2 minute read

Scjn admite a trámite siete controversias contra Plan B

Se trata de impugnaciones impulsadas contra las modificaciones a Leyes Generales de Comunicación Social y Responsabilidades Administrativas

En S Ntesis

Advertisement

IGLESIA EXHORTA A FORTALECER FAMILIA, QUE ESTÁ EN CRISIS

La Iglesia hizo un llamado a los sectores sociales del país para trabajar en el fortalecimiento de las familias y así sanar a la sociedad. En el Día de la Familia, ayer, el Episcopado Mexicano señaló que luego de un recorrido por las parroquias de la Arquidiócesis de México “se ha podido constatar la grave crisis que atraviesa la familia en la actualidad, por una fractura cultural”, entre otros motivos.

Cae Voladora De Papantla Y Fallece

LA SCJN admitió a trámite siete controversias constitucionales contra la primera parte del llamado “Plan B” electoral del Gobierno federal, impugnaciones impulsadas contra las modificaciones a las Leyes Generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas. los municipios de Monclova, Sierra Mojada y Matamoros, de Coahuila; Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México; así como Guanajuato y Comonfort, en la entidad guanajuatense.

Texto y foto: Agencias

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) admitió a trámite siete controversias constitucionales contra la primera parte del llamado “Plan B” electoral, que ha promovido el Gobierno Federal.

Se trata de impugnaciones impulsadas contra las modificaciones a Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Los procesos, admitidos por el ministro Alberto Pérez Dayán, fueron presentados por

Preparan Denuncia En Contra De Garc A Luna

POR TRAICIÓN

A LA PATRIA

El ministro rechazó el otorgamiento de una suspensión que solicitaron los municipios, debido a que se trata de recursos contra normas generales y porque no se actualiza la excepción establecida por la Corte, que consiste en que la suspensión sólo puede otorgarse cuando se transgreda algún derecho humano.

Las quejas constitucionales

Texto y foto: Agencias

Activistas y familiares de víctimas presentarán una denuncia contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, por traición a la patria.

El abogado Carlos Sánchez explicó que se considera traición a la patria que fungiendo como servidor público García Luna creara las condiciones para que un grupo criminal (Cártel de Sinaloa) desarrollara su actividad señalan que las adiciones de los párrafos tercero y cuarto al artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social, les “generan una afectación directa en su autonomía presupuestaria en tanto que los Poderes Legislativo y Ejecutivo Federales se extralimitan o desbordan las facultades que tienen encomendadas constitucionalmente”. delictiva e inclusive ayudara a sus miembros a infiltrarse dentro de las instituciones.

Dichos recursos se suman a las controversias constitucionales que promovieron con antelación el Instituto Nacional Electoral (INE) y el municipio de Chihuahua, Chihuahua, mismas que se analizarán en el máximo tribunal del país.

“Vamos a presentar documentos con las firmas de las víctimas. García Luna vulneró el Estado Mexicano sometiéndolo al Cártel de Sinaloa”, acusó.

Cabe señalar que hoy será presentada la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Posteriormente, los activistas y familiares de víctimas acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) para una reunión con la ministra presidenta Norma Piña, a quien explicarán el caso y solicitarán su resolución.

El principal objetivo es la liberación de al menos 34 presos inocentes, 15 de ellos detenidos por la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI) para participar en el denominado “montaje” de la captura de Florence Cassez e Israel Vallarta.

“Logramos rescatar los videos de los montajes, así como otras pruebas”, aseguró el litigante Sánchez.

Una joven voladora murió tras caer de una altura aproximada de 15 metros, durante la Feria de las Flores en Puebla. Los Voladores de Huauchinango se disponían a realizar el tradicional ritual cuando una de las voladoras cayó al escalar el palo. La joven, identificada como María Rita Torres Mérida, murió durante su traslado al Hospital General del municipio.

Sale Del Top Ten En Tr Fico Nacional

En el primer mes de este año, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Aifa) tuvo su peor desempeño en tráfico dentro del territorio nacional desde septiembre pasado, trasladando a 176 mil pasajeros. El resultado le significó salir del top 10 de terminales con mayor tráfico nacional, de acuerdo con estadísticas de la Agencia Federal de Aviación Civil (Afac).

LOS

This article is from: