
1 minute read
2023 será un año con mucho sargazo para el Caribe Mexicano
CAROLINA ARELLANO
De acuerdo con información de la NASA (National Aeronautics and Space Administration) se prevé que 2023 será un año intenso en el arribo de sargazo a las costas del Caribe Mexicano, advirtió Norma Patricia Muñoz Sevilla, investigadora en oceanografía y expresidenta del Consejo de Cambio Climático.
Advertisement
La especialista urgió a las autoridades de las tres órdenes de gobierno que sidente López Obrador realizaron un viaje de negocios para inspeccionar el avance de la construcción del Tren Maya. Durante el encuentro destacaron una inversión de más de mil millones de pesos en sitios arqueológicos, que también serán un atractivo para la vía férrea. “Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo trabajamos unidos con el gobierno de México para hacer visibles las maravillas culturales del sur y con ello llevar justicia y prosperidad a las zonas que más lo necesitan. Estamos transformando la vida de las y los quintanarroenses”, dijo la Gobernadora. Dijo que la apertura de Ichkabal permitiría el auge del turismo rural e impulsaría la creación de empleo y el crecimiento económico “con un nuevo modelo que pone adelante primero a los pobres”.

Cota dijo que de entrar en vigor, estas disposiciones desvirtúan la mediación entre particulares que es el origen de este tipo de servicios. El directivo adelantó que el cobro de 2% se pretendió también cobrar en Ciudad de México, pero se fueron al amparo y se declaró inconstitucional, por lo que no descartó que en Quintana Roo hagan lo mismo, pues tan sólo en Rappi se afectaría a dos mil operadores, sin contar con el resto de las plataformas que brindan este mismo servicio.