
2 minute read
ALISTAN TORNEO INTERESCOLAR
Se establece fecha de inauguración a juegos de fútbol y básquetbol
»REDACCIÓN NARANJOS.- En representación del alcalde José Luis Banda Cruz, el director de la Comisión Municipal del Deporte (Comude), Juan Fernando Cruz de la Cruz, y la directora de Educación, Ana Paola Cruz Reyes, participaron en importante reunión para dar inicio al torneo de juegos interescolares próximo a realizarse dentro del sector educativo de nivel primeriaAsistieron a la junta de trabajo instructores de Educación Física de la escuelas primarias “5 de Mayo”, “Colegio Patria”, “Justo Sierra”, “Rafael Ramírez” y Artículo 123 “Ing. Antonio Manuel Amor”, quienes aportaron ideas y se de manera conjunta se estableció la fecha de inauguración a los juegos de fútbol y básquetbol. Por otra parte, ediles de la comuna local se reunieron con integrantes de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Naranjos (Amena), encabezadas por Ysabela Juárez Pérez, con la finalidad de defi-

Imparten Charlas Sobre Violencia

Instancias Correspondientes
»REDACCIÓN CHINAMPA DE GOROSTIZA.- En el marco del Día Naranja, alumnos de la Escuela Telesecundaria “Jaime Nunó” recibieron este miércoles una serie de interesantes pláticas de orientación sobre violencia, presentadas por personas que se desempeñan en diversas instancias oficiales, que les brindaron las herramientas para enfrentar ese tipo de situaciones.
“El Día Naranja busca movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para nir, coordinar y autorizar las actividades a desarrollar en próximas fechas por el mencionado organismo en el Parque constitución. Estuvieron presentes la regidora cuarta María del Rosario Galván Cruz, comisionada en Parques y Jardines; el regidor quinto Luis Guillermo Lugo Guevara, comisionado en Comercio; la directora de Desarrollo Económico, María Fernanda del Ángel Banda, y el director de Comercio, Jairo de Jesús Morelos del Ángel. emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia. La elección del naranja responde a que éste es un color que representa el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas”, explicó la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (Immujeres), Brenda Martínez.
Asimismo, la auxiliar de Immujeres, Julia García Cortés, describió los tipos de violencia y cómo se generan además de las repercusiones que conllevan; el director del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipiina), Miguel Martínez Juárez, habló sobre la violencia psicológica y el director de Sustanciación, Armando Ramírez Castillo, explicó los valores del “Violentómetro”.
Ramírez Castillo exhortó a los jóvenes a no quedarse callados y acudir a las instancias institucionales para reportar cualquier tipo de abuso y, por último, el director del plantel, Abad Aldama Cristóbal, agradeció la presencia de los ponentes, que se dieron el tiempo para explicar y orientar a los estudiantes sobre las problemáticas de la violencia.

»AGENCIAS
Xalapa.- El diputado Jaime Enrique de la Garza Martínez presentó al Pleno del Congreso del Estado la Iniciativa de Decreto que adiciona la fracción XX Bis al Apartado A del Artículo 3° de la Ley de Salud estatal, para que el Estado esté obligado a subrogar los gastos económicos, por concepto de prestación de servicios de salud, a las personas que no cuenten con seguridad social y se les hayan negado el servicio en el sector público.

En la Tribuna, el legislador afirmó que es necesario que en Veracruz la salud sea una realidad para todas las personas, sin distingo alguno y, más aun, para quienes estén fuera de alguna institución de seguridad social, en condiciones de pobreza o de vulnerabilidad que, ante una enfermedad, ponen en riesgo los recursos económicos que tienen disponibles o que se endeudan para acudir a servicios privados, cuando se les niega la atención en centros de salud, clínicas u hospitales a cargo del Estado.
Asimismo, explicó que, de acuerdo con datos de Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en México, la carencia por acceso a los servicios de salud de la población que no cuenta con adscripción o afiliación a las instituciones públicas de seguridad social, (IMSS, Issste, Ejército o Marina) o no reportó tener derecho a la atención del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) es de 28.2 por ciento, “esto es, alre-