Revista de Coahuila Número 360 - Septiembre 2021

Page 19

por: Gerardo Lozano

Análisis político

Quirino y

Echevarría

¿juego sucio en el Pacífico?

E

n las pasadas elecciones del 6 de junio, donde se renovaron 15 gubernaturas, Morena arrasó en la costa del Pacífico, llevándose las gubernaturas de Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero. En la parte norte del Pacífico no sólo ganó sino que ganó con ventajas enormes, aún en gobiernos, como Sinaloa, donde nunca antes había ganado un partido opositor al PRI, o en Baja California Sur, donde las preferencias electorales iniciales eran marcadamente a favor del PAN, o en Sonora, donde el candidato de Morena, Alfonso Durazo, era un desarraigado y tenía señalamientos de nexos con el crimen organizado. Sobre Sinaloa corrió la versión, antes del mismo proceso electoral, de que el gobernador priista, Quirino Ordaz Coppel había vendido la elección, bajo las presiones del crimen organizado y los acuerdos con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Rubén Rocha Moya, un viejo militante de izquierda que ya en dos ocasiones anteriores había competido fallidamente por la gubernatura, fue el candidato que más votos recibió

a nivel nacional, con un 56.60% del total, encabezando la coalición Morena-Partido Sinaloense (PAS), contra la alianza PRI-PAN-PRD que obtuvo 32.49% de los votos emitidos. Una derrota de casi dos a uno, en la que Morena se llevó todo: gubernatura, congreso local y la casi totalidad de los gobiernos municipales. La participación en las urnas no fue especialmente notoria: 48.97%, por lo que el porcentaje obtenido por la alianza PRI-PAN-PRD fue demasiado bajo. La presencia del crimen organizado en la elección fue inocultable, sólo que el poder de las organizaciones del crimen obliga al silencio a los medios de comunicación locales y estatales, pero también Quirino Ordaz se cruzó de brazos y dejó la coalición a su suerte, con el evidente disimulo. Unas semanas antes de que termine su periodo, Quirino Ordaz es invitado por Andrés Manuel López Obrador para ocupar la embajada de México en España, lo que ha sorprendido a todo el medio político. La maniobra de López Obrador, porque es una maniobra, parece tener dos intenciones: una, pagarle el favor a Quirino Ordaz, a quien ha calificado como “un profesional” y, la segunda, golpear políticamente al PRI, al generarse

360 | septiembre de 2021

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.