1 minute read

Bibliografía. (pág

Bibliografía

Siemens, George. (2004). Conectivismo: una teoría del aprendizaje para la era digital.

Advertisement

Padrón, J. (2007). Tendencias Epistemológicas de la Investigación Científica en el Siglo XXI. Castells, M. (2005).La Era de la Información: economía, sociedad y cultura. Volumen 1, La Sociedad Red. México: Siglo XXI. Casas R. (2016). Revista de Temas Sociales –ISSN 1514-9331.El enfoque de redes y flujos de conocimiento en el análisis de las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad. https://revistakairos.org/el-enfoque-de-redes-y-flujos-de-conocimiento-en-el-analisis-delas-relaciones-entre-ciencia-tecnologia-y-sociedad/ Avalos I.(2017)Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, vol. XXIII, núm. 1, pp. 69-90, 2017.La Venezuela posrentista y la economía del conocimiento. https://www.redalyc.org/journal/364/36452891005/html/

Fernández, L.LópezJ. (2013). Retos y oportunidades de la globalización económica. CONfines de relaciones internacionales y ciencia política, 9(17), 9-34. Recuperado en 07 de diciembre de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S187035692013000100001&lng=es&tlng=es.

Beatriz, M. A. (2011). Políticas Públicas de Educación Universitaria para el desarrollo integral de Venezuela. Damus, O. (2021). Hacia una alianza epistemológica para descolonizar los conocimientos del Sur y del Norte. Obtenido de UNESCO: https://es.unesco.org/futuresofeducation/ideas-lab/damus-alianza-epistemologicadescolonizar-conocimientos-sur-norte

Gomez, L. (octubre de 2021). EPISTEMOLOGÍA DEL SUR (Y DEL NORTE). Obtenido de https://www.definicionabc.com/general/epistemologia-sur-norte.php

Guadilla, C. G. (s.f). Transición y transformación universitaria. Algunas ideas para el caso de Venezuela. Obtenido de http://www.ucla.edu.ve/dac/compendium/compendium7/Caso%20Venezuela.htm Idol, G. (2017). CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN CAPITALISTA. Obtenido de https://otrasvoceseneducacion.org/archivos/218646

MERCOSUR. (s.f.). Obtenido de https://www.mercosur.int/temas/educacion/#:~:text=La%20misi%C3%B3n%20del% 20Sector%20Educativo,el%20objetivo%20de%20lograr%20una

Tedesco, J. C. (s.f). La educación en el marco del nuevo capitalismo.

Avendaño, L., Paz, L., Rueda, G. (2017). Universidad de Zulia. Políticas públicas y educación superior: análisis conceptual del contexto colombiano. Revista Venezolana de Gerencia, vol. 22, núm. 79, pp. 467-485, 2017. https://www.redalyc.org/journal/290/29055964008/html/

This article is from: