


BAR… La nueva movilización de taxista se da luego que recientemente un Juez concedió a la plataforma Uber un amparo para operar en Quintana Roo sin concesión, pero ya es el cuento de nunca acabar, pues toda vez que los taxistas se siente agredidos por iniciativas que afecten sus intereses, salen a la calle a protestar para ser escuchados, y al final: siempre se salen con la suya y las autoridades terminan cediendo al chantaje. Hay que recordar que el gremio de taxista, es uno de los más fuertes y organizados en la entidad, por eso, al grito de: “ni un voto para Morena en 2024” o ”Mara, hoy nosotros solicitamos tu apoyo” estamos seguros qué más de una autoridad se pone a temblar, en vez de ejercer y aplicar la Ley en contra de aquellos que colapsan las actividades de la ciudad… ojalá y Mara Lezama no dé ni un paso atrás y haga respetar la Ley contra estos rufianes disfrazados de chofer. Por lo pronto, la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres señaló que el primer paso es reformar la Ley de Movilidad, pues la anterior, con el nuevo resolutivo que Uber puede operar sin concesión, la deja obsoleta. Lo peor es que los taxistas volvieron a dar la nota, días después del exitoso trabajo realizado por la mandataria Mara Lezama en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023.
140 MDP… ¿Y QUÉ HACEN? La agrupación Observatorio Legislativo, a través de Eduardo Galaviz Ibarra, asegura que los primeros cinco meses de la XVII Legislatura, los diputados le han costado al erario más de 140 millones de pesos, y el trabajo de la legislatura no se ha visto reflejado en acciones propias de su trabajo como la promulgación de leyes de desarrollo urbano y movilidad o el destino de Aguakan, tras el rechazo en la consulta ciudadana, o la seguridad pública o los nombramientos de funcionarios en los organismo autónomos como la propia Comisión de Derechos Humanos del Estado, esos son temas de interés ciudadano y no andar abriendo casas de gestión para autopromocionarse.
La empresa chiapaneca Constructora Gurría y Asociados SA de CV, de Efraín Gurría Penagos, hermano de un fallecido dirigente de Morena y ex alcalde Tapachula, en Chiapas, es una de las empresas que busca la construcción de acceso sur al Parque Nacional de Tulum, que será adjudicada el próximo 26 de enero por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), que preside Román Meyer Falcón.
Según documentación de la licitación pública nacional LO015000999-E1469-2022, la empresa Constructora Gurría y Asociados, propiedad de Efraín Gurría Penagos en sociedad con Laura del Carmen Rivera
Álvarez y María Antonieta Álvarez Cornelio, presentó la oferta más cara por $140,873,694.91 pesos.
No obstante de ser la propuesta más alta de las tres que se presentaron, la empresa lleva mano dado que ya ejerció dos contratos para la construcción de la barda perimetral y la construcción de módulos del citado parque, amén que es una de las favo-
ritas en SEDATU, donde ya participado en al menos7 contratos en la actual administración, más los obtenidos en territorio chiapaneco gobernado igualmente por Morena.
Las otras empresas que ofertaron más bajo son: Zoan Construcción y Consultoría SA de CV, administrada por Miguel Antonio Oliveros Espíndola, con $77,583,743.95 pesos; y la otra es Desarrollos Gerenciales Integrados SA de CV, propiedad de José Antonio Del Corral López y María Jaqueline Abundis Estrada, que presentó una propuesta económica de $102,898,199.26 pesos; es decir, la diferencia entre la oferta más baja y la presentada por Gurría y Aso-
Constructora Gurría y Asociados SA de CV, propiedad de Efraín Gurría Penagos, hermano del fallecido dirigente de Morena y ex alcalde de Tapachula, Chiapas, Óscar Gurría Penagos, ya ha ganado hasta siete contratos en SEDATU
La palabra austeridad no existe en el vocabulario de los diputados integrantes de la XVII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, tras aprobarse un presupuesto para 2023 de 479 millones 709 mil 70 pesos.
Y aunque la cifra es 3 millones 596
mil 137 pesos menos que lo ejercido en 2022, cuando se destinaron al Congreso 483 millones 305 mil 207 pesos, los legisladores se aprobaron un salario mensual de 61 mil 646 pesos con 70 centavos, lo que no incluye otras canonjías como viáticos, viajes oficiales y no oficiales, gastos de representación y hasta teléfonos de última generación.
Para ayudas sociales, que a ciencia cierta nunca se sabe a dónde van a pa-
ciados es de poco más de 63 millones de pesos, mientras que con segunda más económica es de alrededor de 37 millones de pesos.
Constructora Gurría y Asociados SA de CV es una de las más favorecidas con obras incluidas dentro del Programa de Mejoramiento Urbano implementado por SEDATU; por ejemplo, fue la empresa responsable la construcción de módulos de servicio en el Parque Nacional del Jaguar, en Tulum, por u. monto de $43,331,993.5 pesos; además también construyó la barda perimetral del citado parque por un monto de $95,917,749.76 pesos.
Además de otras obras como la construcción de Polideportivo “Patria Nueva”; renovación de Avenida Central y Parque “Cinco de Mayo”; construcción de mercado “22 de Noviembre” y calles circundantes; renovación de parque y construcción de Centro de Desarrollo Comunitario “El Aguaje”, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por un monto de $204,001,953.40 más otros $3,568,610.62 pesos.
También fue responsable de la construcción del recinto portuario en San Blas y su entorno urbano; y renovación de Casa de Cultura en antigua aduana, en San Blas, Nayarit, por $125,896,773.28 pesos; y la renovación de Centro Social (casino), Cultural y Deportivo, Centro de Desarrollo Comunitario en colonia La Sierra, y de malecón Teapa, Tabasco, por
$97,026,421.36 pesos.
Por último, de manera conjunta DAEN SA de CV, Constructora Gervisur SA de CV y Constructora Gurría y Asociados SA de CV construyeron el Centro de Desarrollo Comunitario frente al “Parque del Café”; mercado “Guadalupe” en colonia Indeco; módulo deportivo “La Cebadilla” en colonia Nuevo Mundo III, en Tapachula, Chiapas, por $135,503,681.76 pesos.
Efraín Gurria Penagos, resulta ser hermano del malogrado ex dirigente estatal de Morena y alcalde fallecido por este partido en Tapachula, Chiapas, Óscar Gurría Penagos, quien murió de un infarto el 21 de febrero de este 2020 precisamente cuando ejercía este cargo.
Precisamente, el día que Óscar Gurría Penagos falleció, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo a bien hacer una llamada telefónica para enviarle el pésame a Laura García Arjona, viuda del alcalde fallecido, y reconocer el trabajo del doctor: “el mejor homenaje para extinto luchador social es seguir adelante con su lucha, en defensa de los principios e ideales de la Cuarta Transformación”, dijo AMLO.
La compañía Constructora Gurría y Asociados SA de CV es una empresa chiapaneca registrada en el 2005, Efraín Gurría Penagos, es uno de los socios, Laura del Carmen Rivera Álvarez y María Antonieta Álvarez Cornelio son las otras accionistas, según una búsqueda en el Registro Público del Comercio.
rar, los diputados de la XVII Legislatura se autorizaron 74 millones 154 mil pesos.
En frivolidades, los diputados se autorizaron de 15 millones 887 mil 004 pesos; en alimentos y utensilios 4 millones 515 mil 626 pesos; en comunicación social, para exaltar su imagen destinaron para servicios de publicidad 4 millones 867 mil pesos; servicio de traslado y viáticos 6 millones 504 mil 378 pesos.
Ante la resolución judicial que le permite a la plataforma UBER, brindar servicio en Quintana Roo sin la necesidad de una concesión de transporte, el gobierno de Quintana Roo se ve en la obligación de reformar la normatividad
del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, aseveró la secretaria de Gobierno, Cristina Torres.
La titular de la Secretaría de Gobierno, adelantó que las reformas a la Ley de Movilidad serán realizadas con la participación de todos, de taxistas y representantes de Uber, anunció la secretaria de Gobierno Cristina Torres, quien dijo que esa plataforma digital está en el limbo legal. Al referirse al actual conflicto entre el gremio de taxistas
en los carriles de subida como de bajada, en el cruce de esta avenida con el llamado “Table”, impidiendo así el paso desde la Plaza de Toros, al igual que en el otro extremo, en el kilómetro 28. El paso hacia Puerto Cancún está igualmente imposibilitado.
y la plataforma de transporte que hoy derivó en un inédito bloqueo de la zona hotelera que afectó a miles de turistas que se dirigían al aeropuerto, la funcionaria aclaró que los choferes de Uber sí pueden operar dentro de un espacio de tolerancia y diálogo, porque no están regulados, “están en el limbo”. Explicó que la Ley de Movilidad que hace unos días determinó que las plataformas digitales pueden operar sin necesidad de concesiones estatales, como los taxis.
Cientos de integrantes del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” volvieron a tomar de rehén a Cancún, el principal destino turístico de México y Latinoamérica, al bloquear las entradas a la Zona Hotelera de esta ciudad, tanto a través del llamado Kilómetro Cero, en sus tres puntos de acceso, como por el lado desde el Aeropuerto Internacional de Cancún.
Como si fuera un pueblo sin ley ni autoridades, el gremio de taxista taponeó el bulevar Kukulcán, por ahora único acceso a la Zona Hotelera, tanto
Esta movilización ocurre luego de la detención de varios integrantes de este sindicato, acusados de agredir y amenazar a conductores de la plataforma Uber,
Cabe señalar, que el pasado domingo, cuatro taxistas y una conductora de Uber fueron detenidos en la Zona Hotelera de Cancún por alterar el orden público.
Los detenidos fueron identificados como Juan Carlos “N”, Yukio Alfredo “N”, Arsenio “N”, Eyner “N” y Luz Elena “N”, quienes fueron remitidos ante el Juez Cívico para la atención del caso y
el deslinde de responsabilidades, según informaron las autoridades.
También fueron aseguradas tres unidades del servicio de transporte público y una unidad del servicio de transporte privado a través de aplicación digital.
Se informó que la autoridad municipal solicitará al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), mediante los mecanismos oficiales y legales, la cancelación de concesiones de quienes incurran en faltas y agresiones contra otros conductores.
Patrullas de la Policía Estatal esta tarde fueron movilizadas para trasladar a los turistas que necesitaban llegar al Aeropuerto Internacional de Cancún y que debieron salir de la Zona Hotelera a pie, debido a los bloqueos realizados por taxistas, en sus dos accesos.
De forma inédita, las patrullas llegaron en caravana a las distintas terminales del aeropuerto, con sus bateas llenas de pasajeros, quienes se sostenían con una mano a algún barandal y con la otra cargaban sus maletas.
Tras los ataques de taxistas en Cancún en contra de operadores de Uber, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, hizo un fuerte llamado de atención al gremio del volante y afirmó que garantizará la seguridad.
Los ataques de taxistas en Cancún han sido el tema esta semana en la ciudad, debido a que afecta tanto a turistas y locales, por lo que la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, hizo un llamado de atención a este gremio.
Por medio de sus redes sociales, la alcaldesa se pronunció en contra de los más recientes actos y señaló que no va a permitir que la “imagen del destino y la seguridad humana sea vulnerada por algunos cuantos”.
“Amigos taxistas, me dirijo a ustedes para hacerle un llamado para que dejemos a un lado las confrontaciones, que cuidemos de nuestra gente, a los cancunenses, a nuestros visitantes que confían en nosotros”, inició su mensaje.
Ana Paty Peralta advirtió que no dará paso a más de estos ataques que se han propiciado en los últimos cuatro días, por lo que aseguró que garantizará siempre el estado de derecho y que prevalezca siempre la paz.
Ante los ataques sistemáticos de taxistas a operadores de la plataforma Uber y pasajeros, donde se han visto involucrados turistas, el gobierno de Estados Unidos emitió una “alerta de seguridad” para advertir a sus ciudadanos que
la situación puede derivar en hechos de violencia y lesiones para los propios usuarios.
Según información del Consulado de Estado Unidos, en Mérida, Yucatán, el gobierno de este país emitió un mensaje denominado “Security
Alert Quintana Roo Uber Services”, en el cual detalla los riesgos que corren los turistas ante las persecuciones de taxistas a los automóviles que operan a través de la plataforma Uber.
Las autoridades norteamericanas recordaron a sus ciudadanos las medidas que deben tomar al utilizar esos servicios.
detenidos fueron identificados como Juan Carlos “N”, Yukio Alfredo “N”, Arsenio “N”, Eyner “N” y Luz Elena “N”, quienes fueron remitidos ante el Juez Cívico
El Congreso de Quintana Roo aprobó un dictamen de reformas a la Ley de Movilidad, que aún debe pasar al Pleno, en las que entre otras cosas pretende que las empresas que ofrecen servicios a través de plataformas digitales cuenten con permisos del gobierno del estado y paguen una cuota equivalente al 2% de cada servicio, por lo que
plataformas como Rappi, preparan la defensa legal mediante la promoción de amparo- Fernando Cota, director de asuntos públicos de Rappi, señala que la regulación de plataformas digitales que impulsa el Congreso del Estado desvirtúa la mediación entre particulares, por lo que podría ser combatida legalmente, como ocurrió en la Ciudad de México, dijo
La gobernadora Mara Lezama anunció que el gobierno federal aprobó la construcción de una carretera de 21 km para conectar Bacalar con el sitio arqueológico de Ichkabal.
“Es una imponente zona arqueológica que pronto mostraremos al mundo”, dijo la mandataria Estatal, Mara Lezama Espinosa, al revelar que el Presidente Andrés Manuel López Obrador había autorizado la construcción de la vía.
El fin de semana pasado, la representante de Quintana Roo y el Pre-
CAROLINA ARELLANO
De acuerdo con información de la NASA (National Aeronautics and Space Administration) se prevé que 2023 será un año intenso en el arribo de sargazo a las costas del Caribe Mexicano, advirtió Norma Patricia Muñoz Sevilla, investigadora en oceanografía y expresidenta del Consejo de Cambio Climático.
La especialista urgió a las autoridades de las tres órdenes de gobierno que
sidente López Obrador realizaron un viaje de negocios para inspeccionar el avance de la construcción del Tren Maya. Durante el encuentro destacaron una inversión de más de mil millones de pesos en sitios arqueológicos, que también serán un atractivo para la vía
férrea. “Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo trabajamos unidos con el gobierno de México para hacer visibles las maravillas culturales del sur y con ello llevar justicia y prosperidad a las zonas que más lo necesitan. Estamos transformando la vida de las y los quintanarroenses”, dijo la Gobernadora. Dijo que la apertura de Ichkabal permitiría el auge del turismo rural e impulsaría la creación de empleo y el crecimiento económico “con un nuevo modelo que pone adelante primero a los pobres”.
Cota dijo que de entrar en vigor, estas disposiciones desvirtúan la mediación entre particulares que es el origen de este tipo de servicios. El directivo adelantó que el cobro de 2% se pretendió también cobrar en Ciudad de México, pero se fueron al amparo y se declaró inconstitucional, por lo que no descartó que en Quintana Roo hagan lo mismo, pues tan sólo en Rappi se afectaría a dos mil operadores, sin contar con el resto de las plataformas que brindan este mismo servicio.
Flor Ruíz Cosío, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), informó que 128 empresas son señaladas de incumplir con el pago de aguinaldos y de ser sustentadas las denuncias, la multa sería de hasta medio millón de pesos.
La funcionaria explicó que la mayoría de los casos se encuentran en la zona norte del estado, y se trata principalmente de empresas del sector hotelero, las cuales tienen hasta el mes de enero para solventar los adeudos.
La temporada de Spring Break se acerca y hoteleros auguran la visita de al menos 25 mil jóvenes, ya que es un mercado que significan ingresos al destino y que este año podrán retomar con más fuerza sus visitas.
se aplique en atender esta problemática, pues explicó que cuando el turista llega a las playas de Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, se tope con playas pintadas de color marrón y apestosas, van optar por cambiar su destino a otras partes del país o del mundo y serán una derrama económica
que dejara de recibir Quintana Roo un estado que solo vive del turismo.
Muñoz Sevilla, comentó que la falta de legislación en el arribazón de la macroalga, ocasiona que ninguna autoridad sepa a quién le corresponde hacer qué, ni cuál es su competencia ya sea gobierno federal, estatal o municipal.
Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, mencionó que es un mercado que sigue llegando al destino y que debe conservarse, ya que hay otros destinos como República Dominicana que hacen la promoción para atraerlos.
FENANDO KANTÚNDurante el encuentro destacaron una inversión de más de mil millones de pesos en sitios arqueológicos, que también serán un atractivo para la vía férrea
La novena de los Tigres de Quintanas Roo sufrirá dos bajas importantes de cara a la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol, toda vez que el serpentinero dominicano Pedro Fernández y el jardinero colombiano Tito Polo, han firmado con organizaciones de Grandes Ligas y a partir de febrero, cuando arranquen los campos de entrenamiento, ambos buscarán ganarse un lugar en el roster de sus nuevos equipos.
Los dos peloteros resultaron campeones de departamentos individuales que tuvieron los Tigres de Quintana Roo
El cantautor chiapaneco Julión Álvarez, volvió a confirmar que es el rey de la taquilla, e hizo vibrar a miles de cancunenses que abarrotaron la Plaza de Toros para escuchar y disfrutar su concierto, el primero del cantante en este 2023.
En busca de consumar un nuevo triunfo, las Iguanas de Cancún FC se preparan para recibir este miércoles 25 en punto de las 19:05 horas en el “Andrés Quintana Roo” al conjunto de Correcaminos de Tamaulipas, en partido correspondiente a la fe-
la temporada 2022: el caso de Pedro Fernández, que fue líder en ponches con 103, buscará un lugar con Cerveceros de Milwaukee, equipo perteneciente a la División Central de la Liga Nacional.
Por su parte el ‘cohete’ Tito Polo, líder en bases robadas con 35, firmó con los Nacionales de Washington que también juegan en el -viejo circuito-, pero en la División Este.
Para los Tigres, desde luego que esto es una gran noticia, ya que habla del buen tino en la elección de sus jugadores foráneos; pero por el otro lado obliga a la directiva felina, encabeza-
cha 4 del Torneo de Clausura 2023 de la Liga Expansión MX.El cuadro dirigido por Iñigo Idiakez, viene de obtener un importante triunfo 2-1 en su visita a Dorados de Sinaloa, antes había empatado a un gol contra Los Leones Negros y había sucumbido 0-2 ante Celaya; mientras que el conjunto tamaulipeco, viene en busca de su primer triunfo tras empatar a un gol con los Venados de Yucatán, en la fecha dos, y perder 1-2 ante Tapatío.
da por Fernando Valenzuela Burgos, a buscar dos jugadores de dicha calidad para suplir estos dos enormes huecos.
El pitcher derecho Pedro “El Aventurero” Fernández, tendrá que reportar este mes de febrero en Phoenix, Arizona, es oriundo de Puerto Plata en la República Dominicana, cuenta con 28 años de edad, y buscará alcanzar las Grandes Ligas por primera vez en su carrera que comenzó en el 2012.
Y es que los Milwaukee Brewers se han convertido en la segunda franquicia de Major League Baseball (MLB) a la que pertenece Pedro Fernández, toda vez que del 2012 al 2018 fue parte de los Reales de Kansas City, con quienes jugó clase Rookie, A, A fuerte AA y AAA.
Fernández terminó por convencer a los Cerveceros, debido a su gran verano con los Tigres donde tuvo 17 apariciones, para un récord de ocho éxitos, contra cuatro reveses, lanzando en 146 innings, con 4.42 de efectividad, un juego completo, una blanqueada, además de los 103 ponches que lo hicieron el campeón de dicho departamento de la LMB.
Polo, nacido en Isla San Andrés, Colombia; hace 28 años nunca pudo alcanzar el primer equipo de los Piratas de Pittsburgh, Yankees de Nueva York, Medias Blancas de Chicago y Marineros de Seattle, franquicias con las que sólo jugó hasta AAA.
En el 2022, Tito Polo con los Tigres jugó en 79 de 90 partidos, con 85 indiscutibles de los cuales 22 fueron dobles, cinco triples, 12 cuadrangulares, 36 carreras producidas y 61 anotadas, sin dejar de lado sus 35 bases robadas, para quedarse con ese título en la LMB, que un año antes había obtenido su paisano Reynaldo Rodríguez, también con los felinos.
Previo a la función de Lucha Libre Triple A, del próximo sábado 4 de febrero en la Plaza de Toros de Cancún, los gladiadores Lady Shany y La Hiedra acudieron a la Plaza Comercial del Crucero para firmar autógrafos y tomarse fotos con los fans.
La cartelera para la función del 4 de febrero será un Triangular Súper Estelar que estará protagonizado por Abismo Negro Jr., Psycho Clown y Pagano, tres gladiadores ídolos de los amantes de los cuadriláteros y reconocidos mundialmente.
“El Evolución Tour” de la banda de música regional mexicana, Intocable, llegará a la Plaza de Toros de Cancún para el próximo 3 de marzo.
La banda originaria de Texas, EEUU, estará presentando todos sus éxitos como “Sueña”, “No supe amarte”, “Y todo para qué”, y por supuesto que no podrá faltar “Fuerte no soy”.
La Plaza de Toros informó sobre un cambio de la boletera para este evento, por lo que los boletos ahora estarán a la venta en superboletos.com y no en arema.mx como se había anunciado al principio.
Luciendo un atuendo negro, con barba y un poco de sobrepeso, el cantante de música regional no escatimó en esfuerzo para que los miles de fans corearan todas y cada una de sus canciones y saliera satisfecho del lugar. Desde las 7 de la tarde los seguidores y fans del intérprete del tema “Te hubieras ido” llegaron para hacer fila y poder ingresar al inmueble de la Av. Bonampak, concierto donde los cancunenses aplaudieron cada uno de sus éxitos.
Los jugadores ex Tigres de Quintana Roo, buscarán para este 2023 un lugar en las Grandes LigasUn momento de alegría por la celebración de unos XV años, se tornó en tragedia, cuando uno de los invitados a la fiesta, en evidente estado alcoholizado, se metió a la alberca y murió ahogado en un inmueble ubicado en la Región 203 de colonia Cuna Maya de Cancún.
Según uno de los testigos, el hoy occiso llegó en estado de ebriedad y pidió que le dieran de comer, por lo que los organizadores le dieron alimentos, esperando que se calmara, pero no fue así, pues minutos después sobrevino la tragedia.
Posteriormente, los invitados se fueron a la parte trasera a romper una piñata, pero en ese momento el individuo, a pesar de que se encontraba tomado, decidió meterse a nadar a la alberca del local, pero minutos después lo encontraron flotando, al parecer producto de una congestión alcohólica y por comer alimentos.
Un asalto en el supermercado Soriana de la Supermanzana 37, sobre la avenida Kabah, esquina con Andrés Quintana Roo, dejó como saldo dos guardias de seguridad lesionados.
Testigos contaron a la policía que dos sujetos entraron al supermercado y se llevaron varios productos, entre
Una llamada de vecinos por los olores fétidos que salían de un departamento del edificio ubicado sobre la calle 16, entre avenida Industrial y Chac Mool, en la Supermanzana 96, alertaron a las autoridades, quienes al entrar encontraron el cuerpo de una mujer amordazada y en avanzado estado de des-
composición.
El olor del cadáver en descomposición fue lo que alertó a las habitantes del edificio, quienes al entrar al cuarto observaron que la víctima presentaba huellas de violencia, como sangre en la boca, por lo que se activó el protocolo para investigar feminicidios.
Elementos de la Policía Quintana
Por la forma en que fueron ejecutados, la FGE no descarta que se trate de una venganza por la venta de algún tipo de droga
Cuatro miembros de una familia fueron ejecutados en el fraccionamiento ‘La Guadalupana’ de Playa del Carmen por sicarios que se movían a bordo de una motocicleta, las víctimas fueron el padre, la madre y dos hijos. De acuerdo con el modus operandi, la Fiscalía apunta a que se trata de una venganza
por delitos contra la salud.
El sanguinario hecho se registró en un predio ubicado en el cruce de las calle Chichén Itzá con Punta Arena del Fraccionamiento La Guadalupana, donde vecinos reportaron al número de emergencia un ataque armado en el interior de un domicilio.
De acuerdo con los primeros reportes, dos hombres a bordo de una moto roja se detuvieron frente al predio, uno de ellos entró y accionó un arma de fuego en al menos 10 ocasiones para luego huir sin problemas, dejando sin vida a todos los presentes.
Roo ingresaron al sitio y confirmaron que se trataba de una mujer, quien se encontraba maniatada, además comunicaron que ya se inician los protocolos de investigación, esto para determinar las causas de la muerte.
La víctima aún no ha sido identificada por ningún familiar, sin embargo, se sospecha como responsable a su pareja con la cual solía vivir y tenía en común dos hijos.
Las víctimas fueron identificadas como Joaquín Javier C.C., Irma Rubí S.L., Amayrani C.S. y Cristian Alexander C.S, alias ‘El Tachi’, siendo el padre, la madre y los dos hijos respectivamente.
De acuerdo con información extraoficial, a la familia le pusieron una trampa, ya que sus agresores aparentemente los citaron en el domicilio donde fueron masacrados, asimismo, se sabe que ‘El Tachi’ ya había sido detenido por delitos contra la salud.
Al lugar llegaron agentes de la Policía Ministerial y peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) para el procesamiento de la escena del crimen y el levantamiento de los cadáveres, más tarde, confirmaron el inicio de la carpeta de investigación y todo apunta a una venganza por delitos contra la salud.
ellos piezas de carne. Cuando los guardias los sorprendieron, los delincuentes intentaron escapar atacando a dos de los vigilantes de seguridad, dejándolos lesionados y logrando así escapar con el botín.
Producto de sus heridas, uno de los elementos del personal de seguridad fue llevado a un hospital en un vehículo privado, en tanto que el otro esperó a la llegada de los paramédicos de la Cruz Roja sentando en una silla de ruedas y con la ayuda de sus compañeros, sorprendiendo a los clientes y personas que pasaban por el lugar.
MAGALY TORRESAl presentar al pueblo de Quintana Roo el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2023-2027, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que permitirá consolidar la transformación profunda del estado y sustituir el viejo modelo de desarrollo por uno que refleja la solidaridad del pueblo y el compromiso del gobierno con los más pobres.
Durante un evento público que se realizó en la explanada del Obelisco, en el centro de Chetumal, la capital del estado, Mara Lezama explicó que el PED está estructurado bajo cinco ejes: Bienestar Social y Calidad de Vida, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico Inclusivo, Crecimiento Sustentable con Respeto al Medio Ambiente, y Gobierno Honesto, Austero y Cercano a la Gente.
Dio a conocer que en este docu-
mento se encuentran los cimientos para lograr que la Cuarta Transformación llegue a cada uno de los rincones de Quintana Roo, por medio del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, y con el mayor presupuesto social en los 48 años de historia del estado.
“Para reivindicar los derechos de quienes han sido marginados, segregados, relegados a segundo término: de los que menos tienen y merecen mucho más. Para que el bienestar llegue a los hermanos y hermanas Mayas. Para construir una verdadera igualdad para las mujeres. Para que las niñas, los niños y adolescentes de Quintana Roo, tengan el futuro que se merecen. Y para recuperar la paz con justicia, es decir, combatiendo la desigualdad eco-
nómica y social” añadió.
La gobernadora enfatizó que el reto es “cerrar las brechas de desigualdad que fracturaron a Quintana Roo, fincar las bases del desarrollo sustentable y duradero; corregir con justicia social la inequidad, la marginación, la pobreza, la corrupción, la inseguridad y alcanzar prosperidad compartida, incluyendo a quienes por décadas habían sido marginados”.
Puntualizó que esto se logrará con el respaldo y la confianza de las y los quintanarroenses, por lo que pronto se verán los frutos de esta alianza entre gobierno y sociedad establecida a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Explicó que el PED se construyó
desde una mirada ciudadana, atendiendo las demandas del pueblo: sus problemas, necesidades y anhelos, para lo cual, aseguró, se realizaron 15 foros de consulta entre el 17 y el 25 de noviembre, en los 11 municipios. Se instalaron, en promedio, 17 mesas donde los asistentes compartieron inquietudes, propuestas y objeciones.
Como resultado, el PED contempla 5 ejes, 26 temas, 26 objetivos, 33 estrategias y 572 líneas de acción que se medirán con 45 indicadores orientados, ya no por la eficiencia económica, sino por el bienestar y acceso igualitario a los derechos sociales en nuestro estado.
Finalmente, la gobernadora Mara Lezama agradeció el apoyo de todos quienes participaron en la co-creación de este plan.