
2 minute read
Reutilizar, la mejor forma de alargar la vida de las toallas
Los residuos textiles causan un gran impacto medioambiental, ya que la industria es una de las más contaminantes
A Destacar
Advertisement
Las toallas son uno de esos gastos de adulto que no tenemos contemplados, hasta que llega el momento de comprarlas por nosotros mismos. Seguramente aún recuerdas ese primer momento cuando viste el precio como si fuera ayer, pero con esas ideas podrás alargar su vida si ya está vieja.
A todos nos gusta esa agradable sensación de una toalla nueva sobre nuestra piel, pero la idea de tirar todo ese dinero a la basura, ya sea porque perdió su suavidad, por un pequeño hoyo o por alguna mancha que se niega a salir, no es del todo agradable.
Las ideas que a continuación te presentamos te ayudarán a darle una segunda oportunidad a las toallas viejas que muchas veces tenemos que cambiar porque su textura ya no es la más adecuada, pero que siguen en buenas condiciones y pueden ser aprovechadas de otras formas.
Los residuos textiles causan un gran impacto medioambiental, ya que la industria textil es una de las más contaminantes y necesita gran cantidad de recursos para su producción.
Las materias primas, tanto naturales como sintéticas, la cuantiosa suma necesaria de agua, el transporte y el tratamiento realizado para desechar los residuos producidos provocan graves consecuencias en el planeta.
Un claro ejemplo de este impacto en el medio ambiente se detalla en el estudio que establece que 0.6 kg de petró - leo son consumidos y 2 kg de CO2 son emitidos por cada kilogramo de textil producido. Además, de lo que sucede durante el proceso productivo, en la sociedad se detectan nuevos hábitos que contribuyen a favorecer el cambio climático. Unas prácticas que derivan en un aumento del consumo de ropa, a la que cada vez le damos menor uso antes de cambiarla por otra nueva.
De acuerdo con un estudio, 0.6 kg de petróleo son consumidos y 2 kg de CO2 son emitidos por cada kilogramo de textil producido. Solo el 8 y el 10% se logra reciclar.
La cifra de residuos textiles que son reciclados es alarmante, pues solo entre el 8 y el 10% aproximadamente se deposita en contenedores específicos para su recogida y posterior reutilización. El resto acaba en vertederos sin opción al reciclaje. Estas cifras son preocupantes, pues quedan muy lejos de los objetivos marcados por Europa, ya que debe superarse el 40%; esta cifra aumentará a partir del año 2025.
La base de la economía circular es transformar un recurso en producto y obtener un resi - duo que se transforme en recurso reciclado. De esta forma, la producción dejaría de ser lineal y pasaría a ser circular.
¿QUÉ HACER CON TOALLAS VIEJAS?
1.- Trapos de cocina
Las fibras de las toallas viejas suelen mantener su capacidad de absorber grandes cantidades de líquido, por lo que puedes cortarlas en trozos más pequeños y manejables, hacer un nuevo dobladillo y tener varios trapos de cocina nuevos y útiles.
2.- Tapete de baño
Esta idea es mejor si tienes más de una toalla vieja para poder reciclar, solo tienes que hacer tiras de tela e ir uniendo de los extremos y trenzando cada una de ellas, cuando tengas una trenza larga enroscarla para formar un tapete y unirla con algunos puntos para que mantenga la forma, así podrás salir de la ducha y secar tus pies fácilmente.

3.- Juguetes para perro
Los juguetes para perro pueden llegar a ser muy costosos, pero una toalla vieja nos da mucho material para hacer mor- dedores y lo mejor es que podemos adaptarlas dependiendo del tamaño de nuestra mascota, solo tienes que tratarla y darle la forma que más te guste, puedes añadir nudos o colgantes para darle más opciones.
LA ORGANIZACIÓN MÁS GRANDE DEL MUNDO EN SU TIPO