
3 minute read
se saltó judíos
A Destacar
“Filas de refugiados judíos hicieron cola frente a su oficina y Zwartendijk firmaba visados desde muy temprano hasta la noche, hasta que se le dormían las manos. A menudo no se permitía más que un sorbo de café frío. Se olvidaba hasta de su propio cumpleaños porque le absorbe esta misión. No importa quién se presente ante él en la pequeña sala donde trabaja. El nombre y la nacionalidad son suficientes”, relata la misiva enviada al monarca.
Advertisement
95 % de los miles de judíos a los que había tramitado el visado habían sobrevivido a la guerra al haber podido huir al otro lado del Atlántico.
Esa cifra fue la conclusión de un estudio que sus hijos habían encargado en los años sesenta al Centro de Investigación del Holocausto y el Centro Simon ejerció desde 1940 de cónsul adjunto de Países Bajos. Desde su cargo, emitió visados a miles de judíos para que puedan cruzar hacia la Unión Soviética y luego a Japón, para viajar a Surinam o las Antillas Neerlandesas, que, siendo territorios en el Caribe, eran las únicas partes de Países Bajos que no estaban ocupadas por los nazis, y les ayudó así a escapar de una muerte segura.
Lituania ni le ha dado nunca un reconocimiento por su labor durante la guerra.
Wiesenthal de Estados Unidos. El diputado progresista Sjoerd Sjoerdsma, del partido del gobierno D66, fue quien escribió la carta y logró el apoyo suficiente para su publicación. “Conocí la historia de Jan Zwartendijk en 2018, después de leer el libro que Jan Brokken había escrito sobre él.
Incluso entonces hice preguntas parlamentarias al respecto”, aseguró Sjoerdsma. Zwartendijk recibió una reprimenda en 1964 del en - tonces ministro de Exteriores Joseph Luns por no haber cumplido con las normas consulares por la forma en la que otorgó esos visados durante la persecución nazi, pero los firmantes de la carta creen que merece la condecoración más alta, aunque hacerlo de forma póstuma viole el protocolo.
“Sé que va en contra del protocolo, pero Zwartendijk rompió las reglas para hacer algo muy bueno, creo que también podemos hacer algo bueno al romper las reglas del protocolo. Esto se ha convertido en una gran iniciativa política y social”, celebró Sjoerdsma.
Las hazañas de este diplomático no pasaron completamente desapercibidas: Israel le otorgó el título de “Justo entre las naciones”, Lituania le dedicó un monumento en la ciudad de Kaunas, y en 2020, Philips inauguró un monumento dedicado a él en Eindhoven. Es Países Bajos, como Estado, quien nunca le trató como héroe, ni le ha dado nunca un reconocimiento por su labor durante la guerra.
“Estos héroes encarnan ideales a perseguir. Son modelos que seguir, en quienes reflejarse en tiempos de dilemas morales”, concluye la carta.

Rehabilitan Ebdi del Issste de Campeche
Texto y foto: Agencias
Como parte de la estrategia de inversión y mejoramiento de la infraestructura de todo el organismo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) realizó mantenimiento y remodelación a la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil (Ebdi) número 100 de Campeche, con inversión de 764 mil pesos en beneficio de 157 niñas y niños derechohabientes, informó la directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza.
Derivado de la gira de trabajo por la entidad, el director general, Pedro Zenteno Santaella, registró que la estancia infantil presentaba algunas carencias, sobre todo en infraestructura, por lo que instruyó atender la situación para que
Imss Aplica Vacuna
CONTRA EL COVID-19 EN ESCUELAS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA
las y los afiliados cuenten con espacios dignos, comentó.
“Este 2023, el objetivo de este gobierno es que en todas las instalaciones que correspondan al Issste, tanto para niños como para nuestros adultos mayores y la derechohabiencia en general, recibirán el mantenimiento adecuado”, dijo.
Lehmann Mendoza indicó que en la Ebdi número 100 se realizaron trabajos de rehabilitación con pintura para instalaciones internas y externas, mantenimiento del área de sanitarios y colocación de domos en el patio para proteger a los infantes del sol, entre otros.
La transformación del instituto implica la renovación total de los servicios que se brindan, sobre todo en lugares destinados al cuidado y educación de hijas e hijos de personas trabajadoras al servicio del estado, comentó.
Texto y foto: Agencias
El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche continuará durante todo el mes de febrero con la Jornada de Vacunación contra el covid-19, en escuelas preescolares y primarias de la entidad.
La coordinadora de Salud Pública, María Jiménez Santiago, detalló que en esta ocasión personal del Imss Campeche acudirá a los planteles escolares para inocular con primeras y segundas dosis con el biológico Pfizer Pediátrico a menores de cinco a 11 años de edad.

Las visitas se realizarán a los