Semanario La Chispa de Campeche, edición 188

Page 1


CONTRATO CHUECO DE $24.6 MDP POR OBRA EN ESCÁRCEGA

EL AYUNTAMIENTO DE ESCÁRCEGA CONSUMÓ LA SIMULACIÓN PARA LA ADJUDICACIÓN DE UNA OBRA HIDRÁULICA, MISMA QUE FUE ASIGNADA A LA PERSONA FÍSICA PATRICIA URZAIZ SUÁREZ, POR UN MONTO DE $24 MILLONES 634 MIL 201.40 PESOS, PESE A QUE HAY DOCUMENTOS QUE EVIDENCIAN LA RELACIÓN DE NEGOCIOS O TRABAJO CON OTRO DE LOS LICITANTES: JORGE AGUSTÍN JUÁREZ DURÁN. DE CAMPECHE

CONSUMAN SIMULACIÓN POR OBRA HIDRÁULICA DE $24.6 MDP EN ESCÁRCEGA

ANTONIO CARRERA

El Ayuntamiento de Escárcega, que preside Juan Carlos Hernández Rath, consumó la simulación para la adjudicación de una importante obra hidráulica en el municipio, misma que fue asignada a la persona física con actividad empresarial Patricia Urzaiz Suárez, por un monto de $24 millones 634 mil 201.40 pesos. Lo extraño, es que otros de los concursantes de la licitación LO-063-006804009992-N-1-2025, para construir una red o sistema de agua entubada con tanque elevados en la localidad de División del Norte, de nombre Jorge Agustín Juárez Durán aparece en varias obras como superintendente de obra de la persona Patricia Urzaiz Suárez, por lo que existe una evidente relación comer-

cial o de negocios entre ellos.

Ante las pruebas, documentos oficiales donde Agustín Juárez firma como residente de obra de la persona física Patricia Urzaiz por lo que de acuerdo con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público que señala en su Artículo 71. Las dependencias y entidades se abstendrán de adjudicar y formalizar contrato alguno en las materias a que se refiere esta Ley, con las personas siguientes:

Aquellas que presenten proposiciones en una misma partida de un bien o servicio en un procedimiento de contratación que se encuentren vinculadas entre sí por algún socio o asociado común.

Se entenderá que es socio o asociado común, aquella persona física o

moral que en el mismo procedimiento de contratación es reconocida como tal en las actas constitutivas, estatutos o en sus reformas o modificaciones de dos o más empresas licitantes o en cualquier otro documento en que se le reconozca con tal calidad, por tener una participación accionaria en el capital social… si bien se trata de dos personas físicas y por ende no hay actas constitutivas, sí existen documentos oficiales donde costa la evidente relación de negocios o de trabajo entre las dos personas referidas.

Por ejemplo: en el documento de finiquito de los contratos No. CLK-DOP-FISM-AD-02/2021, CLKDOP-R23-003/2020 y CLK-DDSRE -FISM-IR-033/2019 celebrados entre el

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

PATRICIA URZAIZ SUÁREZ, GANÓ LA OBRA PARA CONSTRUIR UNA RED O SISTEMA DE AGUA ENTUBADA CON TANQUE ELEVADOS EN LA LOCALIDAD DE DIVISIÓN DEL NORTE

Ayuntamiento de Calkiní y la persona física Patricia Urzaiz Suárez, el susodicho Jorge Agustín Juárez Durán firma como superintendente en ambas obras por parte del proveedor encargado de la obra de construcción de pozos de absorción y drenaje pluvial y cuartos de dormitorio en esa demarcación.

Y TAMPOCO ERA LA PROPUESTA MÁS BAJA

También resulta extraño, que no resultó ser la propuesta económica más

DE PORTADA

viable o baja, pues cabe recordar que, según el acta de propuestas financieras, Construcciones y Proyectos del Ángel SA de CV, ofreció realizar los trabajos por un monto de $21 millones 876 mil 734.85 pesos; es decir $2 millones 757 mil 466.55 pesos más baja que la que resultó ganadora.

Otra empresa, Representaciones Aldo de Campeche SA de CV ofertó por los servicios $24millones 628 mil 65.64 pesos.

ALCANCE DE LA OBRA

De acuerdo con el catálogo de con-

ceptos, la obra incluye: suministro e instalación de 21,109.02 metros de tubería de PVC hidráulico. RD-32.5 S.I. de 100 MM. (4") de diámetro con sistema de anillo integrado. Incluye: materiales, mano de obra, maquinaria, equipo, herramienta y todo lo necesario para su correcta ejecución.

Además: Suministro e instalación de 1,262.15 metros de tubería de PVC hidráulico. RD-32.5 S.I. de 150 mm (6") de diámetro con sistema de anillo integrado. Incluye: materiales, mano de obra, maquinaria, equipo, herramienta y todo lo necesario para su correcta ejecución.

Por Héctor Guerrero

LA RED QUE PROTEGE A ADÁN LOS TOCABLES

El pasado 11 de julio, el ex secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández fue convocado a comparecer ante el Senado de la República. El motivo: responder por la relación directa entre su administración como gobernador de Tabasco y su entonces secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo y con orden de aprehensión federal por presuntamente liderar la célula delictiva conocida como La Barredora, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación.

La gravedad de este caso es innegable. Bermúdez Requena fue titular de la Seguridad Pública durante prácticamente todo el mandato de Adán Augusto en Tabasco.

Durante ese periodo, de acuerdo con la Fiscalía General de la República, no solo se toleró su actuación, sino que se consolidó un entramado que permitió a una organización criminal operar desde el interior del gobierno estatal.

La investigación federal indica que utilizó la estructura policial para actividades de extorsión, secuestro y control territorial en distintos municipios del estado.

A pesar de que la información ya era conocida por las autoridades desde hace al menos dos años, ni Adán Augusto ni su sucesor en la gubernatura, Carlos Manuel Merino Campos, realizaron acción alguna para remover o investigar al funcionario. La permanencia de Bermúdez en el cargo incluso después de abiertas las primeras investigaciones, constituye una omisión grave que debe investigarse.

El ex secretario de Gobernación no acudió al Senado. Envió un oficio en el que expresó que su gestión fue honesta y que actuó con responsabilidad. No explicó por qué mantuvo en su gabinete a un funcionario que ahora es buscado por delitos de delincuencia organizada. Tampoco detalló si, como responsable de la política interior y coordinador del gabinete de seguridad a nivel federal, tuvo conocimiento previo de los señalamientos contra Bermúdez Requena.

Esta ausencia de respuestas no puede ser interpretada como una estrategia de defensa política. Representa un acto de evasión ante un asunto que compromete directamente la seguridad institucional del Estado mexicano.

El silencio de Adán Augusto en este caso se suma al silencio de las autoridades que debieron actuar con oportunidad. El presidente López Obrador no ha emitido opinión al respecto, ni la dirigencia nacional de Morena ha solicitado una investigación interna.

Los elementos de contexto refuerzan la necesidad de esclarecer este asunto. Durante la administración de López Hernández en Tabasco y posteriormente en Bucareli, se otorgaron contratos públicos por adjudicación directa a empresas relacionadas con su entorno cercano. Nombres como RB Tec México, Medingenium, Vidda Jireh, Avaro y Grupo Serviclover aparecen

recurrentemente en los registros de contrataciones gubernamentales, tanto para la adquisición de tecnología como para la compra de uniformes, equipamiento táctico y servicios logísticos.

Estas firmas fueron beneficiadas con recursos públicos sin pasar por procesos de licitación. En varios casos, se detectaron irregularidades administrativas, entre ellas la falta de dictámenes técnicos o de transparencia en los convenios. Algunas de estas empresas tienen como representantes o socios a personajes vinculados a Jorge Alberto Medina González, operador político y ex colaborador de Adán Augusto en Tabasco y en la Secretaría de Gobernación. El patrón operativo de estos contratos refleja una estructura administrativa que concentró decisiones estratégicas sin los controles necesarios. Mientras los contratos se asignaban de forma directa, la delincuencia organizada fortalecía su presencia dentro de las instituciones de seguridad pública. Esta combinación de discrecionalidad administrativa y omisión institucional es incompatible con cualquier proyecto serio de transformación del país. Resulta inadmisible que un funcionario de tan alto nivel continúe ejerciendo poder político sin enfrentar un proceso de esclarecimiento público. Las instituciones responsables de combatir la corrupción y garantizar la seguridad deben actuar con firmeza. El caso de Tabasco requiere la apertura de una investigación que abarque al exsecretario prófugo y también a quienes lo mantuvieron en funciones y le brindaron cobertura política.

La Fiscalía General de la República cuenta con los elementos para proceder. La Unidad de Inteligencia Financiera debe revisar el origen y destino de los recursos otorgados mediante adjudicaciones directas. La Auditoría Superior de la Federación debe intervenir de manera urgente para determinar si existieron desvíos de recursos públicos. El Senado y la Cámara de Diputados tienen la responsabilidad de exigir cuentas a quienes aún ocupan cargos legislativos.

La democracia no se sostiene únicamente con elecciones. Se sostiene con instituciones que funcionan, con servidores públicos que rinden cuentas y con una ciudadanía informada que exige responsabilidades. El caso Tabasco no puede quedar archivado ni diluirse entre silencios.

No se trata de un hecho aislado, en esta transformación se ha vuelto muy común, una cadena de decisiones que comprometieron la seguridad pública y la integridad del Estado.

Es momento de que el país asuma con seriedad lo que este caso revela: que existen redes de complicidad al más alto nivel, y que solo mediante la acción pública, firme y documentada, se podrá evitar que la impunidad continúe siendo la regla.

Si alguien ve a Adán Augusto, díganle que lo andan buscando... Tiempo al tiempo.

Panistas enfrentados por dirigencia estatal

FERNANDO KANTÚN

En medio de acusaciones de intromisión de dos grupos políticos externos al Partido de Acción Nacional (PAN), las diligencias actual y anterior, de Rosario Cruz Hernández y Josué Rodríguez Golib, están enfrascados en obtener el poder de la institución política tras la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) en donde tumba

G RILLA

la elección del pasado mes de abril por supuestas irregularidades cometidas durante el proceso de elección interna. Es aquí cuando comienzan nuevamente las acusaciones entre grupos panistas, por un lado, el encabezado por Nelly Márquez Zapata, actual dirigente, acusó al Gobierno de Campeche de intromisión, alegando que para ganar en el 2027 no quiere tener oposición, y por ello ordenó al TEEC invalidar la elección para repetirla en un plazo no mayor a 30 días.

En este sentido, Márquez Zapata

aseguró que sigue siendo la dirigente estatal, pues no le ha llegado notificación alguna de la sentencia y medidas del TEEC, toda vez que el primer respondiente es el CEN.

PONE JUEZA VIGILANCIA A PUBLICACIONES DE PERIODISTA Y DE TRIBUNA

Además, tanto a Jorge Luis González, como al medio locales, se les prohíbe mencionar o referirse a Layda Sansores San Román

ARIEL VELÁZQUEZ

Ana Maribel de Atocha Huitz May, jueza de control interina del Sistema penal oral y acusatorio del estado, determinó nuevas medidas cautelares contra el comunicador Jorge Luis González Valdez y el periódico Tribuna, las cuales establecen que ambos contarán con interventores designados por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para revisar qué pueden publicar; además: Se les prohibió de manera estricta referirse a la gobernadora de Campeche, la morenista Layda Sansores San Román. Aunque se confirmó la suspensión definitiva de las medidas cautelares que consistían en la prohibición por dos años para ejercer el periodismo a González Valdez y que se suspendiera la publicación digital de Tribuna, De Atocha Huitz May condicionó el ejercicio del periodismo con nuevas

medidas cautelares aberrantes, más drásticas y violatorias de mis garantías constitucionales, reprobó el comunicador afectado.

En la diligencia de ayer en la mañana, la jueza expuso que “para salvaguardar los derechos de la víctima (Sansores San Román), se determina la intervención judicial de la plataforma, esto es, que un representante del TSJ conozca antes de publicarse, el contenido de las notas y comentarios. La persona designada debe autorizar lo que se debe difundir respecto a la mandataria.

Al periodista se le advirtió que deberá abstenerse de actuar, declarar u opinar sobre Sansores San Román. Y

que no escriba ni publique imágenes referentes a ella. Además, que todo lo relacionado con publicaciones, comentarios, opiniones y declaraciones deben ser supervisados y vigilados. La jueza puntualizó en su resolutivo que no se impide la libertad de expresión, pero hay que cuidar que no se lastime la dignidad de la víctima, o sea la gobernadora.

En apoyo a las peticiones del asesor jurídico de la política, Miguel Oliver Huchim Ortiz, y la representante del Ministerio Público, Jenny Clarivel Nah Mendieta, la juzgadora ordenó que el periodista Jorge Luis González sea acompañado por el censor oficial cuando grabe un programa, dé una conferencia u opine.

SERÁ EL 1 DE AGOSTO EL IV INFORME DE LAYDA SANSORES

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, anunció en su tradicional ‘Martes del Jaguar’ que el próximo 1 de agosto de 2025, a las 11:00 horas, rendirá su cuarto informe de gobierno en el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche Siglo XXI.

El informe escrito será entregado al Congreso del Estado el 7 de agosto, cumpliendo con lo estipulado por la ley. Este evento, esperado por la ciudadanía, su intervención, Sansores destacó logros significativos en áreas clave para el desarrollo de Campeche.

REAPARECE ELISEO FERNÁNDEZ

CON NUEVO CARGO EN MC

Desde el 14 de junio, el partido Movimiento Ciudadano 'reacomodó sus piezas' con la reactivación de Eliseo Fernández, ex alcalde de Campeche, quien en 2021 se quedó cerca de la gubernatura y ahora asumió la Secretaría de Gestión Nacional, de cara a la renovación nuevamente de la administración estatal, hoy a cargo de la morenista Layda Sansores.

La reaparición de Fernández Montúfar se da, luego de que, en 2024, a 17 días de la elección, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no podía ser postulado como candidato al Senado de la República al estar suspendido de sus derecho político-electorales, ya que existía una orden de aprehensión vigente dictada en su contra, por lo que se encontraba sustraído de la acción de la justicia.

“Este cargo lo asumo con muchísimo agradecimiento, con muchísimo ánimo, pero, sobre todo, con muchísima responsabilidad. Estoy totalmente convencido y para mí, es un propósito de vida, cambiando las condiciones y sacando adelante a nuestro estado Campeche y también a nuestra nación”, dijo al asumir el nuevo cargo.

Campeche es otra de las entidades en donde se ha logrado asentar Movimiento Ciudadano, además de Jalisco y Nuevo León.

Anuncia gobernadora un subsidio estatal para luz por 72 MDP

FERNANDO KANTÚN

En un esfuerzo por aliviar la carga económica de los campechanos, la gobernadora Layda Sansores San Román anunció la implementación de un subsidio estatal adicional a la tarifa eléctrica F1, que estará

Firman acuerdo

de licitación para subestación de la CFE en Atasta

MAGALY TORRES

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, firmó un acuerdo de licitación para la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Atasta, como demanda única y urgente de sus pobladores.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) estaría a cargo del proyecto, con el gobierno de Campeche proporcionando la financiación necesaria, según el gobierno.

La construcción de la subestación se realizaría en dos frentes principales: la edificación de la infraestructura y la calibración de la red eléctrica, según el gobierno. También relanzarían trabajos de preparación del terreno y construcción de la barda perimetral. La calibración de la red ha contribuido a reducir las fallas en el suministro eléctrico.

vigente del 1 de junio al 1 de septiembre. Este beneficio, presentado durante la reciente emisión del programa “Martes del Jaguar”, representa un ahorro estimado de 72 millones de pesos para las familias del estado, un logro que, en palabras de la mandataria, “Campeche se merecía desde hace mucho tiempo”. La medida, que complementa los apoyos federales, busca mitigar el impacto del consumo energético en una región donde las altas temperaturas elevan la demanda eléctrica, especialmente los meses de verano.

EXIGE DIPUTADA CONDONACIÓN FISCAL A PROVEEDORES AFECTADOS POR LOS IMPAGOS DE PEMEX

FERNANDO KANTÚN

La diputada federal Ariana Rejón Lara presentó un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados exhortando al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Sistema de Administración Tributaria (SAT) a implementar un esquema de condonación de intereses y suspender embargos fiscales contra empresas a las que Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda pagos. Esta iniciativa busca evitar que miles de proveedores, especialmente pequeñas y medianas empresas (PyMEs), colapsen financieramente ante la falta de liquidez generada por los retrasos de la paraestatal.

Respaldada por el diputado del PAN, Federico Döring, la legisladora detalló que la deuda de Pemex con contratistas alcanzó los 404 mil millones de pesos

En el fondeadero de las plataformas autoelevables que llegaban para sus mantenimientos en las costas de Ciudad del Carmen, ya se había tornado inseguro, porque las plataformas estaban siendo objetos de robos, por ello, se las llevaron al Puerto de Seybaplaya para su mantenimiento y resguardo,

Ariana Rejón pidió al SAT e IMSS suspender embargos y condonar intereses a proveedores de Pemex, afectados por adeudos que asfixian al sector

al cierre del primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 260% respecto a 2018. Además, hay 50 mil millones de pesos más por servicios realizados que no han podido ser facturados por fallas en el sistema COPADES.

Rejón Lara advirtió que, en Campeche, más de 50 proveedores ya han sido embargados por el SAT al no poder cumplir sus obligaciones fiscales por

falta de pago, afectando el cumplimiento de nóminas y el bienestar de familias en Ciudad del Carmen, Veracruz y Tabasco. En esta última entidad, se documentan adeudos de 1,500 millones de pesos a 25 empresas.

La diputada denunció que el Estado actúa como deudor a través de Pemex y al mismo tiempo como sancionador mediante el SAT e IMSS, sin antes garantizar el pago a los proveedores. Por ello, pidió suspender temporalmente las acciones legales y otorgar una condonación que permita la continuidad de operaciones y proteja el empleo.

Finalmente, advirtió que no atender esta situación pone en riesgo la producción nacional de hidrocarburos, la recaudación fiscal futura y la estabilidad económica de regiones petroleras clave.

señaló César Israel Lechuga González, petrolero jubilado y coordinador del Movimiento “El Barzón”, en el municipio de Carmen.

Por lo anterior, la estructura autoelevable, para trabajos de extracción en altamar, denominada Jack-Up Chihuahua de Grupo México, arribo recientemente al puerto de Seybaplaya.

Alfredo “El Pulpo” recibe Medalla al Mérito Ciudadano 2025

FERNANDO KANTÚN

José Alfredo Sánchez Hernández, conocido como “El Pulpo”, recibió la Medalla al Mérito Ciudadano, en el marco de la Feria de Ciudad del Carmen,

RODRIGO DE LA CADENA DENUNCIA FALTA DE APOYO AL BOLERO EN CAMPECHE

El promotor, compositor y cantante escribió una carta abierta a la gobernadora Layda Sansores pidiendo interlocución con las autoridades culturales del estado

El compositor y cantante Rodrigo de la Cadena pidió a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, que no le cierren las puertas en su intención de promover el bolero, género inscrito en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en 2023 y del cual es un destacado exponente.

En una carta abierta dirigida a la mandataria local, el cantante pide al gobierno de Campeche interlocución cultural, ya que considera que la Dirección de Cultura local le ha cerrado las puertas y no ha reconocido su labor en favor de la divulgación de la cultura del estado. La carta, a la letra, dice: “Gobernadora: con el respeto que me merece su investidura y con el profundo cariño que le tengo a esta tierra que también es la mía —pues aquí he

invertido, tengo casa y paso temporadas con la intención de aportar a su vida cultural— me veo en la necesidad de compartir públicamente una reflexión que, por más que he intentado canalizar de forma institucional, ha sido ignorada, bloqueada o simplemente despreciada”.

El reconocido promotor del género, conocido como "El niño Bolero", que ha encabezado festivales y conciertos en favor de personas vulnerables y con enfermedades crónicas, como el concierto "Un canto por la tiroides", en 2022, y que ha impulsado un programa cultural en hospitales, ya que él mismo ha dicho que padece hemofilia, explica las razones que lo llevaron a escribir su carta a una gobernadora reconocida por su sensibilidad social: “Hace apenas unos días, el Gobierno del Estado de Veracruz, encabezado por la gobernadora Rocío Nahle, me otorgó su confianza para organizar y presentar el Festival Mundial del Bolero. Gracias a esa apertura, más de 10,000 personas fueron beneficiadas por una programación cultural de primer nivel en dos ciudades al mismo tiempo durante cuatro días consecutivos. El Gobierno de Veracruz no solo valoró la iniciativa: nos dio trabajo a cientos de artistas, músicos y trabajadores de la cultura y el espectáculo”.

en su edición 2025, la medalla fue entregada por el presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus. El evento se llevó a cabo, en la explanada Arturo Shields Cárdenas, de Playa Norte, donde tras la lectura de la relatoría histórica de la Gesta Heroica del Sargento Mayor “Alonso Felipe de Andrade”, José Alfredo Sánchez Hernández conocido como el Pulpo, con más de tres décadas dedicadas a la música, recibió la Medalla al Mérito Ciudadano, y reconocimiento.

Locaciones de Champotón para secuela del ‘Señor de los Cielos’

CAROLINA ARELLANO

Por el contrario, añade De la Cadena, en Campeche “la paradoja es amarga: en Veracruz, donde ni siquiera resido, donde no tengo raíces ni inversiones ni propiedades, el trato fue respetuoso, profesional y justo. En cambio, en Campeche, donde he puesto parte de mi vida, donde tengo casa y vínculos afectivos profundos, no sólo no se me paga por proyectos culturales de alto nivel que he ofrecido con gusto y sin costo, sino que además se me bloquea, se me ignora y se me responde con negligencia o grosería. El problema ya no es personal: es institucional. Y lo digo con claridad. La Dirección de Cultura del estado ha mostrado una actitud sistemática de desinterés e incluso obstrucción hacia propuestas que podrían beneficiar enormemente a la sociedad campechana. Me pregunto: ¿cuánto talento más tendrá que irse de Campeche por falta de voluntad política?”.

Finalmente, Rodrigo de la Cadena concluye su carta haciendo un llamado a la mandataria: “Gobernadora, este mensaje no nace del rencor, sino de la frustración de ver cómo se cierran las puertas precisamente en el lugar donde más he querido sembrar. Estoy, como siempre, dispuesto a sumar, pero ya no estoy dispuesto a callar".

La tranquila comunidad de Paraíso, ubicada en el municipio de Champotón, Campeche, se ha transformado en un vibrante set de filmación para la nueva serie internacional “Dinastía Casillas”, una secuela de la aclamada producción “El Señor de los Cielos”. Este proyecto, que promete cautivar a audiencias globales, ha llevado a reconocidos actores como Iván Arana e Isabella Castillo a recorrer las pintorescas locaciones naturales de la región, aprovechando su belleza escénica para dar vida a una trama llena de intriga y drama.

Brilla Alex Lora y el TRI en Carmen

CAROLINA ARELLANO

Alex Lora, Chela Lora y demás integrantes de El Tri ofrecieron un espectacular concierto, como parte de la primera fecha de la cartelera artística de la Feria Carmen 2025.

En la Concha Acústica, como sucede desde hace más de 50 años, Alex Lora demostró ser una de las leyendas más importantes en la industria musical en México por su gran carisma y los aportes sonoros que le ha dado al rock nacional.

MAGALY TORRES

Hombre arroja ácido

al rostro de su esposa en Ciudad del

Carmen

FERNANDO KANTÚN

Una mujer acabó gravemente herida ya que su esposo le arrojó ácido al rostro de su esposa en Ciudad del Carmen por negarse. Una terrible escena sacudió a los vecinos en Ciudad del Carmen, pues un hombre arrojó ácido al

rostro de su esposa por negarse a tener relaciones sexuales con él.

Una noche de horror se vivió en la colonia Obrera de Ciudad del Carmen, Campeche, luego de que un hombre en estado de ebriedad atacara con ácido a su esposa, provocándole graves quemaduras en el rostro.

El hecho ocurrió en un domicilio ubicado sobre la calle 53, entre las calles 86 y 88. De acuerdo con los primeros reportes, el agresor, un sujeto de aproximadamente 50 años, llegó alcoholizado al hogar y exigió intimidad a su esposa, de 38 años.

PENALES DE CAMPECHE ENTRE LOS MENOS POBLADOS

ALBERTO SOSA

Los centros penitenciarios de Campeche y Colima son los que registran las tasas más bajas de ocupación, con 55 y 39.2 personas por cada 100 espacios, respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi presentó el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2025, en el cual se destaca que, por tipos de centros, los federales tenían una tasa de ocupación de 73.4 personas por cada 100 espacios, mientras que los estatales y especializados alcanzaron 107.0.

Las entidades más saturadas fueron

Estado de México y Nayarit, con 238.8 personas por cada 100 espacios. Además, hay otras 12 entidades federativas que presentan sobrepoblación en sus centros penitenciarios: Sonora (140.3), Chihuahua (105.8), Coahuila (125.9), Durango (168.9), Aguascalientes (102.2), Hidalgo (129.7), Tabasco (112.5), Morelos (140), Guerrero (101.5), Veracruz (109), Chiapas (116.5) y Quintana Roo (136.1).

En contraste, Campeche y Colima

Por conflicto amoroso, balean a mujer en su casa en Escárcega

FERNANDO KANTÚN

Una joven mujer resultó herida tras un ataque armado contra una vivienda en el ejido Don Samuel, perteneciente a la Junta Municipal de División del Norte. El hecho estaría vinculado a un supuesto conflicto amoroso. Según versiones extraoficiales, el ataque podría haber sido motivado por una advertencia previa hacia Sergio P.L., hermano de la lesionada Monserrat P.L., de 20 años. Días antes del atentado, sujetos no identificados se presentaron en el domicilio de la familia para advertirle a Sergio que dejara de involucrarse con una mujer casada, cuyo esposo -presuntamente tío de los agresoresse encuentra actualmente en Estados Unidos. Le habrían amenazado con represalias en caso de no acatar la advertencia.

registraron las tasas más bajas de ocupación, con 55 y 39.2 personas por cada 100 espacios, respectivamente.

Durante 2024 ingresaron 140 mil 510 personas a centros penitenciarios: 2 mil 195 a centros federales y 138 mil 315 a centros estatales y especializados.

En los centros estatales, el delito más frecuente entre quienes ingresaron fue el robo, con 25.6 por ciento en mujeres y 27.2 por ciento en hombres. Le siguieron delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo, con 24.4 por ciento en mujeres y 20.5 por ciento en hombres.

Carambola mortal en la Campeche-Mérida

FERNANDO KANTÚN

Una nueva tragedia en la Mérida-Campeche dejó saldo fatal, cuando un tráiler provocó una aparatosa carambola que dejó un hombre muerto y otro gravemente herido.

Todo ocurrió pasadas las todo acorrió en la noche de ayer en el kilómetro 95, justo a unos metros del parador turístico de Becal, donde el conductor del tráiler -presuntamente dormitándose al volante- embistió a una camioneta Volkswagen Saveiro y a otro camión. El impacto fue brutal: la camioneta quedó atrapada entre los dos colosos de acero, completamente aplastada.

En el interior de la Saveiro iban dos hombres. El conductor, identificado como Santiago Omar Suárez González, perdió la vida al quedar prensado entre los fierros retorcidos. Su acompañante logró sobrevivir, pero tuvo que ser rescatado a contrarreloj por Protección Civil y paramédicos.

EL COLMO: DENUNCIAN 'MOCHES' PARA QUE PEMEX

PAGUE A PROVEEDORES

FERNANDO KANTÚN

Proveedores de Pemex han enfrentado solicitudes de "moche" de hasta un 30 por ciento para ser de los primeros a quienes la petrolera salde de sus adeudos.

Un proveedor de Pemex, que suministró equipos especializados para la Refinería de Dos Bocas en el sexenio anterior, dijo a REFORMA, a condición de anonimato, que tuvo un condicionamiento de pago por un 10 por ciento del monto reclamado y que conoció de otros proveedores a quienes se les llegó a solicitar el 30 por ciento de su adeudo como "moche".

Proveedores de Pemex han enfrentado solicitudes de 'moche' de hasta un 30% para ser de los primeros a quienes la petrolera salde adeudos

La Coparmex denunció que esta situación es recurrente entre proveedores de Pemex en Ciudad del Carmen, Tapachula, Pachuca, Irapuato, Oaxaca, Reynosa, Tampico y en distintas ciudades de Tabasco y Veracruz. "Es inadmisible que las empresas tengan que recurrir a prácticas irregulares para cobrar lo que por ley les corresponde; hay personas que se ostentan y aseguran que pueden poner en la lista de pagos en primer lugar y garantizar una cobranza", reprochó Juan José Sierra, presidente de Coparmex.

"Lo que dijimos fue que nos preocupaba la existencia de presiones indebidas y presuntos actos de corrupción para liberar los pagos ilegítimos".

El líder patronal consideró necesario

que Pemex transparente los adeudos que tiene con proveedores y publique fechas de pago para evitar actos de corrupción.

"Lo que hemos detectado es que los proveedores se enfrentan ya a una crisis severa. Detrás de cada factura sin pagar, hay familias, empleos, patrimonio en juego.

"Solicitamos que Pemex pague lo más pronto posible a proveedores, que en su mayoría son micro, pequeñas y medianas empresas, que se encuentran en estas ciudades donde tenemos centros empresariales porque están enfrentando una severa crisis financiera", dijo el dirigente.

El viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a proveedores de Pemex que no utilicen "coyotes", para cobrar los recursos que la paraestatal les adeuda.

Aunque al 31 de marzo de este año se reportó una disminución en la deuda de Pemex con respecto a diciembre, para alcanzar 404 mil millones de pesos, Sierra consideró que la cifra es de "proporciones insostenibles", pues miles de empresas siguen en riesgo de detener operaciones, despedir personal o cerrar definitivamente.

Según cálculos de Coparmex, la deuda de Pemex es superior a 2 billones de pesos.

DE YUCATÁN De tabasco DE CAMPECHE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.