Edición impresa Peninsular Yucatán martes 21 de febrero de 2023

Page 16

ALEGRÍA Y COLORIDO fueron el común denominador en la Noche Regional en Ciudad Carnaval, donde diversos grupos folclóricos dieron muestra de su agilidad, destreza y garbo al compás de la jarana. En ese marco, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, atestiguó el homenaje al Rey Eterno del Carnaval “Jacarandoso I”, con niños que representaron a voceadores con todo y diablitos, y de helados también con su clásico carrito de madera de La Principal, mientras que en una camioneta se trasladaba una enorme efigie de Don Marcelo Sanguinetti.

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.88 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.63 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 19° MAX 32º MIN 21° MAX 34º PÁG. / 7 LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL UN AÑO DIFERENTE HOY SER SUSTENTABLE DA A TUS TOALLAS UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: REDUCE EL IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE LOCAL / 3 YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER EXITOSA CIRUGÍA DE REIMPLANTE DE UNA MANO EN EL HOSPITAL GENERAL DR. AGUSTÍN O’HORÁN PÁG. / 6 Con la plataforma The Trevor Project pretenden prevenir el suicidio en la comunidad LGBTQ+ con atención especializada, confidencial, anónima y gratuita ENFOCADOS EN LA SALUD MENTAL FOTO: AGENCIA Mérida, Yucatán, México Martes 21 de febrero de 2023 Año 14 Edición 4189 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 ESPECIAL / 4 Y 5 PÁG. / 9 MIGRANTES ENVÍAN REMESAS MILLONARIAS A FAMILIARES DE MÉXICO Y YUCATÁN, DESTACA EL INDEMAYA
FOTO: CORTESÍA
FOTO: MANUEL POOL EMOTIVO HOMENAJE A JACARANDOSO EN LA NOCHE REGIONAL LOCAL / 8

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho

EDITORIAL EL CARTÓN DE RULO

Y

Se trata de reeditar la exitosa manifestación en defensa del INE de hace unos meses, cuando la gente salió a las calles en varias ciudades a defender al órgano electoral y que sirvió para envalentonar a los diputados de la oposición para rechazar la reforma constitucional que, presuntamente, buscaba transformar, pero, sobre todo, reducir el enorme gasto público del órgano electoral.

Se ha dicho mucho en los últimos meses y días sobre los cambios mínimos que, finalmente, se lograron con el Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, principalmente de que es anticonstitucional.

En este espacio no somos especialistas en temas constitucionales, pero sí podemos valorar lo que ocurre desde otros aspectos. Por ejemplo,

Mauricio Vila

a se acerca el 26 de febrero, fecha en la que la sociedad civil tiene otra cita importante en lo que han llamado la defensa del voto.toda la oposición ha cerrado filas en torno al INE, no porque sea el mejor órgano electoral del mundo, aunque tampoco somos evaluadores, sino porque nada más han conseguido para levantar el ánimo ciudadano en su objetivo: derrotar a la 4T en las urnas.

Otro ejemplo es lo que pasó el domingo 18 en Tamaulipas, en donde el candidato de Morena, José Ramón Gómez Leal, ganó la elección extraordinaria para Senador de la República, pese a que la alianza Va por México presentó a una candidata única. Es decir, nuevamente fueron derrotados por la coalición en torno a Morena y cuyo principal activo es aún el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Es por eso que a la oposición únicamente le queda el tema del INE y la defensa de la democracia para seguir en la pelea. No vemos otra ruta. No les queda otra y menos tiempo para construirla, aunque no todo está dicho.

Profesionales del Hospital O’Horán realizaron con éxito una cirugía de reimplante de mano con alto grado de dificultad a un paciente de 19 años quien sufrió un accidente laboral. Reconozco la labor de los cirujanos, anestesiólogos y enfermeros que la llevaron a cabo.

@lorenzocordovav

El Índice de Desarrollo Democrático 2022 nos alerta que la democracia mexicana está en riesgo y que su fortalecimiento dependerá de las decisiones políticas, económicas y sociales que se tomen ahora. Hoy se presentó el IDD en @INEMexico.

Volodimir Zelensky

@ZelenskyyUa

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

A pesar de la falta de la mano de obra, no se ha detenido la construcción de los desarrollos de viviendas que se tienen planeados para la primera mitad del año”

IVÁN CERVERA LÓPEZ

VICEPRESIDENTE DE AMPI

Uno de los detenidos durante la audiencia hizo alusión o referencia a ese grupo -Cjng- sin embargo, ya con las órdenes de aprehensión continuamos la investigación (ataque a Ciro Gómez Leyva)”

OMAR GARCÍA HARFUCH

TITULAR DE LA SSC DE LA CDMX

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocio Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

UGUR SAHIN

REPORTERO DEL DIARIO BIRGÜN, TURQUÍA

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

Histórico. Oportuno. Corajudo. Le di la bienvenida a @POTUS en Kiev cuando la agresión rusa a gran escala se acerca a su marca de un año. Estoy agradecido con los EE. UU. por apoyar a Ucrania y por nuestra sólida asociación. Estamos decididos a trabajar juntos para asegurar la victoria de Ucrania.. 2
DE PRIORIDAD
Fue terrible (otro temblor), nos han caído encima ventanas rotas. Todo el mundo ha salido de las tiendas con pánico. Con la oscuridad no se puede ver todavía qué ha pasado”

ECONOMÍA CIRCULAR

Reutilizar, la mejor forma de alargar la vida de las toallas

Los residuos textiles causan un gran impacto medioambiental, ya que la industria es una de las más contaminantes

A DESTACAR

Las toallas son uno de esos gastos de adulto que no tenemos contemplados, hasta que llega el momento de comprarlas por nosotros mismos. Seguramente aún recuerdas ese primer momento cuando viste el precio como si fuera ayer, pero con esas ideas podrás alargar su vida si ya está vieja.

A todos nos gusta esa agradable sensación de una toalla nueva sobre nuestra piel, pero la idea de tirar todo ese dinero a la basura, ya sea porque perdió su suavidad, por un pequeño hoyo o por alguna mancha que se niega a salir, no es del todo agradable.

Las ideas que a continuación te presentamos te ayudarán a darle una segunda oportunidad a las toallas viejas que muchas veces tenemos que cambiar porque su textura ya no es la más adecuada, pero que siguen en buenas condiciones y pueden ser aprovechadas de otras formas.

Los residuos textiles causan un gran impacto medioambiental, ya que la industria textil es una de las más contaminantes y necesita gran cantidad de recursos para su producción.

Las materias primas, tanto naturales como sintéticas, la cuantiosa suma necesaria de agua, el transporte y el tratamiento realizado para desechar los residuos producidos provocan graves consecuencias en el planeta.

Un claro ejemplo de este impacto en el medio ambiente se detalla en el estudio que establece que 0.6 kg de petró -

De acuerdo con un estudio, 0.6 kg de petróleo son consumidos y 2 kg de CO2 son emitidos por cada kilogramo de textil producido. Solo el 8 y el 10% se logra reciclar.

leo son consumidos y 2 kg de CO2 son emitidos por cada kilogramo de textil producido. Además, de lo que sucede durante el proceso productivo, en la sociedad se detectan nuevos hábitos que contribuyen a favorecer el cambio climático. Unas prácticas que derivan en un aumento del consumo de ropa, a la que cada vez le damos menor uso antes de cambiarla por otra nueva.

La cifra de residuos textiles que son reciclados es alarmante, pues solo entre el 8 y el 10% aproximadamente se deposita en contenedores específicos para su recogida y posterior reutilización. El resto acaba en vertederos sin opción al reciclaje. Estas cifras son preocupantes, pues quedan muy lejos de los objetivos marcados por Europa, ya que debe superarse el 40%; esta cifra aumentará a partir del año 2025.

La base de la economía circular es transformar un recurso en producto y obtener un resi -

duo que se transforme en recurso reciclado. De esta forma, la producción dejaría de ser lineal y pasaría a ser circular.

¿QUÉ HACER CON TOALLAS VIEJAS?

1.- Trapos de cocina

Las fibras de las toallas viejas suelen mantener su capacidad de absorber grandes cantidades de líquido, por lo que puedes cortarlas en trozos más pequeños y manejables, hacer un nuevo dobladillo y tener varios trapos de cocina nuevos y útiles.

2.- Tapete de baño

Esta idea es mejor si tienes más de una toalla vieja para poder reciclar, solo tienes que hacer tiras de tela e ir uniendo de los extremos y trenzando cada una de ellas, cuando tengas una trenza larga enroscarla para formar un tapete y unirla con algunos puntos para que mantenga la forma, así podrás salir de la ducha y

secar tus pies fácilmente.

3.- Juguetes para perro

Los juguetes para perro pueden llegar a ser muy costosos, pero una toalla vieja nos da mucho material para hacer mor-

dedores y lo mejor es que podemos adaptarlas dependiendo del tamaño de nuestra mascota, solo tienes que tratarla y darle la forma que más te guste, puedes añadir nudos o colgantes para darle más opciones.

SER SUSTENTABLE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
LAS TOALLAS son un gasto que cada determinado tiempo es necesario hacer, pero que mejor que ese pedazo de tela se pueda convertir en un trapo para limpiar, en un juguete para la mascota, lo importante es sacarle provecho y no limitar la imaginación. Texto y fotos: Darwin Ail

LA ORGANIZACIÓN MÁS GRANDE DEL MUNDO EN SU TIPO

Plataforma para prevenir el suicidio en la comunidad LGBTQ+

Con la intención de brindar atención de manera confidencial, anónima y gratuita, se presentó en Yucatán la organización The Trevor Project, que está enfocada en la atención de crisis y prevención del suicidio de la comunidad juvenil Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Queer y más (LGBTQ+).

En el evento se dio a conocer que, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el 81% de las personas de la comunidad LGBTQ+ ha padecido de algún problema de salud mental y emocional, del cual el 26 por ciento ha pensado en alguna manera de suicidarse y el 14 por ciento lo ha intentado.

Mediante una plataforma digital y a través de mensajes de WhatsApp, los cerca de 40 especialistas que conforman el grupo de contención de The Trevor Project brindarán los servicios de atención a las personas interesadas de manera gratuita las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Edurne Balmori Palacios, directora ejecutiva de The Trevor Project México, informó que este servicio se lanzó en octubre del 2022, y está disponible para cualquier persona del país que así lo necesite y que cuente con acceso a una computadora o teléfono. Actualmente recorren la república, con el fin de vincularse con asociaciones locales que los ayuden a promover esta plataforma.

“Lo que hacemos nosotres (sic) marca una diferencia real en la vida de las juventudes LGBTQ+, ofrecemos este servicio en donde una persona que no tiene con quién hablar, porque justamente vive en una sociedad cerrada, muy tradicional y que tiene miedo al rechazo, tanto de su familia como de amigos o en la escuela, tiene este recurso al cual puede hablar y verbalizar sus emociones, expresarlas y con ello des-

“UNA PERSONA de la población LGBTIQ+ tiene 10 veces un factor de riesgo de suicidio, no quiere decir que la gente que pertenecemos a la población se suicide más, pero sí quiere decir que los factores de riesgo que van detrás son mayores porque, al final, la estigmatización, la discriminación, el bullying, son más fuertes que en la población general”, explicó la directora ejecutiva de The Trevor Project México, Edurne Balmori Palacios (primera, a la derecha)

calibrar un poco la crisis que esté sufriendo”, explicó.

Asimismo, dijo que desde que comenzaron este proyecto, y hasta el cierre de enero del 2023, han brindado el servicio a más de 4 mil 700 personas con edades en promedio de 14 a 29 años.

“Es en la sociedad donde tenemos que hacer mucho, hay muchísimo estigma hacia la población LGBTIQ+ como tal, hay mucho estigma de hablar del sui-

cidio, de hablar de nuestras emociones, de pedir ayuda, entonces, es romper y desaprender muchas cosas, en realidad es muy sano poder ponerle palabras a nuestra emoción, levantar la mano y pedir ayuda”, añadió.

Entre otros datos se indicó que, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas correspondientes a 2021 del Inegi, el suicidio ya es la segunda causa de muerte en el país en personas de 15 a 29 años.

“Yucatán es el segundo estado del país con mayor tasa de suicidios, siendo 10.2 suicidios por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es de 6.2”, anotó.

De igual manera, señaló que Yucatán tiene una tasa de 14.5 muertes por presunto suicidio por cada 100 mil habitantes.

Durante el 2021, el Inegi documentó 342 casos y es la población entre 14 y 39 años la más afectada. En tanto, Campeche

5

CIFRA APROXIMADA DE PERSONAS EN MÉXICO QUE FORMAN PARTE DE LA COMUNIDAD LGBTQ+

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 ESPECIAL
The Trevor Project brinda servicios de atención a las personas interesadas de manera gratuita las 24 horas del día, los siete días de la semana
Texto y fotos: Andrea Segura
MILLONES

posee un índice de 11.7 por cada 100 mil y Quintana Roo, una tasa de 8.8 casos por cada 100 mil habitantes.

Balmori Palacios lamentó que no exista aún la información específica sobre la población LGBTQ+, sin embargo, el Inegi realizó la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) 2021, que evidenció que, al menos, 5 millones de personas en el país forman parte de la comunidad y 1.8% reportó haber considerado el suicidio.

“Una persona de la población LGBTIQ+ tiene 10 veces un factor de riesgo de suicidio, no quiere decir que la gente que pertenecemos a la población se suicide más, pero sí quiere decir que los factores de riesgo que van detrás son mayores porque, al final, la estigmatización, la discriminación, el bullying, son más fuertes que en la población general”, explicó.

Según datos de la agrupación, Yucatán y Campeche se encuentran entre las 6 entidades del país con mayor porcentaje de población LGBTIQ+ de 15 años y más, con 8.3 y 7.3, respectivamente.

Aclaró que el servicio que ofrecen “no es una terapia, sino un acompañamiento para deses-

calar la crisis que la persona está pasando en ese momento”.

Por otro lado, entre las principales problemáticas que han detectado en los servicios que han ofrecido, están las relacionadas con afectaciones en la salud mental derivadas a contextos familiares, conflictos con la pareja y bullying en la escuela.

“Cuando alguien nos contacta, del otro lado de la llama-

da está una persona de nuestro equipo de consejería, completamente capacitada en un modelo de soporte de atención a crisis, que, a su vez, sigue un modelo para evaluar el nivel de riesgo, y, de acuerdo al nivel de riesgo, se determinan los recursos necesarios para otorgar la ayuda. Si vemos una clara preocupación de un suicidio o, por ejemplo, un caso específico de

A DESTACAR

The Trevor Project es la organización más grande del mundo en intervención en crisis y prevención del suicidio para juventudes LGBTQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer y más). Tiene como misión poner fin al suicidio entre la juventud lesbiana, gay, bisexual, transgénero, queer y más. Su visión: Un mundo donde todas las juventudes LGBTQ+ gocen de un futuro brillante para toda la comunidad, y su meta es servir a 1.8 millones de contactos de crisis anualmente.

abuso, las personas de nuestro equipo de consejería ayudan a esa persona a referirla a alguna institución u organización especializada”, puntualizó.

Además de la página web, www.thetrevorproject.org/gethelp/ también se puede solicitar el apoyo mediante un mensaje de texto, enviando “ayuda” al 67676 o a través de WhatsApp 5592253337.

En la presentación, representes de asociaciones civiles yucatecas como Igualdad Sustantiva Yucatán (ISY), Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán (Cptfy), Yaaj, Colmena 41 y Asociación Transgénero Yucatán estuvieron presentes y se unieron al proyecto, a fin de referir a quienes piden ayuda desde el estado.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 ESPECIAL
ADEMÁS de la página web, www.thetrevorproject.org/get-help/ también se puede solicitar el apoyo mediante un mensaje de texto, enviando “ayuda” al 67676 o a través de WhatsApp 5592253337. SEGÚN DATOS de The Trevor Project, Yucatán y Campeche se encuentran entre las 6 entidades del país con mayor porcentaje de población LGBTIQ+ de 15 años y más, con 8.3 y 7.3, respectivamente.

ANUNCIAN EVENTOS POR DÍA INTERNACIONAL DE LENGUA MATERNA

Pese a recesión, migrantes envían 397 mdd de remesas el año pasado

El director del Indemaya, Eric Villanueva, destaca que, pese a la situación de la economía estadounidense, aumentan las cifras un 20% en relación a 2021

obras para mejorar infraestructura en Maxcanú, por estación del Tren Maya

Texto y foto: Darwin Ail

EL DIRECTOR del Indemaya, Eric Villanueva Mukul, destacó que, pese a que la economía de los Estados Unidos está al borde de la reccesión, los migrantes tienen una tendencia de aumentar las remesas, ya que en 2022 enviaron 397 millones de dólares, un 20% más que el año anterior.

Texto y fotos: Darwin Ail

El director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), Eric Villanueva Mukul, afirmó que, pese a que la economía de Estados Unidos está al borde de la recesión, los migrantes tienen una tendencia de aumentar las remesas, ya que en el 2022 enviaron 397 millones de dólares, es decir, casi un 20% más del año anterior, que fue de 335 millones de dólares.

En entrevista, al dar a conocer las actividades que realizarán con motivo del Día Internacional de las Lenguas Maternas, que se celebra hoy, señaló que en la pandemia pensaron que habría una disminución de los envíos, pero que, afortunadamente, la tendencia ha sido al alza.

Indicó que la recesión podría afectar porque disminuye el ritmo económico y el empleo, y no se refleja en los envíos, lo que se muestra que los migrantes se sacrifican para seguir mandando el dinero a sus familiares.

Mencionó que un millar de yucatecos que residieron en los Estados Unidos han conseguido

su pensión, que para ello necesitan trabajar mínimo 10 años en ese país y tener más de 62 años.

Respecto a las deportaciones señaló que tienen el reporte que el año pasado se dieron 500 expulsiones y de fallecimientos en su intento por cruzar la frontera hubo un caso.

Sobre las actividades con motivo del Día Internacional de las Lenguas Maternas, informó que, tras una pausa de dos años, ocasionada por la pandemia del covid-19, se realizará, en formato presencial, un programa con eventos en Maxcanú y Kanxoc.

Reveló que, para promocionar las costumbres y tradiciones del pueblo maya, como ha instruido el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, esta dependencia realizará actividades el día 10 de marzo en Kanxoc, Valladolid y 17 del mismo mes en Maxcanú.

“Aun cuando el Día Internacional de las Lenguas Maternas es este 21 de febrero (hoy), los eventos se realizarán hasta marzo, por coincidir la fecha con el carnaval en los municipios yucatecos, por lo cual se decidió reprogramar las actividades en común acuerdo con las autoridades

de los dos municipios, expresó. Sobre que se ha reducido un 5.9% de mayahablantes y que de continuar con esta tendencia en diez años estaría en riesgo de extinguirse, señaló que se ha logrado reducir la tendencia, para ello existe una ley para que se imparta la lengua maya en la educación básica, además de que se promueve en las redes sociales, en la radio, televisión e internet.

Reconoció que también el racismo ha influido para que algunas personas dejen de hablar la lengua, incluso hay funcionarios del Indemaya que señalaron que en sus comunidades se les prohibía hablar, pero se enfocaron en ser en el primer estado en ser bilingüe, hablar maya y español.

Cuestionado sobre la prioridad que se tiene para que las nuevas generaciones hablen el inglés, principalmente para aspirar a los puestos de las nuevas empresas que llegan, dijo que está comprobado científicamente que los niños pueden aprender hablar varios idiomas a la vez, que luego de aprender uno, pueden aprender otro así que no hay problema que nos fijemos la meta que se hable tres idiomas.

El alcalde de Maxcanú, Camilo May Cauich, anunció que, debido a que en ese municipio se contará con una estación del Tren Maya, diseñarán un proyecto que estará incluido el Plan de Desarrollo Municipal, pues estiman más construcciones de viviendas y hasta un hotel por el aumento de visitantes. Sin precisar la cifra de número de turistas que reciben actualmente y cuántos podrían aumentar cuando llegue una de las obras insignias de la Cuarta Transformación, indicó que se requerirán dichas obras, pues la estación estaría a cinco minutos de la zona arqueológica de Oxkintok, pero que con el Tren Maya esperan un aumento de visitantes.

Asimismo, explicó que, debido a que se encuentran cerca del puerto de Celestún, la zona se vuelve muy atractiva, además de que existe el corredor de las haciendas, como la de Santo Domingo.

A modo de ejemplo, actualmente, la comisaría de El Cuyo, Tizimín, atraviesa por un boom de construcción de hoteles que son una decena de lujo y, en el último año, se han abierto ocho restaurantes dirigidos al sector del nivel socioeconómico alto.

En los últimos dos años, la población del puerto se incrementó, al pasar de 1,500 personas a más de dos mil

habitantes actualmente y expuso que la mayoría de los nuevos residentes son extranjeros. Incluso hay casos que los extranjeros también suelen rentar casas, de dos recámaras, sala, comedor, cocina y baño, que normalmente podrían rentarse cuando mucho en cuatro mil pesos, hay quienes pagan 11 mil pesos mensuales de renta.

Respecto a que Maxcanú será una de las dos sedes de los festejos del Día Internacional de las Lenguas Maternas, que organiza el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), indicó que habrá poesía en maya, estampa jaranera, exposición de artesanías, de emprendedores, principalmente, de personas que se dedican al cultivo de la jícama.

Respecto a los reconocimientos que realizarán en el evento a realizarse en ese municipio, los días del 17, 18 y 19 de marzo dijo que serán a ciudadanos que han aportado al municipio, como está el caso de don “Cheto” (que no recordó su nombre completo), quien realiza un delicioso helado de horchata con coco que es una referencia obligada en el municipio.

También, el alcalde indicó que sobre la lengua maya hasta hace unos años impartían clases de este idioma en una escuela de nivel secundaria.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Analizan

RECONOCEN ESFUERZO DEL GOBIERNO POR MANTENER PRECIOS DE COMBUSTIBLES

Alza en salario no tiene nada que ver con la inflación : Croc

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El secretario general de la Croc, Isaías González Cuevas, aseguró que la inflación no es producto del alza de sueldos, como se ha dicho por “especialistas”, y reconoció el esfuerzo que ha hecho el Gobierno federal para contenerla, sobre todo al mantener los precios de los combustibles.

De entrada, dijo, no se implementaron los “gasolinazos” y se mantuvo el precio de la luz y otros servicios, así como el acuerdo que se logró con los intermediarios y grandes tiendas de autoservicio.

“El Gobierno federal está haciendo su parte, no aumentó la gasolina, los combustibles, los servicios ni han aumentado”, señaló.

También se ha convocado a los productores para, con el apoyo necesario, se produzca lo que haga falta en el país, agregó.

“Yo creo que ahí falta un poco de organización de parte de los campesinos, si hace falta maíz en México, pues que se dediquen a producir maíz, y luego frijol y de esa manera se va a resolver el problema. Pero sí hay un plan para

apoyar al productor”, reiteró.

Otro tema que se ha hecho bien, señaló el entrevistado, es que los intermediarios están vigilados por la Profeco, para que no provoquen el aumento de precios para beneficio propio.

“El otro punto es que los grandes centros comerciales se comprometieron a tener una canasta básica de 1,200 pesos para 25 productos”, señaló.

Eso significa que hay un plan para mantener la inflación y cada día se va a ir mejorando por todas las partes.

Sobre el tema de los sueldos, el líder sindical negó una versión que se ha extendido entre los especialistas, que el aumento del salario mínimo en los últimos años tiene que ver con la inflación.

“Quiero aclarar que los salarios no son los que provocan la inflación, son los intermediarios. Los salarios son importantes porque el trabajador cuando cobra más compra zapatos, mercancía, ropa y paga servicios. Ayuda a fomentar la economía interna, por lo que estamos en contra de quienes señalan eso”, concluyó.

Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.

Hoy hablaremos de algo que debería ser normal para todos, si tuviéramos al menos un poco de sentido común y fuéramos más críticos y objetivos que víctimas de la infodemia.

La semana pasada he tenido unos diálogos muy interesantes para pedir mi opinión de un parque nuevo que se está proponiendo construir, mi opinión es muy sencilla… jamás el cemento sustituirá a un bosque que ha sido cuidado por la comunidad.

Pero también se tocaron otros puntos como el impacto de las granjas porcícolas y la deforestación causada por la ruta de un tren.

La realidad es que no son temas de los cuales yo omita hablar, sino más bien, trato de ser objetivo y congruente e intento hablar de lo que para mí es un verdadero impacto, mucho ma-

yor que una vía de paso.

Quieren que hablemos de deforestación entonces debemos voltear a ver a Tizimín y Espita, que en las fotos satelitales se ve claramente como se ha extendido la mancha ganadera en esa región.

Si queremos hablar aún más de deforestación, hablemos de los menonitas que ocupan unas extensiones bestiales para sus cultivos y que no sólo es el tema de la contaminación, también hablamos del uso de agroquímicos.

No obstante, este año no vamos a hablar de problemas que todos conocemos, pero que hemos decidido omitir, este año hablaremos de soluciones y de cómo si podemos hacer las cosas.

En el tema ganadero, estamos realizando unas parcelas experimentales de producción de pastos mediante el uso de tecnologías de

optimización hídrica, es decir el gel agrícola y los resultados son muy interesantes, pronto les daré la información de cómo podemos seguir con la actividad ganadera haciendo estrategias de mitigación y manejo agroforestal. Minimizando el impacto, pero manteniendo la producción, incluso el objetivo es aumentar la producción con productos agroforestales.

En el caso de la agricultura muy contaminante, estamos haciendo promoción de diversas alternativas orgánicas, biológicas y/o ecológicas, con precios y características muy similares para producción ambientalmente responsable. No sólo estamos pensando en exportar, también estamos pensando que nosotros en Yucatán merecemos comer alimentos saludables.

Por otro lado, comenzamos campaña de cultura del agua

en próximos días, esperamos poder contar con tu apoyo y presencia, estaremos avisando por nuestras redes sociales cada que tengamos una actividad.

Este año es un año distinto, se observan las ganas de hacer las cosas diferente, es momento de no sólo hacerlo diferente, también tenemos que hacerlo eficaz y eficiente. Y si no sabes cómo, pero también quieres ser sustentable, dentro de muy poco estará disponible nuestra plataforma de capacitación para que puedas explorar alternativas ecológicas y sustentables para tu casa, tu oficina, o donde sea que lo necesites.

Hagamos que este año sea un año diferente, impulsemos juntos la sustentabilidad, pero desde donde siempre nacen las grandes revoluciones: desde la sociedad activa e informada.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL SECRETARIO general de la Croc, Isaías González Cuevas, aseguró que la inflación no es producto del alza de sueldos, como han opinado algunos especialistas y reconoció el esfuerzo que ha realizado el Gobierno por contener los aumentos, principalmente con los precios de los combustibles. Salvador Castell-González VA POR LA TIERRA / UN AÑO DIFERENTE

COMPARSAS BAILAN A RITMO DE 6 X 8

Emotivo homenaje a Jacarandoso en la Noche Regional del Carnaval

Texto y foto: Darwin Ail

Con la presencia de los ballets folclóricos del Ayuntamiento de Mérida, los cuales portaron trajes prehispánicos, comenzó la Noche Regional del Carnaval de Mérida 2023, “De Culturas y Aventuras”.

Los primeros aplausos de la noche fueron para los integrantes del Centro Municipal de Danza 173, quienes presentaron el tradicional baile “Cabeza de Cochino”, y posteriormente con el acompañamiento de la jarana “Aires del Mayab”, bailaron cadenciosamente y con mucho garbo, acompañados de coloridos ramilletes.

Los ritmos de 6 x 8 se dejaron escuchar, mientras que Don Mario Tercero y su hija Thalia Herrera alegraban el ambiente con sus comentarios y versos, hasta que llegó el momento del paso

de los primeros carros alegóricos y las comparsas de conocida embotelladora, cuyos integrantes desfilaron caracterizados de los personajes de Hércules, cuya obra se presenta en diversos horarios en el Castillo Coca Cola.

Entre el contagioso ritmo de las batucadas, Hades, el Dios del Inframundo, bajo de su carrito alegórico individual para ir al encuentro del alcalde Renán Barrera y familia, lo mismo que las botargas de Mickey Mouse y Mimi, ataviados con guayabera e hipil respectivamente.

El ambiente subió de tono con la llegada del Rey Momo y sus Momoes, unos coloridos arlequines, que con con su baile y su entusiasmo contagiaron al público que ya esperaba la llegada de los populares Globito y Bizcochito, quienes con su comparsa representaron a la Cultura Egipcia.

Y en este ambiente festivo

no faltó la ocasión para que el Alcalde se animará a dar unos capotazos a un torito de cartón, que traía uno de los grupos jaraneros llevándose los aplausos del respetable público.

Los aplausos se hicieron escuchar con la llegada del carro alegórico de Botanas La Lupita, en el que viajaban Cuxum y Xayac, que antecedió a un grupo de jóvenes que representaron al Pájaro Thó y después otro grupo hizo lo propio con una danza maya con detallados vestuarios.

La comparsa muy aplaudida fue Vergel con la Leyenda del Cocay, mientras que Xcalachén presentó la del Makech.

Sin duda que el momento más emotivo de la noche fue el homenaje que la comparsa Fiesta de San Sebastián, que rindió homenaje al Rey Eterno del Carnaval de Mérida, Jacarandoso I, con niños que representaron a ven-

dedores de periódicos con todo y diablitos, y de helados también con su clásico carrito de madera de La Principal, mientras que en una camioneta se trasladaba una enorme cabeza representando a Don Marcelo Sanguínetti, cuya imagen también se representó en caricatura, esto en los carteles que anunciaban el paso de la alegre comparsa regional.

Más adelante, Irina Baeva arrancó los suspiros de los caballeros con un espectacular vestido rojo, mientras que unas enormes calaveras, unos diablillos y hasta “Eso el Payaso”, se paseaban entre las comparsas.

Este Martes de Batalla de Flores se presenta Brenda Zambrano y Guty Carrera. El desfile inicia a las 15 horas.

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 / Editora:
LOCAL
Verónica Camacho
LA COMPARSA Fiesta de San Sebastián rindió homenaje al rey eterno del Carnaval de Mérida, Jacarandoso I, con niños vendedores de periódicos con sus diablitos.

AGRADECEN A MÉDICOS DEL HOSPITAL AGUSTÍN O´HORÁN

Exitosa cirugía: reimplantan mano de paciente que sufrió mutilación

El director del nosocomio, Marco Antonio Cetina Cámara, señala que la evolución de esta proeza médica de alto grado de dificultad es favorable

Texto y foto: Agencia

Profesionales del Hospital General “Dr. Agustín

O’Horán” lograron reimplantar con éxito la mano de un paciente masculino de 19 años de edad, quIen sufrió una mutilación en un accidente laboral, informó el director del nosocomio, Marco Antonio Cetina Cámara.

La oportuna intervención se logró gracias a la coordinación entre las diferentes áreas médicas.

El ingreso del paciente se efectuó el pasado 25 de enero y la evolución de esta proeza médica de alto grado de dificultad ha sido favorable hasta el momento, acotó el funcionario.

Asimismo, reconoció a quienes la llevaron a cabo, los cirujanos Javier Espinosa, Iván Moguel Sarlat, Luis Medina Gómez y Christian Cupul González; los anestesiólogos Julio Moo y Edwin Varguez, y los enfermeros Antonio Barrero, José Luis Trejo y Raúl Tobar.

También, reconoció a integrantes de las Áreas de Urgencias, Ortopedia, Psicología y la

Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), la cual encabeza el doctor Román Morales Sánchez, pues también contribuyeron con el procedimiento y la obtención de estos resultados propicios.

Vale la pena recordar que en lo que va la administración del Gobierno estatal se ha realizado una intervención profunda al Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, que consistió en la creación de cinco nuevos quirófanos con espacios adecuados y bien equipados, así como los trabajos de mantenimiento de los sistemas de calderas y eléctricos. Con esto se fortaleció la capacidad de los servicios para pasar de un promedio de 542 cirugías al mes a 1,100 intervenciones en el mismo lapso.

Actualmente se están remodelando 50 centros de salud, para que el próximo año se logre la culminación de los más de 140 existentes en todo el territorio, los cuales serán rehabilitados en su totalidad con trabajos integrales, por lo que habitantes del interior del estado contarán con mejores espacios para la atención a su salud.

Ven retrasos en construcción de casas; falta mano de obra

Texto y foto: Agencia

Pese al déficit de empleados en el sector de la construcción, los proyectos de desarrollo urbano continúan de manera normal y no se tiene reporte de que alguno se haya visto detenido por esa situación, informó la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi) delegación Mérida.

El vicepresidente de Ampi, Iván Cervera López, apuntó que esta situación podría generar ajustes en el tiempo de entrega establecidos, pero sin generalizar a todas

las obras. Además, añadió que el déficit de mano de obra sí es un factor en el impacto inflacionario para los insumos del sector de la construcción en general, no sólo de los desarrolladores de vivienda.

Abundó que no se ha detenido la construcción de los desarrollos de viviendas que se tienen planeados para la primera mitad del año, mismos que incluso ya se empezaron a vender por los agentes inmobiliarios y las obras no se han detenido.

“Se ha vuelto un factor más que va de la mano con el alza de precios, al haber poca oferta de mano

De igual forma, a través del programa Médico a Domicilio donde se han ofrecido más de 90 mil consultas y Médico 24/7 que ha otorgado más de 600 mil consultas, el Gobierno del Estado continúa acercando los servicios de salud a las comunidades más alejadas del estado. Este último programa recientemente incluyó el servicio de ultrasonido para que las mujeres embarazadas puedan llevar un mejor control desde su

de obra y mucha demanda, eventualmente la mano de obra sube de valor por este razonamiento de oferta y demanda. Y sí hay, probablemente haya afectado tiempos de entrega, tenía 100 personas para llevar el proyecto y ahorita tengo 80, y no puedo conseguir 20 más porque no hay. Entonces, no es que yo no haga el proyecto ya, sino que simplemente el tiempo de entrega que haya ofrecido se puede retrasar un par de meses”, dijo.

Cervera López advirtió que la falta de mano de obra se puede tomar como una presión inflacionaria más que está recibiendo el sector inmobiliario, misma que se suma el aumento de precios, a la falta de regulación, a todos los temas fiscales registrados, que se vuelven un fenómeno “normal”.

municipio y no viajar hasta los hospitales de Mérida.

Para fortalecer los servicios e incrementar la cobertura se entregaron 20 ambulancias para cualquier emergencia médica, pues contar con más de ellas repercute de forma directa y positiva en un incremento en la cobertura y la atención de los servicios de traslado de este tipo.

Recientemente, se puso en marcha la obra del Hospital Ge-

neral de la zona Ticul, proyecto que quedó inconcluso desde hace más de 10 años y que ofrecerá una mejor atención a la población del sur del estado fortaleciendo los servicios de salud en Yucatán. Este nosocomio, cuya construcción estará a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), contará con 70 camas y 15 especialidades a través de una inversión de 1,073 millones de pesos para su construcción y equipamiento.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho 9 LOCAL
EL PACIENTE masculino de 19 años de edad ingresó al hospital el 25 de enero del presente año, donde fue intervenido por especialistas en Ortopedia, Psicología, Médico Cirujano, Anestesiólogo y enfermeras entre otros.

No todo es fiesta en el puerto durante celebración a Momo

No todo ha sido fiesta durante el carnaval de Progreso, puesto que en este fin de semana de las carnestolendas se registraron varios sucesos lamentables en el municipio, siendo uno de los más lamentables el fallecimiento de un menor de edad. El pequeño de tan sólo cuatro años, lamentablemente perdió la vida luego de ser atropellado en una motocicleta, anteayer, al ir junto con su madre en la calle 29 por 56. Trascendió que el accidente lo causó un automovilista que se dio a la fuga y conducía un carro gris de la línea Mazda. El menor logró ser llevado a un hospital del centro de la ciudad, pero desafortunadamente falleció. Este suceso ha causado conmoción tanto a la familia como ciudadanos, quienes esperan que haya justicia y se identifique al causante, vía del circuito de cámaras

POLICÍA ECOLÓGICA SALVA A MUJER DE AHOGARSE EN EL MAR

que se tiene en el puerto. Por otro lado, se registró otro accidente de tránsito, en este una motociclista impactó contra otro vehículo en el cruce de las calles 82 y 27, también se reportó que resultó una lesionada, con una presunta fractura en una de sus extremidades.

Otra situación lamentable fue la de un asalto que ocurrió sobre la calle 72, por 29 y 31, del Centro del puerto, donde según el reporte un joven resultó lesionado de gravedad en la cabeza y torso tras ser asaltado, cerca de las 4:00 horas del domingo. El lesionado fue auxiliado por unas mujeres, quienes avisaron a la Policía Municipal y lo trasladaron al hospital Agustín O' Horán. Hasta ahora, no se ha dado con los delincuentes.

De igual forma, como ha ocurrido otros años en el carnaval, hubo pleitos de borrachos, puesto que se desató una trifulca entre algunos sujetos.

Texto: David Correa

Foto: Cortesía

La madrugada de ayer, elementos de la Policía Ecológica rescataron a una mujer que estuvo cerca de ahogarse en el mar, en zonas del malecón del puerto de Progreso.

Según el reporte, se dio a conocer que una fémina de aproximadamente unos 30 años de edad se metió al mar durante la madrugada, luego de estar en la fiesta por el carnaval. Sin embar-

Domingo y lunes concurridos en zona turística de Progreso

La jornada del Carnaval 2023 registra una afluencia cercana de 100 mil asistentes durante el desfile y luego la población disfruta el concierto de la banda Calibre 50

DESPUÉS DE LA afluencia de gente el domingo durante el desfile de "Bachata 2023" con la presencia de la conductora Galilea Montijo y el concierto por la noche de la banda "Calibre 50", ayer de nuevo se contó con la presencia de visitantes en el puerto por la llegada del crucero "Disney Magic".

Texto y foto: David Correa

El carnaval de Progreso reunió a miles de personas, el pasado fin de semana y puente, puesto que hasta ayer se registró gran afluencia en zonas turísticas de Progreso, sobre todo en playas y la avenida del malecón tradicional. El domingo, durante la jornada se registró una afluencia de hasta cerca de 100 mil personas en el malecón y gran parte de la concurrencia se presentó durante el desfile, el cual tuvo como principal atractivo la presencia de la conductora y actriz Galilea Montijo, quien recorrió la avenida en uno de los carros alegóricos y fue saludada

go, presuntamente se encontraba bajo el efecto de alguna sustancia, por lo cual comenzó a tener dificultades para salir del agua.

Afortunadamente, elementos de la corporación se encontraban patrullando en la zona y se percataron de la situación, por lo que procedieron a lanzarse al mar en rescate de la fémina, logrando llevarla hasta la orilla de la playa.

En el rescate, la mujer se tornó violenta y agredió a los agentes, por lo que pese a que fue rescatada tuvo que ser retirada de la zona.

por miles de personas.

El derrotero salió de la calle 17 x 68, tomando rumbo hacia el boulevard del malecón tradicional. Participaron unos 20 carros alegóricos, tanto de los soberanos como de marcas y promotores participantes.

Por otro lado, durante la noche también miles de personas se reunieron en el inicio del malecón para disfrutar del concierto de la banda “Calibre 50”, quienes interpretaron sus mejores éxitos.

Respecto a ayer, el cual fue inhábil para muchos ciudadanos, también causó que mucha gente llegará a las playas del malecón, con un día soleado y caluroso.

Miles de visitantes disfrutaron del mar, la playa, así como de servicios y productos que se ofrecen en dicho boulevard.

Además de la visita de los ciudadanos locales y nacionales, se contó con visita de extranjeros, puesto que arribó también el crucero “Disney Magic” proveniente de Nuevo Orleans. Tocó puerto a las 8:30 horas y zarpó a las 15:45 hacia Cozumel, con 3,702 personas a bordo, 2,687 pasajeros y 1,015 tripulantes.

Para hoy, con el derrotero de “Batalla de las Flores”, se espera también gran concurrencia en la última jornada antes del funeral de Juan Carnaval para finalizar.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / NORTE

AUTORIDADES CUMPLEN CON SALVAGUARDAR A LA POBLACIÓN

Protección Civil de Oxkutzcab logra sofocar par de incendios

Primero atienden predio donde el fuego pone en peligro unas palapas y luego apagan las llamas entre la maleza a la orilla de la carretera a Loltún

El limón rebasa barrera de los 600 pesos, la caja de 18 kilos

Texto y fotos: Bernardino Paz Celis

OXKUTZCAB.- En el sur del estado, los más de cuatro mil citricultores están de plácemes debido a que el precio de limón está a la alza y ha rebasado ya la barrera de los 600 pesos en la caja de 18 kilos.

Cabe destacar que aún es el inicio de la sequía y el precio del cítrico tiende a subir. Se espera que para Semana Santa el precio de limón rebase los 800 o 900 pesos que se cotizaron en el año 2022.

El actual costo del precio de limón que se vende en más de 600 pesos se debe a que hay cierta escasez del limón en estas fechas debido a que es presentación de rebusca, sobre todo hablando de limón tipo exportación de calibre 175, 200 y 230.

En las más de 120 unida-

des de riego, más del 75 por ciento de la superficie ya está sembrada con limón persa.

Los productores del sur del estado están en labores de riego y de cuidado de sus limoneros. Ellos saben que para el tiempo que se acerca de Semana Santa, el precio de limón podría alcanzar los mil pesos por caja de 18 kilos.

Cabe señalar que la gran ventaja que tiene las unidades de riego es precisamente que son superficie sembradas y cosechadas por sistema de irrigación. Comparado con el sistema de temporal de las plantaciones de limón en el estado de Veracruz, en el que 85 por ciento de la superficie es de temporal, en la parte sur del estado de Yucatán todos los terrenos son de riego mediante el sistema de microaspersión, lo que le da una tremenda ventaja con respecto al otra entidades.

Texto y fotos: Cortesía

OXKUTZCAB.- Brigadistas de la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Oxkutzcab tuvieron una agitada tarde, el domingo pasado, en la que atendieron reportes de incendios que se registraron en diferentes puntos de la localidad.

Debido a la importancia de salvaguardar a la población y su entorno, las autoridades de manera inmediata acudieron al llamado de auxilio. El primero se registró en la calle 26, con 53, en la que puso en peligro unas palapas que se encuentra a unos metros del campo “Julio Matos Fuentes”.

Cabe señalar que en las actividades para lograr combatir el fuego se contó con el apoyo de los elementos de la policía municipal.

Asimismo, el segundo si -

niestro que atendieron fue un incendio de maleza a la orilla de la carretera Oxkutzcab-Loltún, donde el fuego estuvo a punto de alcanzar un predio donde hay borregos, propiedad

de la señora Valeria Dzib May.

Fue más de media hectárea que se quemó del área de Dzib May, donde los brigadistas trabajaron en marchas forzadas para combatir y finiquitar las llamas.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN / SUR
BRIGADISTAS DE la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Oxkutzcab atendieron par de reportes de incendios en diferentes puntos del municipio, primero en unas palapas cercanas al campo “Julio Matos Fuentes y luego en la maleza que se ubica en la orilla de la carretera a Loltún.

HÉROE DE LA RESISTENCIA

El Schindler neerlandés que se normas para salvar a miles de

Texto:EFE

Fotos: Agencias

El diplomático neerlandés en Lituania Jan Zwartendijk salvó a miles de judíos en la Segunda Guerra Mundial al darles visados hacia las Antillas Neerlandesas, territorios alejados de los nazis, pero al final Países Bajos le reprendió por saltarse las normas diplomáticas. El Parlamento exige otorgarle de forma póstuma el máximo galardón real.

Diputados neerlandeses, grupos judíos y varias organizaciones neerlandesas han enviado una carta al rey Guillermo Alejandro y al primer ministro, Mark Rutte, con una petición especial: otorgar de forma póstuma a Zwartendijk (1896-1976) la Gran Cruz de la Orden del León, la condecoración más alta en Países Bajos, para homenajear las hazañas del diplomático.

“Es uno de nuestros mayores héroes de la resistencia, salvó la vida de miles de judíos, pero pocos conocen su nombre y eso tiene que cambiar”, señala la misiva, firmada incluso por Roy Jakobs, el actual director ejecutivo de Philips.

Zwartendijk trabajó para Philips en Lituania y ejerció desde 1940 de cónsul adjunto de Países Bajos. Desde su cargo, emitió visados a miles de judíos para que puedan cruzar hacia la Unión Soviética y luego a Japón, para viajar a Surinam o las Antillas Neerlandesas, que, siendo territorios en el Caribe, eran las únicas partes de Países Bajos que no estaban ocupadas por los nazis, y les ayudó así a escapar de una muerte segura.

“Filas de refugiados judíos hicieron cola frente a su oficina y Zwartendijk firmaba visados desde muy temprano hasta la noche, hasta que se le dormían las manos. A menudo no se

Diputados, grupos judíos y varias organizaciones han enviado una carta al rey de Países Bajos, Guillermo Alejandro, y al primer ministro, Mark Rutte, con una petición especial: otorgar de forma póstuma a Zwartendijk (1896-1976) la Gran Cruz de la Orden del León, la condecoración más alta en Países Bajos, para homenajear las hazañas del diplomático.

su nombre y eso tiene que cambiar”, señala la misiva, firmada incluso por Roy Jakobs, el actual director ejecutivo de Philips.

permitía más que un sorbo de café frío. Se olvidaba hasta de su propio cumpleaños porque le absorbe esta misión. No importa quién se presente ante él en la pequeña sala donde trabaja. El nombre y la nacionalidad son suficientes”, relata la misiva enviada al monarca.

Los firmantes señalan que

Zwartendijk “optó por la resistencia silenciosa” contra el nazismo, a quien “desafió, sabiendo que no puede vencerlo él solo”, e hizo lo que pudo “consciente de las posibles consecuencias” para él, su mujer y sus hijos.

La carta se refiere a él como el “Schindler neerlandés”, en referencia al empresario alemán

Oskar Schindler, que también salvó la vida de más de un millar de judíos durante el Holocausto.

NUNCA SUPO DE SUS HAZAÑAS

Después de la guerra, Zwartendijk trató de saber la cifra de personas que habían

escapado a la muerte a manos de los nazis gracias a los visados que otorgó desde Lituania, pero solo tuvo noticias de una persona, lo cual fue una decepción para él.

Sin embargo, el día de su funeral, sus parientes recibieron una carta que dejaba claro que, en realidad, más del

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023
“ES UNO de nuestros mayores héroes de la resistencia, salvó la vida de miles de judíos, pero pocos conocen

se saltó judíos

A DESTACAR

“Filas de refugiados judíos hicieron cola frente a su oficina y Zwartendijk firmaba visados desde muy temprano hasta la noche, hasta que se le dormían las manos. A menudo no se permitía más que un sorbo de café frío. Se olvidaba hasta de su propio cumpleaños porque le absorbe esta misión. No importa quién se presente ante él en la pequeña sala donde trabaja. El nombre y la nacionalidad son suficientes”, relata la misiva enviada al monarca.

95 % de los miles de judíos a los que había tramitado el visado habían sobrevivido a la guerra al haber podido huir al otro lado del Atlántico.

Esa cifra fue la conclusión de un estudio que sus hijos habían encargado en los años sesenta al Centro de Investigación del Holocausto y el Centro Simon

ejerció desde 1940 de cónsul adjunto de Países Bajos. Desde su cargo, emitió visados a miles de judíos para que puedan cruzar hacia la Unión Soviética y luego a Japón, para viajar a Surinam o las Antillas Neerlandesas, que, siendo territorios en el Caribe, eran las únicas partes de Países Bajos que no estaban ocupadas por los nazis, y les ayudó así a escapar de una muerte segura.

Lituania

ni le ha dado nunca un reconocimiento por su labor durante la guerra.

Wiesenthal de Estados Unidos. El diputado progresista Sjoerd Sjoerdsma, del partido del gobierno D66, fue quien escribió la carta y logró el

apoyo suficiente para su publicación. “Conocí la historia de Jan Zwartendijk en 2018, después de leer el libro que Jan Brokken había escrito sobre él.

Incluso entonces hice preguntas parlamentarias al respecto”, aseguró Sjoerdsma. Zwartendijk recibió una reprimenda en 1964 del en -

tonces ministro de Exteriores Joseph Luns por no haber cumplido con las normas consulares por la forma en la que otorgó esos visados durante la persecución nazi, pero los firmantes de la carta creen que merece la condecoración más alta, aunque hacerlo de forma póstuma viole el protocolo.

“Sé que va en contra del protocolo, pero Zwartendijk rompió las reglas para hacer algo muy bueno, creo que también podemos hacer algo bueno al romper las reglas del protocolo. Esto se ha convertido en una gran iniciativa política y social”, celebró Sjoerdsma.

Las hazañas de este diplomático no pasaron completamente desapercibidas: Israel le otorgó el título de “Justo entre las naciones”, Lituania le dedicó un monumento en la ciudad de Kaunas, y en 2020, Philips inauguró un monumento dedicado a él en Eindhoven. Es Países Bajos, como Estado, quien nunca le trató como héroe, ni le ha dado nunca un reconocimiento por su labor durante la guerra.

“Estos héroes encarnan ideales a perseguir. Son modelos que seguir, en quienes reflejarse en tiempos de dilemas morales”, concluye la carta.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023
LAS HAZAÑAS de este diplomático no pasaron completamente desapercibidas: Israel le otorgó el título de “Justo entre las naciones”, Lituania le dedicó un monumento en la ciudad de Kaunas (foto), y en 2020, Philips inauguró un monumento dedicado a él en Eindhoven. Es Países Bajos, como Estado, quien nunca le trató como héroe, ZWARTENDIJK trabajó para Philips en y

Rehabilitan Ebdi del Issste de Campeche

Texto y foto: Agencias

Como parte de la estrategia de inversión y mejoramiento de la infraestructura de todo el organismo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) realizó mantenimiento y remodelación a la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil (Ebdi) número 100 de Campeche, con inversión de 764 mil pesos en beneficio de 157 niñas y niños derechohabientes, informó la directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza.

Derivado de la gira de trabajo por la entidad, el director general, Pedro Zenteno Santaella, registró que la estancia infantil presentaba algunas carencias, sobre todo en infraestructura, por lo que instruyó atender la situación para que

IMSS APLICA VACUNA

CONTRA EL COVID-19 EN ESCUELAS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA

las y los afiliados cuenten con espacios dignos, comentó.

“Este 2023, el objetivo de este gobierno es que en todas las instalaciones que correspondan al Issste, tanto para niños como para nuestros adultos mayores y la derechohabiencia en general, recibirán el mantenimiento adecuado”, dijo.

Lehmann Mendoza indicó que en la Ebdi número 100 se realizaron trabajos de rehabilitación con pintura para instalaciones internas y externas, mantenimiento del área de sanitarios y colocación de domos en el patio para proteger a los infantes del sol, entre otros.

La transformación del instituto implica la renovación total de los servicios que se brindan, sobre todo en lugares destinados al cuidado y educación de hijas e hijos de personas trabajadoras al servicio del estado, comentó.

Texto y foto: Agencias

El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche continuará durante todo el mes de febrero con la Jornada de Vacunación contra el covid-19, en escuelas preescolares y primarias de la entidad.

La coordinadora de Salud Pública, María Jiménez Santiago, detalló que en esta ocasión personal del Imss Campeche acudirá a los planteles escolares para inocular con primeras y segundas dosis con el biológico Pfizer Pediátrico a menores de cinco a 11 años de edad.

Las visitas se realizarán a los

INVERSIÓN DE 4.9 MILLONES DE PESOS

Entregan equipo tecnológico y mobiliario a Normales y CAM

Dotan a las instituciones de material especializado para contribuir al mejoramiento de la educación y destacan el papel que desempeñan en la formación de docentes

Texto y foto: Agencias

Con el compromiso de continuar transformando a las Escuelas Normales Públicas del Estado, se entregaron equipos tecnológicos y mobiliario escolar a estos planteles, así como al Centro de Actualización del Magisterio (CAM).

Con la Estrategia de Desarrollo Institucional de la Escuela Normal (Edinen) de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (Dgesum), se invirtió un recurso de más de 4.9 millones de pesos en las nueve Escuelas Normales de toda la entidad y un CAM, para dotarlas de equipo especializado que contribuirá al me-

planteles escolares ubicados en las áreas de responsabilidad del Imss en Campeche, Champotón, Carmen y Escárcega, por parte del Régimen Ordinario, y a través del Imss-Bienestar en el resto de los municipios.

Jiménez Santiago agregó que en las instituciones que se visiten sólo se vacunará a los menores que cuenten con formato de Consentimiento Informado, es decir la autorización escrita de padres o tutores, además se solicita presenten certificado de vacunación en caso de que sea segunda dosis, la cartilla de vacunación y la presencia de un adulto responsable.

joramiento de dichas instituciones.

El secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, destacó el papel que tienen las Normales en Campeche, al ser escuelas históricas en la formación de maestras y maestros que ha sido la vocación de nuestra tierra. Agregó que la gobernadora Layda Sansores San Román tiene la visión de poner el mayor esfuerzo en la educación normal para que el magisterio se sienta acompañado siempre y consolidar su transformación.

Los planteles beneficiados fueron: la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar “Pastor Rodríguez Estrada”; la Normal de Licenciatura en Educación Primaria; la Normal de Licen-

ciatura en Educación Especial Problemas de Aprendizaje; así como la Normal de Licenciatura en Educación Física, todas de Calkiní.

Del mismo modo, la Benemérita Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez”, de Hecelchakán; la Normal de Licenciatura en Educación Preescolar “Miriam Cuevas Trujillo”; la Benemérita Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria “Pilar Elena Flores Acuña”; la Normal Superior “Salomón Barrancos Aguilar”, pertenecientes al Instituto Campechano; la Normal Superior del Estado de Campeche “Brígido A. Redondo Domínguez”; además del Centro de Actualización del Magisterio.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
CON EL COMPROMISO de seguir transformando a las Escuelas Normales Públicas del Estado, el secretario de Educación de Campeche, Raúl Pozos Lanz, entregó equipo tecnológico y mobiliario escolar a estos planteles, así como al Centro de Actualización del Magisterio.

DEL AMAZONAS

Semarnat busca que declaren 1.5 millones de hectáreas como Área Natural Protegida

Texto y fotos: Agencias

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) trabaja para que, en julio próximo, millón y medio de hectáreas en Campeche sean declaradas como “Área Natural Protegida”, que sería la más extensa en México y la segunda más grande del mundo, después de las Amazonas.

Al respecto, la titular de la dependencia, María Luisa Albores González, explicó que que el millón y medio de hectáreas serían como resultado de sumar las 723 mil de la reserva de Calakmul, más las 500 mil hectáreas de las reservas estatales de Balam Kin y Balam Ku, además de áreas de conservación de ejidos.

La funcionaria abundó que se unirán las Áreas Naturales Protegidas de Balam-kin y Balam-kú a diversas áreas naturales de Campeche, por lo que constituirán una

reserva natural protegida de más de 1.5 millones de hectáreas.

“Tendríamos la segunda área natural, protegida o reserva para conservación más grande, después de las Amazonas”, resaltó.

Destacó que esta acción de preservación es algo que está impulsando el presidente de la República y adelantó que en estos momentos se está trabajando técnicamente para que se pueda tener esta declaratoria en julio.

Asimismo, dijo que en la construcción del Tramo 2 del Tren Maya se han rescatado a más de un centenar de especies, además de que se ha invertido en el rescate de la reserva de la biósfera “Los Petenes”, área natural protegida de Campeche.

La construcción del Tramo 2 del Tren Maya, el cual correrá en su totalidad por el estado de Campeche, de Escárcega a Calkiní, aumentará el potencial de las zonas arqueológicas de la enti-

dad, a partir de diversas acciones que emprende la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), en colaboración con Fonatur.

Al corte de enero de 2023 se han registrado y conservado 4,333 bienes inmuebles (cimientos, albarradas y basamentos, entre otras estructuras) en ocho sitios que tienen un valor excepcional para la comprensión de la civilización maya antigua.

Asimismo, se han recuperado 171 bienes muebles, en su mayoría materiales cerámicos y líticos (metates), y se han analizado 237,266 tiestos. Además, se han registrado 281 entierros de época prehispánica y se tienen contabilizados 52 rasgos naturales asociados a manifestaciones culturales.

De los hallazgos más relevantes en el Tramo 2, gran parte corresponde al auge de la región hacia el Periodo Clásico Tardío.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos
CAMPECHE PUEDE CONTAR CON LA RESERVA MÁS GRANDE DEL PAÍS Y LA SEGUNDA DEL MUNDO DETRÁS
AL UNIR las reservas de Calakmul, con Balam-kin y Balam-kú, Campeche contaría con 1.5 millones de hectáreas como “Área Natural Protegida”, sería la más grande de México y segunda del mundo.

ROMPEN DIÁLOGO

Denuncian que la autoridad capitalina actúa sin diálogo

Agentes de la CdMx quitan ofrenda de familias de desaparecidos

Texto y foto: EFE

Familias mexicanas de personas desaparecidas, que tomaron la antes llamada “Glorieta de la Palma” en la Ciudad de México y la nombraron “Glorieta de las y los desaparecidos“, denunciaron que las autoridades capitalinas actúan sin diálogo para honrar a las víctimas.

Los familiares criticaron que funcionarios capitalinos hayan decidido, según les comunicaron, colocar monolitos con referencias a las personas no localizadas en esa glorieta cuando el diálogo con las familias se rompió en agosto.

“Nos ha parecido nuevamente una falta de respeto. No hay un diálogo con las familias pese a que ellos tienen nuestros contactos, toman decisiones de manera unilateral sin tomar en cuenta la experiencia que tenemos nosotros como familiares”, dijo Jorge Verastegui, activista y buscador de su hermano y su tío, Antonio Verastegui y Antonio Jesús Verastegui respectivamente, desaparecidos hace 14 años en Coahuila.

“Creemos que es una burla que quieran colocar algo pero, sin el reconocimiento del espa-

cio, es un discurso vacío”, añadió Verastegui, explicando que las intenciones de las autoridades son colocar los obeliscos. pero no cambiar de forma oficial el nombre de la glorieta.

Las familias de personas desaparecidas tomaron el lugar el 8 de mayo de 2022, dos días antes del Día de las Madres, fecha en la que ellos recuerdan que las madres fueron privadas de ver crecer a sus hijos en el país, donde hay más de 100 mil desaparecidos oficiales.

Los colectivos ciudadanos instalaron cuatro estructuras con fotografías impresas mediante sublimación (una tecnología de transferencia de imágenes) de aproximadamente 500 personas desaparecidas, pero

las autoridades las retiraron.

En esta glorieta antes había una gran palmera, pero en junio de 2022 se instaló un árbol ahuehuete cuya salud está en estado crítico, según las propias autoridades.

Se informó a los familiares mediante un documento que la reforma de la glorieta, que se instalarán 20 obeliscos y 8 piezas monolíticas en los que habrá inscritos poemas dedicados a la memoria de las personas desaparecidas.

Esta información no fue bien recibida por las familias, quienes acusaron a las autoridades de actuar “por la libre” después de que en agosto de 2022 invitaran a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, entre otras autoridades, pero no asistieron.

EN SÍNTESIS

SEÑALAN A COLIMA COMO LA CIUDAD MÁS VIOLENTA

Por sexto año consecutivo, Colima lidera con 181.94 homicidios por cada 100 mil habitantes el “Ranking 2022 de las 50 ciudades más violentas del mundo“, presentado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

RAMÓN GÓMEZ, VIRTUAL GANADOR EN TAMAULIPAS

El morenista José Ramón Gómez Leal se perfila como el virtual ganador de la elección extraordinaria en Tamaulipas para senador. Hasta las 7:40 hrs, de ayer el Programa de Resultados Electorales Preliminares (Prep) arrojó una participación ciudadana de apenas 21.6% del padrón electoral.

SUBE A 17 MUERTES DE MIGRANTES EN ACCIDENTE

Autoridades subieron a 17 la cifra de migrantes muertos, de Centroamérica, Colombia y Venezuela, por el accidente del domingo en una carretera de Puebla. Oficiales de Puebla confirmaron el deceso de dos personas más que estaban internadas en el Hospital General de Tehuacán tras el accidente en la carretera Oaxaca-Cuacnopalan.

Indagan si Cjng está involucrado en atentado contra Ciro Gómez

Texto y foto: Agencias

El periodista, Ciro Gómez Leyva, quien hace un mes fue víctima de un atentado cuando regresaba a su domicilio, dio a conocer que en la primer audiencia que se llevó a cabo contra los detenidos en este caso, se reveló que un sujeto apodado “El Patrón’”, presuntamente pagó y habría ordenado el ataque en su contra.

Ciro Gómez Leyva comentó que en la primera audiencia se

mencionó que dicho sujeto tendría vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (Cjng).

“En algún momento, al parecer, hay un señor a quien apodan ‘El Patrón’ (…) No es que ese señor, ‘El Patrón’, sea el autor intelectual, sería como una especie de jefe del jefe, de la célula de ejecución”.

“El Patrón” habría ordenado la ejecución de cómplice También mencionaron que “El Patrón” habría ordenado a “El Barth” asesinar a un tercer

involucrado, apodado el “Davis”, persona que durante el atentado iba a bordo de una motocicleta, ya que estaba hablando demasiado con externos a su operación. Gómez Leyva mencionó en su noticiero “Por la Mañana” que “El Barth” y “El Patrón” tienen vínculo con el Cjng, sin dar a conocer si hicieron algún trabajo o tuvieron comunicación con ellos. Explicó que no se tiene la precisión si en realidad el Cártel tiene injerencia en el atentado.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 / Editora:
NACIONAL
Verónica Camacho
LAS FAMILIAS de desaparecidos tomaron la glorieta el 8 de mayo de 2022, para recordar que las madres fueron privadas de ver crecer a sus hijos en el país, donde hay más de 100 mil desaparecidos oficiales.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 17

SEGALMEX ES LA MÁS OBSERVADA, LLEVA 11 AUDITORÍAS

Detecta posibles daños al erario por más 53 mil mdp

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señala que, de ese total, han recuperado el 4.4% equivalente a 2 mil 351 millones 477 mil 500 pesos

Lamentan silencio de Amlo por la arremetida dictatorial de Nicaragua

Texto y foto: Agencias

Una veintena de exjefes de Estado y de Gobierno integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Idea) denunciaron el silencio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de gran parte de los Gobiernos latinoamericanos ante el destierro y retirada de nacionalidad a 222 presos políticos de Nicaragua.

Los expresidentes lamentan el silencio de los gobiernos de la región, con excepción de los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y Ecuador, Guillermo Lasso, ante “la arremetida dictatorial de Nicaragua, que ha desterrado a 222 presos políticos y les ha retirado la nacionalidad”.

La declaración denuncia que el Gobierno de Nicaragua ha confiscado los bienes y violentado los derechos de ciudadanía a 94 personalida-

ONU PIDE A MÉXICO INVESTIGAR DESAPARICIÓN DE ACTIVISTAS EN AQUILA

des e intelectuales, además de condenar al obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez, a 26 años de prisión por negarse a ir al exilio.

“A los integrantes del Grupo Idea nos preocupa que el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, dejando de lado su repetido principio de la No Intervención acuse de espurio al Gobierno democrático y provisional del Perú para evitar transferirle la presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico”, subrayan los exgobernantes en el comunicado.

Señalan que López Obrador adopta esa postura mientras, por otro lado, “calla ante el ejercicio y las violaciones de derechos humanos perpetradas por la pareja Ortega-Murillo, en Nicaragua”, en referencia al presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

Texto y foto: EFE

Expertos de Naciones Unidas pidieron al Gobierno de México que investigue la desaparición de dos activistas, Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, en el contexto de un conflicto entre comunidades indígenas y una compañía minera en el centro de México.

Desde el 15 de enero, se desconoce el paradero de Lagunes, abogado de derechos humanos, y de Díaz, uno de los líderes de la comunidad indígena de San Mi-

LOS SECTORES en los que se detectaron más probables daños al erario son el de infraestructura social, saneamiento financiero, participaciones federales, salud, educación y seguridad.

Texto y foto: Agencias

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles daños al erario por un monto de 53 mil 042 millones 569 mil 600 pesos, por parte de dependencias pertenecientes al Gobierno Federal, así como entidades federativas y gobiernos municipales.

De ese total, han recuperado el 4.4% equivalente a 2 mil 351 millones 477 mil 500 pesos.

Así lo revela la tercera entrega del informe de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, la cual cuenta con un total de mil 151 auditorías.

Los estados y municipios nuevamente son los más observados, al contar con 955 auditorías y observaciones por más de 46 mil 094 millones de pesos. Los sectores en

guel de Aquila (Michoacán), desde que asistieran a una reunión para debatir el impacto en la zona de la compañía luxemburquesa Ternium, parte del consorcio italo-argentino Techint.

El Gobierno mexicano “debe llevar a los responsables de esta desaparición ante la Justicia, compensar a las víctimas y a sus familias y garantizar su seguridad”, destacaron los expertos de la ONU en un comunicado, donde denunciaron el uso frecuente de las desapariciones forzadas “para silenciar voces críticas”.

donde se detectaron más probables daños al erario son el de infraestructura social, saneamiento financiero, participaciones federales, salud, educación y seguridad.

Del monto total observado a las entidades federativas, la ASF ha logrado recuperar 1 mil 004 millones 837 mil 600 pesos, sin embargo, faltan más de 46 mil 094 millones por aclarar.

En lo que corresponde a la federación, se realizaron 195 auditorías con observaciones por 6 mil 948 millones 326 mil 500 pesos, de los cuales ya se recuperaron mil 346 millones 639 mil 900 pesos, pero faltan por aclarar 5 mil 601 millones 686 mil 600 pesos.

La Secretaría de Agricultura, por el caso Segalmex, es la más observada con 11 auditorías y probables daños al erario por 2 mil

354 millones ,612 mil 100 pesos; le sigue la Secretaría de Turismo con 14 fiscalizaciones, de las cuales se detectaron posibles daños al erario por mil 399 millones 190 mil 500 pesos.

Las empresas productivas del Estado recibieron 28 auditorías con observaciones por 453 millones 506 mil 300 pesos, mientras que las Instituciones Públicas de Educación Superior fueron observadas por más de 249 millones, también destacan probables daños al erario por parte de la Sedatu, Secretaría del Bienestar, Secretaría de Hacienda, así como la Sedena y la Marina.

La tercera entrega se suma a la primera (febrero de 2022) y a la segunda (octubre 2021) para un total de 2 mil 50 auditorías cuyos montos observados en 2021, ascienden a 64 mil 835 millones 137 mil 900 pesos.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL

Zelenski recibe a Biden en Kiev en medio de sirenas

El Presidente de Estados Unidos hace una visita sorpresa a Ucrania, a casi un año del inicio de la invasión rusa; visita el Muro del Recuerdo de los Defensores Caídos

Turquía advierte del riesgo de tsunami tras nuevo sismo

Texto y foto: EFE

Texto y foto: Agencias

El presidente estadounidense, Joe Biden y su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, salían tranquilamente del monasterio de San Miguel en Kiev a las 13 horas 30 (11 horas 30 GMT) de este lunes, cuando de repente sonaron sirenas antiaéreas en la capital ucrania.

Pese a esa advertencia de bombardeos rusos, Zelenski y Biden, que llevaba gafas de sol, continuaron hablando en la explanada del monasterio, conocido por sus monumentales cúpulas doradas.

A su lado, soldados ucranios y los agentes vestidos de civil encargados de la seguridad del presidente estadounidense se mostraron impasibles, hasta que dejaron de sonar las alarmas.

Las sirenas antiaéreas suelen

RECORRE

LULA ZONA DE SAO PAULO

GOLPEADA POR

LLUVIAS: 36

MUERTOS

sonar en Kiev, sobre todo desde que en octubre el ejército ruso empezó a bombardear infraestructuras energéticas.

Después del monasterio de San Miguel, Biden y Zelenski visitaron el Muro del Recuerdo de los Defensores Caídos de Ucrania en la Guerra Ruso-Ucrania.

En ese memorial hay centenares de fotografías de soldados muertos desde 2014, cuando empezó la guerra con los territorios separatistas prorrusos del Donbás, en el este de Ucrania.

Bajo la mirada de Zelenski y Biden y el sonido lento de un tambor, cuatro soldados ucranianos depositaron dos ramos de flores, uno de ellos con un lazo con los colores de la bandera de Ucrania y otro con los de la de Estados Unidos.

Los dos presidentes se recogieron unos minutos delante del mo-

Texto y foto: Agencias

El presidente de Brasil, Luiz

Inácio Lula da Silva, visita este lunes la zona del litoral del estado de Sao Paulo golpeada por fuertes lluvias que dejaron al menos 36 muertos y decenas de desaparecidos durante el fin de semana de carnaval.

El balneario de Sao Sebastiao, ubicado a unos 200 km de la capital paulista, fue el más afectado por las precipitaciones “récord”, que causa -

numento, mientras que un músico con un clarinete interpretaba una melodía funeraria. Biden, que llevaba un abrigo oscuro, y Zelenski, con un anorak y un pantalón verde militar, se dieron luego un abrazo.

LANZA 40 MISILES CONTRA DONIETSK

Ucrania lanzó ayer 40 misiles en un lapso de 2 minutos contra los distritos Voroshilovskiy y Kievski de la ciudad de Donietsk, en la provincia del mismo nombre, que Rusia se anexó en septiembre del año pasado, informó el Centro Conjunto de Control y Coordinación local.

En vísperas de que se cumpla el primer año de esta guerra, el cuartel general de Defensa de la autoproclamada república popular de Donietsk detalló que una persona murió y 11 resultaron heridas.

ron inundaciones y deslizamientos de tierra y arrasaron al menos unas 50 casas.

El gobierno regional de Sao Paulo reiteró en su último informe el balance provisional de 36 muertos de la víspera: 35 en Sao Sebastiao y una niña en la localidad de Ubatuba.

El gobernador Tarcísio de Freitas, quien sobrevoló la zona afectada el domingo, decretó el “estado de calamidad” en esos y otros cuatro municipios para facilitar el despliegue de recursos.

Un nuevo terremoto de magnitud 6,4 ha sacudido este lunes la provincia de Hatay, en Turquía, una de las más afectadas por los sismos del pasado día 6 de febrero que han dejado al menos 41 mil muertos.

El temblor, con epicentro al sur de la ciudad de Antioquía, tuvo lugar a las 17:04 h local, según datos del observatorio de Kandilli en Estambul, y se sintió también en los países vecinos. No se dispone aún de datos sobre posibles nuevos daños o víctimas en Turquía, pero numerosos reporteros presentes en Antioquía informaron de que el temblor provocó pánico en los supervivientes alojados en tiendas de campaña.

Al menos un edificio ya a medio colapsar se desplomó entero y cascotes de otros da-

ñaron coches aparcados, informa la cadena NTV.

Ahmet Ovgun Ercan, un prestigioso geofísico de la Universidad Técnica de Estambul, aseguró a la emisora HalkTV que este sismo, al que calculó una duración de 17 segundos, es un fenómeno normal y anticipó que algunos edificios ya dañados se habrán desplomado.

Desde el sismo del pasado día 6, ninguno de los edificios en Antioquía es aún habitable, pero muchos supervivientes tienen el hábito de reunirse alrededor de fogatas ante los edificios derrumbados para ayudar en la identificación de cadáveres.

“Era terrible, nos han caído encima ventanas rotas. Todo el mundo ha salido de las tiendas con pánico. Con la oscuridad no se puede ver todavía qué ha pasado”, dijo por teléfono Ugur Sahin, un reportero del diario BirGün.

19
INTERNACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho ZELENSKI y Biden, bajo la custodia de cuatro soldados ucranianos, depositaron dos ramos de flores, uno de ellos con un lazo con los colores de la bandera de Ucrania y otro con los de la de Estados Unidos.

CIENTÍFICOS CONSIDERAN QUE INCREMENTAN SU TOLERANCIA AL CALOR

Arrecifes de coral del Pacífico Oriental pueden llegar a sobrevivir hasta 2060

Texto y foto: Agencias

Los arrecifes de coral del Pacífico Oriental podrían sobrevivir hasta 2060 en medio del calentamiento global, según un nuevo estudio que examinó más de 40 años de datos de vigilancia de estas estructuras subacuáticas en Panamá, una de las colecciones de información más largas de este tipo en el mundo.

Así lo indicó el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, con sede en Panamá, al informar de los resultados del estudio “El aumento del dominio de los simbiontes tolerantes al calor crea arrecifes de coral resistentes en el calentamiento oceánico a corto

plazo”, publicado el pasado 13 de febrero, en la revista Pnas.

La investigación, desarrollada por científicos de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y de la Tierra de la Universidad de Miami (EE. UU.), descubrió que “algunos arrecifes del Océano Pacífico tropical podrían mantener una elevada cobertura de coral en la segunda mitad de este siglo si se modifican las algas simbióticas que albergan”.

Mientras que el calentamiento global está causando la pérdida de arrecifes de coral en todo el planeta, los científicos creen que algunos corales están aumentando su tolerancia al calor, cambiando las comunidades de algas

simbióticas que albergan, que obtienen la energía que necesitan para vivir mediante la fotosíntesis, explicó el Smithsonian en un comunicado.

Para entender mejor cómo los corales mejoraron su tolerancia al estrés térmico, señaló el ente científico, “los investigadores examinaron más de 40 años de datos de vigilancia de los arrecifes de coral de Panamá, uno de los conjuntos de datos más largos de este tipo en el mundo”.

Se analizaron “los datos de temperatura, cobertura coralina, blanqueamiento y mortalidad correspondientes a tres olas de calor oceánicas -en 19821983, 1997-1998, y 2015-2016, junto con datos sobre la co-

munidad de simbiontes algales durante las dos últimas”.

“Nuestros resultados sugieren que algunos arrecifes en el Pacífico tropical oriental, que incluye las costas del Pacífico de Panamá, Costa Rica, México y Colombia, podrían ser capaces de mantener una alta cobertura de coral hasta la década de 2060”, comentó Ana Palacio-Castro, bióloga experta en corales, autora principal del estudio, exalumna de la Escuela Rosenstiel y asociada postdoctoral en el Instituto Cooperativo de Estudios Marinos y Atmosféricos de la escuela.

Sin embargo, “aunque esto pueda considerarse una buena noticia para estos arrecifes, es

posible que su supervivencia no continúe más allá de esa fecha a menos que reduzcamos las emisiones globales de gases de efecto invernadero y frenemos el calentamiento global a mayor escala”, agregó.

Los arrecifes de coral son bienes naturales increíblemente valiosos, que proporcionan protección costera y beneficios pesqueros, y sostienen a muchas comunidades locales.

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, una unidad de la Institución Smithsonian con sede en la Ciudad de Panamá, fomenta la comprensión de la naturaleza tropical y su importancia para el bienestar humano, según indica en su página web.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos MEDIO AMBIENTE

PROGRAMAN 14 JUEGOS DE PREPARACIÓN EN COPA MAYA

El Rey León vuelve al diamante con el ingreso de la primavera

Los campeones de la LMB inician su pretemporada 2023, el 21 de marzo, en la Serpiente Emplumada

Texto y foto: Agencias

¡El Rey León, volverá a la jungla con la primavera! Y es que los campeones de la Liga Mexicana de Béisbol, los Leones de Yucatán anunciaron las fechas de entrenamientos y encuentros de pretemporada en la Copa Maya, con miras al arranque de la campaña 2023 donde buscarán el bicampeonato del circuito veraniego.

A diferencia de ediciones anteriores, en esta ocasión el campamento melenudo se desarrollará totalmente en el sureste del país y arrancará el martes 21 de marzo, en la entrada de la primavera, en el Parque “Kukulcán”, para trabajar a máxima potencia en el terreno de juego, con sesiones de acondicionamiento físico en el gimnasio.

Los monarcas del béisbol mexicano disputarán 14 partidos de exhibición en la Copa Maya contra equipos de la LMB, previó al arranque del calendario 2023.

Los primeros tres encuentros serán ante los Tigres, en el duelo

EN SÍNTESIS

NIEGA INFLUENCIA EN FIRMA DE COCCA

Alejandro Irarragorri, titular del Consejo de Administración del Grupo Orlegi y miembro del comité de Selecciones Nacionales, se mostró en desacuerdo por las constantes aseveraciones de medios de comunicación sobre su presunto influyentismo en las decisiones que suelen tomarse desde la Femexfut y la llegada de Diego Cocca a la selección.

DICE NO A UTAH Y PUEDE SER CLIPPER

de fieras, el 31 de marzo y 1 de abril, en Quintana Roo; mientras que el 2, chocarán en Yucatán.

Asimismo, los selváticos continuarán su preparación contra los Piratas, el 4 y 6 de abril, en esta ciudad; en tanto que el 5 y 7, estarán en Campeche.

Posteriormente, chocarán de nueva cuenta ante los Tigres, el 8 y 9 de abril, en casa; para seguir su camino el 12 y 13, en Tabasco, para medirse frente a los Olmecas.

El 15 y 16 de abril encararán sus últimos dos cotejos ante los Tigres, primero de local y luego de visita; para cerrar el 17, ante los filibusteros en territorio yucateco.

Los horarios y sedes estatales donde las fieras cumplirán

Presentan uniformes de México para Clásico Mundial de Béisbol

Texto y foto: Agencias

Con la novedad del regreso del logo original del seleccionado mexicano se presentaron los uniformes para el Clásico Mundial.

Serán tres los diseños que vestirá el representativo tricolor a partir del 11 de marzo, en Phoenix, Arizona. Los colores patrios están presentes en el uniforme de local y visitante, mientras que para el diseño de la indumentaria alternativa se eligió la combinación de azul

cielo y tradicional rosa mexicano.

“La Selección que tenemos hoy puede competir al tú por tú con cualquiera y los mismos expertos han elogiado a las personas elegidas”, señaló Rodrigo López, gerente general de la Selección Mexicana y exjugador de Grandes Ligas. “Quiero hacer historia con esta Selección”.

México debutará en la edición 2023 del Clásico Mundial de Béisbol el 11 de marzo en contra de Colombia en el Chase Field, casa de los Arizona Diamondbacks de

sus compromisos de la Copa Maya serán revelados en los próximos días.

Por cierto, los melenudos iguamente dieron a conocer la integración a su cuerpo técnico de Gerardo “Polvorita” Sánchez, como coach para dirigir el tránsito por la primera colchoneta, puesto que desempeñaba el yucateco Oswaldo Morejón, quien dejó la cueva tras recibir la oportunidad de comandar el timón del galeón de los Piratas de Campeche. Morejón llega de un gran 2022-2023, donde se erigió campeón con los Leones en el verano y los Cañeros de Los Mochis en el invierno, por lo que buscará mantener la racha triunfal al frente de los filibusteros.

la Major League Baseball (MLB). El resto de compromisos en el Grupo C serán en los días consecutivos ante Estados Unidos (12 de marzo), Gran Bretaña (13 de marzo) y Canadá (15 de marzo).

A su vez, Horacio de la Vega, presidente de la Liga Méxicana de Béisbol, aprovechó la ocasión para ratificar “el apoyo irrestricto de los 18 equipos a todas las selecciones”, tal y como ocurre en esta ocasión, ya que parte del roster de México cuenta con algunos elementos de la pelota veraniega mexicana con novenas como Sultanes de Monterrey, quien aporta diversos peloteros como el pitcher César Vargas, Jake Sánchez y Jesús Cruz.

Russell Westbrook fue parte de uno de los movimientos más sonados en la agencia libre, para irse de los Lakers de Los Ángeles a Utah. Empero, todo indica que no llegará al Jazz y va a rescindir su contrato, para unirse al equipo que realmente quiere, los Clippers de Los Ángeles, donde puede pelear un sitio en los playoffs y llegar a las Finales NBA.

DE NUEVO EN CASA DESPUÉS DE 12 AÑOS

El multicampeón mexicano del pugilismo Saul “Canelo” Álvarez confirmó su primera pelea en Jalisco, después de 12 años. “Canelo” expondrá los cetros de peso Supermediano de la AMB, el CMB, FIB y OMB ante un rival todavía por definir, aunque ha trascendido que el británico John Ryder está ya avanzado en las negociaciones.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
LOS CAMPEONES de la LMB, Leones de Yucatán, abrirán su campamento de pretemporada 2023, el 21 de marzo, de cara a buscar el bicampeonato y disputarán 14 compromisos de preparación.

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

Te espera un día de gran actividad, en el que no te podrás aburrir. Favorable o fructífero en general, pero el destino no te va a poner las cosas fáciles.

TAURO

Solución inesperada de problemas que te agobian o también un trabajo agotador por al fin llega a su término.

GÉMINIS

Hoy emplearás tus mejores artes para poner paz donde hay conflicto. Puedes hacerlo en el entorno laboral y social.

CÁNCER

Vas a gozar de un día feliz, porque te sentirás comprendido. A menudo te sientes el garbanzo negro en tu entorno.

LEO

Hoy te vas a tomar las cosas con una pasión y una intensidad poco habitual, especialmente todo lo relacionado con el trabajo y los asuntos mundanos.

VIRGO

El día se resolverá favorablemente y con éxito las tareas que te encomienden, lo cierto es que si miramos más hacia tu interior no será un día agradable.

LIBRA

Sé muy prudente hoy con los negocios que hagas o las decisiones que tomes en el trabajo y tus asuntos mundanos, sobre todo si son importantes.

ESCORPIÓN

Tienes una gran confianza en ti mismo porque sabes bien la gran fortaleza que hay en tu interior y todo lo que eres capaz de hacer para lograr tus objetivos.

SAGITARIO

Un gran bienestar interior y la sensación de estar protegido por el destino va a contribuir mucho a que hoy tengas un día muy inspirado y favorable.

CAPRICORNIO

Poco a poco y día tras día vas haciendo tu trabajo callado y eficiente, mientras otros presumen y se ponen medallas, pero al final tendrás la recompensa.

ACUARIO

Tienes un montón de proyectos y sueños en tu cabeza y, por otro lado, la determinación y fuerza necesarias para convertirlos en realidad.

PISCIS

La llegada del Sol a tu signo no solo mejorará tu suerte y te dará más protagonismo, sino que también te va a traer descanso y recogida de frutos.

HORIZONTALES

1. Convocar a los vecinos del pueblo con motivo de algún peligro, en tres palabras. 2. Hereje que negaba el culto debido a las sagradas imágenes. Símbolo del rodio. 3. Movimiento musical entre el andante y el vivace. Tribu maya-quiché de México y Guatemala. 4. Impregnar de nitrógeno. Ciudad del sur de Israel. 5. Forma de pronombre. Oscurecieran. 6. Golpe dado en una puerta. Dioses védicos poseedores de poder creativo independiente. Conjunción. 7. Impulso espontáneo y vital. Ciudad de Italia, en Campania. 8. Negocio del que se espera sacar gran provecho. Pieza redonda en los escudos de armas..

VERTICALES

1. Pintor griego, autor de “El sacrificio de Ifigenia”. 2. Culebra de cascabel de México. 3. Se los rompen los que se aplican con ahinco al estudio. Audio-frecuencia. 4. Espadaña para echar asiento a las sillas. Especie de urraca de América Central. 5. Niños pequeñitos. 6. Dueña de algo. Olla pequeña con la boca ancha. 7. Disminuyeran a proporción o prorrata. 8. Onomatopéyicas. 9. Medio necio. Ampliación de la luz por emisión estimulada de radiación. 10. Gran masa de agua salada. Voz de arrullo. 11. El que se dedica a comprar géneros para revenderlos. 12. Unidad de resistencia eléctrica. Pajar al descubierto.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: ALIMENTACIÓN

Aceites

Almidón

Azucares

Carbohidratos

Carnes

Cereales

Colesterol

SOLUCIÓN SUDOKU

Fibra

Frutas

Glicerol

Glúcidos

Grasas

Hortalizas

Lácteos

Legumbres

Lípidos

Minerales

Proteínas

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 21 de febrero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.