3 minute read

Gobierno federal reafirma compromiso de consolidar política de Bienestar en el Estado

primer contacto será el inicio de un gran trabajo de coordinación, de colaboración y de cruce de información que nos permita seguir caminando juntos para consolidar aquí en Campeche la cuarta transformación que impulsa el presidente”, apuntó.

Texto y fotos: Cortesía

Advertisement

Con el objetivo de colaborar y reforzar la planeación operativa y ejecución de los Programas para el Bienestar en los 13 municipios de la entidad, el delegado de Programas para el Bienestar en Campeche, Carlos Martínez Aké, presidió la firma de Acuerdo de Colaboración Estatal de Programas para el Bienestar, atendiendo así, la indicación que recibió en la Ciudad de México, durante la firma del Convenio General de Colaboración que contó con la presencia de representantes de todos los programas prioritarios en el país el pasado 2 de febrero; y que consistió en replicar en la entidad el acuerdo.

Con la firma del acuerdo estatal se refuerza la organización en conjunto de actividades y operativos en territorios; intercambio de información, así como seguimiento a compromisos para evaluar conjuntamente el cumplimiento de metas comunes.

Al evento asistió como invitado de honor el secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, en representación de la gobernadora del Estado, Layda Sansores; quien destacó la importancia del acuerdo entre dependencias de carácter federal al tiempo que celebró los resultados obtenidos a través del trabajo que realizan en el estado y de quienes dijo, siempre ha obtenido el gobierno estatal respuesta a solicitudes realizadas y trabajado de la mano.

“Celebro que estén firmando este convenio en coordinación con el delegado Carlos Martínez, quien tiene claro y muy precisa la responsabilidad que tiene él como coordinador de los programas federales, pero también ustedes en lo particular. Es fundamental que nuestras dependencias de carácter federal estén en constante relación de coordinación, colaboración, de apoyo mutuo, intercambio de información, de resultados, de manera que desde luego a todos les va arrojar beneficios y también obligaciones”, mencionó Ostoa Ortega.

El delegado de programas para el Bienestar, Carlos Martínez Aké, pidió a los presentes asumir la responsabilidad de representar en Campeche al gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador y que tiene como eje principal los programas sociales que impulsa.

“Tenemos que estar a la altura de la exigencia del pueblo y de lo que hace el presidente cuando lo vemos recorrer el país, estar en contacto cercano con los ciudadanos, los beneficiarios y derechohabientes de los programas sociales, él los atiende, los escucha, les da voz que nunca habían tenido. Los programas sociales son el eje de la cuarta transformación que impulsa el presidente y que replica también en nuestro estado la gobernadora y eso no puede ser menor y no lo podemos tener como un asunto de menor importancia, somos quienes tenemos bajo nuestra responsabilidad el atender a miles de campechanas y campechanos”, expresó. Resaltó que el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció la encomienda de estar cercanos al pueblo y sacar ade- lante el proyecto de transformación, por lo que llamó a redoblar esfuerzos para lograrlo.

“Nos tiene que mover a todas y todos es la convicción de ayudar a nuestra gente y nuestro pueblo y así acompañar al mejor presidente de la historia de nuestro país. Establecer mecanismos de trabajo y de comunicación que nos permitan dar mejores resultados a la ciudadanía. Estoy seguro que este

Llamó a reflexionar sobre lo que se ha hecho, lo que falta por hacer y lo que se va a dejar para los que lleguen, siempre pensando en el bienestar de la ciudadanía.

“Tenemos que no pensar en los 95 mil adultos mayores que hoy reciben la pensión, tenemos que pensar en los que aún no la reciben, tenemos que pensar en los campesinos, no en los que van a recibir el fertilizante, en los que aún no lo van a recibir. Tenemos que pensar en todos aquellos que todavía necesitan el apoyo del gobierno para salir adelante y tenemos que esmerarnos en la atención, en apapachar a la gente porque es lo mínimo que podemos hacer para apoyarles y que sientan que este gobierno si los escucha y si le resuelve problemas”, agregó.

Dentro de los acuerdos iniciales de colaboración estatal de Programas para el Bienestar, se estableció realizar reuniones periódicas por bloques de los sectores: social, agroalimentario, educativo y del sector bancario y de telecomunicaciones que serán encabezadas por el delegado, Carlos Martínez Aké.

Asistieron, por parte de la Secretaría de Bienestar, los directores regionales de Programas zona norte y zona sur, Víctor Hernández Ponce y Gerardo Ivan Ek Che, respectivamente; los coordinadores operativos de los programas pensión para Personas con Discapacidad y pensión Adulto Mayor, Grecia Rodríguez y Fernando Ferrer; el coordinador territorial del programa Sembrando Vida, Marcelo Contraras Roldán; así como la coordinadora del programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, Eddy Molina Chablé, entre otros.

INCONFORMES EN MUNICIPIOS DE COAHUILA, EDOMEX Y GUANAJUATO

This article is from: