3 minute read

Papa Francisco pide el fin a la explotación de África

El Sumo Pontífice quiere llevar un mensaje de paz a la República Democrática del Congo (RDC) y Sudán del Sur, destrozados por las guerras

Llega a 95 la cifra de muertos por atentado en mezquita de Pakistán

Advertisement

Texto y foto: Agencias

LA VISITA de Francisco, de 86 años, tenía que haberse realizado en julio del año pasado, pero el dolor en la rodilla hizo que se aplazase y desde entonces la situación se ha complicado, sobre todo en la República Democrática del Congo.

Texto y foto: Agencias

El papa Francisco llegó este martes al aeropuerto Ndjili de Kinsasa (capital de la República Democrática del Congo) desde donde se trasladó en papamóvil hasta el Palacio de la Nación para reunirse con el presidente del país, Félix Tshisekedi, en su primera actividad oficial.

Se trata del 40° viaje internacional del papa en el que hasta el 5 de febrero visitará también Sudán del Sur, donde quiere llevar un mensaje de paz a dos países destrozados por las guerras y donde abordará también el cambio climático y la explotación del continente africano.

La visita de Francisco, de 86 años, tenía que haberse realiza- do en julio del año pasado, pero el dolor en la rodilla hizo que se aplazase y desde entonces la situación se ha complicado, sobre todo en la República Democrática del Congo.obispo de Canterbury, Justin Welby.

El avión en el que voló el papa, la delegación vaticana y un grupo de 70 periodistas partió del aeropuerto romano de Fiumicino a las 8.30 horas (7.30 GMT) y aterrizó en el aeropuerto Ndjili de Kinsasa.

En estos meses se ha producido un recrudecimiento de la violencia en el este del país, en la frontera con Ruanda y donde están las minas de coltán, imprescindible para fabricar teléfonos móviles, armas modernas y elementos de comunicaciones, y donde se cuentan más de 100

Texto y fotos: Agencias

Nichols

La Policía de Memphis, E.U., apartó de su puesto a otro agente por su presunta responsabilidad en la muerte del afroamericano Tyre Nichols, lo que lo convierte ya en el séptimo policía en ser cesado después de que el hombre muriera varios días después de recibir una paliza cuando era detenido en un control policial.

grupos armados, como el rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), por ello la etapa de Goma, prevista en el programa inicial, ha sido suspendida.

En este país donde la mitad de la población, cerca 45 millones de personas, es católica y la Iglesia tiene una enorme influencia, Francisco celebrará una misa en la zona del aeropuerto de Ndolo, en Kinsasa, en la que se esperan cerca de un millón de personas.

Mientras que el viernes se trasladará a Sudán del Sur, donde permanecerá hasta el domingo 5 de febrero, y en una visita en la que estará acompañado por el líder de los anglicanos, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el moderador de la Asamblea General de la Iglesia Presbiteriana de Escocia, Iain Greenshields.

“El Departamento de Policía de Memphis ha abierto una investigación sobre los agentes involucrados en la muerte de Tyre Nichols. Siete policías han sido despedidos”, señaló el Cuerpo Policial en un mensaje a través de su cuenta de Twitter.

Los primeros cinco policías fueron apartados el pasado 20 de enero, después de las pesquisas iniciales llevadas a cabo de

Al menos 95 personas murieron y más de 200 resultaron heridas en un atentado en la mezquita del cuartel general de la policía de Peshawar, en el noroeste de Pakistán, donde los socorristas continuaban este martes retirando cuerpos de los escombros.

El ataque ocurrió el lunes durante las oraciones vespertinas en esta ciudad, cerca de zonas fronterizas con Afganistán donde ha crecido la militancia islamista.

El ministro jefe de la provincia, Muhammad Azam Khan, confirmó que fue un atentado suicida y comunicó un nuevo balance de 95 muertos y más de 221 heridos.

Más del 90 por ciento de las víctimas eran policías, según el jefe de la policía, Muhammad Ijaz Khan.

“Permanecí atrapado bajo los escombros con varios ca- forma interna, las cuales confirmaron que se excedieron en el uso de la fuerza. dáveres encima durante siete horas. Había perdido la esperanza de sobrevivir”, contó a AFP el policía Wajahat Ali, de 23 años, en el hospital local.

Nichols, de 29 años, fue hospitalizado el 7 de enero en estado crítico y falleció tres días más tarde tras ser interceptado por una patrulla de tráfico. Los videos difundidos muestran de los golpes infligidos por los policías a este joven, al que llegaron a propinar también descargas eléctricas.

Muhammad Asim Khan, portavoz del hospital Lady Reading, en Peshawar, dijo a la AFP que por la noche llegaron más cuerpos de víctimas.

“Esta mañana [martes] vamos a retirar la última parte del techo colapsado para poder recuperar más cuerpos, pero no esperamos encontrar sobrevivientes”, declaró a la AFP Bilal Ahmad Faizi, portavoz de la organización de rescate 1122.

Al menos 20 de los policías muertos fueron sepultados tras una ceremonia de oración, con sus ataúdes colocados en fila y cubiertos con la bandera paquistaní.

Shahid Ali, un policía sobreviviente del atentado, dijo que la explosión ocurrió segundos después de que el imán comenzara las oraciones.

SE PUEDEN EVITAR MÁS DE SEIS MIL MUERTES AL PLANTAR VEGETACIÓN EN 30% DEL ESPACIO URBANO

This article is from: