5 minute read

NACIONAL Registran 797 ataques con ácido contra mujeres en 2022

Texto y foto: Agencias

Las agresiones y amenazas contra mujeres para causarles daño con ácido o alguna otra sustancia química aumentaron en la última década, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Salud y del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres.

Advertisement

Fabiola Alanís, titular de la Comisión Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres informó que en 10 años se registraron 797 casos de agresiones y durante 2022 se conoció de 47 mujeres víctimas y 222 amenazas reportadas en diversas instituciones, ya sea una fiscalía, una secretaría de seguridad o en los Centros de Justicia para las Mujeres.

“Y por eso, nosotras lo que hacemos en coordinación con esas instituciones es solicitar siempre a las fiscalías que cuando ocurren este tipo de denuncias o hechos en los que se agrega de esta manera a una mujer se inicie la investigación como tentativa de feminicidio por la gravedad de las lesiones que le ocasionan a las mujeres”

Durante su participación en el informe del Grupo Interinstitucional de Estrategia Nacional de Protección Integral a Mujeres y Ni- ñas que viven violencias basadas en el género (Giev), la funcionaria de la Secretaría de Gobernación recordó que en septiembre del año pasado se adicionó a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia el uso de químicos para agresión y con ello se incorporó al código penal.

Proponen 30 A Os De C Rcel

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México propuso equiparar como tentativa de feminicidio los ataques contra mujeres con ácidos u otras sustancias corrosivas o líquidos a altas temperaturas que provoquen lesiones como daños físicos o deformaciones, con una pena de hasta 30 años de prisión. La iniciativa se denominó “Ley Malena” en reconocimiento a la lucha de María Elena Ríos Ortíz, víctima de un ataque con ácido en 2019 en Oaxaca, para exigir justicia, visibilizar a otras mujeres que han sufrido este tipo de violencia y poner el tema en la agenda política del país, a quien se le concedió el uso de la tribuna durante la sesión de la Comisión Permanente en la que se presentó el proyecto de reformas al Código Penal y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Expolicía revela códigos para trasiego de droga en caso Genaro García Luna

Texto y foto: EFE

Según el testimonio de un expolicía federal, la clave: “Por 45, todos en 35 hasta nueva orden”, eran las órdenes en el caso contra el exsecretario mexicano de Seguridad Pública, Genaro García Luna, se transmitían a través de la radio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cada vez que una maleta con droga o dinero llegaba o salía.

El expolicía Raúl Arellano Aguilera, que compareció como testigo de la Fiscalía,

En S Ntesis

Queman Tiendas Por Captura De El Mu Eco

aseguró que en lenguaje policial, este código significaba que “por una orden superior (45)” debían dejar de actuar (35) temporalmente.

Según el testigo, cuando llegaba esta directriz, que solía estar vigente entre una y dos horas y que era emitida “una o dos veces por semana”: “Tenía que permanecer en mi área sin hacer revisiones o detenciones”.

Aguilera explicó que cuando empezó a trabajar en el aeropuerto, en 2007, estas órdenes le extrañaron, y pronto descubrió que estaban relacionadas con el trasiego de droga y dinero y que coincidían con la llegada de vuelos de Centroamérica y con la salida de aviones hacia Estados Unidos y algunas veces a Europa.

A preguntas de la Fiscalía, contó que un grupo de policías, entre ellos el “número dos” de la seguridad del aeropuerto, que identificó como “Israel Espinosa”, se ausentaba durante la vigencia de esas instrucciones dadas por radio y volvían después con claras expresiones de alegría.

También comentó que en el comedor, estos policías, a los que se refería como el grupo “especial” decían que había la pasado

“la maleta” sin problemas y se referían a dichas valijas como la 7-9 o la 40, que, según Aguilera, eran también códigos policiales que indicaban droga y dinero respectivamente.

Además, el expolicía dijo que les escuchó decir en una

Ej Rcito Asegura Dos Toneladas De Mariguana

Vinculan A Proceso A Dos Por Muerte Del Ni O Abner

Tres tiendas Oxxo y varios vehículos fueron quemados en varios municipios de Guanajuato, en respuesta a la captura, por parte del Ejército, de “El Muñeco”, cuñado de José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, fundador del Cártel de Santa Rosa de Lima. El Ejército Mexicano aseguró casi dos toneladas de mariguana en Tijuana, Baja California. El aseguramiento fue producto de trabajos de inteligencia y coordinación con la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (Fesc). Un juez vinculó a proceso a el coordinador de natación y la doctora del colegio William, en la CdMx, por la muerte del niño Abner, ambos son señalados por homicidio culposo. La FGJ sostiene que aplicaron mal la técnica de resucitamiento.

ocasión: “Que todos estaban contentos, hablaban del jefe Genaro, Facundo y Cárdenas, todos recibieron su parte”, dejando entrever que dichos responsables políticos estaban implicados en el tráfico de drogas que pasaba por el aeródromo.

Corcholatas de Morena pactan unidad y tolerancia rumbo a 2024

Texto y foto: Agencias

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el senador Ricardo Monreal, pactaron unidad rumbo a la sucesión presidencial de 2024 ante senadores de Morena.

En el marco de la X Reunión Parlamentaria en la antigua sede del Senado, el encargado de la política interior del país, Adán Augusto López, afirmó que la batalla electoral no será sencilla.

“Y saben qué, aprovecho porque yo les quiero reconocer: ya soplan nuevos vientos aquí en el grupo parlamentario, y yo creo que en el país. Y quienes militamos en este partido lo que queremos es eso, es que haya unidad.

“Unidad en los grupos parlamentarios, en diputados, en senadores; y que vayamos

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SE DESVINCULA DE MEXICOLECTIVO, LUEGO

DE CRÍTICAS DE AMLO todos juntos. Se asoma ya una batalla que no va a ser fácil, que no debemos de confiarnos. Yo creo vamos a salir bien si estamos unidos”, dijo el titular de Gobernación.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó ante los senadores que lo único que puede afectar al movimiento de Morena es la falta de unidad.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, recibió en la antigua sede senatorial a los contendientes por la candidatura presidencial, y afirmó que la unidad requiere también trabajar por la tolerancia y la inclusión.

En su participación, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, llamó a estar orgullosos de la 4T y sostuvo que la unidad se refleja con el respaldo al proyecto del presidente Andrés Manuel.

Texto y foto: Agencia

El excandidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano informó que no participará en Mexicolectivo por “consideraciones de carácter político”.

En una carta, explicó que observó el desarrollo del documento, pero que en ningún momento ha sido convocante ni ha participado en su formulación.

Cabe destacar que se había comentado que el tres veces candidato presidencial estaría presente

This article is from: