PASA
ALUMNO A FASE

PASA
ALUMNO A FASE
Ya son cinco contagiados de meningitis, su estado de salud se reporta estable.
QUE LA TRANSFORMACIÓN NO SE DETENGA: ADÁN
Para la continuidad con cambio en el país hay que acompañar al presidente con unidad, lealtad y compromiso, reitera López Hernández, titular de la Segob.
DUEÑOS DE MASCOTAS, IRRESPONSABLES
CHIAPAS.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que ahora es el momento de caminar acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que la transformación del país que con él inició, no se detenga.
Al acudir en representación del Ejecutivo federal a la inauguración del 3er Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón 2023, donde fue acompañado por el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, reafirmó que para consolidar la transformación entre los mexicanos debe haber unidad, lealtad y compromiso con el presidente, y de ello derive la continuidad con cambio.
En el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología para el Desarrollo de la Caficultura Chiapaneca (CityCafé), ubicado en el predio Llano San Juan, en Ocozocoautla -único en el país- enfatizó que en el estado hay gente trabajadora, dedicada y que quiere a la tierra, “esa es la historia de Chiapas, que es la historia del país.”
Subrayó que hacía tiempo que no se tomaba tan en serio la producción de café, y debía de ocurrir en Chiapas, porque en esas tierras se produce el mejor grano del mundo, y cuyo éxito se observa porque en 125 municipios del estado, 87 lo cultivan. “Chiapas se está transformando de la mano del gobernador Rutilio Escandón, pero con el trabajo y el compromiso de todas y todos los chiapanecos.”
Junto al gobernante, el titular de la Segob fue recibido por alumnas y alumnos de la Secundaria del Estado, quienes presentaron mosaicos humanos de colores, con significados alusivos al evento cafetalero y a la diversidad cultural que caracteriza las tierras chiapanecas. Asimismo, mujeres y hombres integrantes de diversas regiones del estado como la Lacandona y ejido La Cascada, entre otras, llevaron a cabo una exhibición del juego de pelota maya Pok ta Pok.
Posteriormente, ambos políticos encabezaron el corte de listón del festival y realizaron un recorrido acompañados de diversas autoridades estatales y municipales, por los estands de productores, expositores, proveedores del ramo que par-
Que la transformación no se detenga: Adán
ticipan en la feria. Al final del recorrido el secretario de Gobernación presenció una danza de la iguana mazateca.
Durante el recorrido el secretario
López Hernández convivió con empresarias, empresarios, comerciantes, productoras y productores, así como integrantes de pueblos y comunidades originarias y comunidades indígenas como la región San Juan Chamula.
En el acto de apertura del festival, el gobernador Rutilio Escandón enfatizó que cuando hay voluntad, cuando se trabaja y el pueblo se integra, nada lo puede detener. Dijo que el café chiapaneco es cultivado con todo el corazón, con el cariño, con el apego a la tierra chiapaneca, que es fértil y generosa, “está representada toda la cosmovisión de la cultura de Chiapas, aquí podemos sentir, escuchar, ver, por cualquier lugar en que volteemos el espíritu
del mundo maya.”
El Festival Internacional del Café en Chiapas fue creado para ser un espacio de encuentro entre pro-
ductores, expositores, proveedores de equipos, maquinaria, insumos y servicios en el ramo cafetalero, así como de la población en general que gusta de los productos derivados de la semilla del cafeto. Por tercer año consecutivo, este evento busca abonar a que el café chiapaneco consolide su posición en el mercado nacional como en el internacional.
Estuvieron presentes los embajadores en México, de Costa de Marfil, Excmo. Sr. Ly Djerou Robert; de los Emiratos Árabes, Excmo. Sr. Ahmed Hatem Barghash Almenhali; de Qatar, Excmo. Sr. Mohammed Alkuwari; y el consejero agropecuario de la Embajada de Francia en México, Alexandre Martin, así como integrantes y representantes del sector empresarial y productivo, entre otros.
Asimismo, la directora de Cultivos Básicos y Oleaginosas
ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com
Gerente Administrativo
de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Mirna Yadira Aragón Sánchez, y los secretarios estatales de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez; de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonso; y para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, así como presidentas y presidentes municipales del estado de Chiapas, entre ellos, el de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz.
También asistieron, del Congreso del Estado de Chiapas, su presidenta, Sonia Catalina Álvarez; y los presidentes de la Junta de Coordinación Política, Aarón Melgar Bravo; y de la Comisión del Café, Mario Vázquez López; además del magistrado presidente del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez.
REDACCIÓN TUXPAN
El Gobierno de Tuxpan hizo entrega de constancias de residencia para el trámite de conexión de suministro de agua potable y drenaje, ante la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), a habitantes de la colonia Bugambilias y la congregación Higueral.
Con la entrega de estas constancias se lleva justicia social a la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad, garantizando que nadie se quede fuera en la ruta que se está construyendo para lograr el desarrollo sostenible de nuestro municipio.
El alcalde José Manuel Pozos Castro; la síndica Mtra. Beatriz Piña Vergara; la regidora Lucero Reséndiz Ambrocio; Jorge Alberto Vargas Chavelo, jefe de la Oficina Operadora de la CAEV en Tuxpan; y el secretario del Ayuntamiento, Lic. José Armando Huesca Ovando, encabezaron la entrega.
En su mensaje, el alcalde señaló que con la entrega de estas constancias se está dando un paso muy importante para que en poco tiempo todos puedan mejorar su calidad de vida “porque el agua representa salud, desarrollo y bienestar”, dijo.
Dijo que estas obras llegaron en buen momento, debido al gran avance que existe en proyectos que permitirán un abasto prácticamente total en la ciudad.
En ese sentido, informó: “Con el respaldo del gobernador Cuitláhuac
García Jiménez, se invierten más de 700 millones de pesos en proyectos de agua potable y en la construc-
ción de un nuevo acueducto de 22 kilómetros y 40 pulgadas… una inversión histórica esperada por
muchos años”.
Añadió que en estos momentos se trabaja en la primera etapa, que consta de más de 13 kilómetros de tubería de poliéster reforzado con fibra de vidrio, desde la captación El Xúchitl, hasta la planta potabilizadora.
Pozos Castro destacó que estas son inversiones sin precedente en la historia de Tuxpan y una vez terminadas, se pondrá fin al desabasto que se vive en el municipio, y reconoció que esto solo puede ser posible con el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno.
“Este es el más grande ejemplo de que la unión hace la fuerza. De que cuando trabajamos todos coor-
dinados y de manera unida se van logrando los objetivos de mejorar el nivel de vida de todos”, concluyó. En el evento también estuvieron presentes el Sr. Rosalindo Cruz Ramírez, representante de la comunidad Higueral; así como la Sra. Margarita Salas Pérez, representante de la colonia Bugambilias, quien agradeció al Gobierno de Tuxpan.
“Luego de 18 años tendremos un documento que le dará certeza jurídica a nuestros predios, después de esto se vienen grandes cosas para nuestra colonia; y todo gracias a usted, Alcalde. Hoy por hoy estamos contentos porque tendremos agua potable, muchas gracias”.
REDACCIÓN
TUXPAN
Este viernes 26 de mayo, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, se realizará una “Jornada de Salud Integral” en el campo de la SAHOP, en la que se brindarán gratuitamente consultas médicas generales y de especialidad.
Además, se estarán practicando estudios dentales, laboratorios, ultrasonidos y mastografías, y se aplicará la vacunación universal, así como contra COVID-19 a mayores de 18 años, entre otras.
También se llevarán a cabo programas de violencia de género, salud reproductiva, prevención de enfermedades, nutrición y salud mental y se hará entrega de aparatos funcionales y de movilidad.
Así mismo, se contará con módulos de emplacamiento, servicios de ICATVER y SSP.
La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz y el Gobierno Municipal invitan a la ciudadanía a que asistan y aprovechen este programa de gran importancia para el cuidado de su salud.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Con el propósito de apoyar a las mujeres emprendedoras y en general a todos los ciudadanos que emprendan algún tipo de negocio, la Cámara Nacional de Comercio inició actividades la mañana de este jueves con un desayuno empresarial, para reconocer la labor que desempeñan para fortalecer la economía del municipio y del estado.
El presidente de Canaco Raúl Patiño Blanco, en su mensaje comentó que el papel de las mujeres en nuestra comunidad es fundamental, por lo que este primer encuentro sirva para intercambiar
ideas y apoyar proyectos para fortalecer la comunidad empresarial de esta localidad, el liderazgo de las mujeres y juntos buscar alternativas de crecimiento y de desarrollo, no solo para Tuxpan sino para todos los municipios de la zona norte de la entidad Veracruzana.
Manifestó que éste desayuno es con causa, porque todo lo recaudado será destinado para la adquisición de Aparatos Funcionales y apoyar causas sensibles en la localidad.
“El propósito de este primer evento es desarrollar redes de apoyo para el fortalecimiento de las capa-
cidades de las mujeres empresarias y emprendedoras de la localidad, asimismo que parte de los recursos que se obtengan, serán destinados para apoyar causas de responsabilidad social como son los niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, para que tengan una
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Con el total apoyo del DIF Municipal, cuentan las mujeres de Tuxpan no sólo de la cabecera municipal sino también de las comunidades, aseguró la Presidenta Pamela Morales Huesca, e indicó que desde su trinchera, continúa apoyando a todas las mujeres que deseen emprender con cursos totalmente gratuitos, así como talleres con el objetivo de que aprendan un oficio y posteriormente lo puedan desarrollar y ser el sustento de sus familias.
Menciona que de los cursos y talleres que han impartido, le da mucha alegría regresar a las comunidades y observar que las ciudadanas ya hacen por ejemplo pan para vender o para comer en casa, lo que les ayuda bastante en su economía.
Dijo que lo primordial es darles a las mujeres las herramientas necesarias para que ellas aprendan y posteriormente emprendan y entre los cursos que han estado desarrollando men-
mejor calidad de vida”. Durante el evento, donde además se conmemoró el Día Naranja, presentaron una reseña sobre la lucha de mujer en la vida diaria, sus derechos, las cifras de violencia que tiene el país y las acciones que se emprenden para erradicarla.
cionó el de elaboración de pizzas, elaboración de pan, reportería, costura y corte y confección. La Presidenta del DIF Municipal, aprovechó para invitar a todas las mujeres y a toda la población en general, para que este viernes 26 de mayo, aprovechen los servicios de salud totalmente gratuitos que se estarán llevando a cabo en el campo de la Sahop, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde. Comentó que pueden aprovechar desde mastografías, revisiones y para detección de algún tipo de cáncer.
Señaló que entiende que en ocasiones, las revisiones por la falta de recursos, por parte de las señoras es difícil, pero en esta ocasión son totalmente gratuitos, por ello es importante que participen, que acuden y que se realicen los chequeos y estudios necesarios.
REDACCIÓN
TUXPAN
Personal de la Junta Estatal de Caminos inició la rehabilitación y conservación de la carretera Tihuatlán-Tuxpan, en la cual se habían presentado varios accidentes por el mal estado en el que se encontraba.
La rehabilitación de esta vía de comunicación tambien viene apoyar en la economía de transportistas de la zona, que se dedican a realizar el acarreo de los materiales para los trabajos que se requieren.
Hay tramos desde la comunidad de La Unión, municipio de Tuxpan, hasta Buena Vista, municipio de Tihuatlán en donde se está llevando a cabo el reencarpetado total con asfalto, y en otros puntos, solo realizan el bacheo de los hoyancos que existen.
Trabajadores hacen un llamado a los automovilistas para que tomen sus precauciones y
esta vía y que se espera que todos sean tapados, puesto que si transitar por el día en esta carretera era un peligro, de noche lo es aún más y en semana santa, la cantidad de turistas que transitó por esta vía, para evitar la caseta de cobro, fue mayor en comparación de años anteriores, y aunado al paso de vehículos pesados, la carretera quedó muy fracturada, por lo que se espera que esta rehabilitación dure lo más posible.
moderen su velocidad para evitar incidentes que lamentar, puesto que aseguran desde el día jueves que iniciaron los trabajos,
han notado poca paciencia de los ciudadanos, por las filas de tráfico que se forman en esta vía. Cabe indicar, que en lo que va
del año se han registrado alrededor de 8 accidentes automovilísticos, a consecuencia de los baches profundos que había en
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Residentes de la calle Cuauhtémoc de la colonia La Puerta, piden a las autoridades correspondientes la pavimentación de esta arteria ya que es la única que no está en buenas condiciones puesto que solo está engravada y en días de lluvias se forman baches, por lo que confían en ser incluidos en el paquete de obras de este año.
Lo anterior es debido a que esta arteria continua sin pavimento hidráulico siendo la única en este sector dado que las calles aledañas como la Pánuco, Insurgentes, Guadalupe Victoria y la Nogales si cuentan con este beneficio.
Es importante que los vecinos de esta área cuenten con su calle pavimentada ya que de esta manera sus propiedades suben su valor, además en tiempos de lluvia a pesar de estar engravada se forman baches por los que tienen que transitar, lo que en ocasiones dificulta la circulación tanto peatonal como vehicular.
También refirieron qué esta arteria conecta dos avenidas, por lo que los vecinos de la pri-
vada Cuauhtémoc perteneciente a este mismo sector también demandan que sea pavimentada y que entre en el paquete de obras, ya que es un importante paso vehicular y peatonal.
Tancoco y sus comunidades no tendrán energía eléctrica de 10:30 a 18:30, por labores de mantenimiento
REDACCIÓN TANCOCO
el horario de 10:30 de la mañana a 18:30 horas, son los directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quienes requieren que la población en general tenga la comprensión necesaria mientras se realizan dichos trabajos de mantenimiento en el cableado.
Por tal motivo se llevará a cabo un corte al suministro de electricidad; las comunidades que se quedarán sin energía eléctrica durante el mantenimiento serán la cabecera Municipal, las comunidades de Doctor Liceaga, Agua Salada y Llano de Enmedio.
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Gana el primer lugar la Secundaria Constituyentes de Querétaro con la alumna Salma Michelle Carrizales Gudiño, en concurso de sector “Libro Artesanal Veracruz 2023” en Cerro Azul y pasan a la etapa Estatal.
La secundaria Constituyentes de Querétaro ubicada en la colonia El Cuatro fue sede del concurso de sector “Libro Artesanal Veracruz 2023”,
en donde una alumna de este mismo plantel educativo obtuvo un oneroso primer lugar pasando a la etapa siguiente.
Este evento se realizó la mañana de este jueves, en las instalaciones de la sala audiovisual en donde se contó con la presencia de la de la profesora Marina Martínez Guillermo, encargada del sector 01 de Tuxpan, la licenciada en Educación Física María Reyna Cortes Guzmán regidora de educación en Cerro Azul.
Siendo recibidas estas personalidades del sector educativo, así como supervisores por la anfitriona y directora de este plantel la profesora Carolina Rodríguez Guzmán, quien agradeció la presencia de los invitados y felicitó a la alumna ganadora de este concurso.
A consecuencia de que se dará mantenimiento a la red eléctrica del municipio de Tancoco y algunas comunidades, este viernes se quedarán sin este servicio un considerable número de domicilios sin luz, paralizándose negocios y oficinas.
Por lo anterior el corte de electricidad será este viernes 26 de mayo del 2023 en
Y debido a que la cabecera municipal y tres comunidades se quedarán sin energía eléctrica los productos en refrigeración de alimentos en las viviendas se verán afectados, así como el uso de ventiladores en escuelas y oficinas entre otros inconvenientes, de tal modo que los usuarios deben tomar sus precauciones ante este aviso.
REDACCIÓN TAMIAHUA
Julio Ramón Rojas Huerta, alumno de 4o grado grupo A de la Escuela Primaria Jesús Pérez Montiel, a cargo de la maestra Rosa García Cruz, será quien represente al sector 05 de Tuxpan en el Concurso Estatal de Oratoria 2023 en la etapa de nivel educativo.
Este certamen se realizará de manera presencial el próximo martes 30 de mayo del presente a las 8:00 en la ciudad de Xalapa, Veracruz hasta donde lamentablemente tendrá que trasladarse sin apoyo del gobierno local a pesar de tener la honrosa representación de este municipio a nivel estado.
Afortunadamente para este destacado alumno diestro en el
»REDACCIÓN
TAMIAHUA.- El Centro de Salud Tamiahua a cargo de la Doctora Gency Licet Benavides Cantú se suma al “Zumbatón” coordinado por Servicios de Salud de Veracruz, SESVER, el cual se desarrollará de manera simultánea en los 212 municipios del estado con el propósito de promover hábitos para la prevención de enfermedades cardiacas.
Personal del Centro de Salud Tamiahua realizó un video en el cual bailan con la intención de invitar a la población a realizar la actividad física para mejorar su calidad de vida y salud bajo la premisa de que el ejercicio es salud, invitando a los Tamiahuenses a
don del discurso cuenta con el apoyo de sus padres y de la institución educativa para continuar sobresaliendo y buscar tener una buena participación en el Concurso Estatal.
En recientes concursos como Olimpiadas de Conocimiento a nivel primaria y preparatoria, concursos de Cuentacuentos a nivel preescolar y como en caso este Concurso de Oratoria,
alumnos de Tamiahua han demostrado el nivel educativo de excelencia que se maneja en las aulas de este municipio, sin embargo este hecho ha pasado desapercibido por las autoridades municipales que no han respaldado a estos estudiantes para que sigan sobresaliendo y poniendo en alto el nombre de Tamiahua.
Esta situación sigue cau -
»REDACCIÓN TAMIAHUA.- Con la intensión de contribuir a mejorar el entorno escolar dentro de las aulas el USAER E1 con sede en Tamiahua coordino junto con el Instituto Municipal de la Mujeres el Taller disciplina y conducta dentro de casa dirigido a padres de familia el cual se realizó en la escuela primaria Jesús Pérez Montiel.
sando Indignación entre la población de este municipio, docentes y padres de familia que exponen que esta clase de certámenes académicos son parte importante de la formación educativa de los alumnos y conviene dar motivación e impulso a los jóvenes estudiantes y la educación del municipio como se ha hecho en otras administraciones.
personas de bien es ahorita cuando pueden comenzar a moldearlos empezando por enseñarles la diferencia entre lo bueno y lo malo desde los tres años porque después llegan a una edad donde es irreversible el daño. Advirtió que de no establecer límites a corta edad en la adolescencia es muy difícil controlar la conducta del joven y su comportamiento puede llevarlos a cometer delitos señalando que es deber de los padres el enseñar valores en casa con el ejemplo para que puedan conducirse en cualquier lugar de manera respetuosa.
participar en el Zumbatón que se realizará en la Plaza El Pescador el próximo sábado 27 de mayo a partir de las 8:30 de la mañana para lo cual deberán llevar agua suficiente y ropa cómoda.
La Secretaría de Salud llevará a cabo el denominado Primer Zumbatón Veracruz “Cuidando el corazón”, en coordinación con otras dependencias estatales y con los ayuntamientos de cada lugar, tal como lo dio a conocer el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número II con sede en Tuxpan, Cuauhtémoc Pérez Juárez en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemoró el 17 de mayo, y el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, a celebrarse el 28 del presente.
Es importante señalar que la falta de actividad física son factores de riesgo para desarrollar hipertensión arterial, sobrepeso y la obesidad, que además provocan aumento en los niveles de glucosa en la sangre, colesterol, triglicéridos y ácido úrico entre otras afecciones a la salud por lo cual esta actividad busca promover la actividad física como un hábito saludable en la población.
En este taller se resaltó la importancia de transmitir a los hijo valores como la responsabilidad y el respeto a los menores desde los 2 a 4 años de edad así como poner límites ejerciendo la autoridad como padres pues es en esta edad cuando se puede moldear su conducta, indicó la abogada del IMM Jazmín Cruz Valdez y colaboradora de la Procuraduría de la Defensa del Menor en el DIF Municipal. Refirió que es en ésta edad cuando como padres hay que encaminarlos para que sean
Integrantes de IMM remarcaron que en la escuela se imparten cátedra más en el hogar se enseñan valores y disciplina principalmente con el ejemplo. Así mismo se dieron a conocer algunas técnicas para mejorar la conducta de los infantes abordando temas como El manejo de berrinches en forma sana, mantener la estructura y el orden en el hogar donde todos pueden apoyar, poner límites y asignar responsabilidades. Cabe destacar que esta iniciativa del Usaer Tamiahua representado en esta ocasión por José Antonio Melchor Cruz y un grupo de colaboradores que trabajan con alumnos de este plantel educativo a cargo del Director Manuel Huerta López, se seguirá aplicando en instituciones educativas del municipio.
Instan a la población a participar en Zumbatón, para mejorar la salud
»REDACCIÓN
NARANJOS.- A raíz de la irresponsabilidad de la propietaria de un perro que este miércoles mordió a un adulto mayor en la colonia Progreso, son numerosas las manifestaciones de la población hacia las autoridades correspondientes, para que tomen cartas en el asunto, ya que no es la primera vez que esa y otras mascotas atacan a transeúntes en distintos rumbos de la ciudad.
“A mi sobrino le mordió la pierna hace como un año un perro; él iba
caminando y el perro nada más sacó la cabeza por la puerta y que le jala la piernita. La señora, en lugar de hacerse responsable, esperó que yo me llevara el niño a que le cosieran y sacó el perro, se lo llevó y alegó que ahí no había ningún perro”, expresó Ana “N”.
A otros sí les han respondido los dueños de los canes que los han agredido, como es el caso de Teresa “N”, quien manifestó: “A mí dos veces me ha mordido un perro y el dueño se ha hecho responsable, porque un perro bravo debe de
estar amarrado o seguro, que no se salga a la calle. Imagínense, si llega a atacar a un niño que no puede defenderse, ¿qué pasaría?”.
Ante ello, Arcángel “N” dijo que “las autoridades deben de hacer algo con el perro, si no en cualquier rato va morder a otro y después ya no se diga, a lo que alguien más añadió; “Los que tenemos perros debemos ser responsables y estar conscientes de que en caso de alguna emergencia debemos hacernos responsables y cubrir los gastos”.
Dirigentes exhortan a trabajadores a extremar medidas de seguridad
»REDACCIÓN
NARANJOS.- Es alarmante el incremento de accidentes e incidentes dentro de las instalaciones de Petróleos mexicanos, por lo que el dirigente de la Sección 25 del STPRM con sede en esta ciudad, Juan José Guadalupe Martínez Valdez, exhortó a sus agremiados a extremar medidas de seguridad en los centros de trabajo.
Atendiendo el llamado del dirigente nacional del sindicato
Inaugura Guillermo
Fernández Mercado
Social “Tiankistli”, con la participación de 80 mujeres
REDACCIÓN CHONTLA
Como parte las actividades realizadas por la Secretaría de Desarrollo Social a través de programas sociales para mujeres emprendedoras, el titular de la dependencia, Guillermo Fernández Sánchez, visitó este municipio, donde inauguró el Mercado Social “Tiankistli”.
Se dieron cita en esta actividad alrededor de 80 mujeres expositoras, todas ellas beneficiadas por la dependencia
petrolero, José Ricardo Aldana Prieto, Martínez Valdez señaló que se debe dar cumplimiento al Reglamento de Seguridad e Higiene Industrial, lo que dará paso a que los trabajadores se conviertan en garantes de su propio bienestar y tranquilidad.
Recordó a sus compañeros que no deben pasar por alto reportar a la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene las condiciones de riesgo que detecten, con la finalidad de que empresa y sindicato tomen las medidas necesarias para solucionarlo y evitar que se registren situaciones no gratas para la plantilla laboral.
Juan José Martínez lamentó el fallecimiento de Joaquín Alberto Obando Flores el pasado 22 del presente, en cumplimiento de sus labores en el Campo Coyotes, y se solidarizó con Moisés Alvarado Martínez, Enrique Escobar Rudo y Eduardo Plomeque Rosas, quienes resultaron lesionados el día 23 en la refinería de Minatitlán.
con diversos proyectos como lo son: pan artesanal, borda, venta de comidas y cría de cerdos, que montaron una muestra de la producción que realizan en cada una de las modalidades indicadas.
Tras recorrer los distritos stands montados en la explanada del Palacio Municipal y degustar los platillos de la gastronomía local, junto con el jefe edilicio; la síndica Arlette Trinidad Sosa; la regidora Martha Yuliana Mar Avilés y la directora de Asuntos Indígenas, Martha Nery Domínguez, el funcionario estatal agradeció el recibimiento y destacó el trabajo de las mujeres chontlenses. Se contó también con la asistencia del director general de Operaciones de Programas Sociales de Sedesol, Antonio Morales Molina; la diputada local por el distrito 04 con cabecera en Álamo, Elizabeth Cervantes de la Cruz, y la coordinadora del Territorio 02 de Sedesol con base en Tantoyuca, Julissa Adrián Nava.
»AGENCIAS
Xalapa.- Este año el Festival Junio con Ambiente 2023 será una celebración para y por la Tierra y sus habitantes, evento que tendrá lugar todo el mes y se centrará en buscar soluciones en contra de la contaminación por plásticos.
Este año en #JunioConAmbiente, el público podrá disfrutar exposiciones, conversatorios, transmisiones de radio, talleres, presentaciones editoriales, música, recorridos, rodadas bicicleteras y cine para todas, todos y todes en diversos recintos en Xalapa y Coatepec.
El Instituto Veracruzano de la Cultura, en vinculación con El Show de la Tierra de Radiotelevisión de Veracruz y la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana, presentan la nutrida cartelera de actividades.
El Festival Junio con Ambiente es resultado de una gran suma de esfuerzos de la comunidad académica, científica, artística, institucional y sociedad civil organizada, orquestados por El Show de la Tierra, programa radiofónico de RTV, y la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UV en vinculación con el Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Jardín de las Esculturas, la Galería de Arte Contemporáneo y Cine IVEC.
Todos los fines de semana, en punto de las 11:00 horas, el Jardín de las Esculturas será sede de los Talleres con ambiente. El sábado 3 y domingo 4 de junio tendrán lugar los talleres Jugando por el cambio climático de Xalapa y Postales verdes: Taller de gráfica con placa de gel; mientras que el fin de semana
del 10 y 11 de junio se realizarán los talleres Ayudantes del planeta contra los microplásticos y Bajo la sombra del huizache: Taller de pintura y creatividad. El programa continúa el sábado 17 y domingo 18 con El ocelote: príncipe de la noche y Gráfica corporal: Especies del JEX, y los días 24 y 25 de junio se impartirán los talleres Conociendo a nuestros anfibios y Mundo plástico.
Además, Thelma Gómez Durán, reportera del periódico digital Mongabay Latam, compartirá sus conocimientos en el Taller de periodismo ambiental, dirigido a todas
Enfermeros, médicos, trabajadores sociales, nutriólogos y químicos de SESVER realizaron una marcha
AGENCIAS
XALAPA
Personal de enfermería, médicos, trabajadores sociales, nutriólogos, y químicos, se manifestaron para exigir a la Secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Salud (Sesver) un mejor salario con reconocimiento de licenciaturas y maestrías, debido a que les pagan con base a un tabulador de enfermeras auxiliares.
Los y las trabajadoras de Sesver realizaron una marcha y bloquearon el
y todos los interesados en adquirir estrategias para la divulgación de la ciencia y las noticias del mundo natural. Las sesiones se llevarán a cabo el miércoles 28 de junio, de 10:00 a 14:00 horas, y el jueves 29, de las 16:00 a las 20:00 horas. A partir del miércoles 7, en la Unidad de Investigación de Medicina Tradicional de la Secretaría de Salud de Veracruz, se presentará el proyecto Bitácora vegetal, que reúne ilustraciones de las diversas especies que habitan en el JEX, realizadas por 24 artistas en diferentes técnicas.
El sábado 10 de junio a las 12:00 horas, el recinto más verde del IVEC inaugurará la exposición Relicarios, una colección de estampa y arte objeto de la artista Cezilya León conformada por obras que surgen del uso de materiales reciclados, colografía y procesos de gráfica amigables con el medio ambiente. La muestra fue realizada durante un periodo de rehabilitación vivido por la creadora, quien invita a reflexionar en torno a la posibilidad de la transformación. Asimismo, los martes 13 y 27 de junio a las 18:00 horas se llevarán a cabo dos Recorridos
El objetivo es vincular a los productores para que puedan comercializar en diversos estados de la República
»AGENCIAS
centro de la ciudad para dar a conocer la inconformidad contra el gobierno del estado y federal.
Los manifestantes detallaron que, para tener mejores salarios, el gobierno federal y de Veracruz deben reconocer la Norma 019 de las categorías de enfermería, y los artículos de la Organización Internacional del Trabajo.
“Que sea reconocido el nivel de licenciatura ya que actualmente no está reconocido en el tabulador los salarios para todos los que han tenido un logro, esfuerzo de tener este nivel. Sabemos es todo un trámite, que es el reconocer la Norma, y para lograr estos objetivos debemos fundamentar en las leyes”.
Pese a que el personal de Sesver fueron los que trabajaron en la primera línea durante la pandemia del coronavirus, el gobierno de Veracruz no les otorgó menores salarios, y solo les dieron un reconocimiento de papel, explicaron.
Xalapa.- Sedecop promueve con productores registro de marca Hecho en Veracruz, el objetivo es vincular a los productores para que puedan comercializar en diversos estados de la República, así como en otros países; esto luego de la firma de convenio con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), señaló la subsecretaria de Promoción y Apoyo al Comercio y Servicios de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Arits Beatriz Rodríguez Trillo.
“Una vez que ya pasaron el sector prima-
botánicos en el Jardín, impartidos por Anilú Alarcón y Brandon Ramos, actividades en las que el público podrá conocer la flora que cohabita con las esculturas del JEX.
En el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, en punto de las 18:00 horas, tendrán lugar los miércoles de conversatorio, un programa de cuatro charlas en torno a las problemáticas ambientales contemporáneas a cargo de destacadas y destacados académicos, artistas y divulgadores de ciencia.
rio, pueden inscribirse con nosotros para certificarse, que tengan mano de obra veracruzana o producto veracruzano; con tener la marca Hecho en Veracruz que da origen de Veracruz y podemos también promocionarlos en ferias. Con el convenio que acabamos de firmar, los llevamos y coordinadamente con USAID, y para vean ellos su factibilidad de ventas y su tema ecológico”.
Destacó la importancia de contar con la marca Hecho en Veracruz que facilitará la comercialización al contar con la certificación, una vez que cuenten con todos los requerimientos, donde al momento son más de 70 empresas enfocadas al café.
“vamos a darles también asesoramiento, a traer a los expertos y a llevarlos a vender, a colocar su producto en todos los supermercados, en donde puedan colocarse, y también más adelante pasen a la tercera etapa que también la tiene Sedecop, que es la exportación”.
La funcionaria estatal mencionó que, por lo anterior, la Sedecop promueve estas acciones para el registro de la marca, tabla nutrimental, código de barras, imagen corporativa a través de subsidios y poder vincularlos a las grandes empresas y puedan comercializar los productos.
»AGENCIAS
Xalapa.- Jóvenes pozarricenses que conforman la escudería “black volt” continúan en la búsqueda de patrocinio y apoyo para participar, por segunda ocasión, en el concurso a nivel nacional “F1 in schools” que organiza a nivel mundial la Fórmula 1 y en el que competirán en próximas semanas.
El grupo de estudiantes de bachillerato desarrolló un prototipo a escala de un vehículo de la fórmula 1 y busca apoyos para solventar los gastos de diseño y viáticos para trasladarse al evento.
En búsqueda de apoyo los estudiantes presentaron su proyecto al doctor y empresario Miguel Guerra, en las instalaciones del Colegio San Ángel, quien después de escucharlos decidió apoyarlos. El objetivo principal de esta competencia es el diseño y la manufactura de una auto miniatura de la Fórmula 1.
Para esto los seis estudiantes, cinco son mujeres, trabajaron todo un año escolar desarrollando habilidades como el liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas. Igualmente desarrollan conocimientos en el manejo del diseño usando software CAD, manufactura
desarrolló un prototipo a escala de un vehículo de F1
y uso de CAM/CNC, análisis de prototipos usando CFD y manejo de proyectos.
Las escuderías que logran obtener la mayor cantidad de puntos en las distintas evaluaciones califican para competir en las distintas etapas de competencias - regionales, naciona-
Denuncian docentes acoso laboral presuntamente cometido por la subdirectora
Lidia Adriana Ramos
»AGENCIAS
Xalapa.- El edificio de la Escuela Secundaria General Experimental, ubicada en la colonia 21 de marzo de esta ciudad, fue tomada por integrantes del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV) para denunciar el acoso laboral presuntamente cometido por la subdirectora del turno matutino Lidia Adriana Ramos Maldonado.
Los agremiados al SMV liderados por Ramón Domínguez Polo acudieron al plantel antes de las 08:00 horas para pararse en el portón de la escuela e impedir el paso del personal docente.
El líder refirió que hace un año solicitaron a las autoridades de la secretaría de Educación de Veracruz (SEV) la designación de un director de manera oficial, pero no lo hizo y en su lugar nombró a Liliana Adriana Ramos Maldonado.
Los quejosos refirieron que la subdirectora ordena al personal del área administrativa de la escuela que se paren frente a grupo y den clases, pese a no contar con la preparación pedagógica y estudios.
“Es un relajo lo que ella hace, por lo tanto, le pedimos al secretario de Educación de Veracruz que nombre de inmediato a un director efectivo, ya que este problema sin director efectivo tiene más de un año, o mínimo que mandé a un encargado y así poner orden en esta escuela”.
les e internacionales.
En este 2023 decidieron volver a incursionar con la misión de obtener el 1er lugar esta vez y poner en alto el talento de los jóvenes de Poza Rica a nivel nacional.
Después de interactuar con los jóvenes, el doctor decidió unirse al
»AGENCIAS
Xalapa.- Javier Giraldo Arenque, director general Proyectos de la Iniciativa Sur de México Generando Empleo y Sustentabilidad (Surges), informó que con una inversión de 30 millones de dólares, por parte de la Oficina para América Latina y el Caribe de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en beneficio de los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y con Veracruz se está firmando el primer convenio para fortalecer las oportunidades económicas de productores cafetaleros y apicultores del estado.
“El programa Surges de que es Generando Empleo en el Sursureste, comenzó en el mes de septiembre del 2022 y es un programa
grupo de patrocinadores que facilitarán los recursos necesarios para que los chicos puedan participar en esta gran competencia. Cabe mencionar que este grupo de jóvenes pozarricenses participaron en el año 2022 obteniendo un honroso tercer lugar.
de cinco años, es un programa que tiene un presupuesto de 30 millones de dólares, para ser ejecutado durante los cinco años y el enfoque de este programa ante todo es un enfoque de sistemas de mercado donde estaremos actuando con los actores de la cadena productiva”.
El representante de Surges reconoció que este convenio que se signó este jueves con el gobierno veracruzano es el primero que se lleva a cabo con una entidad federativa del país.
“Firmamos un acuerdo de entendimiento, de trabajo conjunto en el desarrollo de las cadenas, específicamente en Veracruz de café y de miel específicamente. Hay que destacar que el estado de Veracruz tiene una intención manifiesta y una actividad manifiesta en el desarrollo agrícola, en la cadena café especialmente tiene un centenar de técnicos dedicados a que el productor tenga un mayor valor agregado”.
El director general Proyectos Surges explicó que, en el caso de Veracruz, Surges apoya dos cadenas productivas, el café y la miel, donde el fin es generar las condiciones para la comercialización y exportación de productores de la entidad, así como la promoción de desarrollo sustentable.
AGENCIAS
XALAPA
Más de mil mujeres ejidatarias de Veracruz serán beneficiadas con el programa de “Mujeres por el acceso a la tierra” que impulsa la Procuraduría Agraria.
Luis Hernández Palacios, procurador agrario del país, asistió al Conversatorio: Política en materia agraria, realizado en el Congreso del Estado, ahí ponderó los avances y actualización del padrón ejidatario del país.
Explicó que a la fecha se han reconocido como ejidatarias o comuneras, más de 6 mil mujeres en todo el país, que han obtenido los derechos sobre las tierras en juicios sucesorios como hijas, esposas o concubinas, de ahí la importancia del programa “Mujeres por el acceso a la tierra”.
“En el estado de Veracruz
esperamos llegue a tener un número muy significativo. Este año se ha iniciado con jornadas de justicia itinerante en los tribunales agrarios”.
Y es que recordó que son justo las mujeres ejidatarias las
Sobre la alerta volcánica del Popocatépetl
AGENCIAS
XALAPA
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informa este jueves 25 de mayo de 2023 que, con corte a las 15:00h, se mantiene el semáforo en Amarillo fase 3 de la alerta volcánica del Popocatépetl.
Hastalas15:00hdehoy,elPopocatépetl sigue presentando una señal de tremor cuya amplitud, hasta el momento, continúa decreciendo. Asimismo, no se han registrado explosiones.
que trabajan la tierra luego de la muerte de sus esposos, o la migraron de los mismos por la falta de mejores oportunidades. El procurador agrario estimó que en Veracruz podrían ser al menos mil mujeres las que pue-
dan asentarse en el censo de ejidatarios, con el cual, aseguró, se identificará a los ejidatarios reales, se depurarán a los fallecidos y se documentará y culminarán los juicios sucesorios. De esta manera se fortale-
Por el momento no se tiene visibilidad de la parte alta del volcán; esporádicamente se ha podido observar una columna con emisión de ceniza al sureste (SE).
De las 5:00h a las 15:00h de hoy se registró disminución en la amplitud de la señal sísmica del tremor de alta frecuencia.
En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Se contabilizaron mil 089 minutos de tremor de alta frecuencia, de baja a moderada amplitud, asociados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza.
Se reportan sin caída de ceniza los estados de Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Ciudad de México.
La CNPC invita a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades a través de medios oficiales.
Los trabajos de sustitución de 125 transformadores de energía eléctrica de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río continuarán hasta este viernes 26 de mayo, informó Gerardo Zárate, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de Veracruz.
cerán nuevamente los núcleos ejidatarios a los que se les reintegrarán bienes como el agua, los bosques y la biodiversidad para que colectivamente, ellos decidan como aprovecharlos en su beneficio.
Recordó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le ha dado prioridad a zonas como las avenidas Gómez Farias, Primero de Mayo y calle Francisco Javier Mina de la colonia Flores Magón del puerto de Veracruz.
En ese sentido, pidió que la ciudadanía tenga paciencia pues durante las maniobras es necesario suspender el servicio de la energía eléctrica de las zonas habitacionales y ante cualquier duda pueden llamar al número 071 de la CFE.
“Es donde están las unidades de la CFE trabajando en el cambio de los sistemas eléctricos en esa área y luego se van a otras zonas. Van a ser tres días intensos en los que van a estar trabajando, luego viene toda esta área de avenida Primero de Mayo y Gómez Farías y todo lo que es la colonia Flores Magón”.
Informó que posteriormente se cubrirán otras zonas de la conurbación.
BRASIL
La industria del espectáculo en Brasil se encuentra completamente conmocionada debido a que dio a conocer que el actor de telenovelas, Jefferson Machado Costa, fue localizado sin vida luego de cuatro meses de haber sido reportado como desaparecido y lo que más impacto causó es que el cuerpo del histrión fue hallado al interior de un baúl que fue enterrado en el patio de una propiedad ubicada el oeste de Río de Janeiro.
Para empezar a abordar el tema es importante señalar que fue desde el pasado 27 de enero la última vez que se tuvo contacto con el actor de 44 años y días después sus mascotas, ocho perros de distintas razas, fueron localizadas deambulando solas, lo cual, alertó a sus familiares, quienes dieron aviso a las autoridades y fue a en los primeros días de febrero cuando Jeff Machado fue reportado oficialmente como desaparecido.
Luego de haber realizado dis -
tintas investigaciones, la policía brasileña localizó un domicilio al oeste de Río de Janeiro donde rentaba un sujeto relacionado con el actor, cuya identidad no fue revelada por la policía, pero que fue señalado como el principal sospechoso de haber asesinado a Jefferson Machado.
En sus reportes, la policía detalló que el cuerpo del actor estaba maniatado al interior de un baúl, el cual era de su propiedad, pues así lo indicó uno de los abogados de la familia del histrión, además, distintos videos difundidos por las autoridades dejaron en evidencia que se necesitó de al menos nueve hombres y de equipo de maquinaria pesada para desenterrar el baúl donde se encontraba el cuerpo del actor, el cual, se encontraba a dos metros de profundidad. Cabe mencionar que, el hallazgo del cuerpo se realizó el lunes 22 de mayo, sin embargo, fue el miércoles 24 cuando las autoridades confirmaron que los restos eran del actor a través de sus huellas dactilares y hasta ahora, no se reporta ningún detenido por estos hechos.
Por su parte, Cintia Hilsendeger, amiga del actor, refirió en redes sociales que Jeff Machado fue “asesinado fría y brutalmente por personas envidiosas, malvadas y sin escrúpulos”.
El 24 de mayo hubiera sido un día muy especial para Andrés García, pues habría celebrado 82 años de vida.
Lamentablemente ya no está para festejar, pero sus seres queridos sí y le recordaron con mucho cariño. Aunado a esto, Leonardo García, su hijo, encabezó un homenaje en Acapulco con la develación de un busto
en su memoria, mismo que estará cerca de las generaciones que amaron a su padre. Fue así como el mismo Leonardo lo compartió lleno de emoción a través de las redes sociales. Con emotivos mensajes de amor a su padre, Leonardo refrendó que está muy presente para él y, de momento, no se dará a conocer el testamento que él tiene en su poder. y que espera su público disfrute
de este busto a la vista de todos. Rodeado de diversas personalidades de la vida política y empresarial de Acapulco, así como de amistades cercanas, fue que Leonardo García fue el encargado de encabezar este evento en honor a su padre, mismo que brilló por la ausencia de Margarita Portillo, última pareja en vida de don Andrés y quien le cuidó hasta suspiro final.
Tampoco se contó con la pre-
Cinco meses después de que medios internacionales reportaran el fallecimiento de Stephen tWitch Boss, el bailarín, Dj, y participante del programa “The Ellen DeGeneres Show”, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en un hotel de California, han salido a la luz los resultados de su autopsia.
Recordemos que en su momento fuentes policiales informaron que el hombre salió de su casa sin su auto, entró a una habitación del establecimiento y seguidamente se escuchó la detonación de un arma: Cuando los oficiales llegaron encontraron al también productor en el piso con una herida de arma de fuego. Si bien, se llegó a sospechar del uso de drogas o alcohol, el informe forense obtenido por “People”, detalló que el talento no tenía ningún tipo de sustancia al momento de su muerte, además concluyó que perdió la vida a causa de un suicidio.
Asimismo, se descartaron heridas adicionales u otras sustancias al momento de evaluar su muerte. A los dos días posteriores del lamentable suceso, se informó que Stephen, aparentemente, había dejado una carta póstuma.
Autoridades del condado de Los Ángeles comunicaron a la prensa que habían encontrado mensajes del famoso en los que detallaba algunos problemas de su pasado, reportó entonces “TMZ”. Sin embargo, su viuda Allison Holker Boss no confirmó la versión. A pesar de lo dicho por el cuerpo de seguridad, estos no dieron más detalles de la carta, incluso hasta el momento se desconoce su contenido. Luego de la muerte, iniciaron especulaciones sobre los motivos que lo llevaron a tomar la fatal decisión, ya que mencionaron habría sido por problemas de dinero tras el término del show.
sencia de los hermanos de Leonardo, Andrés y Andrea, quienes en años recientes mantuvieron un distanciamiento con su padre e incluso se manifestaron rechazo.
“Feliz cumpleaños Jefe!!! de aquí hasta el cielo. Hermoso homenaje a mi papá! @andresgarciatvoficial @fernandohacesb @sandygarcia2072 @susanapalazuelos @daniel.sanabria.37051”, expresó Leonardo. El mismo Leonardo compartió algunas imágenes en su cuenta de instagram.
AGENCIAS
MÈXICO
Luego de varias semanas en las que Yolanda Andrade luchó por su vida, finalmente la actriz y conductora retomó sus actividades como presentadora en el Programa “Mojoe” a lado de Montserrat Oliver, la sinaloense llegó al foro donde graban dicha emisión y sorprendió a todos.
Y es que Andrade reapareció con un mejor semblante, sin embargo, la conductora tuvo un parche en el ojo en todo momento junto con unas gafas de sol, esto debido a que aún no está al cien por ciento, por lo que sus doctores le recomendaron proteger de esta manera esta parte de su cuerpo, sin embargo, amigos y colegas de la culichi no tardaron en dedicarle unas palabras de aliento ante su retorno a los foros.
De acuerdo con la propia Yolanda Andrade, los doctores le han comentado que aproximadamente en tres meses, la conductora podrá estar gozando de una salud plena, pues su recuperación será poco a poco.
Y tal y como lo mencionamos anteriormente, amigos del gremio artístico no tardaron en pronunciarse respecto al regreso de Yolanda Andrade a los foros de grabación, luego que la misma conductora reveló que vio “la luz” y regresó.
Entre las primeras que se dieron el tiempo para escribirle unas palabras de amor a Yolanda fue su gran amiga Salma Hayek quien le recordó a la conductora que tiene una luz indestructible, además la llamó de cariño “pirata” debido al parche que porta en estos momentos la culichi.
Por su parte la actriz y conductora Consuelo Duval también le dedicó unas palabras a Yolanda Andrade a quien por cierto llamó “catalinita” esto debido al emblemático personaje de “Catalina Creel”.
“Me dio mucha felicidad verte Catalinita, mucha. Eres mi amor”., escribió Duval
También quienes se mostraron felices por la recuperación de Yolanda Andrade, fueron María León, Omar Chaparro y el activista Arturo Islas quien recordó que la conductora fue quien siempre le ha abierto un espacio, y lo llena de consejos.
“Si alguien me ayudó con consejos, con cariño en la televisión, con espacio para expresarme, eres tú y siempre estoy agradecido y deseo de todo corazón que todo lo bueno que das se te regrese, querida Yolanda, vas a estar bien y me da mucha felicidad verte en este video aunque sea un poquito”, Escribió Islas
Mientras que Christian Chavez, su amiga Montserrat Olivier y Kunno Becker también escribieron a Yolanda mensajes de cariño y amistad, éste último aseguró que la culichi es una mujer muy fuerte. Además de los antes mencionados también Sherlyn, Ximena Herrera, Mariana Ávila, Lorena Meritano, Poncho Lizárraga y muchos otros más también escribieron mensajes lindos para Yolanda Andrade.
A pesar de que Sasha Sökol informó el 10 de mayo que Luis de Llano fue condenado por daño moral tras violentar su dignidad, integridad física, intimidad y honor al mantener una relación amorosa cuando él tenía 39 años y ella 14, todo indica que no contó todo. De acuerdo con el programa “Chisme No Like”, aunque la cantante afirmó que el productor tendría que ofrecer una disculpa pública, abstenerse de volver a hablar de lo sucedido y pagar una indemnización, fue el propio De Llano quien negó que deba realizar estas acciones.
Según la emisión de espectáculos, Luis reveló en exclusiva que está apelando la sentencia y acusó a la cantante de haber cometido una grave falta. Muy pronto te contactaré y con mucho gusto lo hacemos.
Actualmente supuestamente tenemos un contrato de confidencialidad que ella no está respetando, pero yo sí respeto la ley y el caso aún no se termina, hay apelaciones; te agradezco mucho tus palabras (sic)”.
Posteriormente, Elisa Beristain y Javier Ceriani, titulares del pro-
MÈXICO
Alexa Hoffman, hija del actor Héctor Parra, acusado de corrupción de menores, denunció ante la ley a Gustavo Adolfo Infante, Michel Rubalcaba y a su media hermana Daniela Parra, esto con el objetivo de que no continúen hablando sobre el caso de su papá.
A través de redes sociales, fue difundida la denuncia, la cual fue interpuesta el miércoles 24 de mayo de la Ciudad de México; además, se basó en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
“La víctima Alexa Parra Hoffman, (por medio de este documento) solicita medidas de protección en contra de los CC. Amanda Daniela
grama, manifestaron que con este mensaje, el productor refiere que por el momento no ofrecerá una disculpa pública a la ex integrante de Timbiriche, debido a que está buscando la forma de revocar la sentencia que Sasha dio a conocer en días pasados Hasta el momento, la intérprete no se ha pronunciado al respecto de esta información dada a conocer por el programa trasmitido por la plataforma de YouTube.
El pasado 10 de mayo, Luis de Llano Macedo fue condenado por daño moral por un Juzgado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, luego de que en 2022 se revelara que había sostenido una relación sentimental con
Parra Ramírez, Jorge Carbajal, Felipe Cruz, Angélica Palacios, Rodrigo Quiroz Perales, Michelle Ruvalcaba y Gustavo Adolfo Infante Seañez”, se lee en el documento.
En tanto, Daniela Parra, hija de Héctor Parra, denunció ante reporteros del programa matutino Sale el Sol que ha sufrido acoso cerca de su domicilio, incluso aseguró haber visto camionetas rondando a lado de su casa.
“Yo no sé qué pasa, pero han estado camionetas alrededor de mi casa. Entonces yo hago responsable a cualquiera de la otra parte si me pasa algo, expresó Daniela.
Ante la situación, la joven aprovechó la presencia de los medios de comunicación para responsabilizar públicamente a Sergio Mayer, Ginny Hoffman, Felipe Nájera y la abogada Olivia Rubio si es que le llega a pasar algo.
“No quiero decir que me están amenazando ni nada, solo quiero hacer responsable a Sergio Mayer, Felipe Nájera, Ginny Hoffman y
la cantante Sasha, cuando ella era una menor de 14 años. El día de hoy (10 de mayo de 2023) Luis de Llano fue condenado por daño moral al violentar mi dignidad, integridad física, intimidad y honor, mediante sentencia dictada por un juzgado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México”, escribió Sokol, a través de su cuenta oficial de Twitter.
La sentencia fue dictada luego de que con pruebas y testigos se acreditara la relación que Luis de Llano había sostenido con la cantante, la cual tuvo las características de ser “ilícita y asimétrica por la diferencia de edad y el rol jerárquico que (Luis de Llano) ejercía”.
Olivia Rubio si me pasa algo”, compartió la joven.
Por otro lado, Daniela Parra encabezó una marcha este miércoles 24 de mayo solicitando que declaren inocente a su padre, acusado por delito de corrupción de menores por parte de Alexa, la hija del actor que concibió durante su relación con Ginny Hoffman.
pide orden de restricción
AGENCIAS
MÈXICO
El secretario de Salud, Vicente Hernández Navarro, confirmó que en Tamaulipas ya son cinco los casos positivos de meningitis, todos están internados en nosocomios de Matamoros y su estado de salud se reporta por estable.
Tal y como lo dieron a conocer autoridades federales, dijo que la hipótesis es que sea por medicamento, pero sigue en estudio.
“Los cinco confirmados dos hospitalizados en Matamoros uno en Siglo 21, uno en hospital privado, tres en Pumarejo. Cinco probables ya se mandó estudio y esta pendiente de recibir”, declaró el funcionario estatal.
Detalló que se trata de pacientes femeninos que van desde los 18 a los 53 años de edad, quienes se sometieron a cirugías en dos clínicas privadas de Matamoros.
Mientras que las autoridades de Salud de Estados Unidos dieron a conocer que hay ocho casos probables de meningitis, una muerte sospechosa y una más que no ha sido confirmada.
MÈXICO
Tras ser detenido por la FGR, un juez federal vinculó a proceso al empresario Luis Rafael García Luna Acuña, socio mayoritario de la mina de carbón “El Pinabete”, ubicada en Coahuila, en la que el año pasado quedaron atrapados 10 mineros, por su presunta responsabilidad en el delito de explotación ilícita de un bien que pertenece a la nación.
Elementos de la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron la semana pasada al empresario, durante un cateo realizado en un inmueble ubicado en Valle de San Ángel, en el municipio de San
El secretario de Salud en Tamaulipas, declaró que se ha buscado a 570 personas que se sometieron a cirugías, de las cuales han localizado al 60 por ciento.
Por lo que en el lado mexicano las autoridades de salud han comenzado con búsquedas en sus casas, ubicando a 50 personas, de las cuales afortunadamente, dijo, ninguna tiene síntomas.
mes y 15 días para el cierre de la investigación complementaria.
Además dictó prisión preventiva justificada contra Luis Rafael García Luna Acuña, quien quedó preso en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 de Ramos Arizpe, Coahuila, informó la Fiscalía General de la República.
El ministro Alberto Pérez Dayán declaró sin materia 147 controversias constitucionales promovidas contra el Decreto de reformas a las leyes generales de Comunicación Social (LGCS) y de Responsabilidades Administrativas (LGRA), que integraban la primera parte del llamado Plan B de la Reforma Electoral.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que la medida de sobreseer los recursos es una consecuencia directa de la votación del pasado 8 de mayo, cuando el Pleno del Máximo Tribunal invalidó el decreto con ambas reformas.
Las controversias fueron promovidas por municipios de diversos estados del país, así como por poderes legislativos y ejecutivos locales, el Instituto Nacional Electoral (INE), entre otros actores, detalló la Corte, en un comunicado.
Esta decisión de sobreseimiento impacta en los 161 recursos de reclamación interpuestos contra desechamientos, admisiones y suspensiones dictados en tales controversias”, indicó el Máximo Tribunal.
El pasado 8 de mayo, el Pleno de la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 29/2023 y sus acumuladas, en la que se declaró la invalidez del decreto con las formas que integraban la primera parte del llamado plan B de la reforma electoral, cuyo proyecto recayó en el ministro Pérez Dayán.
Pedro Garza García, Nuevo León.
Por lo anterior, y luego de que el Ministerio Público Federal aportó los elementos de pruebas suficientes, el juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Torreón, Coahuila, dictó vinculación a proceso por el delito mencionado, y fijó un plazo de un
El 3 de agosto de 2022 se reportó que diez mineros quedaron atrapados en el fondo de un pozo de carbón en Agujita, municipio de Sabinas , en la Cuenca Carbonífera de Coahuila .
Según las autoridades, fue un derrumbe debido a una inundación lo que tapó el pozo carbonero de 50 metros de profundidad.
Con una votación de nueve contra dos, el Pleno resolvió que el Congreso de la Unión violó el procedimiento legislativo y la discusión democrática al momento de aprobar, “con premura”, las iniciativas de ambas leyes. En contra del proyecto, elaborado por el ministro Pérez Dayán, votaron las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf. Actualmente está en proceso de instrucción el proyecto para resolver la segunda parte del plan B de la Reforma Electoral, en la ponencia del ministro Javier Laynez Potisek.
El decreto publicado el 2 de marzo del presente año, en el DOF, está integrado por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
“El Pinabete”Desechan impugnaciones contra Plan B
AUSTRALIA
Los habitantes de la región de Queensland, en Australia, observaron y grabaron la caída de un meteorito durante la noche del sábado (21 de mayo). La roca estelar, de un metro y medio de diámetro aproximadamente y con una velocidad de hasta 150 mil kilómetros por hora, iluminó los cielos de las localidad de Mackay y Cairns, así como parte del noreste del Golfo de Carpentaria.
Los científicos y algunos ciudadanos en Australia ahora están recopilando datos para determinar su lugar de aterrizaje, y todas las pistas apuntan a la pequeña ciudad de Croydon, en el Golfo. Los lugareños informaron de un objeto parecido a una bola de fuego en el cielo que se hizo cada vez más grande seguido del sonido de un estampido sónico que hizo temblar la tierra, y varios tuvieron la suerte de capturarlo en la cámara.
“Definitivamente es un meteorito”,
AGENCIAS
IRÁN
En medio de la crisis por la intervención armada de Rusia en Ucrania y ante la postura de China sobre Taiwán para atacarlo en caso de que intenten ser una nación independiente, la tensión por la fabricación de armas nucleares aumenta ante la recién presentación que hizo el gobierno de Irán sobre un nuevo y poderoso misil nuclear.
Irán presentó este jueves lo que describió como el nuevo modelo de su misil balístico de combustible sólido Khorramshahr, en medio de crecientes tensiones con Occidente por su programa nuclear. Las autoridades mostraron el Khorramshahr-4 a la prensa en un acto en Teherán, en el que se mostró el misil en un lanzador colocado en un camión.
El ministro de Defensa, el general Mohammad Reza Ashtiani, dijo que el misil requería poco tiempo de preparación antes de lanzarse. El misil tiene un alcance de 2 mil kilómetros (mil 240 millas) y una cabeza explosiva de mil 500 kilos (3 mil 300 libras), según las autoridades iraníes citadas por la agencia AP.
También publicaron videos sin fecha que supuestamente mostraban un lanzamiento exitoso del misil. El Khorramshahr-4 recibe el nombre de
dijo el Dr. Brad Tucker, de la Universidad Nacional de Australia (ANU) a medios locales. “El hecho de que lo vimos comenzar desde esta pequeña cosa, luego obtener ese gran brillo y luego el estampido sónico después, todo apunta a que es un meteorito”.
El profesor Phil Bland, de la Facultad de Ciencias Planetarias y de la Tierra de
la Universidad de Curtin, dijo que los meteoritos son comunes y son registrados por cámaras de red de bolas de fuego del desierto todos los meses en Australia. Lo que hizo que este evento fuera inusual fue que se vio en áreas pobladas. Por su parte, el decano de investigación de la Universidad Griffith, el profesor Dr. Paulo De Souza,
AGENCIAS AUSTRALIA
Rusia empezó a transferir armas nucleares a Bielorrusia, anunció el jueves el presidente de esta exrepública soviética, Alexandre Lukashenko, dos meses después de que el mandatario ruso, Vladimir Putin, anunciara su intención de proceder a ese despliegue. De momento, Rusia no hizo comentarios al respecto.
cree que fue un meteorito metálico común debido a su coloración azul y verde.
“Algunos meteoritos son muy comunes, muy fáciles de encontrar. Están hechos principalmente de ese metal fundido, generalmente hierro y níquel. Tienes que ganar una lotería para encontrar una pieza de roca realmente especial que proviene de un lugar único. Pero solo ser parte de esto es sumarse a la ciudadanía científica”.
El alcalde de Croydon Shire, Trevor Pickering, dijo que esperaba que el evento atrajera a los curiosos que quieren encontrar la piedra estelar en la localidad, que tiene una población de solo 266 habitantes.
“Escuché que la gente puede venir a buscarlo. Tiene que haber pedazos de eso tirados por ahí en alguna parte. Encontrar el sitio sería difícil, pero en realidad me gustaría instalar un helicóptero y volar un poco”, dijo el alcalde.
El meteoro del sábado ha generado un gran interés astronómico entre la comunidad en línea. Se han estado recopilando videos del evento y espera triangular la ubicación del meteorito para el final de la semana.
“A partir de este evento del sábado, se han unido más de mil nuevos miembros”, dijo David Finlay, quien dirige un grupo de ciencia ciudadana en línea desde Kiama, al sur de Sydney. “Está en algún lugar alrededor de Croydon en Queensland. Podría estar al sur de la ciudad”, agregó.
Bielorrusia, lo que alimentó el temor a una escalada en el conflicto en Ucrania. El anuncio fue muy criticado por la comunidad internacional, sobre todo por los países occidentales. La opositora bielorrusa en el exilio Svetlana Tijanóvskaya denunció este jueves una amenaza para todo el continente europeo.
“Esto no solo pone en peligro la vida de los bielorrusos, sino que también crea una amenaza para Ucrania, para toda Europa”, tuiteó Tijanóvskaya. “Hará que los bielorrusos se conviertan en rehenes de las ambiciones imperiales rusas”, agregó.
una ciudad iraní donde hubo fuertes combates durante la guerra entre Irán e Irak en la década de 1980. El misil también recibe el nombre de Kheibar, por una fortaleza judía conquistada por musulmanes en el siglo VII, en lo que ahora es Arabia Saudí.
Era probable que las tensiones regionales jugaran un papel en la presentación iraní del jueves. Junto al sistema móvil de lanzamiento se veía una miniatura de la Cúpula de la Roca en el complejo de la Mezquita de Al Aqsa en Jerusalén, un disputado lugar de culto sagrado para judíos y musulmanes, y al que los judíos llaman Monte del Templo.
“La transferencia de armas nucleares ha empezado”, afirmó Lukashenko en respuesta a un periodista, en un video del canal oficioso de la presidencia bielorrusa en Telegram, Pul Pervogo. Bielorrusia, que no se involucró directamente en el terreno en Ucrania, prestó su territorio al ejército ruso para que pudiera lanzar su asalto en febrero de 2022.
Lukashenko, que se encontraba en Moscú el jueves para participar en una cumbre regional, no indicó si las armas en cuestión ya estaban en su país, que linda con Ucrania y con Lituania y Polonia (miembros de la UE y de la OTAN). Dijo que Putin le había dicho ayer que había firmado el decreto que permite la transferencia.
El 25 de marzo, el presidente ruso anunció que Moscú desplegaría armas nucleares “tácticas” en territorio de
Las armas nucleares denominadas “tácticas” pueden provocar daños inmensos pero su radio de destrucción es más limitado que el de las armas nucleares “estratégicas”. A principios de abril, Rusia indicó que había empezado a formar a militares bielorrusos en la utilización de armas nucleares “tácticas”.
AGENCIAS ESTO
Varios equipos buscan delantero para el Apertura 2023. Uno de ellos es Cruz Azul. El equipo cementero cotizó a Juan Ignacio Dinenno hace algunas semanas para integrarlo a sus filas de cara al próximo torneo, sin todavía llegar a más con Pumas. Incluso en la MLS también han mostrado interés por sus servicios, pero él hace caso omiso a todos esos rumores. El argentino está completamente comprometido con el conjunto universitario y no piensa en su salida, al menos hasta que termine su contrato a finales del 2024. Aunque no cerró nada.
“El futbol es muy dinámico, es difícil dar garantías. Lo que sé es que tengo contrato con la institución, me debo al club, tengo un sentido de pertenencia muy arraigado, hoy por hoy soy jugador de Pumas y me voy a entregar al 110% cada día”, aceptó en las instalaciones de medicina del deporte de la UNAM.
Sobre si ha sabido de casos concretos que haya sabido, el comandante no quiso ahondar en el tema. “No creo que sea momento para hablar de eso. Es un periodo difícil, se especula mucho, pero realmente no hay nada”, reveló. “No estoy en condiciones para andar exigiendo a este club. Somos agradecidos de estar donde estoy, estoy muy contento. Tengo ese sentir de tener que devolverle a la institución lo que me ha dado en cada día”, añadió con sinceridad.
DINENNO BUSCA REVANCHA CON PUMAS EN EL APERTURA 2023
AGENCIAS
Kevin Álvarez podría salir de Pachuca y parece que el destino siempre sí sería América. El talentoso futbolista mexicano es buscado por las Águilas desde hace algunos meses atrás y parece que ahora sí podría llevarlo a Coapa.
El seleccionado mexicano ha
El equipo felino reportó para hacer exámenes médicos después de unas largas vacaciones. Dinenno regresó con gran mentalidad y espera poner a Pumas en los primeros planos, tal y como lo merece. “Llegamos con energías renovadas. El sábado nos juntaremos todos para iniciar pretemporada y vamos a encarar la próxima temporada con el mismo compromiso de siempre”, dijo.
“El año pasado teníamos la misma sed de revancha y no pudimos pasar al campo, sobretodo en una regularidad. Los que estamos, los que lleguen, tenemos el sentir de poner a esta institución en los primeros lugares, donde se merece. El pasado es doloroso, pero no creo que cambie para el futuro. Estamos en deuda, eso lo sabemos, lo dijimos hace seis meses, ahora no creo que nadie lo quiera volver a escuchar”, aseveró.
Respecto al cambio de formato en la Liga MX, donde habrá seis boletos directo a Liguilla y del sépti-
sonado para varios equipos en los pasados meses. Incluso desde Europa supuestamente hubo acercamientos, pero no hay nada formal.
Kevin Álvarez ha manifestado de salir a Europa; sin embargo, la opción de América podría ser la más atractiva. De acuerdo con Súper Deportivo, las Águilas ya están en negociaciones por el lateral derecho.
mo al décimo lugar pelearán por los dos lugares restantes, el goleador no mostró alguna preocupación. “No cambia mucho nuestra situación, tenemos que dar muchísimo más de lo que dimos en este último año competitivo, el cambio de formato no cambia nuestras aspiraciones para nada”, concretó.
DINENNO RECUERDA A SUS AMIGOS MOZO Y VIGÓN EN LA FINAL
La final del Clausura 2023 tendrá un significado especial para Juan Ignacio Dinenno. En ambos clubes tiene amigos del pasado, qué estuvieron en Pumas, y hoy los quiere ver con el trofeo en mano, aunque no sé decidió por ninguno para no quedar mal. “Los dos son mis amigos, los quiero mucho a Juan Pablo Vigón y Alan Mozo. No quiero decir nada porque voy a quedar mal con uno y con otro. Que sean felices y disfruten de este lindo momento, qué gane el que tenga que ganar”, finalizó.
Dentro de los temas que se están hablando entre ambas directivas, es sobre la cantidad que tendría que pagar América. Se dice que quien quiera a Kevin Álvarez en la Liga MX, deberá desembolsar cerca de 10 millones de dólares.
Hay que recordar que Pachuca da facilidades a sus futbolistas para ir a Europa, por lo que, si algún club lo quisiera, desembolsaría menos de esa cantidad.
VIÑAS PODRÍA SALIR DE AMÉRICA EN LA
AGENCIAS
Club Universidad ya tiene lateral izquierdo. Se confirmó este jueves, previo a la Asamblea del Patronato. El uruguayo Robert Ergas ya pasó los exámenes médicos correspondientes y hasta firmó un contrato por los próximos tres años con Pumas para ser refuerzo. Así lo confirmó el propio timonel Antonio Mohamed, por los rumbos del Pedregal. “Si, ya hizo exámenes médicos, está con nosotros, es un jugador que ya veníamos siguiendo. Intentamos aprovechar el mercado y que estaba libre, es una posición que queríamos reforzar, es un jugador que nos va a ayudar”, aseguró.
¿DÓNDE JUGÓ ROBERT ERGAS, EL NUEVO REFUERZO DE PUMAS?
Ergas fue pedido expresamente por el turco y la directiva auriazul se lo cumplió, a pesar de que no tiene actividad profesional desde octubre pasado. Es decir, pasó seis meses sin jugar. El defensor ha hecho toda su carrera en su país natal (Uruguay), aunque tuvo un breve paso por el Albacete de la Segunda División Española y con el Olimpia de Paraguay.
Previo a la asamblea del patronato, pudimos hablar con el “Turco” Mohamed.
Asimismo, el timonel argentino dio a conocer las posiciones que le restan por reforzar para tener un equipo competitivo a partir del próximo certamen de Liga MX. “Nos falta un central, un mediocampista y un delantero. En la portería habrá competencia y veremos”, aceptó.
El Turco fue claro y conciso en cuánto se le preguntó sobre Juan Ignacio Dinenno. Antonio Mohamed quiere al comandante por más tiempo en el conjunto universitario. Una salida de su delantero en el próximo mercado no lo tiene en sus planes. “Sólo sé que se va a quedar a jugar con nosotros, esa es la intención que tenemos”, decretó.
NEGOCIACIÓN DE KEVIN
ÁLVAREZ CON PACHUCA
Como se mencionó, América busca llevarse a Kevin Álvarez, pero para bajar el precio del jugador mexicano, podrían involucrar a Federico Viñas. El delantero uruguayo no ha tenido muchos minutos y desde hace semanas se habla de la posibilidad de buscar otro equipo. Como parte de la transacción, el atacante estaría dentro, pero no iría a Pachuca, sino a León.
Hay acercamientos de América para fichar a Kevin ÁlvarezAntonio Mohamed confirmó nuevo refuerzo de los Pumas
AGENCIAS ESTO
No hay cambios. Leopoldo Silva fue ratificado como presidente de Pumas en la Asamblea del Patronato que se llevó a cabo este jueves. Fue en marzo pasado cuando se dio a conocer que el directivo auriazul había puesto su renuncia en la mesa del Rector Enrique Graue. En las instalaciones del Universum de la UNAM, el propio Silva aclaró su futuro en el equipo.
“Mi renuncia está todos los días en el escritorio del Rector. Hay una gran confianza, yo consideré que era un buen momento para dejarle las manos libres, finalmente él decidió que continuara al frente “, aceptó con alegría.
Incluso ya le puso un objetivo
al Turco. “Ya le dije a Mohamed que tengo buenas expectativas de la Leagues Cup, le pedí ganarla y el torneo también”, aseguró. El presidente del club Universidad aceptó que tienen buenas finanzas, quizá no para traer a una bomba, pero si para
reforzarse de gran forma de cara al Apertura 2023. “Estamos en números negros en este momento. Teníamos un déficit y ya no lo tenemos, y esto nos permite cierta libertad y reinvertir en más cosas. Aún en situaciones difíciles trajimos a Salvio, Del Prete,
Dani Alves. Estamos haciendo la evaluación con Mohamed de los refuerzos”, aseveró. Respecto a la confirmación del plantel, actualmente Pumas rebasa la nueva reglamentación de tener a siete extranjeros dentro del campo, por lo que buscarán deshacerse de un par o hasta más. Higor Meritao y Nicolás Freire están en la cuerda floja. “Debemos observar qué hay una reducción de extranjeros.
“Tenemos a ocho, tenemos que darle salida a dos o tres, y encontrar algún otro de nombre”, informó.
Sobre la designación de Juan Carlos Rodríguez como nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Silva sólo tuvo buenas palabras. “Es un profesional y me pareció el mejor candidato por su experiencia, por
AGENCIAS ESTO
su don, es una gran persona. Él llega a unir y eso le dará mucho beneficio al futbol mexicano”, remató.
RECTOR ENRIQUE GRAUE
QUIERE EL TÍTULO EN SUS ÚLTIMOS SEIS MESES DE GESTIÓN
El Rector de la Máxima Casa de Estudios de nuestro país vivirá su último semestre al mando, mismo que tiene desde el 2015. En ocho años nunca ha podido ver triunfar a Pumas, lo máximo que ha experimentado es estar en la antesala de la final, pero lejos de la gloria. Es por eso que para el último torneo qué le resta tiene su deseo bien definido.
“Me ha tocado ver semifinales, pero no me tocó ningún campeonato. Lo he pedido todos los años, ojalá se dé”, finiquitó.
acciones que a lo largo de dicha campaña, lo hicieron uno de los mejores futbolistas del mundo.
AGENCIAS ESTO
América no para de recibir malas noticias, los azulcremas fueron eliminados en semifinales del Clausura 2023, no tienen técnico y ahora se presentó la baja temporal de Jonathan Rodríguez. El Cabecita fue operado en Guadalajara por el doctor Rafael Ortega por una lesión en la rodilla derecha y su tiempo de recuperación es desconocido,
El charrúa corre el riesgo de no estar disponible para el inicio de la pretemporada emplumada el 6 de junio. Las Águilas se encargaron de informar la situación del uruguayo.
“El Club América informa que nuestro jugador Jonathan Rodríguez fue intervenido quirúrgicamente con éxito de la rodilla derecha”, pusieron a través de sus redes sociales.
El equipo azulcrema explicó de qué se trató la operación. “El procedimiento fue
una limpieza articular con reparación del menisco lateral y de lesión del cartílago de cóndilo lateral”, indicó.
América no dio una fecha estimada para que Jonathan esté recuperado: “El tiempo de recuperación es de acuerdo a su evolución”.
Los amarillos no ofrecieron un tiempo estimado para que el charrúa esté de regreso en las canchas. Sin embargo, esa lesión suele tardar en sanar entre 4 y 6 semanas, eso quiere decir que el Cabecita no va a poder estar en el inicio de la pretemporada azulcrema.
Rodríguez fue un elemento importante para Fernando Ortiz durante el Clausura 2023, el uruguayo jugó 20 partidos, marcó 6 goles y dio 3 asistencias, números que lo ponen como uno de los futbolistas angulares en el proyecto americanista.
América se encuentra en su periodo vacacional tras perder con Chivas, el regreso a Coapa está planeado para dentro de dos semanas.
Cristiano Ronaldo es uno de los cinco mejores futbolistas en la historia y no hay duda de ello. Los grandes logros del lusitano a lo largo de 20 años como profesional hablan por sí solos, pues tanto en Manchester United, Real Madrid, como en Juventus y Al Nassr, CR7 ha alcanzado distintos logros. Sin embargo, fue en su primera etapa como Red Devil, que hizo una de las mejores (si no es que la mejor) temporadas que se tenga registro en el futbol profesional.
Fue en la temporada 2007/2008, cuando Manchester United tenía una de las mejores plantillas en su nutrida historia, que Cristiano irrumpió a un nivel que no se le había visto antes. Goles, asistencias, grandes jugadas y cientos de
CR7 logró ganar casi todo con el United en aquel año y es ahí donde radica lo especial de su temporada. Primero Manchester United ganó la Premier League, con Cristiano como MVP de la temporada y además, máximo goleador. En Champions League, pasó lo mismo. Los Red Devils ganaron el título, mientras que Ronaldo se quedó con el premio a mejor jugador y además, el título de goleo. Los reconocimientos individuales le llovieron a Cristiano Ronaldo Las distinciones no se detuvieron ahí para Cristiano Ronaldo. Primero a nivel de club, se quedó con el trofeo Sir Matt Busby, distinción que se le otorga al mejor jugador del club durante el año. Pero aún faltaban reconocimientos por llegar.
MAITE AZUELA
¿Recuerda usted cuando se hablaba de las posibilidades de transformación que podría generar en materia de derechos humanos el nuevo gobierno? La idiosincrasia de la sociedad en 2018 respecto a lo que significaba materializar compromisos de atención y reparación a víctimas, búsqueda, generación de verdad y memoria no se agotaba solamente en las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador, sino que había entre su gabinete legal y ampliado algunos líderes políticos y sociales que avivaban, ya sea por congruencia o trayectoria la esperanza de que las cosas serían radicalmente diferentes. Uno de esos personajes era Alejandro Encinas Rodríguez. Un político del tamaño de su jefe, que no necesitaba pedirle permiso a Olga Sánchez Cordero para hablar con él; no precisamente por saltarse la investidura de la entonces secretaria de Gobernación, sino porque su trayectoria como
amigo y compañero de Andrés Manuel le daban la legitimidad para hacerlo. Tan es así, que la operación y materialización del primer acto de gobierno del presidente –la firma del compromiso de resolver el caso Ayotzinapa– así como toda la política de derechos humanos se le encargó directamente a Encinas, sin intermediarios.
Por eso el espionaje del cual fue víctima es sumamente grave, no sólo porque las fuerzas armadas incurran en el delito de espiar a un funcionario público de ese nivel, sino por la débil reacción que el presidente mostró, en la mañanera del pasado martes, ante el hecho: “Le dije que no le diera importancia porque no había ninguna intención de espiar a nadie”.
En varios momentos del sexenio parecía que Alejandro Encinas tenía margen de maniobra en lo que respecta a la política de derechos humanos, por ejemplo, en la creación de la Comisión de Amnistía, la política del Registro Nacional de Población y el funcionamiento (es un decir) del Mecanismo de Protección a Periodistas. Pero con la respuesta del presidente sobre el espionaje de las fuerzas
armadas de quien él es el Jefe Supremo, queda en evidencia que las decisiones se han tomado en Palacio Nacional tienen una sola prioridad: cuidar la imagen del Ejército. Por eso, ni en el caso Ayotzinapa, ni en la política de derechos humanos se han invertido recursos y estrategias serias para dar con la verdad. No conocemos de forma exacta la conversación entre Encinas y López Obrador, pero si el presidente respondió minimizando públicamente la intromisión del Ejército en la vida privada del subsecretario es porque la aprueba. Entonces no resulta descabellado entender que las conversaciones sobre la participación del Ejército en Iguala, sobre las ejecuciones en Nuevo Laredo, sobre el propio espionaje a personas defensoras y periodistas, o sobre las consecuencias de la militarización en el respeto a los derechos humanos a estas alturas sean un asunto menor para el Presidente.
Encinas podría ser una víctima en todo este entuerto, pero sus decisiones también lo evidencian, no son tropezones de improvisación. Más parecen
acciones de cumplimiento a una instrucción: como irle a ofrecer impunidad a Tomás Zerón hasta Israel, reconocer que las evidencias del Informe del caso presentado en septiembre pasado estaban invalidadas, su silencio frente a la cancelación de órdenes de aprehensión de decenas de militares o la poca incidencia para detener la militarización en la política migratoria. Todo, para no tocar a los intocables. Sumado a la postura casi testimonial que tiene hoy; si antes no necesitaba ni informar a Olga Sánchez Cordero para ver al presidente, ahora no puede ni acordar con Adán Augusto, el secretario de Gobernación, lo que anteriormente era una demostración de poder de decisión en posiciones estratégicas. Sin irnos más lejos, ni siquiera fue señalado como responsable de lo sucedido con los migrantes en Ciudad Juárez, simplemente porque nadie se acordó que él es subsecretario de Migración y Derechos Humanos.
Con la impunidad cantada al espionaje de un funcionario de alto nivel queda reafirmada la impunidad en los casos donde
está involucrado el Ejército mexicano. Porque si el caso del funcionario que se encuentra en el escalón más alto no es atajado, los escalones inferiores tampoco se pueden barrer; siguiendo las propias palabras del presidente de que las escaleras se barren de arriba para abajo.
La esperanza que en 2018 tenían las víctimas de violaciones de derechos humanos y las organizaciones que se dedican al tema ha quedado sepultada con un subsecretario de Derechos Humanos que ha pasado a formar parte de esas víctimas no escuchadas y silenciadas. Ni la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se ha pronunciado sobre la violación a derechos humanos de la que ahora él mismo es víctima. ¿Qué lo motiva a permanecer ahí? ¿Hasta dónde alcanza la unidad de medida de su dignidad para presentar una renuncia?
Lo que representa su caso es suficiente para resquebrajar cualquier argumento de que en materia de derechos humanos con “ellos” vendrían tiempos mejores.
SALVADOR GARCÍA
Las fuertes luchas internas en el panismo, que son parte de su historia, pero se recrudecieron en los dos sexenios en que gobernaron al país, están volviendo a subir de intensidad, conforme se acerca la sucesión presidencial. Las aspiraciones de los panistas que buscan la candidatura presidencial de ese partido han comenzado a tensar el ambiente, a partir de un planteamiento del dirigente nacional, Marko Cortés, que propuso un filtro para depurar la lista de precandidatos blanquiazules al 2024: que quien quiera ser abanderado presidencial del PAN y de la alianza Va por México, primero junte 1 millón de firmas del padrón electoral nacional, que demuestre un nivel de conocimiento nacional de al menos 40%, además de tener como mínimo un 15% de intención de voto en encuestas.
Aunque los filtros propues-
tos por Marko al Consejo Nacional del PAN, aún no son aprobados ni definidos en su totalidad, ya desataron fuertes reacciones al interior de su partido y también entre los aliados del PRI y el PRD. La primera en reaccionar de manera adversa a lo que parece una estrategia selectiva y discriminatoria contra los que no son parte de las estructuras partidistas, fue la senadora Lilly Téllez, quien calificó de una “aduana” los requisitos que pretende pedirle el PAN a sus aspirantes presidenciales, con la que se busca favorecer al diputado Santiago Creel, a quien acusó de estar detrás de la idea de esos requisitos.
“Esta aduana tiene nombre. Santiago Creel: ¿es justo que compitas y diseñes al mismo tiempo el método? Apelo a tu talante democrático: compitamos con piso parejo”, acusó la senadora en sus redes sociales. Y luego remató con una pregunta al presidente de la Cámara de Diputados: “Recopilar 1 millón de firmas cuesta mínimo 30 millones de pesos. ¿Pues quién te financia Santiago Creel?”.
El enfrentamiento que
comenzó en las redes sociales siguió después en el programa de Víctor Trujillo en el portal Latinus, donde ambos personajes fueron invitados para hablar de su pugna por ver quién de los dos es el mejor posicionado en las encuestas. Lo que pretendía ser un debate, se convirtió en un monólogo en el que Lilly Téllez tundió a Creel sin permitirle contestar e interrumpiéndolo mientras él trataba de defenderse. La senadora le dijo que ella trae “el liderazgo a flor de piel” y que sus 30 años de periodista le han permitido estar más cerca de la gente y conocer sus necesidades, mientras que describió al diputado como “lejos y desconectado de los sentimientos de la ciudadanía”.
Luego Téllez reprochó a Creel que él siempre fue electo por la vía plurinominal para ocupar cargos como senador y diputado, mientras que ella sí ha ganado por votos de los ciudadanos. “Tú siempre has sido plurinominal y yo sí gané mi elección. Se necesita ahorita a alguien que pueda, frente a López Obrador, realmente ganar”, dijo la senadora. “No en [el] Congreso Constituyente no
lo fui”, respondió Santiago en medio de interrupciones, para luego ser recriminado por haber perdido ante López Obrador en el 2000 el gobierno del entonces DF, aun cuando estaba “bajo el paraguas de Fox”.
El choque entre Lilly Téllez y Santiago Creel, hasta ahora desigual porque el diputado ha sido demasiado cauto al responderle, es el primer síntoma de la tormenta que se puede desatar al interior del PAN por la propuesta de Marko Cortés que pareciera estar pensada justo para frenar a la senadora periodista y favorecer a quien tiene mayor ascendencia y control sobre la estructura partidista del PAN. De entrada, a muchos panistas les disgustó la forma en que Lilly se lanzó en contra de Creel, a quien consideran “un símbolo dentro del PAN” y consideraron que la senadora “se excedió en la violencia verbal y no ayuda a la unidad del panismo”.
Otros aspirantes panistas también cuestionaron la idea de ponerles tantos filtros y exigirles niveles de conocimiento e intención del voto. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, por ejemplo, aunque públicamente nos dijo en una entrevista radiofónica que apoyaba la propuesta de Marko Cortés
y que se necesitaba garantizar que quienes aspiren a la candidatura panista tengan “la fuerza popular para ser candidatos”, en corto ha dicho a sus cercanos que la ve también como un requisito demasiado extremo que inhibe y frena la participación de los aspirantes. De hecho, Vila se reunió hace unos días con Santiago Creel en la Ciudad de México, a quien le habría ofrecido su apoyo si él decide que no contenderá por la candidatura presidencial panista. Aunque Marko Cortés ha negado en entrevistas que los filtros que propuso al Consejo Nacional de su partido lleven dedicatoria para Lilly y ha afirmado que fue él mismo quien alentó e invitó a la senadora a que participara como aspirante a la Presidencia desde hace más de un año, la realidad es que para la cúpula del PAN, Téllez se ha convertido en un problema que no saben cómo van a resolver pues, además de la popularidad que tiene por su paso por la televisión, la sonorense trae un fuerte financiamiento económico de parte de quien fuera su jefe durante muchos años, y está siendo asesorada por un viejo lobo panista como es Roberto Gil Zuarth, el exsenador y exsecretario particular de Felipe Calderón.
SERPIENTES Y ESCALERAS
Los panistas y un torbellino llamado “Lilly”
Descubre los diferentes tipos de salario en México y cómo se aplican en distintos empleos. Entender las características de cada tipo de salario es fundamental para tomar decisiones informadas sobre oportunidades laborales y compensaciones económicas.
A continuación, exploraremos los aspectos clave de esta temática para que puedas comprender mejor cómo se maneja el dinero en el ámbito laboral.
Salario Base
El salario base es uno de los tipos de salario más comunes en México. Este se establece como una cantidad fija y se paga regularmente, ya sea de forma semanal, quincenal o mensual.
Es el punto de partida para la mayoría de los empleados, y su nivel puede variar según el puesto y la experiencia. Además, el salario base puede estar sujeto a ajustes periódicos, como aumentos anuales o bonificaciones por desempeño, eso ya dependerá de cada empresa.
Salario por Hora
Otro tipo de salario que se encuentra en México es el salario por hora. En este caso, la remuneración se basa en la cantidad de horas trabajadas.
Es especialmente común en empleos donde los horarios pueden ser flexibles o varían de manera constante. Por lo general, se establece un valor por hora y se multiplica por la cantidad de horas laboradas.
Es importante destacar que este tipo de salario puede incluir beneficios adicionales, como pagos por horas extras o bonificaciones por trabajar en días festivos.
Salario por Comisión
En ciertos empleos, se utiliza el salario por comisión como forma de compensación. Este tipo de salario se basa en un porcentaje o una cantidad fija por cada venta o transacción realizada por el empleado.
Es común en áreas como ventas, marketing o servicios financieros, donde el rendimiento individual tiene un impacto directo en los ingresos generados. El salario por comisión puede ser una opción atractiva para aquellos con habilidades en la negociación y la venta.
Salario Mixto
En algunos casos, se emplea el salario mixto, que combina elementos de diferentes tipos de salario. Por ejemplo, un empleado puede recibir un salario base junto con un incentivo por ventas o comi-
siones. Esta estructura de compensación es utilizada para motivar a los empleados a lograr ciertos objetivos o resultados
específicos. El salario mixto es común en empresas que buscan fomentar el rendimiento y recompensar el éxito individual.
¿Cómo se deben de pagar los salarios? El pago de salarios en México se puede realizar de diferentes maneras, como: Depósito bancario, cheques y efectivo. Es importante cumplir con las leyes laborales y obligaciones fiscales correspondientes. Los empleadores deben entregar recibos de pago detallados y respetar los plazos de pago y las retenciones fiscales.
Cada empresa puede tener políticas internas específicas sobre las formas de pago. Se recomienda consultar con expertos legales para asegurarse de cumplir con las regulaciones y realizar los pagos de manera correcta y oportuna. Ventajas y desventajas del salario mixto
Ventajas
Al componerse de una parte que recompensa, estimula la productividad de los trabajadores.
Asegura al trabajador con un dinero fijo de forma periódica independientemente de su desempeño. Esto les otorga cierta seguridad a los empleados, provocando una disminución en sus niveles de estrés.
La empresa puede establecer recompensas por buenos resultados, lo que impulsa el trabajo en equipo, no enfocándose únicamente en el desempeño individual.
Se adapta mejor a aquellas empresas cuyas ganancias dependan del rendimiento de sus empleados.
Desventajas
En ocasiones, la parte fija del salario mixto es baja, por lo que, para compensar esto, es necesario aprovechar las retribuciones adicionales que ofrece la empresa.
Si el trabajador tiene problemas de productividad, sus ganancias podrían verse mermadas al punto de que su sueldo se límite a la percepción fija.
Puede afectar el trabajo en equipo si las recompensas que otorga la empresa se centra en el rendimiento individual y no grupal.
¿Cuál es la diferencia entre el salario mixto y el salario variable?
Mientras que el salario mixto conlleva una parte que es variable, el salario variable no tiene una parte fija.
Por tanto, el primero posee una combinación variable y fija, y la segunda solo es variable, es decir, que su sueldo depende únicamente de sus logros dentro de la empresa.
Luego de registrarse el fatal accidente sobre la carretera estatal que conduce al Puente Martínez II, cerca de la entrada a la colonia Rafael Hernández Ochoa durante la tarde del miércoles, en la que murió uno de los involucrados en el lugar de los hechos, la madrugada de este jueves falleció el sobreviviente al accidente con lo que aumentó a dos el número de muertos.
Cómo se informó oportunamente a través de este medio, alrededor de las 18:00 horas del miércoles, dos motociclistas circulaban con exceso de velocidad sobre la mencionada vía, en sentidos opuestos, fue en la curva ubicada a unos metros de la entrada a la colonia antes citada, donde el motociclista identificado como Juan Bernardo Sosa invadió el carril contrario al salir de la curva
Joven de 19 años decide salir por la puerta falsa, y terminar con su vida ahorcándose en su domicilio particular
Joven de 19 años decide salir por la puerta falsa, y terminar con su vida, esto en la comunidad Blanca Espuma, perteneciente al municipio de Alto Lucero.
José de Jesús N., fue encontrado ahorcado en su domicilio particular, ubicado en la calle 20 de noviembre número 1, esquina con Dante Delgado.
El hallazgo fue realizado por un familiar, quien, al verlo colgado, solicitó inmediatamente apoyo a las autoridades.
Al lugar, acudieron elementos de la Policía Estatal y Municipal, así como servicios periciales y la Policía Ministerial, quienes llevaron a cabo las investigaciones pertinentes.
El cuerpo fue trasladado al servicio médico forense para llevar a cabo la autopsia y determinar las causas exactas de su fallecimiento.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Daños materiales se registraron en la tarde de este jueves sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez- San Rafael, a la altura de conocido restaurante de la colonia Palo Blanco, donde una camioneta al incorporarse sin la debida precaución terminó
y se estrelló de forma brutal contra otro motociclista.
Juan Bernardo murió en el lugar debido al brutal impacto, mientras que el segundo motociclista resultó con fracturas múltiples además de traumatismo cráneo cefálico Severo y fue identificado como Julio Fernández Atzin, de 28 años de edad, fue trasladado en estado grave por paramédicos de Cruz Roja.
Fue la madrugada de este jueves cuando se informó que Julio Fernández Atzín, vecino de la colonia Primero de Mayo, murió debido a la gravedad de sus heridas en un hospital, con lo que el número de víctimas mortales subió a dos, uno de los cuales no portaba casco de seguridad.
Las unidades involucradas fueron una motocicleta marca Italika, tipo 200Z, color rojo con negro y con placas de circulación RSC1W del estado de Veracruz, la segunda una Italika tipo Ft150, color rojo, sin placas de circulación.
Extraoficialmente, trascendió que cada conductor viajaba acompañado de otra persona y que resultaron lesionados, pero que se retiraron del lugar de los hechos por sus propios medios, aunque será la autoridad ministerial que investigue y determine si eran cuatro o dos los que viajaban en los dos caballos de acero.
por impactar a un taxi.
Alrededor de las 17:00 horas de este jueves, sobre la rúa federal circulaba la unidad de taxi marcada con el número económico 720, la localidad El Cañizo perteneciente a este municipio, en su interior viajaba el conductor además de una pasajera.
Fue a la altura del restaurante en donde una camioneta que salía de esta última, tratándose de una unidad de la marca Dodge, tipo RAM, con placas XR2271A del estado, salía del estacionamiento para incorporarse a la circulación.
Aparentemente esto último lo hizo así en la debida precaución por lo que terminó por impactar en el costado del lado del copiloto a la unidad de taxi, la mujer que viajaba como pasajera en el vehículo presentó algunas heridas leves siendo atendida en el lugar por paramédicos de Cruz ámbar de la delegación Martínez de la Torre.
Así te obligó a personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras quién se hizo cargo de asegurar ambas unidades trasladándolas a sus oficinas para deslindar responsabilidades.
AGENCIAS
PAPANTLA, VER.
Sobre camino de terracería de la comunidad Arroyo Colorado municipio de Papantla, fue descubierto el cadáver de una mujer, horas después se confirmó correspondía a Yasared “N”, desaparecida desde el 21 de mayo.
A las 07:50 horas del jueves, policías municipales de Papantla recibieron el reporte sobre el hallazgo de un cadáver en fase de esqueletización, acudiendo oficiales para confirmar el hecho.
Poco después arribó un perito criminalista de la Fiscalía de Papantla, quien certificó la víctima era una mujer de 1.55 metros de estatura, de complexión media, y en el lugar se localizaron prendas de vestir femeninas.
Fue localizada una blusa color azul marino, un brasier color negro, además un pantalón de mezclilla azul y tenis de plataforma color negro, no identificación alguna.
Se localizó también en la mano izquierda una pulsera y en el cuello portaba una cadena de metal blanco (acero o plata), también una dona para cabello, por las
condiciones en que estaba el cadáver no se pudo establecer si tenía lesiones o de qué tipo.
A unos dos metros del cadáver, la policía localizó unos lentes color morado y un pequeño documento que contenía un teléfono y el nombre “YARA”.
En calidad de desconocido, el cadáver de la mujer fue enviado a medicina forense de Papantla, iniciándose la Carpeta de Investigación F5/509/2023 de la fiscalía
Conductor de unidad pesada, se da a la fuga luego pierde el control y termina volteado
COSOLEACAQUE, VER.
Un tractocamión que transportaba ganado volcó en la autopista La TinajaCosoleacaque, en el sur del estado; los hechos ocurrieron este jueves, a la altura del kilómetro 140, en la zona del municipio de Juan Rodríguez Clara.
AGENCIAS VERACRUZ
El empresario Alexis Talavera fue hallado vivo con golpes y por lo menos dos impactos de bala en el cuerpo tras ser privado de la libertad por sujetos armados en el fraccionamiento Reforma del puerto de Veracruz, la mañana de este miércoles 25 de mayo.
Personas cercanas a la víctima y vecinos ya habían advertido sobre la nula vigilancia por parte de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el fraccionamiento Reforma, ubicado en los límites de los municipios de Veracruz y Boca del Río.
ron su camioneta marca Audi tipo A8 color blanca. Durante varias horas, la víctima permaneció incomunicada y fue hasta el mediodía de este jueves 25 de mayo que inició la movilización de los cuerpos de seguridad para dar con el paradero del empresario.
El operativo se extendió hasta la carretera federal 140 Veracruz-Xalapa, a la altura de la localidad de Cabo Verde, con dirección hacia Manlio Fabio Altamirano.
de Papantla. Horas después, se supo se trataba del cadáver de Yasared “N”, de 45 años, quien desapareció el 21 de mayo en Papantla de Oloarte, según confirmó su hermano Morgan H.V. Yasared H.V., tenía su domicilio en calle 20 de Noviembre, en Papantla, era empleada de una granja de pollos y fue en ese lugar de trabajo donde la vieron por última vez el domingo 21 de mayo.
El conductor perdió el control de la unidad de la marca Kenworth, color blanco, y terminó volcando. El chofer se fugó, luego de observar el aparatoso accidente, quedando en el sitio animales lastimados por el fuerte impacto, pero también reportaron que había vacas muertas. Como casi siempre ocurre, los rapiñeros llegaron para llevarse el ganado.
Pasaron casi diez horas para que pudieran remover el camión; al sitio arribó personal de la Guardia Nacional, la Policía Municipal de Juan Rodríguez Clara, así como de Fuerza Civil.
Fue así que los captores cometieron la privación ilegal de la libertad del empresario a plena luz del día, en un sector rodeado de comercios, que le corresponde vigilar a la Policía Estatal, adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública.
Los delincuentes armados acorralaron al joven a las afueras de su domicilio, ubicado en el fraccionamiento Reforma. Los hechos ocurrieron sobre la calle Diego de Ordaz entre Dr Alfredo Iglesias y Mario B. Remes. Los sujetos se llevaron a Alexis Talavera y también roba-
Fueron elementos de la Guardia Nacional quienes localizaron la camioneta robada. La unidad fue abandonada en la carretera, sin embargo, el propietario no se encontraba en el interior.
Cerca de la 1:30 de la tarde, pobladores de la localidad de Mata Loma reportaron haber hallado a Alexis Talavera, quien presentaba visibles huellas de violencia y por lo menos dos impactos de bala.
Después de la valoración por parte de paramédicos que le brindaron los primeros auxilios, Alexis fue trasladado a un hospital donde su estado de salud se reporta como reservado. Al momento no hay reporte sobre personas detenidas.
Tráiler se queda sin frenos y arrolla nueve vehículos en caseta de cobro, un fallecido
Un accidente múltiple generado por un tráiler que se quedó sin frenos cuando cruzaba la Plaza de Cobro 116 de Cuitláhuac, dejó como saldo un trabajador de seguridad privada sin vida, cuatro personas lesionadas, daños materiales en nueve unidades automotores y el cierre parcial de la circulación vehicular con dirección al puerto de Veracruz.
El fallecido se llamó: Raymundo Rodríguez Ortega de 23 años, empleado de seguridad privada en la caseta de cuota y con domicilio en el municipio de Cuitláhuac.
La carambola se suscitó en punto de las 22:35 horas de ayer miércoles, en el kilómetro 14+ 500 del tramo carretero Rancho Trejo-La Tinaja, con dirección al Puerto Jarocho.
Se conoce que el tractocamión de color azul qué remolcaba una caja seca refrigerante, se quedó sin frenos poco antes de llegar a la caseta de cobro y sin control impactó a
nueve unidades vehiculares que se encontraban formando.
Entre las unidades colisionadas se encuentra: un Volkswagen Vento de color azul; una camioneta HRV Honda de color negro; un Nissan platina de color gris oscuro; un Chevrolet de color negro y una camioneta particular doble cabina de color negro, la cual fue declarada pérdida total, entre otros más.
A causa de la carambola, al sitio llegaron oficiales Guardia Nacional división Carreteras, Bomberos Regionales de Cuitláhuac y Paramédicos del Grupo Samuv como de Capufe, quiénes auxiliaron y trasladaron a los lesionados a hospitales de la zona, perdiendo la vida horas despuésel joven trabajador de seguridad privada en el Hospital IMSS de Zona 8 de Córdoba. Las maniobras de rescate y de retiro de las unidades accidentadas se extendió hasta la madrugada de este jueves, quedando restablecida la circulación al cien por ciento durante está mañana.
Con tiro de gracia y vendado de los ojos es abandonado habitante de Yanga, en un camino de terracería
AGENCIAS
CARRILLO PUERTO, VER.
Con signos de violencia, el tiro de gracia y vendado de los ojos fue hallado un habitante de Yanga la mañana de este jueves en un camino de terracería en el municipio de Carrillo Puerto.
El hallazgo fue realizado en un camino que comunica a la localidad de Santiago Huatusco por Campiranos, que se disponían a realizar sus labores cotidianas su motivo por el cual alertaron a las autoridades correspondientes.
Tras el reporte al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Carrillo Puerto así como de la Policía Estatal quie-
AGENCIAS
IXTACZOQUITLÁN, VER.
Especialistas en desmontaje de neumáticos desvalijaron dos unidades automotoras que se encontraban estacionadas en la Unidad Habitacional Potrerillo 2 y 27 de Septiembre El Guayabal, municipio de Ixtaczoquitlán, para después escapar con ocho llantas con todo y rin, sin que ninguna autoridad policial se percatara.
El primer vehículo desmantelado es un Kia Río de color rojo, modelo 2022 y con placas: YPR905B de Veracruz, el cual se encontraba estacionado sobre
la Calle Popocatépetl esquina Avenida Xitle de la Unidad Habitacional Potrerillo 2, de Ixtaczoquitlán.
La segunda unidad es un Suzuki Swift de color rojo, modelo 2023 y placas de circulación: YRP880-B del Estado, mismo que tenía un mes de haber salido de la agencia.
Esté vehículo compacto fue desvalijado cuándo se encontraba estacionada en un jardín de la Avenida 5 de Febrero esquina Calle 1 de Mayo de la Unidad Habitacional 27 de Septiembre
El Guayabal, de Ixtaczoquitlán.
El afectado lamentó que la Aseguradora Automotora no le responderá, ya que le informaron qué la poliza no cubre “robos
parciales”, por lo que deberá desembolsar la cantidad de 49 mil pesos para poder adquirir los cuatro rines de aluminio de 16 pulgadas y llantas en la agencia
nes tomaron conocimiento y acordaron el área para resguardar de acuerdo al protocolo de carga de custodia.
El ahora occiso fue identificado como Ciro C.H habitante de la cabecera municipal de Yanga, de lo cual se desconoce el motivo por el cual fue asesinado.
Poco después el lugar arribaron peritos en criminalística, de la Fiscalía Regional y Policías Ministeriales de la zona Quiénes tomaron conocimiento y te realizaras diligencias correspondientes. Minutos más tarde ordenaron que el cuerpo, fuera retirado a las instalaciones del SEMEFO para la necropsia de rigor, a su vez que abrieron una carpeta de investigación por estos hechos.
conformada por especialistas en desmontaje y que cuentan con herramienta, manerales, dados y llaves de seguridad, para cometer sus atracos sin que ninguna autoridad policial pueda detenerlos.
Los afectados, se trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía Municipal asentadas en el Barrio San José del municipio zoquiteco para interponer una denuncia por robo en contra de quién o quiénes resultan responsables.
automotriz. Es de mencionar que ambos vehículos fueron desvalijados por la presunta banda de roba-llantas, que se encuentra
El último atraco de esta banda de roba-llantas se suscitó el pasado martes 09 de mayo del presente en la Colonia El Dorado, municipio de Córdoba, quienes desvalijaron una camioneta y un vehículo particular.
diendo tu estilo de vida) y transformación (convertir una prenda en otra).
la atención.
“Era una chamarra muy padre, como de estilo ochentero, pero de cuando él tenía como seis años, de esas que te encontrarías carísima en una tienda vintage, aunque en talla de niño. Le preguntamos que si no le gustaría que se la hiciéramos a talla de adulto, como si la estiráramos.
prendas en objetos que estén en casa, ya sea que tengan una utilidad o un diseño que sea de su agrado”, apunta.
Una regla que hay en el taller es tener creatividad para transformar cualquier cosa. “Si sobró algo de tela del dobladillo, creemos que donas para el pelo hay demasiadas”, revela.
Detrás de cada prenda hay una historia y, muchas veces, esa es la razón por la que no las has sacado de tu clóset. Quizá con las que no tienes mucha conexión te sea más fácil, por ejemplo, venderlas como segunda mano, pero hay otras que guardas porque tienen un vínculo contigo.
Eso es lo que entendió Natalia Silva, diseñadora de moda y fundadora de Long: Clothes Rehab, un servicio de rehabilitación de ropa que le da una segunda vida a las prendas que, de otra forma, seguirían guardadas o serían desechadas.
“Muchas veces, la razón por la que no usas alguna prenda es quizá porque no te queda, pero si nos la traes, la ajustamos de talla o muchas veces hay gente que deja de usarla por cosas tan simples como la falta de un botón, y ahí nosotros también podemos ayudar”, describe la emprendedora.
Los cuatro principales servicios o estrategias que ofrece Long son reparación (cambiar un cierre, zurcir, poner un parche, etc.), alteración (cambiar de talla, hacer una prenda más chica o más grande a lo alto o a lo largo), personalización (ponerle tu toque personal a la ropa enten-
“Puedes honrar la historia que tiene tu prenda dándole servicio y mantenimiento. Por eso platicamos con el cliente, lo escuchamos y le proponemos los servicios pertinentes. Preservamos las historias que tienen esas prendas, porque, detrás de las toneladas de ropa que se desperdician cada año, hay muchas historias que se dejan ir”, afirma.
Así, pueden rehabilitar prendas como un saco que te heredó tu papá o la prenda favorita de tu hijo, la cual tiene un valor también para ti. “Tratamos de que la gente encuentre esa importancia a nivel personal”, recalca.
La idea principal de la rehabilitación de una prenda es que se ajuste a tu estilo de vida y necesidades personales. Por eso, cuando vas a solicitar sus servicios, pueden preguntarte cosas como a qué te dedicas o qué objetos traes en tus bolsillos. “Así, si andas mucho en bici, te ponen cinta reflejante, o si pierdes mucho las llaves, te ponen una bolsa especial”, describe.
ESTILOS DE CLIENTES
Un día, llegó un cliente que jugaba futbol americano cuando era niño, llevaba muchos de sus jerseys y otras prendas para que le crearan una cobija, pero Natalia se dio cuenta de que también llevaba una chamarra y le llamó
Aceptó y la hicimos a talla 38 de adulto y ahora la usa contando su historia”, recuerda. Así como este cliente, Natalia dice que en su negocio atiende, principalmente, a tres tipos de personas: “Unos son los ‘fashion lovers’, que son los usuarios que están muy interesados en el nicho de la moda y quizá compran una prenda vintage y buscan adaptarla a su talla.
O que heredaron algún vestido de la abuela y entonces buscan cómo darle una manita de gato, pero también quizá cambiar las mangas o el escote de manera que lo volvemos un poco más actual. En general es la gente que busca rehabilitar sus prendas y conservarlas en este terreno de la moda”, describe. Los segundos son los que ella define como ‘planet lovers’, que son aquellas personas que están comprometidas con el medio ambiente.
“Es gente que nos lleva hasta las toallas o los manteles que ya están viejos y piden que de todo saquemos algo”, indica.
“También están los ‘nostálgicos’, que son los que quieren preservar memorias. Algunas prendas que nos han traído son de algún familiar que falleció, u ahora se está usando mucho que, con el primer mameluco del bebé, se haga un muñeco. Es gente que busca preservar sus
LA CREATIVIDAD ES EL DIFERENCIADOR Natalia dice que, entre la gente, especialmente entre las nuevas generaciones, no existe mucha cultura de reparar la ropa y que con cualquier tipo de falla se deja de usar. “A veces voy a universidades y se sorprenden cuando les digo que le puedes cambiar el cierre a una prenda. Por eso hay que acercarse a los servicios que te van a abrir el panorama, y sobre todo a nosotros que te vamos a brindar un servicio más creativo”.
La diseñadora y emprendedora dice que, en general, cualquier prenda se puede rehabilitar. Sin embargo, depende mucho de la expectativa de cada cliente. “Hay prendas que puedes rehabilitar y podría parecer que nada les pasó o que quede mejor que nueva, pero hay piezas que definitivamente se verán parchadas, pero ahí es como debemos buscar cómo se va a ver más discreto”, aclara.
Así, antes de un trabajo, consulta con cada cliente si, por ejemplo, no tiene problema con que un parche sea de diferente tela o color que la prenda y su equipo de diseño da diferentes opciones. “Es ahí donde a veces lo que no pudimos hacer es conciliar con la expectativa que tenía la persona”, admite.
GENERAR CONCIENCIA Natalia comparte dos datos importantes: en la CDMX, anualmente se tiran 3,700 millones de toneladas de residuos textiles y se considera que extender la vida útil de una prenda, incluso por más de tres años, puede reducir entre 20 y 30% su huella hídrica y de carbono. Para ella, la principal diferencia de la rehabilitación de ropa con el reciclaje y la segunda mano es que se habla menos de ella o de opciones como el suprarreciclaje.
“El suprarreciclaje es manipular algún material para revalorizarlo y subir su valor y crear uno nuevo. Eso hacemos nosotros con la ropa: tenemos una pieza vieja, como unos jeans rotos, y con eso podemos hacer un chaleco o una chamarra. Tomamos ese material y estamos dándole valor a partir de convertirlo en una pieza que no tienes en tu clóset y, además, te pueda gustar mucho”. Por otra parte, explica, el reciclaje se lleva a cabo de manera más industrial y tiene, inclusive, procesos químicos, que lleva temas más especializados.
“Comparado con el reciclaje, realmente la reparación y suprarreciclaje tiene menor impacto y consumo energético y de recursos”, subraya.
La reparación y el suprarreciclaje, reitera, son procesos más inmediatos, de pequeño volumen y por eso no solo tienen el menor consumo de recursos en general, sino que también tendría que ser de las primeras estrategias para solucionar el tema del desperdicio textil, porque es una opción más cercana a las personas.
La idea principal de la rehabilitación de una prenda es que se ajuste a tu estilo de vida y necesidades personales.EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Tráiler se queda sin frenos y arrolla nueve vehículos en caseta de cobro de Cuitláhuac, hay un fallecido.
HALLAN A YASARED
Tras más de 72 horas desaparecida, la fémina fue localizada sin vida, en una brecha de Arroyo Colorado. PASE A LA 22 (A22a)
MUERE MOTORISTA
En hospital, Julio Fernández pierde la vida tras sobrevivir a choque entre motociclistas, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21
PÁGINA 23
SECUESTRAN A EMPRESARIO
Tras ser privado de la libertad, hombre fue encontrado vivo con golpes y por lo menos dos tiros, en Veracruz. PASE A LA 22