PuertAbierta - La Revista - Edición 1 - Octubre 2023

Page 16

14

UNA MIRADA A LA

DIVERSIDAD SEXUAL DEL MUNDO ANIMAL ESCRITO POR: ANA MARGARITA PÉREZ

Se ha observado que los pingüinos participan en comportamientos homosexuales al menos desde el 1911.

“Cualquier fantasía sexual que te puedas imaginar se cumple en el mundo de los peces” Afirma Pablo Sánchez, investigador de la Universidad Politécnica de Cataluña y especialista en piscicultura de lenguados. La diversidad sexual en los animales se refiere a la diversidad en las características sexuales, los comportamientos de apariencia y las identidades de género en el reino animal. Aunque en muchos casos prevalece la distinción tradicional de sexos, existen numerosos ejemplos de diversidad sexual que desafían esta norma. De acuerdo con el Articulo publicado en la BBC “Todos los Animales son Homosexuales”: “Estudios en el pasado han revelado que los chimpancés, los pingüinos y las moscas de la fruta muestran ciertas conductas homosexuales. Pero ahora (una) nueva investigación llevada a cabo en Estados Unidos, (...) afirma que este es un fenómeno común en todas las especies.” “Para el estudio, publicado en Trends in Ecology & Evolution (Tendencias en Ecología y Evolución), los científicos de la Universidad de California llevaron a cabo una revisión de las investigaciones publicadas

que se habían centrado en la conducta sexual de los animales. Y encontraron que aunque es un fenómeno común, el tipo de comportamiento puede variar entre las especies.”

“Los estudios con macacos japoneses, por ejemplo, no se ha logrado encontrar una buena explicación de porqué estos animales muestran conductas sexuales entre el mismo sexo”.

“Todos, desde los mamíferos, las aves, los anfibios, los insectos y hasta los arácnidos, son grupos animales en los cuales se ha visto algún tipo de conducta sexual entre el mismo sexo” dijo a la BBC el doctor Nathan Bailey, el biólogo evolutivo que dirigió la investigación.”

Ahora bien, no puedo dejar de citar un caso, que desde hace algunos años se ha identificado y que ha inspirado a la comunidad LGBTQIA+ en todas partes del mundo, y es el de Stan y Olli, dos pingüinos machos que habían sido llevados a Berlín hace unos años con el propósito de reproducirse y contribuir al nacimiento de nuevas crías. Los dos, sin embargo, no sólo no se reprodujeron, sino que empezaron una relación de pareja. Frente a esto, la dirección del zoológico decidió transferirlos a Hamburgo, donde tendrán la oportunidad de vivir sólo con otros pingüinos machos, incluyendo a otra pareja, Juan y Carlos. Stan y Olli no son los primeros de su especie en causar sensación por su orientación sexual. Ya había ocurrido en Nueva York, en China e incluso en el Parque Temático de la Naturaleza Faunia, en Madrid, donde, en 2012, Inca y Rayas formaron pareja estable alrededor de un huevo que los gestores del centro les habían encomendado. En realidad, las parejas de machos son relativamente comunes entre estas aves. De hecho, son ellos los que se encargan de incubar el huevo durante los 35 días necesarios, en promedio, para llegar a la eclosión.

“Sin embargo, la conducta homosexual de las moscas de la fruta es sumamente diferente de la conducta homosexual de los chimpancés y los delfines”. “Según el investigador, en las moscas de la fruta, por ejemplo, el macho corteja y copula con otro macho porque carece de un gen que le permite discriminar entre los sexos.” “Pero en los chimpances o los delfines la función de la conducta sexual entre el mismo sexo es totalmente diferente. “En estos animales -dice el investigadorel comportamiento sexual entre el mismo sexo les facilita la interacción de grupo. Y se da también en el caso en otros grupos animales en los que la conducta homosexual no tiene ninguna función específica”.

P U E R TA B I E R TA 2023

|

W W W. P U E R T A B I E R T A . O R G / B L O G


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PuertAbierta - La Revista - Edición 1 - Octubre 2023 by puertabiertalarevista - Issuu