2 minute read

Nahle no podrá contender por gobierno de Veracruz

La Scjn invalida la reforma a la Constitución del estado con la que la secretaria de Energía busca ser candidata a gobernadora de esa entidad

Texto y foto: Agencias

Advertisement

Por mayoría de votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) invalidó una reforma a la Constitución de Veracruz con la que la secretaria de Energía, Rocío Nahle tenía la posibilidad de convertirse en candidata a la gubernatura de la entidad.

En sesión del Pleno, una mayoría de ocho ministros -calificada- se pronunció en contra de la modificación emitida el 11 de agosto de 2022 por el Congreso de Veracruz al artículo 11 de la Constitución de la entidad con la que “mexicanos nacidos fuera del territorio del estado con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años” pueden ser considerados veracruzanos.

Esta modificación abría la en el lanzamiento del colectivo, para conocer su diagnóstico sobre el actual momento que vive el país, y cuál es su visión sobre el proyecto de nación y sus sugerencias para construir una alternativa ciudadana para orientar el rumbo de México; sin embargo, no asistió al evento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que Cárdenas pasó a ser parte de sus adversarios al asumir los planteamientos de la plataforma “Colectivo por México”.

Así, los ministros resolvieron las acciones de inconstitucionalidad presentadas por el PAN y PRD en contra de la reforma local también conocida como “Ley Nahle”.

Esto, debido a que desde el año pasado, se mencionó el nombre de la titular de la Sener, Rocío Nahle, originaria de Zacatecas, como posible candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz.

La modificación de la Constitución local avalada en agosto del año pasado le allanó el camino para que, de resultar ganadora en las encuestas internas del partido, sea la encargada de intentar suceder a Cuitláhuac García en el cargo en el proceso electoral de

2024 pese a no haber nacido ni ser residente en Veracruz.

LOS MINISTROS resolvieron las acciones de inconstitucionalidad presentadas por el PAN y PRD en contra de la también conocida “Ley Nahle”, ya que desde el año pasado, se mencionó a la titular de la Sener, como posible candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz. puerta a que quienes no nacieron en la entidad o no tienen residencia en ella puedan acceder a la gubernatura de Veracruz.

El proyecto fue realizado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena quien originalmente propuso avalar la reforma.

Sin embargo, ocho ministros se opusieron a la propuesta principalmente porque la Constitución federal establece reglas para quienes aspiran a ser gobernadores de alguna entidad federativa entre las que se indica ser originario de nacimiento del estado, así como el requisito de residencia.

En el debate, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo destacó que no sólo se trata de que en libertad configurativa los estados puedan o no establecer otros requisitos para que alguien pueda ser originario de un lugar sino qué consecuencias tiene esto.

This article is from: