Edición impresa Peninsular Yucatán miércoles 1 de febrero de 2023

Page 1

VECINOS DE SAN DAMIÁN CONSIGUEN AMPARO TEMPORAL CONTRA CONSTRUCCIÓN DE GASODUCTO

PÁG. / 6

MEA CULPA EN EL FÚTBOL MEXICANO: ANUNCIAN CAMBIOS

Yon de Luisa (der.), presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, al anunciar, junto con Mikel Arriola –al micrófono-, titular de la Liga Mx, una serie de cambios de cara a la próxima Copa del Mundo de 2026, entre los que destacan la eliminación del repechaje y la reducción de los jugadores extranjeros.

ECONÓMICA DE 400 MDP POR EL CARNAVAL

PÁG. / 8

YUCATÁN POR SIEMPRE

DEPORTES / 21 PÁG. / 3

CONOCE LA HISTORIA DEL TEMPLO DE LA CANDELARIA, ATRACTIVO DEL CENTRO HISTÓRICO

Mérida, Yucatán, México Miércoles 1 de febrero de 2023 Año 14 Edición 4169 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$19.28 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$20.50 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 32° MAX 20º MIN 32° MAX 19º YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 RENÉ BUENFIL DUDAS ANTES DE CASARME LA OPINIÓN DE HOY PÁG. / 7 El gobernador Mauricio Vila inaugura dos laboratorios de la especialidad en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), únicos en la región sureste del país ESPECIAL / 4 Y 5 A LA VANGUARDIA EN CIBERSEGURIDAD “FUE UN ERROR contratar a Gerardo Martino como técnico de la selección mexicana”, aseguró
FOTO: AGENCIAS
FOTO: MANUEL POOL
FOTO: DARWIN AIL
CANACO PREVÉ
FOTO: MANUEL POOL
DERRAMA

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

El líder moral de la izquierda mexicana, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, dio de qué hablar en las últimas horas porque se deslindó de Colectivo México, también llamado Mexicolectivo, grupo de reflexión que incluyó entre sus convocantes al ingeniero, pero que nunca llegó a la presentación el lunes pasado.

La sola ausencia de Cárdenas Solórzano llamó la atención el lunes y parte de este martes en la presentación del nuevo “engendro de reflexión”, pero la historia se avivó más cuando se preguntó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la participación del ex candidato presidencial en ese grupo, en el que están personajes como Dante Delgado, Francisco Labastida Ochoa y otros personajes de la vieja política mexicana. El mandatario dijo que todos ellos están en su derecho de manifestarse, de dar a conocer sus ideas y de

Mauricio Vila

@MauVila

reunirse con fines políticos, algo que siempre repite. Sin embargo, etiquetó al grupo como la parte moderada de la derecha y del conservadurismo mexicano.

Por ello, por estar en contra de la Cuarta Transformación, todos los que participan en él son adversarios, incluido Cuauhtémoc Cárdenas.

Ante esa respuesta, varios integrantes de la comentocracia mexicana se lanzaron contra López Obrador, pues dijeron que estaba desconociendo a un pilar de la democracia de México y mentor del propio tabasqueño.

Quizás tengan razón, pero si alguien que fue compañero, amigo y aliado político, se va para otro grupo, no necesariamente tiene que mantener la ascendencia sobre los que se quedan.

Sin embargo, ayer Cárdenas Solórzano se deslindó de Méxicolectivo, así que su definición quedó implícita.

Inauguramos los dos nuevos laboratorios de ciberseguridad en la @UPYucatan y la @utmoficial, únicos en su tipo en el sureste del país, con los cuales preparamos a nuestros jóvenes para que obtengan mejores empleos. (1/5)

Cecilia Patrón Laviada

@CeciliaPatronL

Mucho éxito mi estimado @ErikRihani en tu nueva encomienda como Presidente de la Mesa Directiva del @CongresoYucatan para este periodo, cuentas conmigo para sumar en lo legislativo y trabajar por el bien de nuestro hermoso #Yucatán..

Papa Francisco

@Pontifex_es

No podemos acostumbrarnos a millones de muertos, a la sangre que corre desde hace décadas en la #RepúblicaDemocráticadelCongo. Que los procesos de paz en curso -que aliento con todas mis fuerzassean apoyados con hechos, y que se mantengan los compromisos. #ViajeApostólico.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Hoy, la ciberseguridad es esencial en esta era digital que estamos viviendo y es fundamental invertir en este tema y mantenerse a la vanguardia”

Informé a quienes me invitaron a conocer de este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de elaboración que, a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más. Estas son las razones de mi ausencia en el acto celebrado ayer para hacer público el proyecto Punto de partida-Mexicolectivo”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

Esta mañana (martes) vamos a retirar la última parte del techo colapsado para poder recuperar más cuerpos, pero no esperamos encontrar sobrevivientes (Pakistán)”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023/ Editora: Verónica Camacho JULIÁN MORALES RICAS PRESIDENTE DE LA CANIETI CUAUHTÉMOC CÁRDENAS EX CANDIDATO A LA PRESIDENCIA BILAL AHMAD FAIZI PORTAVOZ DE LA ORGANIZACIÓN DE RESCATE 1122

SALVADA DE LA DESTRUCCIÓN

Iglesia de la Candelaria está lista para las celebraciones en su honor

La fachada del templo es sencilla, con arco de medio punto de piedra, flanqueado por pilastras dóricas, ventana coral enmarcada en piedra

Fotos:

Desde el 22 de enero comenzaron las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Candelaria, y a partir de hoy, con la misa de bendición de niños y velas, además de objetos de devoción, mañana en su día grande, el pequeño templo ubicado en la calle 64 por 67, en pleno centro de la capital yucateca, como cada año, será el destino de miles de fieles.

La historia de esta iglesia, que comenzó a construirse en el siglo XVII, y concluyó en 1706, como se observa en la inscripción que acompaña al arco de la entrada, es fascinante, pues resulta que en la época de la incursión de las tropas de Salvador Alvarado, fue el ingenio del sacerdote a cargo del templo que salvó de su destrucción el retablo que a la fecha se conserva.

Se trata de un retablo colonial de estilo barroco de madera tallada que forma tres cuerpos con columnas salomónicas con siete nichos de esculturas religiosas, ricamente ornamentado todo con motivos vegetales

La tradición oral cuenta que el párroco, al ver lo que ocurría, mandó colocar pintura muy corriente el retablo, de tal manera que pareciera que era una obra tallada en la piedra del muro, por lo que su destrucción implicaría la lenta y cansada demolición del muro. La artimaña dio resultado y el retablo se conservó.

Existen otra versión respecto a este hecho que señala que el religioso cubrió el retablo con

una cortina y puso imágenes de santos al frente, en pedestales. Al parecer, los hombres de Alvarado entraron y destruyeron lo visible del templo, sin imaginar el tesoro que había detrás de la cortina, en el altar.

Con la jerarquía de ermita, este templo se construyó a expensas del maestre de la Catedral don Manuel Núñez de Matos, dotándola de mil quinientos pesos y una capellanía de ciento cincuenta pesos de renta anual.

La fachada del templo es sencilla, con arco de medio punto de piedra, flanqueado por pilastras dóricas, ventana coral enmarcada en piedra, y con el remate de la fachada con la clásica espadaña característica de la región.

Además de un algarrobo con una copa de alrededor de 20 metros de diámetro, en el atrio se encuentra un busto de mármol del insigne educador y filántropo Mons. Norberto Domínguez Elizalde, quien nació en Mérida el 5 de junio de 1832, y a quien el 24 de diciembre de 1877, S. E. Mons. Leandro Rodríguez de la Gala y Enríquez – XXXIII Obispo de Yucatán, lo nombra Canónigo de la S. I. Catedral. En 1833, el papa León XIII, lo designa Protonotario Apostólico, Prelado doméstico y Camarero de honor de Su Santidad.

Para hoy, las actividades inician con la misa de la bendición de niños y velas, a las nueve de la mañana, a las seis de la tarde y ocho de la noche y para mañana dos de febrero, Día de la Candelaria, a las seis se ofrecerán las tradicionales mañanitas y misas desde las siete y hasta las diez horas, además de una magna kermess.

Después de la misa solemne de once horas, al mediodía se realizará una procesión por calles aledañas a la iglesia, y por la tarde, a las 3, se ofrecerán eventos artísticos y misas a las 6, 7 y 8 de la noche.

A DESTACAR

En el atrio se encuentra un busto de mármol del insigne educador y filántropo Mons. Norberto Domínguez Elizalde, quien nació en Mérida el 5 de junio de 1832

YUCATÁN POR SIEMPRE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
LAS ACTIVIDADES inician con la misa de la bendición de niños y velas, a las 9, 18 y 20 horas y para mañana 2 de febrero, Día de la Candelaria, se ofrecerán las tradicionales mañanitas a las 6 horas y la misa a las 7 am. Texto: Manuel Pool Cortesía

YUCATÁN, A LA VANGUARDIA EN CIBERSEGURIDAD

En el mundo de hoy, cada día hay amenazas más complejas y sofisticadas. En ese contexto, los ataques cibernéticos ocasionan graves daños, como el robo de identidad, pérdida de datos confidenciales y fraudes financieros, por lo que es una necesidad comenzar a formar a expertos en ciberseguridad.

Para tal efecto, Yucatán es pionero en la materia y en tener una carrera y una especialidad en Ciberseguridad en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), respectivamente, en cuyas instalacio -

El gobernador Mauricio Vila Dosal inaugura los dos Laboratorios de Ciberseguridad establecidos en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), únicos de su tipo en la región sureste del país.

nes ayer martes se inauguraron dos laboratorios en los que se pueden simular ataques, como ocurren en la actualidad.

La inversión fue de 4 y 3.5 millones de pesos, respectivamente, pero en el caso de la UPY, el mandatario estatal también inauguró el edificio de rectoría y administración, que costó 13.7 millones de pesos, con lo que se sigue apostando a la innovación y tecnología para preparar a los jóvenes para el futuro laboral.

En el acto protocolario,

en el que estuvo acompañado de autoridades militares y del alcalde de Ucú, Gaspar Ariel Pinto Ojeda, Vila Dosal también reveló la existencia de una nueva práctica que está poniendo en jaque a las empresas del ramo tecnológico, que es el llamado “Secuestro de Maquinaria”, en el que, a distancia, se paraliza el funcionamiento de las líneas de producción, lo que genera grandes pérdidas por los compromisos de entrega pactados que obligan a pagar una pena

y, en muchos de los casos, se paga un rescate para liberar los equipos y cumplir en tiempo y forma.

Por ello reiteró la importancia de seguir apoyando al desarrollo de especialistas para la investigación e innovación en la detección y respuesta ante amenazas digitales. Con los nuevos laboratorios de Ciberseguridad reforzarán su profesionalización con equipos innovadores, siendo los únicos de este tipo dentro de la Red Nacional de Institutos Tecnológicos y

Universidades Politécnicas.

El titular del Ejecutivo comentó que existe interés de que elementos del Ejército cursen la carrera de Ciberseguridad, lo mismo que de la SSP, y dejó abierta la invitación para que puedan incluirse integrantes de la Marina y la Guardia Nacional.

Los laboratorios de Ciberseguridad fueron diseñados para el desarrollo de los especialistas en la materia y para la investigación e innovación de los procedimientos de gobierno,

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023 ESPECIAL
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA Texto y fotos: Manuel Pool / Agencias YUCATÁN es la entidad en tener la primera carrera y especialidad en Ciberseguridad en todo el Sureste del país, con lo que se sigue apostando a la innovación y tecnología para preparar a los jóvenes para el futuro laboral.

EL GOBERNADOR también entregó el nuevo edificio de rectoría y administración en la UPY, con lo que se continúa mejorando la infraestructura educativa ofreciendo espacios mejores y más cómodos.

gestión detección y respuesta ante amenazas digitales emergentes en diferentes ámbitos de aplicación, como son: Industria 4.0, Sistemas de Control Industrial (ICS/SCADA) en infraestructuras críticas, Fintech, Blockchain, IoT, Inteligencia Artificial, entre otras.

Dichos espacios cuentan con las capacidades de simulación de ataque y defensa en tiempo real, simulación de infraestructuras para pruebas de hackeo, emulación de ambientes para mitigación de vulnerabilidades en software y hardware, investigación y desarrollo de nuevas vulnerabilidades.

El Laboratorio de la UPY se construyó a través de un esfuerzo de 4 millones de pesos y el de la UTM, de 3.5 millones de pesos, los cuales se suman a los de innovación, diseño y manufactura digital y de Logística 4.0 que se abrieron el año pasado en la UTM.

Sobre estos nuevos espacios, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones e Informática en Yucatán (Canieti), Julián Morales Ricas, señaló que hoy es un día histórico en la entidad, con la apertura de los nuevos laboratorios de Ciberseguridad que ponen en alto la educación en el estado.

“Nos queda claro el compromiso y el esfuerzo del Gobernador para preparar a los jóvenes yucatecos con lo mejor de la tecnología. Hoy, la ciberseguridad es esencial en

esta era digital que estamos viviendo y es fundamental invertir en este tema y mantenerse a la vanguardia. No solo se requiere que exista la voluntad política, sino también la infraestructura y equipamiento con las últimas tecnologías; ahora toca a los jóvenes estudiar incansablemente y estamos seguros que el día de mañana serán contratados en cualquier lugar del mundo y muy bien remunerados”, indicó el dirigente empresarial.

Acompañado de los alumnos de primer año de la carrera de Ciberseguridad, Gabriela López Chan y Fernando Castillo Contreras, Vila Dosal señaló que el mundo está cambiando todos los días y, ante ello, el Gobierno del Estado ha incorporado nuevas carreras a las universidades estatales para que los jóvenes dejen de estudiar carreras tradicionales, en las que el mercado laboral es escaso y sueldos bajos, y tengan oportunidad de prepararlos para empleos de calidad y mejor pagados.

“Para que nuestros jóvenes de estas carreras tengan empleo, debemos salir a promocionar Yucatán a nivel nacional e internacional para traer las plazas laborales que ustedes necesitan con más y mejores oportunidades laborales”, indicó Vila Dosal ante los comandantes de la X Región Militar, General de División Homero Mendoza Ruiz y de la XIII Zona Naval, Vicealmiran -

7.5 MDP

Inversión para los laboratorios de Ciberseguridad de la UPY y la UTM

te Gabriel Alberto Báez López.

En un recuento de las empresas internacionales que se han decidido por Yucatán, Vila Dosal mencionó que Uchiyama contrató a 9 jóvenes de la UPY; Webhelp, empresa francesa, contrató a jóvenes del Tecnológico de Progreso y población de Umán, Kanasín y Hunucmá; ABB, empresa suiza, contrataron a 17 ingenieros yucatecos egresados de la UPY y de la UTM y con Accenture, se llevarán generaciones completas de jóvenes de Valladolid y Tekax para trabajar con ellos de manera virtual.

“Lo primero que necesitamos es que ustedes tengan todos los conocimientos y las herramientas necesarias, pero también que nos ayuden a convencer a más jóvenes a que estudien este tipo de carreras, pues las posibilidades

A DESTACAR

que ustedes tienen de salir con un empleo que tenga un buen sueldo son altas y esta es la gran oportunidad que nosotros tenemos y que queremos que aprovechen”, expresó.

“Por eso nos pusimos a trabajar con la empresa Accenture expertos en ciberseguridad, que trajimos al estado, más de mil plazas laborales para crear un programa de estudios que responda al trabajo que se necesita en el campo laboral. De esta forma, estamos preparando a nuestros jóvenes yucatecos para que puedan aprovechar las oportunidades laborales que se están trayendo a Yucatán, producto de una fuerte promoción nacional e internacional de la entidad y que está generando importantes inversiones en el estado”, afirmó el Gobernador.

En ese sentido, Vila Dosal manifestó que existe una brecha de género en la que el 80% de los que estudian ingenierías son hombres y tan sólo el 20% son mujeres, “por lo que estamos promoviendo la incorporación de mujeres a este ámbito con becas del 100% en inscripción y colegiatura para que el aspecto económico no sea un impedimento para su preparación profesional.

En el tema de preparación de los jóvenes yucatecos, el mandatario mencionó que también se está implementando la Agenda Estatal de inglés, con ambientes bilingües desde preescolar, primaria y secundaria,

Cabe señalar que Yucatán es la primera entidad en tener la carrera y especialidad en Ciberseguridad en todo el Sureste del país, preparando de la mano de la tecnología a los jóvenes para el campo laboral, donde los nuevos laboratorios de Ciberseguridad reforzarán su profesionalización con equipos innovadores siendo los únicos de este tipo dentro de la Red Nacional de Institutos Tecnológicos y Universidades Politécnicas.

que va de la mano con el Programa de Movilidad Internacional, que el año pasado benefició a 170 jóvenes, en este año favorecerá a 340 y se espera que el siguiente, a 500. Recientemente, se firmaron convenios con universidades en Estados Unidos y Canadá para reforzar los lazos para el intercambio de estudiantes al extranjero.

El rector de la UPY, Alfredo Martín Ulibarri Benítez, destacó el respaldo de Vila Dosal a la planilla docente, administrativa y los alumnos de esta universidad para que, cada vez, cuenten con lo necesario para prepararlos académicamente para el futuro. “Gracias, Gobernador, por todo el apoyo y seguimos su ejemplo, pues trabajando en equipo con ánimo y entusiasmo, unidos, seguiremos transformando Yucatán”, externó.

5 MÉRIDA,
2023 ESPECIAL relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de

Congreso estatal va por Distintivo Violeta que proteja a trabajadoras

El legislativo y Semujeres firman convenio para contribuir y promover la prevención y atención a la violencia, así como fomentar la perspectiva de género en el recinto

impedir que avance gasoducto que construyen en San Damián

Texto y foto: Darwin Ail

Pese a que con el gasoducto que se construye para surtir gas natural a la Galletera Dondé se busca que, en un futuro, también se distribuya a los hogares, vecinos de San Damián anunciaron que el Juzgado Segundo de Distrito les dio un amparo para la suspensión temporal de la obra.

En rueda de prensa realizada en el predio de unos de los manifestantes, Javier Espinosa Alemán declaró que no están satisfechos con el veredicto porque la suspensión es temporal, ya que buscaban que sea definitiva.

La empresa gasera Engie amplía su red de suministro en la Península de Yucatán, con 16 kilómetros de ductos que conectarán al sistema Mayakan con la red de distribución de gas doméstico y en una estación de recompresión del hidrocarburo en Mérida.

La capacidad del gasoducto es de 250 millones de pies cúbicos diarios de gas natural. En cinco años, esperan surtir a 18 mil viviendas.

Señaló que esta obra debe realizarse en corredores industriales, ya que en Matamoros, Tamaulipas, el año pasado una explosión de un ducto de esta empresa propició la muerte de

dos personas.

“Dicen que tienen válvulas para controlar las fugas, que es seguro, que la molécula de gas es más liviana, no estamos en contra de esto, pero que lo realicen en una zona industrial”, dijo.

Por su parte, el asesor legal de Kanan Derechos Humanos, Miguel Anguas Rosado, explicó que el juicio puede tardar como seis meses ya que ellos se mantienen firmes, por lo que no tienen interés de cambiar de ruta.

En una de las audiencias se realizó esta propuesta, pero más lo consideraron como una trampa para que ellos también muestren intenciones de ceder.

Espinosa Alemán explicó que el objetivo primero es el surtido industrial, porque para los empresarios es más económico y a la vez menos contaminante y que también proveerán a los hogares, en el fraccionamiento Francisco de Montejo están instalando y la gente no se queja.

“Esto es un polvorín, te dirán que ya no se utilizarán los tanques de gas, que esto es una maravilla, pero es mucho riesgo y en decenas de ciudades de Estados Unidos lo están prohibiendo por el riesgo que representa”, explicó.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El Congreso del Estado y la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) firmaron un convenio para contribuir y promover la prevención y atención a la violencia de género, así como fomentar la perspectiva de género en Poder Legislativo de Yucatán.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, manifestó su beneplácito por cristalizar el compromiso de construir espacios de trabajo seguros para las mujeres que laboran en este Congreso, a través del documento que firmaron con la dependencia estatal.

“Nos comprometemos a emprender un trabajo de estrecha colaboración con esta Secretaría, que nos permitirá impulsar el desarrollo integral de la mujer a través de una estrategia puntual y, con ello, formar parte del Programa “Distintivo Violeta”, promovido por el Gobierno del Estado”, dijo el legislador.

Lozano Poveda destacó que la historia a favor de las mujeres, la han escrito luchadoras como Consuelo Zavala Castillo, presidenta

del Primer Congreso Feminista; Elvia Carrillo Puerto, primera mujer en ser diputada local en todo México, así como Antonia Jiménez Trava, primera mujer en el país en presidir un Tribunal Superior de Justicia.

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, María Cristina Castillo Espinosa, afirmó sentirse muy orgullosa por el compromiso que asume el Congreso del Estado, por la sinergia que se está dando y por el trabajo que se llevará a cabo para que el personal del Recinto cuente con un lugar seguro para trabajar.

En el evento estuvieron presentes las diputadas Karen Achach Ramírez, Manuela Cocom Bolio, Dafne López Osorio, Carmen González Martín, Melba Gamboa Ávila, Fabiola Loeza Novelo y Vida Gómez Herrera, además de los diputados Erik Rihani González, Jesús Pérez Ballote y Esteban Abraham Macari.

PROTOCOLOS DE CONSULTAS

Durante la sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se aprobó por una-

nimidad los proyectos de convocatoria que contienen los protocolos de consulta que se realizarán en municipios del estado durante el mes de marzo.

Estos protocolos forman parte del proceso de análisis de las siguientes iniciativas: modificaciones a las leyes de Protección de las Personas con Discapacidad y de Gobierno de los Municipios; y reformas a la Constitución Política del Estado en materia de reconocimiento de los pueblos y comunidades afromexicanas, y de otros pueblos originarios que tengan asentamiento en el estado.

En la primera se convoca a las personas con capacidades diferentes, así como a familiares, cuidadores, organizaciones e instituciones que atiendan a este sector de la población, para participar en el foro regional de consulta, en materia de integrar en las áreas de la atención ciudadana de la administración pública, al menos una persona intérprete del lenguaje de señas mexicanas.

El foro se llevará a cabo el 2 de marzo en Hunucmá y Halachó; 9 de marzo, en Valladolid; 16 de marzo, en Tekax; mientras que el 23 de marzo, será en Mérida, todas a las 11:00 horas.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Vecinos insisten en
EL CONGRESO del Estado y la Semujeres firmaron un convenio para contribuir y promover la prevención y atención a la violencia contra las mujeres, así como fomentar la perspectiva de género en el Poder Legislativo de Yucatán, para impulsar el desarrollo integral de cada una.

REGISTRAN 13 EMPRESAS A FERIA ALIMENTARIA DE LA ANTAD

Existen 18 mil productos en la plataforma Hecho enYucatán

Sin duda que es muy grato ver cómo los productos locales logran llegar a otros mercados, no sólo a nivel nacional, sino en el extranjero, y parte de esto es posible a través de la plataforma “Hecho en Yucatán”, que a la fecha tiene registrados alrededor de 18 mil.

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Yucatán, Jorge Charruf Cáceres, dijo que para este año está programada la visita de “Hecho en Yucatán” a la Feria Alimentaria de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (Antad), que es la más importante del este sector de alimentos y bebidas a nivel nacional y que tiene lugar en Guadalajara.

“Tenemos 13 empresas registradas para estar en esta feria en el stand de Hecho en Yucatán, de las cuales, 10 son afiliadas a Canacintra y tres a la Asociación de Mujeres empresarias”, detalló el dirigente, quien después de dos años, el día 13 de febrero, concluirá su periodo al frente de la Canacintra Yucatán.

Ese día se celebrará la asamblea de socios Canacintra, en la que se elegirá al nuevo presidente, Abelardo Cáceres Add, director general de la empresa Proalmex, quien es candidato único y tomará el cargo por espacio de un año y podrá reelegirse por un nuevo período en 2024, si así lo desea.

Charruf Cáceres es también presidente del Consejo Coordinador Empresarial, (CCE), cargo que mantendrá hasta el 1 de marzo, cuando concluya su responsabilidad de seis meses al frente de la cúpula empresarial y entregue la estafeta a Beatriz Gómory Correa, presidenta de Coparmex-Mérida.

En la entrevista que ayer concedió al finalizar la inauguración del laboratorio de Ciberseguridad y del edificio de rectoría y administración de la Universidad Politécnica de Yucatán, Charruf Cáceres celebró los anuncios del gobernador Mauricio Vila Dosal en su participación de la conferencia mañanera, como invitado del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

Al respecto dijo que con el gasoducto que se construirá mediante convenio de la empresa francesa Engie con la CFE, que reducirá la

PSICOLOGÍA EN PUNTO / DUDAS ANTES DE CASARME

Seguir los rituales tradicionales de las bodas hoy en día es una presión que muchas parejas no quieren seguir, o si por ellos (as) fuera no lo harían, o no lo harían de esa manera, pero las expectativas sociales que preocupan a las familias, el qué dirán, el hacer las cosas “bien, como se debe, o como Dios manda” puede llevar a una pareja a la primera crisis del matrimonio, precisamente al comienzo de esta etapa.

brecha en materia de infraestructura entre el norte y el sureste del país, “el acceso al gas natural nos hará un estado más competitivo, con procesos productivos más eficientes y más amigables con el medioambiente, además de que tendremos acceso a energía más

de compromiso como la reunión con las familias para hablar de la boda, la planeación y los preparativos, los presupuestos se van haciendo más grandes, y la lista de invitados (as), y entregar las invitaciones, y las despedidas de solteros (as).

barata y seremos un estado más atractivo para la llegada de nuevas industrias”, subrayó.

Y al finalizar enero, dijo que a pesar de que la inflación afectó a final de cuentas en Yucatán se ve de desarrollo económico con una cifra historica en empleos

formales ante el lmss.

“Aquí se están generando las condiciones para que las empresas yucatecas inviertan, además de que se está haciendo la promoción respectiva a nivel nacional e internacional, hay grandes proyectos para Yucatán este año”, concluyó.

¿Estoy listo (a) para comprometerme?, ¿me estoy traicionando a mí mismo (a) y a mis convicciones al casarme?, ¿en la vida de casado (a), pierdo la libertad de la soltería?.

O quizá una persona es la ilusionada con todo el concepto de la boda y con cada detalle, puede ser que para esa persona es algo que esperó toda la vida y la otra tal vez no esté tan convencida pero cede ante los deseos de su pareja con tal de verle feliz, y se lanzan la pedida de mano tanto de entregar el anillo

Tantos rituales mantienen a la pareja ocupada y distraída, aunque también se dan cuenta que todas las personas tienen sugerencias, opiniones y consejos que esperan que los tomen en cuenta y se pueden ofender si no los siguen. Independientemente del nivel de convicción que se tenga, las dudas son parte del proceso pues la pareja se puede sentir abrumada con tanta atención, con tantos pendientes, la luna de miel, si ya viven juntos (as) o no, y existe la idea de que la pareja se debería sentir

preparada, aunque a veces la convicción de dar el paso puede venir de entender que hay cosas para las que nunca estarán completamente listos (as), y si se esperan hasta que todo esté perfecto puede ser que ese momento nunca llegue, y se trata de dar ese paso con lo que son hoy, con lo que tienen hoy, e ir descifrando algunas cosas en el camino, aunque no tengan todavía la estabilidad económica que quisieran, ni la casa que desean, pero por algo se empieza.

Y las dudas son válidas cuando su vida de pareja tiene muchos problemas y dificultades y no sienten su unión tan fuerte, o cuando han habido situaciones más complicadas como la violencia o la infidelidad, o si tu pareja es muy controladora, o no hay una buena relación con

las familias políticas, creo que todos los temas se deben poner sobre la mesa y hablarlos antes de casarse para descubrir si pueden empezar a construir un “nosotros (as)”, encontrarse en un punto medio que tiene un poco de las dos personas, y no es una persona imponiéndose y la otra cediendo, pues una relación basada en el poder y el control no es pareja.

Casarse sólo porque es lo que sigue no es necesario, casarse sin convicción o por obligación o presión tampoco, se trata de construir nuevas posibilidades de vida juntos (as), de planes, sueños y metas que les motiven y les entusiasmen, y sí, el amor más que la conveniencia o la codependencia, es un ingrediente que hace que todo valga la pena.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Manuel Pool LA PLATAFORMA “Hecho en Yucatán” cuenta al momento con unos 18 mil productos registrados. Jorge Charruf Cáceres, presidente de la Canacintra, informó que 13 empresas ya fueron registradas para participar en la Feria Alimentaria de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio, la más importante del sector. RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor.

PROMOCIONAN ADOPCIONES DE PERROS, GATOS Y PLANTAS

Esperan que Carnaval de Mérida deje una derrama de 400 millones de pesos

Texto y foto: Manuel Pool

En el marco de la presentación del carro alegórico que los socios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) aportan al Carnaval de Mérida 2023, se indicó que en las festividades en honor al dios Momo, se espera una derrama económica de 400 millones de pesos, ya que su realización beneficia a 115 actividades económicas, incluyendo a tiendas de mercería y telas, a la vez que impacta a otros sectores como los relacionados con los alimentos y el transporte.

En la rueda de prensa, el director del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Óscar Cambranes Basulto, dijo que la nave de la Canaco en Xmatkuil, se convertirá en el pabellón

“Adopta”, en donde estarán disponibles perros y gatos, además de plantas, también se aceptará la donación de alimento y juguetes para mascotas.

El presidente de la Canaco Mérida, Levy Abraham Macari, detalló que el carro alegórico tiene como tema a la cultura japonesa, y está patrocinado por siete firmas comerciales; también habló de inflación y la informalidad, que dijo, representa actualmente el 50% de la economía yucateca.

En cuanto a la inflación destacó que no es una situación exclusiva de México o de Yucatán, por lo que dijo que los comerciantes deben hacer ajustes a sus precios, pero de manera justa para que también sus negocios sean rentables y que tengan la oportunidad de pagar los sueldos de sus colaboradores y crecer e invertir.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho LOCAL
EL PRESIDENTE de la Canaco Servytur, Levy Abraham Macari, señaló que el carro alegórico que los representará en el Carnaval de Mérida lleva como tema la cultura japonesa, y está patrocinado por siete firmas comerciales.

PRESENTAN CARTELERA ARTÍSTICA

Regresa Carnaval como el mejor del país para todas las familias

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, señala que esta fiesta se posiciona como un atractivo internacional que fusiona diversión, cultura, turismo y sustentabilidad

Texto y fotos: Andrea Segura

El alcalde Renán Barrera Concha presentó anoche, en el Parque de la Paz, la cartelera artística del Carnaval de Mérida, que, aseguró, será “el mejor del país y el más seguro”.

En un ambiente de fiesta, batucada, bailes y algarabía, el primer edil agradeció el entusiasmo de los habitantes ante el regreso de esta festividad, que iniciará el 15 de febrero y concluirá el 22 del mismo mes.

Indicó que este año se cuenta con un concepto innovador, al fusionar la tradición de las festividades carnestolendas como son los desfiles, carros alegóricos, espectáculos y comparsas, complementado con un gran festival de música en Ciudad Carnaval, ubicado en el recinto ferial de Xmatkuil.

“El Carnaval es la celebración más grande y con mayor tradición de nuestra ciudad, es la Fiesta de Mérida. Tras casi tres años de espera es momento de regresar con más fuerza

lleno de fantasía, algarabía e innovación con una idea creativa que fusiona nuestro Carnaval con un festival musical de talla internacional, creando un concepto único”, expresó.

Además, destacó que el Carnaval de Mérida se distingue por su perfil familiar, por ser el más seguro del país y estar considerado uno de los cuatro más importantes a nivel nacional.

Bajo el lema de “Culturas y Aventuras”, la fiesta carnestolenda incluirá una gama de actividades multiculturales con la participación de 24 países, con eventos musicales, gastronómicos y culturales de la comunidad migrante que se encuentra asentada en la ciudad.

“El Carnaval de Mérida se ha posicionado como un atractivo internacional que fusiona diversión, cultura, turismo y sustentabilidad. Hoy tenemos un Carnaval mucho mejor que el anterior y el cual esperamos siga mejorando con las siguiente ediciones”, anotó el edil.

Por su parte, el presiden-

te del Comité organizador del Carnaval de Mérida, Óscar Cambranis Basulto, indicó que esté evento apoya al turismo cultural, así como a la reactivación económica de la industria del entretenimiento de la ciudad, de la que dependen decenas de familias.

“El Carnaval de Mérida es de todos, de los meridanos, de las familias y los visitantes; una tradición que tenemos que cuidar y defender, de resguardar y asegurarnos que las siguientes generaciones puedan disfrutar”, anotó el directivo.

Indicó que previamente a las actividades en Ciudad Carnaval (en el recinto ferial de Xmatkuil), del 4 al 12 de febrero en la sede denominada Pabellón Carnaval, ubicado en los terrenos de Mitza (en la colonia Miguel Hidalgo entre Residencial Pensiones y la avenida Jacinto Canek), se realizarán las tres coronaciones de reyes, concur-

sos de comparsas y de cosplay

Durante la presentación, en la que estuvieron presentes los soberanos de esta edición Shannon I y Edier I, se informó que Andrés Palacios estará en la llamada Ciudad Carnaval en Xmatkuil, desfilando la noche del viernes 17 de febrero junto a Poncho de Nigris.

Además, se confirmó también la presencia de Érika Buenfil, Irina Baeva, el lunes 20 de febrero; de Brenda Zambrano y Guty Carrera, el martes 21 de febrero. También estarán Lalo Brito, Jorge Blanco, Roxana Puente, Nashla Aguilar y Alan Navarro.

Finalmente, se recordó que durante este Carnaval se llevará a cabo un festival de música, donde estarán artistas como Gloria Trevi, Margarita “La diosa de la cumbia”, Chencho Corleone, Belinda y Edén Muñoz, entre otros.

Todos los accesos a los espectáculos, conciertos, pabe-

llones, así como la entrada y el estacionamiento tanto en Pabellón Carnaval como en Ciudad Carnaval son gratuitos, sin necesidad de boleto y sujetos a disponibilidad de espacio, a excepción del Reggaetón Fest, que será con venta de boletos.

Habrá transporte gratuito a Pabellón Carnaval, del 4 al 12 de febrero, saliendo del Centro (calle 54 entre 67 y 69) y por medio de Circuito Aventuras, y para Ciudad Carnaval, mismo paradero en el Centro, además de otras rutas como Canek-Caucel, Plaza Patio, Macroplaza, Kukulcán, así como el transporte exclusivo para mujeres y niños “Mujer segura” que sale del estacionamiento del Palacio Municipal.

Para mayor información sobre la cartelera artística, puede visitar la página de internet del Ayuntamiento de Mérida, así como las redes sociales de la Comuna y del comité del Carnaval de Mérida.

9 MÉRIDA,
2023 /
LOCAL
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de
Editora: Verónica Camacho
DURANTE la presentación de la cartelera del Carnaval 2023, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, estuvo acompañado de los soberanos de esta edición Shannon I y Edier I, en evento efectuado en el Parque de la Paz y donde detalló las actividades que se realizarán del 15 al 22 de febrero.

Los progreseños resienten pagos de energía eléctrica y se quejan de altas tarifas

Texto y foto: David Correa

La cuesta de enero ha estado afectando a los ciudadanos del puerto de Progreso, quienes tienen que correr con diversos gastos, a estos se aumentan los fuertes pagos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los cuales llegaron altos tras el mes de enero, según comentan varios habitantes.

En recientes días, progreseños han acudido al cajero de la CFE del puerto para hacer sus pagos de corriente eléctrica y evitar cortes.

Los ciudadanos se han quejado de que los recibos llegaron altos el reciente mes de enero con porteños que tenían que pagar entre dos mil o cuatro mil pesos,

DETIENEN A SUJETO CON PRESUNTAS SUSTANCIAS PROHIBIDAS

hasta quienes se quejaban por pagos arriba de los nueve mil pesos, en hogares, no en tarifa comercial.

Los progreseños han resentido estos pagos y el mes de enero se tornó complicado para muchas familias, puesto con pagos de impuestos como el predial, licencias comerciales para quienes tienen negocios, colegiaturas, entre otros, el pago de la luz sólo llegó a empeorar la situación de varios ciudadanos.

En el puerto, las tarifas de muchos hogares llegan altas, por lo que piden a la paraestatal que cumpla con sus servicios.

Asimismo, en muchas zonas de Progreso hay bajones de corriente y varios postes de luz están en muy mal estado.

Texto: David Correa

Fotos: Cortesía

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del puerto de Progreso dieron a conocer acerca de la detención de un sujeto de sexo masculino, el cual portaba sustancias prohibidas.

Según el reporte, los uniformados realizaban recorridos de vigilancia sobre la calle 35, por 70 y 72, cuando visualizaron a un sujeto utilizando su celular mientras conducía su vehículo Chevrolet de color negro, motivo

El alcalde de Progreso sostiene reunión con la cónsul de EE.UU.

Julián Zacarías Curi fortalece los lazos de amistad con Dorothy Ngutte y dialogan sobre algunos temas en beneficio de ambas comunidades

Texto y foto: Agencia

" Los ciudadanos estadounidenses que radican o visitan nuestra ciudad siempre han sido generosos con los habitantes, pues han participado activamente a favor de los progreseños. Estamos contentos y, sin duda, continuaremos trabajando para que vean a Progreso como su segunda casa”, afirmó el alcalde Julián Zacarías Curi, tras reunirse con la cónsul de Estados Unidos, Dorothy Ngutte. La reunión se efectuó en el Palacio Municipal del puerto, donde la funcionaria estadounidense

por el cual fue detenido.

Al realizar inspección de seguridad, los policías visualizaron una bolsa tipo Ziploc que contenía una sustancia granulada de color blanco con las características propias del Crack. Con ello, se realizó una inspección dentro del automóvil y se encontró una bolsa de nylon dentro de la guantera que contenía varios tipos de sustancias prohibidas.

El sujeto dijo llamarse D.B. V.L., de 37 años de edad, fue detenido, trasladado a la cárcel pública y puesto a disposición ante la FGE.

agradeció al edil las atenciones que ha tenido su gobierno con sus compatriotas, para posteriormente charlar sobre algunos temas en beneficio de ambas comunidades.

Durante la reunión, también estuvo presente la especialista en Asuntos Políticos y Económicos, del Consulado General de Estados Unidos en Mérida, Giovanna Cabrera.

Vale la pena mencionar que la comunidad norteamericana que radica en el puerto ha destacado por su labor altruista, por mencionar algunas acciones que han emprendido en Progreso, están los bancos

de alimentos, el cuidado y rescate de animales en situación de calle y la donación de computadoras y tabletas electrónicas a bibliotecas. Por todo lo anterior, Zacarías Curi reiteró su apoyo a la comunidad extranjera para continuar acercando los servicios también a ellos como ciudadanos de Progreso que son. De igual modo, a colaborar en las diferentes actividades altruistas que ellos proponen, y concluyó: “Para ustedes siempre tendremos las puertas abiertas, y siempre contarán con mi respeto y admiración”.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE
EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, se reunió con la cónsul de los Estados Unidos, Dorothy Ngutte, para fortalecer los lazos de amistad entre ambas comunidades y dialogar sobre algunos temas en beneficio de los dos, además de la labor altruista que la comunidad estadounidense desarrolla en el puerto.

PROMEDIO DE 600 KILOS, EN BULTOS DE 25

Coordinación y trabajo en conjunto para entrega de fertilizantes en sur del estado

Parte de un programa federal para respaldar a productores de maíz en diversos municipios

TEKAX.- Productores del sur del estado recibirán apoyo de fertilizante como parte de un programa del gobierno federal para impulsar a los trabajadores de maíz de la región Sur.

El evento se realizó en la sede de la Sader, en el que estuvieron presentes la representante de la dependencia federal en Yuxat, el alcalde de Tekax, y el director de agricultura de la institución sede, entre otros.

El alcalde tekaxeño Diego Ávila Romero expresó que “nuevamente este 2023 estaremos apoyando a nuestros productores con fertilizantes para sus tierras” y recalcó que es gracias al trabajo en equipo entre las autoridades federales, estatales y el Ayuntamiento de Tekax.

El primer edil de “la Sultana del Sur”, agradeció la reunión a María del Refugio Medina

estado recibirán apoyo de fertilizante como parte de un programa del Gobierno federal para impulsar a los trabajadores de maíz de la región sur de la entidad, distribución que abarcará diversos municipios, con bultos de 25 kilogramos.

Juárez, representante en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; a Abigail Estrada Estrada subdelegada Agropecuario; José Morón Pulido, coordinador Peninsular de Segalmex; así como al director

Más obras para mejorar vialidades en Oxkutzcab

Texto y foto: Agencia

JORNADA DE ALTA DEMANDA DE LIMÓN PERSA

OXKUTZCAB.-

Desde la calle 49 x 50 del lateral norte y poniente, camionetas, motos y remolques de los productores de limón persa, así como de otros cítricos, eran abordados por los enganchadores para comprarles su producto antes de que lo descarguen en la explanada del Mercado “20 de Noviembre” de la plaza de Oxkutzcab.

de Agricultura de la Seder; José Bolio García, entre otros. La entrega de fertilizantes se hará en todo el estado por medio de centros de distribución y Tekax es uno de las sedes principales. Se informó que

los productores de maíz recibirán un promedio de 600 kilos de fertilizantes en bultos de 25 kilogramos. La repartición se realizará a los municipios y sus comisarías por medio de los centros de distribución.

El aumento en el precio de compra del limón persa sin semilla fue como un regueto de pólvora entre todos los citricultores, al enterarse que el preciado cítrico se compraba de 320 a 350 pesos la caja de 18 kilos del limón verde tipo exportación; mientras que el precio de compra del limón grande, conocido como alimonado, se comercializó hasta en 250 y ayer registró un leve descenso.

OXKUTZCAB.-

Continuando con el proyecto de mejorar el pavimento de las calles en beneficio de la ciudadanía, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso inició ayer la reconstrucción de 2,465 metros cuadrados de calles ubicados en las colonias Centro y San Antonio.

Las calles que se intervendrá serán: 44 x 45 y 43; así como la 57, entre 44 y 42. Con

estas acciones, el Ayuntamiento sigue trabajando para que Oxkutzcab tenga un mejor servicio vial.

Además de los trabajos de reconstrucción y construcción de calles, las autoridades municipales también están trabajando dando mantenimiento a las calles del municipio. Una de las brigadas de bacheo trabaja desde ayer en la Comisaría de Emiliano Zapata “Cooperativa”.

Durante el primer mes del año, se registraron ocho obras en mejoras de calles que las autoridades municipales iniciaron apostando

sus recursos en en ese rubro.

En este 2023, se han programado repavimentar aproximadamente unos 24,000 metros cuadrados, beneficiando a más de 2,000 familias en los diferentes

sectores de la ciudad, con la que se pretende mejorar el servicio vial en las colonias San Antonio, Esperanza, Mejorada, San Juan, San Esteban, El Roble, Venustiano Carranza.

Los más de cuatro mil citricultores al cosechar sus limoneros es básicamente una rebusca lo que realizan. La posesión de la tenencia de la tierra va desde media hectárea hasta dos hectáreas en promedio.

Sólo en Oxkutzcab, existen más de 120 unidades agrícolas con extención de 50 a 60 hectáreas, con igual número de socios, de las cuales más de las dos terceras partes están sembrados de limón persa.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
Texto y foto: Bernardino Paz Celis PRODUCTORES DEL SUR del Texto y foto: Bernardino Paz Celis

El plástico, bonito, barato, pero muy contaminante

El plástico está presente en lo más cotidiano. Vasos, botellas, cepillos de dientes, envases de alimentos, etc. Los científicos han encontrado plástico en el aire, el agua, la sal, la cerveza y el pescado; “islas” de plásticos flotan en los océanos, algunas tan grandes como la superficie de Groenlandia, y aunque la lucha contra la acumulación de este material es uno de los grandes desafíos medioambientales por su alto poder contaminante, el plástico sigue siendo un material resistente, atractivo y, sobre todo, barato.

Texto y fotos: EFE

Del griego “plastikós”, referido al arte de modelar, la palabra plástico surgió como un sustantivo en 1950, a raíz de la expansión de ese ma-

terial derivado de los hidrocarburos y convertido entonces en materia prima de un sinfín de productos industriales.

El origen del plástico se encuentra en Estados Unidos, cuando en 1860 el inventor John

halló un

tipo de ese material al producir nitrato de celulosa o celuloide como sustituto del escaso marfil natural destinado a la fabricación de bolas de billar.

El celuloide se utilizó ya entonces, a partir de su descubrimiento, en infinidad de cosas:

fabricación de juguetes, piezas dentales, teclas de piano, artículos sanitarios, sin olvidar carretes y rollos de película, que permitieron el nacimiento y desarrollo posterior del cine.

Empleados hoy para la fabricación de una amplia gama de productos, los plásticos son aquellos materiales orgánicos, - resinas, proteínas, etc -, o inorgánicos, fáciles de moldear si son sometidos a presión y temperatura.

Generalmente son polímeros, largas cadenas de átomos que contienen carbono, oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y azufre.

Sus características más comunes son su ligereza, a diferencia del cristal o el metal; es aislante, no se corroe; es transparente y susceptible de coloración para hacerlo atractivo, es resistente y sobre todo y lo fundamental, es barato.

DERIVADOS DEL PETRÓLEO

Por su procedencia, los plásticos pueden ser naturales y sintéticos. Los primeros se obtienen a partir de materias primas vegetales, como la celulosa, y los segundos son los que surgen de derivados del petróleo, el gas natural o el carbón.

En la actualidad, la mayoría de los plásticos que se comercializan proceden de la destilación del petróleo.

PVC, empleado en tuberías, guantes y trajes; metacrilatos, poliuretanos para barnices, espumas de colchones; melamina para recubrir muebles, o caucho para neumáticos, mangueras, gomas, envases para alimentos o medicamentos, etc., son algunos de los numerosos productos que se han incorporado a nuestra vida diaria.

Pero, aunque el plástico es atractivo, duradero y barato, tiene muchas contrapartidas. Cuando se derrite al ser sometido a calores elevados, libera sustancias potencialmente tóxicas y muchos de ellos, los de difícil reciclaje, contribuyen a aumentar la contaminación, poniendo en riesgo la salud y el medioambiente.

EN 2050, MÁS PLÁSTICO QUE PECES EN EL MAR

Sin embargo, en poco más de medio siglo, la humanidad ha aumentado la producción de plásticos de 2 millones de toneladas a 400.

Según Naciones Unidas, cada año 8 millones de toneladas de esos residuos van a parar a los océanos, son ingeridos por la fauna marina y entran en la cadena alimentaria. La ONU advierte que, de continuar esta tendencia, en 2050 habrá más plásticos que peces en el mar.

Pero ¿qué sucede cuándo los plásticos se fragmentan y con el tiempo se desmenuzan en fibras más pequeñas que un pelo humano?

MICROPLÁSTICOS

Son los denominados microplásticos, partículas de esas ba-

SIEMPRE ES BUENO SABER MEDIO AMBIENTE 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023
OPERARIOS eliminan desechos en la Instalación de Reciclaje y Residuos de Odayeri en Estambul (Turquía). En poco más de medio siglo, la humanidad ha aumentado la producción de plásticos de 2 millones de toneladas a 400.

barato, contaminante

UNA MUJER guarda productos en una bolsa de polietileno reutilizable en un supermercado en Asunción

A DESTACAR

El origen del plástico se encuentra en Estados Unidos, cuando en 1860 el inventor John Wesley Hyatt halló un tipo de ese material al producir nitrato de celulosa o celuloide como sustituto del escaso marfil natural destinado a la fabricación de bolas de billar. suras tan pequeñas que, tras la continua fractura en el medio ambiente, pululan por el aire, amenazan los ecosistemas terrestres y marinos, dañan seriamente la salud y de ellos no se libra ya ningún rincón del planeta, por remoto que sea.

En junio de 2022 un estudio científico de una universidad neozelandesa hallaba diminutos restos de plástico en la nieve fresca de casi una veintena de lugares de la Antártida, amenazando y poniendo en serio peligro, según el estudio, los ciclos de la vida de las especies y organismos del continente helado. Y no era lo único, también ese año, un equipo de científicos de Reino Unido descubría lo que denominaban un hallazgo “inesperado y sorprendente”: microplásticos en la sección más profunda de los pulmones de personas vivas, donde era impensable que esas partículas pudieran llegar, ya que las vías respiratorias en las partes inferiores de los pulmones son más pequeñas. Sin embargo, habían llegado allí después de viajar a través del torrente sanguíneo.

TRATADO MUNDIAL CONTRA LA CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS

De no tomar medidas con acciones efectivas, toda la cadena de plásticos convencionales podría

ser responsable además del 15 % de las emisiones de gases efecto invernadero para 2050, decía el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) en 2022, lo que de no evitarse impactaría especialmente en los sistemas acuáticos y terrestres.

Ese año, el 2 de marzo, se daban en Nairobi (Kenia) los primeros pasos para el nacimiento del primer Tratado Global contra la Contaminación por plásticos que, de producirse, será la segunda medida adoptada más importante, por detrás del Acuerdo de París contra el cambio climático, en

vigor desde 2016.

El acuerdo, demandado con urgencia por países, organizaciones ecologistas y sociedad en general, aborda el problema desde una perspectiva global y contempla el ciclo de la vida completo del plástico, incluida su producción, diseño y eliminación.

En la actualidad, el plástico, que puede tardar desde décadas hasta millones de años en descomponerse, representa el 85 % de toda la basura marina y suma ya unos 150 millones de toneladas de residuos flotando en los océanos, según estimaciones de la Comisión Europea.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023
BASURA en el barrio Këneta (pantano) en las afueras de la ciudad marítima de Durrës, uno de los destinos principales turísticos de Albania. Según Naciones Unidas, cada año 8 millones de toneladas de esos residuos van a parar a los océanos, son ingeridos por la fauna marina y entran en la cadena alimentaria. EFE/Mimoza Dhima. UNA CARRETILLA carga plástico reciclable en un contenedor en el complejo de tratamiento de residuos urbanos de la Sogama, en la localidad coruñesa de Cerdeda. En la actualidad, el plástico, que puede tardar desde décadas hasta millones de años en descomponerse. EFE/ Cabalar.

Presentan el Programa de Comunidades Resilientes

Texto y foto: Agencias

Con la finalidad de dar a conocer las acciones a realizar durante este 2023, se llevó a cabo la primera reunión con directores municipales de protección civil de este año.

Bertha Pérez Herrera, titular de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), dio la bienvenida a los asistentes y destacó la relevancia de la reunión y el trabajo coordinado entre el estado y el municipio, como parte de la encomienda de la gobernadora, Layda Sansores San Román.

Durante la reunión, la titular de la Seproci presentó el Programa de Comunidades Resilientes 2023, el cual está dividido en tres etapas: la primera la conformación de 80 Comités Comunitarios, en 2022; mientras que

FAMILIAS DE CANDELARIA RECIBEN NUEVAS ESTUFAS

ECOLÓGICAS

en la segunda etapa, que inicia este febrero, se llevará a cabo la capacitación a dichos comités.

La titular estuvo acompañada por Hugo Villa Obregón, quien presentó el calendario de riesgos para este 2023 y la propuesta de capacitación técnica de riesgos. Sandra Guerrero habló sobre las capacitaciones que se estarán impartiendo a los comités del programa de Comunidades Resilientes ante Desastres.

Por su parte, Ramón Pérez mencionó la importancia del cumplimiento de los Programas Internos por parte de las dependencias, empresarios y pequeños comercios.

En tanto, Karla Main Sansores, del área de comunicación social, presentó las campañas de difusión activas y los mecanismos para su promoción.

Texto y foto: Agencias

Promotores del Bienestar, en coordinación con personal de la Dirección de Infraestructura Social de la Secretaría de Bienestar, entregaron estufas ecológicas a 100 familias de 18 comunidades rurales e indígenas del municipio de Candelaria. Esta entrega forma parte del convenio del Gobierno de Todos con el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (Fise), que contó con una inversión de 510 mil 284 pesos, informó la secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz.

DISTRIBUYEN MONTOS PARA SIETE PARTIDOS POLÍTICOS

Aprueba Consejo General del Ieec ajuste a presupuesto de egresos

El Instituto asigna recursos por 63 millones 783 mil 745 pesos para actividades ordinarias, así como 25 millones 613 mil 460 pesos en saneamiento financiero

Texto y foto: Agencias

Recursos por 63 millones 783 mil 745 pesos para actividades ordinarias y 25 millones 613 mil 460 pesos para saneamiento financiero, ejercerá el Instituto Electoral del Estado de Campeche (Ieec), al ajustar su presupuesto de egresos 2023.

Mientras que durante el primer semestre del presente año, los siete Partidos Políticos con registro ante el Consejo General del Organismo Público Local, erogarán un monto de 28 millones 290 mil 751 pesos como financiamiento público, que se distribuirá en sus actividades ordinarias, específicas, de sostenimiento de oficina y de representación.

En la Primera Sesión Extraordinaria del Ieec, en modalidad presencial, la cual fue encabezada por la consejera presidenta, Lirio Suárez Améndola, en la que participaron también los consejeros, Juan Carlos Mena Zapata, Fátima Meunier Rosas, Abner Ronces Mex, Clara Castro Gómez, Danny Góngora Moo y Nadine Moguel Ceballos; así como los representantes de los diferentes Partidos Políticos, se realizó el ajuste presupuestal conforme al monto aprobado en la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el Ejercicio Fiscal 2023.

En ese sentido, el Consejo General del Ieec aprobó el Acuer-

“En coordinación con el Gobierno de México, damos continuidad a este programa que es de gran utilidad para las familias, que por costumbre o economía, utilizan el fogón tradicional”, dijo Mejía Ortiz.

Recibieron equipamiento jefas de familia de las localidades: El Escondido, Dos Hermanos, Laguna de Oro, Francisco Villa, Nuevas Delicias, Nuevo Coahuila, El Naranjo, Los Cuatro Hermanos, El Capulín, La Esperanza, La Florida Tres, Las Palmitas, El Ramonal II (Los Manguitos), El Sacrificio, San Antonio, San Miguel, San Julián y La Calzada.

do No. CG/001/2023, por medio del cual se ajustó el presupuesto de egresos correspondiente a las actividades ordinarias para el ejercicio fiscal 2023. Por ello, de los 63 millones 783 mil 745 pesos, el Organismo Público Local destinará 51 millones 633 mil 745 pesos para capítulo 1000, relativo a servicios personales; en tanto que para capítulo 2000, destinado a materiales y suministros, un millón 940 mil pesos.

Asmismo, para capítulo 3000 correspondiente a servicios generales, recursos por 10 millones 210 mil pesos; mientras que para el capítulo 5000, relativo a bienes muebles, inmuebles e intangibles no se contará con ninguna partida

presupuestal; en tanto que para el saneamiento financiero, considerado en el capítulo 9000, específicamente para Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas), 25 millones 613 mil 460 pesos. Posteriormente, los integrantes del Consejo aprobaron el Acuerdo No. CG/002/2023, por el que se distribuye el financiamiento público para los Partidos Políticos nacionales con representación ante el Organismo Público Local, correspondiente a los meses de enero a junio, de conformidad con lo aprobado en la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el Ejercicio Fiscal 2023, que contempla un monto total de 28 millones 290 mil 751 pesos.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EN LA PRIMERA Sesión Extraordinaria del Ieec, se aprobó el ajuste al presupuesto de egresos para las actividades ordinarias del ejercicio fiscal 2023, así como los recursos para los partidos poíticos.

PROGRAMA DE VISITA A HOGARES

Orientación a madres y padres de familia para sana crianza de menores de educación inicial

El especialista Miguel Ángel Parra Burgos destaca que el proyecto ofrece herramientas para fortalecer la educación de los hijos con el cuidado cariñoso y sensible, a través de diferentes actividades lúdicas

Texto y foto: Agencias

Através del Programa de “Visita a Hogares”, el departamento de Educación Inicial de la Secretaría de Educación (Seduc) brinda orientación a 315 familias de las cabeceras municipales de Hecelchakán, Campeche y Champotón, para abonar a la sana crianza de los menores de tres años y contribuir a su desarrollo integral.

Miguel Ángel Parra Burgos, jefe del departamento de Educación Inicial, dio a conocer que este programa ofrece herramientas a madres y padres de familia para fortalecer la crianza de sus hijos, mediante el cuidado cariñoso y sensible a través de actividades lúdicas.

Significó, que son 19 agentes educativos quienes realizan visitas de intervención peda -

gógica a 315 familias de colonias y barrios de las cabeceras municipales de Hecelchakán, Campeche y Champotón.

Durante las sesiones pedagógicas que se llevan a cabo semanalmente, se utilizan materiales y recursos didácticos, y un acervo de 62 libros de cuentos infantiles de “Mi primera biblioteca”, para trabajar en campos como el juego, el arte, las expresiones artísticas, el cuerpo y movimiento, la alimentación perceptiva, el maternés y el amor.

Parra Burgos detalló que en Hecelchakán se atienden a 60 familias de cinco barrios, a través de cuatro agentes educativos; en tanto, que en Campeche, se asesora a 195 familias de 29 colonias, con 13 agentes educativos; mientras en Champotón, son 30 familias de nueve colonias, a través de dos agentes educativos.

Parejas pueden darse el sí, en la primera boda colectiva-inclusiva

Texto y foto: Agencias

Se lanzó la convocatoria a todas las parejas mayores de edad que deseen contraer matrimonio, a participar en la celebración que se llevará a cabo el día 25 de febrero, en la primer boda colectiva–inclusiva promovida por el Registro del Estado Civil de Campeche.

A partir de ayer y hasta el 17 de este mes se estará recibiendo la documentación correspondiente en los siguientes tres módulos, ubicados en la ciudad

de San Francisco de Campeche.

El módulo uno, en la Dirección del Registro del Estado Civil, carretera antigua Chiná, número 23, entre Tulipanes y Avenida López Portillo; el segundo, en el Registro del Estado Civil, calle 16, número 316, Zona Centro, C.P. 24000); en tanto, el tercero, en el DIF Estatal, calle 10, número 584, Zona Centro, C.P. 24000).

Entre los requisitos, los interesados deben contar con original y copia del acta de nacimiento de los contrayentes, con fecha de expedición

reciente; original y copia de identificación de los contrayentes; certificado médico de salud original, con análisis médicos en anexo, ya sea de una institución pública o privada.

Asimismo, copia de comprobante de domicilio (catastral, luz, etc.), copia de la Curp de los contrayentes, cuando se trate de que alguno de los contrayentes haya sido casado, deberá de presentar el acta de divorcio o de defunción según el caso, en original y copia. Formato de Bienes Separados o Sociedad Conyugal (se proporcionará en los módulos mencionados).

La celebración se realizará en la capital campechana y el trámite no tendrá costo.

15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
A TRAVÉS del programa “Visita a Hogares”, el departamento de Educación Inicial de la Seduc brinda orientación a 315 familias de las cabeceras de Hecelchakán, Campeche y Champotón, para fomentar la sana crianza de los menores de tres años y así contribuir a su desarrollo integral.

NACIONAL

Registran 797 ataques con ácido contra mujeres en 2022

Texto y foto: Agencias

Las agresiones y amenazas contra mujeres para causarles daño con ácido o alguna otra sustancia química aumentaron en la última década, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Salud y del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres.

Fabiola Alanís, titular de la Comisión Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres informó que en 10 años se registraron 797 casos de agresiones y durante 2022 se conoció de 47 mujeres víctimas y 222 amenazas reportadas en diversas instituciones, ya sea una fiscalía, una secretaría de seguridad o en los Centros de Justicia para las Mujeres.

“Y por eso, nosotras lo que hacemos en coordinación con esas instituciones es solicitar siempre a las fiscalías que cuando ocurren este tipo de denuncias o hechos en los que se agrega de esta manera a una mujer se inicie la investigación como tentativa de feminicidio por la gravedad de las lesiones que le ocasionan a las mujeres”

Durante su participación en el informe del Grupo Interinstitucional de Estrategia Nacional de Protección Integral a Mujeres y Ni-

ñas que viven violencias basadas en el género (Giev), la funcionaria de la Secretaría de Gobernación recordó que en septiembre del año pasado se adicionó a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia el uso de químicos para agresión y con ello se incorporó al código penal.

PROPONEN 30 AÑOS DE CÁRCEL

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México propuso equiparar como tentativa de feminicidio los ataques contra mujeres con ácidos u otras sustancias corrosivas

o líquidos a altas temperaturas que provoquen lesiones como daños físicos o deformaciones, con una pena de hasta 30 años de prisión. La iniciativa se denominó “Ley Malena” en reconocimiento a la lucha de María Elena Ríos Ortíz, víctima de un ataque con ácido en 2019 en Oaxaca, para exigir justicia, visibilizar a otras mujeres que han sufrido este tipo de violencia y poner el tema en la agenda política del país, a quien se le concedió el uso de la tribuna durante la sesión de la Comisión Permanente en la que se presentó el proyecto de reformas al Código Penal y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Expolicía revela códigos para trasiego de droga en caso Genaro García Luna

Texto y foto: EFE

Según el testimonio de un expolicía federal, la clave: “Por 45, todos en 35 hasta nueva orden”, eran las órdenes en el caso contra el exsecretario mexicano de Seguridad Pública, Genaro García Luna, se transmitían a través de la radio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cada vez que una maleta con droga o dinero llegaba o salía.

El expolicía Raúl Arellano Aguilera, que compareció como testigo de la Fiscalía,

EN SÍNTESIS

QUEMAN TIENDAS POR CAPTURA DE EL MUÑECO

aseguró que en lenguaje policial, este código significaba que “por una orden superior (45)” debían dejar de actuar (35) temporalmente.

Según el testigo, cuando llegaba esta directriz, que solía estar vigente entre una y dos horas y que era emitida “una o dos veces por semana”: “Tenía que permanecer en mi área sin hacer revisiones o detenciones”.

Aguilera explicó que cuando empezó a trabajar en el aeropuerto, en 2007, estas órdenes le extrañaron, y pronto descubrió que estaban relacionadas con el trasiego de droga

y dinero y que coincidían con la llegada de vuelos de Centroamérica y con la salida de aviones hacia Estados Unidos y algunas veces a Europa.

A preguntas de la Fiscalía, contó que un grupo de policías, entre ellos el “número dos” de la seguridad del aeropuerto, que identificó como “Israel Espinosa”, se ausentaba durante la vigencia de esas instrucciones dadas por radio y volvían después con claras expresiones de alegría.

También comentó que en el comedor, estos policías, a los que se refería como el grupo “especial” decían que había la pasado

“la maleta” sin problemas y se referían a dichas valijas como la 7-9 o la 40, que, según Aguilera, eran también códigos policiales que indicaban droga y dinero respectivamente.

Además, el expolicía dijo que les escuchó decir en una

EJÉRCITO ASEGURA DOS TONELADAS DE MARIGUANA

VINCULAN A PROCESO A DOS POR MUERTE DEL NIÑO ABNER

Tres tiendas Oxxo y varios vehículos fueron quemados en varios municipios de Guanajuato, en respuesta a la captura, por parte del Ejército, de “El Muñeco”, cuñado de José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, fundador del Cártel de Santa Rosa de Lima. El Ejército Mexicano aseguró casi dos toneladas de mariguana en Tijuana, Baja California. El aseguramiento fue producto de trabajos de inteligencia y coordinación con la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (Fesc). Un juez vinculó a proceso a el coordinador de natación y la doctora del colegio William, en la CdMx, por la muerte del niño Abner, ambos son señalados por homicidio culposo. La FGJ sostiene que aplicaron mal la técnica de resucitamiento.

ocasión: “Que todos estaban contentos, hablaban del jefe Genaro, Facundo y Cárdenas, todos recibieron su parte”, dejando entrever que dichos responsables políticos estaban implicados en el tráfico de drogas que pasaba por el aeródromo.

16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
VAN POR LEY MALENA
LA INICIATIVA se denominó “Ley Malena” en reconocimiento a la lucha de María Elena Ríos Ortíz, víctima de un ataque con ácido en 2019 en Oaxaca.
17 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023

Corcholatas de Morena pactan unidad y tolerancia rumbo a 2024

Texto y foto: Agencias

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el senador Ricardo Monreal, pactaron unidad rumbo a la sucesión presidencial de 2024 ante senadores de Morena.

En el marco de la X Reunión Parlamentaria en la antigua sede del Senado, el encargado de la política interior del país, Adán Augusto López, afirmó que la batalla electoral no será sencilla.

“Y saben qué, aprovecho porque yo les quiero reconocer: ya soplan nuevos vientos aquí en el grupo parlamentario, y yo creo que en el país. Y quienes militamos en este partido lo que queremos es eso, es que haya unidad.

“Unidad en los grupos parlamentarios, en diputados, en senadores; y que vayamos

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SE DESVINCULA DE MEXICOLECTIVO, LUEGO

DE CRÍTICAS DE AMLO

todos juntos. Se asoma ya una batalla que no va a ser fácil, que no debemos de confiarnos. Yo creo vamos a salir bien si estamos unidos”, dijo el titular de Gobernación.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó ante los senadores que lo único que puede afectar al movimiento de Morena es la falta de unidad.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, recibió en la antigua sede senatorial a los contendientes por la candidatura presidencial, y afirmó que la unidad requiere también trabajar por la tolerancia y la inclusión.

En su participación, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, llamó a estar orgullosos de la 4T y sostuvo que la unidad se refleja con el respaldo al proyecto del presidente Andrés Manuel.

Texto y foto: Agencia

El excandidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano informó que no participará en Mexicolectivo por “consideraciones de carácter político”.

En una carta, explicó que observó el desarrollo del documento, pero que en ningún momento ha sido convocante ni ha participado en su formulación.

Cabe destacar que se había comentado que el tres veces candidato presidencial estaría presente

FUNCIONARIA ES ORIGINARIA DE ZACATECAS

Nahle no podrá contender por gobierno de Veracruz

La Scjn invalida la reforma a la Constitución del estado con la que la secretaria de Energía busca ser candidata a gobernadora de esa entidad

Texto y foto: Agencias

Por mayoría de votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) invalidó una reforma a la Constitución de Veracruz con la que la secretaria de Energía, Rocío Nahle tenía la posibilidad de convertirse en candidata a la gubernatura de la entidad.

En sesión del Pleno, una mayoría de ocho ministros -calificada- se pronunció en contra de la modificación emitida el 11 de agosto de 2022 por el Congreso de Veracruz al artículo 11 de la Constitución de la entidad con la que “mexicanos nacidos fuera del territorio del estado con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años” pueden ser considerados veracruzanos.

Esta modificación abría la

en el lanzamiento del colectivo, para conocer su diagnóstico sobre el actual momento que vive el país, y cuál es su visión sobre el proyecto de nación y sus sugerencias para construir una alternativa ciudadana para orientar el rumbo de México; sin embargo, no asistió al evento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que Cárdenas pasó a ser parte de sus adversarios al asumir los planteamientos de la plataforma “Colectivo por México”.

Así, los ministros resolvieron las acciones de inconstitucionalidad presentadas por el PAN y PRD en contra de la reforma local también conocida como “Ley Nahle”.

Esto, debido a que desde el año pasado, se mencionó el nombre de la titular de la Sener, Rocío Nahle, originaria de Zacatecas, como posible candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz.

La modificación de la Constitución local avalada en agosto del año pasado le allanó el camino para que, de resultar ganadora en las encuestas internas del partido, sea la encargada de intentar suceder a Cuitláhuac García en el cargo en el proceso electoral de

2024 pese a no haber nacido ni ser residente en Veracruz.

LOS MINISTROS resolvieron las acciones de inconstitucionalidad presentadas por el PAN y PRD en contra de la también conocida “Ley Nahle”, ya que desde el año pasado, se mencionó a la titular de la Sener, como posible candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz. puerta a que quienes no nacieron en la entidad o no tienen residencia en ella puedan acceder a la gubernatura de Veracruz.

El proyecto fue realizado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena quien originalmente propuso avalar la reforma.

Sin embargo, ocho ministros se opusieron a la propuesta principalmente porque la Constitución federal establece reglas para quienes aspiran a ser gobernadores de alguna entidad federativa entre las que se indica ser originario de nacimiento del estado, así como el requisito de residencia.

En el debate, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo destacó que no sólo se trata de que en libertad configurativa los estados puedan o no establecer otros requisitos para que alguien pueda ser originario de un lugar sino qué consecuencias tiene esto.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL

HABLA DE CAMBIO CLIMÁTICO

Papa Francisco pide el fin a la explotación de África

El Sumo Pontífice quiere llevar un mensaje de paz a la República Democrática del Congo (RDC) y Sudán del Sur, destrozados por las guerras

Llega a 95 la cifra de muertos por atentado en mezquita de Pakistán

Texto y foto: Agencias

LA VISITA de Francisco, de 86 años, tenía que haberse realizado en julio del año pasado, pero el dolor en la rodilla hizo que se aplazase y desde entonces la situación se ha complicado, sobre todo en la República Democrática del Congo.

Texto y foto: Agencias

El papa Francisco llegó este martes al aeropuerto Ndjili de Kinsasa (capital de la República Democrática del Congo) desde donde se trasladó en papamóvil hasta el Palacio de la Nación para reunirse con el presidente del país, Félix Tshisekedi, en su primera actividad oficial.

Se trata del 40° viaje internacional del papa en el que hasta el 5 de febrero visitará también Sudán del Sur, donde quiere llevar un mensaje de paz a dos países destrozados por las guerras y donde abordará también el cambio climático y la explotación del continente africano.

La visita de Francisco, de 86 años, tenía que haberse realiza-

do en julio del año pasado, pero el dolor en la rodilla hizo que se aplazase y desde entonces la situación se ha complicado, sobre todo en la República Democrática del Congo.obispo de Canterbury, Justin Welby.

El avión en el que voló el papa, la delegación vaticana y un grupo de 70 periodistas partió del aeropuerto romano de Fiumicino a las 8.30 horas (7.30 GMT) y aterrizó en el aeropuerto Ndjili de Kinsasa.

En estos meses se ha producido un recrudecimiento de la violencia en el este del país, en la frontera con Ruanda y donde están las minas de coltán, imprescindible para fabricar teléfonos móviles, armas modernas y elementos de comunicaciones, y donde se cuentan más de 100

Texto y fotos: Agencias

NICHOLS

La Policía de Memphis, E.U., apartó de su puesto a otro agente por su presunta responsabilidad en la muerte del afroamericano Tyre Nichols, lo que lo convierte ya en el séptimo policía en ser cesado después de que el hombre muriera varios días después de recibir una paliza cuando era detenido en un control policial.

grupos armados, como el rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), por ello la etapa de Goma, prevista en el programa inicial, ha sido suspendida.

En este país donde la mitad de la población, cerca 45 millones de personas, es católica y la Iglesia tiene una enorme influencia, Francisco celebrará una misa en la zona del aeropuerto de Ndolo, en Kinsasa, en la que se esperan cerca de un millón de personas.

Mientras que el viernes se trasladará a Sudán del Sur, donde permanecerá hasta el domingo 5 de febrero, y en una visita en la que estará acompañado por el líder de los anglicanos, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el moderador de la Asamblea General de la Iglesia Presbiteriana de Escocia, Iain Greenshields.

“El Departamento de Policía de Memphis ha abierto una investigación sobre los agentes involucrados en la muerte de Tyre Nichols. Siete policías han sido despedidos”, señaló el Cuerpo Policial en un mensaje a través de su cuenta de Twitter.

Los primeros cinco policías fueron apartados el pasado 20 de enero, después de las pesquisas iniciales llevadas a cabo de

Al menos 95 personas murieron y más de 200 resultaron heridas en un atentado en la mezquita del cuartel general de la policía de Peshawar, en el noroeste de Pakistán, donde los socorristas continuaban este martes retirando cuerpos de los escombros.

El ataque ocurrió el lunes durante las oraciones vespertinas en esta ciudad, cerca de zonas fronterizas con Afganistán donde ha crecido la militancia islamista.

El ministro jefe de la provincia, Muhammad Azam Khan, confirmó que fue un atentado suicida y comunicó un nuevo balance de 95 muertos y más de 221 heridos.

Más del 90 por ciento de las víctimas eran policías, según el jefe de la policía, Muhammad Ijaz Khan.

“Permanecí atrapado bajo los escombros con varios ca-

forma interna, las cuales confirmaron que se excedieron en el uso de la fuerza.

Nichols, de 29 años, fue hospitalizado el 7 de enero en estado crítico y falleció tres días más tarde tras ser interceptado por una patrulla de tráfico. Los videos difundidos muestran de los golpes infligidos por los policías a este joven, al que llegaron a propinar también descargas eléctricas.

dáveres encima durante siete horas. Había perdido la esperanza de sobrevivir”, contó a AFP el policía Wajahat Ali, de 23 años, en el hospital local.

Muhammad Asim Khan, portavoz del hospital Lady Reading, en Peshawar, dijo a la AFP que por la noche llegaron más cuerpos de víctimas.

“Esta mañana [martes] vamos a retirar la última parte del techo colapsado para poder recuperar más cuerpos, pero no esperamos encontrar sobrevivientes”, declaró a la AFP Bilal Ahmad Faizi, portavoz de la organización de rescate 1122.

Al menos 20 de los policías muertos fueron sepultados tras una ceremonia de oración, con sus ataúdes colocados en fila y cubiertos con la bandera paquistaní.

Shahid Ali, un policía sobreviviente del atentado, dijo que la explosión ocurrió segundos después de que el imán comenzara las oraciones.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho INTERNACIONAL
VAN SIETE POLICÍAS DE MEMPHIS, EU, CESADOS POR MUERTE DE TYRE

SE PUEDEN EVITAR MÁS DE SEIS MIL MUERTES AL PLANTAR VEGETACIÓN EN 30% DEL ESPACIO URBANO

Más árboles en las ciudades, menos fallecimientos por calor

SEGÚN ESTUDIOS, en las grandes ciudades se produce el efecto isla de calor, donde el asfalto y hormigón absorben el calor en el día y lo emiten por la noche, haciendo la temperatura más alta que en lugares arbolados y 6,700 muertes se deben a este fenómeno. Texto y foto: Agencias

En las grandes ciudades se produce el efecto isla de calor: el asfalto y hormigón absorben calor durante el día y lo emiten por la noche, haciendo que la temperatura sea mucho más alta que en lugares cercanos donde predominan la tierra y los árboles.

Un estudio publicado en The Lancet con datos de 93 urbes europeas (donde viven 57 millones de habitantes mayores de 20 años) estima que alrededor de 6,700 muertes prematuras se deben a este fenómeno y señala que un tercio de esos fallecimientos podría evitarse plantando árboles en un 30% del espacio urbano. Los datos, de un verano tipo en 2015, muestran que los entornos urbanos fueron de media 1.5° C más calientes que las áreas cercanas.

“Hemos realizado una evaluación del impacto en la salud de la isla de calor en estas urbes, y la hemos comparado con un escenario hipotético en el que aumentamos la cobertura de árboles un 30% en toda la ciudad. A partir de ahí hemos hecho una modelización para explicar la mortalidad que se podría prevenir”, explicó Tamara Iungman, investigadora de ISGlobal —institución impulsada por la Fundación La Caixa que ha liderado el trabajo— y primera autora del estudio.

El documento analiza el espacio urbano con imágenes de alta resolución (en áreas de 250 metros por 250 metros) para tener en cuenta también la distribución de la vegetación.

“Es importante diferenciar la mortalidad atribuible a las olas de calor, que pueden afectar a muchos más lugares, con

la relacionada con las islas de calor, que están vinculadas al diseño urbano: el asfalto, el hormigón y la falta de vegetación aumenta el riesgo para la salud en los días de verano, incluso con temperaturas usuales”, apuntó la investigadora.

La modelización arroja un resultado de unas 6.700 muertes prematuras debido al aumento de las temperaturas en los entornos urbanos, que supone un 4.3% de la mortalidad total durante los meses de verano (de junio a agosto) y el 1.8% de la mortalidad durante todo el año.

Los autores consideran que un tercio de ellas (unas 2,644) podrían haberse evitado aumentando la cubierta arbórea hasta un 30% del espacio urbano, con lo que se reducirían las temperaturas: de media, casi medio grado, pero en algunos lugares 1.5° C e incluso más. La superficie arbo-

lada de las ciudades analizadas está en el 14.9%.

En general, las ciudades con mayores tasas de exceso de mortalidad por calor se encuentran en el sur y el este de Europa, siendo estas ciudades las que más se beneficiarían de un aumento de la cubierta arbórea.

Irene Rodríguez Lorite, arquitecta y urbanista que ha estudiado la isla de calor —aunque no ha participado en el estudio—, señala que “las ciudades cada vez apuestan más por el asfalto, que es impermeable, con lo que no filtra el agua y hace que el calor se emita también por la noche, un efecto que además potencia la contaminación”.

De hecho, según los informes de la red de ciudades contra el cambio climático C40, alrededor del 40% de la superficie de las ciudades está cubierta por pavimentos convencionales, como el

asfalto, que “alcanzan temperaturas máximas en verano de hasta 65 grados Celsius y calientan el aire que hay sobre ellos”. Son uno de los principales causantes del efecto isla de calor.

¿Qué más se puede hacer? Iungman responde: “Tenemos que empezar a pensar en crear ciudades más inteligentes, con más naturaleza, más árboles, y también tener techos y paredes verdes, que apuesten a adaptarse al cambio climático y combatirlo pero también por crear infraestructura urbana verde, que además reduce la contaminación del aire, mitiga la contaminación sonora, promueve la actividad física y mejora la salud percibida y la mental. En los lugares donde no sea posible plantar más árboles “se puede intentar hacerlo en espacios privados, industriales, institucionales o administrativos”.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos MEDIO AMBIENTE

CONFIRMAN CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DEL TRI

La novela de la FMF: Eliminan repechaje y reducen los NFM

Texto y foto: Cortesía

El presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, acompañado de Yon de Luisa, titular de la FMF, comentó que se elimina el repechaje para la próximo temporada y se considera que el campeonato se juegue bajo el formato de torneo largo, aunque se mantendrán dos liguillas al año.

“Entregar un reconocimiento al equipo que hizo más puntos, sin eliminar las dos liguillas”, expresó Arriola.

También se anunció que se reducirá el número de No Formados en México (NFM), por lo que sólo habrá siete NFM por equipo, además que se hizo el compromiso que hasta el 2026 se eliminará la multipropiedad.

Además de la eliminación del Repechaje para el Apertura 2023, se habló de la posibilidad de volver a un torneo largo, sin embar-

go se mantendrían las liguillas:

“Vas a seguir teniendo dos campeones de liguilla y vas a premiar a uno del año, va a haber un nuevo título y va menos incentivos para castigar el cortoplacismo”, se comentó en la conferencia.

Ante la posibilidad de fortalecer la relación con Conmebol para volver a Copa Libertadores, Yon de Luisa aseguró que no lo ve a corto plazo.

“El tema de Libertadores, que como lo hemos platicados, es un tema entre la Concacaf y la Conmebol, en donde, como lo dijimos desde hace muchos años, primero se tenía que abrir la llave de selecciones, se abrió para la femenil y varonil, con esta nueva competencia entre clubes de Concacaf y Conmebol. La posibilidad de que México vaya a Libertadores, tiene un grado de complejidad por los calendarios, no es una cosa que se vea a corto plazo,

seguiremos buscando las mejores competencias para nuestros clubes. Esperemos a los siguientes años para ver la Copa Libertadores”, indicó.

CAMBIOS EN EL TRI

Yon de Luisa y Mikel Arriola, anunciaron también algunos de los cambios que se realizarán en la estructura de la Selección Mexicana después del fracaso en la Copa del Mundo de Qatar 2022.

“Hicimos un análisis a profundidad, buscando una autocrítica objetiva, con retroalimentación del cuerpo técnico, de nuestros jugadores, y de cada directivo de laFMF que participó en el Mundial”, dijo De Luisa. Uno de las novedades que se implementará tras el fracaso en la Copa del Mundo Qatar 2022, además de la inclusión de Rodrigo Ares de Parga, como director

ejecutivo, es la creación de un comité de selecciones nacionales, mismo que comenzó a trabajar desde días atrás, en el que estará compuesto por Amaury Vergara (Chivas), Alejandro Iraragorri (Santos-Atlas), Emilio Azcárraga (América), Ernesto Tinajero (Necaxa) y Jorge Alberto Hank (Tijuana), de la mano del presidente de la Federación Mexicana de Futbol, como presidente de dicho comité.

“Les aclaramos que también invitamos al señor Jesús Martínez Patiño, quien desafortunadamente declinó participar en este

comité, comentando que él estará apoyando todas las decisiones que tomemos”, manifestó.

Sobre el próximo técnico de la Selección Mexicana, Yon de Luisa dejó entrever que un candidato sería de la Liga MX y que esper darse a conocer antes de la próxima Fecha FIFA.

“En cuanto a la selección de entrenadores, si tenemos considerados que estén activos y queremos ir por el mejor, hay algunos que están operando hoy, se habló con las directivas y uno de ellos podría ser el candidato propuesto”, declaró.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
EL PRESIDENTE de la FMF, Yon de Luisa, y el titular de la Liga MX, Mikel Arriola, en la rueda de prensa donde anunciaron las “modificaciones” en el fútbol azteca y la estructura de selecciones nacionales.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Te conviene cultivar la discreción, especialmente en un momento como este en el que la suerte está contigo y podrás hacer realidad muchos de tus sueños.

TAURO

Hoy tus inquietudes se van a dirigir hacia la familia, por el temor de que pase, pero no te preocupes, los astros están contigo.

GÉMINIS

Será un día de fuertes altibajos emocionales, Todo esto corresponde con un día de importantes cambios y contrastes.

CÁNCER

Tu carácter lunático, inestable y cambiante se van a manifestar en toda su intensidad, tendrás momentos de exaltación y felicidad, por la tarde o al final del día.

LEO

Tu gran seguridad en ti mismo te permite despreocuparte de los problemas o los enemigos, te sientes poderoso y sabes bien que no podrán contigo.

VIRGO

A menudo te sientes feliz y realizado cuando estás en tu entorno de trabajo y al frente de las responsabilidades, pero puede que hoy no te alegres.

LIBRA

No olvides que lo tuyo no es la guerra, sino la paz, otros vencen con cañones y fusiles, pero tú te las arreglas para triunfar con una flor en la mano.

ESCORPIÓN

Hoy va a ser un día bueno para ti en lo que al dinero se refiere e incluso debes fiarte de tu intuición o tener en cuenta, al menos, lo que te diga tu sexto sentido.

SAGITARIO

Muévete con prudencia en tu trabajo, pensando las cosas antes de hacerlas, porque aunque tu corazón es noble, a tu alrededor hay envidias.

CAPRICORNIO

Hoy puede ser un día de grandes oportunidades en el trabajo o las finanzas, de iniciativas o importantes decisiones que ahora se toman.

ACUARIO

Te sentirás como un barco que navega con el viento a favor en este día que se presenta favorable y fructífero para ti, y en el trabajo.

PISCIS

Te espera un día difícil porque eres todo bondad y buenas intenciones, pero muchas de las personas que te rodean no son así en absoluto.

HORIZONTALES

1. Insistir en la importancia de algo, en tres palabras. 2. Laguna salada de Argentina, en la provincia de Buenos Aires. Mil cincuenta y cuatro.

3. Ejercitaba el demandado acción contra el promovedor del juicio. 4. Muro en el río para almacenar el agua. Conjunto de veinte manos de papel.

5. Cangrejo barrilete. Observabais atentamente. 6. Velocidad marina de una milla por hora. Lo que se da para socorrer una necesidad. 7. Símbolo del talio. Oscurecen. Preposición inglesa.

8. Inteligencia eterna emanada de la divinidad suprema. Lechuzas grandes. Como prefijo significa igual.

VERTICALES

1. Jubón acolchado para preservar el cuerpo de las armas blancas. 2. Especie de tapadera de la concha de moluscos univalvos. 3. Porfiad tontamente en una cosa. 4. Noticias de sociedad. Paso de los Pirineos franceses. 5. Caracteres de escritura de los alfabetos escandinavos. Río que pasa por Turín. 6. En el mardeísmo, genios del mal que poblaban los infiernos. Ciudad del sur de Israel. 7. Que tiene vigor y tesón en la actividad.

8. Declaraciones de lo que se quiere por medio de señas. 9. Acción por la cual un cuerpo desprende radiaciones.

10. Rumiantes propios de los Andes.

11. Está doble en la mili. Pueblo de raza blanca de las islas Hokkaido. 12. Continuación del 1 horizontal. Poetisa griega.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: POSTRES

Bizcochos Brownie Buñuelos Compota

Flan

Granizados Helado

SOLUCIÓN SUDOKU

Hojaldres Mantecados

Merengue

Mousse

Natillas

Orejas

Polvorones

Profiteroles

Rosquillas

Sorbete

Tarta

Tiramisú

Trufas

Turrón

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 1 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
23 MÉRIDA,
1 de febrero de 2023
YUCATÁN, MÉXICO Miércoles

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.