abogacía, #24, febrero de 2023

Page 78

[ Visión global ]

Paulina Palencia Méndez

La internacionalización de las ciudades Cada ciudad tiene su historia, su cultura, sus olores, su gastronomía y su eje de trabajo con el fin de beneficiar a sus ciudadanos. Por eso, las ciudades más importantes y representativas del mundo han empezado a crear redes intersectoriales que incentivan la transformación urbana, con una mayor incidencia de gobiernos locales democráticos en la esfera internacional. ¿Será que la humanidad está creando un nuevo paradigma en las relaciones internacionales? Paulina Palencia Méndez nos comparte sus reflexiones sobre el urbanismo inteligente. 76

abogacía Febrero 2023

Breve historia La internacionalización de las ciudades data de 1913, cuando se creó, en los Países Bajos, la Unión Internacional de Autoridades Locales (iula, por sus siglas en inglés) con la intención de promover valores democráticos y facilitar el contacto cultural mediante el intercambio de información. Después de la Segunda Guerra Mundial, en la década de 1950, se formó la Federación Mundial de las Ciudades Unidas (fmcu) para reivindicar la importancia de las ciudades en el ámbito internacional. A finales del siglo xx algunas ciudades se percataron de la necesidad de crear un urbanismo inteligente en el que el uso de las nuevas tecnologías, la democratización del conocimiento y la buena interpretación de datos podrían redimensionar la calidad de vida de sus habitantes con soluciones a problemas complejos. Por eso en 1999 se constituyó la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones (flacma), cuyo objetivo es favorecer una integración regional que contribuya a la mejora de las gestiones públicas locales. Paralelamente, existen múltiples alianzas regionales que promueven una agenda local con incidencia global. Entre las más importantes está la asociación de Mercociudades1 y la alianza eurolatinoamericana de cooperación entre ciudades conocida como AL-Las. En 2004 se fundó en Barcelona, España, la Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (ocglu), en la que más de mil ciudades situadas en 95 países forman parte de la mayor organización de gobiernos locales y regionales del mundo. La diplomacia entre ciudades Las redes intersectoriales entre las ciudades promueven un aprendizaje en la formulación y la aplicación de políticas públicas basado en la cooperación técnica, donde el intercambio de información es el eje central


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ChatGPT: Inteligencia artificial y ¿Derecho?

4min
pages 80-82

La internacionalización de las ciudades

4min
pages 78-80

Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

5min
pages 76-77

Voces

15min
pages 70-75

yCiudadesinteligentes desarrollo sustentable

3min
pages 68-69

L A SUSPENSIÓN CON EFECTOS GENERALES

11min
pages 64-68

Voces

4min
pages 62-64

fashion law Rosángela Fernández:

1min
pages 60-61

Blockchain para el gobierno corporativo de las empresas

9min
pages 56-60

A MLO en la iniciativa privada

4min
pages 54-55

CLAVES PARA ENTENDER, PREVENIR Y COMBATIR LA CORRUPCIÓN

2min
pages 53-54

¿Puede una empresa demandar daño moral?

6min
pages 51-53

Regulación de las Criptomonedas

7min
pages 47-49, 51

GRANDES PROCESOS DE LA HISTORIA LOS JUICIOS DE SALEM Y EL DEBIDO PROCESO

6min
pages 42-44, 46-47

LOS JUECES ELÉCTRICOS

3min
page 41

Para leer

1min
page 41

Voces

1min
page 40

Derecho de las empresas

2min
pages 38-39

¿Robots delincuentes?

7min
pages 34-38

La ciencia como objeto de un derecho humano

4min
pages 32-33

Las personas morales no contribuyentes del isr y las donatarias autorizadas

4min
pages 30-32

Voces

2min
pages 28, 30

Voces

4min
pages 26-27

David Merino: Voces la digitalización del Derecho

1min
pages 24-25

LAS 5 IMPLICACIONES MÁS RELEVANTES DE LA REFORMA LABORAL EN MATERIA DE VACACIONES 2023

6min
pages 20-24

Voces

8min
pages 16-18

Saskia Niño de Rivera: Maldita entre todas las mujeres

1min
pages 14-15

NOS VEMOS EN EL BLOQUEO

2min
pages 12-14

TECNOLOGÍA Y JUSTICIA

6min
pages 8-10, 12

Presentación

3min
pages 3-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
abogacía, #24, febrero de 2023 by Revista abogacía - Issuu