Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 205

Page 1


LICITA CAPA HIDRÁULICASOBRAS POR MÁS DE $65 MILLONES

A TRAVÉS DE OCHO LICITACIONES, LA COMISIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO (CAPA) DE QUINTANA ROO SIGUE REFORZANDO LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE Y CAPTACIÓN EN VARIAS COMUNIDADES DE LOS MUNICIPIOS COMO JOSÉ MARÍA MORELOS, FELIPE CARRILLO PUERTO, TULUM Y OTHÓN P. BLANCO, DONDE SE INVERTIRÍAN MÁS DE $65 MILLONES DE PESOS.

DE QUINTANA ROO

INVERTIRÁ CAPA MÁS DE $65 MDP PARA OBRAS HIDRÁULICAS

ANTONIO CARRERAS

A través de ocho licitaciones, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de Quintana Roo sigue reforzando la red de distribución de agua potable y captación en varias comunidades de los municipios como José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Othón P. Blanco, donde se invertirían cerca de $65’028,899.1 pesos. En las ocho licitaciones hay de todo

como en botica, desde las ya conocidas de Tampico, Tamaulipas, como Constructiva Chaebol-Kia SA de CV, de Carlos Eugenio Morales Navarro y Norma Yuriana Díaz Salinas, y/o VKO Lumbo SA de CV, de Ramón Alberto Loranca Vega y Frida Montserrat Soto Martínez, hasta viejas conocidas de go-

Son ocho licitaciones para obras hidráulicas en los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Othón P. Blanco

biernos pasados.

LAS LICITACIONES Y ALCANCES

A través de invitaciones restringidas, CAPA realizará varias obras: la licitación IO-82-009923022998-N-8-2025 será para la ampliación y rehabilitación del Sistema de Abastecimiento de Agua

Potable en La localidad de San Luis, Municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde participan las empresas Comercialización, Edificación y Servicios CP S de RL de CV, constituida e. Mérida, Yucatán, por Miguel Israel Chi Puga, que ofertó, $4’231,396.73 pesos; igual la persona física Gibran Gerardo González Gómez, que ofertó $4’177,859.99 pesos; y Obras y Mantenimientos Integrales S de RL de CV, de Mérida, Yucatán,

DE PORTADA

y cuya gerencia está a cargo de Jorge Humberto Vivanco Carrillo, con una propuesta de $4’276,413.55 pesos.

Para la licitación IO-82-009923022998-N-7-2025, para ampliación y rehabilitación del sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de Sabán, municipio de José María Morelos (Primera etapa), donde fueron invitadas los siguientes proveedores: Cobor Construcciones SA de CV, constituida en Chetumal, QR, por Diego Cortés Arzola y Leticia Borjas Arzola, que ofertó $4’487,481.15 pesos; Construcciones e Ingeniería Villacoral SA de CV, de Chetumal, QR, de Suemy Concepción Blanco Dzul, con $4’499,846.64 pesos; y la persona física Irujari del Carmen Carrillo Peraza, con $4’480,594.70 pesos.

La licitación LO-82-009923022998-N-6-2025 es para la rehabilitación electromecánica y de fontanería (tren de descarga y múltiple de descarga) en la zona de extracción "El Cenote" de la localidad de ciudad Chemuyil, en Tulum, donde participan van las dos empresas de Tampico: Constructiva Chaebol-Kia SA de CV, que ofertó por los trabajos la suma de $8’555,932.23 pesos; y VKO Lumbo SA de CV, que propuso $9’338,834.35 pesos.

La licitación LO-82-009923022998-N-5-2025 para la ampliación y rehabilitación del sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de Cristóbal Colón, municipio de Lázaro Cárdenas, van los proveedores Asociación de Ingenieros Constructores AIC SA de CV, de la CDMX y administrada por Nicolás Llorente Juárez, que propuso un monto de $5’431,333.01 pesos; y Constructora Mogu y Asociados SA de CV, domicilia-

da en Chetumal de José Miguel Moreno Palomeque, Ricardo Moreno Guzmán y Ana Bella Guzmán Damián, con $5’435,671.25 pesos.

El concurso LO-82-009923022998-N-4-2025 para la ampliación y rehabilitación del sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de Nuevo Xcán, municipio de Lázaro Cárdenas, donde participan: Kunqroo Constructora SA de CV, apenas constituida en junio de 2024 por Miguel Fabián Riego Salazar y Nelly Leticia Acosta Lugo, que en junio 2025 dieron sus acciones a Miguel Eduardo Ramírez Huerta y Alma Rosa López Santiago, que ofertó $7’650,168.48 pesos; y Obras y Mantenimientos Integrales S de RL de CV, que ofertó $7’670,932.77 pesos.

Otra licitación es LO-82-009923022998-N-3-2025 para la rehabilitación y ampliación del sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Betania, municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde van tres: Construcciones Dalbah SA de CV, de José David Hernández Salgado, con una propuesta de $9’964,229.40 pesos; Construcciones Ripei S de RL de CV, propiedad de Erik Alfonso Ríos Ku y Pedro Isaías Pech Aranda, con $9’956,165.61 pesos; y Sayku Construcciones SA de CV, de Félix Waldemar Santos Domínguez y Rigoberto Benedicto Ku Canto, con $9’934,186.23 pesos. Las tres empresas son chetumaleñas.

La LO-82-009-923022998-N-2-2025 para la construcción de línea de conducción (acueducto tramo Felipe Ángeles - Guillermo Prieto) para el abastecimiento de agua potable del acueducto "Dos Aguadas", municipio de Othón P. Blanco, donde participan la empresa chetumaleña Paralelo 83 S de RL de CV, de Idalia Lizzette Carrillo Beltrán y Jorge Humberto Vivanco Carrillo (socio también de Obras y Mantenimientos) que ofertó $12’300,680.05 pesos; y la campechana Productos Industriales del Caribe S de RL de CV, de Luis Alfonso Méndez Lara y Mauricio Fernando Martínez Albarrán, que propuso $12’656,622.39 pesos.

La última es la licitación LO-82-009923022998-N-1-2025 para la construcción de línea de conducción (acueducto tramo Felipe Ángeles-Guillermo Prieto) para el abastecimiento de agua potable del acueducto "Dos Aguadas", municipio de Othón p. Blanco (cadenamiento 0+000 al 4+500) donde participan las empresas Constructora Mogu y Asociados SA de CV, con $12’498,144.41 pesos; Obras y Mantenimientos Integrales S de RL de CV, con $12’594,488.30 pesos; y Sigma Construcciones Residenciales SA de CV, de Mérida, Yucatán, propiedad Rolando José Loroño Pino, que ofertó $12’599,056.89 pesos.

ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA EN QUINTANA ROO

El aún Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya tiene fundada jurisprudencia respecto a los actos anticipados de precampaña y campaña, no solo de los partido o agrupaciones políticas, sino de los aspirantes y posibles candidatos independientes; consisten en aquellas expresiones que previo al inicio formal de las campañas electorales, llevan a cabo los contendientes para obtener un beneficio. En Quintana Roo, el fenómeno está acentuado, principalmente en la alianza tripartita de Morena-PVEM-PT, donde cada uno de quienes aún en un cargo de elección popular, ya trabajan con sus equipos de difusión de imagen para su posicionamiento en la mente del electorado quintanarroenses. No es extraño ver en las redes sociales como Facebook, X, Instagram, YouTube y diversas plataformas como medios de comunicación digitales, la leyenda de “anuncio pagado por…”, que de manera silenciosa y al amparo de las lagunas legales de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) lanzan su publicidad, no por el trabajo que desempeñan, sino por las actividades extracurriculares.

A la luz del artículo 445 de la LGIPE, “Constituyen infracciones de los aspirantes, precandidatos o candidatos a cargos de elección popular a la presente Ley: a) La realización de actos anticipados de precampaña o campaña, según sea el caso; b) En el caso de los aspirantes o precandidatos, solicitar o recibir recursos, en dinero o en especie, de personas no autorizadas por esta Ley; c) Omitir en los informes respectivos los recursos recibidos, en dinero o en especie, destinados a su precampaña o campaña; d) No presentar el informe de gastos de precampaña o campaña establecidos en esta Ley; e) Exceder el tope de gastos de precampaña o campaña establecidos, y f) El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en esta Ley. La Ley exige que transparenten los gastos de quienes aspiren a un cargo de elección popular en el siguiente periodo; si contabilizamos desde que iniciaron con los anuncios en las plataformas digitales y medios de comunicación tradicionales, el salario que tienen asignado no les alcanzaría para estar presente todos los días en estos medios; en caso de que sea donación, están obligados a decir quién o quiénes la hicieron, así como las respectivas cantidades o las especies.

Aunque existen condiciones para calificar como acto anticipado de campaña la descarada promoción de senadores, diputados federales, presidentes municipales, diputados locales y secretarios de Estado; para que se acrediten estos actos, se requiere la concurrencia de los siguientes elementos: El Personal, que la conducta sea cometida por partidos políticos, aspirantes, precandidatos y candidatos; Temporal, que se den antes del inicio formal de las campañas; y El Subjetivo, que la finalidad del mensaje esté relacionado con el llamado expreso al voto en contra o a favor de una candidatura o partido, o la solicitud de cualquier tipo de apoyo para contender en el proceso electoral.

En ese contexto la Jurisprudencia de la SCJN estableció que para evitar una simulación o fraude a la ley, se consideró que los mensajes deben analizarse en su contexto, valorar el protagonismo de la persona que los emite, el objetivo de éstos, y su relación con un proceso electoral. Con estas resoluciones, se integró la Jurisprudencia 6/2019 de rubro “uso indebido de pautas. Elementos para identificar la posible sobreexposición de dirigentes, simpatizantes, militantes o voceros de partidos políticos en radio y televisión.” Es necesario pues, por el bien de la democracia, que las y los actores políticos quintanarroenses, salgan a aclarar si están o no en campaña; pero principalmente, a transparentar sus gastos, que son del erario, en la publicidad que pagan en las múltiples plataformas y medios de comunicación. Ahí se las dejo…

SASCAB

Por cierto, en este inicio del periodo vacacional de verano 2025, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentaron la campaña de prevención Evita fraudes y viaja con tranquilidad. Hicieron un respetuoso exhorto al público para tener en cuenta las siguientes recomendaciones, antes de adquirir servicios turísticos como vuelos, hoteles, tours o guías, en agencias de viaje físicas y digitales. Tener cuidado con las agencias fantasma, ofrecen paquetes atractivos y a precios muy bajos. Comprobar que la agencia esté incorporada en el Registro Nacional de Turismo . Verificar que los precios estén a la vista y en moneda nacional.

En caso de fraude, comunicarse al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 o al 800 468 8722, de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas; sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 18:00 horas. Por medio de redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial. Denunciar páginas web sospechas en https://www.gob.mx/ gncertmx. Al tiempo…

Nombran a primera mujer jueza tradicional en Lázaro Cárdenas

FERNANDO KANTÚN

En el municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, se nombraron nuevos jueces tradicionales, donde destaca la figura de Diledi García Roblero, quien históricamente se convirtió en la primera mujer que recibe este nombramiento.

Los jueces tradicionales, una figura prevista en la Ley de Justicia Indígena del Estado de Quintana Roo, que opera desde hace unos 30 años en la entidad, fueron nombrados para las comunidades de Benito Juárez, San Juan de Dios, San Martiniano, Vicente Guerrero y El Cedral, pero destacó que en la comunidad de Héroes de Nacozari, donde fue nombrada Diledi García Roblero

La figura de Jueces Tradicionales

es fuerte en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, desde antes de la creación de Tulum como municipio en 2008. De acuerdo con la publicación de Buenrostro en una publicación en la revista Nueva Antropología, vol. 26, Las siguientes comunidades por municipio tienen un

PARTIDO VERDE, LISTO PARA GOBERNAR Q. ROO EN 2027

Panista denunciará a legisladores de la 4T por maltratar a 2 caballos

MAGALY TORRES

Sin importar el calor, el esfuerzo y tiempo de sufrimiento animal durante una cabalgata en honor a la Virgen del Carmen celebrada en Playa del Carmen, Quintana Roo, las legisladoras de la 4T, Majo Osorio y Anahí González, son las únicas responsables del colapso de dos caballos en plena celebración, lo que incurre en un delito de maltrato a seres sintientes.

Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, anunció que ingresará la denuncia correspondiente ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, por maltrato animal y exista una sanción ejemplar contra estas dos legisladoras que pusieron en peligro la vida de los caballos. “Fue una tremenda negligencia de las legisladoras y también va de la mano de áreas de protección civil del estado de Quintana Roo y del municipio Playa del Carmen, donde no fue prioridad el bienestar animal y expusieron la vida de los caballos, que aún y en el piso, los obligaron a caminar”.

Renovará el PAN dirigencias municipales y Consejo Estatal

FERNANDO KANTÚN

La dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón, afirmó que Quintana Roo está preparado para ser gobernado por su partido en las elecciones de 2027, por lo que enfocarán sus esfuerzos en consolidar su estructura política en la entidad.

Durante su visita al estado, Castrejón anunció que el Partido Verde mantendrá su alianza con Morena, destacando que dicha coalición ha sido clave para avanzar en su proyecto político en la región. Sin embargo, advirtió: Nos estamos preparando para ir solos también en Quintana Roo, si así lo decidimos”.

Subrayó que una de las prioridades será la formación de cuadros y el fortalecimiento territorial, elementos que considera esenciales para enfrentar con éxito el próximo proceso electoral.

Asimismo, señaló que el partido busca perfiles comprometidos y con capacidad de representar a la ciudadanía, con

el objetivo de consolidar una base sólida rumbo a 2027.

Juez Tradicional. En Tulum: Tulum, San Juan, Chanchen I, Sacamucuy, Hondzonot, Yaxché, San Silverio y Yalchén. En Felipe Carrillo Puerto: Tixcacal Guardia, Señor, Yaxley, X-Yatil y Chupom. En Lázaro Cárdenas, solo había en San Francisco, San Martiniano y Agua Azul. Karen Castrejón anunció que el PVEM se está preparando para ir por Quinta Roo

La dirigente también reconoció el liderazgo del diputado local Renán Sánchez, a quien calificó como un ejemplo de los perfiles que el partido necesita para cargos de elección popular. Su trabajo al frente de la organización en el estado fue señalado como un factor determinante en el crecimiento del partido.

En la elección de 2024, el Partido Verde obtuvo el respaldo de más de 130 mil electores en Quintana Roo, lo que, según Castrejón, posiciona al instituto político con confianza y competitividad para los próximos comicios.

El Partido Acción Nacional (PAN) en Quintana Roo alista la renovación de sus comités directivos municipales y del Consejo Estatal, en un proceso que comenzará en agosto y se extenderá hasta finales de octubre.

De acuerdo con el calendario partidista, las asambleas municipales se realizarán el último fin de semana de septiembre, en los 11 municipios del estado. En estas reuniones se elegirán a los nuevos dirigentes locales, con el objetivo de fortalecer la estructura del partido a nivel regional.

Posteriormente, el Consejo Estatal será renovado en una asamblea programada para el último fin de semana de octubre, donde se seleccionarán 60 consejeros estatales, de los cuales 30 serán mujeres y 30

MAGALY TORRES

SE REDOBLAN ACCIONES CONTRA ARRIBO MASIVO DE SARGAZO EN QR: MARINA

La SEMAR utiliza un buque Sargacero Oceánico y 11 Costeros, así como 22 embarcaciones menores de apoyo, y 400 elementos navales

MAGALY TORRES

Para evitar el arribo masivo de sargazo en las playas de Quintana Roo, la Secretaría de Marina informó que continúa con la estrategia de atención contra el alga marina, a fin de reducir los efectos negativos que causa su presencia en la actividad turística.

Destacó que a través de estas acciones el buque sargacero oceánico Natans recolectó en un solo día de trabajo (entre el 11 y 12 de julio) 164 toneladas de sargazo en la mar.

En total han obtenido un promedio de 4 mil 147 toneladas en el mar y 4 mil 026 toneladas en tierra, lo que representa más de 8 mil 170 toneladas recogidas por esta secretaría.

En el acumulado general, bajo el esquema conjunto, ya suman 44 mil toneladas recolectadas durante el presente año, lo cual da muestra de la buena interacción entre todas las partes responsables en la remoción del alga.

Señaló que esta acción se desarrolla en estrecha colaboración con los tres órdenes de gobierno, así como con el sector hotelero y la iniciativa privada. Para su aplicación, el trabajo se ha dividido en tres zonas estratégicas. Zona Norte: Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos; centro: Playa del Carmen, Cozumel y Tulum, y zona sur: de Mahahual a Xcalak.

A lo largo de casi mil kilómetros de

costa de Quintana Roo se ha desplegado alrededor de 400 elementos de la Quinta Región Naval de la Armada de México, además de un buque sargacero oceánico (principal medio de recolección vía marítima cuya labor ha llegado hasta 90 toneladas extraídas en un solo día), así como 11 buques sargaceros costeros, 22 embarcaciones menores de apoyo, además de equipos removedores de alga.

A través de la operación Sargazo 2025, se continúa trabajando de manera firme y decidida para mitigar los efectos de este fenómeno natural, en beneficio de la población, del turismo y del ecosistema costero nacional.

MAGALY TORRES

El gobierno municipal de Benito Juárez clausuró el desarrollo inmobiliario Cataluña en Cancún por operar de manera irregular y sin los permisos necesarios.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña, informó en sus redes sociales que este fraccionamiento violaba las normas de planeación urbana y comercialización de vivienda.

Asimismo, se informó que este operativo se llevó a cabo en la Carretera Federal Cancún-Mérida, por instancias del gobierno municipal, estatal y federal. En el lugar se impusieron sellos correspon-

dientes a este desarrollo, por la promoción de la venta de lotes residenciales sin contar con los permisos, licencias y autorizaciones necesarias en materia de Desarrollo Urbano

CURP biométrica será obligatoria para tramitar licencia en el Estado

MAGALY TORRES

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) y la Secretaría de Gobernación de la federación signaron un convenio de coordinación para que la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos se utilice como identificación oficial en la obtención de licencias de conducir en todo el estado.

El acuerdo quedó publicado en el Diario Oficial de la Federación, el cual especifica que es indispensable que las instituciones públicas, privadas o financieras que integran diversos registros de personas adopten la CURP e intercambien información con “Gobernación” que permita su validación.

Alcanzan un acuerdo trabajadores y UAQROO

MAGALY TORRES

Con la firma del contrato colectivo de trabajo, han quedado formalizados los acuerdos alcanzados entre el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (SAUQROO) y la Rectoría, donde destaca el incremento salarial del 4% que se comenzará a pagar en este mes de julio.

Por otro lado, el acuerdo señala que el retroactivo de enero a junio, se les cubrirá en la segunda quincena de agosto. En lo referente a las prestaciones y las negociaciones de los vales de despensa, se informó que de marzo a diciembre cada académico recibirá mil pesos mensuales y los administrativos mil 200, con un bono adicional de mil pesos para ambos en diciembre de este año.

ESTRELLAS

En la entidad se edificará el mayor número de viviendas por Infonavit

DAVID MATÍAS

Quintana Roo es el estado del país con más viviendas contratadas y por contratar por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), como parte del programa del Gobierno de México en

la materia, dio a conocer el director general del instituto, Octavio Romero, durante la Conferencia del Pueblo de este lunes 14 de julio.

De acuerdo con las cifras presentadas en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la península de Yucatán el Infonavit construirá 64 mil 133 unidades habitacionales, lo que representa 21.27% del total programado a nivel nacional para este año (301 mil 466). De esas casas, 35 mil

Q. ROO, ENTRE LOS CUATRO

ESTADOS CON MAYOR GENERACIÓN

DE EMPLEO

FERNANDO KANTÚN

A pesar de que a nivel nacional, la generación de empleos en el ámbito nacional no ha alcanzado las estimaciones durante el primer semestre de 2025, Quintana Roo se mantiene como la cuarta entidad con mayor generación de empleo formal, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Las cifras del IMSS revelan que la entidad generó15,236 nuevos empleos durante el primer semestre de 2025

Entre enero y junio de 2025, México reportó la creación de solo 87,287 nuevos empleos formales, de los cuales

Asume Royal Caribbean operaciones del puerto de cruceros Costa Maya

MAGALY TORRES

“Royal Caribbean” asumió la propiedad y operaciones del puerto de cruceros Costa Maya, con el compromiso de establecer cambios positivos en la operación. También para eliminar las

24 estarán en Quintana Roo, 27 mil 923 en Yucatán y mil 186 en Campeche. Al presentar el avance del instituto en el programa Vivienda para el Bienestar, el funcionario federal indicó que su meta es cerrar este 2025 con 301 mil 466 unidades construidas, de las cuales ya tiene firmados (hasta el 11 de julio) contratos para 85 mil 324, están en proceso (del 15 al 31 de julio) 24 mil 390 y entre agosto y diciembre se pretende tener 191 mil 752 más.

Quintana Roo contribuyó con 15,236, lo que representa 17 de cada 100 puestos de trabajo generados a nivel nacional.

Esto consolida al estado como un motor de desarrollo laboral en el país, de acuerdo con las cifras del IMSS.

Según las cifras: Quintana Roo cerró diciembre de 2024 con 512,165 empleos formales, alcanzo este año su pico en el mes de abril, cuando el IMSS reportó 528,437 plazas laborales, mientras que el pasado mes de junio la cifra

fue de 527,401 empleos.

Pese a que, a nivel nacional, en junio de 2025 se reportó una pérdida neta de 46,378 empleos formales, empero en Quintana Roo no hubo baja, al contrario, se generaron 624 nuevas plazas formales.

LOS ESTADOS QUE LIDERARON LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ESTE PERIODO FUERON:

Estado de México: 42,453 nuevos empleos.

Nuevo León: 28,195 nuevos empleos.

Jalisco: 16,846 nuevos empleos.

Quintana Roo: 15,236 nuevos empleos.

Guanajuato: 13,590 nuevos empleos.

LOS EMPLEOS DE QUINTANA

ROO:

Mes Empleos formales (IMSS)

Junio 2025 527,401

Mayo 2025 526,777

Abril 2025 528,437

Marzo 2025 527,029

Febrero 2025 525,827

Enero 2025 521,681

Diciembre 2024 512,165

Lanzan estrategia para apoyar a negocios en Pueblos Mágicos de QR

MAGALY TORRES

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), a través de una alianza estratégica con BBVA, presentó la estrategia para el fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, “Avanzamos por México”, donde están incluidos cuatro municipios de Quintana Roo: Isla Mujeres, Cozumel, Tulum y Bacalar.

Al respecto, el director general de Gestión Social de Destinos, Marte Luis Molina Orozco, precisó que, se fortalecerá el crecimiento local mediante el aumento de la inclusión financiera a través de la digitalización del ecosistema turístico de los Pueblos Mágicos de todo el país.

Molina Orozco detalló que “Avanzamos por México”, impulsará a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de los Pueblos Mágicos, que recibirán capacitación, herramientas digitales y acceso a servicios financieros, permitiendo incrementar su impacto económico.

prácticas monopólicas y para beneficiar con la derrama económica a los prestadores locales de servicios, En reunión con el empresariado y los comerciantes de Mahahual, la nueva administración presentó diversas propuestas.

Se comprometió a mantener las puertas abiertas, generar más fuentes de empleos, así como adaptarse paulatinamente y de manera conjunta para alcanzar el beneficio y desarrollo económico colectivo.

ESTRELLAS

… Y ahora surge la banda: Sargazo Norteño

MAGALY TORRES

Con el pelicular nombre de Sargazo Norteño, alusivo al fenómeno natural que sufren actualmente las costas quintanarroenses por el arribo de la macro alga, una nueva propuesta musical surge desde el Caribe mexicano, y que el pasado 12 de julio fue la encargada de abrir el concierto de Bobby Pulido.

Con un estilo que fusiona el norteño tradicional, la banda sinaloense y los corridos contemporáneos, el grupo se ha ganado un lugar entre el gusto del público de la Riviera Maya y de otros estados del país, demostrando que el talento independiente puede florecer incluso en los contextos más inesperados.

Maykin Rodríguez, representante e integrante de la agrupación, indicó que el proyecto comenzó de forma casi improvisada en 2019, cuando tres músicos, él en acordeón/saxo, Felipe Martínez (voz) y Oswaldo Rodríguez (guitarra/bajo)— comenzaron a tocar en las calles de Playa del Carmen. La idea de tener una tuba se volvió realidad justo antes de la pandemia, en febrero de 2020. Fue entonces que, al buscar cómo presentarse ante el público y rodeados de sargazo en la playa, surgió el nombre que los acompañaría hasta hoy: Sargazo Norteño.

Pasea actriz Jessica Alba con su nuevo amor por Cancún

DAVID MATÍAS

Múltiples medios informaron que Jessica Alba presumía en Cancún al que podría ser su nuevo amor, tras su divorcio con Cash Warren: el “hombre misterioso” podría tratarse del actor

Danny Ramírez, según revela TMZ.

Danny Ramírez es un actor de 32 años mejor conocido por su trabajo en películas como Captain América: Brave New World y Top Gun: Maverick. Danny también ha aparecido en varios

programas de televisión populares, incluidos The Falcon y The Winter Soldier y The Last of Us. Después de pasar varios días bañados por el sol en Cancún, la pareja supuestamente abordó un avión de American Airlines y regresó a Los Ángeles.

IGUANAS YA TIENE CALENDARIO PARA EL APERTURA 2025

MAGALY TORRES

DAVID MATÍAS

Panteón Rococó, una de las bandas más emblemáticas del ska mexicano, conmemora tres décadas de música, rebeldía y pasión con una gira que recorrerá diversas ciudades de México en 2025: en Cancún, la banda se presen-

La Liga de Expansión MX reveló el calendario para el Torneo Apertura 2025, donde Cancún FC comenzará con una visita a Dorados, el próximo 2 de agosto, en el Estadio Caliente, de Tijuana.

Las ‘iguanas’ ahora dirigidas por Miguel Bravo tendrán siete partidos como locales en este torneo.

En la Fecha 2 del 9 de agosto, recibirán a los Coyotes de Tlaxcala, en el Estadio Andrés Quintana Roo. Mientras que en la Jornada 4, Atlético Morelia el 23 de ese mes.

El 13 de septiembre, los Venados visitarán a Cancún, por la Jornada 7,

Cancún FC arrancará el Torneo de Apertura 2025 visitando el 2 de agosto a los Dorados de Sinaloa

mientras que el 27 de ese mes, Tapatío será el rival de las iguanas en casa (J9).

Irapuato es el nuevo integrante en la Liga de Expansión y jugará en el Andrés Q. Roo el 10 de octubre (J11).

Para la Jornada 13, Cancún FC recibirá a Correcaminos, el 25 de octubre, en tanto que los Leones Negros vendrán el 8 de noviembre por la Fecha 15.

Para este torneo Apertura 2025, los cancunenses tendrán seis juegos como visitantes.

El ya mencionado de la jornada inaugural ante Dorados, frente a Alebrijes de Oaxaca por la Fecha 3 el 15 de agosto. Ante Mineros el 5 de septiembre (J6). Las iguanas visitarán a la Jaiba Brava el 20 de septiembre por la Fecha 8. En tanto que el 3 de octubre enfrentarán a Atlético La Paz, en la Jornada 10 y a Tepatitlán el 17 de ese mes, (J12) Mientras que el 2 de noviembre, Cancún FC irá a Morelos, para medirse al Atlante por la Jornada 14. Cabe mencionar que los cancunenses descansan en la Fecha 5; la liguilla de este Apertura 2025 comenzará el 12 de noviembre y la Final de vuelta será el 8 de diciembre.

tará el 20 de septiembre en la Plaza de Toros

Este concierto promete ser una de las celebraciones más importantes del año, llevando su característico “Sonido Rococó” al coloso de la avenida Bonampak.

Panteón Rococó celebrará sus 30 años en la Plaza de Toros

NIEGA SEMARNAT PERMISO A SASCABERA DE CEMEX, PERO DEJA LAS DEL EJÉRCITO

TRAS PROTESTAS DE GREENPEACE, LA DEPENDENCIA NOTIFICÓ A LA EMPRESA CEMEX LA NEGATIVA DE CAMBIO DE USO DE SUELO EN LOS TERRENOS A IMPACTAR

FERNANDO KANTÚN

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó los permisos ambientales a Cementos de México (Cemex) para desmontar 650 hectáreas de selva en Tulum donde pretendían llevar a cabo el proyecto de Banco de Materiales (sascabera) con Trituradora y Planta de Cribado para la explotación de piedra caliza,.

La dependencia informó que desde el pasado 27 de junio notificó a la empresa la negativa de cambio de uso de suelo en los terrenos a impactar, lo cual impide que el proyecto inicie actividades en terrenos forestales.

Añaden que el predio donde se pretendía llevar a cabo el proyecto está cubierto por vegetación forestal, lo que requiere contar con autorización federal en materia de cambio de uso de suelo forestal, la cual le fue negada, independientemente de otros permisos que puedan existir a nivel local o estatal.

Lo anterior luego de que Greenpeace denunciase el pasado

7 de julio el otorgamiento de un elevado número de permisos para abrir nuevos bancos de material pétreo en la selva de Quintana Roo que reproducen el mismo esquema depredador que ejecutó por más de tres décadas la trasnacional Vulcan Materials en Playa del Carmen a través de su filial Calica.

LAS DEL EJÉRCITO, SÍ Aunque Semarnat negó los permi-

sos a Cemex, no menciona nada respecto del resto de las denuncias de Greenpeace sobre una treintena más de autorizaciones para nuevos bancos de material en la selva quintanarroense, de los cuales un gran porcentaje corresponden a la Secretaría de la Defensa Nacional.

La organización ambientalista denunció mediante la toma simbólica de la delegación de Semarnat

en la zona hotelera de Cancún, que los bancos de material pétreo a cargo del Ejército en Quintana Roo han iniciado la explotación del subsuelo sin contar con los permisos correspondientes, pues al igual que sucedió con el Tren Maya, Semarnat les ha otorgado “permisos temporales” que les permiten devastar y posteriormente tramitar las autorizaciones en materia ambiental, denunció Carlos Samayoa, coordinador de la campaña “Al grito de selva” de Greenpeace, durante la protesta en Cancún la semana pasada.

“Estamos aquí porque no podemos seguir perdiendo nuestra selva a este ritmo alarmante. La Semarnat tiene que poner un alto de verdad a la depredación de la selva maya agudizada por las sascaberas que se valen de trascabos para arrancar árboles, y de dinamita para hacer estallar en pedazos miles de hectáreas de ecosistemas llenos de vida. Parecería que en lugar de terminar con esta devastación, sólo se nacionalizó, y ahora se está autorizando ese modelo mortífero que debe ser detenido cuanto antes”, añadió el activista.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Quintana Roo, edición 205 by Revista LaChispa - Issuu