocer un diagnóstico de cáncer

LA PSICOLOGÍA JUEGA UN ROL TRASCENDENTAL EN LAS PERSONAS QUE SON DIAGNOSTICADAS CON CÁNCER. La manera de sentir, pensar y actuar frente a esta nueva realidad, será determinante para poder lograr la victoria a la enfermedad.

Por Soranyi Campaña Foto principal sofirinaja

Aquella mañana, Roselyn Ramírez tenía consulta con su doctora de cabecera. Salió de su casa algo nerviosa, pero optimista –su actitud natural–. Encomendó su día a Dios y se puso en marcha. La cálida brisita de las mañanas de verano arropaba la ciudad de Barcelona; mientras que para la vida de Rossy (como le llaman sus cercanos), se aproximaba una tormenta que no veía venir. Finalmente, su doctora le dio un diagnosticó que no esperaba: cáncer de mama.

“¿Qué voy a hacer?”, “¿Cómo podré lidiar con esta enfermedad, estando tan lejos de mi familia y de mi país?, “¿Qué pasará con mi trabajo, en el que apenas tengo pocos meses?, y así un montón de interrogantes más se agolpaban en su mente. Pero, después de unos minutos sopesando lo que estaba ocurriendo y lo que le devenía, su espíritu de Wonder Woman se hizo presente y con todo el estoicismo del que hacía acopio le dijo a su doctora: “pondré todo lo que esté a mi alcance para que este proceso sea lo menos tortuoso y largo posible, tanto para mí como para mi entorno. Con Dios, para adelante, sin tristeza, con entereza y determinación. Lo que haya que hacer, eso haré”.

Rossy estaba decidida a darle una bofetada al cáncer con una sonrisa y sentido del humor, por eso, le puso un mote a su enfermedad y hasta se inventó una canción jocosa para referirse a ella. El tratamiento de quimioterapia estaba pautado para iniciar en octubre del año pasado, por lo que, en septiembre, cuando apenas quedaban unos pocos días para que acabase el verano del 2021 y el frío abrumador hiciese su entrada avasallante, se le ocurrió una idea: realizar un viaje a una casa de veraneo en la playa con su marido (su único familiar en Barcelona) y sus amigas. Durante ese fin de semana se realizaron

54 Pandora Octubre 2022

muchas cosas, entre ellas, celebrar la vida y construir recuerdos que le ayudas en a sobrellevar la batalla que le aguardaba.

Días antes de iniciar la quimioterapia, Roselyn envió una fotografía muy especial a sus familiares y amigos más cercanos. Ella se había raspado su voluminosa cabellera afro rizada porque no quería sufrir la tortura de ver cómo sus mechones de pelo se caían inevitablemente. En esa fotografía, lo más impactante no era ver su cabeza rapada, lo que realmente destacaba era su espléndida sonrisa; una sonrisa radiante, deslumbrante y muy sincera, que enmarcaba su rostro y le hacía lucir tan hermosa como siempre. “La actitud es lo primero. Si tienes buena actitud, te verás bien con pelo o sin él”, confiesa.

Después de un año con varias sesiones de quimioterapias, una operación de doble mastectomia y reconstrucción, y varias radioterapias, su sonrisa y su fe siguen en pie. Indudablemente, la historia de Roselyn es un ejemplo de cómo el optimismo ante un diagnóstico de cáncer puede suponer un cambio tangencial en la vida del paciente y su entorno.

“Con una actitud positiva llevas la mitad de la guerra ganada. Si se toma una postura negativa nuestro sistema inmunológico tiende a deprimirse, por lo que perdemos parte de nuestra defensa innata para atacar el cáncer. He visto casos en estadios muy tempranos de la enfermedad consumirse por una negatividad, falta de apoyo familiar o depresión. Pero también he visto cómo en casos de estadios de cáncer avanzados, responden de manera un tanto milagrosa gracias a su positividad”, resalta la radio oncóloga Isabel Reyes.

Pero, esta postura tan optimista y pragmática no es la más habitual. Según Reyes, normalmente cuando una persona es diagnosticada con cáncer la negación surge de manera inconsciente. Luego aparecen las preguntas: ¿Por qué a mí?, ¿Qué hice mal?, ¿Me voy a morir?, así como un sinnúmero de emociones y luego el llanto (aunque no siempre se da frente al médico, porque hay procesos emocionales que solo acontecen luego de salir de la consulta). Después de esa primera etapa llega la pregunta clave: ¿Cómo lo podemos solucionar?

Lamentablemente, hay pacientes que se quedan estancadas y paralizadas en la etapa de negación y prefieren buscar múltiples opiniones de otros expertos de la medicina. Acción que es totalmente aceptable y válida, siempre y cuando la enfermedad no esté en una etapa muy avanzada, porque con el cáncer se juega a contra reloj.

Cuando se está en ese bucle, resulta perentorio buscar ayuda psicológica para poder lidiar con una noticia de tal envergadura: “En la etapa inicial del cáncer, cuando es diagnosticada la enfermedad, normalmente las personas se enfocan más en el tema oncólogico; pero el acompañamiento de un psicólogo/a es sumamente importante, a fin de poder lograr el necesario equilibrio emocional, la aceptación de la enfermedad y ponerse en ánimo de lucha”, sustenta la psicóloga Mabel López Zapata, quien también es sobreviviente de cáncer de mama.

EL PAPEL DE

LA FAMILIA

Noenvanoseleatribuyeala familia ser el núcleo vital de todo individuo,yenloreferenteala saluddesempeñaunrolmuy relevante.LópezZapataresalta queunpacientediagnosticado con cáncer necesita saberse acompañadoyarropadoporsu familiaypersonascercanas.Ala vez,enfatizaquelafamiliahade tener cuidado en no transmitir sentimientosdelástima,pero síhadebrindarmuchoapoyo emocionalybuenánimo. “Mi familiayamigossevolcaronhacia mí,nosobreprotegiéndome,sino haciéndomeverquenoestaba solay…esoparamífuesúper importante”,recuerda.

Tambiénesciertoqueuna enfermedadcomoelcáncer,que llegaarozaretapasterminales, puedellegaradesgastarnosolo aquienlapadecesinotambién aquienlecuida,poresose recomiendaquelasfamilias tambiénbusquenorientación psicológicaysedenánimos mutuamente.

Octubre 2022 Pandora 55

ENFRENTANDO LOS MIEDOS

El temor se acrecienta cuando no sabes a qué te enfrentas, por eso, Reyes recomienda el conocimiento como una herramienta para vencer el miedo al cáncer. “Es importantísimo que el paciente se oriente sobre su enfermedad y que sienta confianza en su equipo médico. Mientras más empapado está el paciente de su diagnóstico, menos temor presenta”. La especialista agrega que es muy importante conectarse espiritualmente y tener fe en que todo saldrá bien. En ese sentir, Roselyn Ramírez confiesa que durante este proceso, su conexión espiritual ha sido muy especial: “Dios está conmigo desde antes de pasar por esta enfermedad, siempre está a mi lado. Su inmenso amor nunca termina”.

También recomienda a los pacientes buscar alguna afición que les guste como leer, pintar, escribir o incluso, si las condiciones físicas se lo permiten, podría realizar alguna actividad deportiva. “Se ha demostrado que la actividad física es muy favorable en pacientes oncológicos, pues mejora su estado de ánimo. El paciente se siente con más energía, libera toxinas y mantiene su organismo más saludable. Además, hay estudios que han demostrado menor riesgo de recaída de la enfermedad en personas que mantienen una actividad física regular, sobre todo si hace ejercicios de resistencia, ya que los músculos también liberan sustancias que ayudan a atacar células malignas”. Uno de los estudios que sustenta esta tesis fue realizado por el American College of Sport Medicine y respaldada por la Sociedad Americana Contra el Cáncer.

En el caso de Mabel, durante la quimioterapia no tenía fuerzas ni siquiera para leer, por lo que la música fue su mayor terapia. La música clásica le acompañó durante los momentos más oscuros de su enfermedad dándole tranquilidad y relajación. P

56 Pandora Octubre 2022

etc.cuerpo&alma

Cáncer de mama: un cambio de las estadísticas con la modificación del estilo de vida

Cada 19 de Octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. En los últimos 20 años, esta enfermedad ha evidenciado un aumento significativo a nivel mundial, incluso superando al cáncer de pulmón como el más comúnmente diagnosticado.

Se estima que este año se producirán 43.780 muertes (43.250 mujeres y 530 hombres), en los Estados Unidos, a causa del cáncer de mama. A nivel mundial, es la quinta causa de muerte en mujeres. Para que entendamos el impacto, una de cada ocho mujeres será diagnosticada con cáncer de mama.

58 Pandora Octubre 2022

¿Por qué este aumento tan significativo?

Por la relación que tiene el cáncer de mama con los factores de riesgo, como ser mujer, envejecer y heredar una mutación genética relacionada con el cáncer de mama. Sin embargo, otros factores de riesgo, como el sobrepeso, la falta de ejercicio físico, el consumo de cigarrillos y alcohol, o la ingesta de alimentos poco saludables, pueden modificarse con un estilo de vida más saludable. Lo trascendental es que estos últimos modificables constituyen entre el 85 a 90 por ciento de las causas y el padecimiento de la enfermedad.

El impacto que tiene el llevar un estilo de vida saludable para retirarnos aún más de la posibilidad de padecer cáncer de mama o para evitar recaidas, debe constituir el discurso en cada consulta de todo el personal de la salud. En ese mismo orden, siendo sumamente necesario el conocimiento en aspecto de nutrición básica de los que prestan este servicio con el fin de motivar al cambio de estas estadísticas.

SALUD INTEGRAL

Las recomendaciones van dirigidas a muévase lo más seguido que pueda cuando sea que pueda; y logre y mantenga un peso saludable durante toda su vida. Más desglosado, sería lo siguiente:

• Adultos: deberán tener actividad física en un ideal de más de 300 minutos semanales (más de cinco horas).

• Niños y adolescentes: deberán tener actividad física al menos una hora a intensidad moderada o vigorosa cada día.

Modificaciones pequeñas, grandes cambios

Las recomendaciones son realizar ejercicios físicos y mejorar la alimentación, esto porque solo su modificación va a cambiar lo que conocemos como uno de los detonantes del cáncer de mama y es su relación con niveles elevados de estrógeno y progesterona, hormonas no producidas solo por la función ovárica sino también por la del hígado, así como a la distribución grasa corporal, pudiéndose considerar los adipositos como una unidad funcional metabólica de estas y otras hormonas.

Un estudio publicado el 2 de Julio de 2020 por el equipo NCI, llamado Alimentación, ejercicios, estilo de vida y pronóstico de cáncer, que dirige la doctora Christine Ambrosone con la Red de Investigación Oncológica SWOG, arrojó que las mujeres con cáncer de seno que cumplieron el mínimo de las pautas de actividad física, tanto antes del diagnóstico como a los dos años de seguimiento después del tratamiento, tuvieron una reducción del 55% en la posibilidad de recaída del cáncer y del 68% en la probabilidad de muerte por cualquier causa (no solo por cáncer de seno), en comparación a quienes no cumplieron con las pautas de realizar ejercicios.

En conclusión, llevar un estilo de vida saludable es la vía recomendada para alejarnos del padecimiento de cáncer de mama. En este sentido, es imperativo recordar la frase del médico de la Antigua Grecia Hipócrates: “Debes estar dispuesto a cambiar las cosas que te están enfermando”.

• Deberán limitarse las conductas sedentarias como el permanecer sentados, acostados, viendo TV u otras formas de recreación que se centran en ver alguna pantalla.

• Seguir un patrón de alimentación saludable a cualquier edad. Dígase, consumir alimentos ricos en nutrientes, una variedad de verduras (de color verde oscuro, rojo, naranja), así como legumbres ricas en fibra (frijoles, habas, alubias, arvejas, chícharos), entre otros. Y por supuesto, frutas, especialmente en forma entera (natural) de una variedad de colores, así como granos integrales.

Un patrón de alimentación saludable limita o no incluye: alimentos procesados, carnes rojas y procesadas luego de diagnóstico de cáncer, bebidas endulzadas con azúcar y alimentos altamente procesados y productos de granos refinados.

Las personas que tomen bebidas con alcohol, su consumo no deberá ser mayor a una bebida para las mujeres y dos para los hombres, por día. Aunque lo recomendable siempre será no consumirlo.

Octubre 2022 Pandora 59

etc.sexo&relaciones

Si preservas tu fertilidad, paras el reloj

Conoce sobre la preservación de la fertilidad en pacientes con cáncer.

Cada día se están diagnosticando tumores malignos y cáncer en pacientes a más temprana edad y a su vez están haciendo diagnósticos más tempranos de es tos tumores con altísimas posibilidades de sobrevivir y de curación. Estos progresos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, afortunadamente han incrementado de forma espectacular la esperanza de vida de los pacientes, lo que en muchos casos les permite reemprender sus proyectos de vida. Sin embargo, dichos tratamientos modernos contra esta patología han llevado a un aumento de los efectos se

cundarios no deseados como la reducción de la fertilidad. Los tratamientos para el cáncer pueden inducir insuficien cia ovárica o testicular al dañar los folículos ováricos en las mujeres y las espermatogonias en los testículos de los hombres. La falla gonadal puede afectar todos los aspectos de la salud reproductiva, incluido el desarrollo puberal, la producción de hormonas y la función sexual en adultos. Cuando el cáncer se trata con cirugía, la fertilidad puede verse afectada por la extirpación o el daño de los órganos necesarios para la reproducción.

60 Pandora Octubre 2022
Por Dr. Michael Cortiñas Jorge, especialista en Fertilidad y CEO Fundador Reproductive Group MC / @dr.michaelcortinasjorge / www.reproductivegroup.com Ilustración Net Vector

ESPERANZA A LARGO PLAZO

Cuando hablamos de preservar la fertilidad hablamos de la protección de óvulos, espermatozoides o embriones. Ante una paciente que debe iniciar un tratamiento go nadotóxico, existen diferentes opciones para la preser vación de su fertilidad futura. Estas técnicas no solo van dirigidas a pacientes oncológicas, sino que también pue den aplicarse a aquellas con enfermedades autoinmu nes severas u otras que requieran tratamientos agresivos potencialmente gonadotóxicos. Cada una de estas técnicas tiene sus limitaciones y posibles efectos iatrogénicos por lo que hay que individualizar nuestra actuación en cada paciente. De todas las opciones disponibles la criopreservación embrio naria junto a técnicas quirúrgicas conser vadoras son procedimientos de eficacia demostrada. Sin embrago, para que poda mos elegir uno u otro de los métodos para preservar la fertilidad lo haremos de acuerdo con el diagnóstico de la paciente, su estado y edad. Hoy en día, combinado con una mayor edad para tener hijos, una mayor cantidad de sobrevivien tes de cáncer requieren de la reproducción asistida para completar sus familias. Es por ello que, como especialis tas en fertilidad y reproducción asistida, recomendamos que rutinariamente a los pacientes con un pronóstico adecuado de su cáncer, un diagnóstico temprano y una sobrevida adecuada, se les ofrezca el tratamiento de pre servación de fertilidad, con el propósito de que, si en el futuro desean tener un hijo, puedan tener la posibilidad de intentarlo con sus propios gametos. Los pacientes deben solicitar este servicio antes de iniciar la terapia gonadotóxica o los tratamientos que van a comprometer su futuro gonadal (ej. quimioterapia y radioterapia…). Aquí la importancia de que los médicos discutan lo antes posible con los pacientes en edad reproductiva su riesgo de infertilidad por la enfermedad y/o el tratamiento, y su interés en tener hijos después del cáncer y así les ayuden con decisiones informadas. P

Criopreservación de óvulos y esperma, previoal tratamiento de cáncer

En el caso de ovocitos vitrificados, estos conservarán la calidad y edad en el momento de la vitrificación con independencia del momento en que se decida utilizarlos para ser madre.

En términos de sobrevivencia, esta técnica es muy segura, pues entre del 30% al 50% de los espermatozoides sobreviven después de la congelación. En el caso de los óvulos, el 90% de ellos son capaces de sobrevivir. Estos pueden pasar años indeterminados almacenados, ya que no pierden su capacidad de fertilizar. Por tanto, es una técnica que brinda esperanzas a largo plazo.

Los tratamientos realizados con óvulos criopreservados nos brindan una tasa de éxito (embarazo) similar o mejor a la tasa de éxito que tenemos con óvulos frescos.

Octubre 2022 Pandora 61
“SI HAS SIDO DIAGNOSTICADA CON CÁNCER O ESTÁS RECIBIENDO TRATAMIENTO, PREGUNTA A TU MÉDICO SOBRE CÓMO TU TRATAMIENTO ONCOLÓGICO PUEDE AFECTAR TU CAPACIDAD PARA TENER HIJOS, CUÁLES OPCIONES TIENES PARA PRESERVAR TU FERTILIDAD, Y CUÁLES TRATAMIENTOS OFRECE LA CIENCIA ACTUALMENTE”, DR. MICHAEL CORTIÑAS JORGE, ESPECIALISTA EN FERTILIDAD Y CEO FUNDADOR REPRODUCTIVE GROUP MC.

sexo&relaciones

INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES… en la cama

Aunque no es lo único importante, la armonía de la dimensión sexual en la pareja es fundamental para alcanzar un nivel de satisfacción significativo que motive la durabilidad de la relación. Los desacuerdos en la cama suelen ser objeto de intervención terapéutica con cierta frecuencia.

La incompatibilidad o disritmia sexual es definida como la incapacidad de lograr acuerdos o negociación en cuanto a los intereses, tiempos y gustos en la esfera sexual de la relación. Cada ser humano viene al mundo con necesidades básicas que amerita satisfacer para optimizar su bienestar. Dos necesidades importantes en esta lista son las de amar y ser amado, además de la búsqueda de placer erótico a través de las conductas de expresión sexual. Además, cada uno tiene también una historia de aprendizaje, un tipo de apego y personalidad diferente. Esto tiene todo que ver con la manera en la que expresa su sexualidad y erotismo. Es por esta razón que suelen suceder conflictos en torno a las diferencias con que se vive y se practica el sexo en la relación.

62 Pandora Octubre 2022 etc.
Colaboración Wildania Peralta, Terapeuta sexual, de parejas y familiar Foto Cast Of Thousands

¿Te estás adaptando a la insatisfacción?

Aunque algunas parejas ven la terapia como la solución a esta situación, también ocurre que otras se adaptan a la insatisfacción y el disgusto dejando de identificar esta situación como un problema. De hecho, pueden acudir a terapia por otras quejas o conflictos, y es ahí donde sale a relucir la incompatibilidad que muchas veces por vergüenza a socializarla va impactando en otras áreas de la relación, lacerándolas de igual manera.

En una investigación publicada por la revista Archivos

Hispanoamericanos de Sexología en 2009, se destaca que la satisfacción sexual es independiente de la frecuencia del coito y que el género tampoco parece tener algún efecto. Lo que implica que cuando nos referimos a qué tan a gusto nos sentimos en nuestra vida sexual en pareja no estamos hablando de qué tanto sexo se práctica a la semana o al mes, sino más bien a la calidad que tiene el encuentro en términos de placer para cada uno.

Entre los factores que influyen en que una persona no vaya al ritmo de su pareja en la intimidad se encuentra que la propia persona no identifica su ritmo ideal. Así que no sabe cómo compartirlo, y por ende, tampoco

puede equilibrarlo. Así mismo, las experiencias eróticas previas, las creencias religiosas, el estado de ánimo, la incapacidad para resolver otros conflictos individuales y relacionales, y la forma de vinculación de cada uno tendrán incidencia.

Incluso, tanto la persona con apego inseguro ansioso como con el inseguro evitativo establecen intimidad desde los extremos de intensa necesidad de sexo o frialdad y distanciamiento. Entonces, cuando se juntan una persona evitativa con una ansiosa dependiente ya pueden imaginar lo que pasa. La primera podría actuar distante y fría, estableciendo mayor distancia entre los encuentros y preocupándose solo por su placer, mientras que la otra estaría activando la búsqueda permanente de roce sexual para establecer el contacto y proximidad que necesita para estar segura de que le aman.

Cuando te das cuenta de que tu frecuencia de deseo sexual es muy diferente a la de tu pareja debes aceptar que es una posibilidad válida. Hay que ser abierto y honesto con la pareja en una situación como esa. Interesarte por conocerte y que tu pareja también te conozca, facilitará la tolerancia y compresión. P

Solucionando el problema

Para abordar las diferencias, se solicita expresarlas a través del diálogo comprensivo, invitando a la aceptación del otro. Se sugiere realizar acuerdos y compromisos para debatir y compartir temas sexuales abiertamente (sin tabúes o restricciones).

En terapia sexual se hace una exploración exhaustiva de todos los aspectos de la persona, tanto orgánicos como psicológicos para descartar disfunción sexual y determinar causas o contingencias. Si la incompatibilidad surge de la personalidad, es decir, aspectos psicológicos, se trabaja a través de la psicoeducación, análisis y modificación de creencias y conductas sexuales, encontrando un punto de negociación en el que ambos se sientan cómodos y respetados.

Se puede tener más o menos interés en las relaciones sexuales, eso no tiene por qué convertirse en una guerra. Pero si la intención de la pareja es continuar con la relación, es necesario acomodar las estrategias amatorias y de obtención de placer.

La esfera sexual en las relaciones de pareja es una de las tres columnas que suelen sostener la relación, las otras son la comunicación y la economía. Cuando los integrantes de la pareja se quejan por alguno de estos aspectos, los demás probablemente también se verán afectados.

Octubre 2022 Pandora 63

Finanzas

MI PRIMERA INVERSIÓN EN MODA

La moda puede ser emocionante de seguir y admirar, debido al limitado tiempo en el que una tendencia se mueve en varias direcciones hasta que llega la próxima. Sin embargo, la verdadera sustancia está cuando encuentras tu estilo personal y empiezas a aprovecharte de la moda para enriquecerlo.

Por Sophia Sanabria Foto Creative Lab

Cuando

hablamos del lujo en la moda, entonces se añaden otros ingredientes y es el momento donde la palabra “inversión” entra a la ecuación. El lujo real es atemporal, donde convergen piezas de moda icónicas que representan un momento en la historia pero su tiempo de relevancia nunca pasará.

Conversamos con Nelia Abreu Mota, joven dominicana que actualmente es control de calidad de Hèrmes y Chanel para la compañía What Goes Around Comes Around en Nueva York, y así entender a profundidad qué es una inversión en moda y cómo hacerlo sin fallar en el intento.

Lo primero es definir cuál es el propósito de la compra. Si se busca invertir con el propósito de revender, los bolsos de diseñador, joyas y relojes hechos en metales de calidad y gemas, son las piezas ideales ya que mantienen su valor en el tiempo y con el cuidado adecuado es más sencillo mantenerlos en buen estado. Si se está pensando en adquirir artículos de lujo con el fin de actualizar el clóset y darle más valor, Abreu Mota recomienda elegir piezas básicas, atemporales y versátiles que sean de uso constante. Estas serán diferentes para cada persona porque depende del estilo de vida y estilo personal, explica Nelia.

Las más valiosas

“Las tres más valiosas a nivel mundial y en las que recomiendo invertir son Hèrmes la más antigua, fundada en 1837; Louis Vuitton en 1854, y Chanel fundada en 1909.

Lo que hace a estas marcas tan valiosas es su artesanía, uso de materiales especiales, diseño y exclusividad. Aunque cada una tiene sus características ya han creado una reputación que demuestra el por qué conservan su valor y son las más deseadas sin importar el precio. Un ejemplo de esto es Chanel, que en el comienzo de la pandemia, aumentó los precios de los bolsos cuatro veces, de un 5% a un 17% y aun así sigue teniendo la misma popularidad. Además, ninguna de estas marcas las podrás encontrar con descuento en ninguna tienda departamental o outlet, como sucede con otras marcas como Gucci o Balenciaga”.

Antes de realizar tu primera inversión, Nelia recomienda conocer tu estilo personal, entender qué funciona para ti, tu estilo de vida, tener un presupuesto y basado en lo que ya tienes en tu armario, decidir qué te hace falta, de esta manera podrás tomar una decisión con base que justifica la inversión y evita hacer una compra compulsiva.

EL LUJO DE SEGUNDA MANO

En los últimos años, el estigma asociado al consumo de lujo de segunda mano ha ido desapareciendo. A nivel mundial, en 2021 el mercado de reventa se valoró en US$32.610 millones, y es probable que alcance los US$51.770 millones en 2026.

PRINCIPALES RAZONES DE SU POPULARIDAD

Nelia apunta las tre más sobresalientes:

1 La facilidad de adquirir artículos de lujo con descuentos de hasta el 80%.

2 El acceso a piezas exclusivas, auténticas y singulares que son casi imposibles de adquirir.

3 El aspecto sostenible de la ropa de segunda mano y el impacto positivo social y ambiental que para muchos consumidores es súper importante.

“Si esta pieza de segunda mano ha sido restaurada, la magnitud del daño determinará si el valor aumenta o decrece. Si fue restaurada profesionalmente y no se sustituyó ninguna parte original, su valor no decrece. Si es vintage y difícil de obtener, mantendrá su valor, aunque haya sido restaurada”, puntualiza.

P
64 Pandora Octubre 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Pandora #336 - Edición Octubre 2022 by revistapandorard - Issuu