PROFESIONAL REVISTA DE AGRICULTURA Y TÉCNICAS AGRARIAS NÚMERO 81 NOVIEMBRE 2022 www.profesionalagro.com CATRON INTERNACIONAL Av. Ausias March, 222 • 46026 Valencia Tel: +34 96 339 03 10 E-mail: info@catron.es www.catron.es
tecnovid.es 12 Salón Internacional de Técnicas y Equipos para Viticultura 12 International Vine Growing Techniques and Equipment Show 14 - 17 FEB 2023 Zaragoza España / Spain
Directora
Fátima Fernández Hernanz fatima.fernandez@profesionalagro.com
Director Editorial David Martín Horcajo david.martin@profesionalagro.com
Edita
MCC&S Mediaclever Comunicación y Servicios Ramón Gómez de la Serna, 99 28035 Madrid (ESPAÑA). www.mediaclever.es
Dirección de Arte Manu G.-Mantilla Barbero manu.mantilla@profesionalagro.com
Jefe de Maquetación Kiko Gómez Lozano kiko.gomez@profesionalagro.com
Asesor Honorífico Emilio Velasco Machuca Internet Guillermo Barbero Han colaborado Félix Pascual, Cristina Pascual, Marcel Valera, Alberto Alonso y Luis Rosel.
Administración Ana García Martínez
Ramón Gómez de la Serna, 99 –Planta 1ª - Local D 28035 Madrid (ESPAÑA). Tel. 0034 913 787 522
Calentando motores DAVID MARTÍN*
INNOVACIÓN, SÍMBOLO DE PROGRESO
Suscripciones
Suscripción Anual (11 números) España: 96 Euros (IVA incluido) U.E.: 170 Euros / Resto del mundo: 205 Euros Edición digital: 14,99 Euros (IVA incluido) suscripciones@profesionalagro.com Publicidad Tel. 0034 913 787 522 publicidad@profesionalagro.com
Internacional www.agromarketing.mx
José Ibarrán 42 • Colonia San José Insurgentes 03900 Benito Juárez, CIUDAD DE MÉXICO Clemente Cámara & Asociados CC&A contacto@clementecamara.biz
Impresión C.G.A. Central de Gráficas Asociadas, S.L. Preimpresión Lumimar Depósito Legal M-13791-2015 t twitter.com/profesionalagro ` facebook.com/profesionalagro y www.youtube.com/profesionalagro
EN PORTADA. CATRÓN INTERNACIONAL SOLIS
Cada tractor SOLIS es un socio ideal para tareas relacionadas con la agricultura en todo tipo de cultivos. Presente en más de 100 países, es el sexto fabricante de tractores más grande del mundo y es conocido por su fabricación de cero defectos. En España, Catron Internacional es el distribuidor de esta conocida marca de tractores. www.catron.es
Según el diccionario de la RAE, progreso tiene dos acepciones, la primera de ellas es: “acción de ir hacia delante” y la segunda: “avance, adelanto, perfeccio namiento”. Tomando como referencia esta segunda, el progreso supone un perfeccionamiento y, por tan to, una mejora. El progreso es intrínseco a la condición huma na, no se entendería al hombre (entendido como especie, como sociedad) sin el afán continuo de avanzar, de mejorar, de ser cada día mejor, en definitiva, de progresar… Y para conseguir progresar la palanca imprescindible es la innovación. La inno vación va unida, inexorablemente, al progreso. No se entiende lo uno sin lo otro. Gracias a la innovación conseguimos nuevas metas, logramos alcanzar hitos impensables solo unos años atrás, somos capaces de mejorar como sociedad y como especie. Y ustedes se preguntarán: ¿a qué viene todo esto? Pues bien, porque durante este mes de noviembre la innovación ha sido la protagonista en las ferias internacionales que han tenido lugar. La celebración de SIMA, en París, y de EIMA en Bolonia (Italia) ha demostrado la importancia de este tipo de eventos para dar a conocer al gran público los lanzamientos más im portantes que van a hacer avanzar al sector agrícola y, por tan to, a la sociedad en general. De esta manera, hemos podido ver nuevos modelos de tractores con características que los hacen más respetuosos con el medio ambiente y, al mismo tiempo, aumentan su productividad. Además, muchos de estos trac tores muy importantes para nuestra agricultura, puesto que están dirigidos principalmente a trabajos en cultivos especia les de alto valor, en los que somos una potencia mundial por cantidad, variedad y calidad de producción.
Más allá de los tractores, también hemos podido conocer nuevas propuestas de las marcas en otro tipo de maquinaria, como pueden ser las sembradoras con sistemas cada vez más perfeccionados para la incorporación de semilla y abono, me jorando así la productividad y reduciendo los insumos. Actuar únicamente sobre la planta es una de las premisas más segui das en la innovación, para, de esta forma, mejorar su creci miento únicamente con los insumos necesarios.
En el campo de la pulverización, actuar exclusivamente so bre las malas hierbas es el objetivo, y para ello han sido varias las marcas que han mostrado cuáles son las líneas sobre las que están trabajando. Un paso más allá es, directamente, eli minar el uso de productos químicos, con varias propuestas de escardado mecánico para diferentes tipos de cultivo. También se han podido ver importantes aperos que permiten trabajar en este sentido. Por supuesto, las grandes ferias también sirven para ver hacia dónde va la evolución, con dos grandes frentes abiertos: la conducción autónoma y la búsqueda de combus tibles alternativos a los carburantes derivados del petróleo. En definitiva, todas estas innovaciones consiguen asegurar la producción de alimentos para las generaciones actuales y pre servar el planeta para las generaciones futuras.
Marco Aurelio (121 d.C–180 d.C)
Profesional AGRO promueve la gestión forestal sostenible y está impresa en papel con Certificación Forestal (PEFC).
© Prohibido cualquier tipo de reproducción, total o parcial, de los contenidos de esta publicación sin autorización previa y por escrito. Profesional AGRO y la empresa editora
MEDIACLEVER COMUNICACIÓN Y SERVICIOS, S.L. no se hacen responsables de las opiniones vertidas por sus colaboradores. Todos los derechos reservados.
* Director Editorial de Profesional AGRO 8 david.martin@profesionalagro.com
“El arte de vivir se asemeja más a la lucha que a la danza”
EDITORIAL
Noviembre 3 PROFESIONAL 2022
CONTENIDOS NOVIEMBRE 2022
TÉCNICA A FONDO
CLAAS ARION 600 CMATIC.
Los tractores ARION 600 de CLAAS son tractores que realmente ayudan a sus pro pietarios a conseguir un mejor rendimiento en sus explotaciones, incluso en largas y agotadoras jornadas de trabajo.
ENTREVISTA
DOSSIER ABONADORAS
FERIAS EIMA International 2022
La 45ª edición del Salón Mundial de Maquinaria Agrícola (EIMA 2022) se cierra con la extraordinaria cifra de 327.100 visitantes, que mejora el récord de 2018 (317.000) y se consolida como una cita de referencia en el panorama internacional. La próxima edición será del 6 al 10 de noviembre de 2024.
ESPECIAL MARCAS
KIOTI HX1201.
KIOTI ha lanzado los nuevos HX1201, tractores con hasta 127 CV.
ANUNCIANTES EN ESTE NÚMERO
AGCO IBERIA, S.A. (FENDT) 45
AGCO IBERIA, S.A. (VALTRA) 37
ANTONIO CARRARO 32
BKT Europe, S.r.L. Contraportada
CLAAS IBÉRICA, S.A. 18
HEREDEROS DE MANUEL GASCÓN, S.L. 55
CATRON INTERNACIONAL, S.A. Portada
CATRON INTERNACIONAL, S.A. 8
JOHN DEERE IBÉRICA 5
AGUIRRE 13
KUBOTA ESPAÑA, S.A. 40
TALLERES BARBERO 29
TECNOVID 2023 Int. Portada
FIGAN 2023 53
EIMA 2022 34
La revolución agrícola no se entendería sin la fertilización, que ha permitido que la agricultura sea capaz de aumentar sus producciones hasta límites ni siquiera previstos hace apenas un siglo. Y el equipo que hace posible una distribución correcta son las abonadoras de fertilizantes.
Isabelle Anfano, Directora de SIMA París.
18
34 14 10 8 Y ADEMÁS... EDITORIAL INNOVACIÓN, SÍMBOLO DE PROGRESO. David Martín 3 FIRMA INVITADA A VUELA PLUMA. Emilio Velasco 6 OPINIÓN MANUEL CARMONA Responsable de Marketing de SOHISCERT 7 AGRO EVENTOS JOHN DEERE PARLA CENTER para cultivos de alto valor 26 PUBLIREPORTAJE ANTONIO CARRARO, espectáculo en EIMA 32 AGRO EVENTOS KUBOTA M5002 NARROW Potentes, fiables y seguros 40 AGRO FERIAS SIMA 2022 INTERNACIONAL, innovadora y enfocada al futuro 42 AGRO FANCLUB LA FIESTA ANUAL DE LA TRASHUMANCIA EN MADRID 50 AGRO EN DIRECTO GARBANZOS, buen precio y demanda al alza 48 SECTOR AL DIA PRODUCTOS & EMPRESAS. Sector Agrícola 54 MATRICULACIONES OCTUBRE 2022. Las inscripciones se atascan en octubre 60 AL CIERRE FALLECE AMILCARE MERLO, fundador y presidente de Merlo Group 66 SUMARIO Noviembre 4 PROFESIONAL 2022
GUIADOS POR EL PROGRESO
El 20.º aniversario del estándar de oro de los sistemas de dirección es una excelente ocasión para ver cómo se ha desarrollado este recorrido fascinante y a dónde nos ha llevado. Desde el nivel básico hasta avanzado, desde el guiado de la máquina hasta el guiado del apero y la automatización, desde las últimas máquinas John Deere hasta las máquinas multicolor más antiguas, el sistema de dirección probado en el campo ha ayudado a una amplia comunidad agrícola a trabajar con mayor rentabilidad y sostenibilidad.
AS80310.1SPA_ES
LA AGRICULTURA EN ESPAÑA: FUENTE DE EVOLUCIÓN
oy a comenzar mis reflexiones en defensa de la evolución de nuestro sector primario desde mi absoluto convencimiento de que si el ser hu mano no hubiera “inventado” la agricultura, hoy seguiríamos recolectando bayas silvestres para alimentarnos.
Sentando lo que para mí es un axioma indiscutible, para com prender mejor como se llegó a aquel “primer invento”, es necesario recorrer el largo camino de la evolución del género humano hasta que se produjo un hito de trascendental importancia: el paso del paleolítico –la era que nos convirtió en lo que somos y permitió a nuestra especie expandirse por todo el mundo–, al neolítico, que marcó el inicio de la auténtica evolución del ser humano. Fue en el inicio de esa nueva época cuando el HOMBRE (*), allá por la Mesopotamia (**) de hace unos 10.000 años, comenzó a domes ticar las primeras plantas y animales que le permitieran abando nar su condición de mero recolector de frutos silvestres que debía ir buscando en un constante nomadismo. Esos primeros logros “tecnológicos” –al fin y al cabo, servirse de una planta silvestre o de un animal salvaje para cultivar la primera y obtener del segun do fuerza de trabajo, carne, pieles, leche, etc., no deja de ser un lo gro que hoy llamaríamos biotecnológico, ¿no?–, le permitió fijar su morada en nuevos territorios. Estos nuevos asentamientos le brindaban, además, unas buenas condiciones para desarrollar esa nueva actividad. Ya podía producir sus propios alimentos, abrigo, fuerza de trabajo o comodidad de transporte, lo que a su vez, ori ginó el surgimiento de nuevas profesiones.
Desde aquel primer logro de hace unos 100 siglos, el hombre ha estado seleccionando a su antojo nuevas variedades genéticas en función del grado de utilidad que aportasen para facilitar su existencia. Aquel acontecimiento no representó un cambio brusco sino que inició una evolución gradual e imparable que posibilitó la multiplicación y expansión no solo de los seres humanos sino que otras muchas especies –animales y vegetales–, que le acom pañaron en esa colonización de nuevos territorios. Entre ellos se encuentra nuestra península, donde se cree que aquellos pione ros llegaron hace unos 7.500 años por vía marítima desde otros puntos del Mediterráneo, trayendo consigo un buen paquete de conocimientos. Se establecieron en un primer momento en lo que hoy es el levante catalán para continuar expandiéndose por toda la ribera mediterránea antes de internarse para colonizar la totali dad del territorio peninsular, en un proceso que duró algo más de 2.000 años. Durante este tiempo se multiplicaron nuevos logros e “inventos”: arados, herramientas, molinos de grano, cerámica, etc.
A partir de esta breve reseña resaltando la aparición de la Agri cultura –así, con mayúscula–, como la primera ciencia de la his toria del género humano, voy a centrarme ahora en resaltar la profunda modernización conseguida por nuestro País. Nuestra agricultura, hasta hace algo menos de tres cuartos de siglo, aún se encontraba sumida en las atrasadas costumbres de una sociedad anclada en unas tradiciones marcadas por unas rancias condicio
nes heredadas de ancestrales épocas feudales. Y para comprender mejor esa vertiginosa evolución experimentada en los últimos 70 años, se hace necesario repasar brevemente el recorrido de la agri cultura que ha sido, a la vez, el motor que ha impulsado a todos y cada uno de los logros tecnológicos que el ingenio humano ha venido desarrollando en cada época. El comienzo de la década de los 50 del pasado siglo XX marcó el inicio de un acelerado pro ceso de modernización de nuestra agricultura, una vez superado el trauma de la todavía reciente finalización de la cruel contienda civil y a punto de concluir el injusto bloqueo económico con el que las potencias aliadas vencedoras de la II Guerra Mundial “cas tigaron” a nuestro país por su alineamiento, ideológico que no de facto, con las potencias del Eje. Cabe recordar que España se man tuvo neutral y no intervino en aquella confrontación salvo con la aportación de un puñado de voluntarios, la División Azul, que atravesó Europa para combatir exclusivamente a Rusia.
Pero volvamos a la superación del atávico retraso de nuestros procesos productivos. Es a partir de mediadosdel siglo XX cuando España se “apunta al carro tecnológico” y olvida la maldada pre misa del “que inventen ellos”. Así, las áreas productivas, comen zando por las agrícolas y muy pronto seguidas por las industriales, se fueron incorporando con gran dinamismo a un mercado de am plio radio. Esto les permitió pasar de producir casi exclusivamente para satisfacer a los pequeños mercados locales, a intervenir con rotundidad en los de carácter nacional e internacional.
Aquellos cambios en la agricultura produjeron casi de manera inmediata el abandono de los cultivos poco productivos y de traba jar las zonas de montaña y menos fértiles. Y otro tanto sucedió con las anticuadas técnicas de cultivo. Nuevas variedades de semillas mejoradas, más tierra dedicada al regadío, utilización de fertili zantes de mayor eficacia, etc., permitió incrementar las produc ciones en cantidad y calidad. Por otro lado, la mecanización, hasta entonces poco menos que testimonial, comenzaba a imponer su hegemonía en todas las labores que se habían venido efectuando a base de mano de obra, lo que trajo aparejado el éxodo de sus gentes hacia el sector industrial que de inmediato experimentó un gran auge: la revolución industrial había llegado por fin a España, con un retraso de casi un siglo respecto a otros países más punteros en la materia, pero entre los que muy pronto se encontraría el nuestro.
Por fin, el ingreso de España en el Mercado Común Europeo, –hoy Unión Europea–, supuso el espaldarazo definitivo al reco nocimiento de la modernización de nuestro sector primario y la participación en nuevas oportunidades diseñadas por la Política Agraria Común (PAC), la internacionalización, o la intervención en las nuevas acciones de política ambiental, calidad o defensa del territorio agrario. En suma, el sector primario español ha dado un paso de gigante para situarse al nivel de igualdad requerido por la UE. Algo que no habría sido posible sin aquel “invento” de hace 10.000 años.
(*) Entiéndase como especie, no como género diferencial, claro. (**) Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates, en lo que hoy denominamos Oriente Próximo, ocupaba el vasto territorio actual de Irak, Siria y Turquía.
A vuelapluma / EMILIO VELASCO
V Noviembre 6 PROFESIONAL 2022 OPINIÓN
LA CERTIFICACIÓN DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
l sector agroalimentario es una de las claves del futuro para la humanidad, con el reto de alimentar a una población que crece de forma constante, con alimentos sanos y su ficientes, adoptando un método de producción sostenible, a nivel ambiental y social. Como empresa pionera en la certificación de productos agroalimentarios, SOHISCERT contribuye desde hace más de 20 años, al desarrollo de mejores prácti cas para su producción y elaboración, aportando herramientas que refuerzan la confian za en las diferentes etapas de la cadena de suministro, ayudando a que elaboradores, comer cializadores y distribuidores respondan con garantías a las mayores exigencias de los consumidores.
Producción ecológica
Las industrias agroalimentarias ecológicas llevan a cabo su actividad mediante la certificación a través de un organismo reconocido como SOHISCERT en base al nuevo Reglamento (UE) 848/2018 del Parla mento Europeo y del Consejo, por el que se establecen las normas sobre producción ecológica y etiquetado de productos ecológicos, derogándose y sustituyéndose el Reglamento (CE) nº 834/2007 y el R (CE) Nº 889/2008 que lo desarrolla.
Para la identificación de los productos ecológicos, la Unión Europea estableció de forma obligatoria des de julio de 2010, el uso del logotipo denominado “eurohoja”, marca común reconocida ya por el 45% de los españoles. Junto a esta etiqueta se pueden añadir otros distintivos de carácter público o privado, como la marca de SOHISCERT. Acreditada por ENAC para la certificación de la Producción Ecológica desde el año 2000, SOHISCERT comenzó su actividad en Castilla-La Mancha y Andalucía, expandiéndose pos teriormente en Aragón y Castilla León, comunidades autónomas donde se permite la delegación de tareas de control en organismos privados. Como especialista en producción ecológica, SOHISCERT presta los servicios de certificación que demandan los elaboradores y empresas del sector agroalimentario.
Pero además de la certificación basada en la regulación europea, SOHISCERT también dispone de aquellos servicios de equivalencia o auditoría internacional, que permiten reforzar a industrias y empresas para su desarrollo en la exportación de productos ecológicos.
La Seguridad Alimentaria. Confianza a los consumidores Precisamente, con objeto de responder a otras necesidades de industrias agroalimentarias, SOHISCERT ha ido diversificando los servicios de certificación, disponiendo de servicios complementa rios de seguridad alimentaria.
De esta manera, GLOBALG.A.P. es la norma con reconocimiento internacional para la producción agropecuaria, basada en la seguridad alimentaria, tratándose de un requisito indispensable para acceder a las principales cadenas de distribución de alimentos. El certificado GLOBALG.A.P. es una garantía de que los alimentos cumplen con los niveles establecidos de calidad y seguridad, y de que se han elaborado siguiendo criterios de sostenibilidad, respetando la seguridad, higiene y bienestar de los trabajadores y el respeto al medio ambiente. Para ello se basa en los criterios de Seguridad de los Alimentos, que a su vez de rivan de la aplicación de principios generales APPCC. Contempla las técnicas de producción con el objetivo de un uso controlado de fitosanitarios para minimizar el impacto de los residuos en los alimentos, el hombre y su entorno. Por su parte, IFS Food es la norma de seguridad alimentaria reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI) para auditar empresas que fabrican alimentos o a empresas que empaquetan pro ductos alimentarios a granel. Se centra en la seguridad y calidad alimentaria de los productos procesados. Se trata de un importante protocolo para todos los fabricantes de alimentos, especialmente aquellos que producen marca privada, porque contienen muchos requisitos relacionados con el cumplimiento de las es pecificaciones. Este producto se convierte, por tanto, en una herramienta con la que evaluar la capacidad de los suministradores, ofreciendo una perspectiva completa de la actividad de los mismos.
BRC Food es la norma BRC (British Retail Consortium), un sistema de seguridad alimentaria desa rrollado por la distribución minorista británica con reconocimiento internacional (Global Food Safety Iniciative - GFSI). Elaborada para ayudar a los minoristas dentro de una empresa dedicada a la fabrica ción de productos alimentarios en el cumplimiento de las obligaciones legales y garantizar el mayor nivel de protección de sus clientes, proporcionando a las organizaciones un método claro y coherente para medir la seguridad de sus productos, aportando confianza a los consumidores.
Sin duda alguna, la certificación agroalimentaria se convierte en un requisito para acceder a unos mercados cada vez más exigentes que valoren la calidad, ya que acredita así la diferenciación de los productos.
Ilustración:
©
Kiko Gómez
*Manuel Carmona Merello, Responsable de Comunicación y Marketing en SOHISCERT www.sohiscert.com
Firma invitada / MANUEL CARMONA *
E Noviembre 7 PROFESIONAL 2022 OPINIÓN
KIOTI HX1201 Elección profesional
KIOTI ha lanzado los nuevos HX1201, tractores con hasta 127 CV de potencia en los que se conjuga la más avanzada tecnología con sistemas mecánicos tradicionales. Tractor de máxima capacidad para agricultores profesionales de todo el mundo.
KIOTI ha presentado su tractor más avanzado y potente hasta la fecha, el nuevo HX1201, un tractor polivalente que se adapta a todo tipo de condiciones para crear un equilibrio perfecto entre alta tecnología y siste mas mecánicos tradicionales.
No hay que olvidar que KIOTI no para de concebir y fabricar tractores desde el año 1947, y desde sus oríge nes todos sus equipos responden a las necesidades de los agricultores de todo el mundo. En nuestro país, Catron Internacional cumple 20 años como importador de esta mar ca, un aniversario que no puede tener mejor colofón que la presentación de este nuevo modelo de tractor.
Entre los aspectos más destacados del nuevo modelo de la marca coreana, el KIOTI HX1201, se encuentra su trans misión de 32 x 32 velocidades con Hi-Lo, regulador electrónico de inyección, cabi na de cinco postes climatizada, radio de giro reducido y unas capacidades hidráu licas dignas de tractores de mucha más capacidad.
Cabina para largas jornadas
La cabina de la nueva serie HX ofrece una gran comodidad y ergonomía para las
MARCAS ESPECIAL Noviembre 8 PROFESIONAL 2022
largas jornadas de trabajo. También cuenta con un impresionante equipamiento ini gualable en cualquier otro tractor equi valente de su segmento. Todo ello con el moderno y atractivo diseño KIOTI de los tractores de nueva generación.
Entre el equipamiento de las nuevas ca binas de la serie HX se encuentra el clima tizador, para mantener en todo momento un ambiente agradable en la cabina, asien to neumático para el máximo confort, vi sibilidad panorámica gracias a los cinco postes o pilares, techo solar y asiento del acompañante homologado. Para trabajar en todo tipo de condiciones están disponi bles con faros delanteros LED y 8 faros de trabajo. Los retrovisores son telescópicos.
Motor de última generación
La serie HX está destinada a profesio nales de la agricultura. El tractor KIOTI HX1201 equipa un motor KIOTI de 3.8l y hasta 127 CV cumpliendo las nuevas nor mativas de la Fase V con sistemas de pos tratamiento DOC+EGR+SCR. Diseñado para ofrecer sus más altas prestaciones, es un ejemplo de tecnología coreana al servi
cio del cliente. Entre sus características se pueden mencionar la regulación electróni ca de la inyección, su gran capacidad de de pósitos tanto de combustible (180 l) como de AdBlue (18 l) y un radiador y conden sador protegidos por rejilla de filtración fácilmente extraíble.
En cuanto la capacidad hidráulica, cuenta con hasta 120 l/min de caudal, con una capacidad de elevación de 5000 kg en el tripuntal trasero, controlado por un ele vador electrónico + control externo.
Alto rendimiento, bajo consumo
Gracias a su moderna tecnología, el propulsor del nuevo modelo KIOTI uti liza su más alta capacidad en la reduc ción constante del consumo obteniendo una máxima optimización de la potencia del tractor.
Con un diseño futurista este nuevo mo delo cuenta con la novedad de un joystick ergonómico de serie para un fácil acciona miento de la función con Hi-Lo. También está equipado con guardabarros pivotan tes y 500 kg de contrapesos delanteros.
Para facilitar el trabajo del operador el KIOTI HX1201, la disposición de los mandos en la cabina están dispuestos en un reposabrazos de última generación jun to al asiento. Se puede tener acceso directo al sistema de elevación, toma de fuerza, Hi-Lo y acelerador de mano.
Por último destacamos una utilidad im portante que es el sistema Cruise PTO o control de RPM para el trabajo. A la hora de hacer sus tareas el operador puede man tener las RPM constantes con tan solo pul sar un botón para no estar pendiente de la aceleración o deceleración de la potencia del motor.
Noviembre 9 PROFESIONAL 2022 KIOTI HX1201. Elección profesional
ISABELLE
Directora de SIMA París Alfano
SIMA 2022, la feria internacio nal agrícola celebrada en París, (Francia) cerró la edición del centenario marcada por un cam bio de fechas, puesto que se ha trasladado al mes de noviembre de los años pares. Su directora analiza los resultados se esta edición tan especial.
pre ha estado en sintonía con sus inquie tudes. Una Feria para todo tipo de agri cultura, que siempre se ha esforzado por apoyar a los profesionales presentándoles las últimas innovaciones y brindándoles soluciones adecuadas, independientemen te del tamaño de su explotación y sus mé todos de producción.
El cambio de fecha del salón supone una modificación en los hábitos de los visitan tes que deben asentarse poco a poco en la mente y en el calendario de los profesiona les del sector.
Una vez conclui da la feria SIMA 2022 ¿Qué ba lance puede ha cer de la misma?
SIMA 2022, el salón internacional de soluciones y tecnologías para una agricul tura eficiente y sostenible, acaba de cerrar sus puertas. Esta edición especial del cen tenario, marcada por un nuevo posiciona miento, ha demostrado más que nunca la importancia de este encuentro en términos de negocio, innovación e influencia de los actores del mundo agrícola, ya sea a nivel nacional o internacional.
Así, estuvieron presentes más de 1.000 expositores (incluidos 290 nuevos), proce dentes de 37 países diferentes, y 153.000 visitantes, incluido un 18% internacional de 120 países.
Marc Fesneau, ministro francés de Agricultura y Soberanía Alimentaria, que inauguró la feria, aprovechó su visita para presentar un nuevo sistema de apoyo a los equipos agrícolas, fruto del plan Francia 2030 y dotado con 400 millones de euros.
SIMA 2022 ha sido la edición del centenario ¿Cuáles son los secretos de una feria para llegar a cumplir 100 años?
Junto a todos los actores del mundo agrícola desde hace 100 años, SIMA siem
El salón ha evolucionado en esta edición centenaria y ha mostrado claramente su misión: “Dar a conocer las soluciones y tec nologías dedicadas al desarrollo de una agricultura sostenible y eficiente, en el seno de la 1ª potencia agrícola europea” y ofrecer así una oferta más completa para abordar temas más amplios y satisfacer mejor las necesidades de los agricultores de hoy.
Esta ha sido la primera edición con cambio de fechas a años pares y en el mes de noviembre ¿Cree que ha sido un cambio positivo? ¿Qué opina sobre la acumulación de ferias internaciona les en los años pares (FIMA en España, SIMA en Francia y EIMA en Italia)?
Después de 3 años de ausencia, en esta edición de SIMA el salón confirma un exito so posicionamiento, con un nuevo calendario favorable a la presentación de innovaciones. Por lo tanto, muchos expositores han espera do esta edición de 2022 para lanzar nuevos productos en estreno mundial.
La calidad de los profesionales presen tes con proyectos a concretar en el salón, el papel de SIMA como impulsor de innova ciones en el sector, el interés de los visitan tes por las nuevas tecnologías y la destaca da presencia de la generación mas joven, son ingredientes para garantizar el éxito de SIMA en los próximos años.
¿Cuáles han sido los puntos más des tacados de la presente edición de la fe ria? ¿Cuáles han sido los espacios que más repercusión han tenido?
El salón se ha reposicionado para satis facer mejor las expectativas de los agricul tores, SIMA 2022 reveló múltiples solu ciones y tecnologías para una agricultura eficiente y sostenible.
Dedicado a AgTech y reuniendo a 150 expositores, SIMA TECH fue un gran éxito:
El Start-up Village y sus 70 participan tes pudieron presentar sus soluciones dis ruptivas a visitantes y otros expositores en busca de innovación abierta;
La Zona de Robótica Agrícola de FIRA destacó el fuerte desarrollo de la robótica en la agricultura.
El programa de conferencias se ha desa rrollado en torno a temas específicos (me jorar la rentabilidad de mi explotación, reducir el impacto ambiental y tener en cuenta la transición agroecológica y redu cir las dificultades y mejorar la seguridad en el trabajo).
En línea con las preocupaciones del mundo agrícola, SIMA 2022 ofreció mu chos otros momentos destacados y anima ciones:
– Las SIMA TALKS estuvieron llenas de visitantes que vinieron a escuchar las 34 conferencias dirigidas por federaciones, asociaciones, institutos técnicos, influen
Noviembre 11 PROFESIONAL 2022 ENTREVISTA
cers y embajadores del ecosistema agrí cola sobre una amplia variedad de temas (Autonomía energética de la agricultura francesa: qué perspectivas para nuestros agricultores ?; Llevar la innovación de la idea al campo; El lugar de la mujer en el sector agrícola; Hacia una agricultura sin pesticidas sintéticos en Francia y en Euro pa; Robótica agrícola: avances recientes y perspectivas…);
– El Rendez-vous TECH & BIO by SIMA, por primera vez en la feria, ofreció una oferta global en torno a la agricultura ecológica (expositores, jornadas técnicas, rutas guiadas, etc.).
¿Qué opinión les han transmitido tanto público como expositores sobre la feria? ¿Ha sido positiva para sus in tereses?
Después de cada edición, medimos la sa tisfacción de expositores y visitantes. Esta recopilación de opiniones está en curso. Hemos tenido muchos testimonios muy positivos de expositores, de los cuales doy varios ejemplos aquí:
“Después de 3 años de ausencia, esta edición de SIMA confirma un exitoso po sicionamiento, con un nuevo calendario favorable a la presentación de novedades. Por lo tanto, hemos esperado a esta edición de 2022 para lanzar tres nuevos estrenos mundiales para Lemken y Steketee. Du rante estos 5 días de feria, recibimos visi tantes internacionales más diversificada, de Europa, Asia, Territorios de Ultramar, pero también visitantes de América del Norte y del Sur (Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile, Uruguay), que no habríamos visto en las fechas habituales de febrero. Todos los ingredientes están listos para un SIMA exitoso en los próximos años”. Co mentó Jean-ChristopheRegnier, Direc tor General, Lemken Francia
“Esta nueva edición de SIMA fue muy esperada por todos los equipos de New Holland. Allí presentamos nuestro nue vo tractor T7.300 en exclusiva mundial. Este tractor fue muy esperado por nuestros clientes y nuestra red de distribuidores y constituye el corazón de nuestra gama de tractores. Los beneficios son significativos en términos de comunicación y ventas”, concluye Olivier Le Flohic, director co mercial de New Holland Francia.
“Desde el domingo, el stand estuvo muy concurrido y nuestros equipos hicieron una contribución significativa. Los días que siguieron nos permitieron mante ner un ritmo bastante alto. Los numero sos contactos también parecen ser de un alto nivel cualitativo. Y los proyectos de inversión concretos”, explica Jean-Chris
2024, SIMA SE PROGRAMARÁ
PARA FINALES DE NOVIEMBRE, DEL 24 AL 28, UN PERÍODO AÚN MÁS FAVORABLE PARA LOS AGRICULTORES”
tophe Haas, Gerente de Comunicaciones de Kuhn
“Hemos creado nuevos contactos con clientes potenciales en Francia y fuera de Francia, así como con proveedores poten ciales. ¡Es una gran edición! comenta Fla vien Roussel, Content Marketing Mana ger de Naïo Technologies.
La internacionalización es uno de los valores muy importantes para este tipo de ferias. ¿Cuál ha sido el nivel de visitantes internacionales y de delega ciones de otros países en SIMA 2022?
Profesionales del mundo entero se die ron cita en SIMA 2022, con proyectos a implementar en la feria. Estuvieron pre sentes visitantes internacionales de 120 países. Por primera vez, SIMA ha puesto en marcha una operación de captación de Top Buyers internacionales. Más de 100 in versores con poder de decisión de 17 países (Sudáfrica, Alemania, Austria, Bulgaria, Canadá, Costa de Marfil, Estados Unidos, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía, Rei no Unido, Eslovaquia), se beneficiaron de un programa de visitas a medida.
También se ha concedido un año más los InnovationAwards y los Far mingAwards ¿Qué importancia tienen estos premios y qué nos dicen sobre el futuro de la agricultura?
SIMA 2022 fue también el evento reve lador de la innovación y las nuevas tecno logías en el mundo agrícola a través de dos eventos emblemáticos:
El concurso internacional, los SIMA In novationAwards destacaron 17 innova ciones que describen las tendencias básicas de las transformaciones agrícolas.
Los SIMA FarmingAwards, un nue vo concurso organizado en asociación con Axema y Nuffield International, pre miaron a 7 agricultores por su enfoque de transición sostenible y por su capacidad para demostrar el impacto social, econó mico y ambiental de su innovación.
¿Cuál ha sido la participación de Es paña en la feria, tanto en expositores como en número de visitantes?
En cuanto a los visitantes, aún no tene mos datos. Sin embargo puedo señalar que España es el 5º país expositor (incluyendo Francia) e importantes marcas españolas como Moresil, Construccionnes Meca nicas, Arcusin, Cuadal y Maquinaria Agricola Agrator estuvieron presentes en esta edición centenaria de SIMA.
¿Cuál es su visión sobre el sector agrícola? ¿Cree que podemos esperar una revolución para los próximos años?
La revolución ya está en marcha y por eso SIMA está evolucionando. Los agri cultores deben enfrentar al menos un do ble desafío de rendimiento (producir más) y calidad (producir mejor, de manera más sostenible). Los equipos, soluciones y nue vas tecnologías presentadas en SIMA es tán al servicio de los agricultores para ayu darlos a lograr estos desafíos.
Imagino que ya están trabajando en la preparación de la próxima edición ¿Qué nos puede adelantar sobre la próxima SIMA?
En 2024, SIMA se programará para fi nales de noviembre, del 24 al 28, un perío do aún más favorable para los agriculto res porque las labores agrícolas estarán ya terminadas.
Respondiendo a todo tipo de agricul tura, sea cual sea el tamaño de la explota ción y el modo de producción, la próxima edición se situará más que nunca al lado de todos los actores del mundo agrícola (constructores, agricultores y ganaderos, contratistas, comerciantes, prescriptores, etc).
“EN
Noviembre 12 PROFESIONAL 2022 ENTREVISTA
Nueva generación de pulverizadores suspendidos
www.aguirreagricola.com aguirre@aguirreagricola.com
HYDRA
Con diseño revolucionario pensado para acercar el centro de gravedad del pulverizador al tractor.
» Todos los elementos mecánicos de control de la pulverización, protegidos y colocados ergonómicamente para facilitar su utilización.
» Sistema Norac de control de altura de la pulverización por ultrasonidos.
» Sistema Dynajet TEEJET para el control de la presión y el tamaño de gota en una amplia gama de velocidades.
» Sistema electrónico de la pulverización con corte de secciones automático por GPS.
» Sistema electrónico de la pulverización con corte boquilla a boquilla por ISOBUS.
»
Conexión ISOBUS
» Agricultura de precisión: conectividad, automatización y gestión de datos.
HYDRA 2000
HYDRA 1600
Abonadoras, eficacia y ahorro
La revolución agrícola no se entendería sin la fer tilización, que ha permitido que la agricultura sea capaz de aumentar sus producciones hasta límites ni siquiera previstos hace apenas un siglo. Y el equipo que hace posible una distribución correcta en el cam po de este bien tan preciado son las abonadoras de fertilizantes. Estas máquinas, de construcción básica y robusta, tienen –en su mayoría– un funcionamiento mecánico sencillo, aunque no exento de técnica. El funcionamiento básico de una abonadora está deter minado por la presencia de una tolva central dotada de una o dos salidas en la parte inferior con un dispositivo de agitación que im pide el apelmazamiento del abono y facilita la salida uniforme del mismo. La dosis de abonado se regula modificando la abertura del orificio de salida y la velocidad de avance de la máquina, con el ajus te previo de la anchura de trabajo; el caudal de salida suele variar en función de la fluidez del fertilizante y del contenido de la tolva.
En cuanto a los dispositivos de proyección, suelen estar for mados por una trompa oscilante de uno o dos discos dotados de paletas sobre los que cae el abono procedente de la tolva. El ac cionamiento de los dispositivos de proyección se realiza mediante la toma de fuerza (en algunos casos son accionados por un motor hidráulico o por una rueda motriz). El punto de caída del abono sobre los elementos de proyección condiciona su trayectoria y al cance, por lo que se utiliza, junto con la orientación de las paletas y la inclinación respecto a la horizontal, para ajustar la anchura de esparcido a la granulometría del abono.
Con las abonadoras centrífugas de doble disco se consigue ma yor anchura de trabajo, manteniendo buena uniformidad, al sola par las proyecciones de abono de cada disco, orientando la salida de fertilizante hacia los lados y/o hacia atrás.
Novedades tecnológicas
Sobre esta base mecánica, los últimos avances en electrónica permiten ajustar la dosificación del abono de forma proporcional al avance, hacer corte de tramos, o establecer diferentes dosifica ciones en una misma parcela en base a un mapa de prescripción previamente cargado. Por tanto, las novedades tecnológicas van por el camino de las calibraciones automáticas (gracias a sensores de peso, de inclinación, a regulaciones precargadas, etc.) hacia el control automático de la anchura de trabajo (modi ficando el punto de descarga en disco o con sensor de radar), el control de secciones de forma independiente, y el control de todas las funciones vía Isobus.
Más allá de la comodidad del operador a la hora de utilizar todo este tipo de avances, su uso permite dos aspectos fundamentales: asegurar una dosificación exacta con respecto a lo que realmente queremos aplicar y reducir notablemente el uso de fertilizantes como consecuencia de lo primero, y también por la posibilidad de evitar solapamientos innecesarios.
Tanto por razones medioambientales como económicas (aho rro de insumos), las últimas tecnologías aplicadas a este tipo de máquinas hacen que sean altamente recomendables.
ABONADORAS DOSSIER Noviembre 14 PROFESIONAL 2022
AGUIRRE MAQUINARIA AGRÍCOLA
La serie DP de Aguirre representa el más avanzado hito en el desarrollo de máquinas abonadoras de alta gama. Son máquinas dirigidas a grandes explotaciones y agricultores profesionales que exigen respuestas fiables en las labores de fertilización. Responden a los requerimientos medioambientales que exige las leyes comunitarias tanto en trabajo por el interior de la parcela como la fertilización en borde campo. Estas máquinas permiten un reglaje manual de la dosificación con velocidad constante, pero también existen diferentes controles electrónicos para realizar una dosificación proporcional al avance y dosificación variable. El sistema AGD 220 es un control electrónico de caudal proporcional al avance (D.P.A.E.) para distribuir en todo momento la dosis en kg/ha programados independientemente de la velocidad de avance del tractor. El dispositivo APOLLO (D.P.A.E.) con sistema de pesaje en continuo nos permite distribuir la dosis deseada de cualquier fertilizante sin necesidad de calibración previa. Las cedulas de pesaje se colocan bajo un anillo perimetral situado entre la tolva y el chasis principal de la abonadora. Esto hace que sea totalmente fiable la información que éstas transmiten al ordenador central ya que siempre medimos pesos reales.
estabilidad y precisión. Para la agricultura de precisión y la conexión mediante ISOBUS, los sistemas y programas electrónicos que gestionan el funcionamiento integral de la abonadora se instalan en la ECU 2000 situada en el frontal de la abonadora, que coordina todas las funciones necesarias para el funcionamiento óptimo de la tarea de fertilización: dosis, ancho de trabajo variable (T.C.), borde campo y un completo sistema de información.
Las abonadoras arrastradas AXENT de Rauch (Kuhn) con una capacidad de 9400 l y una anchura de trabajo de entre 18 y 50 metros, permiten esparcir con precisión abo nos granulados y productos para enriquecer el suelo. Se trata de la única máquina arrastrada del mercado dotada con pesaje EMC (Electronic Massflow Control) continuo en cada disco. Unos sensores leen el par motor de cada disco continuamente. En función de la lectura, la dosificación se ajusta automática mente y por separado en los discos a izquierda y a derecha. Desde hace más de 20 años, este sistema distribuye la dosis correcta en el lugar adecuado. La tecnología VARISPREAD PRO ofrece control de secciones continuo a velocidades eleva das con los nuevos motores eléctricos SpeedServo, que son 2,5 veces más rápidos que un cilindro tradicional. Modifica los puntos de caída adapta el abanico de distribución a la forma de la parcela.
PRIMO EW ISOTRONIC es la abonadora de precisión de MASCHIO GASPARDO equipada con control electrónico de la distribución continua (DPAE) y celda de carga, que garantiza posibilidades de distribución de 12 a 36 m. Esta máquina se encuentra disponible con tolvas de 1.270 litros a 3.210 litros, para satisfacer las más variadas necesidades de fertilización. Gracias a la posibilidad de regular el punto de caí da del fertilizante en el disco de distribución, es posible ajustar de forma simple, eficaz e intuitiva la anchura de trabajo, para optimizar la calidad de distribución. PRIMO E-EW ISOTRONIC aplica plenamente la funcionalidad ISOBUS relacionadas con la Agricultura de Precisión para aumentar la productividad de las cosechas, reducir el tiempo de trabajo y garantizar una gestión sostenible de la empresa agrícola. Gracias al control de las sec ciones y a la dosis variable, la distribución se realiza de forma homogénea, sin desperdicios ni daños al cultivo.
RAUCH AXENT 100.1
SERIE DP MASCHIO GASPARDO PRIMO EW ISOTRONIC ABONADORAS, EFICACIA Y AHORRO Noviembre 15 PROFESIONAL 2022
DCM M 42 ISO
AMAZONE ZA-TS
Entre los modelos más avanzados de Amazone, marca dis tribuida en nuestro país por Farming Agrícola, se encuen tra la abonadora de alto rendimiento ZA-TS para anchos de trabajo de 15 a 54 m. Esta máquina cuenta con un mecanismo de dispersión preciso con un dispositivo integrado de dispersión en límite AutoTS. El patrón de dispersión normal muy estable, con gran radio de dispersión y grandes solapamientos consigue un resultado insensible al viento, en pendientes y en caso de diferentes características del abono. Por tanto, el ZA-TS ofrece una perfección doble para la dispersión normal con gran radio de dispersión y para la dispersión en límite.
Durán Maquinaria Agrícola es distribuidor exclusivo de la marca italiana DCM para España y Portugal. Las abonadoras M42 ISO disponen de la tecnología ISOBUS, que permite adaptar de forma automática la aper tura de las compuertas de dosificación en función de la velo cidad de avance del tractor y de las características del flujo real de los fertilizantes empleados en el abonado. La dosis preseleccionada permanece constante incluso si se modifica la velocidad de avance. Las dos células de carga calculan, gracias al filtrado automático, las diferentes características del fertilizante con la máxima precisión y fiabilidad, incluso durante el movimiento. La distribución es objeto de pruebas estrictas en regulación de flujo, independientemente de los cambios en cantidad, velocidad de avance o ancho de trabajo, mediante el uso de un contrabastidor patentado. El sistema compara automáticamente la cantidad de producto efectivamente distribuido con la seleccionada en el terminal, evitando de este modo la calibración manual.
Con la abonadora Kverneland Exacta TL GEOSPREAD obtendrá un resultado de abonado perfecto. El sistema GEOSPREAD realiza el control de secciones con tramos de sólo 1 metro. Con un máximo de 54 secciones y la posibili dad de cambiar de sección en el medio, el solapamiento inne cesario se reduce al mínimo. Las 4 células de pesaje y el sensor de referencia de la Exacta TL GEOSPREAD son características importantes, ya que con el control de secciones el pesaje preci so es esencial. El beneficio total de GEOSPREAD combinado con la velocidad y la gestión de cabeceras GEOPOINT puede ser de hasta un 15%. Esto puede lograrse mediante el ahorro de abono y la mejora de los rendimientos, al no producirse solapamientos innecesarios. En combinación con MULTIRATE, la aplicación de dosis variable, que aplica múltiples dosis dentro de una anchura de trabajo, se puede conseguir un abonado aún más rentable. La Kverneland Exacta TL GEOSPREAD es compatible con ISOBUS y está certificada por la AEF
Noviembre 16 PROFESIONAL 2022 ABONADORAS DOSSIER
KVERNELAND EXACTA TL GEOSPREAD
COMERCIAL AGRÍCOLA BRUPER
2002 – MF2S
SULKY, marca distribuida en España por AGGroup se pre senta como líder europeo en la fabricación y tecnología de abonadoras de alta calidad. Sus máquinas disponen de sistema de pesaje, corte de tramos, conexión ISOBUS y GPS. Aplicaciones como SPEED CONTROL hacen que las abonado ras SULKY estén a la cabeza en innovación y precisión. Esta técnica ajusta la dosificación para equipos que trabajan a alta velocidad, modificando los parámetros de distribución. El sistema EPSILON con paletas de doble canal, en carburo de tungsteno, generan zonas más precisas de distribución del fertilizante. Un sistema de pesaje con una sola célula de carga y el inclinómetro completan la precisión de las abonadoras SULKY. ECONOV permite trabajar anchuras que van de 18 a 50 metros, dependiendo del tipo de fertilizante. Con este siste ma se pueden configurar todas las combinaciones de apertura y cierre de las secciones. ECONOV controla hasta 12 secciones iguales sea cual sea su alcance de trabajo.
VILA VILA V-3 ABONADORAS, EFICACIA Y AHORRO
Es una abonadora (esparcidor) destinada a trabajos en viñedos o en arbolado, con diferentes posibilidades de configuración, ya sea en capacidad: desde 2 m3 hasta 7 m3, o en los sistemas de aplicado disponibles: con cinta delan tera desplazable a la derecha, con cinta delantera aplicando el producto a ambos lados, con rejón delantero (muy óptimo para trabajos en viñedo de cualquier marco de plantación), con 2 rejones delanteros (muy óptimo para viñedos con un marco de plantación con una anchura considerable), o en caída libre (para las calles de viñedos o arbolado, destinadas a crear cubierta vegetal).El modelo más destacado es el SV-3 BI-WORK,equi pado con doble compuerta (frontal y trasera) y la posibilidad de combinar 2 sistemas de aplicado de producto en 1 solo equipo. Es un equipo muy utilizado para aplicar diferentes tipos de estiércol, abonos químicos o minerales, pelet y productos calcáreos.
SULKY X40 / X50 ECONOV
COMERCIAL AGRÍCOLA BRUPER 2002 SL lanzó al mer cado en el año 2019 su nuevo modelo de abonadoras MF2S con capacidades de 1500 l-2500 l y 3500 l. Tienen una anchura de trabajo 18-24 m, siendo opcional una anchura de trabajo de 24-36m. La máquina se acciona mediante tres grupos de fundido bañados en aceite de alta resistencia. La dosificación del producto es milimetrada lo que permite regular el distribuidor con precisión para garantizar un ahorro en costes y una mejor calidad de aplicación. Estas máquinas se adaptan a todo tipo de clientes gracias a que pueden montar diferen tes tipos de apertura: Apertura hidráulica, apertura eléctrica y ordenador mediante Isobus para adaptarse a la tecnología 4.0. En este último caso, a través de un sensor de velocidad se puede realizar una dosificación exacta del abono, con el consiguiente ahorro de costes y mejora de la distribución del producto. A todas las maquinas se les puede adaptar el limita dor para las lindes para un abonado óptimo. Noviembre 17 PROFESIONAL 2022
ARION 600
Tractores que ayudan
Los tractores ARION 600 de CLAAS son tractores que realmente ayudan a sus propietarios a conseguir un mejor rendimiento en sus explotaciones, incluso en largas y agotadoras jornadas de trabajo. Los ARION 600 son uno de los tractores mejor valorados de la gama CLAAS, que además ahora ofrecen más opciones y un gran número de nuevas funciones, desarrolladas por CLAAS en cooperación con los operarios de la gama ARION: Aquellos que trabajan todos los días en el campo son los que mejor saben lo que necesitan.
El primer y único sistema en el mercado que optimiza tanto el tractor como los aperos
CEMOS
CMATIC Noviembre 18 PROFESIONAL 2022 A FONDO TÉCNICA
Los ARION 600 son capaces de desarrollar todo tipo de trabajos para convertirse en un auténtico ayudante dentro de la explotación.
La gran distancia entre ejes de los ARION 600 aportan una gran capacidad de tiro, mientras que la reducida longitud total permite una gran
Los nuevos tractores CLAAS ofrecen más funciones como el sistema in teligente de asistencia al operario CEMOS, la pantalla CEBIS, capaz de mostrar dos cámaras y controlar los implementos ISOBUS, la limita ción del régimen de revoluciones del motor para ahorrar combustible, o un mayor con fort con un puesto de trabajo con volante de piel, dispositivos de manos libres y te cho abatible por detrás.
Concepto tractor CLAAS
Los tractores CLAAS, y en concreto la gama ARION, se benefician de un concep to que combina una larga distancia entre ejes y un óptimo reparto del peso (50% delante / 50% detrás), con una longitud to tal compacta. De esta manera se garantiza una gran flexibilidad y capacidad de rendi miento.
Gracias a la gran distancia entre ejes y al reparto del peso equitativo se consigue un gran confort de conducción, adheren cia a la carretera buena y segura, mayor fuerza de tiro y capacidad de rendimiento con una baja necesidad de contrapesado y mayor fuerza de elevación con una mejor estabilidad. También se optimiza el consu
PUNTOS fuertes
• Motores DPS-Powertech de alto rendimiento y consumo reducido.
• Larga distancia entre ejes y reparto compensado del peso.
• Transmisión continua CMATIC para una conducción sin escalonamientos.
• Instalación hidráulica Load Sensing para afrontar todo tipo de trabajos.
• Cargador frontal totalmente integrado.
• Cabinas de 4 o 5 montantes con amortiguación en 4 puntos.
• Elevador delantero y trasero con sistema antivibración.
• Pantalla CEBIS para gestionar todos los parámetros del tractor y conexiones ISOBUS.
• Ayuda al operario CEMOS.
• Gestión de tareas TELEMATICS
mo de combustible y se consigue un mayor cuidado del suelo y dinamismo durante el transporte por carretera con una menor ne cesidad de contrapesado.
Por su parte, gracias a la longitud total corta se consigue una buena maniobrabi lidad, menor longitud de tiro en carretera, buena visibilidad y buen control de los apa ratos de acoplamiento delantero.
Además, la gama ARION 600 ofrece diferentes equipamientos de fábrica para hacer que el uso del tractor sea lo más flexible posible. Gracias a ello, en pocos pasos se pueden equipar a posteriori en cualquier momento un cargador frontal o un elevador delantero. Entre el soporte del eje delantero y la transmisión se ha colo cado opcionalmente un semichasis estable a lo largo del motor. El chasis absorbe las fuerzas existentes y actúa al mismo tiem po como punto de acoplamiento para las consolas del cargador frontal. Éstas son
Noviembre 19 PROFESIONAL 2022
TRACTORES QUE AYUDAN
CLAAS ARION 600.
atornilladas al semichasis, pudiendo ser equipadas en cualquier momento poste rior. Cuando ARION es equipado de fábrica con un elevador delantero o un cargador frontal, el semichasis forma parte del con junto de equipamiento. Todos los puntos de mantenimiento siguen estando accesi bles en cualquier grado de equipamiento lógicamente sin limitación alguna.
CLAAS POWER SYSTEMS (CPS)
Una máquina CLAAS es más que la suma de sus partes. Un rendimiento máximo se logra únicamente cuando todas las piezas están interadaptadas y trabajan perfecta mente en conjunto. Bajo el nombre CLAAS POWER SYSTEMS (CPS) se combinan los mejores componentes para un sistema de transmisión inteligente, la plena potencia del motor se obtiene únicamente cuando se necesita y los accionamientos encajan
Paso a paso
con los usos de las máquinas. En definitiva, tecnología que ahorra combustible y que se amortiza rápidamente para cualquier explotación.
En cuanto a los motores, la gama ARION 600 está equipada con propulso res DPS-Powertech con una cilindrada de 6,8 l. Se trata de motores de 6 cilindros con turbocargador VGT, inyección Com mon-Rail con 1.800 bar, tecnología de 4 válvulas y radiador del aire de admisión y control del ventilador Visctronic. Además, disponen de dos regímenes de revolucio nes de ralentí (650 y 800 rpm), con adap tación automática, que reducen el consu mo de combustible cuando el tractor está parado.
Mediante las características específicas del motor de CLAAS, se dispone de la to talidad del par motor en un amplio margen de revoluciones. Esto ofrece una poten
cia constante y un desarrollo de la fuerza cuando es necesario. Trabajar ahorrando combustible con un régimen de revolucio nes reducido y un par motor máximo con la toma de fuerza ECO, o trabajar con el ré gimen de revoluciones nominal con toda la reserva no será ningún problema.
El turbocargador VGT del ARION 600 se encarga, con la adaptación automática del ángulo de los álabes de la turbina para cada régimen de revoluciones del motor, de obtener una presión de carga óptima.
Gracias al control electrónico inteligen te CLAAS POWER MANAGEMENT (CPM) el ARION 660 CMATIC alcanza hasta 205 CV. Los 20 CV de potencia boost están dispo nibles para trabajos con la toma de fuerza y de transporte, pero también para el ac cionamiento del ventilador. Esto amplía la capacidad de rendimiento y la versatilidad del AXION 660 CMATIC
CLAAS ARION 600 DE UN vistazo
La cabina dispone de gran espacio para una visión óptima de la totalidad de la anchura de trabajo con un parabrisas delantero de una sola pieza.
La gama de tractores ARION 600 está equipada con propulsores DPS-Powertech con una cilindrada de 6,8 litros y turbocargador VGT
Gracias al control electrónico inteligente CLAAS POWER MANAGEMENT (CPM) el ARION 660 CMATIC alcanza hasta 205 CV de potencia.
Los ARION 600 CMATIC trabajan con la transmisión continua EQ 200/220 sin escalonamientos, desarrollada por CLAAS. Noviembre
El sistema inteligente de asistencia al operario CEMOS optimiza tanto el tractor como los aperos, como puede ser el cultivador o el arado
y cuatro de ellos con el
T écnica a Fondo
Hasta seis distribuidores hidráulicos electrónicos pueden ser manejados desde el reposabrazos
ELECTROPILOT
La gama de tractores ARION se benefician de un concepto que combina una larga distancia entre ejes y un óptimo reparto del peso.
20 PROFESIONAL 2022 A FONDO TÉCNICA
CABINA Máximo confort
Espaciosas, silenciosas, con grandes espacios acristalados y suspensión completa: Las cabinas de los tractores ARION 600 ofrecen un confort óptimo en las largas jornadas laborales y están disponibles en dos variantes: con concepto de 5 o 4 montantes.
Entre las ventajas de estas cabinas destaca el gran volu men de cabina para una buena oferta de espacio, la li bre visión de la totalidad de la anchura de trabajo y un parabrisas delantero de una sola pieza. En la cabina de 5 montantes destaca un amplio acceso, con un pequeño saliente con la puerta abierta. Por su parte, en la cabina de 4 montantes el campo de visión es continuo en el lado izquierdo de la cabina. Con los cuatro puntos de amortiguación la cabina está total mente aislada del chasis. Golpes y vibraciones no llegan por lo tanto hasta el operario. Tirantes longitudinales y transversales unen los puntos de amortiguación entre si y mantienen la cabi na estable en curvas o en fases de frenado. Un tirante de torsión ajustable permite elegir entre tres durezas de amortiguación. Todo el sistema de amortiguación trabaja para ello totalmente exento de mantenimiento.
El eje delantero cuenta con el sistema de amortiguación PROACTIV. La cinemática de suspensión CLAAS en los tractores ARION 600 ofrece excelentes cualidades de con ducción. Cilindros de amortiguación am pliamente ensanchados y una estabiliza ción de las oscilaciones en los trayectos con curvas que ofrecen estabilidad y seguridad.
La suspensión de doble efecto con compen sación del cambio de carga y un recorrido de
amortiguación de 100 mm ga rantizan el mejor confort de conducción.
Un confort de conducción que también lo proporciona el sistema antivibración tanto del elevador trase ro como del delantero. De esta manera, la carga de los implementos pesados montados delan te o detrás es compensada por este sistema, tanto en labores de transporte como en las cabeceras.
La pantalla CEBIS ofrece con símbolos autoexplicativos y codificación por colores, un resumen claro de los ajustes y los estados operativos.
Noviembre 21 PROFESIONAL 2022
Conducción continua y confortable
La caja de cambios CMATIC permite una conducción continua, sencilla y confortable. Los ARION 600 CMATIC trabajan con la EQ 200 / 220 sin escalonamientos, desarrolla da y fabricada por CLAAS. Con la inteligen te combinación de engranajes planetarios escalonados, una unidad de embragues y dos hidrostatos, se logra un óptimo flujo de potencia. La caja de cambios destaca por una construcción sencilla y dispone de dos niveles de marcha que cambian automáti camente.
En el primer nivel de marcha se puede mantener el tractor en el nivel de parada activa, se puede arrancar o invertir. (Para ello no se producen procesos mecánicos de cambio en la caja de cambios). El engranaje planetario escalonado divide la fuerza que proviene del motor en una parte mecánica y una parte variable, hidrostática. Mientras el tractor acelera, se acercan cada vez más los regímenes de revoluciones de los dos ejes de embrague, hasta que ambos coin ciden. En este momento se produce el cam bio automático del nivel de marcha, sin que el operario lo perciba.
En el segundo nivel de marcha cambia el flujo y el modo de funcionamiento de la caja de cambios. Los hidrostatos intercam bian sus tareas. El engranaje planetario es calonado está conectado inteligentemente a través de los embragues con los hidrosta tos. Así la potencia que proviene del motor no solo es dividida por el engranaje escalo nado, sino que vuelve a ser sumada detrás de los hidrostatos.
Manejo sencillo de la caja de cambios
La caja de cambios CMATIC dispone de tres tipos de manejo: Pedal de avance, palanca de avance y modo manual. En los dos primeros modos la velocidad de mar cha puede ser dirigida opcionalmente con el pedal de avance o la palanca de avance. El régimen de revoluciones del motor y la transmisión se regulan automáticamente –para un coeficiente de rendimiento y un consumo óptimo–. En el modo manual el conductor define el régimen de revolucio nes del motor y la trasmisión de la caja de cambios. El ajuste automático del motor y la caja de cambios no está activo.
Si el cambio entre el pedal de avance y la palanca de avance tiene lugar durante el trayecto se hace a través de un botón en el
una capacidad de carga máxima de hasta 7,5 u 8 t, los tractores ARION 600 pueden manejar hasta los implementos más pesados. Tanto el elevador delantero como también la toma de fuerza delantera
reposabrazos. El modo de avance actual mente activado, es mostrado en CEBIS o CIS
A través del valor de la pérdida de carga del motor se puede graduar de forma rápi da y sencilla el régimen de revoluciones del motor. En CEBIS o el terminal CIS se puede ver claramente con qué régimen de revolu ciones del motor reduce la caja de cambios la velocidad.
Cuando está activada la memoria del ré gimen de revoluciones del motor, como por ejemplo en el caso de trabajos con la toma de fuerza, se puede predeterminar con qué diferencia con respecto al régimen de revo luciones del motor grabado se reduce la re lación de transmisión de la caja de cambios.
Para regular la pérdida de carga del mo tor en el modo de pedal de avance y de pa
La caja de cambios CMATIC permite una conducción continua, sencilla y confortable con un óptimo flujo de potencia.
Noviembre 22 PROFESIONAL 2022 A FONDO TÉCNICA
Con
están integrados en todos los modelos ARION
lanca de avance, se pueden predefinir dos valores de pérdida de velocidad del motor, que pueden ser adoptados rápidamente a través de las teclas F. Con estos valores denominados “Eco” y “Power” se puede adaptar rápidamente la pérdida de veloci dad al trabajo en cuestión, como al pasar del campo a la carretera. La pérdida de ve locidad del motor es fijada por separado para la memoria del régimen de revolucio nes del motor.
Toma de Fuerza
Los tractores ARION de CLAAS pue den ser equipados con cuatro regímenes de revoluciones de la TdF: 540 rpm y 1.000 rpm de serie o bien 540/540 ECO y 1.000/1.000 ECO opcional. La toma de fuerza proporcional al avance está disponi ble para ambas opciones de toma de fuerza
La preselección de la velocidad de la toma de fuerza puede realizarse sencilla mente pulsando un botón. Con otro inte rruptor adicional, directamente en el repo sabrazos, se conecta la toma de fuerza.
La conmutación automática de la toma de fuerza se deja ajustar sin escalonamien tos mediante la altura del elevador trasero. Colocar sencillamente el elevador trasero en la posición deseada y presionar prolon gadamente el botón automático de la toma de fuerza, ya está grabada la posición de conmutación deseada.
El montaje de implementos de trabajo es muy cómodo, porque el eje de la toma de fuerza gira libremente. En el modo ECO de la toma de fuerza, el motor trabaja con un bajo régimen de revoluciones, de ma nera que al igual que se reduce el nivel de ruidos también se ahorra combustible.
Hidráulica de primer nivel
Los tractores ARION 600 de CLAAS cuentan con una instalación hidráulica Load-Sensing para todos los modelos con un rendimiento de 110 o 150 l/min. En el caso de los modelos con equipamiento CIS, montan cuatro distribuidores mecánicohidráulicos en la consola lateral derecha y ELECTROPILOT en el reposabrazos para el manejo de dos distribuidores electrohi
El eje delantero cuenta con el sistema de amortiguación PROACTIV. La cinemática de suspensión CLAAS en los tractores ARION 600 ofrece excelentes cualidades de conducción.
dráulicos. Los modelos con equipamiento CEBIS o CIS+: Hasta seis distribuidores electrónicos pueden ser manejados desde el reposabrazos y hasta cuatro de ellos con el ELECTROPILOT. El manejo de los distribuidores hidráulicos puede ser pro gramado en las teclas F de CMOTION, en el reposabrazos multifuncional o en ELEC TROPILOT, para facilitar procesos combi nados de trabajo.
Adicionalmente con el equipamiento CEBIS, gracias a la libre ocupación y prio rización de los distribuidores hidráulicos, cada operario puede adaptar el manejo con CEBIS, adaptándolo al trabajo y a sus de seos personales. Así las funciones hidráuli cas utilizadas más a menudo se encuentran juntas, permitiendo un trabajo más fluido.
Elevador trasero y delantero
Con una capacidad de carga máxima de hasta 7,5 u 8 t, los tractores ARION 600 pueden manejar hasta los implementos más pesados. El equipamiento del elevador trasero se puede elegir, dependiendo de las necesidades, con estabilizadores ma nuales o automáticos de los brazos inferio res, ajuste del patinaje, brazo superior hi dráulico, soporte del brazo superior robusto y sencillo, soportes prácticos para bolas en la parte trasera, controles externos para el elevador trasero en ambos guardabarros –la toma de fuerza y el distribuidor electro hidráulico (dependiendo del equipamien to)–. Además, están disponibles múltiples opciones de enganche como enganche de
CMATIC Cambio
• Aceleración absolutamente homogénea de 0 a 50 km/h (o 40 km/h) también bajo plena carga
• Menor consumo en carretera con la máxima velocidad de marcha a solo 1.500 rpm
• Parar y ponerse en marcha confortablemente en pendientes, sin el freno de servicio, gracias a la regulación activa de la parada
• Cambio automático de niveles de marcha sin sacudidas
• Siempre se trabaja en el nivel de marcha óptimo
• Dos niveles de marcha, que modifican el flujo de fuerza y el modo de funcionamiento en la caja de cambios –coeficientes de rendimiento altos y homogéneos, para un bajo consumo de combustible y una versatilidad máxima en todas las tareas–
remolque con bola de tiro, boca automática de enganche, Pickup Hitch, CUNA...
En cuanto al elevador delantero, todos los modelos ARION pueden ser equipados de fábrica con dos elevadores delanteros diferentes: 3 t de capacidad de carga máxi ma y 4 t de capacidad de carga máxima. Un equipamiento posterior es posible sin pro blemas mediante la construcción modular. Forma parte del conjunto de equipamiento el semichasis a lo largo del motor.
Tanto el elevador delantero como tam bién la toma de fuerza delantera están integrados en todos los modelos ARION. El elevador cuenta con tres posiciones de los brazos inferiores de tiro: Plegada hacia arriba, posición fija de trabajo y posición flotante en el agujero alargado. Además,
VENTAJAS Noviembre 23 PROFESIONAL 2022
dispone de una distancia corta entre el eje delantero y los puntos de acoplamiento para guiar mejor los cabezales. La TdF de lantera trabaja a 1.000 rpm.
Equipamiento CEBIS
Dentro de los diferentes acabados dis ponibles, la versión CEBIS se caracteriza por los distribuidores electrohidráulicos y sobre todo por el terminal CEBIS con una pantalla táctil de 12’’. Además de los au tomatismos ampliados como la gestión de cabeceras CSM, la imagen de cámara, el control de aparatos ISOBUS, CEMOS para tractores y la priorización de aparatos de mando, ofrece muchas otras funciones. Todos los ajustes pueden ser realizados en cuestión de pocos segundos gracias a la pantalla táctil y la guía lógica por el menú.
La pantalla CEBIS ofrece con símbolos autoexplicativos y codificación por colores un resumen claro de los ajustes y los es tados operativos. La guía por el menú de CEBIS y la pantalla táctil hacen posible rea lizar todos los ajustes en pocos pasos. La función DIRECT ACCESS con la silueta de la máquina es especialmente atractiva. Basta con un toque y accede directamente a la correspondiente ventana de diálogo.
El monitor CEBIS permite también un control integrado de aparatos ISOBUS, cam biando de forma intuitiva entre los aparatos ISOBUS, la pantalla tractor carretera y la pantalla tractor campo. También se rea liza una representación clara del aparato ISOBUS en la zona principal y se puede co nectar fácilmente el cable ISOBUS en la par te delantera o trasera y ponerse en marcha. Con las teclas funcionales CMOTION se pue den manejar hasta diez funciones ISOBUS Como novedad también se incluye la opción de visualización de la imagen de la cámara, permitiendo mostrar hasta dos imágenes de la cámara en la zona secundaria y cambiar en tre la silueta de la máquina, la cámara 1 y la cámara 2 en la zona principal.
Con las pantallas móviles, CLAAS ofrece para todas las variantes de cabina otras
CLAAS POWER SYSTEMS (CPS) combina los mejores componentes para un sistema de transmisión inteligente, la plena potencia del motor se obtiene solo cuando se necesita y los accionamientos encajan con los usos de las máquinas.
soluciones flexibles para ISOBUS y siste mas de guiado. Estas pantallas se pueden cambiar de un tractor o una máquina au topropulsada de cosecha a otra máquina, dependiendo de la campaña o del uso. Así, se puede equipar el ARION de fábrica, o mediante un equipamiento posterior, exac tamente como se necesite.
Con el mando multifuncinal CMOTION CLAAS ofrece un concepto que permite un uso confortable y eficiente de las principa les funciones de ARION. Mediante el ma nejo de las funciones con los dedos pulgar, índice y corazón, la mano no se cansa tanto durante el trabajo, sobre todo teniendo en cuenta que el brazo descansa sobre un re poso almohadillado.
Asistencia al operario
La experiencia del operario es algo que no se puede sustituir por nada. Gracias a ella puede reaccionar de forma rápida y correcta a cualquier imprevisto. Tanto en terrenos difíciles o en condiciones cam biantes del suelo –muchas decisiones tie nen que ser tomadas de inmediato para que la calidad de trabajo sea la correcta–. De manera que es una gran ventaja cuan do su tractor asume parte del trabajo con CEMOS
CEMOS es un sistema inteligente de asistencia al operario. Es el primer y único
Los tractores ARION 600 de CLAAS cuentan con una instalación hidráulica LoadSensing para todos los modelos con un rendimiento de 110 o 150 l/min.
sistema en el mercado que optimiza tanto el tractor como los aperos, como puede ser el cultivador o el arado. Ayuda al operario a adaptar el reparto del peso y la presión de los neumáticos. CEMOS genera valores aconsejados para todos los ajustes impor tantes, entre los que se encuentra el mo tor, caja de cambios y apero. Así, el tractor siempre trabaja con una tracción óptima y el mejor cuidado del suelo. Con CEMOS se incrementa el rendimiento de superficie, se mejora la calidad de trabajo y se ahorra hasta un 12% de combustible.
La activación de CEMOS se realiza en tres fases. La primera de ellas son los preparativos en la finca. Dependiendo del apero seleccionado y del trabajo de campo a realizar, CEMOS ya le aconseja al opera rio en la finca los contrapesos necesarios y la presión óptima de los neumáticos. El sistema, que aprende de forma dinámica, recopila valores de medición adicionales durante los trabajos y adapta sus consejos para el próximo trabajo. Una segunda fase son los ajustes básicos en el campo. La base de datos y conocimientos integrada en CEMOS explica paso a paso el ajuste bá sico de los aperos con instrucciones acom pañadas de imágenes. La tercera fase es la optimización durante el trabajo. El diálogo de optimización es iniciado por el operario en el campo. CEMOS comprueba todos los
A FONDO
CLAAS ofrece diferentes equipamientos de fábrica, para hacer que el uso del tractor sea lo más flexible posible.
TÉCNICA
ajustes básicos y emite consejos para el “rendimiento” y la “eficiencia” que pueden ser aceptados o rechazados por el opera rio. Cada vez que cambia el ajuste, CEMOS señaliza, tras una conducción de medición, si se ha mejorado y, en su caso, cuánto ha mejorado el rendimiento por superficie y el consumo de combustible.
Otras ayudas al operario
La gestión de cabeceras CSM asume por el operario el trabajo en todas las manio bras de giro. Pulsando un botón se ejecu tan todas las funciones previamente gra badas. Las siguientes funciones pueden ser combinadas en cualquier orden: distri buidores hidráulicos con gestión de tiem pos y de caudal, doble tracción, bloqueo del diferencial y suspensión del eje delan tero, elevador delantero y trasero, control de Crucero (control del avance), toma de fuerza delantera y trasera y memoria del régimen de revoluciones del motor.
Los sistemas de digitalización de CLAAS también permiten la gestión de parcelas e implementos con CEBIS. Para la docu mentación de los trabajos realizados, se pueden crear y guardar en CEBIS hasta 20 tareas. Después de introducir la anchura de trabajo, se puede iniciar el contador de superficies y el indicador de consumo por hectárea. Para lograr resultados lo más exactos posibles, se puede determinar la velocidad por radar.
Para la gestión de implementos, CEBIS permite registrar hasta 20 equipos. Todos los valores ajustados son asignados de for ma fija al implemento, como los ajustes de la caja de cambios y distribuidores hidráu licos, cuatro secuencias CSM, modo y acti vación del contador de superficies, anchura de trabajo del implemento acoplado y tras paso de los ajustes de un tractor a otro con una memoria USB.
Esto ahorra tiempos de ajuste innecesa rios al cambiar de implemento u operario. Sencillamente enganchar, cargar el imple mento en CEBIS y trabajar. Registrar imple
El monitor CEBIS permite también un control integrado de aparatos ISOBUS, cambiando de forma intuitiva entre los aparatos ISOBUS, la pantalla tractorcarretera y la pantalla tractor campo.
Motor
Fabricante
660
Número de cilindros 6 6 6 6 Cilindrada cm3 6788 6788 6788 6788
Turbocargador con geometría variable
Pot. nominal (ECE R 120)1 kW/CV 129/175 129/175 114/155 99/135 Pot. máx. (ECE R 120) 1 kW/CV 136/185 136/185 121/165 107/145
Potencia máx. con CPM (ECE R 120) 1 kW/CV 151/205
Régimen de revoluciones con potencia máxima rpm
Par motor máx. (ECE R 120) (Nm) 849 (con CPM)
Rég. de rev. con par motor máximo (rpm)
Capacidad máx. del depósito de combustible (l)
Intervalo para el cambio de aceite (h)
de distribuidores hidráulico-mecánicos (CIS)
Cantidad de distribuidores electrohidráulicos (CEBIS / CIS+)
distribuidores electrohidráuli cos centrales, manejo con ELECTROPILOT
Elevador trasero Capacidad de carga máx. en los puntos de acoplamiento (kg)
Capacidad de carga constante con 610 mm (kg)
mentos nuevos es un juego de niños con el manejo en la Tablet, similar al de un PC. Con TELEMATICS puede acceder en todo momento y desde cualquier lugar a toda la información de su máquina. Los datos recopilados son enviados periódi camente por telefonía móvil al servidor de internet TELEMATICS. Éste le da al usuario, o si lo desea también a un socio de servicio técnico autorizado, la opción de ver y valorar las informaciones relevan tes vía internet. Gracias a estos datos se pueden mejorar los procesos de trabajo, con el análisis del tiempo operativo, op timizar los ajustes mediante el control a distancia, facilitar la documentación para el procesamiento de datos y ahorrar tiem
po de servicio gracias al diagnóstico a distancia. Gracias a una mecánica fiable y bien adaptada, capaz de aprovechar todos los recursos, a una concepción de tractor que aún rendimiento y maniobrabilidad y a una tecnología a bordo de primer orden, los ARION 600 de CLAAS son tractores que realmente ayudan en el día a día de todas las explotaciones.
650 630 610
DPS DPS DPS DPS
• • • •
– –
2000 2000 2000 2000
1500 1500 1500 1500
370 370 370 370
500 500 500 500
de cambios Sin escalonamientos CMATIC Tipo
EQ 220 EQ 200 EQ 200 EQ 200 Velocidades
km/h 0,05 50/40 0,05 50/40 0,05 50/40 0,05 50/40 Cambio
• • • •
• • • •
• • • •
200 200 200 200
2 4 2 4 2 4 2 4
2 4 2 4 2 4 2 4
n n n n
• • • •
8000 8000 8000 7500
5100 5100 5100 5100 • De serie •
n Disponible
Escanee el
QR para
CLAAS
Calcule
754 703 640
Caja
de caja de cambios
(mín.- máx.)
inversor REVERSHIFT
Instalación hidráulica Circuito Load-Sensing 110 l/min
Circuito Load-Sensing 150 l/min
Presión máx. de trabajo bar
Cantidad
Dos
Regulación del caudal
Opcional
CLAAS ARION 600 Características
Código
más información
ARION 600 Calculador CEMOS
ahora su ventaja individual con CEMOS para tractores
Noviembre 25 PROFESIONAL 2022 CLAAS ARION 600. TRACTORES QUE AYUDAN
John Deere Parla Innovation Center para cultivos de alto valor
Desde que hace 25 años John Deere crease su división de Agricultura de Precisión, la com pañía se ha mantenido fiel a la idea de que la seguridad alimentaria y la sostenibilidad solo pueden compatibilizarse apoyándose en nue vas tecnologías. Desde entonces, y especial mente tras la puesta en marcha de su estrategia Smart Industrial, John Deere está acompañando a agricultores y ganaderos en su proceso de digitalización.
Muestra de esta posición de liderazgo tecnológico son algunas de sus últimas innovaciones basadas en la Inteligencia Artificial, Machine Learning o analítica de datos. Por ejemplo, la tecnología See &Spray, el sofware Operations Center o el primer tractor autóno mo del mundo anunciado en la última edición del Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas.
John Deere ahora da un paso más como referente en la evolución tecno lógica del sector con la inauguración de su centro de innovación para cul tivos de alto valor en España. Un cen tro pionero en Europa que contribui rá a la generación de conocimiento, riqueza y desarrollo para la Península Ibérica.
Nueva referencia AgroTech para Europa
John Deere Parla Innovation Center nace con el propósito de convertirse en el referente mundial de la innovación y el em prendimiento AgroTech, especialmente para soluciones relacio nadas con cultivos de alto valor. Pretende aglutinar la actividad de entidades de distinta naturaleza que son claves para acelerar el camino hacia la industria agrícola del futuro.
Entre las diferentes entidades que formarán parte del proyecto se encuentran las empresas tractoras, consolidadas y líderes del sector en el que se encuentran y entre las que están AGQ Labs, Agromillora, Azud, BASF, ID David, Meteos, Teyme Group y Yara
También centros educativos con im pacto en la actividad agropecuaria, como la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con la que se ha firmado la crea ción de la Cátedra John Deere. A tra vés de esta colaboración se canalizarán distintas acciones formativas, becas de doctorado e investigación, así como el Máster de Cultivos de Precisión
Las instituciones públicas y asociacio nes que juegan un papel en el sector, como el Ayuntamiento de Parla, serán claves para converger ayudas públicas e incenti var iniciativas de emprendimiento.
John Deere inaugura en España su primer centro de innovación europeo para cultivos de alto valor. El John Deere Parla Innovation Center, que impulsará la innovación AgroTech en un espacio único en Europa, albergará a más de 25 entidades del sector, desde startups hasta empresas e instituciones públicas y privadas, en un modelo de trabajo cooperativo.
Noviembre 26 PROFESIONAL 2022 EVENTOS
La embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso, recibe de manos de Eduardo Martinez de Ubago una réplica de las instalacio nes de John Deere en Parla.
Finalmente, las Starups especializadas en soluciones innova doras del AgroTech estarán presentes de la mano de la acelerado ra europea EIT Food, que ya ha completado la primera ronda de selección y se espera congregar hasta 15 startups en el primer año.
Por su parte, Zityhub, la plataforma tecnológica que permite la reserva de espacios de trabajo bajo demanda en una amplia red de inmuebles será la firma encargada de operar el espacio del John Deere Innovation Center y de la coordinación de las distintas empresas involucradas.
El director del nuevo centro será Bernardino Privado, quien destacó que John Deere Ibérica es el anfitrión, pero que será un proyecto de John Deere a nivel mundial, que va a tener la responsabilidad de dirigir y coordinar. En sus palabras también señaló el compromiso con las empresas que forman parte del proyecto para crear un ecosistema de innovación abierta. Por tanto, aquellas empresa que tengan algo que aportar pueden for mar parte del proyecto. El área del coworking permitirá generar ideas y conocimiento, mientras que el área de la universidad será fundamental para aplicar la teoría y la investigación a la práctica.
Un enclave estratégico
Para la creación del espacio, la compañía ha habilitado 3.500 m2 de instalaciones de su sede corporativa en Parla (Madrid), donde tendrán cabida todos los agentes que participan en el proceso de innovación. Estarán disponibles más de 50 espacios de trabajo. La investigación del centro orbitará especialmente en torno a cinco ejes: automatización, electrificación, conectividad, Inteligencia Artificial y sistemas agrícolas integrados.
Desde su inauguración en 2009 este complejo acoge la Unidad Comercial de John Deere Ibérica, así como las oficinas de John Deere Financial. Su cercanía a Madrid y a la histórica comarca del Sagra convierten a este espacio en un enclave estratégico entre el campo, el talento y la actividad económica.
La elección de nuestro país para albergar este proyecto está motivada por la importancia del sector agroalimentario tanto en España como en Portugal. De hecho, en España supone el segundo motor económico del país, solo por detrás del turismo. Además, la trascendencia específica que tiene España en el mercado mundial de los cultivos de alto valor, como primer productor de aceite de oliva del mundo, uno de los primeros productores de vino y de productos frutales y hortícolas. Todo ello sumado a que nuestro país es referente en cultivos leñosos y, junto con Estados Unidos e India, en número de empresas AgroTech
Noviembre 27 PROFESIONAL 2022
“John Deere da un paso más como referente en la evolución tecnológica con la inauguración de su centro de innovación para cultivos de alto valor en España”
John Deere Parla Innovation Center para cultivos de alto valor
Actividades y espacios
La actividad de estas nuevas instalaciones estará centrada en pruebas de campo, gracias a las cuatro hectáreas de terreno culti vable de las que disponen. En ellas se instalará un centro de prue bas donde se han plantado variedades de última generación de olivar, viña, almendro, pistacho y manzano para realizar ensayos reales de las tecnologías que se desarrollen en el centro.
Como parte del proceso creativo, el espacio dispone de 5 salas de reuniones plenamente equipadas con mobiliario y sistemas de conexión y de videoconferencia para facilitar la interacción den tro y fuera del centro. Estos espacios también acogerán talleres y formaciones bajo el acuerdo marco de la Cátedra John Deere con la UPM. Además, la planta baja del edificio cuenta con un espacio de restauración de 500 m2
Para eventos académicos, sectoriales y de negocio, las insta laciones disponen también de un auditorio de 800 m2 con ca pacidad para 180 personas y todo el equipamiento audiovisual necesario para la celebración de eventos. Desde presentaciones de maquinaria, proyectos y soluciones innovadoras, hasta actos institucionales.
Inauguración oficial
El acto de inauguración del John Deere Parla Innovation Center ha contado con la presencia de: Julissa Reynoso, em bajadora de Estados Unidos en España; Ramón Jurado Ro dríguez, alcalde de Parla; Guillermo Cisneros Pérez, rector
magnífico de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM); Fer nando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimen tación; José Antonio Sobrino, subdirector General Medios de Producción Agrícolas y OEVV del MAPA; Ángel de Oteo, di rector general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la CAM, y Mariano González, viceconsejero de Medio Ambiente y Agricultura de la CAM.
Por su parte, John Deere contó con su máxima representa ción: Markwart von Pentz, presidente mundial de la División de Agricultura y Turf de John Deere, y Alejandro Sáyago, vi cepresidente de Ventas y Maquinaria Agrícola y de Espacios Ver des de John Deere para la Región 2, quienes dieron su apoyo a la unidad española liderada por Eduardo Martínez de Ubago,
Deere Ibérica
director de Negocio de John
“John Deere Parla Innovation Center constituirá un espacio de trabajo conjunto en el que cada uno de los actores aportará su experiencia y saber hacer”
Markwart von Pentz, presidente mundial de la División de Agricultura y Turf de John Deere, y Alejandro Sáyago, vicepresidente de Ventas y Maquinaria Agrícola y de Espacios Verdes de John Deere para la Re gión 2, junto con Eduardo Martínez de Ubago y Bernardino Privado en la plantación simbólica de árboles.
Noviembre 28 PROFESIONAL 2022 EVENTOS
Sobre
estas líneas, momento de la firma de convenio con la Universidad Politécnica de Madrid. Abajo, responsables de las empresas involucradas en el John Deere Parla Innovation Center
Durante la inauguración, Eduardo Martínez de Ubago co mentó: “El centro de innovación es un espacio de trabajo en el que cada uno de los actores implicados aportará su conocimiento para desarrollar soluciones avanzadas al servicio de la soste nibilidad y la productividad de sector. Será un trampolín en la consolidación de iniciativas de colaboración público-privada, un centro tractor de talentos, una incubadora de startups de in novación y un centro de divulgación, conocimiento y transferen cia tecnológica”. Durante el acto de inauguración de estas instala ciones también tuvo lugar una plantación simbólica de variedades de árboles en un espacio reservado dentro de las instalaciones de John Deere en Parla, por parte de las autoridades presentes. Todo un acto simbólico que perdurará en el paso del tiempo.
Cátedra John Deere e involucración de la UPM
John Deere Parla Innovation Center también tiene espacio para instituciones formativas y universidades. Bajo el marco del evento, John Deere y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado la creación de la Cátedra de empresa John Deere, a través de la que se canalizarán acciones formativas, becas de doctorado y de investigación, y diversas actividades de divulgación científica. Así, las sinergias, los proyectos y las ac ciones que emanen del John Deere Parla Innovation Center contribuirán a la generación de conocimiento y riqueza en la Pe nínsula Ibérica, así como a su desarrollo agrícola, en lo referente a cultivos de alto valor.
Del mismo modo, los avances e innovaciones que surjan de este centro permitirán a los profesionales del campo abordar de manera competitiva y eficiente el gran desafío que supone com patibilizar sostenibilidad y seguridad alimentaria.
Empresas involucradas
AGROMILLORA: especializada en la producción de planta de vivero de especies leñosas con genética innovadora con la propuesta de modelos agronómicos eficientes y sostenibles
ID DAVID: desarrolla equipos electro-hidráulicos para mecanizar y automatizar las labores en cultivos mediterráneos como la vid, el olivo, el almendro, los frutales y los cítricos.
TEYME GROUP: fabrica y comercializa maquinaria agrícola como atomizadores, nebulizadores, humificadores, pulverizadores y espolvoreadores.
YARA: dedicada a la producción de fertilizantes.
METOS: ofrece equipos para la monitorización de la energía solar, softwares para vigilar el campo, servicios de monitorización del agua, la meteorología y el control de enfermedades y plagas, así como soluciones agronómicas para todo tipo de cultivos
AGQ LABS: empresa de laboratorios con un equipo especializado en asesoría y ensayos de química agrícola.
BASF: La mayor multinacional de productos y soluciones químicas del mundo.
Carretera Puentelarrá Km. 34,3 • 09200 Miranda de Ebro (Burgos) • Tel./Fax: 947 32 17 44 • e-mail: contacto@talleresbarbero.com Grada de discos compacta EL IMPLEMENTO ÓPTIMO PARA CADA LABOR Grada de discos Cultivador multifuncional Cultivador de siembra DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO PARA ESPAÑA: www.talleresbarbero.com SOLICITE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO 947321744 MÁQUINAS DE CONFIANZA ¡AHORA TAMBIÉN EN ESPAÑA! BARBERO_ROLMAKO_1_2H_ABR17B_Maquetación 1 22/04/17 11:48 Página 1
John Deere Parla Innovation Center para cultivos de alto valor
En el corazón de
Deutz-Fahr
La prensa internacional ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano los nuevos lanzamientos de Grupo SDF, entre los que destacan los tractores de la serie 6.4, tractores ligeros y productivos en el rango de los 130 a 150 CV y motor de 4 cilindros.
con su concepto Powershift completo el premio “EIMA Technical Innovation”, y la transmisión de variación continua TTV
Sea cual sea la aplicación, se garantiza un confort extraordinario a bordo de cual quier tractor de la serie 6.4 con cabinas MaxiVision suspendidas con reposabra zos multifunción ergonómicos y controles intuitivos, ejes delanteros con suspensión hidráulica y una selección de soluciones SDF Smart Farming específicas para agricultura de precisión.
Motores y transmisiones
Con motivo de la presen tación de los nuevos trac tores de la serie 6.4 de DEUTZ-FAHR, la pren sa especializada hemos tenido la oportunidad de visitar las instalaciones de que la marca tiene en la localidad alemana de Lauin gen. Una visita que nos ha servido para conocer más sobre esta moderna planta de producción de tractores y sobre los nuevos modelos, así como la tecnología de futuro que está preparando la marca.
Pero sin duda alguna lo más destacable fue la presentación en primicia de los nue vos modelo de la serie 6.4. Después de renovar los modelos de alta potencia de la serie 6, DEUTZ-FAHR ha presentado a los nuevos miembros de la familia de la serie 6.4, una gama de máquinas de pla taforma más ligera en el rango de potencia de 130 a 150 CV concebidas para combinar eficiencia, dimensiones compactas, agili dad y comodidad con sello de calidad y tecnología alemana. Estos trac tores cuentan con dimensiones compactas, un tren motriz nuevo y exclusivo basado en motores completa mente nuevos, transmi siones completamente nuevas y altamente efi cientes y nuevos ejes de lanteros. El resultado es
un sistema integrado que ofrece un rendi miento excepcional en todas las condicio nes, una capacidad de tiro superior y una excelente eficiencia global, ya sea condu ciendo a alta velocidad en vías públicas o trabajando en el campo o en la granja.
Los nuevos modelos están disponi bles en tres variantes (6130.4 – 6140.4 – 6150.4), todas ellas con un diseño con temporáneo y llamativo acorde con el estilo de la gama DEUTZ-FAHR actual. Con potencias máximas de 136, 147 y 156 CV respectivamente, las tres variantes se ofre cen con una opción de dos tipos de trans misión: la innovadora RVshift, que ganó
Junto con las dimensiones compactas de su arquitectura de 4 cilindros, el nuevo FARMotion 45 combina una fiabilidad y eficiencia excepcionales con costos operati vos extremadamente bajos. Un sistema de inyección de combustible Common Rail de alta presión controlado electrónicamente contribuye a la extraordinaria eficiencia del motor. El sistema no solo maximiza la entrega de par y potencia y permite una curva de par plana, sino que también op timiza la combustión de combustible, re duciendo tanto el consumo como el ruido. La geometría variable del turbocompresor VTG gestionada electrónicamente garan tiza una respuesta sin retrasos a los cam bios de carga, mientras que el ventilador viscoestático controlado electrónicamente reduce las pérdidas de potencia y el consu mo de combustible. Los taqués hidráu licos libres de mantenimiento ajustan la válvula continuamente para man tener el motor funcionando en con diciones óptimas en todo momen to. Gran parte de la potencia y el par máximos están disponibles en una amplia gama de velo cidades del motor, para un rendimiento excelente en cualquier aplicación.
Los nuevos modelos de la serie DEUTZ-FAHR 6.4 están disponibles con dos tipos de transmisión diferentes. La primera opción es la transmisión RVshift, un concepto Full
Noviembre 30 PROFESIONAL 2022 EVENTOS
Powershift intuitivo y vanguardista galar donado (EIMA Technical Innovation) que permite al operador cambiar entre cualquiera de las 20 velocidades de avan ce y las 16 velocidades de retroceso dis ponibles sin interrupción en el suminis tro de potencia. De serie, los modelos 6.4 RVSHIFT son capaces de trabajar en un rango de velocidades desde 1,5 (en la pri mera etapa) hasta 50 km/h (a revolucio nes eco), pero si se necesitan velocidades más bajas, también se ofrece una opción superreductora disponible que permite un control continuo de la velocidad de 20 m/h a 5 km/h, como una caja de cambios continuamente variable. Las relaciones Powershift también se pueden gestio nar de forma completamente automática con la función APS; con esta opción, la unidad de control electrónico selecciona la relación más eficiente en relación con la velocidad de avance, la fuerza de tiro y la velocidad del motor.
La segunda alternativa es la transmi sión continuamente variable TTV, una solución que ofrece tecnología y funcio nalidad de última generación. Aquí, el ope rador simplemente puede seleccionar la ve locidad objetivo con el joystick MaxCom y presionar el pedal del acelerador para lle var el tractor a la velocidad deseada. Mien tras se desplaza, la velocidad objetivo se puede aumentar o disminuir en cualquier momento y sin interrumpir el movimien to de las ruedas simplemente moviendo el joystick MaxCom. Todas las variantes de transmisión vienen de serie con el inversor electrohidráulico SenseClutch PowerShuttle con 5 configuraciones de respues ta seleccionables por el usuario para reali zar maniobras de dirección seguras y con fiables incluso en pendientes pronunciadas
RUEDA DE PRENSA
Lodovico Bussolati, CEO de Grupo SDF también estuvo presente durante la jornada y fue el encargado de presentar la actuali dad del grupo y las tendencias de futuro. Así, destacó las dificultades en la cadena de suminis tro que siguen afectando a la industria, junto con un fuerte encarecimiento de los precios. No obs tante, un buen clima económico en el sector agrí cola ha llevado a Grupo SDF a obtener el mejor resultado de su historia, con unas ventas previstas para este ejercicio 2022 por encima de los 1.750 millones de euros. El mercado europeo es el más destacado, seguido de China, India y Turquía. Entre los proyectos de futuro destacó la inversión en el Campus SAME, con la misión de aumentar el bienestar de los empleados y mejorar del tráfico urbano en la ciudad de Treviglio. Para ellos se invertirá un total de 25 millones de euros en la construcción de un edificio de oficinas de 4.000 m2, nuevo parking, area de entrenamiento y zonas verdes. El traslado está previsto para finales de 2027.
También en Deutz-Fahr Arena está previsto demoler la antigua oficina y construir una nueva oficina moderna y en línea con la arquitectura de fachada existente de Deutz-Fahr Arena y Deutz-Fahr Land.
También intervinieron Cedric Bache, para explicar el proyecto de VitiBot junto con SDF y Alessandro Maritano, Director Ejecutivo de la Unidad de Ventas, Marketing y Negocios, quien ofreció una visión del mercado de maquinaria agrícola y de la estrate gia de SDF, que pasa por mejorar el marketing comercial, la comunicación y el lanza miento de nuevos productos al mercado. Durante las jornadas con la prensa internacional también se organizó una visita a la fábrica, que sirvió para poder conocer de primera mano la excelencia en la fabricación de los tractores Deutz-Fahr en Alemania.
y bajo carga. Junto con estas característi cas, se encuentran las funciones Stop&Go (modelos RVshift) y PowerZero (modelos TTV), que facilitan significativamente el trabajo cuando se utiliza el cargador fron tal. Todos los modelos son capaces de al canzar su velocidad máxima en carretera (hasta 50 km/h, donde esté permitido) con velocidades de motor reducidas para maxi mizar la economía.
VitiBot
Entre las novedades presentadas duran te la presentación de los nuevos tractores también se encontraban los equipos Viti Bot para el trabajo en viñas. Cabe recordar
que el pasado 27 de julio SDF adquirió la participación mayoritaria de la empresa francesa VitiBot, especialista en robótica para el cuidado de viñedos. Las dos empre sas unieron sus fuerzas para desarrollar y ofrecer al mercado una gama de solucio nes innovadoras, de alto rendimiento, para una nueva agricultura de precisión cada vez más sostenible. Fruto de esta colabo ración ya se presentaron los primeros pro totipos de los equipos autónomos Bakus, que serán capaces de desarrollar numero sas funciones dentro de una explotación vinícola. Su funcionamiento es 100% eléc trico. Toda una apuesta de futuro en la que Grupo SDF estará presente.
Noviembre 31 PROFESIONAL 2022
En el corazón de Deutz-Fahr
ESPECTÁCULO EN EIMAANTONIOCARRARO PROYECTO ATENA
En EIMA, Antonio Carraro presen tó el eSP-Full Electric, un nuevo “concept tractor”. Un ejemplo más de cómo Antonio Carraro sigue desempe ñando un papel importante en la economía verde. El modelo es un vehículo 100% eléctrico, derivado del modelo SuperPark Está equipado con un motor eléctrico de 25 kW (33,5 CV) y batería de 32 kWh de capa cidad (640 V de tensión de trabajo). Puede recargarse en la red eléctrica urbana o en una columna con conexión de Categoría 2. El eSP utiliza tanto aperos convencionales como electrificados de nuevo diseño.
Antonio Carraro ha mostrado en la edición 2022 de la feria EIMA los modelos más destacados de su gama de tractores especialis tas, todos ellos con los nuevos motores que cumplen con las más estrictas normas de emisiones de gases.
Entre los modelos mostrados en EIMA se encontraban los tractores de la recién nacida Serie CENTO que monta un motor Kubota. Y como representante un TGF 8900 CENTO, un equipo unidireccional “bajo” con ruedas traseras sobredimensio nadas (varias combinaciones, hasta 24").
Fiable en zonas de pendiente, ofrece una óptima maniobrabilidad gracias a las rue das delanteras de menor tamaño, que de terminan un radio de giro más reducido. Es ideal para las tareas en frutales en “Y”, en viñedos en espaldera, en invernaderos en pendientes transversales o en hileras que siguen la pendiente.
HIDROSTÁTICOS
La transmisión Infinity es el denomi nador común de una gama de tractores de transmisión hidrostática que se ofrecen en diferentes configuraciones: rígidos o de bastidor ancho destinados a trabajos de precisión, equi pados con soluciones técnicas exclusivas. En EIMA se ha podido ver como novedad el TR 5800 Infinity, toda una nove dad dentro de la gama, un mo delo destinado al sector del verde, para el cuidado de parques y jardines.
La serie TONY –la gran estrella de la flota de má quinas expuesta en EIMA–, se compone de modelos con
El desarrollo de este tractor ha tenido lugar dentro del proyecto ATENA (Advanced Tractors with Electric impleme Nts for Agricultural green revolution), que fue presentado durante la celebración de la feria. El objetivo del proyecto es demostrar la reducción de las emisiones contaminan tes mediante la aplicación de tecnologías de electrificación en la agricultura. Entre los socios estratégicos del proyecto se en cuentran la empresa alemana Ero GmbH, líder en la fabricación de aperos para la viticultura, así como Ecothea
PUBLIREPORTAJE ANTONIO
MACH 4 TONY
Hybrid
Antonio Carraro no ha defraudado en EIMA, donde ha presentado los tractores más espectuculares y avanzados, adaptados para todo de tipo de trabajos especializados.
CARRARO EIMA 2022
SRX
transmisión híbrida mecánico-hidrostática, controlada por software. La transmisión en la serie Tony utiliza un grupo hidrostático y un cambio mecánico robotizado con tecno logía SIM - Shift In Motion: ofrece 4 gamas de velocidades mecánicas controladas elec trónicamente que pueden conectarse con el tractor parado o en movimiento. Se trata de una transmisión compacta con funciones automáticas gestionadas por el sistema operativo ITAC (Intelligent Tractor AC), como el TMC (Tractor Management Control ), que simplifica todas las operaciones del con ductor. La velocidad es independiente de las revoluciones del motor, ambas pueden programarse por separado.
Las últimas incorporaciones a la gama son el TONY 8900 TRG, TONY 8900 SR, TONY 8700 V y 11700 V. Y por supuesto
el Mach 4 TONY, el primer cuatricade nas con cabina, bastidor articulado, re versible y con transmisión hidrostática.
El nuevo TONY 8900 TRG es un tractor rígido con sistema de conduc ción reversible que destaca por sus ruedas diferenciadas. Un tractor con gran tracción y altura libre al suelo para trabajar ágilmente en cultivos de hilera en terrenos abruptos, inclu so cuando hay grandes residuos de cultivo (poda), sorteando sin proble mas barrancos y baches. También es adecuado para los trabajos de arado. Por su parte, el TONY 8900 SR es la versión TONY con chasis articula do. Un tractor "estrecho", compacto y maniobrable con sistema de con ducción reversible.
Finalmente destacar los modelos TONY V (8700 V y 11700 V), los primeros tractores Antonio Carraro de bastidor convencional y unidi reccional con cabina, que amplía la ya gran oferta de modelos "a medida" para cada cliente AC. La serie TONY V aña de nuevos motores para completar la gama. Las dimensiones de los modelos son prácticamente las mismas, con una anchura mínima de tan sólo 990 mm.
Los TONY V cuentan con funciones digitales que facilitan el trabajo. Trac tores versátiles, nacidos para los culti vos en hilera, ideales para trabajos de precisión, diseñados para los operarios que necesitan trabajar con varios ape ros en combinación. El confort operati vo lo proporciona su amplio puesto de conducción con todos los mandos en posición ergonómica. Además, tienen una gran versatilidad de uso gracias a la posibi lidad de aplicar aperos traseros, delanteros y ventrales.
Antonio Carraro Ibérica ha celebrado 25o Aniversario junto a las redes española y portuguesa, con la presencia de Marcello Carraro , CEO de Antonio Carraro. Durante estas jornadas se realizó un balance muy positivo de estos 25 años. También hubo tiempo para la presentación de nuevos productos y proyectos, con confianza en el futuro.
Antonio Carraro Ibérica ha vivido, a juicio de su director general, Justo Sampayo, tres momentos clave: El primero fue a princi pios del siglo XXI, “cuando afrontamos un cambio importante de producto y nos focalizamos en los Cultivos de Alto Valor, especialmente fruta, viña y verdura especia lizada, sobre todo invernaderos”. El segundo se produjo durante los duros años de la crisis financiera internacional, que Antonio Ca rraro “superó con solvencia, siendo capaces de seguir invirtiendo en nuevos productos e introduciendo mejoras internas para ser más eficientes”. Y el tercero “viene ahora, que se nos abre un momento de crecimiento expansivo del mercado de alto valor, con la llegada de la digitalización y los nuevos usos de la energía”.
Para Marcello Carraro, el balance de estos primeros 25 años de la filial ibérica es “absolutamente positivo” con un creci miento constante y asumiendo también la responsabilidad del mercado portugués y Sudamérica.
antoniocarraro.it/es
Escanea el código QR más información
25 años al servicio de los profesionales ANTONIO CARRARO IBÉRICA
Liliana Carraro responsable de relaciones externas de Antonio Carraro, durante la presentación del proyecto ATENA y el tractor eSP-Full Electric.
La mejor edición de su historia EIMA 2022
La edición de 2022 de EIMA International alcanzó el resul tado más alto de su historia, con 327.100 visitantes, de los cua les 57.300 extranjeros. Durante los cinco días de exposición –evento organizado por FederUnacoma– el número de visitantes superó el récord (317.000) establecido en la edición de 2018, antes de la crisis provoca da por la pandemia.
La feria de Bolonia superó así el bienio más crítico para los eventos feriales co merciales (2020-2022), provocado pri mero por la emergencia sanitaria y luego por la difícil situación económica, y reforzó su liderazgo en el panorama ferial comer cial. Los visitantes extranjeros, de todos los continentes, supusieron el 18% de la asistencia total, y 80 delegaciones oficiales de operadores económicos –organizadas gracias a la Agencia ICE– animaron en cuentros empresariales en el Pabellón de Delegaciones Extranjeras especialmente habilitado.
“El éxito de EIMA confirma el creciente interés en las tecnologías agrícolas de nueva generación para satisfacer las necesidades ali mentarias de una población mun dial que crecerá en casi mil millones en los próximos diez años –declaró el presidente de FederUnacoma, Alessandro Malavolti– y confirma cómo en cada región del mundo se trabaja en innovar métodos de cultivo, bus cando hacer un uso científico y soste nible de los recursos hídricos y la ferti lidad de los suelos. En esta perspectiva una feria comercial como EIMA tiene una importante misión también para los próximos años” añadió Malavolti
Servicios eficientes
“El resultado de esta edición es el resul tado de un seguimiento muy riguroso que realizamos como Federación, tratando de ofrecer a los fabricantes y al público co mercial servicios de exhibición comercial cada vez más eficientes –agregó la Geren te General de FederUnacoma, Simona
Rapastella– y también es el resultado de las inversiones sustanciales que hemos hecho para promover la exposición e in volucrar todos los objetivos estratégicos. Bologna Fiere realizó inversiones adicio nales para mejorar las estructuras del centro de exposiciones que continuarán en los próximos años al compás de un es pectáculo que tiene un gran presente y un gran futuro” -concluyó Rapastella-.
Contexto internacional
EIMA se ha desarrollado en un con texto internacional en el que la deman da de maquinaria agrícola se mantiene alta, tal y como han destacado desde FederUnacoma en la rueda de pren sa previa a la celebración de la feria.
Las crisis económicas que han afectado a la economía mundial en los últimos dos años no han logrado de tener el proceso de desarrollo de la meca nización agrícola. En 2020, asolado por la pandemia del Covid con la paralización forzosa de las actividades productivas y la ralentización de todo el sistema de co mercio, transporte y logística, el mercado mundial de tractores resistió en general bien, cerrando con un incremento del 7,7% (2.200.000 tractores de nueva matricula ción). En 2021 se produjo una marcada
Noviembre 34 PROFESIONAL 2022 FERIAS
La 45ª edición del Salón Mundial de Maquinaria Agrícola (EIMA 2022) se cierra con la extraordinaria cifra de 327.100 visitantes, que mejora el récord de 2018 (317.000) y se consolida como una cita de referencia en el panorama internacional. La próxima edición será del 6 al 10 de noviembre de 2024.
recuperación, con aumentos notorios en Estados Unidos (+10%), India (+13%) y Eu ropa (+16,6%), fase expansiva que excluyó a China, aún lidiando con la emergencia del Covid y restricciones conexas, así como una mala situación económica interna. En general, el mercado de maquinaria agrí cola creció alrededor de un 13% en 2021.
También este año, ante la grave crisis política y económica provocada por la gue rra entre Rusia y Ucrania, con el aumen to vertiginoso de la inflación, el costo de la energía aumentó a niveles impensables, y las continuas dificultades con la dispo nibilidad de materias primas ferrosas y plásticas, así como el costo de logística y transporte, la maquinaria agrícola man tuvo buenos niveles de ventas. En los nue ve meses de enero a septiembre de 2022, las ventas en India indican un número de
tractores que asciende a 665 mil unidades, lo que corresponde a una caída de solo un 2,3% en comparación con el mismo perío do de 2021. En el mismo período, el mer cado de EE.UU. registró 210 mil unidades, un 14,3% menos que en 2021 pero con un volumen de ventas que aún es superior a los niveles anteriores a Covid. El mercado europeo también parece estar en niveles respetables, aunque sufriendo el deterioro de la situación económica general (-7,6% en los primeros nueve meses de 2022).
Países como Alemania y Francia aguan tan razonablemente los nueve meses: Ale mania marca un descenso de tractores del 7,4%, manteniendo un volumen de ventas (23.400) superior al 2019. Francia registra un descenso del 4,5% (23.500 unidades), mientras que mercados más pequeños como República Checa, Hungría, Serbia
creciente interés, una multiplicidad de in novaciones y una mayor confianza en la tecnología digital están impulsando a las granjas y proveedores de equipos técnicos hacia nuevas soluciones. EIMA Interna tional ha mostrado la tendencia con una multiplicidad de novedades en los salones y, sobre todo, con una instantánea actual del fenómeno. Haciendo un balance de la situación actual, el taller 'Agricultura... cada vez más 4.0: desafíos y oportunida des para la producción agrícola y ganade ra italiana', en el que el Smart Agrifood Observatory presentó los últimos datos del sector: En cinco años, la facturación en Italia se ha multiplicado por más de diez, pasando de unos 100 millones en 2017 a 1.600 millones en 2021, con una aumento del 23% solo en el último año, una cifra sig nificativa que va de la mano con el aumen to de la superficie cubierta por Agricultura. En 2016, el Ministerio de Agricultura ha
y Croacia mostraron un aumento notable. Se debe hacer un caso aparte para China, donde el mercado continúa su fase negati va en 2022, causada por condiciones eco nómicas generales desfavorables (-1% de ventas de tractores en el primer trimestre de 2022 después de -20% en 2021).
Agricultura 4.0, en constante crecimiento
Entre las diferentes jornadas y confe rencias que han tenido lugar durante la celebración de la feria cabe destacar la re lacionada con la agricultura 4.0, en la que ha quedado constancia de la importancia cada vez mayor de digitalización en la agri cultura. Las estimaciones del Smart Agri food Observatory presentadas en EIMA International señalan que la carrera por la Agricultura 4.0 continúa sin cesar. El
bía declarado la meta de lograr una gestión de precisión en el 10% de las superficies para 2021. No se llega, pero si se considera que en 2019 todavía se estaba por debajo del 1%, en 2020 se estaba entre 3% y 4%, y en 2021 la estimación es que se ronde al 6%, se puede entender cuál es la tendencia y aceleración del crecimiento. Un último dato, significativo para una actitud dife rente de las empresas agrícolas, es el de los beneficios esperados de la Agricultura 4.0.
La próxima edición de EIMA ya está fi jada del 6 al 10 de noviembre de 2024, pero el próximo año también tendrá lugar una gran cita para la maquinaria agrícola, con el regreso de Agrilevante by EIMA, la fe ria dedicada a la mecanización de cultivos en el área mediterránea, que se celebrará en el recinto ferial de Bari del 5 al 8 de oc tubre de 2023.
Noviembre 35 PROFESIONAL 2022 EIMA 2022
“Durante los cinco días de exposición el número de visitantes superó el récord de 317.000 visitantes establecido en 2018”
EMPRESAS DESTACADAS EIMA 2022
BCS
Aguirre
La tecnología y equipamiento de fabri cante español Aguirre Marquinaria Agrícola no ha faltado a su cita con EIMA, donde han podido verse una buena representación de sus máquinas, junto con el importador FIACCADORI SOLUZIONI. Los visitantes italianos han podido conocer de primera mano la precisión y facilidad de uso de las sembradoras de Aguirre, la precisión de las abonadoras, como el modelo DPS 362000 o la fiabilidad de los pulverizadores, entre otros productos. Una muestra más de que la calidad de este fabricante no tiene fronteras.
Bellota Agrisolutions
El stand de Bellota Agrisolutions no ha dejado de recibir visitas en EIMA para conocer los equipos mostrados por este fabricante. Entre ellos han desta cado las piezas de desgaste Duratop Bond, con una tecnología exclusiva de soldadura con virutas de Tungsteno patentada por
BCS ha presentado las últimas incorpo raciones a su gama de tractores de las marcas BCS, Ferrari y Pasquali, como pueden ser el Spirit 70 Dualsteer, toda la gama 85 y los K90. Además, se ha podi do ver un adelanto en forma de prototipo de la gama de 2023 bajo la denominación “Model Year 2023”, con la que toda la gama 85 evoluciona con elementos de di seño y técnicos. Entre ellos se encuentra un puesto de conducción con mayor recorrido de ajuste del asiento y pedales en posición
Bellota Agrisolutions que hace que los cultivadores duren tres veces más. También se han presentado los discos de siembra con una muesca especial para evitar que los discos patinen. Por supuesto, también han estado presentes otros equipos como los discos para gradas rápidas y otro tipo de componentes agrícolas. Por todo ello, desde la empresa hacen un balance muy positivo de su participación en la feria y de la asis tencia recibida.
más avanzada o un nuevo frontal de puesto de mando. También tendrán mejoras en la hidráulica, como un nuevo circuito de refri geración en los enganches de los aperos y en las cabinas, sin olvidarnos del diseño, con nuevas luces LED, entre otros detalles. Los equipos de siega también fueron prota gonistas, con diversos modelos de motose gadoras.
BKT
El despliegue de BKT en EIMA ha es tado a la altura de las novedades pre sentadas por la marca, que hacen gala de la preocupación de la empresa por lanzar productos que ayuden a la agricultura a ser más sostenible y, al mismo tiempo, capaz de alimentar a una población mundial en cons tante crecimiento. El primero de los mode los presentados es la gama de neumáticos AGRIMAXFACTOR, la nuevísima serie 70 de BKT destinada a los tractores, perfecta tanto para el transporte como para las ope raciones de cultivo de los terrenos. AGRI MAXFACTOR es un nuevo nombre para una nueva identidad de neumático, otro testi monio del compromiso de BKT en proponer soluciones inéditas para un mercado cada vez más exigente. Se trata de un producto completamente nuevo y rico en caracterís ticas distintivas e innovadoras que hacen que sea una obra maestra de tecnología y diseño estético. El dibujo de la banda de rodadura mejorado desde el punto de vista técnico, con una longitud de los tacos au mentada aún más, una orientación modifi
cada de los mismos y un ángulo reducido, se traduce en una mayor facilidad de conducir y en un impacto más fluido en la carretera. La segunda de las novedades viene de la mano de las orugas de goma AGRIFORCE BK T71, la nueva serie de orugas de caucho de BKT destinada a la agricultura y en par ticular a los tractores de elevada potencia, utilizados para el trabajo en campo abierto y de los cultivos en hileras. Son muchas las características distintivas de esta oruga de caucho que hacen que sea un producto único y original. Entre ellas, la banda de ro dadura de AGRIFORCE BK T71 está reali zada con una mezcla de altas prestaciones que tiene la ventaja de asegurar la máxima resistencia a los cortes, los desgarros y las abrasiones. Además, el dibujo optimizado de la banda de rodadura ofrece una exce lente tracción y confort de conducción.
Case IH C
ase IH presentó su nuevo tractor Puma 260 CVXDrive con 260 CV, entre cuyas características esenciales se encuentran una cabina de mayor tamaño —la cabina Puma más silenciosa de la histo ria— con un nuevo reposabrazos que incluye mandos configurables y el monitor AFS Pro 1200 con pantalla táctil. Case IH también
exhibió un Vestrum 130 CVXDrive, el más potente de los cuatro modelos Vestrum CVXDrive de 100 a 130 CV. Este tractor es tuvo equipado con una pala frontal L4023T con autonivelación hidráulica y especifica ción prémium. También se mostraron otras mejoras en los tractores Puma y Maxxum Por otro lado, el stand de la marca contó con un área interactiva para la mostrar los siste mas agrícolas avanzados.
Noviembre 36 PROFESIONAL 2022 FERIAS
CLAAS
La marca Alemana CLAAS llevó a EIMA un amplio des pliegue de su gama de equipos tanto para la recolec ción como de tractores. De esta manera, se pudieron ver las nueva empacadoras de pacas gigantes Quadrant 5300 Evolution, así como una representación de las pi cadoras de forraje Jaguar. En el campo de la recolección las reinas de CLAAS son las cosechadoras, con un modelo Lexion 7700 Montana como la gran atracción del stand. En cuanto a los tractores, la amplia gama de la marca les permitió estar presentes tanto con modelos para trabajar en cultivo especiales, como la gama Nexos y también con modelos de media potencia para labores de tractor utilita rio en todo tipo de explotaciones.
DIECI
Por segundo año consecutivo, DIECI ha obtenido el prestigioso premio “Novedad técnica Eima 2022”
Un éxito que ha sido posible gracias a la profesiona lidad, el compromiso y las crecientes inversiones que la empresa está realizando pensando en la innovación y el desarrollo tecnológico. El innovador concepto sobre el que se basa el Hybrid Boost System es la creación de una pla taforma con control electrónico que conecta y optimiza el funcionamiento de todos los principales sistemas del vehí culo: transmisión, sistema hidráulico y el innovador motor diésel Kubota Hybrid. Este sistema nace con la voluntad de ofrecer una solución que permita reducir el tamaño del motor diésel y reemplazar el propulsor de 79 kW (con SCR y urea) con un sistema compuesto por un motor diésel más un Hybrid Pack de 55 + 10 kW, sin urea. Al activarse solo cuando es necesario, el Hybrid Boost System suministra la energía eléctrica justa solo cuando se requiere, lo que reduce los derroches de energía a la vez que garantiza unas elevadas prestaciones gracias precisamente al Hybrid Kit. También se pudo ver el modelo Agri Max Power X2 con la transmisión HVT-1, pionera en su clase dentro de los mani puladores telescópicos.
PIENSA COMO UN PROFESIONAL. TRABAJA COMO UNA BESTIA.
Combina perfectamente potencia, practicidad, precisión y rendimiento. Cuando tu negocio necesita una Bestia con suficiente potencia y tecnología para afrontar cualquier tarea y utilizar cualquier implemento como como un Profesional, la Serie Q es tu máquina.
valtra.es
EIMA 2022
John Deere
Los visitantes de EIMA han encontrado en el stand de John Deere una repre sentación de todo lo que este fabrican te puede ofrecer para una agricultura mo derna caracterizada por la conectividad y la productividad. Entre los equipos expuestos se han podido ver las últimas actualizacio nes en la gama de picadoras de forraje o co sechadoras, con el nuevo sistema Harvest Lab 3000 para el análisis en tiempo real de la calidad de la cosecha. En tractores, han estado presentes la series de tractores 5G para los trabajos en cultivos especiales y también los modelos más grandes de la gama, como los 8R, que se han presenta do con la transmisión eléctrica IVT con eAtuoPowr. Por supuesto, toda la tecnolo gía John Deere para la agricultura de preci sión ha estado a disposición de los visitan tes para que pudiesen conocer las últimas actualizaciones al respecto.
Kramp
Después de 4 años desde su última participación en EIMA, por fin los pro fesionales del campo han podio acer carse al surtido de recambios de Kramp, así como los accesorios para la agricultura, la silvicultura y la jardinería. Los especialis tas del sector han tenido la oportunidad de descubrir de primera mano una selección de artículos de las marcas Kramp, gopart y Farma. Desde la empresa hacen un balance positivo de su participación, así como de la entrega de cupones con descuentos para compras en las tiendas Powered by Kramp y en los distribuidores Kramp
Kubota
Kubota ha recibido el reconocimiento de dos de sus productos en el concur so de innovación EIMA International Awards. Estos valiosos reconocimientos ponen de manifiesto la fortaleza de Kubo ta en el sector de los cultivos especiales y reflejan el sólido compromiso de la empre sa para convertirse en el líder del mercado en 2030. La tecnología galardonada con el Premio a la Innovación Técnica es un pulverizador inteligente de última genera ción con adaptación de la pulverización a la cantidad de cubierta vegetal en tiempo real, que es capaz de realizar tratamientos selectivos por zonas basados en la detec ción temprana de plagas a través de la In teligencia Artificial (IA). Esta solución se desarrolló dentro del prestigioso proyecto de OPTIMA, financiado por la UE y dirigido
con el objetivo de mejorar el rendimiento y la productividad y, por tanto, que permiten optimizar costes, reducir residuos y aumen tar la vida útil de las propias máquinas. El interés mostrado por los asistentes en es tas tecnologías y en los equipos expuestos llevan a la marca a calificar como éxito su participación en la feria.
Kverneland Group
por la Universidad de Agricultura de Atenas (Grecia). Este proyecto reunió a importantes centros de investigación agrícola europeos e instituciones académicas como la Unidad de Mecanización Agrícola de la Universidad Politécnica de Cataluña (UMA-UPC), dirigida por el profesor Emilio Gil. Además del Pre mio a la Innovación Técnica, Kubota reci bió una mención especial por su dispositivo Next Generation SCG, el primer sistema de integración 4.0 para el sector de los cultivos especiales.
Kuhn
Tras dos años de citas a distancia, KUHN participó en EIMA Internatio nal 2022 con numerosos productos y servicios nuevos. Dentro del stand de la marca se pudieron ver las soluciones para una agricultura sostenible, innovadora y 4.0. En el gran stand de más de 1.000 m² los responsables de la marca recibieron a los visitantes con el objetivo de reforzar las relaciones cara a cara que faltaban desde hace dos años. Todo ello en un stand hos pitalario en el que destacaban los equipos inteligentes y cada vez más conectados en todas las familias de productos. Siempre
El stand de Kverneland Group en EIMA acogió la presentación de los equipos más representativos de las marcas Kverneland y Vicón, así como las nove dades más recientes presentadas por cada una de ellas. Entre las novedades de Vicon se encontraba la nueva segadora frontal Vicon Extra 732 FR, una segadora acon dicionadora frontal con un ancho de trabajo de 3,20 metros y 3 metros en transporte. Destaca por el sistema de enganche rápi do Quick Hitch y por la nueva suspensión ProLink 3D, para la máxima protección del suelo y del cultivo. En el caso de Kverneland, entre las novedades se encontraba la tolva frontal f drill Compact con 1600 litros. Las f-drill son las tolvas frontales mejor pensa das para ofrecer a los agricultores y contra tistas una flexibilidad adicional, ya que se adaptan a todo tipo de sistemas de cultivo. Este modelo puede estar equipoado con uno o dos dosificadores ELDOS (2 ELDOS = DUO).
Las f-drill son todas ISOBUS certificado. Las tolvas frontales están especialmente pre paradas para la combinación con diferentes aperos traseros y para funcionar con múlti ples anchos de trabajo.
Landini
Landini se ha presentado como prota gonista de la innovación tecnológica en la agricultura y hace de la pasión por la innovación el eslogan que resume su filo sofía y la larga historia de la empresa. En un 2022 caracterizado por muchas nove dades para Landini, la feria italiana ha sido una ocasión para presentar la mejora de la gama de productos en términos de tec nología, sostenibilidad medioambiental y atención al operador, al confort y al diseño.
Landini TREKKER4, con cabina de catego ría 4, estuvo presente en EIMA en primicia absoluta, y también Landini REX4, pre sente en varias versiones, incluyendo en
Noviembre 38 PROFESIONAL 2022 FERIAS
el modelo REX 4-120GT RoboShift, con la novedad del sistema de gestión de transmi sión, la función Stop&Action, la conducción asistida (ADS), así como el eje delantero y la cabina suspendidos. No faltaron además la Serie 6RS, ahora con transmisión semi robotizada que garantiza un cambio de es tilo automovilístico y la Serie 6H, primicia absoluta con una nueva cabina suspendida a favor de la operatividad y la comodidad. Sin olvidar la Serie 5 y el 5-085, donde la efi ciencia y el par motor se combinan con la eco nomía de funcionamiento. Todos los tractores se caracterizan por el nuevo family design de Landini, elaborado en el Centro de Estilo de Argo Tractors, que acerca cada vez más los tractores a una concepción automovilística.
McCormick
McCormick presentó la alta potencia y la tecnología en el encuentro con la mecanización agrícola de Bolonia. Los tractores de la marca de Argo Tractors se presentaron con nuevas pegatinas iden tificativas cromadas, cada vez más afines al nuevo family feeling que ha renovado toda la gama. El confort, la fiabilidad y el consumo de los tractores de gama alta se han mejorado con algunas aplicacio nes que afectan a casi todos los modelos McCormick, pensadas especialmente para VT-Drive, la transmisión de variación con tinua. La primera es EazyGrip, un sistema de supervisión e inflado de los neumáticos que se acciona a través de ISOBUS con el Data Screen Manager. Esta solución per mite ajustar la presión deseada según las distintas tareas (transporte y trabajo), de teniéndose automáticamente al alcanzar el nivel establecido. La segunda aplicación avanzada es el Smart Power Zero, un sis tema análogo al Hill Holder del sector de la automoción que, una vez activado el inver sor, permite mantener inmóvil el tractor en
cualquier pendiente hasta que se accione el pedal del acelerador o el joystick EasyPilot.
Esta aplicación también se comunica con el sistema de frenado del remolque. De esta manera, permite no tener que pisar siempre el pedal del freno y garantiza la seguridad del operador y de quienes se encuentren cerca del lugar de trabajo. Otra ventaja de la función Smart Power Zero es la de facilitar las maniobras de acercamiento a los aperos durante las fases de conexión.
New Holland
Los tres premios recibidos por New Holland por parte del jurado de EIMA han sido protagonistas en la feria. Se trata de un sistema de nivelación de implemen tos para la gama de telescópicas, la nueva miniexcavadora eléctrica E15X y el sistema de códigos QR en las pantallas IntelliView de las cosechadoras para la formación de los operadores.
gama de máquinas de plataforma más ligera en el rango de potencia de 130 a 150 CV concebidas para combinar eficiencia, dimen siones compactas, agilidad y comodidad con sello de calidad y tecnología alemana. Junto a ellos, Deutz-Fahr ha mostrado, tanto en estático como de forma dinámica, 22 mode los de tractores. La selección de tractores expuestos puede satisfacer eficazmente todas las necesidades de la agricultura en campo abierto, aplicaciones especializadas como viñedos/huertos y actividades de jar dinería/campos de golf, ofreciendo innume rables soluciones en un rango de potencia de 50 a 340 Hp.
Además, en el stand de la marca ha queda do de manifiesto la apuesta por los trac tore especialistas con la introducción de la revolucionaria cabina VisionView en la serie T4 F/N/V, así como un nuevo motor más potente y un capó compacto en la se rie TK4. Este liderazgo se confirma con el premio “Best of Specialized” en Tractor of the Year 2023 para el T4.120 F. En la fe ria de este año, New Holland ha presenta do también por primera vez la nueva serie T4F S, el tractor ideal para aquellas ex plotaciones agropecuarias, agricultores a tiempo parcial y propietarios de flotas que trabajan en huertos y viñedos y buscan un tractor robusto, fiable y básico para aumen tar la productividad.
Grupo SDF
Dentro del stand de Grupo SDF los tractores de la marca Deutz-Fahr han tenido como gran protagonista la nueva Serie 6.4. Después de renovar los modelos de alta potencia de la Serie 6, DEUTZ-FAHR ha presentado a los nuevos miembros de la familia de la Serie 6.4, una
Por su parte, bajo la marca Same, especia lista en tractores para viñedos, huertas y campo abierto desde 1942, se presentaron diez modelos en la feria EIMA 2022, que representan la amplia gama de tractores de la marca diseñados para ayudar al agricul tor moderno. Cabe destacar el nuevo SAME Frutteto, que representa un paso más en cuanto a configurabilidad, comodidad y ren dimiento, reiterando la posición de la marca como líder tecnológico en el sector de los tractores especializados.
Arrigoni
El ahorro de agua y el control del clima a través de productos agrotextiles ha sido el argumento de Arrigoni en EIMA. El grupo ha presentado los datos de un estudio en que se estima cuánta agua se puede ahorrar con el uso de diferentes soluciones de protección de los cultivos. Arrigoni idea, fabrica y distribuye produc tos agrotextiles innovadores para un mejor control climático y una producción de ali mentos más sanos y seguros y otros tejidos para el aire libre destinados a usos técnicos y/o medioambientales.
Noviembre 39 PROFESIONAL 2022 EIMA 2022
Kubota M5002 NARROW
Potentes, fiables y seguros
Kubota ha presentado los nuevos tractores para cultivos de alto valor, los M5002 Narrow. Con esta gama de tractores Kubota se consagra como un verdadero aliado de los agricultores de cultivos especiales gracias a unas prestaciones de primer orden en cuanto a potencia, maniobrabilidad y comodidad del operador, entre otros aspectos.
Kubota Corporation presenta la nueva serie de tractores M5002 Narrow, con la que el fabricante japonés ofrece la mejor res puesta a las necesidades de la agricultu ra moderna. La serie M5002 Narrow, ha sido diseñada específicamente para el tra bajo que se desempeña en viñedos, árboles frutales y demás aplicaciones que requie ren el uso de tractores estrechos, de perfil bajo, así como para el transporte. Desta ca por su capacidad para hacer un trabajo muy exigente con el máximo rendimiento, al tiempo que está sometido a un esfuerzo constante, ofreciendo mayor comodidad y facilidad de uso al agricultor.
La serie Kubota M5002 Narrow des taca por su excelente diseño compacto, ideal para maniobrar en hileras estrechas, su gran desarrollo de potencia a la toma de fuerza y su velocidad, así como por su ver satilidad, seguridad, facilidad operativa y gran ahorro de combustible.
El nuevo tractor, que incorpora un mo tor Kubota de 4 cilindros, cumple con la Fase V de emisión y está disponible en cin co motorizaciones que van desde 74 a los 115 CV para afrontar con éxito cualquier tarea gracias a su potencia y rendimiento.
Los cinco modelos que componen la serie son: M5-072N, M5-082N, M5-092N, M5-102N y M5-112N
Desarrollada para responder en diferen tes aplicaciones, la nueva serie cuenta con dos diseños de capó diferentes para satis facer las necesidades de cada aplicación. La primera opción es el modelo cabina que permite una excelente visibilidad hacia el eje delantero y la zona frontal, especial mente indicada para el trabajo en los vi ñedos y frutales. La segunda opción es el modelo de arco central abatible, con diseño de perfil bajo, idónea para el trabajo en in vernaderos y cultivos permanentes.
Dos transmisiones
La serie Kubota M5002 Narrow está disponible con una transmisión de 18 marchas hacia delante y 18 marcha atrás; y otra, aún más versátil y confortable: la transmisión 36/36.
Cuentan con inversor electrohidráulico y el sistema de giro Bi-Speed. El ángulo de giro de hasta 35º, unido al sistema de giro Bi-Speed –que cuando está activo permite que las ruedas del eje delantero giren más rápido ejerciendo una fuerza de tiro sobre el terreno–, hacen que los nuevos M5002 Narrow tengan un reducido radio de giro y una excelente maniobrabilidad.
Noviembre 40 PROFESIONAL 2022 EVENTOS
M5002 Narrow de
están disponibles con cabina, que permite una perfecta visibilidad hacia el eje delantero y la zona frontal y con arco central abatible, con diseño de perfil bajo para invernaderos y hortícolas.
Potencia para aumentar la productividad y el rendimiento
Para levantar cargas pesadas con facili dad y operar con seguridad, la nueva serie ha sido equipada con una bomba de 69 l/ min. El elevador trasero, gracias a su en ganche de tres puntos de categoría II de la serie M5002 Narrow, es capaz de levantar equipos pesados de hasta 2.300 kg.
El sistema hidráulico de la serie Kubota M5002 Narrow ofrece dos distribuidores hidráulicos con control de caudal indepen diente de serie. Opcionalmente se puede ampliar hasta siete distribuidores (14 sa lidas hidráulicas) entre traseros y fronta les (cuatro mecánicos y tres electrónicos adicionales), lo que permite realizar varias tareas al mismo tiempo con implementos frontales, intermedios y traseros trabajan do a la vez.
Suspensión eje delantero
Cuando se trabaja en cultivos en hile ra, como huertos y viñedos, la agilidad es la característica que distingue a un buen tractor. La excelente maniobrabilidad de la serie M5002 Narrow, junto con su gran estabilidad y seguridad –gracias a su eje delantero con suspensión hidráulica de dos cilindros–, la convierten en la pri mera opción para estos cultivos. Ade más, y entre las novedades que incorpora esta nueva gama, la suspensión del eje delante ro admite diferentes modos y ajustes para adaptarse a las preferencias y necesidades del agricultor con sencillez mediante dos bo tones específicos.
Uno de estos botones gestiona la sus pensión del eje delantero y permite elegir entre los diferentes modos de funciona miento: Desactivada/Activada/Automáti ca. La selección del mejor ajuste para cada situación hace que el manejo en el campo y en la carretera sea más eficiente y cómodo, al mismo tiempo que los componentes del tractor sufren menos tensión mecánica. El segundo botón adapta el comportamiento de la amortiguación de la suspensión del eje delantero en función del implemento, las condiciones del terreno y el tipo de tra bajo con las posiciones.
Considerando las largas jornadas que los ope radores tienen que pasar en el campo, Kubota ha diseña do una cabina am plia de suelo plano con una excelente visibilidad panorá mica. Su perfecta er gonomía asegura que el usuario dispone de todos los controles co locados confortablemente a su alcance, facilitando que se concentre plenamente en su labor para conseguir los mejores resultados. Esta ergonomía se consigue sin tener que hacer concesiones en cuanto a comodidad y siempre contan do con todos los requisitos para un trabajo agradable y productivo.
Igualmente, la cabina puede equiparse con un equipo de filtración CAT IV, de acuerdo con la norma específica UNI EN 15695-1:2018. De este modo, el potente sistema de ventilación de la cabina, con su filtro de carbón activado certificado, proporciona una protección fiable ante los productos fitosanitarios, que a menu do se usan para tratar los árboles frutales y viñedos.
Noviembre 41 PROFESIONAL 2022
Los
Kubota
Kubota M5002 Narrow. Potentes, fiables y seguros
Internacional, innovadora y enfocada al futuro SIMA 2022
El salón de la maquinaria SIMA 2022 ha cerrado sus puertas confirmando su vocación inter nacional y la innovación dentro del sector. Con más de 1.000 expositores y la visita de más de 150.000 profesionales, la feria confirma su importancia para el sector, con la presentación de muchas primicias mundiales.
SIMA 2022, la feria internacional de soluciones y tecnologías para una agricultura eficiente y soste nible ha cerrado las puertas de la edición del centenario, que se ha desarro llado del 6 al 10 de noviembre. Esta edi ción ha estado marcada por un nuevo posi cionamiento, que ha demostrado más que nunca la importancia de este evento en tér minos de negocio, innovación e influencia de los actores del mundo agrícola, tanto a nivel nacional como internacional.
La feria contó con la presen cia de más de 1.000 expositores (entre ellos 290 nuevos) proce dentes de 37 países diferentes y 153.000 visitantes, el 18% de los cuales eran internacionales procedentes de 120 países. Marc Fesneau, Ministro de Agricul tura y Soberanía Alimentaria de Francia, que acudió a inaugurar el salón, aprovechó su visita para presentar un nuevo plan de ayudas de 400 millones de euros para el equipamiento agrícola, que forma parte del plan Francia 2030.
Cita de negocios internacional
Profesionales de todo el mundo acudie ron a SIMA 2022 con proyectos para con cretar en el salón. Durante los 5 días del evento se organizaron más de 1.000 reu niones de negocios, citas personalizadas entre expositores y visitantes. Por primera vez, el SIMA puso en marcha una opera ción de invitación de compradores interna cionales de alto nivel. Más de 100 respon
Austria, Bulgaria, Canadá, Costa de Mar fil, Eslovaquia, Estados Unidos, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Polonia, Reino Unido, República Checa y Rumanía) se beneficiaron de un programa de visitas a medida.
“Desde el domingo, el stand estuvo muy concurrido y nuestros equipos se impli caron mucho. Los días siguientes man tuvieron un ritmo bastante alto. Los nu
FERIAS
Nuevo posicionamiento
Al tratarse de un mercado interna cional, el SIMA fue una oportuni dad para que muchos exposito res presentaran en primicia mundial de sus nuevos modelos.
SIMA 2022 fue también el evento que reveló la innovación y las nuevas tec nologías en el mundo agrícola a través de dos eventos clave:
• Los Premios a la Innovación de SIMA, un concurso internacional, que desta caron 17 innovaciones que reflejan las tendencias subyacentes en la transformación agrícola.
• Los premios SIMA Farming Awards, un nuevo concurso organizado en colaboración con Axema y Nuffield International, y su jurado, compues to por sus socios, el Copa Cogeca, Franceagritwittos y el INRAE, han premiado a 7 agricultores por su enfoque de transición sostenible y por su capacidad para demostrar el impacto social, económico y medioambiental de su innovación.
merosos contactos también parecen ser de una calidad bastante alta. Y los pro yectos de inversión son concretos”, explica Jean-Christophe Haas, responsable de comunicación de Kuhn
“Hemos hecho nuevos contactos con clientes potenciales en Francia y fuera de ella, así como con posibles proveedores. Ha sido una gran edición”, afirma Fla vien Roussel, responsable de contenidos de marketing de Naïo Technologies.
Nuevas ambiciones
Reposicionado para responder mejor a las expectativas de los agricultores, el SIMA 2022 reveló múltiples soluciones y tecnologías para una agricultura eficiente y sostenible.
Dedicado a la AgTech y con 150 expo sitores, SIMA TECH fue un gran éxito:
luciones disruptivas a los visitantes y a otros expositores en busca de inno vación abierta.
- La Aldea de la Robótica Agrí cola de FIRA puso de manifiesto el gran desarrollo de la robótica en la agricultura.
- El programa de conferencias se desarrolló en torno a temas específicos (mejorar la rentabilidad de mi explota ción, reducir el impacto medioambien tal y tener en cuenta la transición agroeco lógica, y reducir el trabajo pesado y mejorar la seguridad en el trabajo).
Contenidos atractivos
En consonancia con las preocupacio nes del mundo agrícola, SIMA 2022 ofreció muchos otros aspectos destaca dos y animaciones:
• Las SIMA TALKS atrajeron a un gran número de visitantes que acudie ron a escuchar las 34 conferencias im partidas por federaciones, asociaciones, institutos técnicos, personas influyentes y embajadores del ecosistema agrícola sobre temas muy variados como: la autonomía energética en la agricultura francesa: ¿qué perspectivas para nuestros agricultores?; Llevar la innovación de la idea al campo; El lugar de las mujeres en el sector agrícola; Hacia una agricultura sin pesticidas de síntesis en Francia y Europa; Robótica agrícola: avances recientes y perspectivas, etc.
• Las citas TECH & BIO by SIMA, por primera vez en la feria, propuso una oferta global en torno a la agricul tura ecológica (expositores, conferencias técnicas, reco rridos de visita...).
Nueva generación de agricultores
Por último, como verdadero escaparate del mundo agrícola para las nuevas gene raciones, el SIMA acogió a más de 6.000 estudiantes que quedaron fascinados por las soluciones y nuevas tecnologías presen tadas. SIMA TALENT, por su parte, per mitió organizar numerosas citas de trabajo para facilitar los encuentros entre recluta dores y candidatos a puestos de trabajo, prácticas y contratos de aprendizaje.
Al servicio de todos los tipos de agri cultura, sea cual sea el tamaño de la ex plotación y el método de producción, la edición centenaria del SIMA estuvo más que nunca al lado de todos los actores del mundo agrícola (fabricantes, agricultores y ganaderos, contratistas, distribuidores, prescriptores, etc).
Noviembre 43 PROFESIONAL 2022
BKT
BKT presentó en SIMA sus nuevos nemáticos AGRIMAX FORCE, que destacan por su excelente estabilidad y facilidad de conducción. SIMA también ha sido el lugar elegido para la presentación mundial de una nueva etapa, con el nacimiento de AGRIFORCE BK T71, la primera oruga de caucho de BKT para la agricultura. BKT entra de este modo en un nuevo segmento de mercado, ampliando su oferta de productos. BKT anunció la puesta en marcha de una nueva fábrica en Wahuj, y la ampliación de la capacidad de Buhj para la producción de las orugas de goma. En el campo de las novedades, además de las ya mencionadas, también se ha presentado la nueva línea ASR de neumáticos gigantes para equipos minas. BKT sigue demostrando como está preparada para los desafíos del futu ro. También se hizo un repaso de los deportes que patrocina la marca en todo el mundo, porque los valores del deporte son compartidos por BKT, con especial atención en esta ocasión al Rugby, dado que BKT patrocinará el campeonato mundial que se va a celebrar en Francia. Por ese motivo, la feria se inundó de balones de Rugby entregados a los visitantes que participaban en un sencillo juego en el stand de la marca.
Case IH
La prensa internacional presente en EIMA ha podido conocer de primera mano los planes de Case IH directamente de su director general, Mirco Romagnoli, Vicepresidente de Case IH y STEYR Europa. En la rueda de prensa anunció la apuesta de Case IH por una red de distribuidores fuerte, capaz de invertir de cara al futuro, para estar a la altura de una marca como Case IH, poniendo en el centro además del producto, la atención y el servicio. También puso en valor la plata de fabricación de St. Valentin, en Austria, como verdadero centro de innovación y de producción de calidad de los tractores del grupo, para acompañar a los clientes en la nueva agricultura. En cuanto a la exposición de productos, se ha podido ver el nuevo Puma 260 CVXDrive Entre sus características esenciales se encuentran una cabina de mayor tamaño con un nuevo reposabrazos que incluye mandos configurables y el monitor AFS Pro 1200 con pantalla táctil. También se ha presentado el Safeguard Connect, una nueva combinación de servicios de valor añadido que se han agrupado para incluir todos los aspectos relacionados con la asistencia y que se ofrece para las cosechadoras Axial-Flow® serie 250 y los modelos de tractores de mayor tamaño de Case IH. Los tractores Steiger Quadtrac con tecnología AFS Connect, la mejora de la gama Vestrum CVXDrive, la actualización de la línea Farmall C, los Farmall A revisados y la nueva gama Quantum ampliado son otras de las novedades presentadas.
MAXAM
SIMA ha sido el lugar elegido por MAXAM para la presenta ción de AgilXtra, el neumático de flotación radial para im plementos para aplicaciones de camiones cisterna y remol ques agrícolas. ”El AgilXtra impresiona con su dibujo optimizado y direccional de la banda de rodadura y ofrece a nuestros clientes una protección integral del suelo con excelentes propiedades de autolimpieza”. dijo Kevin Buckley, y subrayó que el diseño mejorado de la banda de rodadura permite un excelente agarre en las superficies del campo, así como una conducción cómoda en la carretera. Además, los neumáticos Maxam están siendo utilizados cada vez más por los principales fabricantes de maquinaria agríco la del mundo. Por ejemplo, además de New Holland, los neumá ticos Maxam también están aprobados como neumáticos OE en Case IH como parte de la empresa matriz CNH Industrial
CEAT
CEAT ha utilizado su presencia en SIMA para resaltar el com promiso de la compañía con la producción y el rendimiento de neumáticos ambientalmente responsables, un factor particularmente importante para los agricultores en el siglo XXI. Los lanzamientos de productos de CEAT planificados en SIMA 2022 incluyen una tecnología de neumáticos inteligente que permitirá a los propietarios y operadores de vehículos maximi zar el rendimiento. Otro punto destacado del stand de CEAT Specialty ha sido el neumático más grande de su cartera: el VF 850/75R42 Torquemax. Además, ha anunciado su asociación con Galileo para presentar la tecnología cup-wheel, que produce una huella mucho más grande que un neumático estándar, lo que mejora la tracción y reduce la compactación del suelo.
Noviembre 44 PROFESIONAL 2022 FERIAS
New Holland
New Holland ha estado presente en SIMA con una amplia selección de productos representativos de todas sus gamas de equipos. Carlo Lambro, presi dente de New Holland Agriculture, fue el encargado de dirigir la rueda de prensa ofrecida a los medios, en la que repasó las situación actual de la marca en los diferentes mercados en los que está presente. Destacó el momento de incertidumbre en el que se encuentra la economía en general. New Holland ha puesto en marcha un plan para la adquisición y mantenimiento de cosechadoras. En cuanto a producto, destacó que el stand se encontraba dividido en cuatro áreas para demostrar la full line de la marca. Como novedad más destacada, junto con los tractores especiales de la serie T4 F/V/G, se pudo ver por primera vez en exclusiva los nuevos T7.300 LWB, que proporciona una mayor potencia y la mejor relación potencia-peso de su clase, a la vez que mantiene las dimensiones y la maniobrabilidad de los demás modelos T7. Este rendimiento va de la mano del extraordinario entorno del operador que proporcionan la cabina Horizon™ Ultra y una serie de innovaciones y características inteligentes que maximizan la eficiencia, productividad y tiempo de actividad del tractor. New Holland también ha ampliado las capacidades generales del tractor con un au mento de las capacidades de eje y un mayor peso bruto del vehículo. Los neumáticos de 2,05 m de altura incre mentan la tracción y el rendimiento, a la vez que respetan el suelo, todo ello manteniendo las mismas dimensiones totales de los modelos T7 existentes, cumpliendo así la promesa de una densidad de rendimiento excepcional.
Bobcat
La estrella de la feria SIMA en el stand de Bobcat ha sido, sin duda, la nueva cargadora telescópica súper compacta de la serie R, que se presenta físicamente al público por primera vez en el mundo: la TL25.60 AGRI. Con una capacidad de elevación de 2,5 t y una altura de hasta 5,9 m, representa el modelo más compacto de la gama. Ha estado acompañada por la TL43.80HF AGRI, el modelo insignia de la mar ca, y la TL30.70 AGRI, de la nueva generación de la serie R. La nueva minicargadora de orugas MT100 también ha hecho su primera aparición en SIMA.
Tú
lo soñabas. Nosotros lo fabricamos.
Nuevo Fendt 700 Vario Gen7, pionero en el segmento de 200-300 CV.
Rendimiento a una nueva escala: nuevo motor de 7,5 l con el concepto de bajas revoluciones Fendt iD; transmisión inteligente VarioDrive; y sistema hidráulico de alto rendimiento con caudal de hasta 220 l/min.
Descubre más en fendt.com/NextGen700
It’s Fendt. Porque comprendemos la agricultura.
| Fendt is a worldwide brand of AGCO
fendt.com
CLAAS
Durante la rueda de prensa de CLAAS en SIMA se ha deta llado la inversión de 44 millones de euros para convertir a la planta de Harsewinkel en la más moderna del mundo para la fabricación de cosechadoras. La planta de montaje de cosechadoras TRION y LEXION en la sede central de CLAAS en Harsewinkel, rediseñada y reconstruida desde cero como parte del proyecto SynPro 2020, permite precisamente una variedad ini gualable, una producción altamente flexible y una calidad sin con cesiones. Además CLAAS ha anunciado una serie de inversiones en las fábricas de todo el mundo para asegurar la calidad CLAAS en todos sus productos. La red de fábricas de CLAAS –más de diez en todo el mundo–, están unidas por el lema “Muchos lugares. Una pasión”. En la actualidad, el impulso de los 40 millones de euros para ampliar y modernizar la red de producción global de CLAAS continua en el centro de recolección de forraje de Bad-Salgau, don de se han realizado importantes inversiones en la infraestructura de la planta. En cuanto a las novedades, las nuevas cosechadoras Lexion, las empacadoras Quadrant Evolution y Variant 150 o los tractores con la tecnología CEMOS fueron los protagonistas.
John Deere
En la edición de SIMA de este año, John Deere presenta See & Spray por primera vez en sus pulverizadores europeos fa bricados en Horst (Países Bajos). Tras la introducción de See & Spray Select y Ultimate en EE. UU., John Deere da el siguien te paso importante hacia la protección de los cultivos con preci sión. El sistema See & Spray para Europa se basa en la tecnología de ya introducida en EE. UU. See & Spray utiliza la tecnología de las cámaras para detectar las diferencias de color en el campo. Las cámaras y otros componentes de hardware están integrados directamente en la barra de pulverización o el chasis de la máqui na. Se monta una cámara por cada metro de ancho de trabajo, que capta las plantas verdes a la velocidad del rayo. Los procesadores se encargan de las imágenes y las boquillas se activan individual mente para el tratamiento puntual. La detección de verde en el suelo del campo permite una aplicación selectiva de los herbi cidas de preemergencia. Todas las malas hierbas que también son visibles a simple vista son detectadas por las cámaras.
Fendt
La presencia de Fendt en SIMA fue muy destacada, mos trando la amplia gama de productos con los que cuenta la marca dentro de su Full Line. Además, fue una gran ocasión para presentar los nuevos tractores Fendt 700 Vario Gen 7, cuyo modelo 728 se hizo con el galardón Farm Machine 2023 “Hemos conseguido este primer premio en la catego ría Tractores de 180 a 280 CV. Además, ya tenemos muchos pedidos de esta máquina por parte de nuestros clientes fran ceses”, afirmaba un visiblemente encantado Roland Schmidt, vicepresidente de Marketing Fendt “Así que podemos decir que este tractor está teniendo muy buena acogida tanto entre clientes, como entre periodistas especializados. Estos elogios también son para el equipo de desarrollo de Marktoberdorf”
Kuhn
En un impresionante stand de más de 2.400 m2, Kuhn ha presentado más de 20 nuevas máquinas al numeroso público que se ha acercado hasta la exposición de este fabricante francés. En su espacio en SIMA se ha podido ver una representación de su amplia gama de productos, con equipos para todo tipo de trabajos agrícolas y de alimentación del ganado. Entre las novedades más destacadas se encuentra la línea de pulverización, con modelos como los equipos arrastrados Lexis 3800, con una capacidad de 4.000 litros y una simplicidad de uso digna de modelos mucho más básicos. Con la combinación PF y Maxima 3 la aplicación de semilla y fertilizante es más fácil. En el campo de la recolección de forraje, se ha presenta do el nuevo Merge Maxx 440 F, un hilerador de cinta frontal para trabajar solo o combinado con un equipo trasero.
Noviembre 46 PROFESIONAL 2022 FERIAS
Massey Ferguson
La versátil serie MF 5S de Massey Ferguson ha sido la ganadora del premio Farm Machine 2023 para tractores de menos de 120 CV. El prestigioso galardón de Groupe La France Agricole se entregó en una ceremonia especial en el SIMA Show, en París. La serie MF 5S de Massey Ferguson ofrece una selección de cinco modelos de 105 CV a 145 CV. Todos vienen con una selección de especificaciones Essential, Efficient y Exclu sive, que brindan una gama de características que mejoran el rendimiento para adaptarse a todo tipo de granjas y aplicaciones. Todos están propulsados por los últimos motores AGCO Power de 4,4 litros y cuatro cilindros que cumplen con las últimas normativas de emisiones Fase V con tecnología SCR sencilla “Todo en uno”. Diseñado para la vida útil del tractor, está per fectamente integrado para mantener la visibilidad. Los tractores de la serie MF 5S vienen con la opción de Dyna-4 o Dyna-6 SuperEco. También está la función Brake-to-Neutral, que desactiva la transmisión cuando se aplican los frenos.
Trelleborg
Galardonado con la medalla de bronce en los SIMA Innova tion Awards, el nuevo sistema de gestión de neumáticos ATMS de Trelleborg abandera el futuro del sector al conectar la agricultura inteligente con las operaciones del día a día. Esta tecnología recopila información en tiempo real –a partir de sensores ubicados en un soporte integrado en el neumáti co– y contribuye a que el tractor proporcione siempre el máximo rendimiento. El nuevo ATMS detecta las condiciones de trabajo de los neumáticos, que incluyen la carga dinámica, su presión y temperatura, de modo que el agricultor puede conocer, mientras trabaja, qué configuración del tractor es idónea en cada una de sus labores. El sistema le proporciona el valor de hinchado más adecuado de cara a optimizar, por ejemplo, la huella, y con ello reducir la compactación del suelo, o también el lastre necesario para gozar de una mejor manejabilidad en carretera, sin descui dar la tracción y la reducción de la resistencia a la rodadura.
Vredestein
Endurion Trailer y Flotation Optimall, los nuevos neu máticos de Vredestein, fueron los protagonistas en París. Endurion Trailer es el nuevo neumático de Vredestein para aplicaciones agrícolas, desarrollado específicamente para el segmento de los remolques de servicio pesado. El nuevo Vredestein Endurion Trailer es una solución de neumáticos de primera calidad que eleva el listón en términos de resistencia, comodidad y vida útil. El nuevo Vredestein Flotation Optimall es una solución de neumáticos de primera calidad que eleva el listón en términos de conservación del suelo, adecuación para su uso en pastos y autolimpieza. El Flotation Optimall cuenta con una construcción de cinturón de acero con Very High Flexion (VF) que parte de la probada tecnología F+ de Vredestein
Valtra
La presencia de Valtra en EIMA ha servido para presentar las novedades más destacadas de la marca de tractores, incluida la recientemente presentada Serie Q. Además, los tractores de esta serie han sido galardonados con el premio Farm Machine 2023. Lanzada en septiembre de 2022, la Serie Q es la última incorporación de Valtra a su 5ª generación de tractores. Conocida como “La Bestia”, la Serie Q completa la oferta de CV de Valtra con un rango de potencia de 230 a 305 CV. “La Bestia” ha captado rápidamente la atención de la industria por su eficiente y potente transmisión continua junto a la tecnología disponible de agricultu ra inteligente, como Valtra Guide, el Control de dosis variable, gestión automática en cabeceras y el SmartTurn (giro automático en cabeceras). Tanto agricultores como contratistas han elogiado la Serie Q por su comodidad, maniobrabilidad y ergonomía.
Noviembre 47 PROFESIONAL 2022
Opinión del Agricultor
Garbanzos, buen precio y demanda al alza
El cultivo del garbanzo en nuestro país no es suficiente para cubrir la demanda de esta legumbre, al igual que pasa con muchas otras. Se trata de un alimento tradicional de nuestra gastronomía que presenta múltiples formas de consumo. También se usa para la alimentación animal.
La demanda de garbanzos en España suele ser superior a la producción de las tierras de labor, lo que obliga a dis tintos comerciantes a com prar garbanzos en otros mercados exteriores. El caso de los garban zos no es aislado, puesto que podemos citar otras legumbres que llegan a nuestro mer cado de terceros países, aunque no siempre con las garantías sanitarias y alimentarias plenas. En concreto, según datos que nos han facilitado, entre el 70/80% de las le gumbres que se consumen en España son importadas, todo ello a pesar de las va riadas indicaciones geográficas protegidas (IGP) de las que disponemos, ofreciéndo nos una calidad difícil de igualar.
Nos cita un claro ejemplo de una em presa que suministra legumbres a un gran número de grandes y pequeñas superficies de alimentación, ubicada en la provincia de León, la cual importa garbanzos de EE.UU. y lentejas de Canadá, entre otros tipos de legumbres y países diversos.
En Europa, los países con mayor tradi ción en la producción de garbanzos son: España, Portugal e Italia.
Origen del garbanzo
A la hora de indagar en los orígenes de la producción de garbanzos llegamos al neolítico. Hay quien indica que su cultivo comenzó en Siria, Mesopotamia, Persia, extendida por las costas del Mediterráneo oriental y lentamente se fue produciendo por todo el Mundo.
Se cita al Imperio Romano como prota gonista de extender el garbanzo por todas sus posesiones de aquella época. Una ex pansión que se vio refrendada por el do minio árabe del Mediterráneo, puesto que ellos valoraban al garbanzo tanto para la alimentación de las tropas como por ser un complemento esencial de forraje para sus caballos. Posteriormente, gracias al descu brimiento de América por parte de los es pañoles, es desde aquí cuando se introduce en todo el continente americano.
La tradición del consumo del garbanzo de calidad por entre los consumidores es pañoles es muy antigua. Lo que también lleva que sea muy variada en su forma de presentación, tanto como producto úni co como acompañado con otros muchos ingredientes, lo que amplia su demanda alimentaría de una forma cada vez más exitosa.
La planta del garbanzo
Se trata de una planta herbácea (Cices arietinum), de la familia de las papilioná ceas. Sus tallos angulosos y ásperos, suelen alcanzar una altura de unos 50 centíme tros, dependiendo variedades. Sus hojas son imparipinnadas, con foliolos peque ños, oblongos y dentados. Las flores son blancas, violetas/rojizas, según la variedad, éstas se hallan esparcidas por el tallo y na cen en las axilas, y están provistas de un pedúnculo más corto que la hoja. El fruto es una legumbre corta, gruesa y vellosa, conteniendo varias semillas redondas sur cadas y adornadas de un cono terminal, normalmente 2 ó 3, dentro de una vaina.
Según la información que nos han pro porcionado, existen tres grupos principales de variedades: unas de flores blancas y se millas grandes y amarillentas (muy culti vadas en España); otras de flores ocráceas o amarillas y semillas grandes y rojizas y un tercer tipo denominado garbanzos ne gros o mulatos que se cultivan normalmen te para forraje del ganado.
El garbanzo prefiere climas templados y secos y es muy poco exigente respecto al terreno donde se siembra. Pero es ne cesario realizar una selección de semillas sanas y sembrarlo en los meses de febre ro/marzo –dependiendo las variedades–, siempre después de haber movido adecua damente el terreno, tratando la tierra evi tando apelmazamientos, deshaciendo los terrones y procurando dejar campos lisos en espera de las lluvias de primavera. Si así procedemos se nos concederá, sobre el mes de mayo/junio, una cosecha proporcional al esfuerzo realizado. Otras variedades se siembran en los meses de noviembre/di ciembre.
1 Félix Pascual Pérez Cristina Pascual Burgos
Noviembre 48 PROFESIONAL 2022 EN DIRECTO
Entre las variedades más conocidas po demos citar: Pedrosillano, el lechoso, Alcazaba, el blanco Andaluz, Fardón, Pico Pardal, de Fuentesaúco, Puchero, Bujeo y alguna otra que se producen más a nivel local. El garbanzo nos aporta mine rales como calcio, hierro, magnesio, zinc, potasio y fósforo, mantiene contenidos de hidratos de carbono, sobresaliendo el al midón. También tiene un alto contenido en fibra y vitaminas B1, B2, B9, C, E y K, además de otros componentes.
El garbanzo puede calificarse como una de las legumbres más consumidas en todo el mundo y su preparación depende del país y zona concreta en su consumo.
Producción
Según los datos que nos pasan la pro ducción media de garbanzos por hectárea, en España oscila entre los 1.500/2.500 ki logramos. La calidad del garbanzo origen España es calificada como superior, siendo muy demandada en general. Su produc ción está extendida por toda la geografía nacional.
Varios productores nos citan la deman da en el mes de julio del garbanzo deno minado “Pedrosillano”, con un precio de 660 euros la tonelada a granel. Posterior mente en las tiendas podremos encontrar unos precios entre los 2,99/5,99 euros kilo, bien de producción tradicional o ecológica.
Los garbanzos destinados para pienso del ganado, incluidos aquellos no aptos para el consumo humano por estar parti dos o no presentar un buen aspecto para el consumo, pueden tener un precio de 1,25 / 2,50 euros kilo, señalando que es un pro ducto destinado para efectuar otras mez clas adicionales.
Por su parte, los grandes productores de aves y ganado diverso se abastecen a granel con garbanzos propios para la alimenta ción del ganado, cuyo precio, nos informan, varia entre los 350/500 euros la tonelada. El fin de estos garbanzos es mezclarlos con otros componentes alimentarios para el ganado, definiendo una positiva mezcla la cual mejora la presencia y sabor de la carne.
El actual encarecimiento de los insumos necesarios en el Sector Primario lo sitúan en una posición altamente delicada, pues to que tienen que comprar los productos indispensables para su trabajo y produc ción a precios mucho más altos, sin que posteriormente puedan trasladarlos a los clientes. Esta injusta situación produce en productos como la leche, carne, huevos, hortalizas, frutas diversas, cereales, le gumbres, etc. Si adicionalmente escucha mos declaraciones, totalmente desafortu nadas y sin base debidamente analizada,
por ciertos personajes de nuestra política, lentamente las cosas van, irremediable mente, a peor.
En este sentido nos informan que diver sos ganaderos de todo el país están sacri ficando a sus reses de forma no habitual, motivados por los altos costes en la pro ducción, tales como alimentación, ener gías, mano de obra, repuestos, problemas con el agua, impuestos, seguros, ataques de alimañas, control veterinario, robos, etc.
La recolección del garbanzo
La recolección del garbanzo requiere de la experiencia de profesionales, pues es tando seco y al coger algunas vainas y fro tarlas entre nuestras manos, el fruto debe
corte, como la velocidad y regulación de altura del sinfín de alimentación, la elimi nación de los dedos retractiles por guías de goma y de las barras del molinete con barras de madera. El tragante o conductor del grano se equipa con barras de PVC (poli cloruro de vinilo) con menos intervalos en tre barra y barra y limpiando toda la base de la garganta. En cuanto al trillo, hay una reducción del cilindro desgranador, con fricción del producto de forma helicoidal, eliminando el acero. El cóncavo cuenta con menos aristas desbarbadoras, tipo angular redondo y en su final con varillas de 8 mi límetros con separación de 10/12 milíme tros, terminando en una guía plana que llega hasta el primer escalón de los sacu
salir con facilidad. No hace tanto tiempo los agricultores recogían sus cosechas de garbanzos a mano, incluso transportaban las vainas hasta sus hogares y en los patios separaban los garbanzos del resto vegetal. Las vainas se destinaban para las gallinas, unidas a algunos garbanzos sueltos o aque llos que no presentaban una imagen ade cuada para su comercialización.
Hoy disponemos de cosechadoras au topropulsadas de cereales que con distin tas regulaciones y equipos complementa rios, aconsejados por el fabricante y otras aplicando la experiencia del operador de la cosechadora, se realizan recolecciones con pequeños porcentajes de daño y pérdidas en el producto.
Incluso hemos podido ver máquinas an tiguas, con unos 35/45 años y más de anti güedad, debidamente preparadas para re colectar única y exclusivamente garbanzos, cuyos resultados son muy positivos.
Entre las modificaciones con las que cuentan este tipo de cosechadoras se en cuentran regulaciones en la plataforma de
didores. Además, se incluyen unas chapas prolongadas para producir un empuje del producto y evitar el retroceso. Por su parte, en los sacudidores se incluye un cierre en punta y con chapas tipo sierra en el primer y segundo escalón. Las rejillas de los sacu didores cuentan con líneas de separación, entre los 10/12 milímetros.
Entre las modificaciones que pueden lle var alguna de estas máquinas se incluye una mesa de preparación normal y cribas de agujeros arriba y abajo, con un diáme tro que depende del diámetro del producto a recolectar. Por su parte, el aire ventilador o ventiladores se regula al 90% de su capa cidad. La regulación se realiza con anemó metro en escala con chapas difusoras, en tres partes, primera sobre un 50%, segun da 35%, tercera 15%, aproximadamente.
Finalmente, se trapa la retrilla, el sinfín de alimentación de elevador va “lamien do” su base y elevador se equipa con gomas fuertes. En la tolva el sinfín se regula pega do a la base, del mismo modo que el sinfín de la descarga.
Noviembre 49 PROFESIONAL 2022
Garbanzos, buen precio y demanda al alza
Fanclub
Trashumancia
Trashumancia La fiesta anual de la en Madrid
2 Agustín del Pino
En el próximo año 2023, se cumplirán tres décadas del inicio de estos eventos. Es la fiesta en donde los urbanitas rinden un muy sentido homenaje a los pastores venidos de las regiones norteñas en su viaje anual hacia tierras más cálidas del sur donde proyectan pasar con sus ganados los meses de invierno, huyendo de las frías temperaturas de los prados de Cantabria y de Castilla y León.
El domingo 23 de octubre, un año más se celebró en Madrid, con las calles y plazas abarrotadas, la XXIX Fiesta de la Trashuman cia. Es todo un espectáculo contemplar el paso de 1.000 ovejas merinas y 200 cabras retintas por la Plaza Mayor, calle de Alcalá, Cibeles, y verlas rodear la estatua de Colón, tras recorrer el Paseo de Recoletos. La pre sencia de este ganado en un escenario tan genuinamente urbano suscita la nostalgia de los mayores que proceden de zonas ru rales y provoca la alegría de los pequeños que abren incrédulos los ojos cuando son capaces de tocar la lana de los animales y darse cuenta de que existen, que son reales, que no lo están viendo en un libro o en un vídeo de dibujos animados. A buen segu ro, cambiarían los coches que circulan por esas calles a diario por un silencioso y bu
cólico redil de ovejas con las que jugar a la vuelta del cole.
Entre el gentío que se da cita a lo largo del recorrido de los rebaños, se hace notar la presencia de mucha población inmigran te, especialmente sudamericana, que no se pierde una fiesta. Y ésta tampoco. Vimos a varias reporteras improvisadas que a tra vés de videollamadas por su móvil estaban enviando imágenes a su país, tal vez Perú, Colombia o la República Dominicana. Y es que puede afirmarse, sin exagerar, que esta fiesta de la trashumancia tiene mucho ti rón y concita a españoles y foráneos en tor no a esa representación de nuestra cabaña que desfila por lo más bonito de Madrid, rindiendo con su presencia un callado pero cariñoso homenaje a nuestros ganaderos y gente del campo en general. Ahora, que tanto lo necesitan.
Los organizadores de este evento, y con una visión digna de elogio, no se olvidan del factor humano. Y es que el desfile se abre con la presencia de pastores con su in dumentaria típica –la de andar por el cam po– con sus boinas, sus blusones y sus ca yados, precedidos por las banderas de sus regiones, Cantabria, León, Palencia…Les acompañan mujeres ataviadas con los tra jes regionales de sus lugares de procedencia, calzadas con zuecos, almadreñas o vistosas zapatillas. Dulzaineros con tamboriles in terpretan danzas populares que hacen bai lar de vez en cuando a las acompañantes del cortejo. Parece que no descuidan la cantera y se puede ver en el desfile a pastorcillos ves tidos a la usanza de los mayores.
Y cómo no, se aprovecha la ocasión que les ofrece su presencia en los telediarios para portar pancartas, pocas pero elegan
Noviembre 50 PROFESIONAL 2022
nes generaciones piden a la sociedad mayor atención hacia el campo y al medio rural, proclamando las virtudes ecológicas de este trajinar de norte a sur, y de sur a nor te, cada año.
Al final del desfile se repite el tradicional acto –que viene de épocas medievales– en donde el responsable de los trashumantes entrega al alcalde de Madrid, en un senci llo portal del Palacio de Cibeles montado al efecto, los 50 maravedís por cada 1000 ovejas, como pago por haberles dejado cir cular por la ciudad.
Tradición, presencia del campo en la ciudad, nostalgias, vivencias infantiles que se activan, presencia en los medios, reivin dicaciones, colorido, música que suena a pueblo, esto y mucho más es lo que provoca cada año la Fiesta de la Trashumancia en Madrid. ¡Un gran día, vive el cielo!
La trashumancia a través de la historia
Algo bien sabido es que el término “tras humancia” alude a los movimientos del ga nado que se producen en el otoño (ida) y a la llegada de la primavera (vuelta), des plazándose por vías pecuarias trazadas y diversificadas por la geografía nacional a través de los siglos. Estos movimientos tie nen por objeto aprovechar al máximo posi ble los pastos que crecen de forma natural a lo largo del año, alternativamente en las regiones del norte y del sur de nuestro país. Y, además de los pastos como cierto y váli do pretexto, no se puede olvidar tampoco que influye notoriamente en el trashumar la búsqueda de un clima confortable du rante los inviernos para animales y pasto res. Los animales trashumantes en España son ovejas, cabras, vacas, caballos y burros. También lo hacen, en su labor de vigilancia de los rebaños, perros mastines.
Estudios dignos de crédito fijan los orí genes de la trashumancia en la Península Ibérica en unos 15.000 años atrás, en los finales del Paleolítico. En aquel “periodo de la piedra antigua”, lo que es hoy Extre madura, Andalucía Occidental y el Algarve
portugués constituían la única zona de Eu ropa que estaba a salvo de los hielos que cu brían el resto del continente. Extremadura fue, desde el inicio de la historia, el destino de los ganados trashumantes que huían de los rigores invernales de los montes leone ses y de las frías comarcas castellanas. Los primeros pobladores de estas tierras –y por tanto los primeros pastores trashumantesfueron de origen celta: lusitanos y vetones.
Bajo la dominación del Imperio Roma no, en la Península Ibérica se asentó el con cepto de propiedad del terreno de los colo nizadores. Ello suponía, entre otras cosas, crear caminos para moverse con el ganado hacia tierras cálidas en invierno, pero tam bién para regresar a la propiedad con la llegada del buen tiempo. La Vía de la Plata –hoy recuperada como reclamo turístico y comercial– se afianzó como ruta de trashu mancia en el oeste peninsular. De su sello romano habla bien claro el hecho de que tomen el nombre del Emperador Augusto las dos ciudades ubicadas a cada extremo de la calzada: Augusta Emerita (Mérida) y Asturica Augusta (Astorga).
El Honrado Concejo de la Mesta (1273-1836)
Durante la Edad Media, la ganadería tuvo una gran importancia en la econo mía. Su fuerte desarrollo impulsó la tras humancia y con ella la necesidad de los ganaderos de asociarse para organizar y optimizar su trabajo así como para diri mir sus litigios. En ese caldo de intereses nació la Mesta.
Noviembre 51 PROFESIONAL 2022
“Es todo un espectáculo contemplar el paso de 1.000 ovejas merinas y 200 cabras retintas por la Plaza Mayor, calle de Alcalá, Cibeles, y verlas rodear la estatua de Colón, tras recorrer el Paseo de Recoletos”
La creación del Honrado Consejo de La Mesta por Alfonso X el Sabio, en 1273, inte gró en su seno a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación ibérica que fue la más importante de la Europa de en tonces y supuso un gran impulso a la tras humancia. Mesta (mixta) significa “mezcla”. Apunta al conglomerado de personas que se reunían en las asambleas de ganaderos.
En la Mesta existían cuatro cuadrillas o cabañas (asambleas): las de León, So ria, Segovia y Cuenca. Cada una de ellas discurría por una cañada distinta. La de León, pasaba por Extremadura hasta lle gar a la Andalucía Occidental. La de Se govia, partía desde Logroño y se dividía en dos ramales; uno, acababa en Béjar y, el otro, terminaba en Gredos, tras pasar por Puente del Arzobispo y Montalbán. La ca ñada Manchega, salía de Cuenca, discurría por el sur de Aragón y terminaba en Mur cia y Andalucía Oriental.
Cada “cuadrilla” trashumante nombra ba dos alcaldes que hacían de jueces a la hora de dirimir los pleitos que pudieran surgir en las largas andaduras que les lle vaban a sus destinos. De los asuntos eco nómicos (pagos, ventas) se encargaban los llamados “contadores”.
La Mesta concedía privilegios a los ga naderos que no tenían los agricultores, por lo que estos se sentían discriminados. Por ejemplo, los ganaderos estaban exentos del servicio militar y de testificar en los juicios, tenían derecho de paso y pastoreo. Con los años –avanzada la Edad Media– incluso se les otorgó una fiscalidad mucho más fa vorable que la aplicada a quienes solo cul tivaban el campo. Con el transcurso de los años, estas diferencias se hicieron insoste nibles y fueron abolidas por la Real Orden de 31 de enero 1836, con la llegada del libe ralismo y bajo el reinado de Isabel II.
El fenómeno de la trashumancia en números
El número de cabezas de ganado que se mueve en los últimos años por este sistema es de medio millón aproximadamente. En el siglo XIX la cifra era de unos tres millo nes. La trashumancia ha tejido por la pe nínsula ibérica un extenso sistema de vías pecuarias que todavía subsiste a lo largo de 125.000 km y más de 400.000 hec táreas. Estas vías están protegidas desde el siglo XIII, de norte a sur, y lo forman cañadas, cordeles, veredas y coladas. Son 27 las provincias por las que se extiende esta peculiar maraña de comunicaciones.
A lo largo de las cañadas y cordeles, se encuentran numerosas construcciones para facilitar la labor de los pastores, como canales, puentes y abrevaderos.
La trashumancia y su influencia en los usos y costumbres sociales
El paso y permanencia temporal de pas tores en sus desplazamientos anuales por varias regiones y comarcas, facilitaron el intercambio y la difusión de la que podría llamarse “cultura pastoril”, así como de otras manifestaciones en los usos y cos tumbres de la época, fruto de la conviven cia de los trashumantes con los habitan tes que les daban asiento durante varios meses. Se crea así una cultura con rasgos comunes que quedará reflejada en distin tas manifestaciones: en las costumbres culinarias (calderetas, migas), artesana les (decoración en utensilios y enseres), ar quitectónicas (apriscos, chozos, corrales, incluso palacios), musicales (en coplas y cantares), además de las específicas del ofi cio del manejo de animales.
Un ejemplo de estos intercambios cul turales entre regiones también tuvo su re flejo en la construcción de palacios y casas señoriales. Un claro testimonio de ello se encuentra en el palacio de los Ríos Salce do, en Soria, que fue erigido en 1549, por el noble que le da nombre y cuya actividad económica principal era la trashumancia. La influencia de la arquitectura extreme ña en este edificio es meridiana, porque parece clonado de las casas señoriales de Cáceres, Trujillo o Plasencia.
En el folclore popular, la trashumancia también produjo su impacto. ¿Quién no conoce la popular copla que narra el des consuelo de las muchachas jóvenes cuando sus mozos emigran temporalmente a otras
tierras pastoreando sus rebaños? Esa que empieza: “Ya se van los pastores a la Ex tremadura / ya se queda la sierra triste y oscura / Ya se van los pastores, ya se van marchando / más de cuatro zagalas que dan llorando…”
Museos de la trashumancia
Este fenómeno trashumante, persisten te a lo largo de los siglos, con su gran im pacto en la ganadería y en la economía, ha suscitado el interés de historiadores y etnógrafos de tal manera que incluso se han creado museos sobre esta temática en localidades que fueron testigos de estos movimientos. Se encuentran en Lumbre ras de Cameros (La Rioja), Malpartida de Cáceres (Cáceres), Oncala (Soria) y Guada laviar (Teruel).
El valor de la trashumancia para el medio ambiente
Teniendo en cuenta que el reto esencial de nuestra sociedad se enfoca hacia el con trol del cambio climático y la sostenibili dad del planeta Tierra, conviene saber que cada oveja extiende, cada día, unas 5.000 semillas de más de 30 especies distin tas y abona el terreno con más de 3 kg de estiércol. Cada vaca trashumante mueve unas 50.000 semillas y unos 30 kg de es tiércol. Esto lo hacen durante 20 km cada día. Estos datos hablan por sí solos de la gran contribución de los ganados en movi miento al mantenimiento de la biodiversi dad y a la conservación de los ecosistemas de nuestra geografía nacional.
Un futuro prometedor para este Patrimonio Cultural Inmaterial
Hay muchas señales en el presente que indican que este movimiento disfruta de buena salud. En el año 1992 se refundó la Asociación Concejo de la Mesta que, jun to a la Asociación Trashumancia y Natu raleza, dan hoy cobertura al mayor proyec to de recuperación de las Vías Pecuarias en toda Europa. En 2017, mediante un Real Decreto, la trashumancia fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial con el reconocimiento unánime del Congreso de los Diputados. En los últimos años, se han promulgado disposiciones legislativas que tienen por objetivo favorecer estos movi mientos estacionales, las 9 cañadas siguen abiertas y mejorándose. Y en lo relativo al factor humano se está acercando bastante gente joven para formarse como pasto res y pastoras trashumantes. El futuro de esta ancestral actividad pinta bien.
Referencias. Texto: Arteguía, Fernando Fernández Such (eldiariorural.es), varias de internet. Fotos: Diario de León, El Diario.es, Emilia Picazo
Noviembre 52 PROFESIONAL 2022 Fanclub
“La trashumancia ha tejido un extenso sistema de vías pecuarias que subsiste a lo largo de 125.000 km y más de 400.000 ha”
figan.es 2023 Zaragoza (SPAIN) m ar zo | M ar ch 28-31 16ª Feria internacional para la Producción Anima 16th International Anima Production Show
PRODUCTOS • EMPRESAS
BKT AGRIMAXFACTOR, la nueva serie 70
BKT presenta el neumático AGRIMAXFACTOR, la nue va serie 70 de BKT tinada a los tractores, perfec ta tanto para el transporte como para las operaciones de cultivo de los terrenos.
AGRIMAXFACTOR es un nuevo nombre para una nueva identidad de neu mático, otro testimonio del compromiso de BKT en proponer soluciones inédi tas para un mercado cada vez más exigente. Concretamente, la sociedad responde a la necesi dad de un neumático más grande. En efecto, a partir de un estudio exhaustivo de las tendencias del mercado y de las observaciones de los clientes y usuarios, BKT ha establecido cuáles son las áreas técnicas en las que concentrar sus actividades de desarrollo, proyec tando este producto completa mente nuevo y rico de caracterís ticas distintivas e innovadoras que hacen que sea una obra maestra de tecnología y diseño estético.
El dibujo de la banda de rodadu ra mejorado desde el punto de vis ta técnico, con una longitud de los tacos aumentada aún más, una orientación modificada de los mis mos y un ángulo reducido, se tra duce en una mayor facilidad de conducir y en un impacto más flui do en la carretera.
Estabilidad y repuesta rápida
La excelente estabilidad y una respuesta más rápida del volante – incluso en el caso de
al día
KUHN Nuevo hilerador de cinta MERGE MAXX 440 F
KUHN amplía su gama de hileradores de cin ta con el lanzamiento del modelo frontal MERGE MAXX 440 F. Este modelo puede ser utilizado de múlti ples formas, para adaptarse a todo tipo de necesidades o re querimientos concretos. Puede trabajar solo, en combinación con uno de los otros modelos de la gama o con un rastrillo hile rador de rotores GA
Calidad de hilerado
o 2 lados, ideal para optimizar la formación de la hilera trase ra y facilitar así las operacio nes siguientes (empacado, pi cado del forraje, etc). También es una buena solución para se parar hileras excesivamente grandes y facilitar así el secado.
locidad o de un servicio más pesa do – son posibles gracias a una car casa extraordinariamente robusta realizada en poliéster, un material que sustituye el nylon. En concre to, son seis las correas de poliéster capaces de garantizar una elevada estabilidad a cualquier velocidad y cuatro las resistentes capas de po liéster. Un mayor confort es una ventaja aún mejor y más impor tante aportada por esta novedad.
Perfecto para trabajar en di ferentes situaciones, tanto en el campo como por la carretera, ya está disponible en las tres medi das 600/70 R 30, 710/70 R 42 marcado por un índice de carga/ símbolo de velocidad de 173 D y 710/70 R 42 marcado con un ín dice de carga/símbolo de velocidad de 176 D. Hay otras doce medidas que están en fase de desarrollo y listas para ser lanzadas antes de la mitad de 2023.
El modelo MERGE MAXX 440 F tiene una cinta de apro ximadamente 1 m de anchura para optimizar el transporte del forraje y la formación de la hilera lateral. El ajuste de la tensión de la cinta es centra lizado y se realiza sin herra mientas.
Con una anchura de re cogida de 3 m y un hilera do de aproximadamente 1,40 m, esta máquina ofrece toda la versatilidad que ha con tribuido al éxito de la gama MERGE MAXX de Kuhn La descarga puede hacerse en 1
Con una descarga indepen diente, el forraje se distribuye a ambos lados (exclusivo de KUHN), lo que da lugar a una hilera central trasera de forma y densidad muy homogéneas, sea cual sea la máquina trase ra utilizada. De este modo se facilita el empacado de pacas redondas; el encintado de pa cas perfectamente cilíndricas es favorable para su conserva ción y almacenamiento.
El pick-up WINDGUARD de pequeño diámetro, con su deflector, optimiza la recogida, la elevación y la transferencia del forraje a las cintas. En fun ción del volumen de forraje, el deflector WINDGUARD con rodillo se autoajusta hacia arri ba/hacia abajo para conseguir el mejor flujo de forraje hacia las cintas.
Noviembre 54 PROFESIONAL 2022 NOTICIAS
Información a diario
La Serie Q gana el premio del jurado del Farm Machine 2023
La nueva Serie Q de Valtra ha ganado el codiciado premio del jurado del FARM MACHI NE 2023. El premio, antes cono cido como Machine of the Year (Máquina del Año), es uno de los premios a la ingeniería agrícola más prestigiosos.
Lanzada en septiembre de 2022, la Serie Q es la última incor poración de Valtra a su 5ª genera ción de tractores. Conocida como “La Bestia”, la Serie Q completa la oferta de CV de Valtra con un ran go de potencia de 230 a 305 CV.
La “Bestia” ha captado rápida mente la atención de la industria por su eficiente y potente transmi sión continua junto a la tecnología disponible de agricultura inteligen te, como Valtra Guide, el Control de dosis variable, gestión automática en cabeceras y el SmartTurn (giro
automático en cabeceras). Tanto agricultores como contratistas han elogiado la Serie Q por su comodi dad, maniobrabilidad y ergonomía.
La versatilidad de la Serie Q y su enfoque en el contratista agrí cola, convencieron al jurado del FARM MACHINE 2023 en la SIMA de París el 6 de noviembre.
Los ganadores del premio del jura do FARM MACHINE son elegidos por un jurado internacional com puesto por periodistas de maqui naria agrícola de más de una doce na de países.
Clientes y fans de Valtra pue den “saludar a la Bestia” en varios eventos por toda Europa, ya que la Serie Q se une al Valtra Smar tTour en 2022. Además, la Serie Q puede verse cuándo y desde donde se quiera en el Showroom virtual de Valtra
AGRARIA Agraria llegará a Valladolid en enero de 2023
Agraria abrirá sus puer tas el 24 de enero con la totalidad del recinto ocupado por fabricantes, dis tribuidores e importadores de todo tipo de equipos y servicios para el sector primario.
La oferta comercial la con forman tanto grandes marcas como pymes que ofrecen al visitante soluciones para una gran diversidad de cultivos y las diferentes fases de los tra bajos agrícolas, desde la prepa ración del suelo hasta la reco lección y almacenamiento de las cosechas, regadíos, selec ción de semillas, protección de cultivos, etc.
Galicia, Asturias, Navarra, Aragón, La Rioja, Cataluña, Andalucía… así hasta diez co munidades autónomas españo las, Francia y Portugal dibujan el mapa de origen de las empre sas que participarán en Agra ria en esta séptima edición, del 24 al 27 de enero de 2023.
Actividades
El programa de actividades incluirá conferencias y mesas redondas, coordinadas por el Colegio Oficial de Ingenie ros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria, y el Con curso de Máquinas Innova doras, cuyo plazo de inscrip ción ya está abierto.
En la pasada edición, cele brada en 2019 -la pandemia impidió la de 2021-, partici paron en el concurso 25 equi posespecializados en regadío, sistemas de carga, tractores, fertilización, etc.
Agraria contará de nuevo con un espacio propio para la agricultura digital, Agrotecno lógica, donde se presentan em presas que comercializan solu ciones 4.0 aplicadas al campo.
Los profesionales del sector primario interesados en visi tar Agraria pueden solicitar su pase, gratuito, a través de la web del certamen.
VALTRA
Sector
día. Productos • Empresas
al
Kubota invierte en Clarifruit
Kubota Corporation ha inver tido en Clarifruit Ltd., provee dor de soluciones de control de calidad para la industria de pro ductos frescos.
Clarifruit, fundada en 2018 en Israel, ofrece una solución SaaS de control de calidad impulsada por IA para la cadena de suministro de productos frescos. Aprovechando una plataforma que incorpora tec nología propia de visión por orde nador y Big Data, Clarifruit ha de sarrollado una aplicación móvil y un panel de control web que re copila y analiza datos en tiempo real y proporciona análisis y cono cimientos sobre el proceso de con trol de calidad de frutas y verduras a todos los actores de la cadena de suministro para que puedan tomar
decisiones objetivas. Esta unión ayudará a acelerar el desarrollo de tecnologías inteligentes en la pro ducción de cultivos y el control de calidad, así como a ampliar las ope raciones tanto en las fases ante riores como posteriores de la ca dena de valor alimentaria. Además, contribuirá a la realización de una agroplataforma y al establecimien
Gama de piezas XHD de Carburo de Tungsteno
Kverneland XHD Ori ginal Parts ha am pliado su oferta con una nueva gama de piezas de desgaste con pletinas de Carburo de Tungsteno. Las pie zas reforzadas de carburo XHD de Kverneland están diseñadas teniendo en cuenta las condiciones más extremas. Con una vida útil de hasta 8 a 10 veces mayor que la de las piezas estándar, mantienen los costes y el tiempo de inactivi dad al mínimo. Los probados procesos de temple del acero Kverneland, combinados con las innovadoras pletinas de carburo de tungsteno de nuevo diseño, proporcionan la mejor arma contra suelos abrasivos. Muchas partes reforzadas, no genuinas, no tienen nin gún tipo de temple del acero,
dependen únicamente de las áreas protegidas de carburo de tungsteno. En Kverneland, entienden la importancia de equilibrar el temple correcto y aplican los mismos métodos probados y comprobados a to das las piezas XHD.
El recambio con denomi nación Kverneland XHD+ Carbide consiste en piezas que han sido reforzadas con mayo res cantidades de carburo de tungsteno, en comparación con las piezas XHD Carbide.
La elección entre XHD y XHD+ es una cuestión de equilibrio entre rendimiento y coste. El XHD+ Carbide sue le ser la elección correcta para los contratistas que operan en grandes superficies y son sen sibles a los tiempos de inacti vidad.
to de Kubota como empresa res ponsable de conectar a todos los socios de la cadena. De este modo, Kubota contribuye a todo el siste ma de producción de alimentos.
Centros de innovación
En 2019, Kubota estableció Centros de Innovación en Japón y Europa como una división para la
creación de nuevas empresas, pro ductos y servicios. Esta división crea un ecosistema que permite que la innovación evolucione a tra vés de asociaciones con empresas externas como startups AgTech, productores agrícolas, institutos de investigación y universidades.
Sobre Clarifruit
El control de calidad puede ser la piedra angular de la cadena de suministro mundial de productos frescos. Pero a pesar de su impor tancia, los métodos de control de calidad siguen siendo en su ma yoría manuales, subjetivos e inefi cientes. Clarifruit está cambiando esta situación con una plataforma automática de control de calidad y análisis de datos que impulsa una cadena de suministro global más precisa, consistente, eficiente y rentable.
LEMKEN
Nuevas funciones en las Cámaras
Lemken Steketee
La gama de escardadoras Steketee de Lemken in cluyen el nuevo “Modo Combi Cam”, de manera que gracias a los modernos sistemas de cámaras, las escardadoras pueden utilizarse ahora de ma nera precisa y eficiente para el control mecánico de las malas hierbas. Nuevas funciones mejo ran el control y, con ello también, el reconocimiento de hileras en las máquinas guiadas por una segunda cámara.
El nuevo “Modo Combi Cam” de estas escardadoras, proporciona una imagen su perpuesta de ambas cámaras. Esta duplicación de las infor maciones proporcionadas por la imagen permite un reco nocimiento aún más preciso de las hileras, lo que resulta particularmente útil en roda les heterogéneos y desiguales. Para el conductor, esto supone un notable alivio, puesto que ya no necesita estar cambiando manualmente entre las dos cá maras. Evidentemente, toda vía puede seleccionar solo una
cámara con buena visibilidad, por ejemplo, si la otra cámara está fuera del límite del campo.
En la configuración se pue de activar igualmente el “Modo de cámara automática”. En este modo, el control es reali zado automáticamente por la cámara que muestra la mejor imagen. El sistema cambia la calidad de la imagen tan pron to como ésta cae por debajo del umbral establecido. De este modo, se consigue un guiado preciso de las hileras de forma continua hasta el siguiente giro.
Las funciones Combi Cam y AutoSwitch Cam también se pueden instalar en las escarda doras existentes mediante una actualización de software.
KUBOTA
KVERNELAND
Noviembre 56 PROFESIONAL 2022 NOTICIAS al día
Nuevo T7.300 LWB de New Holland
New Holland amplía su gama con el en nuevo T7.300 LWB, un nuevo modelo insignia que proporciona una mayor potencia y la mejor re lación potencia-peso de su clase, a la vez que mantiene las dimensio nes y la maniobrabilidad de los de más modelos T7. Este rendimien to va de la mano del extraordinario entorno del operador que propor cionan la cabina Horizon™ Ultra y una serie de innovaciones y carac terísticas inteligentes que maximi zan la eficiencia, productividad y tiempo de actividad del tractor. El nuevo T7.300 de New Holland se presentó al público en noviem bre en la feria SIMA 2022 de París.
El nuevo T7.300 de New Ho lland incorpora un motor NEF 6 de FPT Industrial que ha sido optimi zado con una serie de característi cas y mejoras. Ofrece una potencia máxima de 280 CV para trabajos de tracción y 300 CV para tareas de transporte y con TDF. El nue vo turbocompresor electrónico de geometría variable garantiza un elevado par y una gran eficiencia de combustible a bajas rpm. El trac tor cumple la normativa sobre emi siones Fase V con un sistema de
postratamiento “solo High e-SCR” que optimiza la potencia, la capa cidad de respuesta y el ahorro de combustible.
New Holland también ha am pliado las capacidades genera les del tractor con un aumento de las capacidades de eje y un mayor peso bruto del vehículo. Los neu máticos de 2,05 m de altura incre mentan la tracción y el rendimien to, a la vez que respetan el suelo,
todo ello manteniendo las mismas dimensiones totales de los mode los T7 existentes, cumpliendo así la promesa de una densidad de rendimiento excepcional.
Excelente confort y ergonomía
El nuevo T7.300 ofrece el ex traordinario confort de la cabina Horizon™ Ultra, la más silenciosa del mercado con 66 dBA. También incorpora una nueva suspensión Comfort Ride™, donde el siste ma electrohidráulico activo ‘des acopla’ el movimiento de la cabina del chasis con una lógica de con trol de tipo “skyhook” para ofrecer una conducción extremadamen te suave.
La gama T7 LWB se ha labra do una reputación de rendimiento hidráulico, y el T7.300 no es una excepción. Entre las nuevas carac terísticas se incluyen distribuido res electrohidráulicos de alto cau dal con desactivación bajo presión que cuentan con controles total mente configurables, y un nuevo circuito hidráulico con un diseño optimizado que reduce las cone xiones un 30% e incorpora puer tos de prueba remotos para una rápida localización de averías. Los clientes manejarán implementos pesados con total seguridad gra cias a los nuevos estabilizadores hidráulicos autocentrantes con punto de bloqueo ajustable. El joystick avanzado personalizable controla hasta 6 distribuidores, ofreciendo una excelente ergono mía al operador.
El T7.300 se beneficia de las soluciones avanzadas PLM Intelligence de New Holland, que integran tecnologías digitales para ofrecer una agricultura inteligen te y conectada, permitiendo a los clientes maximizar la productivi dad de la máquina a la vez que op timizan el rendimiento y los costes de los insumos.
Trelleborg premia al “Tractor Driver of the Year 2022”
Trelleborg celebró, el pasado 19 de noviem bre, la cuarta edición de su premio al “Tractor Driver of the Year” en el circuito ita liano de Cremona, un reto que reunió a un total de 40 partici
pantes en cuatro retos distintos y que concluyó con el triunfo de Alberto Allegretti, de Pegog naga, Mantua.
Esta única competición, concebida y organizada por Trelleborg, reúne a profesio
nales de la agricultura de toda Italia para poner a prueba sus habilidades al volante de un tractor, como “Tractor Dri ver”. El reto es demostrar su capacidad de maniobrar ma quinaria agrícola calzada con neumáticos Trelleborg en el menor tiempo posible. El cir cuito de Cremona representa ba el entorno ideal para este encuentro, en la que tomaron parte 40 participantes proce dentes de todas las regiones del país transalpino.
Cuatro pruebas
El programa comprendía cuatro pruebas: maniobra bilidad, izado de materiales,
marcha atrás con remolque y estabilidad. Esta última tenía como protagonista al nuevo Trelleborg PneuTrac , una solución híbrida entre un neu mático y unas cadenas, y que destaca por su excelente rendi miento en pendiente y terrenos fangosos.
New Holland fue socio técnico del evento, encargado de proporcionar los tractores utilizados en la competición. Destacaba entre todos ellos el modelo T4.120F Super Steer, equipado con neumá ticos PneuTrac® en medidas VF 420/70 R28 en el eje trase ro y VF 280/70 R20 en el de lantero.
NEW HOLLAND
TRELLEBORG
Noviembre 57 PROFESIONAL 2022 Sector al día. Productos • Empresas
Nuevos tractores John Deere Serie 5ML
John Deere ha presenta do sus nuevos tractores de la serie 5ML . Con la nueva serie 5ML , que incluye la tractor insignia 5130ML , John Deere presenta sus tractores estrechos más inteli gentes y potentes hasta la fe cha para uso en cultivos de alto valor. Los tractores 5ML pue den equiparse con un completo paquete de tecnología de John Deere para la agricultura de precisión y ofrecen una poten cia máxima de 134 CV.
Para facilitar el trabajo con cultivos especiales, el 5ML ofrece un completo paquete tecnológico de John Deere para la agricultura de preci sión. Una característica exclu siva es el sistema de guiado AutoTrac integrado. La pan talla de AutoTrac se ha in tegrado directamente en el salpicadero del tractor, elimi nando la necesidad de una ac tivación o pantalla adicionales. Esto, sobre todo, ahorra costes adicionales. Con su equipo, el 5ML permite combinar distin tas fases del trabajo. El sistema de guiado integrado permite al
conductor realizar un trabajo de alta calidad incluso en jor nadas largas. Puede concen trarse plenamente en los ape ros mientras el propio tractor se mantiene en la pasada.
Debido a las medidas po líticas, los agricultores debe rán documentar sus procesos de trabajo de forma cada vez más detallada, que supone un esfuerzo adicional. Con la pantalla Gen4 disponible op cionalmente en el 5ML , cada fase del trabajo del tractor pue de documentarse fácilmente y transferirse de forma segura al John Deere Operations Center™, que está disponi ble de forma gratuita. Aquí se
pueden supervisar, planificar y analizar todas las operaciones, lo que permite al agricultor to mar decisiones agronómicas informadas. Con 1-Click-GoAutoSetup de John Deere, pueden configurarse a través del Operations Center los ajustes para la documentación y la ejecución de las fases del trabajo, como la dosis de una medida de protección de culti vos. En cuanto el tractor entra en el campo correspondiente, la tarea definida aparece en la pantalla. Todo lo que tiene que hacer el conductor es confir mar y comenzar a trabajar. Así, 1-Click-Go-AutoSetup ahorra tiempo de configuración y sin errores.
A través del John Deere Operations Center™, el 5ML puede conectarse a aplicacio nes de software de empresas asociadas que permiten una agricultura específica del lu gar para cultivos de alto valor. Esto permite el uso selectivo de los insumos, lo que reduce los costes de producción. El 5ML es pionero en la agricultura de precisión para los cultivos de alto valor.
Además, el John Deere Connected Support™ puede maximizar el tiempo útil del 5ML . Con el consentimiento explícito del cliente, los datos de la máquina se analizan a distancia mientras el 5ML está en funcionamiento.
BKT BKT desaconseja el inflado con agua del neumático
Existe una práctica que sugie re el hidroinflado de los neu máticos agrícolas como una solución eficaz para lastrar la ma quinaria. BKT desaconseja esta costumbre, ya que pertenece sin duda al pasado, sobre todo porque son algunos tipos de neumáticos los que pertenecen “al pasado” y que han sido sustituidos con pro ductos sofisticados gracias a una tecnología innovadora.
El pensamiento es que el peso del agua aporta a los neumáticos una mayor capacidad de tracción, adherencia y contribuye a preve nir el deslizamiento. Sin embargo, la práctica del hidroinflado puede comprometer la seguridad del tra bajador. Teniendo en cuenta que cada tractor se controla y se ma tricula con los neumáticos infla
dos únicamente con aire, se de terminan los cálculos relativos a las fuerzas inerciales en la marcha y en la transmisión de las vibracio nes, sobre todo en la carretera.
Si los neumáticos se llenan de agua –sobre todo en los tractores de alta potencia– se incumplen to dos los parámetros de seguridad relativos a la dinámica de marcha (como el cambio de carril, las curvas
en subviraje y sobreviraje, etc.) y a la transmisión de las vibraciones, pudiendo causar serios problemas.
A través de la investigación, BKT, desaconseja el hidroinflado, no solo porque incide en la segu ridad, sino también porque senci llamente, ya no se necesita. Existe una nueva generación de neumá ticos específicos para cada situa ción, terreno y objetivo, pensados
para ofrecer la máxima tracción en todas las condiciones de trabajo.
Entre los neumáticos de nue va generación existen, por ejem plo, los VF con una alta flexión que permiten transportar cargas más pesadas con una reducida presión de inflado. Además, la tecnología VF ha sido concebida para ofrecer una mayor capacidad de tracción y menor deslizamiento.
Lastrar los neumáticos con agua es una práctica desaconseja da para estos productos. En efec to, si se llenan de agua son mucho más rígidos y todas las prestacio nes resultarán comprometidas. La flotación, característica específica de los neumáticos VF, ya no será posible y se pierde en consecuen ciala principal ventaja de empleo de estos productos.
DEERE
JOHN
Noviembre 58 PROFESIONAL 2022 NOTICIAS al día
Nueva telescópica MLT 850 de la gama NewAg XL
Manitou Group presenta su nuevo modelo de manipula dor telescópico NewAg XL, el MLT 850-145 V+. Es el cuar to modelo de la gama NewAg XL, tras el lanzamiento de los MLT 841, 1041 y 961. Con una capa cidad de carga de 5 toneladas y una altura de trabajo de 7,6 me tros, este nuevo modelo está di señado para un uso muy intensi vo, en particular la carga de carga a granel, cereales, virutas de made ra y ensilaje. Perfecta para manipu lar pacas de paja y bolsas grandes.
Productividad mejorada
La MLT 850 ofrece la mejor tasa de trabajo de su clase (+18% en comparación con la competen cia, es decir, 2 semirremolques más cargados por hora). Este mode lo ofrece más de 600 Nm de par, con una fuerza de tracción de más de 9.160 daN (+20% respecto a la competencia). La alta velocidad de movimiento proporcionada por la bomba LSU de 200 l/min se com plementa con una fuerza de arran que de la cuchara de más de 8.670 daN (+32% en comparación con la competencia). Combinado con un tanque de alta capacidad, el usuario puede trabajar con el me jor caudal durante todo el día sin interrupción. La transmisión varia ble continua M-Vario Plus permi te ajustar el comportamiento de la máquina a cada necesidad, gracias a los modos de confort y dinámico.
Comodidad sin esfuerzo
Manitou presenta un nuevo sis tema de dirección patentado: el usuario ahora puede conducir la máquina sin esfuerzo usando un mini-joystick para reducir la fati ga y el riesgo de trastornos mus culoesqueléticos vinculados al uso repetitivo del volante. Este es un gran paso adelante en términos de ergonomía y productividad en el mercado de manipuladores te lescópicos.
Para brindar a sus usuarios lo último en comodidad, Manitou Group ha seguido los requisitos de la gama NewAg XL con una cabi na espaciosa pero silenciosa gra cias a un excelente aislamiento acústico, que limita el nivel de ruido a solo 69 dBA. La cabina también se ha elevado en comparación con los modelos NewAg XL de menor capacidad para maximizar la visibili dad. La gran rejilla del techo con lis tones en ángulo y las cámaras dua les Safeview opcionales completan estas innovaciones para una vista de 360° alrededor de la máquina en la pantalla del tablero.
FARESIN
La gama Faresin en la feria Eurotier 2022
Faresin asistió a la edi ción de Eurotier 2022, que volvió tras dos años de parón por la emergencia sanitaria. Del 15 al 18 de no viembre de 2022, la industria con sede en Vicenza presen tó a los visitantes las últimas innovaciones para sus carros mezcladores y manipuladores telescópicos. Estas son máqui nas inteligentes que garantizan una rentabilidad medible para las granjas y están listas para la agricultura del mañana.
FS 7.32 Compact
La FS 7.32 Compact, con una capacidad máxima de elevación de 3,2 toneladas y una altura máxima de ele vación de 7,1 m, es una má quina que establece un nue vo estándar en el segmento Compacto. La parte hidráu lica es el verdadero músculo de la máquina ya que está so bredimensionada para garan tizar versatilidad de uso con caudales de 120 a 180 litros/ min, según la configuración, capaces de garantizar ciclos de trabajo rápidos.
6.26 Full Electric
Ágil, silencioso y sostenible. El manipulador telescópico Faresin 6.26 Full Electric es adecuado para cualquier tipo de uso, gracias a su capacidad de elevación de 2,6 toneladas y una altura máxima de alcance de 6 m. Gemelo de la versión
diésel, fue creado para ser la alternativa ecológica equiva lente. El 6.26 Full Electric de Faresin está diseñado para usarse donde las emisiones y el ruido deben ser limitados, como sitios de construcción por la noche, áreas residen ciales de cero emisiones, gran jas ganaderas, invernaderos y áreas de manipulación de ali mentos como cámaras frigorí ficas, bodegas, etc.
LEADER PF3
Faresin Industries pre sentó, en primicia mundial, su nuevo carro mezclador de 3 sinfines. Una máquina dise ñada para las grandes explo taciones ganaderas –de 1000 cabezas en adelante– que están transformando el sector gana dero mundial.
Extraordinaria capacidad de producción. Volúmenes de tolvas mezcladoras para gran des rebaños: 30 y 36 m3. Un sistema de 3 sinfines verticales con una geometría de órgano mezclador que garantiza una perfecta alimentación con fi bra “grado Faresin”
MANITOU
Noviembre 59 PROFESIONAL 2022 Sector al día. Productos • Empresas
La inscripción de maquinaria se atasca de nuevo en octubre
La inscripción de maquinaria agrícola en el mes de octubre vuelve a mostrar su peor cara, con reducciones en las inscripciones en casi todas las categorías. Los tractores han sido uno de los grupos con peor comportamiento, puesto que las 1.055 unidades matriculadas son un 14,78% menos que un año antes.
El mes de octubre no trae bue nos datos para la inscripción de maquinaria agrícola, pues to que durante este mes todas las categorías de equipos han visto como se reducían sus datos con res pecto a los conseguidos en el mismo mes del año anterior, con la excepción de la ma quinaria automotriz, que ha sido capaz de mantener los números. De esta manera, en el caso de los tractores, a lo largo del mes de referencia se han llevado hasta los registros oficiales un total de 1.055 unidades, que son un 14,78% menos que las logradas en el mismo mes de un año antes. Si tomamos en consideración los que llevamos de año, entre enero y octubre se han matriculado 8.287 tractores, un dato que supone una reducción del 11,46% con respecto a los 9.360 de los mismos meses un año antes.
Por lo que respecta a la maquinaria au tomotriz, se han puesto en el mercado 153 nuevas unidades en el mes de octubre, en este caso con una mejora del 4,79% si se comparan con las 146 de un año antes.
Estos buenos números no son suficientes para superar en lo que llevamos de año los datos del curso anterior, puesto que en tre enero y octubre se han matriculado 1.382 unidades en esta categoría, cuan do en los mismos meses de 2021 fueron 1.408 (-1,85%). Otra de las categorías que
ha cerrado el mes de octubre en negativo ha sido la de maquinaria remolcada o sus pendida, puesto que sus 1.249 máquinas representan una reducción del 11,23% si se ponen enfrente de las 1.407 que se llevaron hasta los registros oficiales en el año 2021.
La misma tendencia se está viendo en los diez primeros meses del año, en los que se han sumado 13.803 máquinas, frente las 15.509 que se inscribieron entre enero y octubre del año 2021 (-11,0%).
En este repaso inicial también hay que considerar a los remolques agrícolas, de los que se han llevado al registro 243 unida des en octubre de este año. Este dato es un 16,49% peor que los 291 con lo que se cerró el mismo mes de un año antes. Un porcen taje que aún empeora más si tenemos en cuenta el total de los remoques matricula
Ventas de tractores Acumulado Enero-Octubre 2022/2021: 8.337 uds / 9.460 uds 1.500 1.200 900 600 300 0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic 2021 731 897 1.020 976 1.070 1.050 854 735 880 1.247 937 1.275 2022 667 785 1.010 757 810 900 721 726 906 1.055 1.247 1.055 Noviembre 60 PROFESIONAL 2022 MATRICULACIONES Octubre 2022
dos en los ocho primeros meses del año. En este caso, los números del ROMA indican que se han matriculado 2.504 remolques entre enero y octubre del presente curso, mientras que el año anterior fueron 3.324, es decir, un 24,67% menos.
Con prácticamente todos los indicado res en rojo, no cabe esperar nada bueno del conjunto de la maquinaria agrícola inscri ta, que muestran un total de 2.700 nuevas unidades en el mes de referencia, cuando un año antes fueron 3.082 (-12,39%). En el acumulado enero-octubre de 2022 el nú mero de equipos que se han llevado hasta los registros oficiales ha sido de 25.976, con una contracción con respecto a los mismos meses del año previo del 12,25%, cuando en número de máquinas se situó en 29.601.
Tractores
Analizando más en profundidad el mer cado de tractores en el mes de referencia, de las 1.055 unidades que se han inscrito en los registros oficiales, 969 corresponden a modelos de ruedas, mientras que 17 han sido de cadenas y 69 se han sumado dentro del apartado “otros”.
Dentro de las ruedas, el grueso lo re presentan los tractores de doble tracción, de los que se han sumado 966 unidades
a lo largo del mes de octubre, con una po tencia media de 145,6 CV (107,1 kW). A su vez, dentro de estos equipos encontra mos los modelos de ancho estándar, de los que se han matriculado 739 unidades (167,44 CV–122,9 kW de potencia media), y los tractores estrechos, en este caso con 227 unidades. Entre estos últimos se puede distinguir a su vez entre los modelos rígi dos, con un total en octubre de 216 tracto res (potencia media de 76,56 CV–56,3 kW) y los tractores articulados, que han suma do 11 nuevas unidades con una potencia media de 60,92 CV (44,8 kW).
Las marcas que más tractores han ma triculado entre los modelos de doble trac ción están encabezadas por John Deere, de la que se han matriculado 454 unidades, se guida a mucha distancia por New Holland
con 99 tractores nuevos, mientras que el podio lo completa Fendt con 63 equipos. También cabe destacar a Kubota con sus 50 unidades, junto con Massey Ferguson, con 46 tractores matriculados y Case IH y sus 39 equipos. Otras marcas destacadas en octubre son CLAAS con 35 nuevos tracto res, Valtra con 32 unidades, Deutz-Fahr con 23 y Landini con 22. Si consideramos los modelos de un único eje motriz, se han llevado hasta el registro tres unidades, uno de ellos normal, con 74,8 CV (55 kW) de po tencia, y dos estrechos, en este caso con 16,3 CV de potencia media (12 kW). Con respec to a las marcas, dos de ellos corresponde a la enseña Iseki, mientras que el tercero ha sido un New Holland
El mercado de tractores de orugas ha estado compuesto en octubre por 17 uni dades (86,36 CV–63,5 kW de potencia media). Entre las marcas que han pues to en el mercado estos equipos se en cuentran New Holland, con 9 unidades, McCormick con 7 y Landini con 1.
Completado el repaso a la inscripción de tractores, hay que analizar cuáles han sido los cinco modelos más vendidos. Como no podía ser de otra manera este ranking está copado en su totalidad por John Deere En el primer puesto encontramos el mode lo 6120M, con 67 unidades matriculadas, seguido del 6155M con 64 tractores y del 6130M con 41. En el cuarto lugar encon tramos un doble empate, puesto que los modelos 6110M y 6195M han sumado 37 nuevos equipos cada uno de ellos. La clasi ficación la cierra el tractor 6100M con 22 unidades aportadas al registro.
Cosechadoras de cereales Octubre 2022 Marca Unidades Claas 5 John Deere 4 New Holland 1 TOTAL 10 Tractores de ruedas Octubre 2022 Marca Simple tracción Doble tracción Antonio Carraro 9 BCS 2 Captain 5 Case IH 39 Claas 35 Corvus 2 Deutz-Fahr 23 E-Kubota 2 Farmtrac 9 Fendt 63 Ferrari 8 Iseki 2 3 John Deere 454 Kioti 4 Kubota 50 Kukje 2 Lamborghini 3 Landini 22 LS 1 Massey Ferguson 46 McCormick 19 New Holland 1 99 Pasquali 3 Same 9 Solis 16 Steyr 2 Tong Yang 1 Valtra 32 VST 2 Yanmar 1 Total 3 966 Tractores de orugas Octubre 2022 Marca Unidades Landini 1 McCormick 7 New Holland 9 Total 17 67 unidades 64 unidades 41 unidades 37 unidades 22 unidades 1 John Deere 6120 M 2 John Deere 6155 M 3 John Deere 6130 M 4 John Deere 6110 M John Deere 6195 M 5 John Deere 6100 M TRACTORES SUPERVENTAS Octubre2022 Noviembre 61 PROFESIONAL 2022 Registros de Maquinaria Agrícola
Grupos y firmas comerciales
En el análisis del comportamiento de los diferentes grupos y firmas comerciales a lo largo del mes octubre con respecto al mis mo mes del año anterior, se puede hablar de retrocesos generalizados, con un par de excepciones. La firma más activa ha sido John Deere Ibérica, que ha puesto en el registro 456 tractores nuevos, un 2,97% por debajo de los 470 de un año antes. El siguiente en la lista es AGCO Iberia, cuyas marcas Massey Ferguson, Fendt y Valtra ha sumado 142 tractores en octubre del 2022, es decir, un 4,05% menos que los 148 de un año antes. También por encima del centenar de unidades encontramos a New Holland Agriculture, en concreto con 109 unidades, un 12,8% por debajo de las 125 de octubre del año anterior.
Una de los mayores retrocesos es el que ha registrado Kubota España, cuyos 51 mo delos en octubre de este año son un 42,69% menos que en 89 con los que cerró el mes de octubre de un año antes. También una importante reducción es la que ha sufrido AgriArgo Ibérica, cuyas marcas Landi ni y McCormick han sumado 49 unida des, frente a las 66 del año previo (-25,75%). Case IH, que opera con las marcas Case IH y STEYR ha cerrado el mes con 41 tracto res matriculados, un dato un 30,50% menor que los 59 del octubre anterior.
El caso de CLAAS Ibérica es uno de los pocos ejemplos de mejora con respecto al año anterior, puesto que los 38 tracto res que ha sumado en el mes de referencia son un 18,75% más que los 32 de octubre de 2021. En el lado contrario, Grupo SDF ha experimentado una de las mayores caí das con 35 tractores de las marcas Same, Deutz-Fahr y Lamborghini en octubre de este año, frente a los 118 del mismo mes un año antes, es decir, una caída del 70,33%. En el caso de Catrón Interna cional, que opera con las marcas Solis y Kioti, ha mantenido el mismo nivel que el año anterior con un total de 20 tractores matriculados. Cierra la clasificación BCS Ibérica, en este caso con 13 nuevos mode los de las marcas BCS, Ferrari y Pasqua li, frente a los 12 con los que acabó el mes de octubre un año antes.
Maquinaria automotriz
Dentro de la inscripción de equipos en octubre, la maquinaria automotriz es la única que ha dado alguna alegría, gracias a sus 153 equipos registrados (+4,79%). De ellos, la mayor parte corresponde a los equipos de carga, con 64 nuevos equipos en octubre, a pesar de haber caído un 15,79% con respecto a las 76 unidades registradas un año antes. En este sentido, las marcas
Tractores inscritos por grupos y firmas comerciales
Grupo
Firmas comerciales
Octubre 2022
2021 2022 % Diferencia
n AGCO Iberia Massey Ferguson, Fendt , y Valtra 148 142 -4,05%
n Agri Argo Ibérica Landini, McCormick y Valpadana 66 49 -25,75%
n BCS Ibérica BCS, Ferrari y Pasquali 12 13 8,34%
n Case IH Agriculture Case IH y Steyr 59 41 -30,50%
n Catron Internacional Solis y Kioti 20 20 0%
n Claas Ibérica Claas 32 38 18,75%
n John Deere Ibérica John Deere 470 456 -2,97%
n Kubota España Kubota 89 51 -42,69%
n New Holland Agriculture New Holland 125 109 -12,8%
n Same Deutz-Fahr Ibérica Same, Lamborghini, y Deutz-Fahr 118 35 -70,33%
Inscripciones
-15,79 719 694 3,60 Tractocarros 1 2 -50,00 18 16 12,50 Motocultores y motomáquinas 11 9 22,22 74 77 -3,90 Otras 16 7 128,57 95 96 -1,04
Maq. arrastrada o suspendida 1.249 1.407 -11,23 13.803 15.509 -11,00 Maq. preparación y trabajo suelo 233 327 -28,75 2.264 2.492 -9,15
Equip. para siembra y plantación 75 60 25,00 863 906 -4,75
Equip. de tratamientos 438 499 -12,22 5.899 6.530 -9,66
Equip. aporte fertilizantes y agua 156 183 -14,75 1.619 2.212 -26,81 Equip. de recolección 146 140 4,29 1.478 1.839 -19,63
Otras 201 198 1,52 1.680 1.530 9,80
Remolques 243 291 -16,49 2.504 3.324 -24,67
Total máquinas 2.700 3.082 -12,39 25.976 29.601 -12,25
Octubre 2022 Octubre Acumulado Enero-Octubre Marca 2022 2021 % 2022 2021 % Tractores 1.055 1.238 -14,78 8.287 9.360 -11,46 Maquinaria
153 146
De
61 52
64 76
por tipo de maquinaria
automotriz
4,79 1.382 1.408 -1,85
recolección
17,31 476 525 -9,33 Equipos de carga
Acumulado de tractores inscritos. Grupos y firmas comerciales. Ene-Oct. 2022/21 John Deere 0 300 600 900 1200 1500 1850 2150 1.953 2.138 -8,7% 1.151 1.333 -13,7% New Holland 1.113 1.225 -9,1% AGCO Iberia 806 1.085 -25,7% Grupo SDF 508 628 -19,1% Kubota España 569 713 -20,2% AgriArgo 443 571 -22,4% Case IH 228 300 -24% CLAAS Ibérica 2022 2021 146 232 -37,1% BCS Ibérica 18,9% Catrón Intern. 228 271 Noviembre 62 PROFESIONAL 2022 MATRICULACIONES Octubre 2022
que más modelos han matriculado han sido Manitou con 14 unidades, JCB con 11 equipos y Agrimac, que ha puesto en el mercado 8 máquinas.
Por su parte, la maquinaria de recolec ción ha sido la responsable de los buenos datos de la categoría, con 61 unidades en el mes de referencia, un 17,31% por encima de las 52 del año previo. Dentro de estas máquinas destacan las vendimiadoras, con 23 equipos, todos ellos de New Holland, mientras que tanto recolectoras de madera, vibradores y cosechadoras de cereal han su mado 10 máquinas cada uno de ellos. En el caso de las recolectoras de madera la mar ca más destacada has sido Komatsu con 4 unidades, en el caso de los vibradores se encuentra en cabeza Crispe con 4 equipos y en de las cosechadoras de cereal las 10 uni dades se reparten entre las 5 de CLAAS, 4 de John Deere y 1 de New Holland
Maquinaria remolcada o suspendida
El grueso de unidades dentro de la ins cripción de maquinaria la aporta la ma quinaria remolcada o suspendida, que en octubre ha inscrito 1.249 unidades, un 11,23% por debajo del año anterior. El gru po más numeroso es el de los equipos de tratamientos, cuyos 438 modelos inscri tos son un 12,22% menos que los 499 de un año antes. En cuanto a la maquinaria para la preparación y el trabajo de suelo, las 233 unidades aportadas al registro tam bién acumulan una importante caída con respecto a las 327 del mismo mes un año antes (-28,75%). También en negativo en contramos el casillero de los equipos para aporte de fertilizantes y agua, de los que se han sumado 156 modelos, con un retroce so del 14,75% con respecto a los 183 de un año antes.
Las buenas noticias vienen de la mano de los equipos de recolección, con 146 uni dades sumadas en el mes de referencia, con una mejora del 4,29% en comparación con los 140 previos. En el caso de los equipos para siembra o plantación se han sumado 75 equipos, cuando el año anterior fueron 60, es decir, una mejora del 25%. Mencio nar también que en apartado “otros” se han sumado 201 máquinas.
Por último, tenemos que volver a co mentar que la categoría de los remolques, con 243 unidades en octubre de 2022 han vuelto a perder cuota de mercado, con un descenso del 16,49% si se comparan con las 291 unidades de un año antes. El retroceso acumulado en este tipo de máquinas que encontramos en el periodo enero-octubre de 2022 con respecto al año anterior es de un 24,67% (2.504 remolques en 2022 frente a los 3.324 de 2021).
0 0,0 2 17,8 0 0,0 0 0,0 2 17,8 0 0,0 0 0,0 2 17,8
DEUTZ-FAHR 0 0,0 0 0,0 0 0,0 17 110,4 6 68,7 0 0,0 23 99,5 0 0,0 0 0,0 23 99,5
E-KUBOTA 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 18,2 0 0,0 2 18,2 0 0,0 0 0,0 2 18,2
FARMTRAC 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 9 17,9 0 0,0 9 17,9 0 0,0 1 35,0 10 19,6
FENDT 0 0,0 0 0,0 0 0,0 58 144,6 5 68,6 0 0,0 63 138,5 0 0,0 0 0,0 63 138,5
FERRARI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 4 31,9 4 53,2 8 42,6 0 0,0 0 0,0 8 42,6
ISEKI 0 0,0 2 12,0 2 12,0 0 0,0 3 18,2 0 0,0 3 18,2 0 0,0 0 0,0 5 15,7
JOHN DEERE 0 0,0 0 0,0 0 0,0 413 127,5 41 75,5 0 0,0 454 122,8 0 0,0 2 15,3 456 122,4
KIOTI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 62,5 2 38,2 0 0,0 4 50,4 0 0,0 0 0,0 4 50,4
KRAMER 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 107,5 2 107,5
KUBOTA 0 0,0 0 0,0 0 0,0 25 90,0 25 54,5 0 0,0 50 72,2 0 0,0 1 18,2 51 71,2
KUKJE 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 18,2 0 0,0 2 18,2 0 0,0 0 0,0 2 18,2
KYMCO 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 9 17,7 9 17,7
LAMBORGHINI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 3 65,3 0 0,0 3 65,3 0 0,0 0 0,0 3 65,3
LANDINI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 6 88,7 16 60,1 0 0,0 22 67,9 1 70,0 0 0,0 23 68,0
LIEBHERR 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 115,0 1 115,0
LINHAI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 18,2 1 18,2 LS 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 35,0 0 0,0 1 35,0 0 0,0 0 0,0 1 35,0 MASSEY FERG.
Tractores inscritos por marcas y categorías
Marca Simple tracción Doble tracción Cadenas Otros Total Normal Estrecho Total Normal Estrecho Total Rígidos Articulados uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U uds kW/U ANT. CARRARO 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 5 44,8 4 40,5 9 42,9 0 0,0 0 0,0 9 42,9 BCS 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 40,8 2 40,8 0 0,0 0 0,0 2 40,8 CAPTAIN 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 5 18,2 0 0,0 5 18,2 0 0,0 0 0,0 5 18,2 CASE IH 0 0,0 0 0,0 0 0,0 38
0
0
CF
0
0 0,0 0
CLAAS 0
0
0
CORVUS 0
Octubre 2022
114,8 1 63,0
0,0 39 113,5
0,0 0 0,0 39 113,5
MOTO
0,0
0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 31 25,5 31 25,5
0,0
0,0
0,0 31 134,1 4 74,9 0 0,0 35 127,3 0 0,0 3 301,0 38 141,0
0,0 0 0,0
1
0
0
0
0
0
0
0
0 0,0 0 0,0 0 0,0 16 32,9 0
16
STEYR 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 122,5 0
0
TONG YANG 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 18,9 0
VALTRA 0 0,0 0 0,0 0 0,0 31 128,8 1
0
VST 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 2 17,4 0
YANMAR 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1 43,9 0
0
0
Total 1 55,0 2 12,0 3 26,3 739 122,9 216 56,3 11 44,8
17
Noviembre 63 PROFESIONAL 2022 Registros de Maquinaria Agrícola
0 0,0 0 0,0 0 0,0 45 110,4 1 77,0 0 0,0 46 109,6 0 0,0 0 0,0 46 109,6 MC CORMICK 0 0,0 0 0,0 0 0,0 7 97,1 12 53,3 0 0,0 19 69,4 7 57,6 0 0,0 26 66,2 NEW HOLLAND 1 55,0 0 0,0
55,0 58 109,2 41 67,0 0 0,0 99 91,7 9 67,4 0 0,0 109 89,4 PASQUALI
0,0
0,0
0,0 0 0,0 2 27,1 1 36,4 3 30,2 0 0,0 0 0,0 3 30,2 POLARIS
0,0
0,0
0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 8 26,0 8 26,0 QUADDY
0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 4 24,0 4 24,0 SAME 0 0,0 0 0,0 0 0,0 3 66,0 6 68,5 0 0,0 9 67,6 0 0,0 0 0,0 9 67,6 SEGWAY 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 5 32,5 5 32,5 SOLIS 0 0,0
0,0
32,9 0 0,0 0 0,0 16 32,9
0,0
0,0 2 122,5 0 0,0 0 0,0 2 122,5
0,0 1 18,9 0 0,0 0 0,0 1 18,9
77,0
0,0 32 127,2 0 0,0 1 80,0 33 125,7
0,0 2 17,4 0 0,0 0 0,0 2 17,4
0,0
0,0 1 43,9
0,0 0 0,0 1 43,9
966 107,1
63,5 69 41,0 1055 101,9
4 0 1 5 0 0 1 0 1 2 1 1 2 4 17 9 34 2 0 43 Ávila 2 0 1 3 0 0 0 0 0 0 0 5 1 0 0 0 6 1 0 10
Burgos 11 0 0 11 0 0 0 0 0 0 4 0 9 4 0 0 17 5 0 33
León 15 0 1 16 0 5 2 0 0 7 2 1 5 4 4 0 16 7 0 46
Palencia 12 0 0 12 0 0 2 0 0 2 7 4 2 4 2 0 19 0 0 33
Salamanca 16 0 0 16 0 0 0 0 0 0 3 4 4 1 1 0 13 5 0 34 Segovia 8 0 0 8 0 0 1 0 0 1 2 1 3 4 1 0 11 0 0 20 Soria 4 0 0 4 0 0 0 0 1 1 3 4 1 1 0 0 9 4 0 18
Valladolid 31 0 1 32 0 3 1 0 0 4 11 5 9 10 2 5 42 3 0 81
Zamora 9 0 1 10 0 0 1 0 0 1 8 1 0 3 4 0 16 6 0 33
Castilla y León 108 0 4 112 0 8 7 0 1 16 40 25 34 31 14 5 149 31 0 308
Albacete 29 0 0 29 0 0 1 0 0 1 5 2 16 4 4 3 34 2 0 66 Ciudad Real 34 0 1 35 0 0 1 0 0 1 15 1 10 4 2 2 34 5 0 75
Cuenca 20 0 3 23 0 0 0 0 0 0 2 0 12 5 3 0 22 0 0 45
Guadalajara 9 0 0 9 0 0 0 0 0 0 2 3 1 0 0 1 7 1 0 17 Toledo 25 0 4 29 0 0 1 0 0 1 4 0 17 8 3 3 35 3 0 68
Cast. - La Mancha 117 0 8 125 0 0 3 0 0 3 28 6 56 21 12 9 132 11 0 271 Barcelona 14 0 0 14 0 0 0 0 0 0 4 0 4 6 2 0 16 1 0 31 Girona 18 0 0 18 0 0 1 0 0 1 2 1 3 2 1 1 10 0 0 29 Lleida 29 0 5 34 0 2 2 0 1 5 6 5 9 9 7 7 43 6 0 88
Tarragona 7 0 3 10 0 1 1 0 0 2 0 1 5 2 1 1 10 1 0 23 Cataluña 68 0 8 76 0 3 4 0 1 8 12 7 21 19 11 9 79 8 0 171 Alicante/Alacant
Tractores inscritos por marcas y categorías Octubre 2022 PROVINCIAS TRACTORES MAQUINARIA AUTOMOTRIZ MAQUINARIA ARRASTRADA O SUSPENDIDA Ruedas Cadenas Otros Total Motocultores Equipos de Recolección Equipos de Carga Tractocarros Otras Total Preparación y trabaj. de suelo Siembra y plantación Equipos de tratamiento Fertilizante y agua Equipos de recolección Otras máquinas Total Remolques Otras máquinas Total máquinas Almería 20 2 2 24 7 0 15 0 5 27 14 1 18 1 6 17 57 1 0 109 Cádiz 37 1 2 40 0 2 0 0 0 2 9 2 15 2 3 7 38 10 0 90 Córdoba 50 4 5 59 0 3 1 0 0 4 5 3 21 8 11 9 57 34 0 154 Granada 45 3 3 51 0 2 5 0 0 7 6 0 25 1 9 16 57 13 0 128 Huelva 20 1 1 22 0 1 1 0 0 2 5 0 9 0 1 6 21 6 0 51 Jaén 91 2 12 105 0 15 3 0 0 18 3 0 74 2 6 34 119 34 0 276 Málaga 22 1 0 23 0 0 1 0 0 1 2 0 7 3 3 8 23 7 0 54 Sevilla 57 2 2 61 0 8 4 0 0 12 4 2 26 4 2 4 42 25 0 140 Andalucía 342 16 27 385 7 31 30 0 5 73 48 8 195 21 41 101 414 130 0 1.002 Huesca 32 0 2 34 2 3 2 0 0 7 4 5 9 9 7 2 36 9 0 86 Teruel 10 0 1 11 0 0 1 0 0 1 6 2 6 1 1 0 16 1 0 29 Zaragoza 29 0 3 32 0 1 0 0 0 1 9 2 5 4 0 6 26 6 0 65 Aragón 71 0 6 77 2 4 3 0 0 9 19 9 20 14 8
5 0 2 7 0 3 2 0 1 6 3 1 5 0 4 6 19 1
33
20 0 1 21 0 0 0 0 1 1 11 3 3 2 5 7 31 2
55
2 0 0 2 0 0 0 0
Tenerife 6 0 1 7 0 0 1 0 0 1 5 0
8 0 1 9 0 0 1 0 0 1 8
2
8 78 16 0 180 Asturias
0
Illes Balears
0
Las Palmas
0 0 3 1 0 0 0 1 5 0 0 7 Santa C.
0 0 2 2 9 0 0 17 Canarias
1 0 0
3 14 0 0 24 Cantabria
13 0 0 13 0 0 1 0 0 1 4 0 5 0 1 2 12 0 0 26 Castellón/Castelló 11 0 1 12 0 0 2 0 0 2 0 0 4 1 0 0 5 0 0 19 Valencia/València 32 0 3 35 1 0 2 0 0 3 1 0 13 4 0 2 20 7 0 65 C Valenciana 56 0 4 60 1 0 5 0 0 6 5 0 22 5 1 4 37 7 0 110 Badajoz 23 1 2 26 0 3 1 0 0 4 2 1 21 8 1 3 36 6 0 72 Cáceres 5 0 1 6 0 0 1 0 0 1 3 0 17 1 1 0 22 1 0 30 Extremadura 28 1 3 32 0 3 2 0 0 5 5 1 38 9 2 3 58 7 0 102 A Coruña 18 0 0 18 0 2 1 0 2 5 3 0 1 0 3 1 8 6 0 37 Lugo 8 0 1 9 0 1 1 0 0 2 2 1 0 4 5 1 13 1 0 25 Ourense 8 0 0 8 0 1 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 3 0 0 12 Pontevedra 12 0 0 12 1 1 0 1 2 5 0 0 0 3 2 0 5 2 0 24 Galicia 46 0 1 47 1 5 2 1 4 13 6 1 2 8 10 2 29 9 0 98 Madrid 13 0 0 13 0 1 1 0 0 2 15 3 9 6 9 4 46 2 0 63 Murcia 33 0 1 34 0 1 1 0 1 3 17 1 19 3 1 20 61 5 0 103 Navarra 36 0 2 38 0 1 1 0 1 3 7 5 8 11 0 2 33 7 0 81 Araba/Álava 3 0 0 3 0 0 0 0 0 0 3 2 1 1 4 1 12 0 0 15 Bizkaia 2 0 0 2 0 1 1 0 0 2 0 0 1 0 1 4 6 2 0 12 Gipuzkoa 6 0 0 6 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 4 3 9 3 0 18 Pais Vasco 11 0 0 11 0 1 1 0 0 2 5 2 2 1 9 8 27 5 0 45 La Rioja 3 0 0 3 0 0 0 0 0 0 3 1 2 1 0 1 8 0 0 11 TOTAL 969 17 69 1.055 11 61 64 1 16 153 233 75 438 156 146 201 1.249 243 0 2.700 Noviembre 64 PROFESIONAL 2022 MATRICULACIONES Octubre 2022
mcc&s mediaclever comunicación y servicios, s.l. Ramón Gómez de la Serna, 99 • 28035 Madrid. ESPAÑA www.mediaclever.es * Precios válidos en todo el territorio nacional para Suscripciones formalizadas tanto por vía telefónica como por correo electrónico o a través de la página web de Profesional AGRO Edición Impresa Nuestra edición de imprenta en formato DIN A4 directamente en su buzón. Por solo 96€ (I.V.A. incluido) Edición Digital Una réplica en PDF con exclusivos contenidos interactivos. Por solo 14'99€ (I.V.A. incluido) ¡Suscríbase! suscripciones@profesionalagro.com ✆ 913 787 522 www.profesionalagro.com La revista en papel, todos los meses en su domicilio Versión en formato PDF con contenidos extra Profesional Agro Una nueva forma de entender la agricultura
FALLECE AMILCARE MERLO, FUNDADOR Y PRESIDENTE DE MERLO GROUP
El fundador, presi dente y alma mater de Mero Group, el Cav. Amilcare Merlo, falleció el pasado 9 de no viembre a los 87 años de edad. Desde la empresa han expresado un profundo agradecimiento por todos los gestos de condolencia recibidos.
Comenzó su andadura pro fesional con sólo 15 años como aprendiz en la empresa que su padre, Guiseppe Merlo había fundado en 1911 para trabajos en hierro. En 1964, junto con su hermana Natalina fundan la sociedad “A. Merlo e C. De Amilcare y Natalina Merlo”. Al mismo tiempo ponen en mar cha la construcción de una nueva planta de 40.000 m2 en San De fendente de Cervasca, un pueblo cerca de Cuneo, el en principio de la gran expansión de la marca. Desde Cuneo, la empresa cruzó las fronteras de Granda y hoy en día es una de los cuatro principales fabricantes mundiales de manipu ladores telescópicos y un actor im portante en el mercado de equipos agrícolas. Emplea a más de 1.400 personas y con ingresos de más de 500 millones de euros. Fuera de Italia, la empresa opera a través de media docena de filiales de ventas y servicios e importadoras.
Los primeros equipos de Merlo se centraron en volquetes de obra y hormigoneras todoterreno. Fa bricó su primer manipulador tele scópico en 1981. Sus productos ac
tualmente incluyen manipuladores telescópicos, tractores, hormigone ras y dumpers sobre orugas.
Una cosa que no cambió fueron las raíces de la empresa, que per manecieron en Cuneo. Por ello, se le otorgó la ciudadanía de honor de la ciudad en 2015, junto a su hermana. Apenas un año antes, la empresa había sido nombrada en el registro italiano de empresas históricas.
Durante los últimos 20 años, Amilcare Merlo ha sido reco nocido con numerosos premios y galardones, incluida la Légion
d’Honneur de la República Fran cesa junto con la Orden del Mérito Agrícola y la Orden del Mérito del Trabajo, o el Cavaliere del Lavoro de la República Italiana.
Merlo también fue vicepresi dente adjunto de la confederación industrial de Cuneo entre 2010 y 2013, y desde entonces es miem bro del Consejo General de la con federación. También ha sido di rector de la Cámara de Comercio local desde 2004.
Profesional AGRO envía sus más sinceras condolencias a la fa milia y amigos de Amilcare Merlo.
Obituario / AMILCARE MERLO
AL CIERRE Noviembre 66 PROFESIONAL 2022
MUCHAS PÁGINAS POR ESCRIBIR
En Profesional AGRO creemos en el poder de la información. Suscríbete y solicita los números atrasados llamando al teléfono 91 378 75 22. www.profesionalagro.com
A LONG WAY TOGETHER
AGRIMAX ELOS
Independientemente de lo difícil que sean tus exigencias, AGRIMAX ELOS es tu mejor aliado en terrenos húmedos, como arrozales y marismas. Este neumático se ha diseñado para ofrecer una tracción máxima y garantizar unas propiedades óptimas de autolimpieza, esenciales para las operaciones en terrenos embarrados y durante traslados. Su diseño se ha complementado con refuerzos en los flancos para garantizar siempre la máxima protección contra posibles daños. AGRIMAX ELOS es la respuesta de BKT en términos de tracción y alto rendimiento, incluso en los terrenos más complicados.