4 minute read

Estado subrogaría gastos por salud

La medida aplicaría para la persona sin seguridad social, a la que se haya negado el servicio

dedor de 35.7 millones de personas; mientras que en Veracruz el porcentaje es del 31 por ciento, lo que representa un total de dos millones 508 mil personas, aproximadamente”.

El Diputado dijo que, bajo un enfoque de derechos humanos, debe entenderse que éstos son derechos inherentes a todas las personas, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen étnico, color, religión, lengua o cualquier otra condición.

Agregó que, de acuerdo con el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia sanitaria y los servicios sociales necesarios”

Expedici N De Permisos Deben Ser En Delegaciones

Considera diputado necesario actualizar la Ley de Tránsito y Transporte del estado

»AGENCIAS

Afecta el plan B las elecciones

INE solicitará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la suspensión

El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la suspensión de la entrada en vigor del “plan B” de reforma electoral, en tanto resuelve el fondo de las controversias y otros recursos que interpondrán el propio instituto y los partidos políticos de oposición.

El Consejo General del INE conoció ayer el informe sobre los impactos del “plan B” en la función electoral, e instruyó a su secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, para emprender todos los caminos jurídicos posibles para controvertir una reforma que, según el diagnóstico, pone en riesgo las elecciones de 2024.

El “plan B” plantea una reestructuración total del INE y sus órganos desconcentrados, al eliminar vocalías en sus 32 Juntas Locales y sus 300 Juntas Distritales, y obliga al instituto a tomar una serie de medidas entre enero y abril de 2023, mes en el que está previsto el relevo de cuatro consejeros, incluido el consejero presidente.

En un documento que circuló el INE, llamado ¿Cómo afecta el plan B las elecciones ?, se detalla las afectaciones de aprobarse este plan.

Xalapa.- Para que los permisos para la prestación del servicio de transporte particular de personas, animales o cosas y el de transporte público en la modalidad de carga sean otorgados por la Dirección de Transporte o por la Delegación Regional de Transporte correspondiente al lugar donde se realicen, el diputado Othón Hernández Candanedo propuso, mediante una Iniciativa con proyecto de Decreto, reformar el Artículo 114 y adicionar un último párrafo al Artículo 118 de la Ley de Tránsito y Transporte de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Al presentar su planteamiento al Pleno, durante la Decimosegunda Sesión Ordinaria, refirió la Ley 589, según la cual, en materia de transporte, corresponde exclusivamente a las autoridades estatales el otorgamiento de las respectivas concesiones, permisos o autorizaciones.

El legislador consideró que las disposiciones reglamentarias en materia de tránsito y transporte deben ser actualizadas porque datan de hace 35 años y aún contemplan la figura del Secretario de Gobierno como autoridad de tránsito y transporte, entre otras disposiciones como la estructura orgánica y atribuciones.

Añadió que actualmente hay 20 delegaciones de Transporte en el estado, con sede en Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Chicontepec, Papantla, Poza Rica y Martínez de la Torre, en la zona norte; Cardel, Huatusco, Orizaba, Misantla, Perote, Córdoba, Xalapa y Veracruz, en la zona centro, y San Andrés Tuxtla, Acayucan, Minatitlán, Coatzacoalcos y

Cosamaloapan, en la zona sur.

De acuerdo con el proponente, cada delegación debe contar con un enlace jurídico y administrativo, quienes gestionarían los recursos humanos, materiales y financieros para el desempeño de sus respectivas funciones, conforme al Acuerdo publicado en la Gaceta Oficial del Estado el 24 de noviembre de 2014.

“Al descentralizar el otorgamiento de permisos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, reflejará mejor atención y acercamiento con las y los permisionarios, habrá más posibilidades de atender las problemáticas de cada región, la facilidad para iniciar trámites de permisos específicos de carga y particulares, los trámites serán más rápidos pues ya no tienen que trasladarse hasta la capital con su documentación, por lo que habrá un ahorro económico de las y los permisionarios y sobre todo ya no se expondrán a la inseguridad que prevalece en las carreteras veracruzanas”, agregó el Diputado.

Exponen que hay 13 casos de investigación que a la fecha no tienen respuesta

»AGENCIAS

Xalapa.- Familiares de periodistas asesinados en Veracruz, acudieron a la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitar una audiencia con él a fin de exponerle la situación en las carpetas de investigación de al menos 13 casos; sin embargo, el mandatario dijo que serán atendidos por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Fue Jorge Sánchez —hijo del reportero de Moisés Sánchez, director de La Unión quien fue asesinado el 2 de enero de 2015 — que solicitó a nombre de las familias la reunión con el Presidente, a quien dijo: “Yo sé que lo mejor no somos tan importantes para usted, o no esté aquí la mamá de ‘El Chapo’, pero creo que si es necesario que conozca nuestro sentir”.

La respuesta del presidente fue que “los conservadores” a quienes calificó como sus adversarios políticos hacen la misma crítica y que incluso la organización Artículo 19 está ligada a este bloque.

“Cuando tú hablas de la mamá de ‘El Chapo’ pues esos son uno de los argumentos, te lo digo con todo respeto, de nuestros adversarios, porque me bajé a saludarla ya con ese hecho tratan de ayudarme y porque no escucho atiendo a los familiares de víctimas. Todo el tiempo los estoy escuchando. Es que yo ando abajo siempre atrás de tierra y recogiendo los sentimientos de la gente y también no me prestó la manipulación”, dijo López Obrador.

El Presidente acusó a Artículo

This article is from: