
8 minute read
Rayados va por el bicampeonato
REDACCIÓN
POZA RICA
Los Rayados Monterrey de Felipe Ovando tendrán la oportunidad esta noche en punto de las 20:30 horas de convertirse el bicampeón dentro de la categoría libre varonil del futbol de la Cantera Fut5 de Poza Rica al llegar a la gran final tras dejar en el camino a Gea-JFG.
En su encuentro correspondiente a las semifinales del torneo de esta liga, el conjunto de Rayados Monterrey no tuvo problemas para vencer a Gea al imponerse con amplio marcador final de 8-3 en esta cancha ubicada en el fraccionamiento Bosques de Santa Elena.
Luis “Cara” Orozco, Cristian Tapia y Eduardo Castro anotarían por Gea, mientras que los Rayados Monterrey cosecharían los ocho tantos de la victoria con tres goles de Luis Morales, dos goles más del jugador José Furio y otro par de Oscar Vargas, cerrando con la anotación de Hever Mendoza, llevándose con este marcador el boleto para la gran final donde enfrentaran esta noche a los Nietos de Cata.
La Laja gana de visita
REDACCIÓN POZA RICA
Con amplio marcador final de 6-0 jugando como visitante, el plantel de la Laja logro sumar tres unidades en este torneo ante el conjunto de Casa Blanca Agustín Lara FC, duelo sostenido en el campo deportivo del fraccionamiento Heriberto Kehoe.
Partido programado en la segunda división “B2”, contando ambos cuadros

Necaxa MAC vence a la Petromex
Redacci N Poza Rica
Necaxa MAC saco la victoria en su encuentro pactado dentro de la liga de futbol femenil universitaria superación Poza Rica al doblar con apretado marcador de 1-0 a sus similares de la Petromex en la segunda división “A” en el campo de la Petro. Tanto Necaxa como las loca - les Petromex, darían un excelente encuentro con un gran número de opciones de gol en todo momento, pero el Necaxa MAC sacaría toda la experiencia en los últimos minutos de este compromiso para marcar el gol que le daría la victoria en esta jornada. con sus mejores jugadoras, teniendo Casa Blanca la obligación de proponer en este duelo al jugar de local, pero la Laja se sintió muy cómodo en la cancha, terminando por dominar en este partido.

Cecilia Hernández con excelente cobro de tiro libre fue la jugadora que envió a guardar el esférico para colocar el 1-0, adjudicándose las rojiblancas la ventaja en este duelo y que al final les daría la victoria, así que los tres puntos en disputa se fueron con el cuadro visitante en esta ocasión.
La Laja se puso arriba rápidamente en el encuentro, al encontrar el Flor Salazar a su mejor punta de lanza, cosechando esta jugadora un total de cuatro goles para su equipo, complementando el marcador Danely Salinas con dos tantos para el 6-0 final en este compromiso, cosechando Casa Blanca su primer descalabro en este torneo.
Serpientes Y Escaleras
Nace “Colectivo Por México” y pone un “punto de partida”
SALVADOR GARCÍA
“México debe ser una hazaña de todos los días, una hazaña necesaria y comprometida; personal y colectiva, intransferible e irrenunciable; una hazaña más grande que nuestros problemas, más grande que nuestras confrontaciones. Esta hazaña, de igual manera, debe ser superior a las problemáticas actuales: violencia, inseguridad y desigualdad; juventudes desgarradas por el crimen, el narcotráfico, la drogadicción, así como la carencia de expectativas y la polarización artificial y estéril. Superior al problema de las mujeres marginadas y violentadas en sus familias, en su comunidad y en su trabajo; de las madres solteras, madres adolescentes y mujeres, niñas y niños sometidos a la trata y explotación sexual; por supuesto, superior a los contratiempos de las personas mayores, enfermos crónicos, personas con discapacidad, niños con cáncer y quienes caen en desesperación, pobreza y soledad”.
Con esa proclama, que es al mismo tiempo reflexión y diagnóstico sobre la situación actual del país, el próximo lunes 30 de enero se presentará a los mexicanos, a la sociedad civil, a la opinión pública, a los sectores
EN TERCERA PERSONA sociales y productivos y también a la clase política el documento “Un Punto de Partida”. Un texto-ensayo-diagnóstico programático, que pretende ser un proyecto y una visión de país que, alejado de los partidos políticos, de los aspirantes adelantados y las corcholatas, pero también de la polarización y la división política que afecta a los mexicanos y enrarece el debate público y la confrontación de ideas políticas en la pluralidad democrática, propone temas y acciones específicas para enfrentar las graves problemáticas que afectan a los mexicanos de hoy y plantear un modelo de país más justo, democrático, igualitario, seguro y próspero para el futuro inmediato.
El documento fue resultado de varios meses de reuniones de trabajo, reflexiones, diagnósticos, debates y propuestas de un grupo que se denomina “Colectivo por México”, conformado por políticos, académicos e intelectuales de distintos signos políticos que convergen en una sola idea: sentar y definir las bases mínimas y urgentes sobre las que debe construirse un nuevo proyecto de país, una especie de programa y plan de acción para cualquier candidato o aspirante a la Presidencia de la República en el 2024 que, sin importar su ideología o filiación política, esté interesado realmente en enfrentar y resolver los problemas más urgentes de la República y retomar un camino de desarrollo con justicia, seguridad, igualdad y acceso a servicios públicos de calidad, un plan de gobierno que dé oportunidades igualitarias y accesibles para cualquier mexicano sin importar su condición social, género, ideologías o credos y que genere crecimiento y desarrollo para toda la población.
Personajes y figuras de la política y la academia como el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, el exrector de la UNAM, Francisco Barnés Castro; el excandidato presidencial Francisco Labastida, el senador Dante Delgado Ranauro, el exrector también de la UNAM y exsecretario de Salud, José Narro Robles; el constitucionalista Diego Valadés, la doctora Clara Jusidman, el abogado y analista Luis Farías Mackey, entre otros personajes, conforman este grupo que se define como “apartidista” y que aclara que no busca promover o apoyar ningún proyecto político o candidato, sino aportar una visión de país y un programa puntual que busque soluciones y salidas a los problemas más urgentes para recomponer a la República ante un “Estado omiso, autoritario y que militariza desde el poder”.
En el documento de 50 cuartillas que será leído y presentado el próximo lunes en el Polyforum Cultural Siqueiros, el Colectivo por México señala la “falta de gobernabilidad” que hoy existe en el país por no ofrecer certidumbre, autonomía e independencia al Poder Judicial, mientras que el Poder Legislativo lo consideran “sometido y abyecto”. Y acusan que se intentaría instaurar “un régimen unipersonal, en donde el mandatario buscaría concentrar el poder”.
“México es una proeza mayor que las personas desaparecidas, desplazadas o en condiciones de migración y que no encuentran justicia, respuesta ni apoyo; mayor que las comunidades inmersas en territorios y economías bajo el control del crimen organizado, que son objeto de abuso, despojo, robo, violación, subordinación, cobro de piso y extorsión; mayor que los que viven en la espera de la dádiva asistencial o de las remesas. Superior que las y los doctores, enfermeros y personal médico sobreexplotados, sobreexpuestos y sobreestigmatizados; que las y los niños y adolescentes que pierden aprendizaje y se ven obligados a abandonar la escuela; mayor que las y los policías, periodistas y activistas que sufren estigmatización, atentados y homicidios; que las fuerzas armadas maltratadas y desnaturalizadas. Mayor que las y los servidores públicos bajo acecho y en desecho; que los emprendedores en la incertidumbre y que los miles de personas sujetas a prisión preventi- peligroso y al mismo tiempo tiene una mala opinión de las autoridades encargadas de la seguridad pública. va oficiosa sin justificación clara, desposeídas de justicia pronta y expedita. Mayor, claro, que los pueblos originarios, históricamente discriminados y despojados de sus tierras, culturas, lenguas y recursos; y mayor que la misma dignidad y prestigio nacionales puestos en duda en el ámbito internacional", dice en otra parte de su presentación el documento “Un Punto de Partida”.
El documento se divide en 10 temas, cada uno con subtemas y con temáticas a ponderar, en las que proponen acciones concretas para abordar problemáticas específicas de cada tema. El primer tema habla de “Un México en Paz y con Desarrollo”; el segundo de Paz, Concordia y Democracia donde abordan los subtemas de Seguridad, Legalidad y Justicia, Gobernabilidad y Democracia y proponen 18 temáticas a ponderar como aplicar la ley sin distingos, reducir la impunidad, exámenes de control de confianza a la Guardia Nacional, implementar estrategias de seguridad y justicia de largo plazo, mejorar los salarios y prestaciones de los policías y suministrar capacitación, equipos e inteligencia a los cuerpos policiacos, fortalecer el sistema de Justicia, quitarle facultades a la Secretaría de Hacienda para evitar el manejo discrecional del presupuesto, entre otras acciones.
HÉCTOR DE MAULEÓN
A las ocho de la mañana, a la entrada de sus oficinas al norte de Cuernavaca, fue asesinado a quemarropa el presidente de Bienes Comunales de Santa María Ahuacatitlán, Lucio Ruiz. La gente que se hallaba cerca corrió a auxiliarlo, pero a la llegada de los servicios de emergencia, Ruiz estaba muerto.
Había recibido amenazas de grupos del crimen organizado involucrados en el despojo de tierras.
Eran los primeros días de 2023 y todo había entrado en crisis en el estado de Morelos.
El día 6 hubo 15 asesinatos en 24 horas. El Inegi informó que ocho de cada diez habitantes de Cuernavaca sienten miedo de vivir en la capital del estado, en donde la percepción de inseguridad abarcó a 82.5% de la población, cifra muy por encima de la de la media nacional —que hoy es de 64.2%.
En septiembre la percepción de inseguridad en Cuernavaca era de 77%. Hoy se acerca a los niveles de Ecatepec, Naucalpan y Ciudad Obregón.
En las primeras semanas del año las redes sociales han dado cuenta, mediante la viralización de videos, de ese panorama de terror. Un hombre al que citaron en la colonia Chipitlán con el pretexto de comprarle su auto fue asesinado a tiros –y además robado. Las cámaras se seguridad graban asaltos en la vía pública, robo de autopartes y robos a negocios.
Los asaltos en el transporte público se han vuelto cosa de todos los días, por no hablar de las ejecuciones y de la aparición de cuerpos torturados.
El secretario general de la Conferencia Episcopal Mexicana, Ramón Castro, consideró un fracaso la estrategia federal de seguridad y dijo que la mala fama que se le ha hecho a Cuernavaca en cuanto al tema de inseguridad “tiene que terminar”.
Pero la mala fama no termina. Tampoco el rosario de horrores, de atrocidades, de ejecuciones: en la colonia Texcaltepec desconocidos acribillan a padre e hijo, y en Santa María Acahuacatitlán despedazan a tiros a dos hermanos que conversaban junto a su auto.
En la colonia Lienzo Charro fue abandonada una cabeza humana, y no se encontró el cuerpo. En la colonia Lagunilla, junto a un salón de fiestas, balacearon desde un auto a dos sujetos y les dejaron a un lado un mensaje de amenaza.
La gente afirma que la vía pública se ha vuelto un sitio
La inseguridad se respira también en Cuautla, la segunda ciudad más importante del estado, en donde las tasas de robo de vehículo y secuestro están por encima del promedio nacional.
Morelos es una olla de aceite hirviendo. A todo esto se suma el rompimiento entre Hugo Eric Flores, dirigente del Partido Encuentro Social, PES, con el gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco.
Flores, bajo cuyo cobijo llegó Blanco al poder, acusa ahora al exfutbolista de haber incurrido en actos de corrupción y hechos ilícitos.
Dice que le consta que el gobernador termina sus reuniones de trabajo hundido en francachelas que se extienden hasta las altas horas de la noche:
“En medio de juergas y borracheras disfrazadas de reuniones de trabajo, Cuauhtémoc Blanco toma sus decisiones y planea ataques políticos”, declaró.
En Morelos, municipios enteros están tomados por el crimen organizado, quien tiene a los alcaldes y las policías a su servicio.
Documentos del Ejército, hackeados por el colectivo Guacamaya, acusan al gobernador de haber establecidos acuerdos con Raymundo Isidro Castro Salgado, líder de Guerreros Unidos.
La revista Proceso ha revelado la existencia de una red criminal que vincula a funcionarios del gobierno de Blanco con Los Rojos y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
A esto debe agregarse un video en el que cerca de un centenar de sicarios del Cártel Jalisco, embozados y con armas de alto poder, anuncian al estado de Morelos:
“Ya estamos aquí” y “Cuernavaca ya tiene dueño”.
Las señales de que una olla está hirviendo están por todos lados.