JUANJO CID
QUEER
¿Quien eres?
Soy Juanjo Cid. Cineasta, activista, profesor y político nacido en Santo Domingo bajo el signo de Escorpio. Estudie cine en varias instituciones entre ellas la EICTV Cuba, desde entonces he colaborado en más de 10 películas entre ellas Nana (2015) y Candela (2021). Soy además activista de derechos humanos enfocado sobretodo en la comunidad LGBTQIA+ desde el 2008 y recientemente vi la oportunidad de participar en la política partidista con Opción Democrática por lo que estoy presentando una candidatura a regidor por la circunscripción 1 del Distrito Nacional
¿Cómo te identificas y por qué? Me identifico como maricón porque históricamente es la palabra que han utilizado para identificar de forma peyorativa a los hombres homosexuales en nuestra región. Como lo mio es el post-modernismo decidí apropiarme del concepto para que poco a poco se le vaya despojando toda la connotación negativa que tiene. Así como antes paso con “gay” o “queer”, ambos términos que también uso en diferentes contextos pero que por su carga cultura anquilosada en el norte prefiero no utilizar.
Habiendo “salido del closet” ¿Cómo te sientes? Libre. Yo nunca estuve full en el closet pero una vez se lo dije a mi madre me sobrelleno un sentido de libertad ilimitada. Luego tuve que bajarle un dos porque tuve una etapa que todo era rosa y muy cuir. El closet provoca mucha ansiedad porque vives con miedo y cuestionándote todo el tiempo sí se darán cuenta los P U E R TA B I E R TA 2023
|
demás de quien realmente eres. Ese miedo se apodera de tu vida e influye en todo. Así que si lees esto y estas en el closet y no supone ponerte en riesgo de violencia: Sal del closet. Se feliz.
¿Qué es ser Queer? Ser una persona queer implica estar fuera de las normas y expectativas convencionales en cuanto a género y orientación sexual. Puede incluir a personas gays, lesbianas, bisexuales, transgénero, no binarias, intersexuales y muchas otras identidades que no se ajustan a una definición estricta. Además, “queer” puede representar una identidad política y cultural que aboga por la aceptación, la igualdad y la visibilidad de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Es importante señalar que el término “queer” puede tener connotaciones diferentes según el contexto cultural y personal, por lo que se debe utilizar con sensibilidad y respeto hacia las preferencias de cada individuo.
W W W. P U E R T A B I E R T A . O R G / B L O G