Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 204

Page 1


"POBRES" DIPUTADOS... SU PATRIMONIO CRECE

LA DECLARACIÓN PATRIMONIAL DE LOS DIPUTADOS LOCALES DE LA XVIII LEGISLATURA DE QUINTANA ROO, EXHIBE QUE ALGUNOS DE LOS REPRESENTANTES POPULARES ADQUIRIERON CASAS Y VEHÍCULOS, ALGUNOS -INCLUSO- PAGARON DE CONTADO POR LAS MILLONARIAS PROPIEDADES Y CAMIONETAS OSTENTOSAS, CUYO COSTO COMERCIAL SOBREPASA SUS INGRESOS COMO LEGISLADORES

DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2025 / EDICIÓN 204 / AÑO 5 / QUINTANA ROO / PRECIO: 5 PESOS

PUEBLO POBRE Y DIPUTADOS RICOS

ANTONIO CARRERAS

La declaración patrimonial de los diputados locales de Quintana Roo, exhibe que algunos de los legisladores compraron casas y vehículos después de que ganaron la elección y durante sus primeros meses como representantes populares.

Declaraciones patrimoniales evidencian derroche en bienes inmuebles y vehículos ostentosos algunos pagados de contado.

declararon sus ingresos y el rubro de inmuebles y vehículos no reportaron absolutamente nada.

LOS CASOS SOBRESALIENTES

Incluso, algunos pagando de contado por millonarias propiedades y vehículos de lujo, cuyo costo comercial superan el millón de pesos, lo que sobrepasa sus ingresos como legisladores; otros, los adquirieron mediante un crédito.

También hubo diputados que solo

En el caso del diputado verde ecologista Renán Eduardo Sánchez Tajonar, su última declaración presentada antes del pasado 31 de mayo de 2025, señala que durante 2024 tuvo ingresos netos por $2,437,658 pesos, sólo $545,934 pesos corresponden a su labor legis-

lativa, $400 mil pesos por la venta de un vehículo y el resto, $1,491,724 pesos no se determina claramente su procedencia. Pese a sus ingresos, de solo 2.4 millones de pesos, el legislador señala la compra de una casa con una superficie de 232 m2, y 300 m2 de construcción, por la que pagó de contado -peso sobre peso- el pasado 3 de julio de 2024 la suma de $4 millones 120 mil pesos.

La adquisición de esta propiedad viola la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIOR-

LOS INGRESOS 2024 DE DIPUTADOS:

Eric Arcila Arjona INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $256,000.00

Wilbert Alberto Batún Chulim INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $306,323.00 NO REPORTÓ NADA EN EL RUBRO DE INMUEBLES Y VEHÍCULOS

Saulo Aguilar Bernés INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $432,058.00

José María Chacón Chablé INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $694,342.00

Jorge Arturo Sanén Cervantes INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $575,867.00

Renán Eduardo Sánchez Tajonar INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $2,437,658.00

Jorge Armando Cabrera Tinajero INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $384,000.00

Hugo Alday Nieto INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $1,115,186.00

Ruben Antonio Carrillo Buenfil INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $617,043.00

Ángel Álvarez Cervera INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $379,135.00

Filiberto Martínez Hernández INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $5,440,979.00

José Luis Pech Varguez INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $6,206,296.00

Paola Elizabeth Moreno Córdova INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $583,256.00

Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $774,514.00

Silvia Dzul Sánchez INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $446,806.00

Andrea del Rosario González Loria INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $1,021,072.00

María Jimena Pamela Lasa Aguilar INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $37,913,495.00*

Lilia Inés Mis Martínez INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $355,553.00

Jennifer Paulina Rubio Tello INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $6,506,418.00

Alexa Murguía Trujillo INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $492,253.00

María José Osorio Rosas INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $2,005,029.00

Luz Gabriela Mora Castillo INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $600,967.00

Diana Frine Gutiérrez García INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $429,995.00

Reyna Lesley Tamayo Carballo INGRESOS ANUALES NETOS 2024: $203,852.00

DE PORTADA

PI) que señala que el monto máximo que se puede pagar de contado por la compra de una vivienda sin que se active una alerta por lavado de dinero es de $907 mil 948.50 pesos.

Asimismo, el legislador verde señala -incondicional de Jorge Emilio González Martínez- que mediante un crédito adquirió el 31 de enero de 2024 una Jeep Grand Cherokee, modelo 2024, cuyo valor declarado es de $1,413,900 pesos.

Sánchez Tajonar, ya había declarado que el 8 de junio de 2018, adquirido mediante un crédito un inmueble de 140 m2 por un importe de $5 millones 497 mil pesos.

Por su parte, el legislador priista Filiberto Martínez Méndez declaró que el año 2024 obtuvo ingresos anuales netos por $5 millones 440 mil 979 pesos, de los cuales $5 millones 13 mil 500 pesos fueron por arrendamiento y $48 mil 344 pesos por servicios profesionales y/o asesorías.

Para nadie es un secreto, la riqueza escondida de Filiberto Martínez, la que se refleja en la compra de bienes inmuebles, así como de camionetas ostentosas, como las adquiridas en los últimos tres años: una Suburban Suv High Country adquirida el 2022-07-07

por la que pagó de contado: $1,888,900 pesos; una Tahoe Suv G High Country, comprada de contado 21 de julio de 2023 en $1,916,900 pesos; por último una Tiguan Comfort 14 TSI Rline DSG, adquirida mediante un crédito el 29 de marzo de 2023 en $724 mil 990 pesos.

El legislador José Luis Pech Varguez, fue otro de los que reportó ingresos millonarios en 2024 en el orden de los $6 millones 206 mil 296 pesos, incluidos $3 millones 197 mil 581 pesos por la venta de un inmueble, $412 mil 859 pesos de rendimientos financieros, y $320 mil pesos por la venta de 2 vehículos.

El legislador de Movimiento Ciudadano reportó que mediante un crédito automotriz adquirió el 18 de mayo de 2024 una camioneta TOYOTA RAV4, con un valor comercial de 550 mil pesos.

Por otro lado, la legisladora more-

nista Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, reportó ingresos por anuales por $774 mil 514 pesos, $82 mil 147 corresponden a asesorías y conferencias, sin embargo, la integrante de la 4T declaró que el 31 de julio adquirió una propiedad de 340 m2 de construcción y una superficie total de 362 m2 por un monto de $1,880,000 pesos, los cuales pagó de contado, según consta en el documento.

María Jimena Pamela Lasa Aguilar, también de Morena, declaró -seguro se trata de un error- ingresos por más de 37 millones de pesos, sin embargo, no especifica ningún tipo de ingreso por ventas de propiedades o por otra actividad profesional, lo que si declara es que el 15 de diciembre de 2023 compró mediante un crédito una propiedad de $3 millones 932 mil 973 pesos; y en la misma fecha, reportó la donación a su nombre de un inmueble con valor de $4 millones 255 mil 692 pesos.

La legisladora panista, Reyna Lesley Tamayo Carballo señaló que tuvo ingresos en 2024 por su actividad legislativa $203 mil 852 pesos; sin embargo, reportó que el 21 de mayo de 2024 compró de contado una camioneta de lujo Honda Pilot Negra, con un valor de $1,180,900 pesos.

¿DIVORCIO MORENA-PVEM EN PUERTA?

Al parecer, los trámites de divorcio del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ya están en marcha, pues el Comité Ejecutivo Nacional trabaja su estrategia alterna, sin convocar a integrantes del Verde, para el proceso del 2027, donde serán electos 4 diputados federales, 11 presidentes municipales, 15 diputados locales y un gobernador.

Aunque algunas secretarías de estados todavía están en manos de los representantes del Verde, conforme se acerque el 2027 serán sustituidos por morenos para liberarlos del compromiso que tienen con el Estado, al grado de que tendrán que decidir si se pintan de guinda o siguen verdes. Voy a especular un poco; en caso de que Morena decida que en Quintana Roo no irán en alianza con el Verde, el partido del Tucán buscará aliados quienes alguna vez fueron sus amigos, me refiero al Partido Acción Nacional (PAN) con quien fue en alianza a la Presidencia de la República en el 2000 y con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con quien pactó en el 2012 para ganar la Presidencia de México. Aunque suena descabellado, el Verde podría convencer a Movimiento Ciudadano (MC) de ir con una alianza opositora a Morena-PT; su carta de negociación sería entregarle la candidatura de Othón P. Blanco al partido naranja y hacer la lucha en Tulum; ambos municipios muy lastimados socialmente por los actuales gobiernos municipales. Lo que sí hay que reconocer, es que el Partido Verde ha sido determinante para ganar elecciones en el país; como lo ha hecho en Chiapas desde el 2012 y en las elecciones del 2018 y 2024 donde participaron para la Presidencia de México, así como para obtener la mayoría en el Congreso de la Unión con sus aliados Morena-PT.

Por eso decía al principio, que los papeles de divorcio entre ellos ya están preparados, pero aún no han sido presentados a sus respectivos abogados, para finiquitar esta alianza. Quizá porque los que mandan en Morena y el PVEM, están en el análisis de los pros y los contras de lo que signifique un rompimiento de un matrimonio que les ha dado millones de hijos y de pesos. Al tiempo…

SASCAB

Por cierto, el próximo lunes 14 de julio, el gobernador Javier Maya Rodríguez, presentará su plan denominado “Villahermosa20-30”, donde está contemplado el proyecto de construcción del Museo Olmeca, entre otras muchas obras que tienen que ver con la conservación del medio ambiente.

Algo digno de destacar en favor de la conservación de los humedales del municipio de Centro, es el decreto por el que se prohíbe el relleno del vaso regulador “Cencali”, donde está contemplada la Laguna de las Ilusiones, pues de las 250 hectáreas que tenía, ahora solo quedan 230, las demás fueron rellenadas por personas sin conciencia. Al tiempo…

Deja CERESO de Cancún excomandante acusado de torturar a Lydia Cacho

FERNANDO KANTÚN

El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal absolvió a Juan Sánchez Moreno, excomandante de la Unidad Especializada en Cumplimiento a Mandamientos Judiciales de la Policía Judicial de Puebla, de la condena en su contra por siete años de prisión, al considerar que no hay pruebas suficientes que lo vinculen con el delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho.

Al conceder un amparo liso y llano, el pasado 4 de julio, el tribunal con sede en Quintana Roo ordenó emitir sentencia absolutoria y la libertad inmediata de Sánchez Moreno, quien estaba preso en el Centro Penitenciario Benito Juárez

(Cancún) de esa entidad.

El 13 de abril de 2021 se condenó al excomandante a siete años de prisión,

acusado de humillar, intimidar y amenazar a Cacho durante su traslado de Cancún a Puebla en 2005.

"CUARTO MUELLE, DEBE IRSE A OTRA PARTE DEL PAÍS",

DICE TITULAR DE SEMARNAT

Alicia Bárcenas señala que el proyecto es interesante, pero traería “más problemas que soluciones a Cozumel”

FERNANDO KANTÚN

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la federación (Semarnat) Alicia Bárcena, dijo que por lo analizado hasta ahora el

Cuarto Muelle de Cozumel traería “más problemas que soluciones” a la isla, y reconoció que quizá estaría mejor mudarlo a algún otro punto del país. Entrevistada luego de una reunión sostenida con la gobernadora Mara Lezama en Cancún, la funcionaria federal dijo que el caso se está analizando, pero dejó entrever que es muy difícil que se apruebe.

Alicia Bárcena recordó que la Manifestación de Impacto Ambiental para este proyecto fue autorizada entre 2021 y 2022, pero hubo aspectos que no fue-

ron considerados, sin descartarse que hubo datos incompletos o hasta falseados.

“Hay muchos aspectos que no fueron suficientemente considerados en esa Manifestación de Impacto Ambiental (…) y parece que el Cuarto Muelle ofrece más problemas que soluciones”, dijo.

“Si la ciudadanía denuncia, nosotros tenemos la obligación de hacer una investigación profunda y si no es viable, no se hace. Yo creo que es un proyecto interesante, pero se debe ir a otra parte

Planea ASA construir aeropuerto en zona continental de I. Mujeres

MAGALY TORRES

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), junto con diversos gobiernos estatales, planea construir cinco nuevas terminales aéreas en el país, en Quintana Roo, Baja California, Guanajuato y Jalisco

Carlos Manuel Merino Campos, director general de ASA, especificó que dos de estas terminales estarán ubicadas en San Miguel de Allende y Ensenada.

Merino Campos comentó que el otro aeropuerto, que se encuentra en planeación, se ubicará en Quintana Roo, para el cual en específico se vislumbran dos opciones: la zona continental de Isla Mujeres o en el norte del estado.

El funcionario explicó que en algunos casos ya se han realizado estudios de viabilidad, así como de la extensión que tendrían, ya que se requieren terrenos de 500 hasta mil hectáreas.

Bajan los homicidios dolosos en la entidad

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se dio a conocer que Quintana Roo, se encuentra entre los primeros tres estados que han reducido los homicidios dolosos.

La mañana de este 08 de julio, Marcela Figueroa Franco, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que al menos 25 entidades federativas disminuyeron el promedio diario de homicidios entre el primer semestre de 2024 y el primer semestre de 2025.

Los primeras tres entiendes destacan por la reducción de más del 50%, Zacatecas, con el 61.2%; Chiapas, con el 58.2%; y Quintana Roo, con el 51.3%.

MAGALY TORRES

TRANSFORMARÁN EL SARGAZO EN SANDALIAS Y OTROS PRODUCTOS

MAGALY TORRES

El gobierno federal anunció una estrategia para transformar el sargazo de la costa de Quintana Roo en productos de valor agregado como papel reciclado, biofertilizantes, materiales de construcción, lápices de colores y láminas para sandalias.

Esto, como parte de un plan de economía circular que busca convertir esta macroalga en un recurso productivo y sostenible.

Durante una gira de trabajo, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, sostuvo reuniones con autoridades estatales y municipales, comunidades costeras, pymes, mipymes y grandes empresas, para fortalecer la

Q. Roo:

Ya

suman 41 mil toneladas de sargazo recolectadas en 2025

MAGALY TORRES

De enero del presente año a la fecha, se han recolectado más de 41 mil toneladas de sargazo en las costas quintanarroenses, informó el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Óscar Rébora. Recalcó que todos los días, para mantener las playas limpias y proteger la economía y a las familias que dependen del turismo, se llevan a cabo accio-

Entre los acuerdos alcanzados, destaca la posible instalación de un Polo de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar (Podecibi) en el estado, enfocado en el aprovechamiento del sargazo.

Estos polos fueron creados por decreto presidencial y buscan fomentar el desarrollo económico con criterios sociales y ambientales, precisó la dependencia.

Bárcena informó que Quintana Roo será invitado especial en la próxima Mesa Nacional de Turismo Sustentable, por sus avances en ordenamiento territorial y su propuesta para convertir a Holbox en la primera “isla libre de plástico” y carbono neutral del país.

La funcionaria también encabezó reuniones con autoridades ambientales federales —entre ellas Semarnat, Profepa, Conafor, Conanp y Conagua—, así como con representantes estatales y del sector turístico e inmobiliario.

En estos encuentros se presentó la política ambiental humanista del nuevo gobierno y se abordaron temas como la gestión de residuos, los rellenos sanitarios, el ordenamiento ecológico, el seguimiento a proyectos turísticos y la protección de ecosistemas.

coordinación para el manejo integral del sargazo.

Este fenómeno que afecta recurrentemente a la región y se ha convertido en un problema para el turismo y las personas que habitan en la costa quintanarroense.

En un encuentro con emprendedoras y emprendedores que ya utilizan esta alga como materia prima, Bárcena subrayó que se buscará impulsar y ampliar estos proyectos.

“Estamos aquí para darles un impulso y llevar sus proyectos al siguiente nivel. Queremos potenciar estas iniciativas de micro, pequeñas y medianas empresas que convierten residuos en oportunidades”, según destaca un comunicado de la dependencia.

Como parte de sus actividades, Bárcena visitó el Centro de Monitoreo del Sargazo del Gobierno de Quintana Roo, que cuenta con tecnología satelital para anticipar la llegada del alga, y recorrió la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Pok Ta Pok.

Además, participó en una travesía a bordo del buque sargacero “Natans”, durante la cual se recolectaron 1.6 toneladas de sargazo marino.

La secretaria explicó que en Quintana Roo ya se trabaja en un ciclo integral para enfrentar el fenómeno, que incluye monitoreo, instalación de barreras en altamar, recolección en el mar y las playas, y próximamente, el aprovechamiento productivo del alga mediante su integración a cadenas de valor.

En Tulum, la funcionaria sostuvo un diálogo con comunidades afectadas por el arribo masivo del sargazo, macroalga que llega desde las costas africanas y el Atlántico Sur.

Exige Greenpeace frenar destrucción de selva maya

MAGALY TORRES

En el marco de la campaña México al grito de selva, activistas de Greenpeace México realizaron una protesta esta mañana frente a la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Cancún.

Exigieron suspender las autorizaciones para la explotación de bancos pétreos en la selva maya, y desplegaron una manta con consignas denunciando la reciente a Cemex para deforestar y dinamitar 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum.

La acción también incluyó el volcado de material pétreo frente a la entrada de las oficinas, como símbolo de la devastación que, según los activistas, “Semarnat está permitiendo a gran escala”.

GN aplica

Plan DN-III-E para retirar sargazo en playas

MAGALY TORRES

En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México y con el objeto de preservar el entorno natural, la Guardia Nacional activó el Plan DN-III-E en el estado de Quintana Roo, para colaborar en el retiro de sargazo en las playas de Cancún.

Integrantes de esta fuerza de seguridad pública realizan labores de apoyo en las playas Marlín y Ballenas, localizadas sobre el Boulevard Kukulkán, en la zona hotelera de Cancún, como parte de un esfuerzo conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

nes de limpieza y contención de la macroalga. Dijo que Playa del Carmen y
Othón P. Blanco son los municipios que presentan mayor recale.

ESTRELLAS

Entrega

Concanaco galardón

“México muy mexicano” a Lezama

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) distinguió a la gobernadora de Quintana Roo, Mara

Lezama, con el galardón “México muy mexicano”.

El distintivo reconoce el compromiso de la primera autoridad estatal por la promoción de la identidad mexicana, su autenticidad y contribución al fortalecimiento de la economía.

La campaña “México muy mexicano” es una iniciativa que busca fortalecer el mercado interno y resaltar el orgullo por

CANCELAN RESERVACIONES POR SARGAZO: HOTELEROS

FERNANDO KANTÚN

Los hoteleros del norte de Quintana Roo aceptaron más de 30 cancelaciones de reservaciones debido a la presencia de sargazo en las playas, previo al inicio de la temporada vacacional de verano.

Rodrigo de la Peña Segura, en su segundo mandato, ahora en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres aceptó que son pocas cancelaciones por sargazo, pero “sí hay”.

“Si hemos tenido cancelaciones en algunos hoteles como el Hard Rock,

Proyectan derrama de 2 millones de dólares en vacaciones de verano

MAGALY TORRES

La temporada vacacional de verano proyecta ser una de las más exitosas en Quintana Roo, con una derrama económica estimada en más de 2 mil millones de dólares y la llegada de 2 millones 205 mil turistas, de acuerdo con la gobernadora Mara Lezama. “Va

Pese a ello, Rodrigo de la Peña, líder hotelero, vaticinó hasta 80% de ocupación hotelera para la temporada de verano

que reportó entre 10 y 20 en el último mes; en el Dreams Vista, Grand Oasis de tres a seis; en Puerto Morelos no hay y en Cancún cuatro o cinco salidas anticipadas.

De la Peña asistió a la presentación del estudio Perspectiva Turística del Caribe Mexicano 2025 del Centro de Inves-

tigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac de Cancún.

El líder hotelero aseguró que el impacto por el recale masivo de sargazo ha sido mínimo, pero culpa a las publicaciones en redes sociales de hacer mala promoción del destino.

En ese sentido, Rodrigo de la Peña vaticinó hasta 80 por cinto de ocupación hotelera para la temporada de verano según las reservas, y destacó que por la baja de asientos aéreos habrá una afectación importante, por lo que estarán atentos a la evolución.

la cultura y el espíritu empresarial. Lezama Espinosa expuso los programas y acciones efectuadas en el estado para el bienestar de las personas quintanarroenses desde que inició su administración, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo para que se genere prosperidad compartida y en el que nadie se quede fuera, ni nadie se quede atrás.

Aer Lingus volará directo de Dublín

a Cancún en 2026

MAGALY TORRES

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que a partir de enero de 2026 la aerolínea Aer Lingus volará a Cancún, de manera directa, desde Dublín, con lo que Quintana Roo refrenda su liderazgo turístico con mayor conectividad aérea.

Expresó que, la aerolínea conectará 3 veces por semana al Caribe Mexicano para ofrecer al turismo irlandés una opción más para disfrutar de las bellezas naturales, arqueológicas, de entretenimiento, cultura y gastronomía que tienen los 12 destinos turísticos de la entidad.

“Este nuevo servicio aéreo operará a partir del 6 de enero y, con esta ruta, se abre el potencial para que los viajeros de toda Europa y Reino Unido conecten con Quintana Roo quienes, además, podrán disfrutar de grandiosas experiencias experimentando con las 12 estaciones del Tren Maya para conocer más allá del sol y playa” afirmó Mara Lezama.

a ser una gran temporada de verano, estamos trabajando en la promoción. Las expectativas son muy buenas; el objetivo es que se disfrute la experiencia y que el turismo regrese”, aseguró la mandataria estatal. Las autoridades destacan que estas proyecciones están respaldadas por acciones concretas en materia de promoción turística, como la participación en ferias internacionales, así como el fortalecimiento del Tren Maya en la zona sur del estado. También se enfatiza el impulso de una política de sostenibilidad ambiental como parte del atractivo del destino.

ESTRELLAS

Refuerza Cancún FC su zona defensiva con Gustavo Guzmán

MAGALY TORRES

Cancún FC continúa sumando refuerzos para el Torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA Expansión MX. Una de las novedades de las Iguanas, será el defensa lateral izquierdo, Gustavo Jesús Guzmán Hernández, hasta hace unas semanas integrante de las Fuerzas Básicas de Mazatlán FC.

Inició su carrera con Monarcas Morelia en 2017, en las categorías Sub-13 y 17. En 2020, tras la mudanza de los michoacanos a Mazatlán, formó parte de las Fuerzas Básicas de los Cañoneros en Sub-17, 18 y 20, respectivamente.

En 2023 regresó a territorio purépecha para incorporarse al Atlético Morelia de la Liga BBVA Expansión MX, y para el 2024, regresó a Mazatlán.

Gustavo nació el 5 de agosto de 2004 (20 años), mide 1.78 metros de estatura y es una de las apuestas de los cancunenses para el próximo semestre.

Encenderá Molotov el escenario en la Feria de Playa de Carmen 2025

DAVID MATÍAS

La presidenta municipal de Playa del Carmen Estefanía Mercado anunció que la reconocida banda de rock Molotov se presentará este martes15 de julio como parte de la cartelera de la Feria del Carmen 2025.

El concierto se llevará a cabo en la Plaza 28 de Julio, a partir de las 9 de la noche, y será un espectáculo gratuito para que familias, jóvenes y visitantes disfruten de uno de los grupos más icónicos del rock mexicano.

“Los esperamos en la Plaza 28 de

Julio, un evento para todas y todos”, destacó la alcaldesa al invitar a la ciudadanía a seguir atentos a las redes sociales del Ayuntamiento, ya que próximamente se revelarán más sorpresas y artistas que integrarán el programa de la feria.

LUPITA AGUILAR DARÁ VOZ A MÉXICO EN EL VATICANO

MAGALY TORRES

La cozumeleña participará en el Catholic Music Awards que se realizará en El Vaticano el 27 de julio

creatividad, profesionalismo y corazón entregado a Dios, dan voz a la alegría del Evangelio en todos los rincones del mundo a través de la música.

Una Cozumeleña, dará voz a México en El Vaticano, Lupita Aguilar, ampliamente conocida en el ámbito de la música católica como “La voz de María”, título que se le ha dado, haciendo eco al nombre del disco que vio nacer a su vocación artística, y a la misión a la que se ha entregado por completo: llevar el amor de Dios y de la Virgen María al mundo entero por medio de su voz, por la cual toca corazones ya sea predicando, orando o lo más característico de ella: cantando.

Lupita, quien actualmente reside en Cancún Q. Roo, y que ha consagrado su voz a la difusión de la fe católica y desarrolla su apostolado en el Santuario de María Desatadora de nudos, ha sido nominada finalista a mejor voz femenina en español, en el Catholic Music Awards o Grammys a la Música

Alistan evento Nascar en Cancún para 2026

DAVID MATÍAS

Cancún se alista para recibir un evento internacional de Nascar en mayo de 2026, con el objetivo de atraer a más de 40 mil asistentes y generar una derrama económica estimada en 70 millones de dólares durante tres días, en plena temporada baja. El proyecto es impulsado por Empresarios por Quintana Roo y Opemsa Nascar, quienes aseguran que el destino cuenta con la infraestructura necesaria para albergar un evento de tal magnitud. Sergio León, presidente del or -

Católica, compitiendo junto con otras 4 nacionalidades de su categoría: española, argentina, chilena, guatemalteca y ella, siendo nuestra única representante femenina finalista en este gran evento católico.

Catholic Music Awards o Grammys a la Música Católica, es un evento sin precedentes que se tendrá en la Ciudad del Vaticano en Roma, el domingo 27 de julio del presente año. Encabezado por el Cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, la Fundación y Fraternidad Ramón Pané, el Dicasterio para las comunicaciones, la evangelización y la Pontificia Academia Mariana internacional, tiene como fin visibilizar a los artistas que con

En él se reconocen 19 categorías en 4 idiomas: español, inglés, portugués e italiano, que abarcan: mejor álbum, mejor cantante femenino y masculino, mejor canción mariana, mejor canto litúrgico, mejor canción pop, rock, mejor producción, entre otros. Cada obra fue evaluada por un jurado internacional que valoró la calidad técnica, vocal, el contenido evangélico y la creatividad artística.

La gala de premiación será el 27 de julio del presente año a las 19:00 horas, en el Auditorium Conciliazione del Vaticano, y podrá ser seguido por las redes sociales y la página oficial del https:// catholicmusicawards.world/, siendo en Quintana Roo las 12:00 del medio día.

ganismo empresarial, destacó la colaboración entre sector público y privado para promover los atractivos turísticos, culturales y logísticos del estado a nivel internacional. Por su parte, Jaime Velázquez, CEO de Opemsa Nascar Panamá, aseguró que el plan está en marcha y se encuentra en una fase avanzada de desarrollo.

FIJAN REGLAS PARA COBRO DEL DNR A CRUCERISTAS EN QR

EL COBRO DEL DNR A TURISTAS DE CRUCERO ENTRÓ EN VIGOR EL PASADO 1 DE JULIO, LUEGO DE NEGOCIACIONES ENTRE NAVIERA Y EL GOBIERNO FEDERAL

FERNANDO KANTÚN

Luego de entrar en vigor el cobro del Derecho No Residente a los turistas que ingresen a México a bordo de cruceros fueron publicadas las reglas de operación para el cobro a las empresas navieras y los agentes consignatarios. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación ahora se deberá solicitar mediante el correo electrónico soporte. maritimo@inami.gob.mx del INM, una cuenta de acceso al Portal de Servicios Marítimos.

También se deberá dar de alta la lista electrónica de tripulantes y pasajeros que ingresen al país para identificar a los sujetos obligados al pago del derecho que se deberá realizar.

El Instituto Nacional de Migración validará la información contenida en la lista electrónica y el Portal de Servicios Marítimos de manera automática calculará el monto del derecho a pagar, respecto de cada embarcación.

Las empresas navieras, de forma directa o a través de sus agen-

tes navieros consignatarios, deberán concentrar lo recaudado por este cobro, y reportarlo más tardar el día 17 del mes de calendario inmediato posterior a la fecha en que se causó el derecho, en ventanilla bancaria o mediante transferencia electrónica a la cuenta bancaria que el INM dé a conocer a través del Portal de Servicios Marítimos y autorizada por la Tesorería de la Federación.

El INM mediante correo electrónico enviará a cada una de las empresas navieras y/o agentes navieros consignatarios, el importe total a cubrir y la línea de captura para realizar el pago mediante transferencia electrónica, solicitando la confirmación de recepción del mensaje. Las compañías podrán optar por realizar el pago en ventanilla bancaria o mediante transferencia electrónica.

El cobro del DNR a turistas de crucero entró en vigor el pasado 1 de julio, luego de negociaciones entre naviera y el gobierno federal, pues originalmente se planteó el cobro de 42 dólares por pasajeros, pero finalmente quedó en 5 dólares durante el primer año, para incrementarse anualmente hasta un máximo de 21 dólares en 2030.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.