Edición N°24: Revista Con-Sentidos

Page 83

Comunicación Pública, Política & Gestión del Desarrollo

E

Cartografía de la c oti d ia n ida d Espacios públicos intrauniversitarios, género y diversidades Por: Natalia Rocío Grisales Ramírez y estudiantes de la asignatura Espacios públicos del programa de Comunicación gráfica publicitaria.

l proyecto de aula del semestre 2022-1 de la asignatura Espacios públicos del programa de Comunicación gráfica publicitaria, cuyo título fue “Cartografías de la cotidianidad: espacios públicos intrauniver sit arios, género y diver sida d es ” , t u v o c o m o p r i n c i p a l o b j e t i v o a c e rc a r a lxs estudiantes a las posibilidades que brinda la mirada feminista de los espacios públicos, en el entendido de que es la teoría feminista quien pone al descubierto todas aquellas estructuras y mecanismos ideológicos que reproducen la discriminación y e x c l u s i ó n , s o b re t o d o h a c i a e l g r u p o social de las mujeres, la mitad de la humanidad, aunque sus análisis permitan analizar otros grupos sociales y otras relaciones (Curiel 2017). Los espacios públicos, entre otras tantas funciones cumplen la de ser escenarios en donde los grupos humanos proyectamos nuestra identidad en tanto otros la aceptan, la transgreden o la ignoran. Su uso y apropiación es además uno de los principales aspectos a considerar en el estudio de la cotidianidad de quienes habitamos la

83


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.