2 minute read

Denuncian que la autoridad capitalina actúa sin diálogo

Agentes de la CdMx quitan ofrenda de familias de desaparecidos

Texto y foto: EFE

Advertisement

Familias mexicanas de personas desaparecidas, que tomaron la antes llamada “Glorieta de la Palma” en la Ciudad de México y la nombraron “Glorieta de las y los desaparecidos“, denunciaron que las autoridades capitalinas actúan sin diálogo para honrar a las víctimas.

Los familiares criticaron que funcionarios capitalinos hayan decidido, según les comunicaron, colocar monolitos con referencias a las personas no localizadas en esa glorieta cuando el diálogo con las familias se rompió en agosto.

“Nos ha parecido nuevamente una falta de respeto. No hay un diálogo con las familias pese a que ellos tienen nuestros contactos, toman decisiones de manera unilateral sin tomar en cuenta la experiencia que tenemos nosotros como familiares”, dijo Jorge Verastegui, activista y buscador de su hermano y su tío, Antonio Verastegui y Antonio Jesús Verastegui respectivamente, desaparecidos hace 14 años en Coahuila.

“Creemos que es una burla que quieran colocar algo pero, sin el reconocimiento del espa- cio, es un discurso vacío”, añadió Verastegui, explicando que las intenciones de las autoridades son colocar los obeliscos. pero no cambiar de forma oficial el nombre de la glorieta.

Las familias de personas desaparecidas tomaron el lugar el 8 de mayo de 2022, dos días antes del Día de las Madres, fecha en la que ellos recuerdan que las madres fueron privadas de ver crecer a sus hijos en el país, donde hay más de 100 mil desaparecidos oficiales.

Los colectivos ciudadanos instalaron cuatro estructuras con fotografías impresas mediante sublimación (una tecnología de transferencia de imágenes) de aproximadamente 500 personas desaparecidas, pero las autoridades las retiraron.

En esta glorieta antes había una gran palmera, pero en junio de 2022 se instaló un árbol ahuehuete cuya salud está en estado crítico, según las propias autoridades.

Se informó a los familiares mediante un documento que la reforma de la glorieta, que se instalarán 20 obeliscos y 8 piezas monolíticas en los que habrá inscritos poemas dedicados a la memoria de las personas desaparecidas.

Esta información no fue bien recibida por las familias, quienes acusaron a las autoridades de actuar “por la libre” después de que en agosto de 2022 invitaran a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, entre otras autoridades, pero no asistieron.

En S Ntesis

Se Alan A Colima Como La Ciudad M S Violenta

Por sexto año consecutivo, Colima lidera con 181.94 homicidios por cada 100 mil habitantes el “Ranking 2022 de las 50 ciudades más violentas del mundo“, presentado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

RAMÓN GÓMEZ, VIRTUAL GANADOR EN TAMAULIPAS

El morenista José Ramón Gómez Leal se perfila como el virtual ganador de la elección extraordinaria en Tamaulipas para senador. Hasta las 7:40 hrs, de ayer el Programa de Resultados Electorales Preliminares (Prep) arrojó una participación ciudadana de apenas 21.6% del padrón electoral.

Sube A 17 Muertes De Migrantes En Accidente

Autoridades subieron a 17 la cifra de migrantes muertos, de Centroamérica, Colombia y Venezuela, por el accidente del domingo en una carretera de Puebla. Oficiales de Puebla confirmaron el deceso de dos personas más que estaban internadas en el Hospital General de Tehuacán tras el accidente en la carretera Oaxaca-Cuacnopalan.

This article is from: