2 minute read

El Schindler neerlandés que se normas para salvar a miles de

Texto:EFE

Fotos: Agencias

Advertisement

El diplomático neerlandés en Lituania Jan Zwartendijk salvó a miles de judíos en la Segunda Guerra Mundial al darles visados hacia las Antillas Neerlandesas, territorios alejados de los nazis, pero al final Países Bajos le reprendió por saltarse las normas diplomáticas. El Parlamento exige otorgarle de forma póstuma el máximo galardón real.

Diputados neerlandeses, grupos judíos y varias organizaciones neerlandesas han enviado una carta al rey Guillermo Alejandro y al primer ministro, Mark Rutte, con una petición especial: otorgar de forma póstuma a Zwartendijk (1896-1976) la Gran Cruz de la Orden del León, la condecoración más alta en Países Bajos, para homenajear las hazañas del diplomático.

“Es uno de nuestros mayores héroes de la resistencia, salvó la vida de miles de judíos, pero pocos conocen su nombre y eso tiene que cambiar”, señala la misiva, firmada incluso por Roy Jakobs, el actual director ejecutivo de Philips.

Zwartendijk trabajó para Philips en Lituania y ejerció desde 1940 de cónsul adjunto de Países Bajos. Desde su cargo, emitió visados a miles de judíos para que puedan cruzar hacia la Unión Soviética y luego a Japón, para viajar a Surinam o las Antillas Neerlandesas, que, siendo territorios en el Caribe, eran las únicas partes de Países Bajos que no estaban ocupadas por los nazis, y les ayudó así a escapar de una muerte segura.

“Filas de refugiados judíos hicieron cola frente a su oficina y Zwartendijk firmaba visados desde muy temprano hasta la noche, hasta que se le dormían las manos. A menudo no se su nombre y eso tiene que cambiar”, señala la misiva, firmada incluso por Roy Jakobs, el actual director ejecutivo de Philips. permitía más que un sorbo de café frío. Se olvidaba hasta de su propio cumpleaños porque le absorbe esta misión. No importa quién se presente ante él en la pequeña sala donde trabaja. El nombre y la nacionalidad son suficientes”, relata la misiva enviada al monarca.

Diputados, grupos judíos y varias organizaciones han enviado una carta al rey de Países Bajos, Guillermo Alejandro, y al primer ministro, Mark Rutte, con una petición especial: otorgar de forma póstuma a Zwartendijk (1896-1976) la Gran Cruz de la Orden del León, la condecoración más alta en Países Bajos, para homenajear las hazañas del diplomático.

Los firmantes señalan que

Zwartendijk “optó por la resistencia silenciosa” contra el nazismo, a quien “desafió, sabiendo que no puede vencerlo él solo”, e hizo lo que pudo “consciente de las posibles consecuencias” para él, su mujer y sus hijos.

La carta se refiere a él como el “Schindler neerlandés”, en referencia al empresario alemán

Oskar Schindler, que también salvó la vida de más de un millar de judíos durante el Holocausto.

Nunca Supo De Sus Haza As

Después de la guerra, Zwartendijk trató de saber la cifra de personas que habían escapado a la muerte a manos de los nazis gracias a los visados que otorgó desde Lituania, pero solo tuvo noticias de una persona, lo cual fue una decepción para él.

Sin embargo, el día de su funeral, sus parientes recibieron una carta que dejaba claro que, en realidad, más del

This article is from: