
4 minute read
Existen 18 mil productos en la plataforma Hecho enYucatán
Sin duda que es muy grato ver cómo los productos locales logran llegar a otros mercados, no sólo a nivel nacional, sino en el extranjero, y parte de esto es posible a través de la plataforma “Hecho en Yucatán”, que a la fecha tiene registrados alrededor de 18 mil.
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Yucatán, Jorge Charruf Cáceres, dijo que para este año está programada la visita de “Hecho en Yucatán” a la Feria Alimentaria de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (Antad), que es la más importante del este sector de alimentos y bebidas a nivel nacional y que tiene lugar en Guadalajara.
Advertisement
“Tenemos 13 empresas registradas para estar en esta feria en el stand de Hecho en Yucatán, de las cuales, 10 son afiliadas a Canacintra y tres a la Asociación de Mujeres empresarias”, detalló el dirigente, quien después de dos años, el día 13 de febrero, concluirá su periodo al frente de la Canacintra Yucatán.
Ese día se celebrará la asamblea de socios Canacintra, en la que se elegirá al nuevo presidente, Abelardo Cáceres Add, director general de la empresa Proalmex, quien es candidato único y tomará el cargo por espacio de un año y podrá reelegirse por un nuevo período en 2024, si así lo desea.
Charruf Cáceres es también presidente del Consejo Coordinador Empresarial, (CCE), cargo que mantendrá hasta el 1 de marzo, cuando concluya su responsabilidad de seis meses al frente de la cúpula empresarial y entregue la estafeta a Beatriz Gómory Correa, presidenta de Coparmex-Mérida.
En la entrevista que ayer concedió al finalizar la inauguración del laboratorio de Ciberseguridad y del edificio de rectoría y administración de la Universidad Politécnica de Yucatán, Charruf Cáceres celebró los anuncios del gobernador Mauricio Vila Dosal en su participación de la conferencia mañanera, como invitado del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
Al respecto dijo que con el gasoducto que se construirá mediante convenio de la empresa francesa Engie con la CFE, que reducirá la
PSICOLOGÍA EN PUNTO / DUDAS ANTES DE CASARME
Seguir los rituales tradicionales de las bodas hoy en día es una presión que muchas parejas no quieren seguir, o si por ellos (as) fuera no lo harían, o no lo harían de esa manera, pero las expectativas sociales que preocupan a las familias, el qué dirán, el hacer las cosas “bien, como se debe, o como Dios manda” puede llevar a una pareja a la primera crisis del matrimonio, precisamente al comienzo de esta etapa.
brecha en materia de infraestructura entre el norte y el sureste del país, “el acceso al gas natural nos hará un estado más competitivo, con procesos productivos más eficientes y más amigables con el medioambiente, además de que tendremos acceso a energía más de compromiso como la reunión con las familias para hablar de la boda, la planeación y los preparativos, los presupuestos se van haciendo más grandes, y la lista de invitados (as), y entregar las invitaciones, y las despedidas de solteros (as). barata y seremos un estado más atractivo para la llegada de nuevas industrias”, subrayó.
Y al finalizar enero, dijo que a pesar de que la inflación afectó a final de cuentas en Yucatán se ve de desarrollo económico con una cifra historica en empleos formales ante el lmss.
“Aquí se están generando las condiciones para que las empresas yucatecas inviertan, además de que se está haciendo la promoción respectiva a nivel nacional e internacional, hay grandes proyectos para Yucatán este año”, concluyó.
¿Estoy listo (a) para comprometerme?, ¿me estoy traicionando a mí mismo (a) y a mis convicciones al casarme?, ¿en la vida de casado (a), pierdo la libertad de la soltería?.
O quizá una persona es la ilusionada con todo el concepto de la boda y con cada detalle, puede ser que para esa persona es algo que esperó toda la vida y la otra tal vez no esté tan convencida pero cede ante los deseos de su pareja con tal de verle feliz, y se lanzan la pedida de mano tanto de entregar el anillo
Tantos rituales mantienen a la pareja ocupada y distraída, aunque también se dan cuenta que todas las personas tienen sugerencias, opiniones y consejos que esperan que los tomen en cuenta y se pueden ofender si no los siguen. Independientemente del nivel de convicción que se tenga, las dudas son parte del proceso pues la pareja se puede sentir abrumada con tanta atención, con tantos pendientes, la luna de miel, si ya viven juntos (as) o no, y existe la idea de que la pareja se debería sentir preparada, aunque a veces la convicción de dar el paso puede venir de entender que hay cosas para las que nunca estarán completamente listos (as), y si se esperan hasta que todo esté perfecto puede ser que ese momento nunca llegue, y se trata de dar ese paso con lo que son hoy, con lo que tienen hoy, e ir descifrando algunas cosas en el camino, aunque no tengan todavía la estabilidad económica que quisieran, ni la casa que desean, pero por algo se empieza.
Y las dudas son válidas cuando su vida de pareja tiene muchos problemas y dificultades y no sienten su unión tan fuerte, o cuando han habido situaciones más complicadas como la violencia o la infidelidad, o si tu pareja es muy controladora, o no hay una buena relación con las familias políticas, creo que todos los temas se deben poner sobre la mesa y hablarlos antes de casarse para descubrir si pueden empezar a construir un “nosotros (as)”, encontrarse en un punto medio que tiene un poco de las dos personas, y no es una persona imponiéndose y la otra cediendo, pues una relación basada en el poder y el control no es pareja.
Casarse sólo porque es lo que sigue no es necesario, casarse sin convicción o por obligación o presión tampoco, se trata de construir nuevas posibilidades de vida juntos (as), de planes, sueños y metas que les motiven y les entusiasmen, y sí, el amor más que la conveniencia o la codependencia, es un ingrediente que hace que todo valga la pena.
PROMOCIONAN ADOPCIONES DE PERROS, GATOS Y PLANTAS
