UV TRABAJA BAJO PROTESTA
Docentes piden 20% de incremento salarial.
RECORRE MAGISTRADA CIUDAD JUDICIAL
Acompañada del alcalde José Manuel Pozos, fueron escuchadas las necesidades de los servidores públicos.
CON EL DRAGADO, MEJORARÁ PESCA
Gestiones del diputado Sergio Gutiérrez favorecen a pescadores.
SIGUE PARO EN LA TELLO
HAY 30 NIÑOS
CONTAGIADOS
Escuelas suspendieron labores, por presencia de virus Coxsackie A16.
Más de 500 alumnos llevan dos días sin recibir sus clases; maestros continúan sin respuesta favorable a sus demandas.
DECOMISAN 390 HUEVOS DIARIAMENTE
Estadounidenses pagan alrededor de 13 pesos por cada uno.
EMPRESARIOS Y POLÍTICOS RESPALDAN A AUGUSTO
Hacen público su respaldo al aspirante favorito de Morena, rumbo a las elecciones presidenciales.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez
Director General:
| elheraldodetuxpan.com.mx | | VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 | AÑO XVII No 5749 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ TUXPAN · PAG 4 TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 3 NACIONAL · PAG 14 ESTADO · PAG 2 ESTADO · PAG 10 TUXPAN · PAG 4
Campos
Lic. Francisco Sánchez Macías
Personajes políticos y empresarios afines a Morena replicaron la dinámica que hace unos días utilizaron futbolistas mexicanos, a través de videos publicados en Twitter y Tik Tok, en donde externaron su respaldo y afecto al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
El legislador de Guadalajara, Carlos Lomelí, así como su homóloga en Aguascalientes, Alejandra Peña, imitaron los saludos de los futbolistas y exfutbolistas, que fueron dirigidos al titular de Gobernación. El primero escribió:
“Desde Guadalajara le decimos que estamos agusto”, expresó Carlos Lomelí. En Jalisco, ¡claro que #EstamosAgusto! Un saludo para mi amigo el secretario @adan_augusto”: Dr. Carlos Lomelí (@DrCarlosLomeli).
Asímismo, Alejandra Peña hilo lo propio: “La verdad es que sí #EstamosAgusto y AGUSTO queremos seguir”: Ale Peña (@ Ale_Pena_). Ambas publicacio-
Aprueban modificació a Presupuesto de Egresos
Fiscal 2023
Empresarios y políticos respaldan a Augusto
Hace público su respaldo al aspirante favorito de Morena, rumbo a las elecciones presidenciales
Hernández: “¡Estimado secretario @adan_augusto yo le mando un saludo y quiero que sepa que #EstamosAgusto!!. Arturo Ávila (@arturoavila_mx).
Asimismo, se unió el expresidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte en Quintana Roo, Antonio López, y el empresario y exacalde de Culiacán, Héctor Melesio
nes fueron bien recibidas, incluso muchos usuarios compartieron la publicación y se sumaron al respaldo al titular de Segob.
Desde Aguascalientes, el empresario y excandidato de Morena a la gubernatura, Arturo Ávila, publicó su saludo a López
de Ingresos hasta por un monto de $786, 290, 397. 24, pesos, del Ejercicio Fiscal 2023, y plantilla de personal.
La aprobación de esta modificación se realizó de manera unánime.
Cuén: “Estimado secretario @adan_augusto un saludo. #EstamosAgusto!! Fuerte abrazo”. Y ¡Estimado secretario @adan_augusto yo le mando un saludo y quiero que sepa que #EstamosAgusto!, respectivamente.
Algunos de ellos lo hicieron desde el interior de sus automóviles. Mandaron saludos al aspirante favorito de Morena a las elecciones presidenciales en el 2024, quien cuenta con el respaldo de diversos sectores sociales. El pasado sábado, con las frases “Estamos Augusto contigo, “Están muy Augusto con su amistad” o “siempre vamos a estar muy Augusto Contigo”, futbolistas y exfutbolistas mexicanos, entre ellos Giovani Dos Santos, Braulio Lunay Miguel Layún, enviaron su saludo y apoyo en redes sociales al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- En Sesión Ordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio aprobó la modificación al Presupuesto de Egresos ajustándolo a la Ley
En esta sesión estuvieron presentes el alcalde José Manuel Pozos Castro; la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara; María del Pilar Martínez Matesanz, regidora segunda; Maryanela Monroy Flores, regidora tercera; Anahí Aguilar López, regidora cuarta; Juan Gómez García, regidor quinto; Lucero Reséndis Ambrosio, regidora sexta; Luis Demetrio López Marín, regidor séptimo; Axel Bernal Herrera, regidor octavo; Luciano Folgueras Pioli, regidor noveno; y el secretario del ayuntamiento José Armando Huesca Ovando.
Abren academia de Dodgeball
Una nueva disciplina deportiva
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Se integra en el municipio la academia de Dodgeball en miras de consolidar la Liga Municipal de este deporte que está teniendo una buena aceptación entre los niños y jóvenes, todo con la finalidad de incentivar las actividades físicas, ampliar la oferta deportiva y apoyar a los nuevos talentos.
“Jugar Dodgeball es jugar a los quemados, pero ya como disciplinaria deportiva, con su reglamento, pelotas, cancha y juez, se practica con 6 pelotas, un máximo de 6 jugadores por equipo en cancha, pero hasta 12 integrantes para sus cambios correspondientes”, explicó el Coordinador Estatal de la
Asociación de Dodgeball en Veracruz Jafet Otero.
Por su parte, el encargado de la academia en Tuxpan Alejandro Otero, comentó que actualmente trabajan los días martes y viernes en el domo de la colonia Fausto Vega Santander, a partir de las 5:00 de la tarde.
Dijo que desde el día 10 de enero, realizaron un recorrido por varias instalaciones educativas de la ciudad paga invitar a los niños a partir de 6 años en adelante y niveles de secundaria para que conocerán este nuevo deporte que se abre paso en este municipio y la respuesta ha sido muy buena, por lo que agradecieron a la Dirección de Deporte Municipal, encabezada por Manuel Cortina el apoyo con un lugar, seguro, techado y en buenas condiciones para llevar a cabo las prácticas.
Señaló que es un juego muy divertido y entretenido, y que la intención es impulsar la disciplina en todo el estado, para poder participar en competencias nacionales o internacionales.
Director General
Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
ediciontuxpan@hotmail.com
CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com
Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
Viernes 27 de Enero de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx |
Lic.
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero REDACCIÓN TUXPAN
Julia Méndez Campos
Hasta por un monto de $786, 290, 397. 24, del Ejercicio
»REDACCIÓN
Tuxpan.- El presidente municipal José Manuel Pozos Castro, acompañó a la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz, en el recorrido que realizó este jueves por las instalaciones de la Ciudad Judicial de Tuxpan.
Dicho recorrido, en el que también estuvo presente la Sindica Mtra. Beatriz Piña Vergara, es parte de un programa itinerante del Poder Judicial, que tiene como objetivo escuchar las necesidades de los servidores públicos, así como exhortarlos a redoblar esfuerzos para continuar mejorando la labor administrativa en cada una de las áreas, lo que permitirá garantizar un servicio profesional.
Al darle la bienvenida a nuestro municipio, el alcalde José Manuel Pozos Castro señaló que en Tuxpan contamos con una magnífica Ciudad Judicial; así como con servidores públicos que laboran con lealtad institucional, ética y un alto
RECORRE MAGISTRADA CIUDAD JUDICIAL
Acompañada del alcalde José Manuel Pozos, fueron escuchadas las necesidades de los servidores públicos
sentido de responsabilidad.
Destacó que hoy las mujeres en Veracruz están transformando el rostro de la justicia, dejando constancia que están a la altura de los más grandes retos: “El hecho de que tú seas la tercera mujer en fila que preside el Tribunal Superior de Justicia nos enorgullece a todos, porque sabemos de tu enorme capacidad, de tu extraordinaria preparación y de tu trayectoria”.
“Con estos recorridos que estás realizando a las diferentes Ciudades
Llaman a pescadores a cultivar ostión y jaiba
Para mitigar la escasez del producto
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Como parte de las estrategias de apoyo para mitigar los problemas que enfrenta el sector pesquero, como la escasez de recursos del mar, la Dirección de Pesca en la entidad, invita a comenzar a cultivar el ostión y hacer un mejor manejo de este molusco, además de la jaiba y la mojarra o tilapia como también es conocida.
La titular de la dependencia estatal, Mirna Ambrosio Montoya, afirmó que esta estrategia que están planteando en la entidad está dando muy buenos resultados y que en Tuxpan falta mayor participación, sobre todo del sector pesquero.
Dijo que por el momento se cuentan con pequeñas granjas de tilapia en el municipio y
Judiciales, a lo largo y ancho del estado, se confirma que tenemos una Presidenta no solo de escritorio, sino también de territorio”, expresó. Así mismo, reconoció el trabajo del personal que labora en la Ciudad Judicial de Tuxpan: “Mi reconocimiento a la labor cotidiana de Jueces, Secretarios de Estudio y Cuenta, Secretarios de Acuerdo, oficiales administrativos y de tantas personas más que sirven con empeño y lealtad en esta gran institución”.
“Indudablemente, la mayor for-
hoy en día trabajan con lo que la gente quiere trabajar o que observa que da buenos resultados, para otorgar un mayor impulso a la Acuacultura en esta parte de la entidad.
Durante su visita, informó que hizo entrega de apoyos a 22 productores de la localidad, consistentes en redes, motores y una lancha de fibra de vidrio, con el objetivo de seguir incentivando a las familias y a las personas que se dedican a la pesca a integrarse a los proyectos que tiene para el sector la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.
A través de la página oficial de la Secretaría, la población interesada en sumarse a los proyectos que la dependencia tiene, pueden hacer contacto y gestionar desde cursos de capacitan hasta apoyos y herramientas de trabajo.
Señaló que continúan trabajando con los centros de investigación en la ciudad, que tienen espacios de cultivos como la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Veracruzana y el CETMAR.
Aplaudió que Tuxpan cuente con una Dirección de Pesca Municipal y que con la buena relación laboral que existe con el Presidente José Manuel Pozos Castro y el director de Fomento Agropecuario, esperan seguir impulsando proyectos que beneficien a toda la población.
taleza del Poder Judicial radica en la calidad humana y profesional de todas y todos quienes lo conforman”, concluyó.
La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, agradeció al Alcalde por acompañarla en este recorrido, el cual -dijo- tiene como propósito escuchar las necesidades de los Jueces, Secretarios, Actuarios y personal del Poder Judicial, para eficientar la impartición de justicia.
Indicó que “Estos recorridos son de suma importancia para recoger
las necesidades más apremiantes, en aras de acercar el poder judicial a la sociedad veracruzana”.
En este recorrido, la Magistrada y el Alcalde estuvieron acompañados por la Consejera de la Judicatura del Estado de Veracruz, Lic. Claudia Marlene Galán Espinoza; los Consejeros del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Lic. Esteban Martínez Vázquez y Lic. Antonio Sobrevilla Castillo; personal del Poder Judicial, abogados y ciudadanía en general.
Primera Sección Viernes 27 de Enero de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
Sigue paro en la Manuel
C. Tello
Más de 500 alumnos siguen sin recibir sus clases, debido a maestros no obtienen respuesta favorable
EN LA UV TRABAJAN BAJO PROTESTA
Piden 20% de incremento salarial
REDACCIÓN TUXPAN
A partir del 16 de enero comenzó la prehuelga en la Universidad Veracruzana por parte de los docentes adheridos al Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV), quienes solicitan un 20
por ciento de incremento salarial. Tanto en la Facultad de Contaduría como en la de Ciencias Biológicas y Agropecuarias se pueden observar los carteles solicitando la revisión salarial.
Al acudir a dichas instituciones, los docentes del sindicato se negaron a otorgar alguna entrevista al respeto, pues aseguran que no tienen permitido dar declaraciones, si la información es sobre temas del plantel se debe acudir a la oficina de Comunicación Social en la ciudad de Poza Rica, donde se ubica la rectoría de la zona norte y sobre el tema sindical también en las oficinas del SETSUV que atiende su dirigente Juan Mendoza
Gutiérrez. En las pancartas colocadas en las facultades de esta ciudad anuncian que las negociaciones del sindicado con las autoridades correspondientes, tienen como fecha límite el 2 de febrero próximo, por lo que de no obtener una respuesta favorable se irán a huelga permanente. Cabe destacar, que en las negociaciones del año pasado, el sindicato obtuvo sólo un 3.5 por ciento de incremento salarial, por lo que esperan por lo menos el doble en este año, mientras tanto continúan su protesta pacífica y trabajando, pues las clases no se han suspendido en ningún momento.
REDACCIÓN
TUXPAN
A dos días de haber iniciado el paro laboral en la escuela Manuel C. Tello, no habido una respuesta favorable a las demandas de los docentes y por esta razón, más de 500 alumnos siguen sin recibir sus clases.
El Delegado del Sindicato Unificador al Servicio del Estado y del Magisterio; SUTSEM, en la escuela Manuel C. Tello, Ernesto Hernández Rosas, informó que ya hubo comunicación con personal de la ciudad de Xalapa, pero ante una falta de respuesta donde se garantice la destitución de la subdirectora Berenice Báez y la coordinadora Mónica Anaya o al menos la separación de sus
cargos para una investigación, el paro de labores se ha extendido.
Lamentó que los alumnos tengan que sufrir las consecuencias de las malas prácticas que se observan por estas dos personas, pero es la única forma que encuentran para una solución real a la problemática que han padecido y que favorecerá en una adecuada administración para la institución, mejoras en su infraestructura, trabajo y un buen ambiente laboral.
Los 50 docentes afectados se mantienen en pie de lucha y esperan levantar este viernes el paro de labores, para pasar el fin de semana, pero en caso de seguir sin respuestas favorables el lunes continuarían sus protestas.
Las principales demandas de los trabajadores son un trato digno para el personal, que no discrimine, que no los grabe sin autorización, que modere su carácter, además les otorgue las constancias laborales que necesitan para sus pagos y sobre todo que envíen un director efectivo, que anteponga el bienestar de la institución y sus trabajadores, por encima de sus intereses personales.
LOCAL Viernes 27 de Enero de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Con el dragado, mejorará pesca
Agradecen pescadores y diputado Sergio Gutiérrez Luna, al secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, su disposición para resolver la petición
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- Con el dragado de la laguna de Tamiahua, que realiza la Secretaría de Marina por gestiones del diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, este año y hacia adelante habrá buena pesca y más bienestar para miles de familias en la zona.
A bordo de una lancha, acompañado por pescadores el representante popular minatitleco recorrió una parte de la laguna donde la
draga “San Andrés” desazolva la bocana.
La limpieza aumentará el ingreso de especies como el robalo, chucumite, camarón y crecerá la producción de ostiones y jaibas en las charangas instaladas en este cuerpo de agua, explicó.
Hace menos de un año, los dirigentes de una decena de cooperativas de la región de Tamiahua, que involucran a más de 15 mil familias, solicitaron la intervención del legis-
lador federal para el desazolve de la laguna, revisión de deuda, entrega de permisos y concesiones, entre otros temas.
Sergio Gutiérrez Luna encabezó las solicitudes de sus paisanos porque “la obligación de quienes nos dedicamos al servicio público es atender al pueblo, resolver y cumplir”.
Como representante popular, Sergio Gutiérrez Luna se reunió con el secretario de Marina, José Rafael
Ojeda Durán, a quien calificó de hombre sensible a las necesidades del pueblo.
El almirante, titular de la SEMAR, ordenó los estudios pertinentes y desde el pasado diciembre se envió la maquinaria que trabaja para la limpieza de la entrada a la laguna.
Los pescadores y sus líderes reconocieron la cercanía de Gutiérrez Luna con sus paisanos y la respuesta efectiva del gobierno de la Transformación que les permitirá
retomar el título de “la capital mundial del marisco”.
Este miércoles, en reunión a la orilla de la laguna, Sergio Gutiérrez puntualizó que la actividad pesquera tendrá un repunte y el esfuerzo de levantarse desde la madrugada para trabajar tendrá buena recompensa.
“Queremos que nos vaya bien a todos, en Tamiahua y en todo Veracruz; vamos a seguir trabajando para lograrlo”, finalizó.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 27 de Enero de 2023 .5 LOCAL Primera Sección
Orientan a mujeres rurales
Van contra costumbres arraigadas que dañan a las féminas
»REDACCIÓN
CERRO AZUL.- En el marco de la campaña “Únete para poner fin a la violencia contra las muje -
res”, realizada los días 25 de cada mes, se realizaron actividades de concientización a féminas que habitan en zona rural, en aras de orientarlas sobre cómo actuar para evitar ser víctimas de violencia e incluso como proceder en caso de ya serlo y no permitir que su integridad física siga corriendo más riesgo, al grado de hasta perder la vida. Al respecto, la directora del
Instituto Municipal de la Mujer Silvia Rosales Cornejo informó que en esta ocasión se acudió a la comunidad de Piedra Labrada donde se brindó una plática a un grupo de señoras y además se repartieron volantes con información referente a la No Violencia de las Mujeres y Niñas. Lo anterior con el objetivo de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra
las mujeres y niñas, para lo cual se ha realizado una serie de actividades este año, iniciando con visitas a mujeres que habitan en zona rural en donde persistes costumbres arraigadas en cuanto al papel de las féminas, al grado de considerar “normal” el ser violentadas física, emocional o económicamente. En todo el mundo, cada 25 de noviembre se conmemora
ROMINA, REINA DE LA FIESTA PATRONAL
Residentes de la comunidad de Juan Felipe, preparan festejo a su santo patrono San Felipe de Jesús
LLAMAN A CONSCRIPTOS AL MÓDULO DE RECEPCIÓN
Para la clase 2004 y remisos
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Con la finalidad de que ningún joven de la clase 2004 y remisos se quede sin acudir al centro de recepción de la cartilla del servicio militar, se anuncia que los días 28 y 29 de febrero del 2023, en las instalaciones del Quinto Batallón de Ingenieros de Combate, los interesados pueden entregar este importante documento.
Los horarios de atención de 9:00 de la
mañana a 13:00 horas en el cuartel del 5 Batallón ubicado en el kilómetro 54 de la carretera federal 180 Tuxpan -Tampico, siendo las fechas ya mencionadas la última oportunidad de recepción de la cartilla del servicio militar.
Además, se invitan a todos los jóvenes que deseen cumplir con su Servicio Militar Nacional en el presente año, en la modalidad de “Encuadrados” en la 6/a. Compañía del Servicio Militar Nacional, obteniendo como beneficios la liberación de su Cartilla en un plazo de 3 meses.
También se invita a participar a las mujeres en el Servicio Militar Nacional, para fortalecer la inclusión en materia de equidad de género y sus derechos, las interesadas pueden acudir a las instalaciones del 5° batallón, para registrarse voluntariamente para incorporarse al Programa de Adiestramiento del Servicio Militar Nacional, asimismo, llenan una solicitud, entregando fotocopia simple de algunos documentos personales.
El próximo 2 de febrero Romina Pulido será coronada como reina de la fiesta patronal, dedicada a San Felipe de Jesús en la comunidad de Juan Felipe, en donde tendrá atractivos para toda la familia.
Esta fiesta patronal iniciara el día 2 de febrero con la coronación de la soberana
el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por la ONU en 1999; sin embargo, en Latinoamérica esta fecha se conmemora desde varios años atrás, en 1981, en honor a tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras.
Romina en el teatro del pueblo a partir de las 19:00 horas, en donde se organiza un evento folklorico cultural dando inicio así las actividades de esta tradicional celebración al santo patrono.
Del 3 al 5 de febrero se contará con Derby de gallos en el auditorio municipal ubicado en el centro de la comunidad, dicha actividad es ampliamente conocida, concurrida y muy visitada por locales y foráneos que gustan de este espectáculo.
Dentro de las actividades a realizarse esta el rodeo baile el sábado 4 de febrero en donde participarán dos bandas conocidas que pondrán el marco de diversión a los presentes a partir de las 21:00 horas. Para concluir estos festejos patronales se realizara la esperada cabalgata el día 5 de febrero congregándose jinetes de toda la región a las 10:00 de la mañana en la ganadera local recorriendo puntos estratégicos, también se contara con eventos religiosos en la iglesia local.
Viernes 27 de Enero de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
REDACCIÓN CERRO AZUL
Diputado Federal se compromete a gestionar permisos
REDACCION
TAMIAHUA
En reunión con cientos de pescadores del municipio de Tamiahua el Diputado Federal Sergio Gutiérrez Luna recalco su compromiso con el sector pesquero gente de trabajo a la cual seguirá apoyando para mejorar sus condiciones de trabajo tal como lo ha venido haciendo hasta ahora.
Gutiérrez Luna afirmó que están trabajando en las gestiones para que las cooperativas que trabajan la Laguna de Tamiahua obtengan pronto los permisos y concesiones necesarias para realizar la actividad pesquera y se congratuló que en unos meses más se concluirá el dragado de la bocana para mejorar de la producción pesquera en este cuerpo de agua.
Pescadores de este municipio reconocieron en Sergio Gutiérrez Luna un hombre de palabra que ha dado solución a las necesidades planteadas, con su trabajo gestor como lo es el dragado de la bocana en Barra
Van por concesiones para pescadores
de Corazones que ya está en proceso, la gestión de concesiones y permisos para la captura de especies que ya están en puerta, así como el pago de la deudas millonarias por concepto de permisos de pesca que ya quedaron soldados.
El diputado federal aseguró que seguirá respaldando al
Siguen entregando sonrisas
Más de 250 niños recibieron regalo
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- El trabajo altruista de la fundación Mano a Mano en el municipio de Tamiahua sigue cosechando sonrisas y satisfacción con la entrega de juguetes a niños en situación vulnerable gracias a la donación de personas generosas y del Juguetón “Un regalo una sonrisa” que este año beneficio a esta organización.
sector pesquero y al municipio de Tamiahua para darle proyección para ello dijo se logró la aprobación de un proyecto para promocionar el municipio de Tamiahua, la actividad pesquera y el turismo en la zona a través de un programa televisivo que será transmitido en el cadena nacional próximamente deno-
minado Golfo de México, Origen y Futuro, cuyo primer capítulo fue presentado en esta reunión realizada en la Cooperativa “Tamiahua”.
Finalmente pescadores expusieron las necesidades como sector pesquero tales como la falta de un centro de salud totalmente equipa-
ARRIBAZÓN DE CAMARÓN
Efectos de norte favorece captura del crustáceo
»REDACCION
TAMIAHUA.- Pescadores del municipio de Tamiahua fueron favorecido con el evento de norte acontecido durante el pasado miércoles el cual favoreció la captura de camarón uno de los productos con mayor demanda por parte de los pequeños comerciantes dedicados a la venta de mariscos, restauranteros y por los visitantes por su característico sabor.
Aunque la entrega de obsequios es parte de la tradición de día de Reyes celebrado el 6 de enero el recorrido por las localidades del municipio oara llevar los regalos a los infantes se extendió y dio término en días recientes logrando entregar más de 250 juguetes, desde bicicletas, muñecos, peluches, muñecas y diferentes artículos para hacer felices a los pequeños.
Al respecto, el contador Sergio García Ramos agradeció a todos los que se sumaron a esta causa, especialmente a Juguetón Azteca ya que con su apoyo lograron llevar un poco de alegría a cientos de niños de 10 comunidades de este municipio.
Aunado a ello, la respuesta a la campaña
“Dona Juguetes por sonrisas” lanzada por la fundación Mano a Mano fue positiva por lo que este año se pudo otorgar juguetes a más niños de este municipio de las localidades de Rusia, Tanhuijo, Encarnación, Palma Sola, Totolapa, Isla del Ídolo, Coyol, Tampache y Naranjalito.
Socios de la cooperativa “Tamiahua” fueron partícipes de la buena pesca que dejó el frente frío y los vientos del norte de más 50 kilómetros por hora que se registró en estas
do donde puedan atenderse de cualquier enfermedad sin tener que trasladarse a un hospital particular al cual no pueden acceder debido a su condición económica, así como la necesidad de una universidad en la que sus hijos puedan preparase sin salir de su municipio lo que significa más gastos.
costas, como ellos mismos dicen a río revuelto ganancia de pescadores.
Aunque la producción en la Laguna de Tamiahua sigue siendo baja los días posteriores a los “Nortes” denominados como “recaídas de norte” siguen siendo un aliciente para la población que depende de la actividad pesquera directa e indirectamente.
Este jueves la sociedad cooperativa Tamiahua recibió una buena cantidad de camarón del llamado tercería y grande para dar respuesta a la demanda de los comerciantes de la Villa, mismo que será vendido y pronto se remunerada a los pescadores para llevar el sustento a sus familias.
Cabe señalar el kilo de camarón talla grande oscila entre 180 y 200 pesos el kilos mientras que el tercerillo lo pueden encontrar a un costo de 120 a 100 pesos lo cual representa una ganancia considerable si hablamos de una captura de 10 kilos o más, sin embargo la pesca regular en este municipio aún no arroja ganancias importantes señalan pescadores, dependen de los eventos de norte para que la pesca sea remunerable, señalan pescadores.
Viernes 27 de Enero de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Buscan inhibir consumo de drogas
»MARIO HERRERA ROCHA
OZULUAMA.- En las instalaciones del Teatro del Estado, ubicado en la ciudad de Xalapa, este miércoles sostuvieron importante reunión de trabajo funcionarios de distintos niveles gubernamentales con la secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coepo), Soraya Prado Rivera.
La charla tuvo como objetivo unificar esfuerzos en torno a un encuentro de jóvenes que tentativamente se llevará el 15 y 16 de febrero en este municipio, donde el tema principal será la prevención al consumo de drogas y en cuya organización están involucradas diversas dependencias de los tres
órdenes de gobierno.
Estuvieron presentes el diputado federal Armando Gómez Betancourt; el coordinador de Promoción de Valores Cívicos y Culturales, Zabdiel Ceballos Gómez, y la directora de la Editora de Gobierno del Estado de Veracruz, Zoila Cruz del Valle, dependencias que tomarán parte en el evento, al igual que Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) y el Ayuntamiento, entre otras.
Se pretende que sea una histórica jornada, en la que las instancias involucradas sumen esfuerzos en favor de la juventud huasteca mediante la realización de actividades culturales, físicas y recreativas, competencias, exposiciones, pláticas y módulos de atención, con la participación de estudiantes del CBTIS 267 y el Cobaev 39.
ALISTAN TORNEO INTERESCOLAR
Se establece fecha de inauguración a juegos de fútbol y básquetbol
»REDACCIÓN NARANJOS.- En representación del alcalde José Luis Banda Cruz, el director de la Comisión Municipal del Deporte (Comude), Juan Fernando Cruz de la Cruz, y la directora de Educación, Ana Paola Cruz Reyes, participaron en importante reunión para dar inicio al torneo de juegos interescolares próximo a realizarse dentro del sector educativo de nivel primeriaAsistieron a la junta de trabajo instructores de Educación Física de
la escuelas primarias “5 de Mayo”, “Colegio Patria”, “Justo Sierra”, “Rafael Ramírez” y Artículo 123 “Ing. Antonio Manuel Amor”, quienes aportaron ideas y se de manera conjunta se estableció la fecha de inauguración a los juegos de fútbol y básquetbol. Por otra parte, ediles de la comuna local se reunieron con integrantes de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Naranjos (Amena), encabezadas por Ysabela Juárez Pérez, con la finalidad de defi-
IMPARTEN CHARLAS SOBRE VIOLENCIA
instancias correspondientes
»REDACCIÓN CHINAMPA DE GOROSTIZA.- En el marco del Día Naranja, alumnos de la Escuela Telesecundaria “Jaime Nunó” recibieron este miércoles una serie de interesantes pláticas de orientación sobre violencia, presentadas por personas que se desempeñan en diversas instancias oficiales, que les brindaron las herramientas para enfrentar ese tipo de situaciones.
“El Día Naranja busca movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para
nir, coordinar y autorizar las actividades a desarrollar en próximas fechas por el mencionado organismo en el Parque constitución. Estuvieron presentes la regidora cuarta María del Rosario Galván Cruz, comisionada en Parques y Jardines; el regidor quinto Luis Guillermo Lugo Guevara, comisionado en Comercio; la directora de Desarrollo Económico, María Fernanda del Ángel Banda, y el director de Comercio, Jairo de Jesús Morelos del Ángel.
emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia. La elección del naranja responde a que éste es un color que representa el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas”, explicó la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (Immujeres), Brenda Martínez.
Asimismo, la auxiliar de Immujeres, Julia García Cortés, describió los tipos de violencia y cómo se generan además de las repercusiones que conllevan; el director del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipiina), Miguel Martínez Juárez, habló sobre la violencia psicológica y el director de Sustanciación, Armando Ramírez Castillo, explicó los valores del “Violentómetro”.
Ramírez Castillo exhortó a los jóvenes a no quedarse callados y acudir a las instancias institucionales para reportar cualquier tipo de abuso y, por último, el director del plantel, Abad Aldama Cristóbal, agradeció la presencia de los ponentes, que se dieron el tiempo para explicar y orientar a los estudiantes sobre las problemáticas de la violencia.
| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Viernes 27 de Enero de 2023 8. Primera Sección
Exhortan a jóvenes a reportar cualquier tipo de abuso ante las
»AGENCIAS
Xalapa.- El diputado Jaime Enrique de la Garza Martínez presentó al Pleno del Congreso del Estado la Iniciativa de Decreto que adiciona la fracción XX Bis al Apartado A del Artículo 3° de la Ley de Salud estatal, para que el Estado esté obligado a subrogar los gastos económicos, por concepto de prestación de servicios de salud, a las personas que no cuenten con seguridad social y se les hayan negado el servicio en el sector público.
En la Tribuna, el legislador afirmó que es necesario que en Veracruz la salud sea una realidad para todas las personas, sin distingo alguno y, más aun, para quienes estén fuera de alguna institución de seguridad social, en condiciones de pobreza o de vulnerabilidad que, ante una enfermedad, ponen en riesgo los recursos económicos que tienen disponibles o que se endeudan para acudir a servicios privados, cuando se les niega la atención en centros de salud, clínicas u hospitales a cargo del Estado.
Asimismo, explicó que, de acuerdo con datos de Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en México, la carencia por acceso a los servicios de salud de la población que no cuenta con adscripción o afiliación a las instituciones públicas de seguridad social, (IMSS, Issste, Ejército o Marina) o no reportó tener derecho a la atención del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) es de 28.2 por ciento, “esto es, alre-
Estado subrogaría gastos por salud
La medida aplicaría para la persona sin seguridad social, a la que se haya negado el servicio
dedor de 35.7 millones de personas; mientras que en Veracruz el porcentaje es del 31 por ciento, lo que representa un total de dos millones 508 mil personas, aproximadamente”.
El Diputado dijo que, bajo un enfoque de derechos humanos, debe entenderse que éstos son derechos inherentes a todas las personas, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen étnico, color, religión, lengua o cualquier otra condición.
Agregó que, de acuerdo con el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia sanitaria y los servicios sociales necesarios”
EXPEDICIÓN DE PERMISOS DEBEN SER EN DELEGACIONES
Considera diputado necesario actualizar la Ley de Tránsito y Transporte del estado
»AGENCIAS
Afecta el plan B las elecciones
INE solicitará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la suspensión
El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la suspensión de la entrada en vigor del “plan B” de reforma electoral, en tanto resuelve el fondo de las controversias y otros recursos que interpondrán el propio instituto y los partidos políticos de oposición.
El Consejo General del INE conoció ayer el informe sobre los impactos del “plan B” en la función electoral, e instruyó a su secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, para emprender todos los caminos jurídicos posibles para controvertir una reforma que, según el diagnóstico, pone en riesgo las elecciones de 2024.
El “plan B” plantea una reestructuración total del INE y sus órganos desconcentrados, al eliminar vocalías en sus 32 Juntas Locales y sus 300 Juntas Distritales, y obliga al instituto a tomar una serie de medidas entre enero y abril de 2023, mes en el que está previsto el relevo de cuatro consejeros, incluido el consejero presidente.
En un documento que circuló el INE, llamado ¿Cómo afecta el plan B las elecciones ?, se detalla las afectaciones de aprobarse este plan.
Xalapa.- Para que los permisos para la prestación del servicio de transporte particular de personas, animales o cosas y el de transporte público en la modalidad de carga sean otorgados por la Dirección de Transporte o por la Delegación Regional de Transporte correspondiente al lugar donde se realicen, el diputado Othón Hernández Candanedo propuso, mediante una Iniciativa con proyecto de Decreto, reformar el Artículo 114 y adicionar un último párrafo al Artículo 118 de la Ley de Tránsito y Transporte de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Al presentar su planteamiento al Pleno, durante la Decimosegunda Sesión Ordinaria, refirió la Ley 589, según la cual, en materia de transporte, corresponde exclusivamente a las autoridades estatales el otorgamiento de las respectivas concesiones, permisos o autorizaciones.
El legislador consideró que las disposiciones reglamentarias en materia de tránsito y transporte deben ser actualizadas porque datan de hace 35 años y aún contemplan la figura del Secretario de Gobierno como autoridad de tránsito y transporte, entre otras disposiciones como la estructura orgánica y atribuciones.
Añadió que actualmente hay 20 delegaciones de Transporte en el estado, con sede en Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Chicontepec, Papantla, Poza Rica y Martínez de la Torre, en la zona norte; Cardel, Huatusco, Orizaba, Misantla, Perote, Córdoba, Xalapa y Veracruz, en la zona centro, y San Andrés Tuxtla, Acayucan, Minatitlán, Coatzacoalcos y
Cosamaloapan, en la zona sur.
De acuerdo con el proponente, cada delegación debe contar con un enlace jurídico y administrativo, quienes gestionarían los recursos humanos, materiales y financieros para el desempeño de sus respectivas funciones, conforme al Acuerdo publicado en la Gaceta Oficial del Estado el 24 de noviembre de 2014.
“Al descentralizar el otorgamiento de permisos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, reflejará mejor atención y acercamiento con las y los permisionarios, habrá más posibilidades de atender las problemáticas de cada región, la facilidad para iniciar trámites de permisos específicos de carga y particulares, los trámites serán más rápidos pues ya no tienen que trasladarse hasta la capital con su documentación, por lo que habrá un ahorro económico de las y los permisionarios y sobre todo ya no se expondrán a la inseguridad que prevalece en las carreteras veracruzanas”, agregó el Diputado.
Viernes 27 de Enero de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx |
Primera Sección
AGENCIAS ESTO
Exponen que hay 13 casos de investigación que a la fecha no tienen respuesta
»AGENCIAS
Xalapa.- Familiares de periodistas asesinados en Veracruz, acudieron a la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitar una audiencia con él a fin de exponerle la situación en las carpetas de investigación de al menos 13 casos; sin embargo, el mandatario dijo que serán atendidos por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Fue Jorge Sánchez —hijo del reportero de Moisés Sánchez, director de La Unión quien fue asesinado el 2 de enero de 2015 — que solicitó a nombre de las familias la reunión con el Presidente, a quien dijo: “Yo sé que lo mejor no somos tan importantes para usted, o no esté aquí la mamá de ‘El Chapo’, pero creo que si es necesario que conozca nuestro sentir”.
La respuesta del presidente fue que “los conservadores” a quienes calificó como sus adversarios políticos hacen la misma crítica y que incluso la organización Artículo 19 está ligada a este bloque.
“Cuando tú hablas de la mamá de ‘El Chapo’ pues esos son uno de los argumentos, te lo digo con todo respeto, de nuestros adversarios, porque me bajé a saludarla ya con ese hecho tratan de ayudarme y porque no escucho atiendo a los familiares de víctimas. Todo el tiempo los estoy escuchando. Es que yo ando abajo siempre atrás de tierra y recogiendo los sentimientos de la gente y también no me prestó la manipulación”, dijo López Obrador.
El Presidente acusó a Artículo
Familiares de periodistas asesinados exigen audiencia
Víctimas Estatal en su caso y bueno, estamos en ese trámite, dónde no encontramos ni justicia, tampoco se pueden acceder a la reparación del daño porque no hay sentencias condenatorias. El subsecretario Encinas lo ha señalado, yo estado presente en algunos foros donde él ha estado, o sea, hay un 98 por ciento de impunidad en los casos de compañeros periodistas asesinados”.
Jorge Sánchez preguntó “¿qué tiempo tenemos que esperar para que haya justicia en el país?”. Hay que recordar que el 2 de enero de 2015 sujetos armados ingresaron al domicilio de Moisés Sánchez en Medellín, lo privaron de su libertad y lo desaparecieron por 22 días. El 24 de enero de 2015 fue encontrado sin vida
19, que da acompañamiento a los familiares de periodistas asesinados y recientemente llevó el caso de Moisés Sánchez ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tras denunciar que llevan ocho años sin obtener justicia, de pertenecer al grupo conservador.
“Habíamos hablado aquí y le di instrucciones a Rosa Icela y había salido información en una organización que se llama Artículo 19 que tenemos pruebas que está completamente entregada al bloque conservador y se dedica a atacarnos, entonces, con todo respeto, no nos estamos chupando el dedo, entonces, manipulación no, justicia sí”.
El Presidente insistió en que las familias serán atendidas por la secretaria de Seguridad y
Al 100% reservaciones hotelera
Se recibirá a 200 mil visitantes en Fiesta de La Candelaria
»AGENCIAS
Xalapa.- El alcalde de Tlacotalpan, Luis Medina Aguirre, destacó que las reservaciones en los hoteles y casas de huéspedes se encuentran al 100 por ciento para las Fiestas de La Candelaria, las cuales se celebrarán del 31 de enero al 9 de febrero próximo.
En entrevista, Medina Aguirre aseguró que Tlacotalpan recibirá a unas 200 mil visitantes tanto del estado como de otras entidades e incluso internacionales, lo cual beneficiará a los prestadores de servicios turísticos, ya que se estima una derrama de entre 30 y 35 millones de pesos.
Además, el presidente municipal indicó que la fiesta beneficiará a otros municipios de la región, principalmente en el tema del hospedaje.
“Toda la ocupación está al 100 por ciento, lo importante aquí es que los municipios vecinos también están preparándose para recibir a muchos visitantes, son una herramienta para nosotros poder contar con ellos para poderle acercar el hospedaje que quieren ir y venir en una distancia más corta y Veracruz a 90 kilómetros también tiene mucha presen-
Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
“Vas a ser atendido tú, todos, siempre lo hacemos, va a venir aquí Alejandro Encinas, les va a atender la Secretaría y vamos a seguir sostenido que en nuestro gobierno se busca el que no haya impunidad, cero impunidad, que no somos iguales a los anteriores gobiernos, para que no nos confundan”. No hay sentencias para los culpables Por su parte, Jorge Sánchez acusó que el nivel de impunidad en los asesinatos de periodistas en Veracruz es tal que ni siquiera hay sentencias contra los responsables, en algunos casos no han sido detenidos los autores intelectuales y que en las carpetas de investigación no hay avances.
“Creo que si es necesario que conozca nuestro sentir, el porqué la lucha de venir a decirle que nuestros casos están en la impunidad, ya sabemos lo que hay en las carpetas, o sea, no hay nada, no hay ningún avance, entonces, ¿Qué se va hacer? ¿Qué va a ser la fiscalía especializada? ¿Qué va a ser la fiscalía local?”, dijo.
Aseguró que las familias tampoco han recibido apoyo por parte de la Comisión Estatal de Víctimas pues dijo que no tiene recursos, a pesar de que desde el Gobierno federal se ha dicho que “hay más recursos como nunca”.
“Usted hablaba de que hay muchos recursos, como nunca para apoyar a las familias, la mayoría de los integrantes todavía no tienen apoyos por parte de la Comisión de
HAY 30 NIÑOS CONTAGIADOS
Escuelas suspendieron labores, por presencia de virus
Coxsackie A16
»AGENCIAS
Xalapa.- Tras confirmarse 30 casos de niños contagiados con el virus Coxsackie en la cabecera y tres localidades de Texhuacán, se suspendieron clases y las autoridades trabajan en la desinfección de los centros educativos para erradicar esta enfermedad.
Sobre este caso, el director de Artículo 19 para México y Centroamérica, Leopoldo Maldonado, dijo que la decisión de acudir a la CIDH se debe a que las autoridades mexicanas, tanto las estatales como las federales, han llevado el caso con una serie de irregularidades desde el inicio.
“La investigación está ante la FGR con la oportunidad de ejecutar la orden de aprehensión contra Omar Cruz Reyes que es alcalde prófugo que incluso fue desaforado en aquel entonces, ampliar la investigación al resto de autores materiales que no han sido identificados y poder identificar a otros posibles autores intelectuales porque sabemos que estas redes de macrocriminalidad no se agotan en las autoridades municipales”.
cia en la parte hotelera”, puntualizó.
El alcalde dijo que la carretera que comunica con Tlacotalpan se encuentra en buenas condiciones.
Además, Luis Medina Aguirre consideró que se contará con la seguridad necesaria para garantizar que la fiesta transcurra sin incidente.
“En coordinación con todas las instituciones de gobierno, un apoyo muy cercano para que la festividad sea un éxito como todos los años, esperamos muchos visitantes después de salir de la pandemia; el año pasado fuimos el primer municipio que arrancamos con una festividad de esta magnitud, hubo buena respuesta, pero este año tenemos que estar preparados para recibir a muchas personas”, agregó.
Por último, Medina Aguirre afirmó que ya se designó a 150 voluntarios y a elementos policiacos que vigilarán que no se maltrate a los toros durante el embalse.
También llamada Enfermedad de Boca Mano Pie, se manifiesta con salpullido en manos y pies y llagas dolorosas en la boca (exterior, encías, lengua, paladar); es causada principalmente por el virus Coxsackie A 16 y algunos otros virus pertenecientes a la misma familia, según el Instituto Mexicano del Seguro Social.
“El jueves pasado una enfermera que trabaja en la Clínica de San Juan Texhuacan detectó que había doce niños contagiados con el virus Coxsackie en la escuela, “Salvador Díaz Mirón”, por lo que la recomendación fue suspender las actividades académicas de manera inmediata”, señaló el Supervisor Escolar de la zona 041, Manuel López Vásquez.
De acuerdo al personal de Salud el virus es altamente contagioso, mismo que se transmite a través de la saliva, contacto, estornudar, toser, tocar espacios y objetos contaminados.
López Vásquez, señaló que tras el brote en
la Escuela “Salvador Díaz Mirón”, las autoridades municipales y educativas tomaron la decisión de suspender las actividades escolares para cortar la cadena de contagio. Aseguró que, en días, este virus contagió a más de 30 niños de educación Preescolar y Primaria de las comunidades de El Mirador, El Pedregal, Los Pinos y Cabecera Municipal. El personal de la Secretaría de Salud de Veracruz aseguró que la detección de la enfermedad fue oportuna, ya que solo resultaron 30 niños contagiados. De manera conjunta, padres de familia, directivos escolares, ayuntamiento y sector salud, trabajan en la desinfección con cloro todas las áreas de salones y pisos, muebles y mesabancos de los diferentes planteles escolares, con la finalidad de frenar este contagio y cortar este virus que causa llagas dentro de la boca y paladar, parecido a un herpes bucal. Por último, el Supervisor Escolar Manuel López Vásquez exhortó a la población estudiantil y general a seguir con el lavado de manos, uso obligatorio de cubrebocas y uso de gel antibacterial, principalmente en los niños que son más vulnerables a este virus.
Viernes 27 de Enero de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
Iniciativas serán presentadas al Pleno y turnadas a comisiones
»AGENCIAS
Xalapa.- La LXVI Legislatura reconoció la contribución de las nuevas generaciones al fortalecimiento y renovación de las leyes y los ordenamientos que rigen la vida de la sociedad veracruzana. Este día, en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, se llevó a cabo la ceremonia de premiación del Primer Concurso de Proyectos Legislativos Edición Veracruz.
Al dirigirse a las y los jóvenes participantes, la presidenta de la Mesa Directiva de este Congreso, diputada Margarita Corro Mendoza, destacó la importancia de conocer, desde el inicio de la formación profesional, las fuentes del derecho y los trabajos legislativos como los generados desde el Poder Legislativo.
Premia Congreso por propuestas legislativas
En presencia de diputadas y diputados, del vicepresidente nacional de la Alianza Global de Jóvenes Políticos de México, Jean Karlo Reyes Nostroza, y del presidente de la Mesa Directiva del Semillero de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, Karol Karim Mar Alonso, la legisladora invitó a todos los presentes a construir una sociedad más justa e igualitaria.
A su vez, la diputada Ruth Callejas Roldán, puso de relieve y agradeció el interés, la colaboración y voluntad de las y los integrantes de las distintas fuerzas políticas representadas en esta Legislatura y sus dirigencias
ALTA INCIDENCIA EN DELITOS DE GÉNERO
Veracruz, se encuentra arriba de la media nacional
»AGENCIAS
Xalapa.- Veracruz ocupó el segundo lugar nacional en delitos violencia de género y familiar con más de 11 mil carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General de Veracruz al cierre del 2022.
La entidad registró 19.53 casos por cada 100 mil habitantes, cifra por encima de la media nacional que registró 4.25.
En las cifras desagregadas de delitos por género del Secretariado Ejecutivo Nacional, al cierre del 2022, Veracruz registró 68 feminicidios.
Según el documento, la incidencia del delito de feminicidio es de 1.53 por cada 100 mil
estatales, de las asociaciones y organizaciones, de las y los proponentes, de rectores de universidades y asesores, cuyos esfuerzos este día tienen su concreción al ser incluidas dichas iniciativas en el Orden del Día de la Decimosegunda Sesión Ordinaria.
La convocatoria de las diputadas Anilú Ingram Vallines, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, Itzel Yescas Valdivia, Jéssica Ramírez Cisneros, Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, Ruth Callejas Roldán y Verónica Pulido Herrera, en coordinación con la Alianza Global de Jóvenes Políticos y el Semillero de
Derecho Parlamentario y Técnica
Legislativa, tuvo como respuesta el registro de 30 proyectos de grupos, sociedades y ciudadanos, de los cuales, el comité evaluador seleccionó los tres mejores trabajos para ser presentados ante el Pleno de la LXVI Legislatura en voz de las diputadas convocantes.
El ganador del primer lugar fue el Grupo 502 de la licenciatura en Derecho de la Universidad de Xalapa, al segundo lugar se hizo acreedor el ciudadano Adolfo Javier Lagunes y el tercer sitio fue para el ciudadano Rodrigo Ricardo
Límites para contraer nupcias Quien aspire a casarse deberá comprobar no ser deudor alimentario
»AGENCIAS
habitantes, por lo que Veracruz se ubica por encima de la media nacional, y aún mantiene dos municipios: Veracruz y Coatzacoalcos dentro del ranking de los 100 más violentos en el país.
La entidad también ocupó el segundo lugar en secuestro con 13 casos y en delito de extorsión con 358 casos, además de cuatro víctimas de trata de personas y 19 mujeres víctimas de corrupción a menores.
La estadística señala que se registraron 2,996 mujeres víctimas de lesiones dolosas y 11, 747 delitos de violencia familiar más 1,686 delitos de violencia de género en todas sus modalidades distintas a la violencia familiar.
En cuanto a llamadas de emergencia, el año cerró con 5,409 llamadas al 911 por incidentes de violencia contra las mujeres, de estos 145 fueron por incidentes de abuso sexual; 612 por incidentes de acoso sexual y hostigamiento sexual; 74 por violación.
También se registraron 8,083 llamadas por incidentes de violencia de pareja y 24,080 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar.
Xalapa.- La diputada Maribel Ramírez Topete presentó ante el Pleno de la LXVI Legislatura una Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona el Artículo 726 del Código Civil del estado, a fin de que sea requisito para contraer matrimonio presentar una constancia de no estar inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios.
En el uso de la palabra durante la Decimosegunda Sesión Ordinaria, la legisladora proponente indicó que su iniciativa se suma a la propuesta de reforma, presentada a esta Soberanía en marzo de 2022, para crear el Registro de Deudores Alimentarios en Veracruz, con el objeto de inhibir la falta de cumplimiento en el pago de las pensiones alimenticias.
En este nuevo planteamiento, explicó la también Presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, se prevé que progenitores o adoptantes acrediten estar al corriente de deudas alimentarias, y así dar trámite a la solicitud que realicen quienes pretendan llevar a cabo su unión civil ante la autoridad competente.
Esta propuesta, añadió, busca poner en marcha mecanismos de protección para salvaguardar los intereses de la familia en materia de alimentos, toda vez que, dijo, la omisión de proporcionarlos actualiza tipos y
Garduño de Jesús. A su vez, la ciudadana Scarlet Samantha Sosa Martínez recibió mención honorífica.
El Primer Concurso de Proyectos Legislativos Edición Veracruz fue creado con el objetivo de impulsar los proyectos de la juventud veracruzana en materia legislativa y como plataforma que permita a las y los integrantes del Congreso del Estado contar con un banco de iniciativas con temas de interés de la sociedad, así como capacitar y profesionalizar a estudiantes en las áreas de técnica legislativa y derecho parlamentario.
modalidades de la violencia como la patrimonial y económica. Estas reformas, subrayó, pretenden proteger el interés superior de la niñez y los derechos fundamentales de los menores.
A partir de cifras obtenidas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en cuanto a la asignación de pensión alimenticia a menores tras un divorcio, Ramírez Topete consideró necesario reforzar la regulación en la materia cuando no existe la corresponsabilidad en el cumplimiento de la obligación de proporcionar alimentos y contribuir a la manutención y desarrollo de las hijas e hijos. “Es necesario fortalecer y dar protección a las infancias y a su sano desarrollo, llevando de la mano la erradicación de la violencia de género contra las mujeres”, concluyó.
Viernes 27 de Enero de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
JUAN ZUÑIGA.
Feliz viernes amigos, espero estén listos para checar nuestra sección del día, pónganse cómodos y disfruten de las personitas que muy contentas no regalaron una pose o hermosas sonrisas para nuestro lente social. Y hablando de sonrisas, estas fueron las que no faltaron en la celebración del 56 aniversario de la Escuela Secundaria General No.1 “Emiliano Zapata”. Dentro de estos hubo ventos deportivos, culturales, entrega de reconocimientos a maestros jubilados, a maestros con 25 y 30 años de servicio, así como un nutrido desfile conmemorativo a estos primeros 56 años de servicio de la General No.1 56 años que han brindado grandes satisfacciones y un innumerable número de veracruzanos graduados de las aulas de esta magnífica institución educativa.
Muchísimas Felicidades Escuela Secundaria General No.1 “Emiliano Zapata”
También muchas felicidades a la guapa Sharon Bracho Montiel, quien fue coronada como la Reina del 56 Aniversario de la General No.1, ella encabezo con gran orgullo los festejos de aniversario de su querida secundaria.
Un día inolvidable fue el que paso la guapa Danna Espinoza Fernández Ángeles, esto con motivo de la celebración de sus XV primaveras, para tal ocasión sus orgullosos padres y demás familiares le organizaron una increíble velada en donde estuvo acompañada de grandes amigos y demás familiares, en donde todos ellos le expresaron sus mejores deseos para la bella quinceañera.
Con quienes también tuvimos el enorme gusto de charlar y expresarles nuestros mejores deseos para este recién estrenado 2023, fue con la gran Familia Esquitin, ellos gustosos posaron para nuestra lente social, regalándonos esta increíble postal, saludos para todos ustedes.
Llegamos al final de la sección, mil gracias a todos por sus sonrisas, que tengan un excelente viernes.
¡¡¡Ánimo que ya falta poco para disfrutar del fin de semana!!!
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Viernes 27 de Enero de 2023 12. ESTILOS
Profesora Patricia Elizabeth Ozuna
Familia Esquitin
Danna Espinoza Fernández Ángeles
Familia Fernández Ángeles
Sharon Bracho Montiel, Reina del 56 Aniversario de la General No.1
| elheraldodetuxpan.com.mx | .13 Primera Sección Viernes 27 de Enero de 2023 ESTILOS
Familia General No. 1 “Emiliano Zapata”, celebrando 56 años de formar e instruir jóvenes.
Maestras Paola, Yedid, Rosy, Lilia Castillo, Luz Graciela, Isabel y Profr. Francisco Gaona.
Griselda Cano Tolentino
Karen Navil y Javier Hernández
Profesora Rosario Ochoa, Profesora Eloina y Profesora Margarita Gamundi
Luz Graciela Ricardi Cabrera y Narda Oralia Mendo
Decomisan 390 huevosdiariosimportados
AGENCIAS
MÉXICO
Entre el 1 de noviembre de 2022 y el 17 de enero de 2023, se decomisaron a diario 390 huevos de gallina en fronteras como la de San Diego y Tijuana y Laredo Texas y Nuevo Laredo, que intentaban entrar de contrabando de México a Estados Unidos, reveló la Unión Nacional de Avicultores (UNA).
Se estima que la mortífera Influenza Aviar AH5N1, pegó a 58.1 millones de aves en producción del otro lado de la frontera, provocando un aumento de alrededor de 112 por ciento en los precios del huevo en EU.
Ahora los estadounidenses pagan un promedio de ocho dólares por docena de huevos, es decir, alrededor de 13 pesos por cada uno.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), reconoció que existe un incremento importante en el volumen de alimentos prohibidos, como huevos y carne de ave cruda, que viajeros intentan cruzar desde México hacia Estados Unidos, "por lo que es necesario recordar al público en general que las regulaciones agrícolas siguen vigentes".
Destacó que las sanciones por el contrabando de huevos de gallina oscilan entre 300 y mil dólares.
De acuerdo con la UNA, en
Convoca UNAM a Yasmín a audiencia
AGENCIAS MÉXICO
México se producen 136 millones de huevos por día, y la aparición del virus de Influenza Aviar AH5N1 en nuestro país, a partir de mediados de octubre de 2022, que provocó el sacrificio de 5.6 millones de aves, "no representa un impacto significativo en la capacidad de la industria para mantener el abasto de huevo en el mercado nacional".
Actualmente, las unidades de producción avícola comercial cuentan con una parvada de 172 millones de gallinas, que producen el 99.9 por ciento del huevo que requiere el mercado mexicano.
La Unión Nacional de Avicultores (UNA), recordó que junto con el Servicio Nacional
de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), implementó un exitoso programa de monitoreo exhaustivo de Influenza Aviar AH5N1, por lo que los brotes del virus asiático registrados en el territorio nacional, "han sido oportunamente controlados para lo cual, hasta la fecha, se han aplicado 150 millones de vacunas".
Según datos del Senasica, la Influenza Aviar se detectó en 13 entidades federativas: Estado de México, Aguascalientes, Baja California, Michoacán, Puebla, Ciudad de México, Jalisco, Yucatán, Sonora, Nuevo León, Chiapas, Chihuahua, Oaxaca y Tamaulipas.
AGENCIAS MÉXICO
A través del embajador, Khaled Abdelrahman Abdellatif Shamaa, el Gobierno de Egipto anunció que construirá una fábrica de fertilizantes en el estado de Tamaulipas, México.
El diplomático comentó que Tamaulipas es el estado con mayor inversión egipcia en todo el país y resaltó que es una de las entidades donde hay mucho trabajo conjunto y de trabajo social, en rubros como el área energética y de petróleo, por lo que mostró su disposición de trabajar y empezar a colaborar.
Se anunció la iniciativa para llevar a cabo proyectos que fortalezcan la economía entre México y Egipto como lo es la construcción de una fábrica de fertilizantes.
De igual manera, se extendió la invitación al Embajador de Egipto para implementar proyectos colaborativos en cuanto a la difusión cultural y promoción de turismo. Así como también se comentó la intención de fomentar la inversión extranjera a través de la Industria empresarial.
La reunión contó con la participación de Raúl Rocha Cantú, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial, la secretaría de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deandar y un grupo de empresarios.
Los presentes coincidieron en la importancia de mantener una relación que brinde futuros proyectos infraestructurales y económicos.
Al finalizar, los integrantes de la reunión coincidieron en que se establecerá una muy buena relación diplomática y comercial, la cual proveerá de recursos materiales y monetarios a México y Egipto.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convocó a la ministra Yasmín Esquivel Mossa para presentar su su defensa tras ser acusada del plagio de la tesis con la que se tituló en 1987, podrá acudir personalmente o enviar a un representante.
Mediante un comunicado la Máxima Casa de Estudios informó que la presidenta del Comité Universitario de Ética, Elisa Speckman Guerra, envió esta tarde un escrito a la exalumna Yasmín Esquivel Mossa, para notificarle que en términos de la legislación universitaria, será convocada por dicho Comité para
que ofrezca los argumentos y las pruebas que estime pertinentes, ya sea en forma personal o por conducto de un representante, garantizándole su derecho de audiencia y de defensa.
En cuánto se establezca la fecha, el Comité Universitario de Ética podrá recibir los documentos que Yasmín Esquivel Mossa, relacionados con la
problemática en la oficina de la Secretaría Técnica del Comité, ubicada en Antiguo Edificio de Posgrado, a un costado de la Torre II de Humanidades en el primer piso en Ciudad Universitaria de la Ciudad de México.
Tras las acusaciones, Esquivel Mossa negó rotundamente que su tesis, para obtener el grado de licenciada en Derecho, fuera producto de un plagio; aseveró que las quejas contra su persona tienen como trasfondo una campaña de desprestigio previo a que se eligiera al nuevo presidente o presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
"Niego terminante v categóricamente los señalamientos hechos con respecto a un supuesto plagio de mi tesis de licencia-
tura que han circulado en redes sociales v en algunos medios de comunicación. Mi tesis 'Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A' es un proyecto original y auténtico que empecé a redactar y revisar desde 1985", detalló la ministra en un comunicado compartido en redes sociales, donde también aseguró que ella inició su proyecto de titulación un año antes de que se presentara la tesis del estudiante Edgar Ulises Báez Gutiérrez, la cual acusan que fue plagiada por Esquivel Mossa. Y recalcó que intentaban afectar su imagen "Como mujer íntegra, creo en la transparencia y en la honestidad; en este proceso en el que he sido objeto de una campaña de mentiras y difamaciones sin sustento, he emprendido diferentes acciones a través de los canales competentes de las instituciones oficiales, para demostrar que la verdad está de mi lado".
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 27 de Enero de 2023 14. MÉXICO
Empresa egipcia invertirá en México
Sudáfrica enviará guepardos a India
AGENCIAS
JOHANNESBURGO, SUDÁFRICA
Sudáfrica anunció el jueves que llegó a un acuerdo para trasladar más de 100 guepardos a India, en el marco de un ambicioso proyecto para reintroducir a estos felinos en ese país.
Así mismo, anunció que un primer grupo de 12 guepardos serían enviados a India por avión el mes próximo, para sumarse a otros ocho importados de Namibia en septiembre.
India albergaba antes a los guepardos asiáticos, una subespecie declarada extinta en 1952, debido a la escasez de lugares propicios para su vida y porque eran perseguidos por cazadores.
Los esfuerzos para volver a introducir al guepardo, el animal terrestre más
Renuncia 4ta ministra de Boluarte
AGENCIAS PERÚ
Una ministra de la presidenta peruana Dina Boluarte renunció ayer al gabinete, en medio de las protestas consecutivas que se concentran en Lima y otras zonas del país en las que piden la dimisión de la mandataria y de los miembros del Parlamento.
La ministra de la Producción, Sandra Belaunde, presentó su carta de renuncia, confirmó la oficina del premier Alberto Otárola, quien agradeció el "compromiso y profesionalismo desempeñado". No se informaron las causas de su alejamiento.
Belaunde se convirtió en la cuarta ministra en dimitir desde el inicio del gobierno de Boluarte, el 7 de diciembre. Los otros tres ministros –de Educación, Cultura y Trabajo– renunciaron por desacuerdos en la forma en que el gobierno ha enfrentado las protestas.
rápido del mundo, se aceleraron en 2020 cuando la Corte Suprema de la India autorizó la importación de guepardos africanos, una subespecie diferente, "en un lugar cuidadosamente escogido" y de forma experimental.
Las negociaciones de este acuerdo con Sudáfrica fueron largas, y preveían inicialmente la llegada en agosto pasado de los primeros guepardos, que esperan desde entonces en cuarentena.
Según las autoridades, el anterior traslado de guepardos, de Namibia a India, constituyó la primera relocalización de guepardos de un continente a otro.
Estos primeros guepardos fueron liberados en el parque nacional de Kuno, 320 km al sur de Nueva Delhi, famoso por sus praderas y la abundancia de presas.
Tiroteos en EU alcanzan récord
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Ayer las manifestaciones en Lima intentaron llegar al Parlamento, la institución más desacreditada del país, pero fueron frenados por la Policía con bombas lacrimógenas.
En la mañana, cientos de inconformes llegaron a los exteriores de la embajada de Estados Unidos en la capital peruana y exigieron un pronunciamiento "rechazando" el indiscriminado uso de la fuerza del gobierno.
Por otra parte, la Organización de Estados Americanos (OEA), escuchó en una sesión protocolar a Boluarte, una semana después de que uno de los enviados especiales a Perú de la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos pidiera una investigación de las balas que han matado a manifestantes.
Cabe destacar que la OEA expresó su pleno apoyo a la Presidenta de Perú.
Asimismo, la mandataria, hizo un llamado al Congreso para que apruebe "lo antes posible" un adelanto de las elecciones generales.
Esta dependencia peruana aún debe entregar su venia final para adelantar las elecciones a 2024, después de la crisis que estalló por la destitución del exmandatario izquierdista Pedro Castillo, quien buscó ilegalmente disolver el legislativo y reorganizar el Poder Judicial.
En las primeras tres semanas de enero de 2023, Estados Unidos ha registrado al menos 40 tiroteos masivos, 1.5 ataques con armas de fuego a diario, de acuerdo con el conteo realizado por la organización Gun Violence Archive, mismos que han dejado al menos 70 muertos. El último, y el más mortífero del año, ha sido el ataque masivo en Monterey Park, (California) mientras la gran comunidad asiático-estadunidense de la ciudad celebraba el fin de semana del Año Nuevo.
La frecuencia de los tiroteos masivos y la variedad de lugares en los que ahora se reportan, sin importar la ubicación —oficinas y escuelas, salones de manicura y lugares de culto, tiendas de comestibles y restaurantes— contribuye a la sensación de que la violencia se puede desvocar en un estallido mayor y puede ocurrir a cualquier hora y lugar. A pesar de que las tasas de criminalidad disminuyen, la violencia armada está aumentando.
Esto también avivan más las tensiones entre republicanos y demócratas por el control de las armas. Aunque estos ataque públicos fascinan y conmocionan a muchos estadunidenses, también pueden tener el efecto de normalizar la violencia. Los expertos afirman que esas
legislaciones laxas sobre el control de las armas hace que exista una prevalencia a realizar este tipo de ataques y eventuales inmitaciones, siendo uno de los casos más conocidos el del Columbine (Colorado), de 1999.
No existe un consenso general de las definiciones de un tiroteo masivo, pero la medida utilizada por Gun Violence Archive determina que deben haber al menos cuatro muertos por heridas de bala. La normalización de los tiroteos ha llegado a tal punto que los noticieros locales estadunidenses los llegan a transmitir como sección durante los telediarios nocturnos.
De acuerdo con la organización, la cantidad de tiroteos ha ido en aumento, aunque no de manera constante, desde 2014. Tan sólo en 2021, se reportaron 690 ataques armados de este tipo, más del doble de lo reportado hace 7 años. Ese aumento ha provocado que la tasa de homicidios en el país alcanzara a 7.8 por cada 100 mil habitantes. Los jóvenes afroamericanos son el perfil de las mayores víctimas de este tipo de ataques.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 27 de Enero de 2023 .15 MUNDO
Casos de racismo en el futbol
Vinicius y Hugo Sanchez fueron algunas víctimas
AGENCIAS ESTO
Luego de ver el último ‘ataque’ de carácter racista que vivió el delantero del Real Madrid, Vinicius Jr, la polémica se volvió a desatar en el entorno del futbol español al ver como aficionados del Atlético de Madrid, colgaron una pancarta con la leyenda “Madrid odia al Real” y un muñeco colgado del cuello con la playera del brasileño, por lo que las críticas alrededor del mundo se desataron por medio de redes sociales.
Vinicius Jr ha sido el blanco elegido por parte de un pequeño sector de inadaptados seguidores del Atlético de Madrid que desde hace ya varios duelos, no dudan en atacarlo, llegando a pasar el límite del respeto y llegando a temas totalmente raciales en donde incluso, otras aficiones como la del Real Valladolid, apenas el pasado 3 de enero lanzaron cánticos racistas que fueron sancionado por La Liga, sin embargo parece un tema de nunca acabar pues existe un amplio historial en este sentido que mancha constantemente al futbol español y que desde los tiempos de Hugo Sánchez se da sin que los directivos tomen cartas serias en el asunto.
Los casos sonados de Hugo Sánchez, Mario Balotelli y hasta más recientemente de Dani Alves son manchas que difícilmente se borran de la memoria colectiva, sin embargo, es preocupante que tanto el caso del mexicano como el del brasileño, se hayan dado en España, mientras que el de Balotelli fue en la Serie A. Lo que sí es claro
es el terrible problema que tiene el futbol español con el racismo.
Hasta Mario Balotelli fue increpado con temas raciales durante 2014 mientras jugaba para el AC Milán de la Serie A italiana a pesar de ser jugador de dicho país, sin embargo, todos sabemos el historial de fascismo que existe en el país de la bota en donde incluso uno de sus clubes más populares, el Lazio, es sancionado constantemente por los comportamientos racistas de sus barras.
Las sanciones de la FIFA al racismo Desde que los duelos de alto riesgo se comenzaron a dar en duelos eliminatorios de selecciones nacionales como a nivel de clubes, la FIFA fue clara con la mano dura que habría en contra del tema del racismo y el ejemplo perfecto fue cuando Albania fue sancionada con un juego oficial a puerta cerrada y además, una multa económica de 200.000 francos suizos. En caso de que dicho incidente se diera de nuevo en un lapso no mayor a dos años, los europeos deberán tener otro partido oficial a puerta cerrada.
FIFA combate el racismo con campañas como FIFA se encuentra envuelta al 100% en contrarestar el tema del racismo por complet en el futbol y con campañas como Stop Racism, Stop Violence, año con año se empeñan en impregnar buenos valores en cada liga del mundo para poco a poco ver disminuido este problema.
Madrid en semi de la Copa del Rey
Sin sufrimiento no es el Madrid, así es su mística, esa que en cada apuro que se encuentra en un partiudo importante, lo lleva al triunfo. Los merengues lo perdían desde el 19’ gracias a la anotación de Álvaro Morata, así se fueron al descanso, sin embargo apareció el milagro de Rodrygo al 79’ y marcó la anotación que le dio vida a los de Carlo Ancelotti.
Hasta la marcación del juvenil del Madrid todo era sufrimiento, el reloj se agotaba y los de Carlo veían como se les escapaba la quepodría ser su única oportunidad de título esta temporada, al menos por ahora; sin embargo, fiel a su tradición el Real supo reponerse y mandó todo al alrgue.
Ya en en el tiempo complementario el Atleti comenzó desmoronarse y el Madrid hizo gala de su especialidad: ilusionar a su rival para al final aniquilarlo sin piedad.
Corría el 104’ del tiempo corrido cuando apareció Karim, infaltable. La jugada la comenzó Modric a las afueras del área, pero fue Marco Asensio quien se escapó por la banda derecha, en el límite del campo, sacó la diagonal que encontro la pierna derecha de Benzema y mandó el balón al fondo de las redes para prácticamente finiquitar el encuentro.
Ya con el rival en la lona, los de Ancelotti, de la mano de Vinícius Jr, plantaron la estocada final en el minuto 121 del agregado. El brasileño tomó el balón desde los tres cuartos de cancha y desde ahí lo manejó a placer, cuando ya se encontraba en el área, símplemente recortó al centro y desde ahi sacó el riflazo que terminó de matar al rival que ya agonizaba.
El partido terminó 3-1 para los merengues y están en las semifinales de la Copa del Rey. En la misma instancia esperan el Athletic, el Osasuna y el Barcelona, el viernes conocerán, tras el sorteo, quién será el rival a vencer para llegar a la final.
Qatar 2022 y por increíble que parezca, el estar pegado en el celular durante los entrenamientos del Tri previo al Mundial en Girona.
Joserra contó lo siguiente:
AGENCIAS
Luego de que hace pocos días se anunciara el regreso de Diego Lainez a la Liga MX tras fracasar en el futbol europeo, las noticias en torno al joven mediocampista surgido en las Águilas del América siguen surgiendo y en esta ocasión, se dio a conocer la razón por la que Gerardo Martino lo habría bajado de la lista final
para Qatar 2022. El experimentado periodista de ESPN, José Ramón Fernández dio a conocer la verdadera razón por la que Lainez no fue llamado para representar a México en
“Me cuentan que en la Selección Mexicana los ayudantes de Gerardo Martino le decían que se pusiera a trabajar y él les contestaba que estaba en una llamada”.
Dicha situación fue clave para que el Tata Martino y su cuerpo técnico tomaran la decisión de bajarlo de la lista final en el último recorte y dejar a Roberto Alvarado en su lugar, elemento de Chivas que sólo vio pocos minutos de actividad
en el duelo ante Argentina. Lainez el flamante nuevo refuerzo de Tigres
Luego de salir por la puerta de atrás del Real Betis Balompié, Lainez decició que la mejor opción para continuar con su carrera era regresar a la Liga MX y a pesar de que el club que lo formó como futbolista, América, hiciera lo posible por repatriar al jugador, los dos millones de dólares que Diego pedía al año fueron el gran impedimento para que volviera a vestirse de azulcrema, sin embargo, esto no fue problema para Tigres, quien no dudó en contratar al jugador de 22 años.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 27 de Enero de 2023 16. DEPORTES
AGENCIAS ESTO
ESTO
Lainez no fue a Qatar por estar en el celular
Rayados va por el bicampeonato
REDACCIÓN
POZA RICA
Los Rayados Monterrey de Felipe Ovando tendrán la oportunidad esta noche en punto de las 20:30 horas de convertirse el bicampeón dentro de la categoría libre varonil del futbol de la Cantera Fut5 de Poza Rica al llegar a la gran final tras dejar en el camino a Gea-JFG.
En su encuentro correspondiente a las semifinales del torneo de esta liga, el conjunto de Rayados Monterrey no tuvo problemas para vencer a Gea al imponerse con amplio marcador final de 8-3 en esta cancha ubicada en el fraccionamiento Bosques de Santa Elena.
Luis “Cara” Orozco, Cristian Tapia y Eduardo Castro anotarían por Gea, mientras que los Rayados Monterrey cosecharían los ocho tantos de la victoria con tres goles de Luis Morales, dos goles más del jugador José Furio y otro par de Oscar Vargas, cerrando con la anotación de Hever Mendoza, llevándose con este marcador el boleto para la gran final donde enfrentaran esta noche a los Nietos de Cata.
La Laja gana de visita
REDACCIÓN POZA RICA
Con amplio marcador final de 6-0 jugando como visitante, el plantel de la Laja logro sumar tres unidades en este torneo ante el conjunto de Casa Blanca Agustín Lara FC, duelo sostenido en el campo deportivo del fraccionamiento Heriberto Kehoe.
Partido programado en la segunda división “B2”, contando ambos cuadros
Necaxa MAC vence a la Petromex
REDACCIÓN POZA RICA
Necaxa MAC saco la victoria en su encuentro pactado dentro de la liga de futbol femenil universitaria superación Poza Rica al doblar con apretado marcador de 1-0 a sus similares de la Petromex en la segunda división “A” en el campo de la Petro. Tanto Necaxa como las loca -
les Petromex, darían un excelente encuentro con un gran número de opciones de gol en todo momento, pero el Necaxa MAC sacaría toda la experiencia en los últimos minutos de este compromiso para marcar el gol que le daría la victoria en esta jornada.
Cecilia Hernández con excelente cobro de tiro libre fue la jugadora que envió a guardar el esférico para colocar el 1-0, adjudicándose las rojiblancas la ventaja en este duelo y que al final les daría la victoria, así que los tres puntos en disputa se fueron con el cuadro visitante en esta ocasión.
con sus mejores jugadoras, teniendo Casa Blanca la obligación de proponer en este duelo al jugar de local, pero la Laja se sintió muy cómodo en la cancha, terminando por dominar en este partido.
La Laja se puso arriba rápidamente en el encuentro, al encontrar el Flor Salazar a su mejor punta de lanza, cosechando esta jugadora un total de cuatro goles para su equipo, complementando el marcador Danely Salinas con dos tantos para el 6-0 final en este compromiso, cosechando Casa Blanca su primer descalabro en este torneo.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 27 de Enero de 2023 .17DEPORTES
SERPIENTES Y ESCALERAS
Nace “Colectivo Por México” y pone un “punto de partida”
SALVADOR GARCÍA
“México debe ser una hazaña de todos los días, una hazaña necesaria y comprometida; personal y colectiva, intransferible e irrenunciable; una hazaña más grande que nuestros problemas, más grande que nuestras confrontaciones. Esta hazaña, de igual manera, debe ser superior a las problemáticas actuales: violencia, inseguridad y desigualdad; juventudes desgarradas por el crimen, el narcotráfico, la drogadicción, así como la carencia de expectativas y la polarización artificial y estéril. Superior al problema de las mujeres marginadas y violentadas en sus familias, en su comunidad y en su trabajo; de las madres solteras, madres adolescentes y mujeres, niñas y niños sometidos a la trata y explotación sexual; por supuesto, superior a los contratiempos de las personas mayores, enfermos crónicos, personas con discapacidad, niños con cáncer y quienes caen en desesperación, pobreza y soledad”.
Con esa proclama, que es al mismo tiempo reflexión y diagnóstico sobre la situación actual del país, el próximo lunes 30 de enero se presentará a los mexicanos, a la sociedad civil, a la opinión pública, a los sectores
EN TERCERA PERSONA
sociales y productivos y también a la clase política el documento “Un Punto de Partida”. Un texto-ensayo-diagnóstico programático, que pretende ser un proyecto y una visión de país que, alejado de los partidos políticos, de los aspirantes adelantados y las corcholatas, pero también de la polarización y la división política que afecta a los mexicanos y enrarece el debate público y la confrontación de ideas políticas en la pluralidad democrática, propone temas y acciones específicas para enfrentar las graves problemáticas que afectan a los mexicanos de hoy y plantear un modelo de país más justo, democrático, igualitario, seguro y próspero para el futuro inmediato.
El documento fue resultado de varios meses de reuniones de trabajo, reflexiones, diagnósticos, debates y propuestas de un grupo que se denomina “Colectivo por México”, conformado por políticos, académicos e intelectuales de distintos signos políticos que convergen en una sola idea: sentar y definir las bases mínimas y urgentes sobre las que debe construirse un nuevo proyecto de país, una especie de programa y plan de acción para cualquier candidato o aspirante a la Presidencia de la República en el 2024 que, sin importar su ideología o filiación política, esté interesado realmente en enfrentar y resolver los problemas más
urgentes de la República y retomar un camino de desarrollo con justicia, seguridad, igualdad y acceso a servicios públicos de calidad, un plan de gobierno que dé oportunidades igualitarias y accesibles para cualquier mexicano sin importar su condición social, género, ideologías o credos y que genere crecimiento y desarrollo para toda la población.
Personajes y figuras de la política y la academia como el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, el exrector de la UNAM, Francisco Barnés Castro; el excandidato presidencial Francisco Labastida, el senador Dante Delgado Ranauro, el exrector también de la UNAM y exsecretario de Salud, José Narro Robles; el constitucionalista Diego Valadés, la doctora Clara Jusidman, el abogado y analista Luis Farías Mackey, entre otros personajes, conforman este grupo que se define como “apartidista” y que aclara que no busca promover o apoyar ningún proyecto político o candidato, sino aportar una visión de país y un programa puntual que busque soluciones y salidas a los problemas más urgentes para recomponer a la República ante un “Estado omiso, autoritario y que militariza desde el poder”.
En el documento de 50 cuartillas que será leído y presentado el próximo lunes en el Polyforum Cultural Siqueiros, el Colectivo por México
señala la “falta de gobernabilidad” que hoy existe en el país por no ofrecer certidumbre, autonomía e independencia al Poder Judicial, mientras que el Poder Legislativo lo consideran “sometido y abyecto”. Y acusan que se intentaría instaurar “un régimen unipersonal, en donde el mandatario buscaría concentrar el poder”.
“México es una proeza mayor que las personas desaparecidas, desplazadas o en condiciones de migración y que no encuentran justicia, respuesta ni apoyo; mayor que las comunidades inmersas en territorios y economías bajo el control del crimen organizado, que son objeto de abuso, despojo, robo, violación, subordinación, cobro de piso y extorsión; mayor que los que viven en la espera de la dádiva asistencial o de las remesas. Superior que las y los doctores, enfermeros y personal médico sobreexplotados, sobreexpuestos y sobreestigmatizados; que las y los niños y adolescentes que pierden aprendizaje y se ven obligados a abandonar la escuela; mayor que las y los policías, periodistas y activistas que sufren estigmatización, atentados y homicidios; que las fuerzas armadas maltratadas y desnaturalizadas. Mayor que las y los servidores públicos bajo acecho y en desecho; que los emprendedores en la incertidumbre y que los miles de personas sujetas a prisión preventi-
peligroso y al mismo tiempo tiene una mala opinión de las autoridades encargadas de la seguridad pública.
va oficiosa sin justificación clara, desposeídas de justicia pronta y expedita. Mayor, claro, que los pueblos originarios, históricamente discriminados y despojados de sus tierras, culturas, lenguas y recursos; y mayor que la misma dignidad y prestigio nacionales puestos en duda en el ámbito internacional", dice en otra parte de su presentación el documento “Un Punto de Partida”.
El documento se divide en 10 temas, cada uno con subtemas y con temáticas a ponderar, en las que proponen acciones concretas para abordar problemáticas específicas de cada tema. El primer tema habla de “Un México en Paz y con Desarrollo”; el segundo de Paz, Concordia y Democracia donde abordan los subtemas de Seguridad, Legalidad y Justicia, Gobernabilidad y Democracia y proponen 18 temáticas a ponderar como aplicar la ley sin distingos, reducir la impunidad, exámenes de control de confianza a la Guardia Nacional, implementar estrategias de seguridad y justicia de largo plazo, mejorar los salarios y prestaciones de los policías y suministrar capacitación, equipos e inteligencia a los cuerpos policiacos, fortalecer el sistema de Justicia, quitarle facultades a la Secretaría de Hacienda para evitar el manejo discrecional del presupuesto, entre otras acciones.
HÉCTOR DE MAULEÓN
A las ocho de la mañana, a la entrada de sus oficinas al norte de Cuernavaca, fue asesinado a quemarropa el presidente de Bienes Comunales de Santa María Ahuacatitlán, Lucio Ruiz. La gente que se hallaba cerca corrió a auxiliarlo, pero a la llegada de los servicios de emergencia, Ruiz estaba muerto.
Había recibido amenazas de grupos del crimen organizado involucrados en el despojo de tierras.
Eran los primeros días de 2023 y todo había entrado en crisis en el estado de Morelos.
El día 6 hubo 15 asesinatos en 24 horas. El Inegi informó que ocho de cada diez habitantes de Cuernavaca sienten miedo
de vivir en la capital del estado, en donde la percepción de inseguridad abarcó a 82.5% de la población, cifra muy por encima de la de la media nacional —que hoy es de 64.2%.
En septiembre la percepción de inseguridad en Cuernavaca era de 77%. Hoy se acerca a los niveles de Ecatepec, Naucalpan y Ciudad Obregón.
En las primeras semanas del año las redes sociales han dado cuenta, mediante la viralización de videos, de ese panorama de terror. Un hombre al que citaron en la colonia Chipitlán con el pretexto de comprarle su auto fue asesinado a tiros –y además robado. Las cámaras se seguridad graban asaltos en la vía pública, robo de autopartes y robos a negocios.
Los asaltos en el transporte público se han vuelto cosa de todos los días, por no hablar de las ejecuciones y de la aparición de cuerpos torturados.
El secretario general de la Conferencia Episcopal Mexicana, Ramón Castro, consideró un fracaso la estrategia federal de seguridad y dijo que la mala fama que se le ha hecho a Cuernavaca en cuanto al tema de inseguridad “tiene que terminar”.
Pero la mala fama no termina. Tampoco el rosario de horrores, de atrocidades, de ejecuciones: en la colonia Texcaltepec desconocidos acribillan a padre e hijo, y en Santa María Acahuacatitlán despedazan a tiros a dos hermanos que conversaban junto a su auto.
En la colonia Lienzo Charro fue abandonada una cabeza humana, y no se encontró el cuerpo. En la colonia Lagunilla, junto a un salón de fiestas, balacearon desde un auto a dos sujetos y les dejaron a un lado un mensaje de amenaza.
La gente afirma que la vía pública se ha vuelto un sitio
La inseguridad se respira también en Cuautla, la segunda ciudad más importante del estado, en donde las tasas de robo de vehículo y secuestro están por encima del promedio nacional.
Morelos es una olla de aceite hirviendo. A todo esto se suma el rompimiento entre Hugo Eric Flores, dirigente del Partido Encuentro Social, PES, con el gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco.
Flores, bajo cuyo cobijo llegó Blanco al poder, acusa ahora al exfutbolista de haber incurrido en actos de corrupción y hechos ilícitos.
Dice que le consta que el gobernador termina sus reuniones de trabajo hundido en francachelas que se extienden hasta las altas horas de la noche:
“En medio de juergas y borracheras disfrazadas de reuniones de trabajo, Cuauhtémoc Blanco toma sus decisiones
y planea ataques políticos”, declaró.
En Morelos, municipios enteros están tomados por el crimen organizado, quien tiene a los alcaldes y las policías a su servicio.
Documentos del Ejército, hackeados por el colectivo Guacamaya, acusan al gobernador de haber establecidos acuerdos con Raymundo Isidro Castro Salgado, líder de Guerreros Unidos.
La revista Proceso ha revelado la existencia de una red criminal que vincula a funcionarios del gobierno de Blanco con Los Rojos y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
A esto debe agregarse un video en el que cerca de un centenar de sicarios del Cártel Jalisco, embozados y con armas de alto poder, anuncian al estado de Morelos:
“Ya estamos aquí” y “Cuernavaca ya tiene dueño”.
Las señales de que una olla está hirviendo están por todos lados.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 27 de Enero de 2023 18. OPINIÓN
Morelos es una olla de aceite hirviendo
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 27 de Enero de 2023 .19 COMERCIAL
¿CÓMO SABER SI TU PERRO TIENE RABIA?
La rabia en perros o rabia canina es una de las enfermedades infecciosas virales más conocidas, pues se trata de una patología que puede transmitirse a todos los mamíferos, incluyendo el ser humano, al ser una enfermedad zoonótica. Además, los perros son los principales transmisores a nivel mundial.
Detectar de forma pronta esta patología es vital para prevenirla y evitar el contagio hacia otros animales, pues la rabia canina es mortal, por este motivo, todos los países toman medidas para prevenirla, contenerla y tratar de eliminarla.
Formas de contagio de la rabia en perros
La rabia suele contagiarse mediante la mordida de un animal infectado, no obstante, también puede transmitirse por medio de la saliva, por ejemplo si el animal lame una herida abierta, o bien si se producen arañazos en determinadas zonas, como en las mucosas. No obstante, se trata de situaciones poco frecuentes.
No olvidemos que esta enfermedad puede llegar a afectar al ser humano en caso de mordedura, por ello es tan importante realizar un adecuado plan de medicina preventiva e informarnos sobre los síntomas y las formas de contagio, con el objetivo de garantizar la salud del can, de otros animales domésticos y la de los propios tutores.
Causas de la rabia en perros
Los perros se consideran los principales portadores de la rabia, siendo vulnerables aquellos canes que no han sido vacu-
nados y los que entran en contacto con animales silvestres, como zorros y murciélagos. No obstante, la forma de contagio más común es mediante la mordedura mamíferos domésticos, como gatos, perros y conejos.
El contacto directo con la piel (sin heridas), la sangre, la orina o las heces no es un factor de riesgo, exceptuando en los murciélagos, no obstante, es poco frecuente que los animales domésticos entren en contacto con estos pequeños mamíferos.
Fases de la rabia en perros
Para entender el avance del virus de la rabia canina es fundamental prestar atención a las fases de esta patología. Durante la mordedura, el virus presente en la saliva entra en el organismo y se instala en el interior de músculos y tejidos, a la vez que se multiplica en ese sitio.
Entonces, el virus se empieza a propagar por las estructuras de alrededor, generalmente a las más cercanas al tejido nervio -
so, ya que se trata de un virus neutrópico, es decir, que tiene afinidad por las fibras nerviosas. Es importante resaltar que no utiliza la sangre como medio de difusión.
La rabia canina presenta varias fases:
Incubación: hace referencia al período que comprende desde la mordedura hasta la aparición de los primeros síntomas. En esta etapa el perro parece estar bien y es asintomático, es decir, no presenta síntomas de enfermedad. Hablamos de una fase que puede durar desde una semana hasta varios meses.
Prodrómica: en esta etapa el perro empieza a manifestar los síntomas incipientes de la enfermedad, mostrándose más nervioso, asustado, ansioso, cansado e incluso retraído. Puede durar de 2 a 10 días.
Agresividad: esta es la fase que caracteriza la enfermedad de la rabia. El perro se torna irritable, de forma excesiva, llegan-
do incluso a morder a sus propietarios. Es una etapa de riesgo elevado.
Parálisis: es la etapa final de la rabia. En ella el perro se muestra paralizado y puede presentar espasmos e incluso entrar en coma, hasta que se produce la muerte.
Ahora que ya conoces las fases de la rabia canina, te explicaremos cuáles son los síntomas de rabia en perros, fundamentales ante la sospecha que nuestro can pueda estar infectado.
Síntomas de la rabia en perros
El virus de la rabia canina tiene un período de incubación largo, que puede oscilar entre tres y ocho semanas, aunque en algunos casos puede ser incluso más extenso, motivo por el cual no siempre se detecta de forma pronta. En los humanos, por ejemplo, los síntomas suelen aparecer alrededor de las 3 y las 6 semanas posteriores a la mordida.
Los síntomas de esta condición afectan principalmente al SNC y al cerebro, y aunque suelen presentarse las fases que hemos mencionado anteriormente, no siempre se manifiestan todos los síntomas, motivo por el cual es tan importante estar atentos a las señales que indican que nuestro perro pueda estar enfermo.
A continuación te mostramos los síntomas de la rabia en perros más comunes:
Fiebre, agresividad, irritabilidad, apatía, vómitos, salivación excesiva, fotofobia (aversión a la luz), hidrofobia (aversión al agua), dificultad para tragar, parálisis del rostro, convulsiones, parálisis general.
La rabia se confunde fácilmente con otras enfermedades neurológicas y, por ende, siempre es necesario consultar con un veterinario ante la aparición de cualquiera de los síntomas de rabia en perros mencionados, o bien si sospechamos que nuestro perro pueda haber entrado en contacto con un animal infectado.
Fases avanzadas: Si no hemos prestado atención a los síntomas anteriores y no hemos llevado al perro al veterinario, la enfermedad entrará en la fase más avanzada, aunque hay perros que ni siquiera llegan a padecerlas, pues antes se les practica la eutanasia o mueren. En esta etapa los músculos del perro empezarán a paralizarse, desde sus patas traseras hasta el cuello y la cabeza. También estará aletargado, seguirá echando espuma blanca por la boca, ladrará de manera anormal y tendrá dificultades para tragar debido a la paralización de los músculos.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 27 de Enero de 2023 20. DE INTERÉS
¡EJECUTAN MECÁNICO!A
AGENCIAS
ATZALAN, VER.
Una persona del sexo masculino fue ejecutada en la comunidad de Plan de Arroyos, hecho que se suscitó la tarde del pasado miércoles lo que provocó la
movilización de cuerpos policiacos y de emergencia, quienes al llegar lugar confirmaron el deceso de una persona.
Los hechos se registraron en la localidad de Plan de Arroyos, en el municipio de Atzalan, esto en un taller de motocicletas, cuando un varón identificado como
¡Violento asalto!
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Delincuentes armados intentaron robar en la báscula “Los Almendros”, lo que dejó dos lesionados, tomaron conocimiento policía municipal y Secretaría de Seguridad Pública.
El suceso se registró a las 15:30 horas en la báscula ubicada en la colonia San Manuel, por dónde un varón identificado como Óscar Urbano, una mujer y varios niños se encontraban por ese lugar, cuando de pronto tres sujetos a bordo de una motocicleta, armados, intentaron atracar el lugar.
Todo parece indicar que los agraviados fueron al banco a retirar una fuerte cantidad y cuando tenían pocos minutos de haber llegado a su
Gustavo, de 35 años de edad, se encontraba arreglando unas motocicletas, de pronto llegaron sujetos armados y abrieron fuego en repetidas ocasiones, luego se dieron a la fuga.
Al arribo de los elementos policiacos confirmaron que se encontraba una
persona herida de bala, posterior a ello acudieron paramédicos quienes confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales.
Ante esto fue como uniformados procedieron a acordonar la zona y solicitar la presencia de autoridades ministeriales para que se movilizaran a tomar conocimiento de lo acontecido.
Finalmente, al lugar de los hechos acudieron peritos de Servicios Periciales, quienes se encargaron de realizar la búsqueda de indicios y posteriormente el levantamiento del cuerpo de quien en vida respondiera al nombre de Gustavo Lozano, de 35 años de edad, quien tenía su taller de motocicletas en el sitio donde fuera asesinado.
Cabe señalar que del o los agresores nada se sabe, por lo que serán las propias autoridades quienes se encarguen de las investigaciones correspondientes.
establecimiento, llegó el trío de delincuentes llegó para robar el dinero.
Uno de ellos traía una pavorosa arma y cómo se negaron entregarle el dinero, le disparó por los pies, logrando esquivar el balazo Óscar, ya que dio un salto hacia atrás y enojado el delincuente le dio un cachazo por la cabeza.
La mujer al defenderlo, también fue agredida, testigos que vieron lo sucedido solicitaron el auxilio al 911, fue así como arribaron patrullas de la SSP y policía municipal, así como socorristas quienes atendieron a los dos heridos y los trasladaron a un hospital.
El trío de hampones huyó a bordo de una motocicleta, pero sin lograr llevarse el botín, la policía realizó una movilización, pero como es su costumbre, no pudieron detener a los delincuentes que siguen operando de forma impune en Martínez de la Los afectados procederán a presentar su denuncia formal en la fiscalía para queden con los delincuentes.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 27 de Enero de 2023 .21 POLICÍACA
Persona del sexo masculino fue ultimado por hombre armados cuando trabajaba en su taller de motocicletas
Matan a taxista
Conductor fue asesinado por sujetos desconocidos cuando viajaba junto a su esposa en su automóvil
AGENCIAS
YANGA, VER.
Un taxista fue asesinado cuando circulaba sobre la carretera estatal Yanga- Omealca a escasos 500 metros de la Desviación, lo que generó la movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno, de rescate y de personal de la Fiscalía.
El hombre de 36 años de edad y con domicilio en Omealca, fue identificado como Martín Hernández Gómez.
El taxista viajaba con su esposa de identidad reservada en un automóvil Nissan March de color blanco con amarillo, con número económico CO-657 de Córdoba y placas de circulación A-574-XEE, sobre la carretera estatal antes señalada, pero a escasos 500 metros de la Desviación ya lo esperaban sujetos desconocidos, quienes los atacaron a balazos.
La mujer se agachó y resultó ilesa, posteriormente fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja y del Grupo Samuv, ya que registró crisis nerviosa.
Más tarde, al sitio llegó personal de la Fiscalía, Peritos Forenses y oficiales de la Policía
Recuperan cuerpo
Luego de varios días de búsqueda, pescador desaparecido fue encontrado sin vida; había caído de una embarcación
AGENCIAS
Municipal, Estatal y Ministerial, además de gendarmes de la Secretaría de Marina Armada de México, quiénes tomaron conocimiento, realizaron las
diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y finalmente efectuaron el levantamiento del cuerpo.
Imputado por lesiones dolosas
AGENCIAS SAN ANDRÉS TUXTLA
Vinculan a asesina
AGENCIAS
TRES VALLES, VER.
La Fiscalía Regional Cosamaloapan obtuvo vinculación a proceso en contra de María del Carmen Iliana “N” como presunta responsable del delito homicidio culposo
en agravio de la víctima identificada con las iniciales A.G.H. y S.H.C.
El juez dictó como medida cautelar presentación periódica y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 18/2023.
La Fiscalía Regional Cosamaloapan realizó imputación en contra de Cornelio “N” como presunto responsable del delito de lesiones dolosas calificadas en agravio de la víctima identificada con las iniciales H.I.C.P.
Cornelio “N” es señalado de hechos acontecidos el 20 de julio del 2022 cuando presuntamente agredió a la víctima con un machete sin motivo aparente.
El juez dictó como medida cautelar
prisión preventiva justificada por el término de seis meses, dentro del proceso penal 1006/2022.
CAZONES DE HERRERA, VER.
Finalmente este jueves pudo ser recuperado el cuerpo de un pescador que cayó por accidente de una embarcación en las costas del Golfo de México, dónde por casi dos semanas se implementaron operativos para su búsqueda.
Tuvieron que pasar doce angustiosos y largos días para que la familia finalmente consiguiera recuperar los restos del joven identificado como José Alfonso D. F., quien cayó al mar desde el pasado 14 de enero de los corrientes.
De acuerdo a la información obtenida, fue una trabajadora del campamento tortuguero identificada como Patricia, quien logró ubicar el cadáver del infortunado hombre que había salido a tratar de ganarse el pan de cada día.
Cabe mencionar que el hallazgo se dio en la zona conocida como "El Pulpo", donde la
antes mencionada el cuerpo semidevorado las manos, las extremidades inferiores, además de que el torso y el cráneo estaban completamente descarnados.
Aquel día de su desaparición, el compañero que salió con él a alta mar para realizar la pesca del día, regreso solo a la costa y de inmediato informó a la Secretaría de Marina, protección civil y a los familiares del desafortunado muchacho.
Manifestó que sufrieron un accidente cuando realizaban sus tareas de pesca, pero por más que trato de sacar lo del agua ya no lo consiguió, pues una vez que se sumergió, ya nunca más lo volvió a ver.
La familia de José Alfonso acudió ante la fiscalía especializada en desaparición forzada o personas desaparecidas de Poza Rica para reportar el hecho, pero hasta este jueves finalmente lograron recuperar su cuerpo.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 27 de Enero de 2023 22. POLICÍACA
¡Balacera!
Intercambio de disparos deja presunto responsable muerto y un policía y una mujer heridos
AGENCIAS
VERACRUZ, VER.
Algunos momentos antes de que anocheciera este miércoles, una vez más se registró un intenso despliegue por parte de las corporaciones policiales en toda la conurbación luego del reporte de numerosas detonaciones de arma de fuego en calles de la colonia Agustín Acosta Lagunes.
De acuerdo al último reporte recabado desde el lugar, el saldo de este intercambio de disparos es de un presunto responsable fallecido al abrir fuego contra los agentes que intervinieron, además de un oficial y una mujer lesionada que fueron llevados a hospitales.
Habitantes que se encontraban sobre las inmediaciones de la calle 18 entre Cortés y Canal fueron quiénes informaron de las detonaciones al 911, por lo que tras confirmarse, se registró el despliegue de las corporaciones tras la activación del denominado código rojo.
Entorno a lo sucedido hasta ahora existen dos versiones de lo sucedido, la primera apunta a que el responsable, un sujeto de aproximadamente 35 años de edad sostuvo una riña con otra persona desconocida, pero luego del intercambio de palabras y golpes se realizaron los disparos.
Sin embargo, la segunda versión apunta a que el individuo aparentemente había asaltado a un vecino de la zona e intentaba darse a la fuga en su motocicleta cuando fue sorprendido por los agentes que realizaba vigilancia preventiva.
Cabe señalar que los rondines de patrullaje en la conurbacion han incrementado de manera considerable desde que se dio
la masacre del pasado domingo en el que los seis integrantes de una familia perdieron la vida.
Ministeriales que se encontraban en las cercanías de donde se dio el violento hecho de la tarde de este miércoles, lograron ubicar al presunto agresor e intentaron rodearlo para que se entregara.
No obstante, con tal de evitar su detención, el sujeto que tripulaba una motocicleta de la marca Italika color azul, disparó contra los agentes para darse a la fuga, pero estos repelieron el fuego y lo abatieron en la mencionada dirección.
Así mismo, se confirmó que en este intercambio de disparos uno de los ministeriales resultó herido, por lo que fue trasladado por sus compañeros a un hospital, además de que otra mujer fue alcanzada por uno de los proyectiles.
Debido al fuerte hermetismo aún no se sabe si esta última acompañaba al agresor o fue víctima colateral del hecho, pero fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja en una vivienda cuadras más adelante sobre Esteban Morales y llevada a una clínica.
Todo el perímetro de dichas calles quedó fuertemente resguardado por elementos de la Policía Municipal, Estatal, Naval, Ministerial, Guardia Nacional y la SEDENA; mismos que recorrieron otros sectores en búsqueda de posibles cómplices pero sin mayor novedad.
Finalmente personal de la dirección de servicios periciales se encargó de realizar el embalaje de los posibles indicios, además de ordenar el retiro del cuerpo del finado quién se espera pueda ser identificado en el transcurso de las próximas horas.
Muere electrocutado
AGENCIAS CÓRDOBA, VER.
Tras recibir una fuerte descarga eléctrica de unos cables de alta tensión de la CFE y caer de una altura de casi 10 metros, un joven trabajador falleció sobre una vialidad de terracería asentada en la Colonia El Pedregal, municipio de Córdoba; instalaba un clima en un domicilio particular.
El joven electricista era originario de la localidad de Rodríguez Tejeda, Municipio de Tierra Blanca y contaba con 31 años de edad.
Trabajaba en el segundo nivel del domicilio ubicado en la Calle 18 esquina Avenida 46 de la Colonia antes mencionada y en un descuido recibió una descarga eléctrica y posteriormente cayó a la calle de terraceria, perdiendo la vida de manera trágica e
instantánea. Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como Paramédicos de la Cruz Roja, quienes tras confirmar el deceso, procedieron a acordonar y resguardar el sitio para preservar la escena. Posteriormente al sitio llegó personal de la Fiscalía, Peritos y Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo.
Detienen a integrante de banda delictiva
Beatriz “N” fue encontrada responsable del delito de secuestro cometido en perjuicio de S.S.B.
AGENCIAS XALAPA, VER.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro cumplimentó orden de aprehensión en contra de Beatriz “N” alias “La Bety”, presunta integrante de una banda de secuestrradores que operaba en la zona de Xico y Actopan, como presunta responsable del delito de secuestro cometido en perjuicio de la víctima identificada con las iniciales S.S.B.
Los sucesos ocurrieron el 31 de diciembre del 2022 cuando la víctima salió de su domicilio en Xico y ya no llegó a su lugar de destino y horas después los familiares presuntamente fueron contactados por los secuestradores solicitando dinero a cambio de su liberación.
En estricto apego a sus derechos humanos y al debido proceso Beatriz “N” alias “La Bety” fue detenida en Huamantla en colaboración de
UECS Tlaxcala y será puesta a disposición del Juez de Control del Distrito Judicial de Xalapa quien determinará su situación jurídica en audiencia inicial.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Viernes 27 de Enero de 2023 .23 POLICÍACA
Tras recibir una descarga eléctrica y caer de casi 10 metros, trabajador fallece sobre una vialidad de terracería; instalaba un clima
el Heraldo de Coatzacoalcos
Viernes 27 de Enero de 2023 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 16. PRIMERA SECCIÓN Viernes 20 de Enero de 2023
PRIMERA SECCIÓN Viernes 20 de Enero de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
Se frena furor de turistas por sitios arqueológicos
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
¿Visitaste una zona arqueológica el año pasado? Si respondiste no, te perdiste la oportunidad de quedar cautivado por las construcciones y visiones de pueblos que forman parte del legado cultural de México. Si contestaste afirmativamente, probablemente encontraste menos gente que en años pasados, lo que cuesta trabajo creer ante el boom del turismo cultural que se registra en casi todo el mundo.
A pesar de que abren al público los 365 días del año y el acceso es gratuito para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad, las zonas arqueológicas cautivan a menos viajeros que antes, cuyo perfil suele ser más sofisticado y educado que el del turista promedio, expuso Gerardo Herrera, especialista en materia de turismo por la Universidad Iberoamericana. Cifras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) muestran que los 194 sitios arqueológicos bajo su resguardo recibieron a 14 millones 524 mil visitantes entre enero y noviembre del año pasado, la menor cantidad desde 2016.
Se trata además de la primera vez que baja el flujo de visitantes al total de zonas desde la crisis internacional de 2009. Siete de cada 10 personas que llegan a las ruinas y espacios arqueológicos del país son mexicanos, y el resto extranjeros, aunque los visitantes nacionales apenas aumentaron y los foráneos se alejaron de estos lugares. Teotihuacán, sede de
la gran Pirámide del Sol, es el complejo prehispánico preferido por los turista s que deciden conocer estos espacios en México, cuya cantidad de visitantes se multiplicó al ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, haciendo del sitio uno de los mayores polos de atracción turística en el territorio nacional.
Sin embargo la también llamada Ciudad de los Dioses comenzó a recibir menos viajeros desde el año antepasado, aunque la caída empeoró durante 2019. Significa la primera vez que desciende el flujo de visitantes por dos años consecutivos desde el periodo de 2006 a 2007, cuya mayoría de viajeros son mexicanos. Datos del instituto señalan que Teotihuacán atendió a 3 millones 145 mil visitantes entre enero y noviembre de 2019, siendo la menor cantidad desde 2015, pese a estar a una hora de la capital del país y tener acceso por vehículo particular, autobús, turibús y hasta por helicóptero. Considerada como una de las siete maravillas del mundo moderno, Chichén Itzá es la segunda zona arqueológica más visitada del país, pero también captó menos turistas durante el año pasado. A diferencia de Teotihuacán, seis de cada 10 viajeros que recibe son extranjeros.
Edificado sobre un acantilado a orillas del mar Caribe, Tulum es el tercer espacio prehistórico más frecuentado en México, y también la mayoría de las personas que llegan ahí vienen del exterior del país. Estos tres puntos cautivaron prácticamente a la mitad de todas las personas que decidieron visitar alguno de los casi 200 sitios que resguardó el INAH al cierre
CERRO DE LAS VENTANAS Y MIXCOAC, LAS NOVEDADES
Dos nuevas zonas arqueológicas abrieron sus puertas durante 2019, después de añadir tres en 2018 y dos en 2017, de modo que el INAH terminó el año administrando una red de 194 sitios patrimoniales abiertos al público. Se trata de Cerro de Las Ventanas, en Zacatecas, zona inaugurada el 2 de agosto; y Mixcoac, en la Ciudad de México, cuya apertura se formalizó el pasado 25 de agosto.
Cerro de las Ventanas recibe su nombre por un vestigio prehispánico adaptado a un abrigo rocoso, de 12 metros de largo y 3.5 de alto, localizado en la peña más alta del promontorio donde se ubica la urbe: un muro de piedra con recubrimiento de barro y algunos orificios o vanos que, a la lejanía, dan la apariencia de ventanas.
Junto con las zonas arqueológicas de La Quemada, Altavista-Chalchihuites y Cerro del Teúl, el proyecto integral de investigación y conservación Cerro de Las Ventanas contribuye a comprender la conformación durante la época prehispánica de lo que hoy es el sur de Zacatecas, en particular del periodo Epiclásico, que abarca de los años 600 a 1200 D.C., y su florecimiento en el Posclásico, entre los años 1200 y 1531 de esta era.
Mixcoac, en tanto, se convirtió en el quinto sitio arqueológico abierto al público en la Ciudad de México, junto con las zonas de Templo Mayor, Tlatelolco, Cerro de la Estrella y Cuicuilco.
Es uno de los sitios arqueológicos más pequeños que hay en el país, de apenas 7 mil 200 metros cuadrados, al estar flanqueado por unidades habitacionales y vías como el Periférico.
del año pasado. Para Gerardo Herrera, de la Universidad Iberoamericana, las zonas arqueológicas recibieron menos visitantes por la percepción de la inseguridad en algunos sitios, alentada tanto por los propios hechos delictivos como por las alertas de la administración de Estados Unidos. La falta de un plan de mercadotecnia en estos descubrimientos culturales también está detrás del declive de visitantes, aunque prácticamente todos los destinos turísticos del país han sido afectados negativamente por el cierre del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), explicó el académico.
El INAH va a contar con un presupuesto de 3 mil 918 millones de pesos durante 2020, un incremento de 178 millones con relación a los recursos des-
tinados en 2019, aunque también planea trabajar con 4 mil 910 empleados, 58 plazas menos que el año pasado, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. La Organización Mundial del Turismo (OMT) calcula que cuatro de cada 10 viajeros internacionales realiza alguna actividad cultural en sus viajes, como por ejemplo visitar una zona arqueológica o un museo.
De ser hasta hace varios años una motivación exclusiva de una élite sociocultural, el turismo se ha constituido en una exigencia de muchos viajeros como un producto de consumo para la recreación de minorías más selectivas, con intereses particulares, apunta la entidad que forma parte de la Organización de las Naciones Unidas.
Viernes 27 de Enero de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Lunes 05 de Octubre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Viernes 13 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Lunes 06 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS
A pesar de abrir todo el año y de ofrecer acceso gratuito a algunas personas, el flujo de visitantes a estas zonas bajó por primera vez desde 2009, muestran cifras del INAH
.25
el Heraldo de Coatzacoalcos
DESVÍO DE RECURSOS NO RECIBE CASTIGO
En 22 años, la Fiscalía General de la República [FGR, antes Procuraduría General de la República (PGR)] ha recibido mil tres denuncias asociadas a desvíos y malos manejos de recursos públicos que le ha hecho llegar la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pero sólo en cinco causas penales ha logrado sentencias condenatorias definitivas con penas máximas de tres años de prisión.
En cuatro expedientes los sentenciados eran miembros de asociaciones civiles que desviaron fondos federales del sector agrario y en uno más el sentenciado fue un médico que utilizó una cédula falsa para prestar servicios como especialista.
La ASF informó, en respuesta a una solicitud de información, el estatus que tenían hasta finales del año pasado las mil tres denuncias de hechos que ha presentado ante la FGR desde 1998 y detalló el número de causa penal en los únicos cinco casos donde logró las sentencias irrevocables, es decir, las que agotaron todas las instancias legales.
sentencias, se encontró que en todos los casos se les dio la opción a los implicados de sustituir la cárcel por jornadas de trabajo en favor de la comunidad, siempre y cuando repararan el daño, que en los cinco casos ascendió a 6.4 millones de pesos.
Además de las denuncias penales, la ASF emprende otra serie de acciones como fincamiento de responsabilidades resarcitorias, recomendaciones al desempeño, solicitud de aclaraciones y promociones, por medio de las cuales se busca reintegrar a las arcas públicas el dinero desviado.
entregados a la fiscalía contienen un sinfín de pruebas recabadas por la ASF, como dictámenes periciales, contables, informes de las visitas domiciliarias y testimonios, la FGR sólo ha logrado llevar 40 expedientes (24 averiguaciones y 16 carpetas de investigación) ante el Poder Judicial y en 178 indagatorias declaró el no ejercicio de la acción penal.
El caso que más demoró en resolverse en tribunales tardó siete años, ya que la denuncia fue presentada por la Auditoría en 2012 y la sentencia se dio hasta 2019.
‘APOYAR ES APOYAR EL FUTURO
Desde 2000 a finales de 2018, la ASF había logrado reintegrar a la Federación 146 mil 398.5 millones de pesos que habían sido desviados o ejercidos de manera irregular, pero aún tenía pendientes 487 mil 875.8 millones de pesos por aclarar o recuperar. Aunque se solicitó el monto de recursos desviados asociados a las mil tres denuncias penales, éste no fue entregado por la ASF.
No se desmantelan redes de corrupción. En las auditorías que dieron pie a la presentación de las cuatro denuncias penales por los desvíos de recursos destinados al sector agrario, la ASF hizo señalamientos a los funcionarios que autorizaron los apoyos y validaron la documentación presentada sin que se encontrara completa ni cumpliera con los requisitos fiscales.
Posteriormente, EL UNIVERSAL obtuvo vía ley de transparencia los expedientes judiciales y, tras revisar las
Entre los casos que la ASF ha llevado ante la fiscalía y que continúan en proceso está el millonario desvío de la Estafa maestra, el desfalco de recursos en el gobierno de Javier Duarte en Veracruz y los pagos improcedentes que realizó la SEP en el proyecto conocido como Estela de luz, entre otros.
A pesar de que los casos
“Los servidores públicos de Sagarpa responsables de la operación del programa no supervisaron ni llevaron a cabo acciones que permitieran validar la veracidad de la información y documentación comprobatoria [que entregaban las organizaciones sociales para justificar los recursos públicos]”, se lee en una de las auditorías.
Para la astrofísica mexicana, la pandemia ha representado una gran oportunidad para acceder a la información científica desde sitios autorizados, evitando el amarillismo y las noticias falsas.
Pese a los recurrentes señalamientos hacia los servidores
Viernes 27 de Enero de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 26.
Jueves 20 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
De mil tres denuncias, sólo en cinco se lograron condenas; Los sentenciados, miembros de asociaciones civiles y un médico.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
10.
Sábado 03 de Octubre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Viernes 20 de Enero de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
públicos en las denuncias, en ninguno de los cuatro casos que llegaron a tribunales se investigó a algún funcionario de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa) o de la Reforma Agraria. En el quinto caso, que corresponde al sector Salud, sólo se presentó una denuncia de hechos en contra de un doctor.
Para Lourdes Morales Canales, coordinadora de la Red por la Rendición de Cuentas, esto ocurre porque en la mayoría de los casos denunciados por la ASF las autoridades se van en contra del involucrado más visible, pero dejan intacta la red de corrupción que permitió esos desvíos.
“No se ve el problema desde sus raíces y esa falta de estrategia y de visión sistémica de combate a la corrupción es lo que genera incentivos perversos para que sigan ocurriendo estos casos”, afirmó.
Además, los pocos resultados que ha logrado la fiscalía ante tribunales se debe a que realiza un trabajo deficiente porque su personal carece de capacidades de investigación y de profesionalización, señaló.
CASO 1.
En febrero de 2011, la ASF presentó siete denuncias ante la entonces PGR tras diversas irregularidades encontradas en el programa Fortalecimiento a la Organización Rural (Organízate) de Sagarpa, como parte de la revisión de la Cuenta Pública 2009.
Una de las denuncias fue porque la ASF encontró que UNPPecuarios, que había recibido 1.4 millones de pesos para realizar siete foros, encargó parte de éstos a otra asociación denominada Servicios Tecnológicos para el Desarrollo Rural (Seteder). Para comprobar la realización de los eventos, Seteder proporcionó a la ASF imágenes tomadas un año antes del evento y que fueron alteradas para aparentar la existencia de las lonas con la fecha programada para cada evento.
La Coalición de Ganaderos Unidos (Cogaun), otra de las beneficiadas por Sagarpa, también celebró un convenio con Seteder por 1.7 millones de pesos para realizar unos foros que tampoco se llevaron a cabo. Además, el presidente de Cogaun fue el mismo que llevó a cabo los trámites para constituir legalmente Seteder, por lo que se presumía la existencia de un autobeneficio.
En la causa penal 85/2014-I del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en el Estado de México, se lee que personal de la ASF acudió a los domicilios donde supuestamente se realizaron los foros, pero en uno de ellos había un bar, en otros casos las calles no existían y tampoco había rastro de los auditorios donde se realizaron.
Al emitir la sentencia, el juez explicó que se advertía que los recursos fueron desviados para
CASO 4.
En una revisión que hizo la ASF a los fondos federales transferidos en 2011 para la operación del Seguro Popular en Sinaloa, se concluyó que los servicios de Salud de esa entidad no contaban con los controles suficientes para identificar los riesgos en la aplicación de los recursos.
Uno de los hallazgos fue que se pagaron los sueldos de dos trabajadores como médicos especialistas cuando sólo habían acreditado ser médicos generales. Además, uno de ellos presentó cédula de especialidad a nombre de otra persona.
En 2013, la ASF presentó una denuncia ante el Ministerio Público en contra de uno de los médicos que fue consignada ante el Juzgado 5 de Distrito en Sinaloa. En la causa penal 14/2016 se lee que la ASF revisó 98 expedientes laborales, donde encontró que un médico del Hospital Integral Sinaloa de Leyva no tenía documentos que demostraran su especialidad en ginecología y obstetricia.
Para ocupar ese puesto usó una cédula profesional de otra persona que luego se descubrió que era falsa, por lo que desempeñó funciones en una plaza en la que no acreditaba el perfil. El 31 de julio de 2018 el juez le impuso una pena de tres años por el delito de fraude y de un año por usurpación de profesión, pero el médico se inconformó y logró librarse del segundo delito.
fines distintos a los que las organizaciones se comprometieron mediante los convenios de concertación.
Finalmente, el juez absolvió a dos de los involucrados, pero condenó a dos años de prisión al tesorero de UNP-Pecuarios y al presidente de Cogaun por peculado.
CASO 2.
En la revisión de la Cuenta Pública de 2010, la ASF volvió a practicar una auditoría al Programa Organízate de Sagarpa y encontró que los beneficiados orquestaron nuevamente una “maquinación deliberada” para desviar recursos que les habían otorgado.
Se encontró que para comprobar la aplicación de los fondos federales realizaron actos jurídicos simulados, pagaron proveedores inexistentes y presentaron documentación irregular como facturas apócrifas.
Tras los hallazgos, la Dirección Jurídica de la ASF presentó 30 denuncias, pero hasta finales del año pasado sólo dos de ellas (120/2015 y 10/2015-IX) habían culminado en una sentencia mixta.
En la denuncia que prosperó se lee que la asociación civil Juntos por Jalisco presentó una factura en la que alteró la fecha, el concepto y el importe para comprobar los recursos que Sagarpa les había otorgado para realizar un congreso. Además, esa misma factura también la presentó ante la Reforma Agraria para comprobar dinero recibido de otro programa.
Tras la denuncia presentada por la ASF el 3 de mayo de 2012, se inició una averiguación previa en contra del presidente, secretario, tesorera, comisiona-
do de vigilancia y expresidenta de la asociación.
Seis años después, en mayo de 2018, el juez resolvió que los cuatro primeros sí habían cometido peculado y les impuso una pena de dos años de prisión, mientras que la expresidenta fue absuelta de fraude, según se lee en la causa penal. Tras la resolución, la ASF se inconformó y en una segunda instancia logró que un tribunal le impusiera una pena de tres años de cárcel a la exdirectora de la organización.
CASO 3.
El 14 de marzo de 2012 la ASF presentó 11 denuncias tras las irregularidades detectadas en 2010 al programa de Fomento al Desarrollo Agrario que apoya a organizaciones con eventos de capacitación, estudios y proyectos productivos en las regiones más marginadas.
La ASF encontró que los proveedores contratados por las organizaciones beneficiadas por la Secretaría de la Reforma Agraria no expidieron las facturas que amparaban la comprobación de los recursos y detectaron documentación falsificada.
En marzo de 2012 la fiscalía inició una averiguación previa consignada en noviembre bajo la causa penal 98/2012, y en diciembre se libró orden de aprehensión contra el presidente de una de las asociaciones.
En la denuncia hecha por la ASF se lee que el cheque por un millón de pesos que recibió la organización para realizar un evento de fomento organizacional fue depositado en una cuenta que “alguien” abrió ese mismo día e inmediatamente se realizaron dos retiros.
Viernes 27 de Enero de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .27 Jueves 20 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
Sábado 03 de Octubre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Viernes 20 de Enero de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
Planean poco gasto en móviles
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Alrededor de uno de cada dos mexicanos que utilizan teléfonos inteligentes en nuestro país no destinaría más de tres mil pesos para la compra de su próximo dispositivo de este tipo, reveló la primera Encuesta nacional de hábitos de usuarios de teléfonos inteligentes en México de EL UNIVERSAL.
La citada investigación, que determinó que el 65.5% de los mexicanos tiene actualmente un teléfono inteligente, mostró también que si las personas pudieran elegir cuánto gastar para comprar un nuevo smartphone, el 46.4% gastaría hasta tres mil pesos: mientras que un 27.7% destinaría más de tres mil y hasta cinco mil pesos. En suma, el 74.1% de las personas encuestadas gastaría hasta cinco mil pesos en la adquisición de este tipo de equipos aun y cuando tuvieran todos recursos necesarios.
En contraparte, la encuesta, realizada del 6 al 11 de noviembre de este año, encontró que solamente el 1.2% de las personas consultadas gastaría más de 15 mil pesos; mientras que un 3.4% gastaría más de 10 mil y hasta 15 mil pesos; y, un 15.3% gastaría más de cinco mil y hasta 10 mil pesos (el porcentaje restante no sabe o no contestó esta pregunta).
Siguiendo estos resultados, cabe destacar que, en la variable de nivel socioeconómico, en el segmento de personas consultadas que considerarían gastar más de tres mil y hasta cinco mil pesos, es más elevada la intención de compra del sector D/E (41.6%) que la del segmento ABC+ (26.1%). De hecho, contrario a lo que podría pensarse, ya que el nivel ABC+ es el de mayor poder adquisitivo y el D/E es el de menores ingresos, el 44.1% de las personas ABC+ y el 44.2% de los niveles D/E gastarían únicamente hasta tres mil pesos.
Lo anterior quiere decir que un 85.7% de las personas en nuestro país con
poder adquisitivo más elevado gastarían hasta cinco mil pesos en comprar un smartphone.
El 17.1% del mismo sector ABC+ gastaría más de cinco y hasta 10 mil pesos; el 5.4%, más de 10 mil y hasta 15 mil pesos; y, solo el 3.6% gastaría más de 10 mil.
En cuanto a las marcas de teléfonos que más tienen las personas en México, el 32% dijo poseer un Samsung; un 14%, Motorola; un 12.8%, Huawei; un 6.6%, LG; y un 4.8%, tiene un dispositivo Apple.
Entre las razones por las cuales los encuestados afirmaron utilizar esas marcas están, en primer lugar, porque fue un regalo (24.2%); seguido por “es el más resistente” (22.5%); en los siguientes lugares mencionaron: “por sus aplicaciones” (18.8%); “por su cámara de fotos o video” (13.7%); “es más seguro”, (11.5%) y; “me da estatus” (4.5%).
Con relación al tiempo que los encuestados han estado utilizando su actual teléfono, el 48.4% dijo que más de un año y menos de cinco años; un 32.7% comentó que más de cinco años; y, solo 17.4% desde hace menos de un año (el porcentaje restante dijo no saber).
Asimismo, a la pregunta de ¿cuánto tiempo tarda usted en cambiar su smartphone?, el 28.4% de los mexicanos encuestados declaró que más de tres años; un 23.7% aseguró que más de dos años y hasta tres años; un 13.4% comentó que más de un año y medio y hasta dos años; el 12.7% tarda más de un año y hasta un año y medio; y, un 12.4% aseguró que más de seis y hasta 12 meses. Finalmente, solo un 4% lo cambia en menos de medio año.
La comunicación es uno de los factores predominantes a la hora de decidir utilizar un smartphone. Así, el entablar relación con familiares y amigos (36.6%) y la necesidad de utilizar este tipo de tecnologías para el trabajo y la escuela (31.4%) son los principales motivos por los cuales las personas compraron su
teléfono inteligente. En tercer puesto se ubica la variable “me lo regalaron”, con un 18.6% seguido de “para navegar en internet” (8.0%) como los principales razones del porqué las personas utilizan smartphones.
A detalle, cuestionados sobre ¿para qué utiliza usted principalmente su teléfono inteligente?, el 35.7% de las personas dijo que para “cosas relacionadas con mi trabajo/escuela”; un 51.5% dijo, “para enviar mensajes o chatear”; el 11.4%, comentó que “para revisar redes sociales”; un 6.5%, “para buscar información”; un 5.9%, aseguró que “para ver películas y escuchar música”; un 1.5%, dijo que “para consultar noticias”; y, solamente el 1.3%, dijo que “para hacer compras en línea”.
Sobre el uso de redes sociales, el 93.7% utiliza WhatsApp; un 79.6% asegura tener una cuenta en Facebook. Por otro lado, el sitio de videos YouTube es visitado por el 77.2% de los encuestados por El Gran Diario de México.
Instagram sigue con un ritmo de creciente adopción y ya es utilizado por un 31.2% de los mexicanos, mientras que Twitter se ubica en la preferencia de uso de solamente el 16.5% de los mexicanos y Pinterest motiva a utilizar su servicio de manera frecuente a 10.2% de las personas. Destaca la red social de microvideos de origen chino, TiKTok, que a poco tiempo de estar disponible en México, ya es utilizada por el 5.3% de las personas encuestadas.
La investigación de EL UNIVERSAL también mostró que los usuarios y consumidores de teléfonos inteligentes en México valoran características “técnicas” y que requieren conocimientos más profundos, por encima de motivos tradicionalmente considerados como relevantes como la marca o el precio.
Viernes 27 de Enero de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 18 de
heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Sábado 14 de Diciembre
heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
Julio 2020
2019
Un 85.7% de las personas en nuestro país con poder adquisitivo más elevado gastarían hasta cinco mil pesos en comprar un smartphone.
10.
Martes 03 de Noviembre heraldodecoatzacoalcos.com.mx
DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Viernes 20 de Enero de 2023
28.
Viernes 27 de Enero de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .29 Sábado 18 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Sábado 14 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Martes 03 de Noviembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Sábado 14 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Viernes 20 de Enero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
CARMEN BOULLOSA
‘AÚN ESCRIBO MIS LIBROS A MANO Y EL MEZCAL ME SIENTA BIEN’
Coleccionista de insectos, la escritora recuerda a su abuela, los surcos de la piel y su olor riquísimo; cree que si su mamá no hubiera muerto joven tal vez ella habría sido arqueóloga o historiadora.
Viernes 27 de Enero de 2023 30. ESPECIAL 30. Martes 03 de Noviembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 22. DE COATZACOALCOS Jueves 16 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 01 de Junio de 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 12 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Miércoles 26 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Viernes 20 de Enero de 2023
| elheraldodetuxpan.com.mx |
MUERE ELECTROCUTADO
Tras recibir una descarga eléctrica y caer de casi 10 metros, trabajador fallece
sobre una vialidad de terracería, en Córdoba.
MATAN A TAXISTA
Conductor fue asesinado por sujetos desconocidos cuando viajaba junto a su esposa en su automóvil, en Yanga.
PASE A LA 22 (A22a)
RECUPERAN CUERPO
Luego de días de búsqueda, pescador desaparecido fue encontrado sin vida en Cazones; había caído de embarcación.
PASE A LA 22
PÁGINA 23
¡VIOLENTO ASALTO!
Delincuentes motorizados irrumpen en báscula e intentan robar fuerte suma de dinero a propietarios; agarraron a dos personas, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21
Viernes 27
Enero
2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx
@Heraldo_Tuxpan
de
de
El Heraldo de Tuxpan