
3 minute read
Festival de la Veda lleva turismo a puertos del oriente de Yucatán
Es importante priorizar fintech respaldadas por bancos : Invex México
Texto y foto: Andrea Segura
Advertisement
Actualmente, con el auge de las empresas tecnológicas financieras o “fintechs”, es importante que se prioricen las que están respaldadas por bancos, así lo señaló el director general de Invex México, Jean Marc Mercier, quien indicó que estos son los únicos que garantizan que se protejan los datos de los clientes.
Aseguró que actualmente sólo la empresa bancaria que representa cuenta con una institución 100 por ciento tecnológica, la cual está respaldada por un banco y garantiza esta seguridad. Sin embargo, se espera que pronto incrementen las opciones por parte de las instituciones bancarias.
“Fintech hay muchas y empresas tecnológicas financieras también, pero que no cuentan con una licencia. No hay nadie actualmente en México que tenga las dos ofertas, la parte de Fintech y Banco. Sin embargo, ya hay bancos que se están pasando a lo digital, pero Fintech que estén garantizando la seguridad de los datos del cliente y la confianza, apenas somos los primeros”, indicó.
Señaló que los bancos deberán de comenzar a enfocarse en resolver todo eso en una sola plataforma, para poder abrir la competencia y presentar esta conjunción importante entre la protección, servicio y se - guridad al cliente.
Indicó que el tema de la ciberseguridad bancaria es una de las más grandes prioridades hoy en día, pues tienen áreas completas que se dedican a fortalecer la parte de la infraestructura, donde caen los datos si no al nivel de las transacciones y su tecnología
“Es todo un ecosistema que algunas entidades bancarias tenemos que tener regulado. Esto implica inversiones, seguimiento, mentorías, por lo que no todas las entidades financieras logran tener toda esta capacitación en seguridad.
En este contexto Invex presentó su banca 100 por ciento digital, “Now” , la cual llega como opción para darle a sus usuarios la oportunidad de acceder a una tarjeta bancaria digital sin mayores requisitos que la Curp.
Este neobanco nace con la mira puesta en un mercado de más de 11 millones de usuarios de servicios digitales que actualmente buscan accesibilidad al sistema bancario, facilidad y seguridad financiera.
Con su nueva apuesta, Invex busca alcanzar a más de un millón de nuevos clientes. Actualmente, Invex maneja una cartera superior a los 30 mil millones de pesos, además de ubicarse como el sexto emisor de tarjetas de crédito en México de acuerdo con el último reporte de la Condusef.
Los visitantes disfrutan de gran variedad de actividades, atraídos por las opciones del evento que promueve el gobernador Mauricio Vila
Texto y foto: Agencia
El Festival de la Veda 2023 continúa llevando beneficios a las comunidades de la costa yucateca, como los puertos de San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas donde visitantes acudieron para disfrutar el amplio abanico de actividades que se ofrece, como alternativa para que los yucatecos que se dedican a la pesca puedan generar ingresos durante la temporada de restricción del mero.

Familias completas, grupos de amigos y turistas llegaron a estos puntos de oriente del estado, atraídos por la cartelera de esta estrategia, que promueve el gobernador Mauricio Vila Dosal, con una muestra gastronómica, bazar de artesanías, exposiciones hotelera y restaurantera, tours de naturaleza, cocineras tradicionales, concurso de embarcaciones adornadas y más.
Música en vivo, artesanías y gastronomía recibieron a los visitantes a los puertos, que aprovecharon para conocer la oferta de recorridos ecoturísticos, así como espacios para degustar los platillos que la gente de la comunidad prepara.
Entre las personas que visitaron San Felipe, se encuentra Valentina Rivas Martínez, meridana que, junto a sus amigos, decidió visitar la zona para conocer la variedad de actividades y, al mismo tiempo, apoyar a las y los pescadores locales.
“Primera vez que vengo a este Festival y me gustó, porque también estoy conociendo un nuevo lugar y siento que nos reciben bonito, con música y cosas para hacer”, indicó.
La joven de 23 años señaló que vio, en redes sociales, las actividades que habría en este punto del territorio, por lo que se organizaron para ir a conocer más sobre las maravillas que contiene. “Con este tipo de eventos, demostramos que tenemos mucho que ofrecer al turismo”, apuntó.
Aunado a este puerto, este fin de semana, también se está celebrando el Festival de la Veda en Río Lagartos y Las Coloradas, último punto donde, además de lo ya mencionado, se puede disfrutar una colorida actividad de papalotes gigantes.
Luis Torres Mendicuti y su familia, quienes están de visita en la región, aprovecharon para
Dosal
conocer más sobre San Felipe y la costa yucateca, atraídos por las actividades que se oferta a locales y turistas.
“Desde que llegamos, hemos visto mucho movimiento, nos han ofrecido paseos en lancha y hemos conocido lo que los artesanos hacen”, apuntó.
En esta edición, este esquema estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias y diversificar opciones.
De acuerdo con lo programado, el próximo fin de semana el Festival se trasladará a Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso, 11 y 12 de este mes; El Cuyo, del 18 a 19, y Sisal, 25 y 26.
Este año, el Festival de la Veda contempla arriba de 250 propuestas, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, juegos de serpientes y escaleras, lotería y más.