Edición impresa Peninsular Yucatán lunes 6 de marzo de 2023

Page 1

LUEGO DE UNA PAUSA, NEGOCIO DE BRINCOLINES REGRESA CON MÁS BRÍOS PÁG. / 3 FUTURO YUCATÁN FOTO: DARWIN AIL Debido al calor, existen condiciones favorables para que el llamado norovirus afecte tanto a niños como a adultos; autoridades de salud exhortan a la población a acudir al médico en caso de alguna sintomatología $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$18.44 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$19.10 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 19º MAX 35º MIN 20° MAX 35º PÁGINAS / 4 Y 5 PÁG. / 7 ARMANDO ESCALANTE HÉROE SOLITARIO PÁG. / 20 MARY CARMEN ROSADO MOTA ALEXA, LA PRIMERA LA OPINIÓN DE HOY EN AUMENTO, MALES GASTROINTESTINALES CADA VEZ SON MENOS LOS MAYAHABLANTES, ALERTA ABIGAIL UC CANCHÉ PÁG. / 10 EN CHARLA CON... FOTO: ANDREA SEGURA AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 13 EQUILIBRIO INFORMATIVO Mérida, Yucatán, México Lunes 6 de marzo de 2023 Año 14 Edición 4202 AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA TEJE RED DE APOYO PARA SEGUIR EMPODERANDO A LAS MUJERES DEL MUNICIPIO NUEVA RUTA CIRCUITO METROPOLITANO CONTARÁ POR PRIMERA VEZ CON TARIFA SOCIAL YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER SERGIO “CHECO” PÉREZ comienza fuerte la temporada 2023, al subirse al podio luego de obtener el segundo lugar en el Gran Premio de Bahréin y hacer el 1-2 con su coequipero Max Verstappen, actual bicampeón del mundo. Sobre su carrera, el mexicano lamentó haber tenido una mala largada, pues consideró que eso le impidió pelear por el triunfo contra el piloto de Países Bajos. PÁG. / 7 PÁG. / 9 FOTO: AGENCIAS DEPORTES / 20 CHECO PÉREZ BRILLA EN EL GP DE BAHRÉIN

DE PRIORIDAD

PURO VENENO

LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO

LO ABANDONARON.-

Nos dicen que el dirigente estatal del PRI, Panchito Torres, se sintió muy solo en el evento por los 94 años de la fundación de su partido, el sábado pasado, en la Casa del Pueblo, pues asistieron muy pocos de los “pesos pesados” del tricolor.

El único “pan grande” que acudió fue el ex candidato a gobernador Mauricio Sahuí Rivero, quien, por cierto, dicen que anda coqueteando con Morena y el Pvem. Mientras tanto, don Panchito se aventó un discurso en el que prácticamente ponía a ese partido como el salvador de la patria. Cosas de la vida.

EL PRI COMO BISAGRA.- Trascendió que, ante las pocas expectativas que tiene el PRI en Yucatán en las elecciones del 2024, este partido buscará una alianza y barajea dos opciones. Hay un sector importante que manifiesta su interés de hacerlo con Morena. En estos momentos, afirman miembros del tricolor, las aguas aún no están claras y se dice que, en este juego, el

LOS TUITS

@MauVila

que tiene el sartén por el mango, y que podría con su capital político destrabar el empate técnico que existe entre Renán Barrera Concha y Joaquín Díaz Mena por la gubernatura, es Liborio Vidal Aguilar, actual secretario de Educación. Quienes saben de este negocio comentan que no sería descabellado ver al “amigo Libo” con los guindas, para quienes se dice que desde hace mucho está operando el alcalde de Motul, Roger Aguilar “El Zorro”, quien en el evento del aniversario del PRI, aseguró que seguirá la idea de que sea con Morena la alianza del PRI rumbo a 2024.

SACRIFICADOS EN MOTUL.- Por seguir las instrucciones del alcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo, las sanciones de las obras inconclusas caerían contra el director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Eric Martín Acosta Palma, y el apoderado de empresa constructora de nombre Dídier Adriel C. M.

NO HAY INSPECTORES.- La veda es un tiempo difícil para los pescadores,

En equipo estamos impulsando a nuestras apicultoras y apicultores yucatecos, apoyándolos con herramientas, material y equipo que los ayuden a mejorar la calidad de sus productos y el nivel de producción. Juntas y juntos sigamos trabajando en beneficio de todos los yucatecos.

pero ellos entienden la necesidad de cuidar a las especies marinas. Sin embargo, les enoja de que el furtivismo siga en

EL CARTÓN DE RULO

crecimiento, razón por la cual exigen a las autoridades vigilancia, pero, lamentablemente, se señala que la Comisión Na-

cional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) no lo hace y hay muy pocos inspectores en la región del litoral yucateco.

António Guterres

@lopezobrador_

En mes y medio nos hemos reunido con Servidores de la Nación de 24 estados para seguir avanzando en la puesta en operación del Banco de Bienestar. Ya funcionan mil 503 sucursales, se han terminado 2 mil 131 y 560 están en proceso de construcción.

@antonioguterres

La sociedad civil, los defensores de los derechos humanos, las personas con discapacidad, las mujeres, las niñas y los jóvenes de todo el mundo ya están en las calles, exigiendo la protección de todos los derechos humanos, para todos. Estoy con ellos. Todos debemos estar con ellos.

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

El programa Bordamos por Mérida ha ayudado a mujeres de las comisarías a emprender su propio negocio y de esta manera apoyar económicamente a sus familias, la idea es enseñarles las técnicas tradicionales de este oficio, para que puedan bordar historias de amistad y amor”

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

Entraron en vigor una serie de reformas legales que modifican de manera drástica la estructura y funcionamiento del INE, poniendo en riesgo miles de plazas del servicio profesional y la rama administrativa, y la confiabilidad de los múltiples procedimientos que integran los procesos electorales en nuestros país”

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Rocío Mukul

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

El pueblo de Poniativka en la región de Jersón fue bombardeado con morteros. Los terroristas rusos siguen matando civiles”

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio

2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos
Andrés Manuel López Obra- Mauricio Vila Dosal

DIVERSIÓN PARA NIÑOS

Covid-19 pausa negocio de renta de brincolines, pero regresa con fuerza

XtremeFantasy tuvo que cerrar por la pandemia, pero ahora sus dueños quieren consolidarlo

Texto y fotos: Darwin Ail / Cortesía

Luego de que iniciaron el negocio de renta de brincolines y juego de ferias

Xtreme Fantasy poco antes de la pandemia, tuvieron que cerrar, pero Laura Elidé Poot Valle y su esposo Juan Martínez Duarte ya lo volvieron a abrir y sienten que está en vías de su consolidación.

En entrevista para Peninsular Punto Medio , Poot Valle señaló que el proyecto primero lo inició su esposo, pero debido a los azares de la vida, tuvo que cerrar. Esta experiencia les dio madurez, notaron dónde aflojaron y ahora no dudan en ir con todo.

Señaló que cuando se animaron a realizarlo, al poco tiempo vino la pandemia, así que tuvieron que cerrar.

Tanto Juan como Laura tienen otros trabajos: él es inge -

niero químico y trabaja en una empresa privada, y Poot Valle es trabajadora social y trabaja en Comunicación Social de un partido político.

Explicó que el inicio como todo negocio es inversión porque hay que comprar más brincolines para tener una buena variedad.

“Los brincolines los compramos en Guadalajara, estos varían sus precios, todo depende de la calidad de la lona industrial”, dijo.

Recalcó que también para que estos puedan ser instalados en las casas, éstas deben tener 220 volts porque si no cuando utilizar el motor para instalar los equipos se va el break.

Refirió que también sus dos hijos (el mayor de 19 años y el menor de 15 años) están involucrados en el negocio, ya que ellos suelen estar a cargo del negocio, pero cuando está libre un sábado o un domingo y hay eventos también los acompaña.

“Me gusta instalar, atender a la gente, mi hijo el mayor ya anima en los eventos”, apuntó.

Recordó que a ella siem -

pre le ha gustado el comercio, dado que ha vendido zapatos, bultos y comida.

“Creo que porque tenemos un trabajo y el negocio tenemos que trabajar en equipo y mis hijos cocinando, aunque sea de vez en cuando lo que ellos van a comer, nos reducen el trabajo, hasta para comprar las cosas les digo que lo compren de lo que ganan, no todo se los daremos”, explicó.

Aclaró que en el caso de la comida no llegó a poner una cocina económica sino que le encargaban comida y lo llevaba.

El negocio prácticamente es para los fines de semana y las temporadas altas suelen ser diciembre por las posadas y el Día Niño, aunque más viernes, sábado y domingo.

En raras ocasiones sale un evento entre semana, aclaró, pero son muy contados, ya que principalmente son para los sábados y domingos.

Sobre los precios de la renta indicó que estos son individuales que van de los 750 a los 850 pesos.

Respecto al nombre del

EL

negocio, comentó que eso lo debe porque fue de su esposo y nunca le preguntó el motivo.

Para mayores informes

para la renta de brincolines, hablar al 9997 49 02 99 o visitar la cuenta de Facebook Xtreme Fantasy.

3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón FUTURO YUCATÁN
NEGOCIO vive sus mejores momentos los fines de semana; las temporadas altas suelen ser diciembre por las posadas y el Día Niño, aunque más sábado y domingo.

HAY CONDICIONES FAVORABLES PARA QUE EL NOROVIRUS ESTÉ PRESENTE

LLAMAN A YUCATECOS A PREVENIR ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES

Comienzan los tiempos de sequía y calor, y con ello la aparición de las enfermedades gastrointestinales, especialmente provocadas por norovirus, un tipo de virus de rápida propagación que afecta tanto a niños como a adultos.

Este tipo de padecimientos han sido motivo de preocupación en los últimos días entre los padres de familia, debido a que se presentó un brote atípico entre la población infantil. Especialistas han asegurado de que hay familias enteras afectadas, debido a que no se están tomando las medidas adecuadas de higiene para evitar el contagio.

Cabe recordar que a principios de julio del año pasado se

Autoridades de salud exhortan

sintomatología

dio a conocer que el norovirus fue la causa de intoxicación de clientes de un prestigioso restaurante de pizzas ubicado al norte de Mérida. Y aunque los análisis de las muestras que se tomaron del agua, hielo y otros insumos del lugar arrojaron que todo estaba dentro de la norma, se llegó a la conclusión que, en efecto, se trató de norovirus, que llegó a través de alguno de los clientes o colaboradores del lugar. El virus se transmite por contacto con heces fecales o vómitos de

alguna persona contagiada.

¿QUÉ ES EL NOVOVIRUS?

El novovirus es un virus que inflama el estómago y los intestinos, provocando gastroenteritis, y provoca a las 12 o 48 horas de la exposición náuseas, diarrea y vómito que pueden llevar rápidamente a la deshidratación, y es altamente contagioso, pues, como ocurrió en el restaurante, se puede quedar por días y hasta semanas en las

LOS SÍNTOMAS de la infección por norovirus generalmente duran de 1 a 3 días. La mayoría de las personas se recupera completamente sin tratamiento. Sin embargo, en el caso de algunos pacientes, especialmente niños pequeños, adultos mayores y personas con otras afecciones médicas, los vómitos y la diarrea pueden causar una deshidratación grave y requerir atención médica.

ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023
Texto: Manuel Pool Fotos: Agencias
a la población a acudir con el médico ante cualquier

superficies y objetos que toquen las personas contagiadas. De hecho, especialistas afirman que es difícil de eliminar porque pueden soportar temperaturas muy altas o bajas, así como muchos desinfectantes.

Por ello se recomienda desinfectar las superficies que puedan haberse contaminado, utilizando guantes y una solución de cloro o un desinfectante que sea eficaz contra el norovirus.

En Yucatán, explica el secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, no existe un conteo en particular de casos, ya que estos se incluyen en el apartado de enfermedades virales gastrointestinales, por lo que, para identificar únicamente si se trata de norovirus, se necesitan hacer estudios específicos.

Ante esta situación, pidió a la población que, cuando tengan alguna sintomatología, al igual que cuando se trata de enfermedades respiratorias, acudan a su médico unidad de medicina familiar para la atención.

“Estamos entrando en la época de calor, por lo que tiende a haber un incremento de las enfermedades gastrointestinales, que, sin embargo, se mezclan un poquito porque estamos en medio o al final una pandemia de covid, que es una enfermedad respiratoria aguda” , dijo el funcionario estatal al hablar del panorama epidemiológico actual, en donde destaca que el covid aún no se ha ido y que se registran entre 8 a 12 casos al día, aunque, eso sí, sin que se halla registrado alguna defunción relacionada con la enfermedad,

que en estos momentos afecta principalmente con enfermedades crónico degenerativas y a quienes no tienen completo su esquema de vacunación.

Sobre las enfermedades agudas diarreicas o gastrointestinales, explicó que se derivan de los incrementos de temperatura, lo que ocasiona que haya también más deshidrataciones y golpes de calor.

“Por ello invitamos a la población a estar hidratada y a tener cuidado sobre todo con los alimentos que, al estar fuera de refrigeración en estas temperaturas tan altas, tienden a que su tiempo de descomposición sea más corto”, indicó.

Para prevenir la infección por norovirus se recomienda el lavado de manos con agua y jabón

pletamente sin tratamiento. Sin embargo, en el caso de algunas personas, especialmente niños pequeños, adultos mayores y personas con otras afecciones médicas, los vómitos y la diarrea pueden causar una deshidratación grave y requerir atención médica. En casos severos se requiere atención hospitalaria para hidratar al paciente, inclusive a través de una sonda nasogástrica. Especialistas refieren que es posible que algunas personas con infección por norovirus no presenten signos ni síntomas. Sin embargo, aún son contagiosas y pueden trasmitir el virus a otros. Inclusive se puede seguir excretando el virus en las heces hasta varias semanas después de la recuperación. Dicha excreción puede durar de semanas a meses si la persona tiene otra afección médica. En temas relacionados también con la aparición de enfermedades que se incrementan por efecto de cambios en el medioambiente, como es el caso de la relación que existe entre la temporada de lluvias y el aumento de casos de dengue, el Dr. Sauri Vivas compartió que a la fecha en Yucatán suman alrededor de 300 casos de esta enfermedad ocasionada por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

“No es algo para preocuparse, pero sí de ocuparse y es de lo que nos estamos haciendo ahora principalmente en toda la franja pegada con Quintana Roo, estamos en comunicación con el Gobierno federal y con el estado vecino, donde ya inició una jornada de reforzamiento”, comentó.

A DESTACAR

durante al menos 20 segundos, sobre todo después de ir al baño o de cambiar un pañal y antes de preparar alimentos y comer o beber. Los desinfectantes para manos a base de alcohol no son tan eficaces contra el norovirus como el uso de agua y jabón. También se recomienda evitar los alimentos que pueda haber preparado alguien que estuviera enfermo, así como lavar las frutas y las verduras antes de comerlas y cocinar bien los mariscos y en general consumir solo alimentos cocinados y evitar los alimentos que se venden en puestos ambulantes.

Importante es tener en cuenta que los síntomas de la infección por norovirus generalmente duran de 1 a 3 días. La mayoría de las personas se recupera com-

En este sentido recordó que la secretaría a su cargo realiza labores de fumigación durante todo el año, además de que el área de vectores monitorea las ovitrampas colocadas en todo el estado para percibir si hay una cantidad de moscos mayor del acostumbrado y, en su caso, identificar la presencia de algún tipo de mosco diferente al que se ve normalmente.

“Cuando esto ocurre, es entonces cuando reforzamos nuestros esfuerzos de fumigación en esa zona para disminuir al máximo posible la posibilidad de contagios”, detalló el Dr. Sauri, quien adelantó que antes de que comience la temporada de lluvias, se llevarán a cabo acciones de descacharrización, seguidas de la correspondiente fumigación.

Los norovirus (NoV) son importantes patógenos humanos conocidos por causar brotes epidémicos de gastroenteritis graves.En el 2007, utilizando técnicas moleculares como RT-PCR, se detectó la infección por NoV genogrupo II (G) en el 31% (n 407) de las muestras diarreicas de niños menores de 5 años de edad obtenidas en diversos estados de la República Mexicana pertenecientes a in Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP). Los NoV se han perfiado como el segundo agente viral de importancia a nivel nacional después de los Rotavirus como causante de diarreas en la población (NovaOcampo, 2010).

ESPECIAL 5 MÉRIDA,
Lunes 6 de marzo de 2023
YUCATÁN, MÉXICO
ESPECIALISTAs refieren que es posible que algunas personas con infección por norovirus no presenten signos ni síntomas. Sin embargo, aún son contagiosas y pueden trasmitir el virus a otros. PARA PREVENIR la infección por norovirus se recomienda el lavado de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, sobre todo después de ir al baño o de cambiar un pañal y antes de preparar alimentos y comer o beber. Los desinfectantes para manos a base de alcohol no son tan eficaces contra el norovirus como el uso de agua y jabón.

JORNADA EN SAN FELIPE, RÍO LAGARTOS Y LAS COLORADAS

Festival de la Veda lleva turismo a puertos del oriente de Yucatán

Es importante priorizar fintech respaldadas por bancos : Invex México

Texto y foto: Andrea Segura

Actualmente, con el auge de las empresas tecnológicas financieras o “fintechs”, es importante que se prioricen las que están respaldadas por bancos, así lo señaló el director general de Invex México, Jean Marc Mercier, quien indicó que estos son los únicos que garantizan que se protejan los datos de los clientes.

Aseguró que actualmente sólo la empresa bancaria que representa cuenta con una institución 100 por ciento tecnológica, la cual está respaldada por un banco y garantiza esta seguridad. Sin embargo, se espera que pronto incrementen las opciones por parte de las instituciones bancarias.

“Fintech hay muchas y empresas tecnológicas financieras también, pero que no cuentan con una licencia. No hay nadie actualmente en México que tenga las dos ofertas, la parte de Fintech y Banco. Sin embargo, ya hay bancos que se están pasando a lo digital, pero Fintech que estén garantizando la seguridad de los datos del cliente y la confianza, apenas somos los primeros”, indicó.

Señaló que los bancos deberán de comenzar a enfocarse en resolver todo eso en una sola plataforma, para poder abrir la competencia y presentar esta conjunción importante entre la protección, servicio y se -

guridad al cliente.

Indicó que el tema de la ciberseguridad bancaria es una de las más grandes prioridades hoy en día, pues tienen áreas completas que se dedican a fortalecer la parte de la infraestructura, donde caen los datos si no al nivel de las transacciones y su tecnología

“Es todo un ecosistema que algunas entidades bancarias tenemos que tener regulado. Esto implica inversiones, seguimiento, mentorías, por lo que no todas las entidades financieras logran tener toda esta capacitación en seguridad.

En este contexto Invex presentó su banca 100 por ciento digital, “Now” , la cual llega como opción para darle a sus usuarios la oportunidad de acceder a una tarjeta bancaria digital sin mayores requisitos que la Curp.

Este neobanco nace con la mira puesta en un mercado de más de 11 millones de usuarios de servicios digitales que actualmente buscan accesibilidad al sistema bancario, facilidad y seguridad financiera.

Con su nueva apuesta, Invex busca alcanzar a más de un millón de nuevos clientes. Actualmente, Invex maneja una cartera superior a los 30 mil millones de pesos, además de ubicarse como el sexto emisor de tarjetas de crédito en México de acuerdo con el último reporte de la Condusef.

Los visitantes disfrutan de gran variedad de actividades, atraídos por las opciones del evento que promueve el gobernador Mauricio Vila

Texto y foto: Agencia

El Festival de la Veda 2023 continúa llevando beneficios a las comunidades de la costa yucateca, como los puertos de San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas donde visitantes acudieron para disfrutar el amplio abanico de actividades que se ofrece, como alternativa para que los yucatecos que se dedican a la pesca puedan generar ingresos durante la temporada de restricción del mero.

Familias completas, grupos de amigos y turistas llegaron a estos puntos de oriente del estado, atraídos por la cartelera de esta estrategia, que promueve el gobernador Mauricio Vila Dosal, con una muestra gastronómica, bazar de artesanías, exposiciones hotelera y restaurantera, tours de naturaleza, cocineras tradicionales, concurso de embarcaciones adornadas y más.

Música en vivo, artesanías y gastronomía recibieron a los visitantes a los puertos, que aprovecharon para conocer la oferta de recorridos ecoturísticos, así como espacios para degustar los platillos que la gente de la comunidad prepara.

Entre las personas que visitaron San Felipe, se encuentra Valentina Rivas Martínez, meridana que, junto a sus amigos, decidió visitar la zona para conocer la variedad de actividades y, al mismo tiempo, apoyar a las y los pescadores locales.

“Primera vez que vengo a este Festival y me gustó, porque también estoy conociendo un nuevo lugar y siento que nos reciben bonito, con música y cosas para hacer”, indicó.

La joven de 23 años señaló que vio, en redes sociales, las actividades que habría en este punto del territorio, por lo que se organizaron para ir a conocer más sobre las maravillas que contiene. “Con este tipo de eventos, demostramos que tenemos mucho que ofrecer al turismo”, apuntó.

Aunado a este puerto, este fin de semana, también se está celebrando el Festival de la Veda en Río Lagartos y Las Coloradas, último punto donde, además de lo ya mencionado, se puede disfrutar una colorida actividad de papalotes gigantes.

Luis Torres Mendicuti y su familia, quienes están de visita en la región, aprovecharon para

conocer más sobre San Felipe y la costa yucateca, atraídos por las actividades que se oferta a locales y turistas.

“Desde que llegamos, hemos visto mucho movimiento, nos han ofrecido paseos en lancha y hemos conocido lo que los artesanos hacen”, apuntó.

En esta edición, este esquema estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias y diversificar opciones.

De acuerdo con lo programado, el próximo fin de semana el Festival se trasladará a Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso, 11 y 12 de este mes; El Cuyo, del 18 a 19, y Sisal, 25 y 26.

Este año, el Festival de la Veda contempla arriba de 250 propuestas, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, juegos de serpientes y escaleras, lotería y más.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
EL FESTIVAL de la Veda 2023 continúa llevando beneficios a las comunidades de la costa yucateca, ahora en los puertos de San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas, donde visitantes acudieron para disfrutar el amplio abanico de actividades que se ofrecen.

Ayuntamiento teje red de apoyo para seguir empoderando a las mujeres en el municipio

Texto y foto: Agencia

Con el objetivo que las mujeres continúen desarrollándose y empoderándose, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha trabaja de la mano con la sociedad civil para encontrar alternativas de emprendimiento que las encaminen hacía la autonomía económica.

Por ello, el DIF Municipal y la Asociación “Ayuda a la Mujer Embarazada, Yucatán A.C” (AME) presentaron el nuevo taller denominado “Bordando en tu vida-Apoyo a Asociaciones”, que forma parte del programa “Bordamos por Mérida”.

La presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, destacó que la administración municipal se mantiene en la búsqueda de nuevas alternativas para fortalecer el desarrollo social y económico de las mujeres del municipio para que tengan una vida de calidad en una ciudad que les ofrezca paz y seguridad a ellas y sus hijas e hijos. Explicó que el programa “Bordamos por Mérida” surgió

ante la necesidad de crear más oportunidades para las mujeres de Mérida y sus comisarías, a través de la aplicación de sus ideas enmarcadas en procesos profesionales que les permitan transformarlas en un emprendimiento.

“El programa Bordamos por Mérida ha ayudado a mujeres de las comisarías a emprender su propio negocio y de esta manera apoyar económicamente a sus familias, la idea es enseñarles las técnicas tradicionales de este oficio, para que a través de los hilos puedan bordar historias de amistad y amor, y lo aprendido sea una herramienta para que puedan impulsarse”, expuso.

Mencionó que el taller se impartirá una vez a la semana en las instalaciones de la asociación durante un mes. Al concluir, las beneficiarias recibirán su constancia de participación y la oportunidad de que sus artículos elaborados durante su capacitación se pongan a la venta en la Tienda de Bordamos por Mérida siempre y cuando cumplan con los estándares de calidad.

Asimismo, Castillo Laviada

TIEMPO DE ESCRIBIR / HÉROE SOLITARIO

ritarios manipuladores sociales.

Los graves efectos de este engendro diseñado por quien se valió de la democracia para llegar al poder, han comenzado a sentirse sin que la mayor parte de la sociedad alcance a percibir en toda su magnitud el verdadero daño que esto significa.

explicó que, a través del Taller “Bordando en tu vida-Apoyo a Asociaciones”, también se ofrecerá capacitación en habilidades de bordado a mujeres vulnerables que pertenezcan a Asociaciones Civiles vinculadas con el DIF Municipal.

Al respecto, la directora de la asociación AME, María Christabel Osorno Cervera, mencionó que la agrupación tiene la misión de apoyar a mujeres embarazadas en circunstancias difíciles de manera integral y gratuita a través del acompañamiento y seguimiento personalizado, en un entorno familiar y humano, para que puedan tomar las mejores decisiones protegiendo su vida y la de su hijo.

En ese sentido, agradeció el apoyo y trabajo coordinado con el Ayuntamiento ya que, en este nuevo taller, en el que participan 14 mujeres, se les estará capacitando para fortalecer la economía de sus familias.

Asimismo, una de las beneficiarias del programa Adriana Guadalupe Uicab Carrillo, agradeció la oportunidad de participar en este taller que la dotará de

privilegios de las oligarquías”, López ha logrado hacerle creer a buena parte de la sociedad que ese organismo derrocha recursos y le sobra el dinero, que él como “benefactor designado por el universo”, quiere repartir ante los más pobres. Nada más falso.

EL DIF Municipal y la Asociación AME presentaron el nuevo taller denominado “Bordando en tu vida-Apoyo a Asociaciones”, que forma parte del programa “Bordamos por Mérida”.

nuevos conocimientos y herramientas para aprender distintas técnicas de bordado y poder vender sus productos.

“Sin duda esta es una oportunidad para que aprendamos y emprendamos un negocio vendiendo los artículos que elaboremos y, de esta manera, obtener un sustento más para llevar a nuestras casas”, mencionó.

Cabe señalar que el programa “Bordamos por Mérida” tie-

ne una participación activa de 60 beneficiarias, quienes reciben clases una vez a la semana, durante dos horas, para aprender técnicas de bordado como punto de cruz, deshilado y tejido.

Finalmente, durante su capacitación aprenden a elaborar diversos artículos tales como blusas, toallas, mandiles, cosmetiqueras, ropa de bebé, bolsas, almohadas, vestidos para niñas, entre otros productos.

El plan de Manuel López bautizado con la letra B de bastardo y diseñado para destazar al INE, es sólo una muestra del alto riesgo que corre nuestra democracia y lo vulnerable que son nuestras instituciones siempre en peligro, ante el acecho de los más peligrosos populistas, convertidos en auto-

Los millones que protestamos el domingo 26 en todo el país y en varias ciudades del exterior contra este plan B, apenas somos un puñado del total de mexicanos que seríamos afectados de continuar sus efectos destructores dicho plan. La idea principal que la gente no alcanza a entender o creer, es boicotear las elecciones y destruir el marco organizacional del INE, maniatando sus actividades para beneficio del propio gobierno.

Usando el tema que más fácil engaña a sus seguidores como la austeridad y “el combate a los

Al contrario, su propuesta se traduce a una mayor pérdida de dinero como lo ha sido la desaparición de fideicomisos, la no compra de medicamentos y de vacunas, y el error más grave, la cancelación del aeropuerto que iba ser el más importante en América Hispana. Ni hablar del derroche y dilapidación de recursos en sus obras caprichosas de todos conocidas que no son más que futuros y costosos elefantes blancos. Eso sí es derroche.

El caso de la destrucción del INE está en manos de la Suprema Corte, organismo que el

inquilino de Palacio Nacional intentó socavar mediante la imposición de una ministra en la presidencia, que a la postre ha resultado una vulgar plagiadora de estudios de posgrado confirmando de qué lado está y por qué el presidente la habría elegido.

Esperemos que esta pesadilla que nos causa el mesianismo y las locuras del emperador macuspano, no alcancen su objetivo de romper nuestra democracia y acabar con el árbitro electoral que por más de 300 elecciones bien organizadas ha demostrado su valía.

El xix.— Triste noticia: Ha fallecido otro de mis amigos de antaño, guía de turistas pionero en Yucatán y el más entregado de los promotores turísticos, me refiero a don Félix Rubio Villanueva, amante incansable de nuestras zonas arqueológi-

cas que durante décadas recorrió como pocos, sabiendo de cada una múltiples historias que siempre compartió, al igual que sus anécdotas vivenciales que gozaba narrar.

Se nos va otro héroe solitario quien, como ninguno, procuró de buena Fe hacer de su ciudad y de nuestro estado un destino que brillara ante el mundo entero, sin descuidar la atención al viajero y, sobre todo, dejar en cada persona un potencial multiplicador de lo que es nuestra cultura y nuestra gente.

Descanse en Paz tan noble personaje cuya partida nos llena de tristeza, pero también nos hereda la riqueza de sus enseñanzas. A sus hijos herederos de la hotelería, que fue su principal actividad, Adelaida y Félix, a sus nietos y demás familiares un abrazo sincero y mi más sentido pésame.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.
DIF MÉRIDA Y AME PONEN EN MARCHA PROGRAMA BORDANDO EN TU VIDA-APOYO A ASOCIACIONES

VOZ AUTORIZADA

Cuaresmapuedeserlaoportunidad paraquelosjóvenesseunanalareligión

El arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, enfatiza que para algunos adolescentes quizá sea la oportunidad de escuchar el llamado de la Iglesia

El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, declaró que para algunos adolescentes y jóvenes quizá esta Cuaresma sea la oportunidad de escuchar el llamado a la vida religiosa o sacerdotal.

“Sigamos el llamado del Señor y no nos arrepentiremos de escucharlo y seguirlo”, expresó.

Recordó que el domingo pasado, el santo Evangelio nos llevó con Jesús al desierto para aprender el valor del ayuno y la oración, pero también el modo de enfrentar al demonio y salir victoriosos ante toda tentación.

“Hoy el pasaje del Evangelio según san Mateo nos lleva con Jesús a lo alto de un monte, donde muestra a Pedro, Santiago y Juan, la gloria de su divinidad. Si buscamos el versículo anterior con el que termina el capítulo 16, encontramos que Jesús anunció lo siguiente: Les aseguro que algunos de los que están aquí, no morirán sin antes haber visto al Hijo del Hombre en su Reino” (Mt 16, 28).

Durante su homilía en la Catedral de San Ildefonso, señaló que seis días después se cumplió su anuncio, cuando sobre el

monte, el rostro de Jesús “se puso resplandeciente como el sol y sus vestiduras se volvieron blancas como la nieve. De pronto aparecieron ante ellos Moisés y Elías conversando con Jesús” (Mt 17, 2-3). Por supuesto que los tres apóstoles estaban maravillados de lo que veían, y por boca de Pedro le pedían a Jesús permanecer ahí. Sin embargo, aún les faltaba lo mejor, entonces se escuchó la voz del Padre que decía: “Este es mi Hijo muy amado, en quien tengo mis complacencias; escúchenlo” (Mt 17, 5).

Indicó que los apóstoles, quienes ya habían escuchado los anuncios de la pasión, muerte y resurrección que Cristo les había dado, y que pronto presenciarían su cumplimiento, con la Transfiguración de Cristo en el monte Tabor fueron fortalecidos para soportar la gran prueba, al fijar su mirada en la futura gloria y poner sus oídos en las palabras de Jesús.

Explicó que existe un monte Tabor al final de esta Cuaresma: es la Pascua que nos hará contemplar y compartir la alegría del Resucitado. Pero existe otro monte Tabor al final del camino de nuestra vida cristiana: es la gloria eterna, donde tendremos un gozo inimaginable con la contemplación de la gloria del Dios uno y

que en ese camino de la vida y, especialmente, en este camino de la Cuaresma, la voz del Padre se hace oír y nos dice a nosotros, hombres y mujeres del 2023, “Este es mi Hijo muy amado, en quien tengo mis complacencias; escúchenlo”.

trino. Sólo que, para llegar a ambos finales felices, necesitamos escuchar y poner en práctica las palabras de Jesús, según lo que la voz del Padre nos manda hacer. Puntualizó que en ese camino de la vida y, especialmente, en este camino de la Cuaresma, la voz del Padre se hace oír y nos dice a nosotros, hombres y mujeres del 2023. “Este es mi Hijo muy amado, en quien tengo mis complacencias; escúchenlo” (Mt 17, 5).

Recalcó que la vida de una persona de fe se mueve en la escucha de la Palabra de Jesús. No se trata solamente de rezar y de comulgar, no se trata solamente de abrir el Evangelio y leer unos

cuantos capítulos, sino de una oración de escucha, que nos lleve a confrontar nuestros proyectos de cada día con las Palabras de Jesús. Es cerrar los ojos un momento y preguntarle: ‘Jesús, ¿qué harías tú en mi lugar?’.

Recalcó que cada decisión importante y aún la más insignificante debemos confrontarla con la enseñanza de Jesús y, por supuesto, en las grandes decisiones de la vida tomar en cuenta a Jesús, y no sólo lo que opinan familiares y amigos. “No nos arrepentiremos nunca de dejarnos guiar por el Maestro”, dijo.

Señaló que la primera lectura está tomada del Libro del Génesis. “Nos narra el llamado que

Dios hizo a nuestro padre Abraham para salir de su tierra y de su parentela, hacia la tierra que le mostraría, con la promesa de hacer de él un gran pueblo. Dios cumplió su promesa dándole la gran descendencia del Pueblo de Israel, del que la Iglesia, pueblo santo de Dios, es su continuidad; no en la sangre sino en la fe”.

La segunda lectura, tomada de la Segunda Carta del apóstol san Pablo a Timoteo, habla igualmente de nuestra vocación, diciendo: “Pues Dios es quien nos ha salvado y nos ha llamado a que le consagremos nuestra vida, no porque lo merecieran nuestras obras, sino porque así lo dispuso él gratuitamente” (2 Tim 1,9).

8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6
de 2023 / Editor: H. Rejón
de marzo
LOCAL
Texto: Darwin Ail Foto: Cortesía MONSEÑOR SEÑALÓ

EN BENEFICIO DE LOS YUCATECOS

Nuevo Metropolitano contará con tarifa social

Para tramitar la tarjeta inteligente de tarifa social, el Gobierno del Estado instaló, hasta el 8 de abril, módulos itinerantes para adquirir los plásticos

Texto y foto: Agencia

Como parte de la transformación del servicio de transporte público que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal, comenzó este fin de semana y continuará por los próximos sábados hasta el 8 de abril, el trámite de la tarjeta inteligente de tarifa social para usuarios del Sistema de Transporte “Va y ven”, que por primera vez se aplicará en el Circuito Metropolitano, ya que desde su creación hace 18 años, esta ruta no contaba con tarifa social para estudiantes y adultos mayores, pues operaba con tarifa única.

Cabe que recordar que el sába-

do inició operación una nueva etapa del Circuito Metropolitano, con 34 unidades que forman parte del “Va y ven”, con beneficios como reducir tiempos de espera, de 24 a 12 minutos, y ofrecer un servicio público más rápido, moderno y sustentable, que será gratuito hasta el próximo 19 de marzo.

De acuerdo con el calendario programado, la emisión de estos plásticos inició ayer, en el campo de béisbol de la comisaría de Caucel, y continuará el próximo sábado 11 de marzo, en el Parque “Madre Teresa de Calcuta”, ubicado en la calle 82 por 59 de Ciudad Caucel.

El 18 de marzo, estudiantes,

personas adultas mayores y con discapacidad, que no hayan efectuado este trámite, podrán acudir al Parque “Torre 59”, en la calle 98 número 239 del fraccionamiento Las Américas, y el 25, al Parque “Los héroes”, en la 105 de la zona habitacional con el mismo nombre.

Por lo que toca al 1 de abril, los módulos estarán en el Parque de la Tortuga, el la calle 46 número 648 de la colonia Pacabtún, y finalmente, el 8, cerrará la estrategia en el Mercado de San Roque, en el 440 de la 54, San José Tecoh. Respecto de los estudiantes, los requisitos que deberán presentar para este fin son: constancia vigente con firma y sello de la escuela, Clave Única de Registro de Población (CURP) o credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y, en caso de no contar con esta última, comprobante de domicilio.

Las personas adultas mayores

sólo deberán llevar INE o CURP y, en caso de no contar con el primero, comprobante de domicilio; lo mismo aplica para la población con discapacidad, a la que, además, se le pide una constancia del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

Cabe precisar que para adultos mayores y estudiantes las tarjetas inteligentes son de color amarillo, en tanto para personas con discapacidad son blancas.

Desde el pasado 23 de enero, quienes tengan más de 6 años deben presentar tarjeta de estudiante para acceder a la tarifa social, por lo que es recomendable que acudan a realizar este trámite en dichas sedes o las oficinas del Sistema “Va y ven”, en la calle 39 con avenida Reforma del Centro de Mérida.

Cabe recordar que la transición al pago electrónico es sólo uno de los pasos en la estrategia integral para transformar el transporte público y, en general, la movilidad en Yucatán, que abarca temas como intervención y adecuación de vialidades, renovación de unidades, creación de rutas en las ciudades más grandes, capacitación y profesionalización de los operadores.

Para mayor comodidad de los usuarios, a partir del 17 de marzo, se podrá recargar las tarjetas en sucursales Oxxo y, próximamente, estarán disponibles para adquirir y alimentar en más de 600 tiendas de conveniencia, farmacias y supermercados locales, así como los 39 cajeros instalados en los paraderos de Periférico y en el Centro de la capital.

9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón LOCAL

EN CHARLA CON ...

LA ABOGADA Y ACTIVISTA DESTACA IMPORTANCIA DE QUE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS CONOZCAN SUS DERECHOS

Hablantes de lengua maya en Yucatán continúan a la baja: Abigail Uc Canché

La estigmatización y discriminación hacia la cultura en nuestro entorno originan que las nuevas generaciones escondan su origen, eviten comunicarse con lenguaje materno y se deje de transmitir entre niños y jóvenes

Texto y fotos: Andrea Segura

En el marco de la presentación del libro “Datos Estadísticos Sobre Población Indígena, Población Afrodescendiente y Acceso a la Justicia”, con motivo del Día de la Lengua Materna y el Día de la Cero Discriminación –21 de febrero y 1 de marzo, respectivamente-, la abogada Abigail Uc Canché, certificada en interpretación oral de la lengua maya a español y viceversa, señaló que la población hablante de la lengua materna en Yucatán sigue en franco descenso.

Informó que este tema sigue presente en nuestra sociedad, debido a la estigmatización y rechazo de la cultura mayahablante en nuestro entorno, lo que ocasiona que ni niños, ni jóvenes hablen la lengua.

De igual manera, abundó sobre esta nueva publicación, la que indicó aporta una nueva cultura jurídica y no sólo datos estadísticos, pues logran ir en búsqueda de mejores políticas públicas y lingüísticas.

En otro ámbito, platicó con Peninsular Punto Medio sobre la importancia de que las comunidades indígenas conozcan sus derechos y cómo defenderlos, que los sistemas de justicia capaciten a su personal para contar con un mayor número de personas que la hablen y se pueda garantizar su acceso a la justicia.

Platíquenos un poco sobre el contenido de este libro y el proceso que se llevó para su realización, ¿cómo fue?

Este libro lo está presentando el Centro Profesional Indígena de Asesoría Defensa y Traducción, A. C. (Cepiadet) junto otras organizaciones, es una combinación de todos los datos estadísticos que hay en el

camino de acceso a la justicia para las comunidades indígenas. Es un libro que nos está fortaleciendo para saber cómo andamos, qué ya hicimos, pero sobre todo que nos deja datos para ver hacia dónde vamos y qué es lo que hay que corregir.

¿Cómo ve usted aquí en Yucatán este tema?

Fijate que hay datos importantes en donde Yucatán ha avanzado, te diré que el mayor número de intérpretes que atendieron a un mayor número de personas privadas de su libertad, está en Yucatán; a pesar de que Oaxaca tiene una gran diversidad lingüística, pero también está haciendo su mayor esfuerzo. Yo creo que debido al mayor número de hablantes de lengua materna, nos surge mucho trabajo en lengua indígena.

¿Considera que la promoción de la cultura maya en el estado se está dando de manera adecuada?

Se está trabajando en eso, precisamente, hay que reconocer el trabajo del doctor Fidencio Briceño, en el que no sólo está trabajando con los jóvenes sino también con los niños, yo estoy segura de que una gran parte de ese trabajo también lo tienen que hacer las familias; los que tenemos la oportunidad de hablar la lengua maya, tenemos que ir transmitiendo a nuestros hijos, a nuestros nietos.

Tras estos datos, ¿qué es lo que se puede destacar o preocupar, sobre todo por la cuestión de la pérdida de la lengua maya?

Hay una disminución en caso de los hablantes de la lengua maya en la Península, nos enfocamos precisamente en Yucatán que es nuestro estado, donde ya los niños y los jóvenes no hablan la lengua, por

LA ABOGADA y activista Abigail Uc Canché lamentó que continúa la disminución en el número de hablantes de lengua maya en la entidad, propiciado principalmente por el estigmatismo y la discriminación, por lo que ya se trabaja en una campaña para abrir puertas y transmitirla.

lo que en ese sentido se está realizando una campaña de un programa que tiene el maestro Fidencio, con el cual se está buscando abrir puertas, no solamente a las autoridades, sino aquí lo importante es que la comunidad se vea involucrada y que este amor a nuestra cultura vayamos transmitiéndolo.

¿Qué factores considera han influenciado que se pierdan?

Pues hay varios, uno de ellos es la discriminación que, pues te lo diré lo viví en carne propia, por ejemplo cuando bajas del pueblo a la ciudad, lo primero que hacen es mirarte de arriba a abajo, a veces también por el color de la piel, cómo te vistes, y creo que eso ha hecho que otras generaciones han escondido su cultura y cuado tienen sus hijos lo primero que dicen que no quieren que pasen lo mismo; lo que hace que vayan dejando de hablar y de transmitir esta lengua.

Por otra parte, en el tema del acceso a la justi -

cia, ¿cuáles son los retos para que haya un verdadero acceso para la población maya hablante?

En primer lugar, tenemos que seguir trabajando para que tengamos intérpretes, pero desgraciadamente las distancias en las instancias de justicia frenan un poquito el avance, por ejemplo, las instancias de justicia de Tekax y Valladolid, si no tienen los intérpretes en el área, tienen

que venir de Mérida e irse hasta allá, entonces esos traslados primero, los encarece y segundo es difícil llegar a tiempo a las audiencias. Eso es una de las cosas que nos están frenando en el avances y también que cada uno de lo ciudadanos de los que vivimos en las comunidades conozcamos nuestros derechos, no saben que tienen derecho a un intérprete si hablan una lengua indígena.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos

Renta de espacios para comercio va en aumento

En la última década han llegado a Oxkutzcab empresas de diversos giros comerciales como farmacéuticas, tiendas de conveniencia y departamentales ,entre otros

Telmex, rezagada en atender demandas del servicio

Texto y foto: Bernardino Paz

OXKUTZCAB - Solo con dar un paseo en las calles principales y las colonias de la ciudad se puede observar la cantidad de antenas receptoras de internet que son proporcionadas por los que se les conoce como “wisperos”, empresas que en su mayoría están en la informalidad y proporcionan el servicio, y para ello utilizan los servicios de Telmex y generar un sistema de torres con antenas de dispersión de servicio de internet por el que cobran de 250 a 300 pesos al mes.

Otra de las empresas que están proporcionando el servicio de internet son las compañías de televisión por cable, quienes ofrecen el servicio de internet por

GOBIERNO MUNICIPAL APOYA A ÁRBITROS DE OXKUTZCAB

medio de la fibra óptica.

Telmex ha sido superada ampliamente por el aumento en la demanda del servicio, servicio que se ha vuelto primordial en el sistema de aprendizaje digital que aumentó con la pandemia y que ahora ya forma parte de los servicios digitales que la población necesita por la utilización de las redes sociales que ha abarcado todos los estratos sociales de la población. La empresa propiedad del magnate Carlos Slim dice que estará ampliando su cobertura de servicios de fibra óptica, pero parece que no ha podido abarcar mucho hasta ahora. En las poblaciones grandes, los servicios de fibra óptica sólo abarca algunas cuadras del centro de la población o ciudad.

.- El elevado precio que están teniendo los bienes inmuebles en la ciudad de Oxkutzcab, así como de los terrenos agrícolas, ya se está viendo reflejado en el aumento de la demanda de espacios para diversos giros comerciales.

En la última década han estado llegando a la ciudad empresas de diversos giros comerciales como farmacéuticas, tienda de conveniencia, ferretero y de construcción, tienda departamental, así como de otros

giros, alguna de estas empresas han decidido comprar el terreno, mientras otros han optado por rentar el espacio.

Esta demanda de espacios también ya se presenta en la renta de casas para habitación, que es solicitada por gente que llega a residir en la ciudad o de parejas locales que deciden tener privacidad e independencia.

Varios negocios que han cerrado han optado por rentar el espacio siendo más redituable que mantenerlo abierto, aunque todo depende del giro comercial y de la demanda del producto o servicio.

Las rentas de los espacios para comercio en el primer cuadro de la ciudad van desde los 3 mil hasta los 6, y hasta más de 20 mil pesos al mes dependiendo de la ubicación y la superficie a rentar.

La Avenida de las Naranjas también se ha estado convirtiendo en zona comercial porque cada vez se están abriendo más negocios, que abarcan desde la central de abastos hasta cerca del entronque del parque J.J. Pacho. En Oxkutzcab varios predios de considerable extensión ya se han estado lotificando para construir casas y darlas en renta.

Texto y foto: Cortesía

OXKUTZCAB.- En apoyo al fomento deportivo en el municipio, este fin de semana el alcalde Juan José Martín Fragoso, entregó uniformes al Colegio de Árbitros de fútbol soccer del municipio.

Tal apoyo beneficia a 25 integrantes de un colegio que ha destacado en sancionar encuentros del balompié de ligas

de segunda fuerza municipales del sur y primera fuerza estatal desde el año pasado. En este 2023 sus integrantes debutaron, desde este fin de semana, en la Primera Fuerza Estatal de fútbol.

De acuerdo con el primer edil, con esta acción el Ayuntamiento ratifica su compromiso de apoyar incondicionalmente al deporte en el municipio.

El presidente del Colegio de Árbitros José Tello Lara,

informó que son aproximadamente unos 25 árbitros, y llevan unos 11 años sancionando encuentros de ligas de ascenso, de segunda y tercera fuerza.

Además, el Colegio de Árbitros de fútbol soccer de Oxkutzcab ha dado servicio a ligas de la zona sur del estado y partidos a nivel estatal, los integrantes del colegio son de Oxkutzcab, Tekax, Ticul, Maní y Teabo.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón YUCATÁN / SUR
CRECE LA CIUDAD
Texto y foto: Bernardino Paz
OXKUTZCAB
LA AVENIDA de las Naranjas también se ha estado convirtiendo en zona comercial porque cada vez se están abriendo más negocios, que abarcan desde la central de abastos hasta cerca del entronque del parque J.J. Pacho.

LA CIUDAD DE LA MANO PODEROSA

Un museo busca impulsar turismo en zona arqueológica del sur de Yucatán

El recinto, planeado para narrar la historia de los mayas en la Ruta Puuc, estará fuera del área monumental de la urbe maya, que se encuentra dividida por una carretera federal, y “se construirá exactamente frente a la Gran Pirámide para que en un futuro se gestione el desvío carretero”.

Texto y fotos: Agencias

Un museo que se construye en la zona arqueológica de Kabah, la majestuosa ciudad precolombina dedicada a Chaac, el dios maya de la lluvia, ubicado en Yucatán, busca impulsar el turismo en la región, dijeron autoridades mexicanas de la cultura.

“El Museo Arqueológico del Puuc, que se construye en ese sitio con recursos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) derivado del Tren Maya, será impulsor del turismo en la región”, aseguró a EFE José Arturo Chab Cárdenas, director del Centro INAH Yucatán.

El recinto, planeado para narrar la historia de los mayas en la Ruta Puuc, que en lengua maya significa serranía y comprende las ciudades de Uxmal, Kabah, Sayil, Labná, Xlapak, Chacmultún y las Grutas de Loltún, “apenas está en despalme”.

El museo estará fuera del área monumental de la zona arqueológica, que se encuentra dividida por una carretera federal, y “se construirá exactamente frente a la Gran Pirámide para que en un futuro se gestione el

desvío carretero”.

En el sitio se exhibirán los resultados de más de 20 años de investigación y los descubrimientos, como 2 estelas de Uxmal, el ajuar de un guerrero Itzá, mascarones del dios Chaac y una ofrenda de jade.

Chab Cárdenas explicó que hay dos líneas de trabajo en Kabah: una de investigación a cargo de María de Lourdes Toscano y otra de restauración encabezada por Natalia Hernández Tangarife que permitirán comprender el sitio y redescubrir el Templo Codz Poop (alfombra enrollada en maya) o Palacio de los Mascarones de Chaac.

Kabah se localiza a 23 kilómetros al sureste de Uxmal por la carretera 261; desviación a la derecha en el kilómetro 16, y a 140 km al sur de Mérida.

EN KABAH RECOLECTABAN AGUA DE LLUVIA

Por su parte, el guía de turistas Jesús Marcos Delgado Ku, explicó a EFE que Kabah significa “mano poderosa” en lengua maya y era una ciudad prehispánica dedicada a la agricultura, “su esplendor se registró del

300 al 900 d.C.”

A diferencia de otras grandes urbes mayas, como Chichén Itzá, Tulum o Dzibilchaltún que “tenían acceso al agua gracias a los cenotes, Kabah recolectaba el vital líquido de la lluvia”, precisó.

Los antiguos habitantes edificaron sus palacios y templos entre cerros, “pero clasificando espacios para la agricultura

SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023
UN ARCO MAYA en aparente aislamiento se mantiene hacia el oeste sobre una pequeña plataforma. El arco señala, por un lado, el inicio del sacbé de 18 kilómetros que conduce a Uxmal, y por el otro, el comienzo de un sacbé interno.

y creando en derredor enormes chultunes, un sistema de captación y almacenamiento pluvial subterráneo en forma de botella”, dijo Delgado.

Señaló que el Codz Poop, que data del periodo Clásico Terminal (650-950 d.C.), es uno de los 82 edificios más importantes de Kabah y sus 250 mascarones de Chaac resultan atractivos para los pocos turistas que

A DESTACAR

Declarada Parque Estatal desde 1993, la referencia más antigua a este asentamiento es la que aparece en el Chilam Balam de Chumayel. Según fray Estanislao Carrillo, cura de Ticul, en la primera mitad del siglo XIX, el nombre de Kabah proviene del maya yucateco kab, mano y ah, que se refiere al pronombre él. Lo tradujo como "El señor de la mano fuerte y poderosa".

recorren el sitio.

En la parte posterior de la fachada, los restauradores terminaron dos esculturas (una sin cabeza) de los dignatarios de la dinastía Tutul que dominaban Kabah.

“En total se encontraron siete esculturas de los Señores de la mano poderosa en este sitio arqueológico, pero dos fueron llevadas a museos”, informó.

En el lado este de Kabah hay palacios, estelas de dignatarios y guerreros, tumbas, el Codz Poop y otros edificios que se investigan.

En el oeste, hay templos religiosos y astronómicos, cuadrángulos ceremoniales, el Templo de las Manos Rojas, la Gran Pirámide y el Arco del triunfo que da la bienvenida desde el Sacbé de Uxmal, la ciudad prehispánica más importante de la Ruta Puuc.

“Hay un grupo llamado Temprano central, otro denominado Los Altos donde hay pirámides sin restaurar y el Templo de las Manos Rojas que se encuentran inhabilitados para el turismo”, aseguró.

Se cree que esas manos marcan la presencia de personajes de élite que vivieron en la época de esplendor de Kabah “cuando los sacerdotes dependían del sistema calendárico para sembrar y recolectar el agua de la lluvia”.

SOBRE KABAH

Kabah es uno de los sitios

más extensos e importantes del norte de Yucatán; se ubica en un valle donde se aprovechan los afloramientos rocosos y los lomeríos que cierran el valle por el oeste, para edificar los distintos conjuntos arquitectónicos.

Declarada Parque Estatal desde 1993, la referencia más antigua a este asentamiento es la que aparece en el Chilam Balam de Chumayel. Según fray Estanislao Carrillo, cura de Ticul, en la primera mitad del siglo XIX, el nombre de Kabah proviene del maya yucateco kab, mano y ah, que se refiere al pronombre él. Lo tradujo como "El señor de la mano fuerte y poderosa".

A fines del siglo XIX, el explorador Teobert Maler lo llamó Kabahau-can: kab, mano; ah, ahau, señor, y can, serpiente, es decir, "El señor que sujeta a la serpiente o el que tiene la serpiente real en la mano".

Ciudad conocida como el segundo centro religioso más grande del estilo Puuc. Su época de mayor apogeo, fue

hacia el año 800 d.C. Su período de auge coincidió con el de Uxmal durante los siglos IX y X y como éste, quedó abandonado en el siglo XI.

El sector nuclear presenta varias estructuras equiparables en tamaño a las que se encuentran en sitios como Uxmal y Chichén Itzá y constituyen magníficos ejemplos del estilo arquitectónico Puuc.

En términos generales, los principales edificios en Kabah se distribuyen en tres grupos alineados en un eje este-oeste. El resto del asentamiento se encuentra disperso, formando pequeños conjuntos en forma de patios y/o plazas.

El 7 de diciembre de 1996, Kabah, junto con Uxmal, Sayil y Labná, las cuales integran la Ruta Puuc y representan uno de los asentamientos más importantes de la cultura maya por la grandeza de sus monumentos y la riqueza de su arquitectura, fueron inscritas en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023
EL CODZ POOP, que data del periodo Clásico Terminal (650-950 d.C.), es uno de los 82 edificios más importantes de Kabah y sus 250 mascarones de Chaac resultan atractivos para los turistas que recorren el sitio.

Texto y foto: Agencias

La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Séptima Región Naval, informó las actividades y resultados de febrero pasado, durante labores de coordinación, inspección y vigilancia en el marco de la Estrategia Integral contra la pesca ilegal en el estado de Campeche, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Cabe destacar que, a lo largo de la franja costera de Campeche, se realizaron 51 recorridos marítimos, cubriendo más de nueve mil 600 kilómetros, que fueron complementados con 54 recorridos terrestres, de los cuales 47 se desarrollaron en Isla Arena, con el fin de reforzar la presencia en apoyo a la población pesquera, cubriendo más de 412 kilómetros.

RESCATAN A CANINOS CON VARIOS DÍAS DE ENCIERRO, SIN AGUA Y COMIDA

Campeche

Durante estas acciones, se inspeccionaron 24 embarcaciones menores, de las cuales una fue retenida precautoriamente, debido a faltas administrativas y la posesión de artes prohibidas de pesca. Por lo anterior, se aseguraron aproximadamente 50 kilogramos de producto pesquero de escama por no contar con los permisos correspondientes para su captura.

De igual manera, como resultado de las inspecciones realizadas, se logró la retención de 300 metros de red, cuatro tanques para aire comprimido, 40 metros de manguera, ocho compresores, ocho fisgas, ocho ganchos, cinco pares de aletas, cinco visores y cinco snorkels, por ser consideradas artes de pesca prohibidas. Las acciones anteriores son parte de las operaciones que realiza la Secretaría de Marina como autoridad marítima.

WARNEY JIMÉNEZ Y CELIA RAMOS GANAN PRUEBA ESTELAR

Gran participación en carrera por centenario del Ejército Mexicano

Evento conmemorativo Guardianes de Ah Kim Pech, que incluye prueba de 10 kilómetros, de cinco, competencia infantil y una caminata recreativa

Texto y foto: Agencias

Derivado de un reporte al 911 y con el consentimiento del propietario del domicilio en arrendamiento, personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente, aseguró cuatro perritos en la Colonia Kalá, en Campeche.

Los caninos se encontraban encerrados, sin techo, sin alimento y agua por varios días, de acuerdo a los señalamientos de los vecinos.

Los rescatistas les brindaron las atenciones veterinarias necesarias, alimento y un gran re-

Texto y foto: Agencias

Con motivo del centenario del Ejército Mexicano en Campeche, más de 600 personas participaron en la carrera conmemorativa “Guardianes de Ah Kim Pech”, la cual se dividió en modalidades de 10 kilómetros, cinco, una prueba infantil y una caminata recreativa.

En la distancia estelar de 10 km, el primer lugar lo ganó Warney Jiménez, seguido de Jorge Soberanis y Gerardo Salazar; mientras que en la libre femenil, la más rápida fue Celia Ramos, escoltada de Nuit Hau y

cibimiento en las oficinas de la dependencia, donde de inmediato se iniciará un procedimiento administrativo en contra del propietario de los animalitos.

Según datos estadísticos, México se encuentra en los primeros lugares de maltrato animal a nivel latinoamericano, lo que no sólo representa un alto grado de violencia, sino una clara postura de muchos de los habitantes, guiados por arrebato y crueldad en cuanto al cuidado de los animales domésticos, y siete de cada 10 ejemplares, sufren de algún tipo de maltrato.

Beatriz Huicab.

En los cinco km, libre varonil, Javier Arellano fue primero, por delante de Erik Presuel y Jonathan Collí; en tanto que en la libre femenil, María Tovar García se llevó el triunfo, al superar a Elizabeth Medina y Suri Méndez.

El evento comenzó a las 7:00 horas, con el izamiento de la bandera, donde estuvieron presentes importantes personalidades, como el general de Brigada Diplomado Mayor, Bernardo Bernabé Chávez Lira; el director del Indecam, Francisco Menéndez Botanez; el secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, y otros funcionarios

del Gobierno del Estado.

El ambiente estuvo cargado de emoción y alegría, mientras los participantes atravesaban las diferentes rutas que conformaron la carrera.

Finalmente, los ganadores de cada categoría fueron premiados por el titular del Indecam, Francisco Menéndez, quien los felicitó por su esfuerzo y dedicación en la carrera, acompañado del director de Desarrollo del Deporte, Luis Turriza Silva. Además, el director reconoció la labor del Ejército Mexicano por realizar eventos como este en beneficio de los campechanos.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
La Marina informa resultados de estrategia integral contra la pesca ilegal en
CON MOTIVO del centenario del Ejército Mexicano, en Campeche más de 600 competidores vieron acción en la carrera conmemorativa “Ah Kim Pech”, que contó con diversas modalidades y donde Warney Jiménez (varonil) y Celia Ramos (femenil) se impusieron en la prueba estelar de 10 kilómetros.

TRABAJO COORDINADO

Gobierno federal reafirma compromiso de consolidar política de Bienestar en el Estado

primer contacto será el inicio de un gran trabajo de coordinación, de colaboración y de cruce de información que nos permita seguir caminando juntos para consolidar aquí en Campeche la cuarta transformación que impulsa el presidente”, apuntó.

Texto y fotos: Cortesía

Con el objetivo de colaborar y reforzar la planeación operativa y ejecución de los Programas para el Bienestar en los 13 municipios de la entidad, el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, presidió la firma de Acuerdo de Colaboración Estatal de Programas para el Bienestar, atendiendo así, la indicación que recibió en la Ciudad de México, durante la firma del Convenio General de Colaboración que contó con la presencia de representantes de todos los programas prioritarios en el país el pasado 2 de febrero; y que consistió en replicar en la entidad el acuerdo.

Con la firma del acuerdo estatal se refuerza la organización en conjunto de actividades y operativos en territorios; intercambio de información, así como seguimiento a compromisos para evaluar conjuntamente el cumplimiento de metas comunes.

Al evento asistió como invitado de honor el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, en representación de la gobernadora del Estado, Layda Sansores; quien destacó la importancia del acuerdo entre dependencias de carácter federal al tiempo que celebró los resultados obtenidos a través del trabajo que realizan en el estado y de quienes dijo, siempre ha obtenido el gobierno estatal respuesta a solicitudes realizadas y trabajado de la mano.

“Celebro que estén firmando este convenio en coordinación con el delegado Carlos Martínez, quien tiene claro y muy precisa la responsabilidad que tiene él como coordinador de

los programas federales, pero también ustedes en lo particular. Es fundamental que nuestras dependencias de carácter federal estén en constante relación de coordinación, colaboración, de apoyo mutuo, intercambio de información, de resultados, de manera que desde luego a todos les va arrojar beneficios y también obligaciones”, mencionó Ostoa Ortega.

El delegado de programas para el Bienestar, Carlos Martínez Aké, pidió a los presentes asumir la responsabilidad de representar en Campeche al gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador y que tiene como eje principal los programas sociales que impulsa.

“Tenemos que estar a la altura de la exigencia del pueblo y de lo que hace el presidente cuando lo vemos recorrer el país, estar en contacto cercano con los ciudadanos, los beneficiarios y derechohabientes de los programas sociales, él los atiende, los escucha, les da voz que nunca habían tenido. Los programas sociales son el eje de la cuarta transformación que impulsa el

presidente y que replica también en nuestro estado la gobernadora y eso no puede ser menor y no lo podemos tener como un asunto de menor importancia, somos quienes tenemos bajo nuestra responsabilidad el atender a miles de campechanas y campechanos”, expresó. Resaltó que el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció la encomienda de estar cercanos al pueblo y sacar ade-

lante el proyecto de transformación, por lo que llamó a redoblar esfuerzos para lograrlo.

“Nos tiene que mover a todas y todos es la convicción de ayudar a nuestra gente y nuestro pueblo y así acompañar al mejor presidente de la historia de nuestro país. Establecer mecanismos de trabajo y de comunicación que nos permitan dar mejores resultados a la ciudadanía. Estoy seguro que este

Llamó a reflexionar sobre lo que se ha hecho, lo que falta por hacer y lo que se va a dejar para los que lleguen, siempre pensando en el bienestar de la ciudadanía.

“Tenemos que no pensar en los 95 mil adultos mayores que hoy reciben la pensión, tenemos que pensar en los que aún no la reciben, tenemos que pensar en los campesinos, no en los que van a recibir el fertilizante, en los que aún no lo van a recibir. Tenemos que pensar en todos aquellos que todavía necesitan el apoyo del gobierno para salir adelante y tenemos que esmerarnos en la atención, en apapachar a la gente porque es lo mínimo que podemos hacer para apoyarles y que sientan que este gobierno si los escucha y si le resuelve problemas”, agregó.

Dentro de los acuerdos iniciales de colaboración estatal de Programas para el Bienestar, se estableció realizar reuniones periódicas por bloques de los sectores: social, agroalimentario, educativo y del sector bancario y de telecomunicaciones que serán encabezadas por el delegado, Carlos Martínez Aké.

Asistieron, por parte de la Secretaría de Bienestar, los directores regionales de Programas zona norte y zona sur, Víctor Hernández Ponce y Gerardo Ivan Ek Che, respectivamente; los coordinadores operativos de los programas pensión para Personas con Discapacidad y pensión Adulto Mayor, Grecia Rodríguez y Fernando Ferrer; el coordinador territorial del programa Sembrando Vida, Marcelo Contraras Roldán; así como la coordinadora del programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, Eddy Molina Chablé, entre otros.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
AL EVENTO asistió como invitado de honor el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, en representación de la gobernadora del Estado, Layda Sansores; quien destacó la importancia del acuerdo entre dependencias de carácter federal al tiempo que celebró los resultados obtenidos. Carlos Martínez Aké encabeza la firma de Acuerdo de Colaboración Estatal de Programas para el Bienestar

INCONFORMES EN MUNICIPIOS DE COAHUILA, EDOMEX Y GUANAJUATO

Scjn admite a trámite siete controversias contra Plan B

Se trata de impugnaciones impulsadas contra las modificaciones a Leyes Generales de Comunicación Social y Responsabilidades Administrativas

EN SÍNTESIS

IGLESIA EXHORTA A FORTALECER FAMILIA, QUE ESTÁ EN CRISIS

La Iglesia hizo un llamado a los sectores sociales del país para trabajar en el fortalecimiento de las familias y así sanar a la sociedad. En el Día de la Familia, ayer, el Episcopado Mexicano señaló que luego de un recorrido por las parroquias de la Arquidiócesis de México “se ha podido constatar la grave crisis que atraviesa la familia en la actualidad, por una fractura cultural”, entre otros motivos.

CAE VOLADORA DE PAPANTLA Y FALLECE

LA SCJN admitió a trámite siete controversias constitucionales contra la primera parte del llamado “Plan B” electoral del Gobierno federal, impugnaciones impulsadas contra las modificaciones a las Leyes Generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas. los municipios de Monclova, Sierra Mojada y Matamoros, de Coahuila; Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México; así como Guanajuato y Comonfort, en la entidad guanajuatense.

Texto y foto: Agencias

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) admitió a trámite siete controversias constitucionales contra la primera parte del llamado “Plan B” electoral, que ha promovido el Gobierno Federal.

Se trata de impugnaciones impulsadas contra las modificaciones a Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Los procesos, admitidos por el ministro Alberto Pérez Dayán, fueron presentados por

PREPARAN DENUNCIA EN CONTRA DE GARCÍA LUNA

POR TRAICIÓN

A LA PATRIA

El ministro rechazó el otorgamiento de una suspensión que solicitaron los municipios, debido a que se trata de recursos contra normas generales y porque no se actualiza la excepción establecida por la Corte, que consiste en que la suspensión sólo puede otorgarse cuando se transgreda algún derecho humano.

Las quejas constitucionales

Texto y foto: Agencias

Activistas y familiares de víctimas presentarán una denuncia contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, por traición a la patria.

El abogado Carlos Sánchez explicó que se considera traición a la patria que fungiendo como servidor público García Luna creara las condiciones para que un grupo criminal (Cártel de Sinaloa) desarrollara su actividad

señalan que las adiciones de los párrafos tercero y cuarto al artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social, les “generan una afectación directa en su autonomía presupuestaria en tanto que los Poderes Legislativo y Ejecutivo Federales se extralimitan o desbordan las facultades que tienen encomendadas constitucionalmente”.

Dichos recursos se suman a las controversias constitucionales que promovieron con antelación el Instituto Nacional Electoral (INE) y el municipio de Chihuahua, Chihuahua, mismas que se analizarán en el máximo tribunal del país.

delictiva e inclusive ayudara a sus miembros a infiltrarse dentro de las instituciones.

“Vamos a presentar documentos con las firmas de las víctimas. García Luna vulneró el Estado Mexicano sometiéndolo al Cártel de Sinaloa”, acusó.

Cabe señalar que hoy será presentada la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Posteriormente, los activistas y familiares de víctimas acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) para una reunión

con la ministra presidenta Norma Piña, a quien explicarán el caso y solicitarán su resolución.

El principal objetivo es la liberación de al menos 34 presos inocentes, 15 de ellos detenidos por la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI) para participar en el denominado “montaje” de la captura de Florence Cassez e Israel Vallarta.

“Logramos rescatar los videos de los montajes, así como otras pruebas”, aseguró el litigante Sánchez.

Una joven voladora murió tras caer de una altura aproximada de 15 metros, durante la Feria de las Flores en Puebla. Los Voladores de Huauchinango se disponían a realizar el tradicional ritual cuando una de las voladoras cayó al escalar el palo. La joven, identificada como María Rita Torres Mérida, murió durante su traslado al Hospital General del municipio.

SALE DEL TOP TEN EN TRÁFICO NACIONAL

En el primer mes de este año, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Aifa) tuvo su peor desempeño en tráfico dentro del territorio nacional desde septiembre pasado, trasladando a 176 mil pasajeros. El resultado le significó salir del top 10 de terminales con mayor tráfico nacional, de acuerdo con estadísticas de la Agencia Federal de Aviación Civil (Afac).

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023 17

LOS

EUROPEOS NEGOCIAN CON 11 NACIONES

Rusia busca convenio con México para viajes sin visa

La relación bilateral entre ambos países se favorece por la neutralidad del presidente Andrés Manuel López Obrador ante la invasión rusa a Ucrania

Aumenta 54.6% ingreso irregular de migrantes a suelo mexicano en enero

Texto y foto: Agencias

Texto y foto: Agencias

EL GOBIERNO de Rusia negociará con México la posibilidad de que sus ciudadanos pueda viajar e ingresar a territorio mexicano sin la necesidad de una visa, para aprovechar una relación bilateral que se ha visto favorecida por la neutralidad del presidente de la república al conflicto con Ucrania. dad y Tobago”, dijo.

Juan Ramón de la Fuente.

El Gobierno de Rusia negociará con México la posibilidad de que sus ciudadanos puedan viajar a su territorio sin la necesidad de visa.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Yevgeny Ivanov, informó la negociación de tratados con 11 países.

“Estamos preparando borradores de acuerdos intergubernamentales sobre viajes sin visa para ciudadanos (rusos) con varios países, como Bahrein, Omán, Arabia Saudita, Bahamas, Barbados, Haití, Zambia, Kuwait, Malasia, México, Trini-

De acuerdo con Ivanov, los acuerdos se encuentran en varias etapas de desarrollo.

El objetivo es que los rusos puedan ingresar a dichos países sin visa y viceversa, negociaciones que dependerán de cada nación.

La relación bilateral entre México y Rusia se ha visto favorecida por la neutralidad del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador frente a la invasión de Ucrania.

“Nosotros no formamos parte de un bloque, no estamos en la dinámica de las sanciones unilaterales”, expresó el embajador de México ante la ONU,

Texto y foto: Agencias

Con el objetivo de crear conciencia social en el manejo sustentable de residuos sólidos y apoyar a los afectados por los recientes temblores en Siria y Turquía, la Asociación de Scouts de México formó en el Zócalo de Ciudad de México una flor de lis de casi 100 metros, con más de un millón de latas de aluminio.

Por primera vez desde que inició la pandemia, la organización civil recaudó las latas en el emblemático lugar, donde esperaban acumular, al menos, un millón de

El diplomático explicó que México se pronuncia por fortalecer la capacidad mediadora del secretario general de la ONU, António Guterres, “y si es necesario que le acompañen otros líderes que tengan suficiente influencia, on suficiente autoridad para convocar a una tregua y que esa tregua se lleve a cabo”.

“Esto no va a parar si no hay una participación de un nivel más alto de la comunidad internacional para ver si es posible una tregua, antes de que el conflicto escale como pudiera ocurrir a un nivel de actividades nucleares que serían terribles para la humanidad”, argumentó.

latas, las cuales posteriormente venderán para donar lo recaudado al desarrollo de programas en beneficio de niñas, niños y adolescentes y para brindar ayuda humanitaria en Turquía y Siria.

La flor de lis es el símbolo de todos los scouts, que representa a más de 55 millones de jóvenes en todo el mundo, y la cual fue colocada en el Zócalo capitalino.

Los organizadores estiman que la figura midió unos 90 metros de punta a punta, con lo que buscan que sea la más grande del mundo, y estuvo totalmente construida con latas de aluminio.

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que en lo que va de este 2023 se tiene registro de 36 mil 147 migrantes extranjeros que han ingresado a México de manera irregular.

Por medio de un comunicado, el organismo detalló que del total, 65.6 por ciento fueron presentados y 34.4 por ciento fueron canalizados por el Instituto Nacional de Migración (INM). Del total registrado, 66.2 por ciento fueron hombres y 33.8 por ciento mujeres.

Lo anterior representa un aumento en enero de 2023 de 54.6 por ciento de personas migrantes registradas en situación irregular en México.

El 37.0 por ciento de las y los extranjeros en situación migratoria irregular en México provenían de Sudamérica:

Ecuador 16.1, por ciento (5 mil 808) y Venezuela, 14.7 por ciento (5 mil 314).

Las principales entidades federativas en donde se llevó a cabo la detección de esta población fueron Chiapas (38.4 por ciento), Coahuila (10.9 por ciento) y Tabasco (9.2 por ciento). El 55 por ciento de las canalizaciones (6 mil 833) correspondió a menores.

RESCATE EN ECATEPEC

Asimismo, autoridades de Ecatepec rescataron a 123 migrantes indocumentados que viajaban hacinados al interior de un camión de carga.

Al interior de la unidad fueron hallados 96 hombres, 23 mujeres y cuatro menores de edad, todos de nacionalidad guatemalteca y salvadoreña. Tenían como objetivo llegar a la frontera norte del país.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos NACIONAL
EN APOYO A SIRIA Y TURQUÍA, SCOUTS FORMAN FLOR DE LIS GIGANTE EN ZÓCALO

ASEGURAN QUE NO OCULTAN CIFRAS

Ascienden a 46 mil los muertos a causa de terremotos en Turquía

Los trabajos de retirada de escombros continúan y se instalan 332 asentamientos de tiendas de campaña, en las que se alojan 1.5 millones de víctimas de los sismos

Texto y foto: Agencias

El Gobierno de Turquía elevó a 45 mil 968 el número de muertos por los devastadores terremotos del pasado día 6 de febrero, y aseguró que no está ocultando datos, después de que el Colegio de Médicos dijera que sigue la incertidumbre sobre número real de víctimas.

“Cualquier cifra de la que dispongamos la compartiremos con nuestra nación”, señaló el ministro del Interior, Suleyman Soylu, al actualizar el número de víctimas en la provincia de Hatay, una de las más afectadas.

El ministro negó que la cifra real de defunciones sea más alta que la oficial.

El Colegio de Médicos de Turquía afirmó hace tres semanas, cuando el recuento oficial de muertos era aún de 41 mil, que unas 60 mil personas habían perecido en los terremotos, pero indicó que presentaría un informe exhaustivo.

Ese reporte, publicado ayer, no precisó ninguna cifra total pero pidió a las autoridades que sean transparentes y aclaren los datos sobre cadáveres identificados y no identificados.

“Continúa la incertidumbre sobre el número de muertes relacionadas con los terremotos”, se señala en ese reporte,

LOS RUSOS ANUNCIAN CONTROL DE ESTACIÓN DE TRENES AL NORTE DE BAJMUT

en el que se pone como ejemplo que la cifra oficial de fallecidos en Kahramanmaras ronda las 6 mil, mientras que en ese municipio se han contabilizado 11 mil entierros.

Con todo, esa discrepancia puede deberse a que no se hayan comunicado aún todas las cifras o a que hay víctimas que han sido enterradas en regiones distintas a donde murieron.

Soylu dijo que entre los fallecidos hay 4 mil 235 sirios que vivían refugiados en Turquía huyendo de la guerra civil en su país.

También aseguró que el Go -

Texto y foto: Agencias

Las unidades mercenarias del Grupo Wagner tienen el control total de la estación ferroviaria de Stupki, al norte de la localidad de Bajmut, epicentro de los combates en el este de Ucrania, afirmaron este domingo las milicias rusas de Donetsk.

“El asalto y la limpieza de la estación de Stupki en el suburbio norte de Artiomovsk (nombre ruso de Bajmut) ha concluyido, el barrio está bajo el control total de los comba -

Acuerdo en la ONU para establecer un tratado de protección hacia altamar

Texto y foto: Agencias

el 30 por ciento de los océanos para el año 2030.

bierno está luchando contra la desinformación y que las autoridades de delitos informáticos y la Fiscalía ha actuado contra los administradores de 613 cuentas en redes sociales, que 151 personas han sido arrestadas y 26 enviadas a prisión.

Cabe resaltar que los trabajos de retirada de escombros continúan y se han creado 332 asentamientos de tiendas de campaña en los que se alojan 1.5 millones de víctimas de los terremotos.

Además, el ministro señaló que más de dos millones de personas han abandonado las zonas afectadas en las que vivían.

tientes del Wagner”, dice un comunicado de la milicia de la autoproclamada república popular de Donetsk, publicado en Telegram.

La “liberación” de Stupki, considerada clave para tener acceso al centro de Bajmut, fue anunciada por el líder de Donetsk, Denis Pushilin, hace una semana.

“Ahora (los mercenarios Wagner) han liberado el barrio de Stupki. Si tenemos en cuenta que allí hay combates por cada casa, esto es un éxito importante en la fase actual”, dijo Pushilin.

Los países de la ONU alcanzaron un acuerdo para establecer un tratado que proteja la altamar, un instrumento que se negociaba desde hace años y que expertos y organizaciones ecologistas consideran vital para salvar los océanos.

El consenso llegó tras una maratoniana ronda de negociaciones que arrancó el pasado 20 de febrero y que tenía previsto su cierre para este viernes, pero que continuó durante toda la noche y la jornada del sábado, con más de 35 horas seguidas de discusiones, para limar las últimas diferencias.

Entre otras cosas, el texto sienta las bases para el establecimiento de zonas marinas protegidas, lo que debe facilitar que se cumpla la promesa internacional de salvaguardar al menos

“El barco ha llegado a la costa”, anunció la presidenta de las negociaciones, una agotada Rena Lee, para confirmar que finalmente había un consenso sobre el documento, una noticia recibida con una gran ovación por las delegaciones reunidas en la sede de Naciones unidas.

La adopción formal del tratado, sin embargo, tendrá que esperar algo más, hasta que un grupo de técnicos garantice la uniformidad de los términos utilizados en él y se traduzca a los seis idiomas oficiales de la ONU.

Algunos, entre ellos Rusia, dejaron sin embargo la puerta abierta a reabrir alguna cuestión debido a que no habían podido revisar con detalle algunos puntos por las condiciones de las horas finales de la negociación.

19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023 / Editor: Vicente Santos INTERNACIONAL
EL GOBIERNO de Turquía elevó a casi 46 mil el número de muertos por los devastadores terremotos del pasado 6 de febrero, y aseguró que no se está ocultando datos, por la incertidumbre al respecto.

DEPORTES

GRAN ARRANQUE DE AÑO

Verstappen y ChecoPérez logran el primer 1-2 del 2023

Por primera vez en su carrera, el piloto Sergio Pérez inicia la temporada con podio en la Fórmula 1 con el segundo lugar obtenido en el GP de Bahréin

Texto y foto: Agencias

Red Bull c onfirm ó el poderío que demostraron en la clasificación al hacer el 1-2 en el Gran Premio de Bahréin. Max Verstappen tuvo una tarde bastante tranquila, mientras que Sergio Pérez, luego de una largada un tanto problemática, recuperó el segundo lugar. En tercero aparece Fernando Alonso, quien tras varios duelos ganados, se subió al tercer escalón del podio para demostrar que lo hecho en las prácticas 2-3 no fue casualidad.

En una carrera bastante líneal, Red Bull mostró, una vez más, el poderío de sus dos toros rojos. Mientras Max Verstappen nunca se sintió amenazado, ‘Checo’ Pérez tuvo que reponerse de una mala larga -

da donde perdió el segundo puesto ante Charles Leclerc. Incluso, batalló para no caer una posición más luego de ser atacado por Carlos Sainz.

Así que, mientras el actual campeón del mundo se fugaba, Sergio Pérez se enfrentó ante los dos Ferrari. Primero, se defendió perfectamente ante Carlos Sainz, después, tuvo la paciente suficiente para saber en qué momento atacar a Charles Leclerc.

Este momento se dio en la vuelta 25. Tras recortar la ventaja contra Leclerc, el piloto mexicano ‘se comió’ al monegasco dos vueltas después en una curva donde el hombre de Ferrari no pudo hacer nada. A partir de este momento, los dos primeros lugares no se moverían más.

El nombre de Fernando

y obstáculos que van superando para ir abriendo un poco más este camino para que otras en un futuro puedan recorrer.

Alonso fue uno de los que más se mencionaron durante el fin de semana. El español dominó las prácticas 2 y 3, pero en la clasificación terminó por detrás de los dos hombres de Red Bull y los dos de Ferrari. Si bien, en la largada tuvo un contacto con su propio compañero, Lance Stroll, el dos veces campeón del mundo superó este trago amargo para posicionarse por detrás de los Mercedes, a quienes rebasó sin problemas. Primero le ganó la posición a George Russell, para después enfrascarse en un duelo de campeones ante Lewis Hamilton de donde salió vencedor.

La ‘suerte’ también estuvo de su lado pues fue el principal beneficiado del abandono de Charles Leclerc por un problema en su unidad de potencia. Con la salida del monegasco, Carlos Sainz quedó como tercero, pero Fernando Alonso tenía un mejor auto, capaz de rebasar a su compatriota.

Con el objetivo claro Al termino de la carrera en el Circuito de Sakhir, el piloto mexicano se mostró satisfecho por el resultado, resaltando el trabajo en equipo.

“Es lo que esperábamos, un gran inicio como equipo para estar en esta posición, ver a todos los muchachos ahí en la valla, disfrutar el 1-2 y lo más importante es que pudimos tener el mejor auto hasta el final de la carrera”, expresó.

‘Checo’ fue contundente con sus palabras y mantiene firme su objetivo, vencer a su coequipero, Max Verstappen.

“Obviamente el objetivo de este año es tratar de estar lo más cerca de Max y tratar de vencerlo”, reconoció.

Finalmente, el tapatío también fue autocrítico y aceptó que no tuvo una buena largada, aunque lo importante es comenzar a sumar puntos.

“No tuvimos una buena arrancada, tratamos de hacerlo pero al final de cuentas todo se trató de minimizar por ese mal momento y (lo importante) tratar de sumar los mejores puntos posibles para el equipo”, finalizó el piloto mexicano.

Nos encontramos ya en el mes de marzo, este importante mes en el calendario anual para alzar aún más fuerte la voz ante tantas desigualdades e injusticias que vivimos las mujeres día con día y también recordar la importancia de visibilizar la historia de muchas mujeres que son fuente de inspiración, que nos enseñan con su ejemplo la lucha constante que realizan, los retos

Alexa Grasso Montes nació en Guadalajara, Jalisco, en agosto de 1993, aunque parecía que en su ADN traía la madera para ser una gran peleadora de artes marciales lo cierto es que poco a poco y de manera muy circunstancial se fue acercando al boxeo y al jiujitsu desde temprana edad. Incluso en los primeros torneos en los que participó tuvo como rivales a hombres por ser la única mujer o la única en su peso que participaba, porque hace dos décadas “pelear” con otras personas no era el ideal de deporte que debían practicar las mujeres. Con el paso del tiempo fue avanzando en su camino por los torneos de sus disciplinas cosechando victorias, así como también de las artes marciales mixtas donde se le pre-

sentó la oportunidad de demostrar la combinación de su técnica. Sin embargo, los entrenamientos los combinaba con trabajos que iba consiguiendo en restaurantes o eventos de su ciudad.

Entrenada por su tío Francisco Grasso, propietario del gimnasio Lobo Gym, debutó en el 2014 en la empresa Invicta, una de las más famosas en materia de artes marciales mixtas (MMA) donde hiló cuatro victorias consecutivas y gracias a esas presentaciones vendría el paso más decisivo de su carrera.

Así dos años después estaba debutando con una victoria en el octágono de la UFC, la empresa más importante de MMA en el mundo.

En el deporte, como en la vida misma, no todo puede ser triunfo tras triunfo y Alexa conoció por primera vez la derrota profesional en apenas su segunda pelea

dentro de su nueva empresa, pero en estos casos lo único que podemos hacer es aprender de nuestros errores para seguir mejorando nuestra técnica. Después de algunos tropiezos inició una racha que comenzó en el 2020 con cuatro peleas ganadas que le dieron la oportunidad de pelear por el título de la división de peso mosca.

Alexa Grasso enfrentó a la campeona Valentina Shevchenko en el evento co-estelar realizado en Las Vegas este fin de semana, por primera vez una peleadora mexicana tendría la oportunidad de medirse en un encuentro de esta dimensión. En lo que fueron cuatro rounds de muchas emociones y adrenalina, con una sumisión realizada en el momento preciso Alexa se convirtió en la primera mexicana campeona mundial de la UFC.

Con este histórico resultado que significa tanto para las niñas

y jóvenes de nuestro país que les gustan las artes marciales, aun cuando muchas se acercaron a estos deportes más por una cuestión de seguridad, ahora tienen un ejemplo contundente de que sí se puede llegar a la cima y lo más importante, nos demuestran que en México se pueden desarrollar campeones de MMA. Alexa ha sido la primera campeona, pero estoy segura que no será la única.

20 MÉRIDA,
Lunes 6 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz. LA TRIBUNA ES NUESTRA / ALEXA, LA PRIMERA EL MEXICANO empieza en la segunda posición del campeonato de pilotos al sumar sus primeros 18 puntos, mientras que el líder es Max Verstappen, quien está en la búsqueda de su tercer título mundial.

REGRESAN LAS DUDAS

Los Pumas, de mal en peor: ahora son goleados en CU por el Puebla

Texto y foto: Agencias

Los Pumas cayeron 2-4 ante el Puebla y firmaron su quinta derrota en el torneo, además que solo suman un triunfo en los últimos cinco encuentros y el proyecto de Rafael Puente del Río se tambalea.

El conjunto felino, además, jugó con un hombre menos casi todo el partido y eso ayudó a que los poblanos tuvieran la superioridad numérica en el duelo.

El primer gol del compromiso llegó tras un pase bombeado de Nicolás Freire, que adelantó su posición para proyectar al área a Gustavo del Prete que controló el balón con el hombre y anotó de volea.

Los problemas para Pumas empezaron a partir del minuto 20. El canterano Héctor Ramírez, quien ocupó la posición de lateral izquierdo, realizó una entrada potente al tobillo de un adversario y fue acreedor de una tarjeta roja.

Dos goles casi consecutivos de Puebla le darían a La Franja la remontada parcial. Primero, un golazo de Omar Fernández que enganchó al medio para definir en la frontal del área con mucha potencia y el segundo, un gol de Ángel Robles tras un desborde del “Parce” que encontró al juvenil solo delante de la defensa felina.

El empate transitorio de Pumas llegaría gracias a un golazo de Salvio. El ex jugador del Atlético de Madrid se abrió paso con una finta y remató desde lejos para clavarla en el ángulo sin que Silva pudiese hacer nada al respecto.

Puebla se puso nuevamente por delante en el marcador a diez minutos del final. Un centro medido de Mancuello desde la derecha encontró a Robles que de nueva cuenta se hizo presente en el marcador, tras aparecer completamente sólo tras ganarle la marca al “Palermo” Ortíz.

Como en el primer tiempo,

los visitantes encontraron otro gol en seguida. Luis García vio a Mancuello sin referencia en el área y la jugó con el mediocampista que nada más tuvo que empujarla para convertir el cuarto.

Así fue como el Puebla obtuvo su primera victoria fuera de casa en lo que va de torneo y empató con Cruz Azul, que tiene un partido menos, en la duodécima y última plaza de acceso al repechaje, mientras Pumas no pudo consolidar las buenas sensaciones de la victoria ante Mazatlán y se vuelven a llenar de dudas.

DEPORTES

Querétaro logra primera victoria del Clausura 2023

Texto y foto: Agencias

Luego que la ilusión de Querétaro por contar con público en el Estadio Corregidora se desvaneció y significó un golpe anímico para los jugadores, Gallos Blancos recibió a Toluca para dar cerrojazo a la Jornada 10 de la Liga MX con una racha de 15 duelos sin triunfo, sembrados en el penúltimo escalón de la tabla con seis puntos.

Los Diablos Rojos, quinto mejor equipo del torneo con 19 unidades, saltaron al césped del recinto con la misión de obtener una victoria para asaltar la zona de clasificación directa y despojar a Chivas del tercer sitio general.

Con poco más de media hora en acción, un tiro de esquina por la punta derecha del campo colocó en ventaja al local, luego que Pablo Barrera colgó la pelota en la frontal del área chica y Jonathan Torres remató con la cabeza.

Después del gol, Querétaro cedió por completo el con-

trol de las acciones y al 54’, Toluca generó su jugada más peligrosa hasta el momento, con un disparo de Fernando Navarro que reventó la base del poste izquierdo seguido por un contrarremate de Leo Fernández que atajó el meta Gil Alcalá con los pies y por el que quedó tendido en el césped durante unos instantes.

En los últimos minutos, un viejo conocido de Querétaro se quedó cerca de empatar el duelo, pues el meta Tiago Volpi subió a rematar una jugada a balón parado y se quedó muy cerca de anotar.

A pesar de los múltiples intentos de Toluca por igualar el duelo y con Fernández como principal actor en las acciones ofensivas, la pelota se negó a entrar en la meta de Gil Alcalá, por lo que Querétaro terminó con un largo ayuno de victorias que se remontaba al 22 de agosto y recibió una bocanada de aire, a costa de la derrota de Toluca que le costó la posibilidad de ser tercero general por una semana.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023 / Editor: H. Rejón

PASATIEMPOS

CRUCIGRAMA HORÓSCOPOS

ARIES

La semana comenzará, una vez más, con un talante claramente positivo y constructivo, aunque al mismo tiempo con bastante ajetreo.

TAURO

Aunque todo vaya bien o no exista motivo de preocupación, hoy vas a estar muy metido en ti mismo.

GÉMINIS

Hoy tendrás un día especialmente inspirado o afortunado con el dinero y los asuntos materiales.

CÁNCER

No dejes que las dudas y titubeos te paralicen o te lleven a perder magníficas oportunidades.

LEO

Iniciarás una semana fructífera o afortunada aunque algo más batalladora o ajetreada que la anterior. Afrontarás todo tipo de luchas.

VIRGO

Hoy e espera uno de esos días de lucha y dificultades a superar en los que en algunos momentos te va a parecer que el mundo está en contra tuya.

LIBRA

Inicias una semana de grandes sorpresas, la gran mayoría de ellas positivas. Lo que tú has sembrado, por un lado, el destino te lo va a devolver.

ESCORPIÓN

Hoy debes tener mucho cuidado si te ofrecen la posibilidad de participar en un negocio que te dé la sensación de que se trata de algo muy bueno.

SAGITARIO

La libertad y la autonomía están entre las cosas más importantes para ti, pero si quieres que las cosas vayan bien hoy no vas a poder hacer lo que quieres.

CAPRICORNIO

Tus esfuerzos acabarán dando el fruto que esperas, estás siguiendo el camino correcto, no te preocupes si las cosas se retrasan un poco.

ACUARIO

Es probable que no comiences la semana laboral con buen pie y debes mantener la serenidad si tuvieras que enfrentarte con algún revés en tu trabajo.

PISCIS

Este será para ti un día de amor, amistad y solidaridad, tanto de ti hacia los demás como de los demás hacia ti. Será un día favorable.

HORIZONTALES

1. Ciencia que estudia los mares con sus fenómenos, su fauna y su flora y a la cual Portugal le ha dedicado la Expo 98 . 2. Instrumento que sirve para trazar circunferencias. Agrura, acidez. 3. Deporte que se practica con una motocicleta todo terreno. Pierde su fuerza el viento. 4. Acomodarse el extranjero a los usos del país. 5. Interjección para llamar a alguien. El que siente admiración ridícula por las cosas que están de moda. Una flor muy olorosa. 6. Prefijo griego que significa diez. Hermano de Moisés. 7. Usadas, gastadas. Cerro aislado que domina un llano. 8. Relativos a los huesos. Se atreviesen.

VERTICALES

1. Sólido que tiene ocho caras. 2. Notas musicales que valen la mitad de las negras. 3. Príncipe árabe. Retroceda. 4. De figura rectangular con la base mayor que la altura. 5. Río de Asturias. Carta de la baraja con el número uno. 6. Símbolo del osmio. Alabas, ensalzas. 7. Luz del día antes de salir el sol. 8. Parte que nace del tronco de la planta. Gorro militar. 9. Aprieta fuertemente. 10. Naturales de una provincia holandesa donde son muy famosos sus caballos. 11. Atomos cargados de electricidad. Nota musical. 12. Altar. Ala del ave sin plumas.

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

TEMA: GEOLOGÍA - DISCIPLINAS

Cristalografía Espeleología Estratigrafía Geología del petróleo Geología económica

Geología estructural Gemología

SOLUCIÓN SUDOKU

Geología histórica Geología planetaria Geología regional Geomorfología Geoquímica

Geofísica

Hidrogeología

Mineralogía

Paleontología

Petrología

Sedimentología

Sismología

Tectónica

Vulcanología

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

22 MÉRIDA,
6
2023 / Editor: H. Rejón
YUCATÁN, MÉXICO Lunes
de marzo de
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 6 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.