5 minute read

Premia Congreso por propuestas legislativas

En presencia de diputadas y diputados, del vicepresidente nacional de la Alianza Global de Jóvenes Políticos de México, Jean Karlo Reyes Nostroza, y del presidente de la Mesa Directiva del Semillero de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, Karol Karim Mar Alonso, la legisladora invitó a todos los presentes a construir una sociedad más justa e igualitaria.

A su vez, la diputada Ruth Callejas Roldán, puso de relieve y agradeció el interés, la colaboración y voluntad de las y los integrantes de las distintas fuerzas políticas representadas en esta Legislatura y sus dirigencias

Alta Incidencia En Delitos De G Nero

Veracruz, se encuentra arriba de la media nacional

»AGENCIAS

Xalapa.- Veracruz ocupó el segundo lugar nacional en delitos violencia de género y familiar con más de 11 mil carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General de Veracruz al cierre del 2022.

La entidad registró 19.53 casos por cada 100 mil habitantes, cifra por encima de la media nacional que registró 4.25.

En las cifras desagregadas de delitos por género del Secretariado Ejecutivo Nacional, al cierre del 2022, Veracruz registró 68 feminicidios.

Según el documento, la incidencia del delito de feminicidio es de 1.53 por cada 100 mil estatales, de las asociaciones y organizaciones, de las y los proponentes, de rectores de universidades y asesores, cuyos esfuerzos este día tienen su concreción al ser incluidas dichas iniciativas en el Orden del Día de la Decimosegunda Sesión Ordinaria.

La convocatoria de las diputadas Anilú Ingram Vallines, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, Itzel Yescas Valdivia, Jéssica Ramírez Cisneros, Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, Ruth Callejas Roldán y Verónica Pulido Herrera, en coordinación con la Alianza Global de Jóvenes Políticos y el Semillero de

Derecho Parlamentario y Técnica

Legislativa, tuvo como respuesta el registro de 30 proyectos de grupos, sociedades y ciudadanos, de los cuales, el comité evaluador seleccionó los tres mejores trabajos para ser presentados ante el Pleno de la LXVI Legislatura en voz de las diputadas convocantes.

El ganador del primer lugar fue el Grupo 502 de la licenciatura en Derecho de la Universidad de Xalapa, al segundo lugar se hizo acreedor el ciudadano Adolfo Javier Lagunes y el tercer sitio fue para el ciudadano Rodrigo Ricardo

Límites para contraer nupcias Quien aspire a casarse deberá comprobar no ser deudor alimentario

»AGENCIAS habitantes, por lo que Veracruz se ubica por encima de la media nacional, y aún mantiene dos municipios: Veracruz y Coatzacoalcos dentro del ranking de los 100 más violentos en el país.

La entidad también ocupó el segundo lugar en secuestro con 13 casos y en delito de extorsión con 358 casos, además de cuatro víctimas de trata de personas y 19 mujeres víctimas de corrupción a menores.

La estadística señala que se registraron 2,996 mujeres víctimas de lesiones dolosas y 11, 747 delitos de violencia familiar más 1,686 delitos de violencia de género en todas sus modalidades distintas a la violencia familiar.

En cuanto a llamadas de emergencia, el año cerró con 5,409 llamadas al 911 por incidentes de violencia contra las mujeres, de estos 145 fueron por incidentes de abuso sexual; 612 por incidentes de acoso sexual y hostigamiento sexual; 74 por violación.

También se registraron 8,083 llamadas por incidentes de violencia de pareja y 24,080 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar.

Xalapa.- La diputada Maribel Ramírez Topete presentó ante el Pleno de la LXVI Legislatura una Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona el Artículo 726 del Código Civil del estado, a fin de que sea requisito para contraer matrimonio presentar una constancia de no estar inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios.

En el uso de la palabra durante la Decimosegunda Sesión Ordinaria, la legisladora proponente indicó que su iniciativa se suma a la propuesta de reforma, presentada a esta Soberanía en marzo de 2022, para crear el Registro de Deudores Alimentarios en Veracruz, con el objeto de inhibir la falta de cumplimiento en el pago de las pensiones alimenticias.

En este nuevo planteamiento, explicó la también Presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, se prevé que progenitores o adoptantes acrediten estar al corriente de deudas alimentarias, y así dar trámite a la solicitud que realicen quienes pretendan llevar a cabo su unión civil ante la autoridad competente.

Esta propuesta, añadió, busca poner en marcha mecanismos de protección para salvaguardar los intereses de la familia en materia de alimentos, toda vez que, dijo, la omisión de proporcionarlos actualiza tipos y modalidades de la violencia como la patrimonial y económica. Estas reformas, subrayó, pretenden proteger el interés superior de la niñez y los derechos fundamentales de los menores.

Garduño de Jesús. A su vez, la ciudadana Scarlet Samantha Sosa Martínez recibió mención honorífica.

El Primer Concurso de Proyectos Legislativos Edición Veracruz fue creado con el objetivo de impulsar los proyectos de la juventud veracruzana en materia legislativa y como plataforma que permita a las y los integrantes del Congreso del Estado contar con un banco de iniciativas con temas de interés de la sociedad, así como capacitar y profesionalizar a estudiantes en las áreas de técnica legislativa y derecho parlamentario.

A partir de cifras obtenidas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en cuanto a la asignación de pensión alimenticia a menores tras un divorcio, Ramírez Topete consideró necesario reforzar la regulación en la materia cuando no existe la corresponsabilidad en el cumplimiento de la obligación de proporcionar alimentos y contribuir a la manutención y desarrollo de las hijas e hijos. “Es necesario fortalecer y dar protección a las infancias y a su sano desarrollo, llevando de la mano la erradicación de la violencia de género contra las mujeres”, concluyó.

JUAN ZUÑIGA.

Feliz viernes amigos, espero estén listos para checar nuestra sección del día, pónganse cómodos y disfruten de las personitas que muy contentas no regalaron una pose o hermosas sonrisas para nuestro lente social. Y hablando de sonrisas, estas fueron las que no faltaron en la celebración del 56 aniversario de la Escuela Secundaria General No.1 “Emiliano Zapata”. Dentro de estos hubo ventos deportivos, culturales, entrega de reconocimientos a maestros jubilados, a maestros con 25 y 30 años de servicio, así como un nutrido desfile conmemorativo a estos primeros 56 años de servicio de la General No.1 56 años que han brindado grandes satisfacciones y un innumerable número de veracruzanos graduados de las aulas de esta magnífica institución educativa.

Muchísimas Felicidades Escuela Secundaria General No.1 “Emiliano Zapata”

También muchas felicidades a la guapa Sharon Bracho Montiel, quien fue coronada como la Reina del 56 Aniversario de la General No.1, ella encabezo con gran orgullo los festejos de aniversario de su querida secundaria.

Un día inolvidable fue el que paso la guapa Danna Espinoza Fernández Ángeles, esto con motivo de la celebración de sus XV primaveras, para tal ocasión sus orgullosos padres y demás familiares le organizaron una increíble velada en donde estuvo acompañada de grandes amigos y demás familiares, en donde todos ellos le expresaron sus mejores deseos para la bella quinceañera.

Con quienes también tuvimos el enorme gusto de charlar y expresarles nuestros mejores deseos para este recién estrenado 2023, fue con la gran Familia Esquitin, ellos gustosos posaron para nuestra lente social, regalándonos esta increíble postal, saludos para todos ustedes.

Llegamos al final de la sección, mil gracias a todos por sus sonrisas, que tengan un excelente viernes.

¡¡¡Ánimo que ya falta poco para disfrutar del fin de semana!!!

This article is from: