Papel del Estado nacional capitalista y paradigma civilizatorio en el contexto de la educación. Aterrizando en la historia de los países de América Latina se registra virajes de tal amplitud y generalidad que bien pueden catalogarse como cambios paradigmáticos. La
noción
multiplicidad
de de
paradigma aspectos
recoge
la
económicos,
sociales y políticos que interactúan bajo un orden
determinado,
y más o
menos
duradero, en respuesta a ciertos principios básicos.
El sistema capitalista está sustentado por una
superestructura
que
generan
las
El paradigma civilizatorio en contexto de la
condiciones para darle continuidad al
educación se basa en cómo se ha logrado un
mismo. Esta superestructura gracias al
desarrollo del conocimiento y educación
carácter globalizador del sistema es general
tomando en cuenta el impacto que causa
en todo el mundo exceptuando las naciones
implementar una forma de organización
en
social como lo es un sistema capitalista.
socialista.
las cuales existe
una experiencia
10