27 minute read

PUBLIREPORTAJE ANTONIO CARRARO, espectáculo en EIMA

PUBLIREPORTAJE ANTONIO CARRARO EIMA 2022

ESPECTÁCULO EN EIMA ANTONIOCARRARO Antonio Carraro no ha defraudado en EIMA, donde ha presentado los tractores más espectuculares y avanzados, adaptados para todo de tipo de trabajos especializados.

Advertisement

Antonio Carraro ha mostrado en la edición 2022 de la feria EIMA los modelos más destacados de su gama de tractores especialistas, todos ellos con los nuevos motores que cumplen con las más estrictas normas de emisiones de gases.

Entre los modelos mostrados en EIMA se encontraban los tractores de la recién nacida Serie CENTO que monta un motor Kubota. Y como representante un TGF 8900 CENTO, un equipo unidireccional “bajo” con ruedas traseras sobredimensionadas (varias combinaciones, hasta 24"). Fiable en zonas de pendiente, ofrece una óptima maniobrabilidad gracias a las ruedas delanteras de menor tamaño, que determinan un radio de giro más reducido. Es ideal para las tareas en frutales en “Y”, en viñedos en espaldera, en invernaderos en pendientes transversales o en hileras que siguen la pendiente.

HIDROSTÁTICOS

La transmisión Infinity es el denominador común de una gama de tractores de transmisión hidrostática que se ofrecen en diferentes configuraciones: articulados, rígidos o de bastidor ancho. Tractores destinados a trabajos de precisión, equipados con soluciones técnicas exclusivas. En EIMA se ha podido ver como novedad el TR 5800 Infinity, toda una novedad dentro de la gama, un modelo destinado al sector del verde, para el cuidado de parques y jardines.

La serie TONY –la gran estrella de la flota de máquinas expuesta en EIMA–, se compone de modelos con

MACH 4 TONY

PROYECTO ATENA

En EIMA, Antonio Carraro presentó el eSP-Full Electric, un nuevo “concept tractor”. Un ejemplo más de cómo Antonio Carraro sigue desempeñando un papel importante en la economía verde. El modelo es un vehículo 100% eléctrico, derivado del modelo SuperPark. Está equipado con un motor eléctrico de 25 kW (33,5 CV) y batería de 32 kWh de capacidad (640 V de tensión de trabajo). Puede recargarse en la red eléctrica urbana o en una columna con conexión de Categoría 2. El eSP utiliza tanto aperos convencionales como electrificados de nuevo diseño. El desarrollo de este tractor ha tenido lugar dentro del proyecto ATENA (Advanced Tractors with Electric implemeNts for Agricultural green revolution), que fue presentado durante la celebración de la feria. El objetivo del proyecto es demostrar la reducción de las emisiones contaminantes mediante la aplicación de tecnologías de electrificación en la agricultura. Entre los socios estratégicos del proyecto se encuentran la empresa alemana Ero GmbH, líder en la fabricación de aperos para la viticultura, así como Ecothea. 

SRX Hybrid

Liliana Carraro, responsable de relaciones externas de Antonio Carraro, durante la presentación del proyecto ATENA y el tractor eSP-Full

Electric.

transmisión híbrida mecánico-hidrostática, controlada por software. La transmisión en la serie Tony utiliza un grupo hidrostático y un cambio mecánico robotizado con tecnología SIM - Shift In Motion: ofrece 4 gamas de velocidades mecánicas controladas electrónicamente que pueden conectarse con el tractor parado o en movimiento. Se trata de una transmisión compacta con funciones automáticas gestionadas por el sistema operativo ITAC (Intelligent Tractor AC), como el TMC (Tractor Management Control), que simplifica todas las operaciones del conductor. La velocidad es independiente de las revoluciones del motor, ambas pueden programarse por separado.

Las últimas incorporaciones a la gama son el TONY 8900 TRG, TONY 8900 SR, TONY 8700 V y 11700 V. Y por supuesto

el Mach 4 TONY, el primer cuatricadenas con cabina, bastidor articulado, reversible y con transmisión hidrostática. El nuevo TONY 8900 TRG es un tractor rígido con sistema de conducción reversible que destaca por sus ruedas diferenciadas. Un tractor con gran tracción y altura libre al suelo para trabajar ágilmente en cultivos de hilera en terrenos abruptos, incluso cuando hay grandes residuos de cultivo (poda), sorteando sin problemas barrancos y baches. También es adecuado para los trabajos de arado. Por su parte, el TONY 8900 SR es la versión TONY con chasis articulado. Un tractor "estrecho", compacto y maniobrable con sistema de conducción reversible. Finalmente destacar los modelos TONY V (8700 V y 11700 V), los primeros tractores Antonio Carraro de bastidor convencional y unidireccional con cabina, que amplía la ya gran oferta de modelos "a medida" para cada cliente AC. La serie TONY V añade nuevos motores para completar la gama. Las dimensiones de los modelos son prácticamente las mismas, con una anchura mínima de tan sólo 990 mm.

Los TONY V cuentan con funciones digitales que facilitan el trabajo. Tractores versátiles, nacidos para los cultivos en hilera, ideales para trabajos de precisión, diseñados para los operarios que necesitan trabajar con varios aperos en combinación. El confort operativo lo proporciona su amplio puesto de conducción con todos los mandos en posición ergonómica. Además, tienen una gran versatilidad de uso gracias a la posibilidad de aplicar aperos traseros, delanteros y ventrales. 

ANTONIO CARRARO IBÉRICA

25 años al servicio de los profesionales

Antonio Carraro Ibérica ha celebrado 25o Aniversario junto a las redes española y portuguesa, con la presencia de Marcello Carraro , CEO de Antonio Carraro. Durante estas jornadas se realizó un balance muy positivo de estos 25 años. También hubo tiempo para la presentación de nuevos productos y proyectos, con confianza en el futuro. Antonio Carraro Ibérica ha vivido, a juicio de su director general, Justo Sampayo, tres momentos clave: El primero fue a principios del siglo XXI, “cuando afrontamos un cambio importante de producto y nos focalizamos en los Cultivos de Alto Valor, especialmente fruta, viña y verdura especializada, sobre todo invernaderos”. El segundo se produjo durante los duros años de la crisis financiera internacional, que Antonio Carraro “superó con solvencia, siendo capaces de seguir invirtiendo en nuevos productos e introduciendo mejoras internas para ser más eficientes”. Y el tercero “viene ahora, que se nos abre un momento de crecimiento expansivo del mercado de alto valor, con la llegada de la digitalización y los nuevos usos de la energía”. Para Marcello Carraro, el balance de estos primeros 25 años de la filial ibérica es “absolutamente positivo” con un crecimiento constante y asumiendo también la responsabilidad del mercado portugués y Sudamérica. 

FERIAS EIMA2022

La mejor edición de su historia

La 45ª edición del Salón Mundial de Maquinaria Agrícola (EIMA 2022) se cierra con la extraordinaria cifra de 327.100 visitantes, que mejora el récord de 2018 (317.000) y se consolida como una cita de referencia en el panorama internacional. La próxima edición será del 6 al 10 de noviembre de 2024.

La edición de 2022 de EIMA International alcanzó el resultado más alto de su historia, con 327.100 visitantes, de los cuales 57.300 extranjeros. Durante los cinco días de exposición –evento organizado por FederUnacoma– el número de visitantes superó el récord (317.000) establecido en la edición de 2018, antes de la crisis provocada por la pandemia.

La feria de Bolonia superó así el bienio más crítico para los eventos feriales comerciales (2020-2022), provocado primero por la emergencia sanitaria y luego por la difícil situación económica, y reforzó su liderazgo en el panorama ferial comercial. Los visitantes extranjeros, de todos los continentes, supusieron el 18% de la asistencia total, y 80 delegaciones oficiales de operadores económicos –organizadas gracias a la Agencia ICE– animaron encuentros empresariales en el Pabellón de Delegaciones Extranjeras especialmente habilitado.

“El éxito de EIMA confirma el creciente interés en las tecnologías agrícolas de nueva generación para satisfacer las necesidades alimentarias de una población mundial que crecerá en casi mil millones en los próximos diez años –declaró el presidente de FederUnacoma, Alessandro Malavolti– y confirma cómo en cada región del mundo se trabaja en innovar métodos de cultivo, buscando hacer un uso científico y sostenible de los recursos hídricos y la fertilidad de los suelos. En esta perspectiva una feria comercial como EIMA tiene una importante misión también para los próximos años” añadió Malavolti.

Servicios eficientes

“El resultado de esta edición es el resultado de un seguimiento muy riguroso que realizamos como Federación, tratando de ofrecer a los fabricantes y al público comercial servicios de exhibición comercial cada vez más eficientes –agregó la Gerente General de FederUnacoma, Simona Rapastella– y también es el resultado de las inversiones sustanciales que hemos hecho para promover la exposición e involucrar todos los objetivos estratégicos. Bologna Fiere realizó inversiones adicionales para mejorar las estructuras del centro de exposiciones que continuarán en los próximos años al compás de un espectáculo que tiene un gran presente y un gran futuro” -concluyó Rapastella-.

Contexto internacional

EIMA se ha desarrollado en un contexto internacional en el que la demanda de maquinaria agrícola se mantiene alta, tal y como han destacado desde

FederUnacoma en la rueda de prensa previa a la celebración de la feria. Las crisis económicas que han afectado a la economía mundial en los últimos dos años no han logrado detener el proceso de desarrollo de la mecanización agrícola. En 2020, asolado por la pandemia del Covid con la paralización forzosa de las actividades productivas y la ralentización de todo el sistema de comercio, transporte y logística, el mercado mundial de tractores resistió en general bien, cerrando con un incremento del 7,7% (2.200.000 tractores de nueva matriculación). En 2021 se produjo una marcada

“Durante los cinco días de exposición el número de visitantes superó el récord de 317.000 visitantes establecido en 2018”

recuperación, con aumentos notorios en Estados Unidos (+10%), India (+13%) y Europa (+16,6%), fase expansiva que excluyó a China, aún lidiando con la emergencia del Covid y restricciones conexas, así como una mala situación económica interna. En general, el mercado de maquinaria agrícola creció alrededor de un 13% en 2021.

También este año, ante la grave crisis política y económica provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania, con el aumento vertiginoso de la inflación, el costo de la energía aumentó a niveles impensables, y las continuas dificultades con la disponibilidad de materias primas ferrosas y plásticas, así como el costo de logística y transporte, la maquinaria agrícola mantuvo buenos niveles de ventas. En los nueve meses de enero a septiembre de 2022, las ventas en India indican un número de tractores que asciende a 665 mil unidades, lo que corresponde a una caída de solo un 2,3% en comparación con el mismo período de 2021. En el mismo período, el mercado de EE.UU. registró 210 mil unidades, un 14,3% menos que en 2021 pero con un volumen de ventas que aún es superior a los niveles anteriores a Covid. El mercado europeo también parece estar en niveles respetables, aunque sufriendo el deterioro de la situación económica general (-7,6% en los primeros nueve meses de 2022).

Países como Alemania y Francia aguantan razonablemente los nueve meses: Alemania marca un descenso de tractores del 7,4%, manteniendo un volumen de ventas (23.400) superior al 2019. Francia registra un descenso del 4,5% (23.500 unidades), mientras que mercados más pequeños como República Checa, Hungría, Serbia

y Croacia mostraron un aumento notable. Se debe hacer un caso aparte para China, donde el mercado continúa su fase negativa en 2022, causada por condiciones económicas generales desfavorables (-1% de ventas de tractores en el primer trimestre de 2022 después de -20% en 2021).

Agricultura 4.0, en constante crecimiento

Entre las diferentes jornadas y conferencias que han tenido lugar durante la celebración de la feria cabe destacar la relacionada con la agricultura 4.0, en la que ha quedado constancia de la importancia cada vez mayor de digitalización en la agricultura. Las estimaciones del Smart Agrifood Observatory presentadas en EIMA International señalan que la carrera por la Agricultura 4.0 continúa sin cesar. El creciente interés, una multiplicidad de innovaciones y una mayor confianza en la tecnología digital están impulsando a las granjas y proveedores de equipos técnicos hacia nuevas soluciones. EIMA International ha mostrado la tendencia con una multiplicidad de novedades en los salones y, sobre todo, con una instantánea actual del fenómeno. Haciendo un balance de la situación actual, el taller 'Agricultura... cada vez más 4.0: desafíos y oportunidades para la producción agrícola y ganadera italiana', en el que el Smart Agrifood Observatory presentó los últimos datos del sector: En cinco años, la facturación en Italia se ha multiplicado por más de diez, pasando de unos 100 millones en 2017 a 1.600 millones en 2021, con una aumento del 23% solo en el último año, una cifra significativa que va de la mano con el aumento de la superficie cubierta por Agricultura. En 2016, el Ministerio de Agricultura ha-

bía declarado la meta de lograr una gestión de precisión en el 10% de las superficies para 2021. No se llega, pero si se considera que en 2019 todavía se estaba por debajo del 1%, en 2020 se estaba entre 3% y 4%, y en 2021 la estimación es que se ronde al 6%, se puede entender cuál es la tendencia y aceleración del crecimiento. Un último dato, significativo para una actitud diferente de las empresas agrícolas, es el de los beneficios esperados de la Agricultura 4.0.

La próxima edición de EIMA ya está fijada del 6 al 10 de noviembre de 2024, pero el próximo año también tendrá lugar una gran cita para la maquinaria agrícola, con el regreso de Agrilevante by EIMA, la feria dedicada a la mecanización de cultivos en el área mediterránea, que se celebrará en el recinto ferial de Bari del 5 al 8 de octubre de 2023. 

EMPRESAS DESTACADASEIMA 2022

Aguirre

La tecnología y equipamiento de fabricante español Aguirre Marquinaria Agrícola no ha faltado a su cita con EIMA, donde han podido verse una buena representación de sus máquinas, junto con el importador FIACCADORI SOLUZIONI. Los visitantes italianos han podido conocer de primera mano la precisión y facilidad de uso de las sembradoras de Aguirre, la precisión de las abonadoras, como el modelo DPS 362000 o la fiabilidad de los pulverizadores, entre otros productos. Una muestra más de que la calidad de este fabricante no tiene fronteras. 

Bellota Agrisolutions

El stand de Bellota Agrisolutions no ha dejado de recibir visitas en EIMA para conocer los equipos mostrados por este fabricante. Entre ellos han destacado las piezas de desgaste Duratop Bond, con una tecnología exclusiva de soldadura con virutas de Tungsteno patentada por

Bellota Agrisolutions que hace que los cultivadores duren tres veces más. También se han presentado los discos de siembra con una muesca especial para evitar que los discos patinen. Por supuesto, también han estado presentes otros equipos como los discos para gradas rápidas y otro tipo de componentes agrícolas. Por todo ello, desde la empresa hacen un balance muy positivo de su participación en la feria y de la asistencia recibida. 

BCS

BCS ha presentado las últimas incorporaciones a su gama de tractores de las marcas BCS, Ferrari y Pasquali, como pueden ser el Spirit 70 Dualsteer, toda la gama 85 y los K90. Además, se ha podido ver un adelanto en forma de prototipo de la gama de 2023 bajo la denominación “Model Year 2023”, con la que toda la gama 85 evoluciona con elementos de diseño y técnicos. Entre ellos se encuentra un puesto de conducción con mayor recorrido de ajuste del asiento y pedales en posición

más avanzada o un nuevo frontal de puesto de mando. También tendrán mejoras en la hidráulica, como un nuevo circuito de refrigeración en los enganches de los aperos y en las cabinas, sin olvidarnos del diseño, con nuevas luces LED, entre otros detalles. Los equipos de siega también fueron protagonistas, con diversos modelos de motosegadoras. 

BKT

El despliegue de BKT en EIMA ha estado a la altura de las novedades presentadas por la marca, que hacen gala de la preocupación de la empresa por lanzar productos que ayuden a la agricultura a ser más sostenible y, al mismo tiempo, capaz de alimentar a una población mundial en constante crecimiento. El primero de los modelos presentados es la gama de neumáticos AGRIMAXFACTOR, la nuevísima serie 70 de BKT destinada a los tractores, perfecta tanto para el transporte como para las operaciones de cultivo de los terrenos. AGRIMAXFACTOR es un nuevo nombre para una nueva identidad de neumático, otro testimonio del compromiso de BKT en proponer soluciones inéditas para un mercado cada vez más exigente. Se trata de un producto completamente nuevo y rico en características distintivas e innovadoras que hacen que sea una obra maestra de tecnología y diseño estético. El dibujo de la banda de rodadura mejorado desde el punto de vista técnico, con una longitud de los tacos aumentada aún más, una orientación modificada de los mismos y un ángulo reducido, se traduce en una mayor facilidad de conducir y en un impacto más fluido en la carretera. La segunda de las novedades viene de la mano de las orugas de goma AGRIFORCE BK T71, la nueva serie de orugas de caucho de BKT destinada a la agricultura y en particular a los tractores de elevada potencia, utilizados para el trabajo en campo abierto y de los cultivos en hileras. Son muchas las características distintivas de esta oruga de caucho que hacen que sea un producto único y original. Entre ellas, la banda de rodadura de AGRIFORCE BK T71 está realizada con una mezcla de altas prestaciones que tiene la ventaja de asegurar la máxima resistencia a los cortes, los desgarros y las abrasiones. Además, el dibujo optimizado de la banda de rodadura ofrece una excelente tracción y confort de conducción. 

Case IH

Case IH presentó su nuevo tractor Puma 260 CVXDrive con 260 CV, entre cuyas características esenciales se encuentran una cabina de mayor tamaño —la cabina Puma más silenciosa de la historia— con un nuevo reposabrazos que incluye mandos configurables y el monitor AFS Pro 1200 con pantalla táctil. Case IH también

exhibió un Vestrum 130 CVXDrive, el más potente de los cuatro modelos Vestrum CVXDrive de 100 a 130 CV. Este tractor estuvo equipado con una pala frontal L4023T con autonivelación hidráulica y especificación prémium. También se mostraron otras mejoras en los tractores Puma y Maxxum. Por otro lado, el stand de la marca contó con un área interactiva para la mostrar los sistemas agrícolas avanzados. 

CLAAS

La marca Alemana CLAAS llevó a EIMA un amplio despliegue de su gama de equipos tanto para la recolección como de tractores. De esta manera, se pudieron ver las nueva empacadoras de pacas gigantes Quadrant 5300 Evolution, así como una representación de las picadoras de forraje Jaguar. En el campo de la recolección las reinas de CLAAS son las cosechadoras, con un modelo Lexion 7700 Montana como la gran atracción del stand. En cuanto a los tractores, la amplia gama de la marca les permitió estar presentes tanto con modelos para trabajar en cultivo especiales, como la gama Nexos y también con modelos de media potencia para labores de tractor utilitario en todo tipo de explotaciones. 

DIECI

Por segundo año consecutivo, DIECI ha obtenido el prestigioso premio “Novedad técnica Eima 2022”. Un éxito que ha sido posible gracias a la profesionalidad, el compromiso y las crecientes inversiones que la empresa está realizando pensando en la innovación y el desarrollo tecnológico. El innovador concepto sobre el que se basa el Hybrid Boost System es la creación de una plataforma con control electrónico que conecta y optimiza el funcionamiento de todos los principales sistemas del vehículo: transmisión, sistema hidráulico y el innovador motor diésel Kubota Hybrid. Este sistema nace con la voluntad de ofrecer una solución que permita reducir el tamaño del motor diésel y reemplazar el propulsor de 79 kW (con SCR y urea) con un sistema compuesto por un motor diésel más un Hybrid Pack de 55 + 10 kW, sin urea. Al activarse solo cuando es necesario, el Hybrid Boost System suministra la energía eléctrica justa solo cuando se requiere, lo que reduce los derroches de energía a la vez que garantiza unas elevadas prestaciones gracias precisamente al Hybrid Kit. También se pudo ver el modelo Agri Max Power X2 con la transmisión HVT-1, pionera en su clase dentro de los manipuladores telescópicos. 

PIENSA COMO UN PROFESIONAL. TRABAJA COMO UNA BESTIA.

Combina perfectamente potencia, practicidad, precisión y rendimiento. Cuando tu negocio necesita una Bestia con suficiente potencia y tecnología para afrontar cualquier tarea y utilizar cualquier implemento como como un Profesional, la Serie Q es tu máquina.

valtra.es

John Deere

Los visitantes de EIMA han encontrado en el stand de John Deere una representación de todo lo que este fabricante puede ofrecer para una agricultura moderna caracterizada por la conectividad y la productividad. Entre los equipos expuestos se han podido ver las últimas actualizaciones en la gama de picadoras de forraje o cosechadoras, con el nuevo sistema HarvestLab 3000 para el análisis en tiempo real de la calidad de la cosecha. En tractores, han estado presentes la series de tractores 5G para los trabajos en cultivos especiales y también los modelos más grandes de la gama, como los 8R, que se han presentado con la transmisión eléctrica IVT con eAtuoPowr. Por supuesto, toda la tecnología John Deere para la agricultura de precisión ha estado a disposición de los visitantes para que pudiesen conocer las últimas actualizaciones al respecto. 

Kramp

Después de 4 años desde su última participación en EIMA, por fin los profesionales del campo han podio acercarse al surtido de recambios de Kramp, así como los accesorios para la agricultura,

la silvicultura y la jardinería. Los especialistas del sector han tenido la oportunidad de descubrir de primera mano una selección de artículos de las marcas Kramp, gopart y Farma. Desde la empresa hacen un balance positivo de su participación, así como de la entrega de cupones con descuentos para compras en las tiendas Powered by Kramp y en los distribuidores Kramp. 

Kubota

Kubota ha recibido el reconocimiento de dos de sus productos en el concurso de innovación EIMA International Awards. Estos valiosos reconocimientos ponen de manifiesto la fortaleza de Kubota en el sector de los cultivos especiales y reflejan el sólido compromiso de la empresa para convertirse en el líder del mercado en 2030. La tecnología galardonada con el Premio a la Innovación Técnica es un pulverizador inteligente de última generación con adaptación de la pulverización a la cantidad de cubierta vegetal en tiempo real, que es capaz de realizar tratamientos selectivos por zonas basados en la detección temprana de plagas a través de la Inteligencia Artificial (IA). Esta solución se desarrolló dentro del prestigioso proyecto de OPTIMA, financiado por la UE y dirigido

por la Universidad de Agricultura de Atenas (Grecia). Este proyecto reunió a importantes centros de investigación agrícola europeos e instituciones académicas como la Unidad de Mecanización Agrícola de la Universidad Politécnica de Cataluña (UMA-UPC), dirigida por el profesor Emilio Gil. Además del Premio a la Innovación Técnica, Kubota recibió una mención especial por su dispositivo Next Generation SCG, el primer sistema de integración 4.0 para el sector de los cultivos especiales. 

Kuhn

Tras dos años de citas a distancia, KUHN participó en EIMA International 2022 con numerosos productos y servicios nuevos. Dentro del stand de la marca se pudieron ver las soluciones para una agricultura sostenible, innovadora y 4.0. En el gran stand de más de 1.000 m² los responsables de la marca recibieron a los visitantes con el objetivo de reforzar las relaciones cara a cara que faltaban desde hace dos años. Todo ello en un stand hospitalario en el que destacaban los equipos inteligentes y cada vez más conectados en todas las familias de productos. Siempre con el objetivo de mejorar el rendimiento y la productividad y, por tanto, que permiten optimizar costes, reducir residuos y aumentar la vida útil de las propias máquinas. El interés mostrado por los asistentes en estas tecnologías y en los equipos expuestos llevan a la marca a calificar como éxito su participación en la feria.  Kverneland Group

El stand de Kverneland Group en EIMA acogió la presentación de los equipos más representativos de las marcas Kverneland y Vicón, así como las novedades más recientes presentadas por cada una de ellas. Entre las novedades de Vicon se encontraba la nueva segadora frontal Vicon Extra 732 FR, una segadora acondicionadora frontal con un ancho de trabajo de 3,20 metros y 3 metros en transporte. Destaca por el sistema de enganche rápido Quick Hitch y por la nueva suspensión ProLink 3D, para la máxima protección del suelo y del cultivo. En el caso de Kverneland, entre las novedades se encontraba la tolva frontal f drill Compact con 1600 litros. Las f-drill son las tolvas frontales mejor pensadas para ofrecer a los agricultores y contratistas una flexibilidad adicional, ya que se adaptan a todo tipo de sistemas de cultivo. Este modelo puede estar equipoado con uno o dos dosificadores ELDOS (2 ELDOS = DUO). Las f-drill son todas ISOBUS certificado. Las tolvas frontales están especialmente preparadas para la combinación con diferentes aperos traseros y para funcionar con múltiples anchos de trabajo. 

Landini

Landini se ha presentado como protagonista de la innovación tecnológica en la agricultura y hace de la pasión por la innovación el eslogan que resume su filosofía y la larga historia de la empresa. En un 2022 caracterizado por muchas novedades para Landini, la feria italiana ha sido una ocasión para presentar la mejora de la gama de productos en términos de tecnología, sostenibilidad medioambiental y atención al operador, al confort y al diseño. Landini TREKKER4, con cabina de categoría 4, estuvo presente en EIMA en primicia absoluta, y también Landini REX4, presente en varias versiones, incluyendo en

el modelo REX 4-120GT RoboShift, con la novedad del sistema de gestión de transmisión, la función Stop&Action, la conducción asistida (ADS), así como el eje delantero y la cabina suspendidos. No faltaron además la Serie 6RS, ahora con transmisión semirobotizada que garantiza un cambio de estilo automovilístico y la Serie 6H, primicia absoluta con una nueva cabina suspendida a favor de la operatividad y la comodidad. Sin olvidar la Serie 5 y el 5-085, donde la eficiencia y el par motor se combinan con la economía de funcionamiento. Todos los tractores se caracterizan por el nuevo family design de Landini, elaborado en el Centro de Estilo de Argo Tractors, que acerca cada vez más los tractores a una concepción automovilística. 

McCormick

McCormick presentó la alta potencia y la tecnología en el encuentro con la mecanización agrícola de Bolonia. Los tractores de la marca de Argo Tractors se presentaron con nuevas pegatinas identificativas cromadas, cada vez más afines al nuevo family feeling que ha renovado toda la gama. El confort, la fiabilidad y el consumo de los tractores de gama alta se han mejorado con algunas aplicaciones que afectan a casi todos los modelos McCormick, pensadas especialmente para VT-Drive, la transmisión de variación continua. La primera es EazyGrip, un sistema de supervisión e inflado de los neumáticos que se acciona a través de ISOBUS con el Data Screen Manager. Esta solución permite ajustar la presión deseada según las distintas tareas (transporte y trabajo), deteniéndose automáticamente al alcanzar el nivel establecido. La segunda aplicación avanzada es el Smart Power Zero, un sistema análogo al Hill Holder del sector de la automoción que, una vez activado el inversor, permite mantener inmóvil el tractor en cualquier pendiente hasta que se accione el pedal del acelerador o el joystick EasyPilot. Esta aplicación también se comunica con el sistema de frenado del remolque. De esta manera, permite no tener que pisar siempre el pedal del freno y garantiza la seguridad del operador y de quienes se encuentren cerca del lugar de trabajo. Otra ventaja de la función Smart Power Zero es la de facilitar las maniobras de acercamiento a los aperos durante las fases de conexión. 

New Holland

Los tres premios recibidos por New Holland por parte del jurado de EIMA han sido protagonistas en la feria. Se trata de un sistema de nivelación de implementos para la gama de telescópicas, la nueva miniexcavadora eléctrica E15X y el sistema de códigos QR en las pantallas IntelliView de las cosechadoras para la formación de los operadores.

Además, en el stand de la marca ha quedado de manifiesto la apuesta por los tractore especialistas con la introducción de la revolucionaria cabina VisionView en la serie T4 F/N/V, así como un nuevo motor más potente y un capó compacto en la serie TK4. Este liderazgo se confirma con el premio “Best of Specialized” en Tractor of the Year 2023 para el T4.120 F. En la feria de este año, New Holland ha presentado también por primera vez la nueva serie T4F S, el tractor ideal para aquellas explotaciones agropecuarias, agricultores a tiempo parcial y propietarios de flotas que trabajan en huertos y viñedos y buscan un tractor robusto, fiable y básico para aumentar la productividad. 

Grupo SDF

Dentro del stand de Grupo SDF los tractores de la marca Deutz-Fahr han tenido como gran protagonista la nueva Serie 6.4. Después de renovar los modelos de alta potencia de la Serie 6, DEUTZ-FAHR ha presentado a los nuevos miembros de la familia de la Serie 6.4, una gama de máquinas de plataforma más ligera en el rango de potencia de 130 a 150 CV concebidas para combinar eficiencia, dimensiones compactas, agilidad y comodidad con sello de calidad y tecnología alemana. Junto a ellos, Deutz-Fahr ha mostrado, tanto en estático como de forma dinámica, 22 modelos de tractores. La selección de tractores expuestos puede satisfacer eficazmente todas las necesidades de la agricultura en campo abierto, aplicaciones especializadas como viñedos/huertos y actividades de jardinería/campos de golf, ofreciendo innumerables soluciones en un rango de potencia de 50 a 340 Hp. Por su parte, bajo la marca Same, especialista en tractores para viñedos, huertas y campo abierto desde 1942, se presentaron diez modelos en la feria EIMA 2022, que representan la amplia gama de tractores de la marca diseñados para ayudar al agricultor moderno. Cabe destacar el nuevo SAME Frutteto, que representa un paso más en cuanto a configurabilidad, comodidad y rendimiento, reiterando la posición de la marca como líder tecnológico en el sector de los tractores especializados. 

Arrigoni

El ahorro de agua y el control del clima a través de productos agrotextiles ha sido el argumento de Arrigoni en EIMA. El grupo ha presentado los datos de un estudio en que se estima cuánta agua se puede ahorrar con el uso de diferentes soluciones de protección de los cultivos. Arrigoni idea, fabrica y distribuye productos agrotextiles innovadores para un mejor control climático y una producción de alimentos más sanos y seguros y otros tejidos para el aire libre destinados a usos técnicos y/o medioambientales. 

This article is from: