Se ha incrementado la presencia en territorio de células especializadas en este delito
INICIA “MIS VACACIONES EN LA BIBLIOTECA”
Más de 70 niños participan en las diferentes actividades programadas para este verano.
EXIGEN ATENCIÓN A COLONIA
Persisten trabas para proyecto de electrificación en la Fidel Herrera Beltrán.
ANUNCIA EU SU
SALIDA DE LA UNESCO
MADRES BUSCADORAS
HALLAN
RESTOS DE 6
PERSONAS
ACTUALIZADAS,
TARIFAS DE TAXI
Entró en vigor el nuevo esquema tarifario para servicio de transporte público en modalidad de taxi
CONTINÚAN EJECUCIONES EN TUXPAN
Crece la preocupación por ola de violencia y asesinatos que se vienen suscitando cada día en el municipio porteño.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
TUXPAN
Estrategia contra extorsión logra captura de 40 personas
Se ha incrementado la presencia en territorio de células especializadas en este
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que, a 17 días de la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han detenido a 40 personas por este delito en los estados de Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco.
En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, destacó que con la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se ha incrementado la presencia en territorio de células especializadas en este delito, se fortaleció la coordinación con autoridades locales y además se ha promovido el número 089 para denunciar, con lo cual ya se ha tenido resultados.
“Es trabajar en conjunto con las Fiscalías locales y las policías estatales, es lo que estamos haciendo y ha tenido como resultado ya casi 40 extorsionadores, hoy en la madrugada se reportaron otras tres detenciones en Michoacán y ese es el delito en el que estamos trabajando y dándole prioridad”, comentó.
Detalló que de los 40 extorsionadores: dos fueron detenidos en Guerrero; cuatro en Guanajuato; nueve en Michoacán, como resultado de denuncias anónimas realizadas en el número 089; 14 en Tabasco; siete en el Estado de México y cuatro en Puebla.
La Estrategia Nacional contra la Extorsión, se basa en cinco ejes:
1. El número 089 como medio de denuncia; 2. Cancelación inmediata de la línea telefónica que se usa para extorsionar y dar orientación a la víctima; 3. Apertura de denuncia en fiscalías estatales, se crea una carpeta de investigación en caso de extorsión presencial; 4. Despliegue de células de inteligencia; 5. Investigación en la unidad especializada contra el secuestro y la extorsión. En la conferencia matutina, también presentó los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, con la cual en los últimos 15 días se detuvieron a 784 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron cerca de 400 armas de fuego y más de ocho toneladas de drogas, además de que se inhabilitaron 28 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas.
Mientras que, en lo que va del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 al 17 de julio de 2025, se han detenido a más de 26 mil personas por delitos de alto impacto; asegurado 204 toneladas de droga incluyendo cerca de una tonelada y media; y más de 3 millones 500 mil
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial
Lic. Julia Méndez Campos
delito
pastillas de fentanilo, así como 14 mil armas y en 21 estados se han desmantelado mil 193 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para elaborar metanfetaminas. La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que gracias a la implementación de la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública se contará con una Academia Nacional
ediciontuxpan@hotmail.com
diariotuxpublicidad@hotmail.com
de Seguridad que formará a titulares de las Secretarías de Seguridad y Fiscalías estatales, altos mandos ministeriales, policiales y penitenciarios así como personal operativo especializado y cuya primera generación, de 250 aspirantes que son agentes de investigación e inteligencia de la SSPC, inicia su formación de nueve meses el 4 de agosto.
Además de que la nueva norma evaluará a las instituciones policiales en los estados y a las fiscalías exigiendo que cuenten con áreas profesionalizadas.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que como parte del eje de Atención a las Causas, se han brindado 2 millones 350 mil 930 atenciones, se han realizado 145 mil 702 visitas casa por casa y a través de las Jornadas de Paz se han intervenido 49 municipios en 20 estados. Además, con Sí al Desarme, Sí a la Paz, se han intercambiado de manera voluntaria y anónima 4 mil 872 armas de fuego: 2 mil cortas, mil 357 largas y 615 granadas, así como 4 mil 585 juguetes bélicos por opciones educativas.
Jesús Blasco Ramírez
Más de 70 niños participan en las diferentes actividades programadas para este verano
IRIS ROMÁN TUXPAN
Más de 70 niñas y niños tuxpeños están disfrutando de un verano lleno de aprendizaje, creatividad y fomento a la lectura gracias al curso gratuito “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2025”, que dio inicio oficialmente este martes, informó la directora de Museos, Bibliotecas y Cultura de Tuxpan, Marisol Miquelajauri Guzmán.
La funcionaria municipal explicó que este es el cuarto año consecutivo que se lleva a cabo este programa en la ciudad, el cual tiene como objetivo principal despertar el interés por la lectura entre los menores, a través de actividades lúdicas y didácticas que surgen de los libros y del conocimiento.
El curso está dirigido a niños de
Inicia “Mis vacaciones en la biblioteca”
entre 6 y 11 años de edad y se imparte durante cinco semanas en dos sedes: la Biblioteca Municipal y la Biblioteca de Santiago de la Peña. En la primera se cuenta con un espacio
Refuerzan actividades de cultura
Nuevas generaciones abrazan el teatro en Tuxpan con la obra “Sueño de una noche de verano”
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- El interés de las nuevas generaciones por las artes escénicas va en aumento, y prueba de ello es el próximo estreno de la obra “Sueño de una noche de verano”, una versión libre del clásico de William Shakespeare, adaptada y dirigida por Gustavo Garamendi, al frente de la reconocida compañía
Ditto Teatro.
La puesta en escena contará con la participación de más de 30 actores, en su mayoría jóvenes y nuevos talentos tuxpeños. Garamendi destacó la importancia de este montaje no solo como un reto actoral por el lenguaje en verso y la complejidad
amplio que permite una mayor capacidad de atención, mientras que, en la segunda, aunque más limitada en espacio, también se mantiene una participación activa.
“Estamos muy contentos de ver tanto interés. Aquí en la biblioteca central tenemos alrededor de 40 niños y en la de Santiago de la Peña unos 30. El registro sigue abierto,
del texto, sino también como una oportunidad para que los jóvenes descubran el poder transformador del teatro.
“Siempre es mejor que un niño o joven esté arriba del escenario a que esté en la calle. El teatro les enseña a enfrentarse a sí mismos, a cometer errores en vivo y a crecer”, expresó el director durante la presentación oficial del elenco.
El estreno está programado para este viernes 25 de julio a las 7:30 p.m. en el Hotel Holiday Inn de Tuxpan, con funciones adicionales el sábado y domingo a las 5:00 p.m. y 7:30 p.m. Los boletos pueden adquirirse a través de las redes sociales de Ditto Teatro, con entregas a domicilio o puntos de encuentro designados.
La obra, apta para toda la familia, incluirá la actuación de niños, jóvenes y adultos. Entre los protagonistas se encuentran Javi Hernández como Oberón, Nadia como Titania y un talentoso niño llamado Rubén en el papel de Puck.
Con esta propuesta, Ditto Teatro no solo rinde homenaje a su primera obra presentada hace 21 años, sino que también reafirma su compromiso con la formación artística de nuevas generaciones en Tuxpan.
por lo que aún pueden incorporarse”, expresó Miquelajauri Guzmán. Las actividades se realizan los días martes, miércoles y jueves, de 10:00 a 12:30 del día, y no tienen ningún costo. Los únicos requisitos son llevar un cojín, refrigerio y agua, ya que todo el material y la guía corre a cargo del equipo bibliotecario.
La directora invitó a madres y padres de familia a aprovechar esta oportunidad para que sus hijos vivan un verano diferente, desarrollen su imaginación y se acerquen al hábito de la lectura. El curso concluirá el jueves 21 de agosto. “Queremos que la biblioteca sea vista como un espacio vivo, donde se aprende, se convive y se disfruta. La lectura es una herramienta poderosa para el crecimiento de nuestros niños, y este programa lo demuestra cada año”, concluyó.
Exigen atención a colonia
Persisten trabas para proyecto de electrificación en la colonia Fidel Herrera Beltrán, denuncia
Asociación Civil
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- A pesar de los avances logrados en diversos proyectos de electrificación en el municipio, la colonia Fidel Herrera Beltrán continúa sin recibir este servicio básico, así lo dio a conocer René Cruz Cortés, presidente de la Asociación Proyectos Urbanos Múltiples de Apoyo y Acción.
En entrevista, Cruz Cortés señaló que desde hace más de dos años han estado gestionando la ampliación de red eléctrica en dicha colonia, sin que hasta el momento se haya obtenido una respuesta favorable por parte de las auto-
ridades municipales ni de la Comisión Federal de Electricidad.
Aseguró que los postes, portería y tendido ya están colocados, pero la obra sigue sin ser liberada, afectando a alrededor de 200 familias. “La pelotita se la echan entre Obras Públicas y la
Comisión, y mientras tanto, los vecinos siguen sin luz”, lamentó.
El representante de la asociación también informó sobre otros proyectos importantes que sí avanzan, como los de electrificación en las colonias Ceiba 1 y Ceiba 2, los cuales beneficiarán a aproximadamente 800 familias. Estos fueron compromisos asumidos por el actual alcalde Electo Daniel Cortina desde su campaña, y aunque las gestiones se han hecho ante instancias estatales a través del SIOP, advirtió que es necesario mayor compromiso para garantizar su ejecución.
Finalmente, Cruz Cortés adelantó que solicitarán una audiencia con el presidente municipal Jesús Fomperoza Torres, para exigir una respuesta clara sobre el caso de la colonia Fidel Herrera, así como el cumplimiento de otros compromisos como el mejoramiento del acceso a dicha zona. “Queremos que el alcalde dé la cara y nos diga qué está pasando. No pedimos más que lo que se prometió”, concluyó.
Exhortan a colonos a exponer propuestas
Serán partícipes de la conformación del Plan de Desarrollo Municipal 2026-2029
REDACCIÓN
TUXPAN
En aras de que la población participe en la conformación del Plan de Desarrollo Municipal 2026-2029, que encabezará el próximo alcalde Daniel Cortina, Jesús Carballo, hizo a través de sus redes sociales una invitación a la población de las colonias Cabo Alto, Cabo Rojo y Campo Real, para que participen en las mesas de trabajo que se estarán instalando este miércoles 23 de julio, a las 17:00 horas en la Escuela Primaria Rafael Ramírez Castañeda, ubicada en el Fraccionamiento Campo Real.
En su publicación oficial mencionó que ya se recorrieron dichas colonias dialogando con vecinos y comités de Obra para extenderles la invitación a que lleven sus propuestas basadas en sus inquietudes y necesidades del lugar en el que viven, y aprovechar así la gira de agradecimiento que se encuentra realizando el alcalde electo, la cual tiene como objetivo tomar en cuenta el sentir de los tuxpeños, para planear las estrategias de trabajo en la próxima administración que arrancará en enero del 2026.
“Nuestro próximo alcalde, Daniel Cortina Martínez, estará encabezando la gira de agradecimiento y mesas de trabajo rumbo al Plan de Desarrollo Municipal 20262029, escuchando de frente las necesidades, inquietudes y propuestas prioritarias de esta importante zona. ¡Con el pueblo al frente, vamos a Transformar!”, puntualizó Jesús Carballo.
»REDACCIÓN
TUXPAN.- La violencia continúa azotando a Tuxpan. Este martes 22 de julio, un joven obrero fue ejecutado a plena luz del día en la colonia Anáhuac, generando nuevamente pánico entre vecinos y trabajadores de la zona.
El crimen se suma al ataque armado ocurrido el pasado fin de semana, cuando un ciudadano fue baleado al intentar resistirse al robo de su camioneta. Ambos hechos se inscriben en una preocupante escalada de violencia que mantiene en vilo a la población tuxpeña durante este 2025.
Lejos de disminuir, los actos delictivos se han incrementado, a pesar de los operativos conjuntos entre fuerzas federales, estatales y municipales. En lo que va del año, Tuxpan ha registrado numerosos casos de ejecuciones, atentados y enfrentamientos armados, generando una creciente percepción de inseguridad entre la población.
Uno de los puntos más críticos se vivió el pasado 19 de junio, cuando Veracruz ocupó el primer lugar a nivel nacional en ejecuciones durante un solo día, con un total de 11 homicidios, 3 de los cuales ocurrieron en Tuxpan, lo que evidencia el grado de violencia e inseguridad que viven los ciudadanos del puerto. Los tuxpeños se sienten atrapados entre la incertidumbre y la impunidad. Comerciantes, trabajadores y familias han expresado su hartazgo y temor ante la falta de resultados concretos por parte de las autoridades.
“No sabemos si nuestros hijos van a regresar seguros del trabajo o de
Tuxpan bajo fuego
Crece
la preocupación por ola de violencia y ejecuciones, que se han convertido en el pan de cada día en el municipio porteño
la escuela”, comentó una vecina de la colonia Del Valle, quien pidió mantenerse en el anonimato por temor a represalias. “Las patrullas pasan, pero los delincuentes también, y ellos no tienen miedo”, añadió. Organizaciones civiles y defensores de derechos humanos también han alzado la voz, señalando que la estrategia de seguridad no está
funcionando y que se requiere una intervención más eficaz y coordinada.
“La militarización no es suficiente si no va acompañada de inteligencia, justicia y prevención. No podemos acostumbrarnos a vivir entre asesinatos”, declaró un activista local. La situación actual ha llevado a
muchos ciudadanos a modificar sus rutinas: salir menos, evitar zonas conflictivas, y restringir actividades
nocturnas. El temor se respira en las calles, y aunque las autoridades insisten en que se están realizando esfuerzos para combatir la inseguridad, los hechos hablan por sí solos. La violencia en Tuxpan ya no es una excepción, sino una constante que pone en riesgo la estabilidad social, el desarrollo económico y, sobre todo, la vida de quienes habitan este puerto del norte de Veracruz. La ciudadanía exige resultados y una estrategia que realmente devuelva la paz al municipio.
6. POZA RICA
Le llueven quejas a Gran Patio
Falta de clima, de higiene en el área de comida, y de mantenimiento en diversas áreas, es la constante
AGENCIAS
POZA RICA
A la Plaza Gran Patio Poza Rica le llueven una serie de críticas debido a una ola de quejas expresadas por usuarios en redes sociales; las inconformidades giran en torno a una serie de deficiencias que, según los visitantes, afectan la experiencia general en el centro comercial.
Entre los principales señalamientos se encuentran fallas en el sistema de aire acondicionado, evidente falta de mantenimiento en diversas áreas, escasez de nuevas propuestas comerciales, eventos con organización deficiente y, de manera particular, condiciones higiénicas cuestionables en la zona de comida.
Una de las quejas más recurrentes y destacadas es el persistente y desagradable olor a grasa en el área de comida. Usuarios han manifestado su repudio, señalando que el área de comida huele muy feo a pura grasa, como si sus extractores no funcionaran, y las moscas quitan las ganas de ir.
Más allá de los problemas de
higiene, varios usuarios han expresado que el ambiente general de la plaza ha dejado de ser atractivo; otro usuario comentó desilusionado que prefería quedarse en casa con aire acondicionado, argumentando que en la plaza no había nada
novedoso, solo lo mismo, sin nada bueno.
La ausencia de un sistema de aire acondicionado eficiente es otro punto de fricción constante para los visitantes; otro usuario manifestó su decepción, calificando el
El CRIT anuncia sus mini olimpiadas 2025
El propósito es fomentar la inclusión y el desarrollo de los niños y jóvenes que se atiende »AGENCIAS Poza Rica.- El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) Veracruz realizará las Mini Olimpiadas CRIT-VERACRUZ 2025, un evento que se llevará a cabo este sábado 26 de julio a partir de las 8:00 de la mañana en las instalaciones del estadio 18 de Marzo de Poza Rica. Esta iniciativa busca fomentar la inclusión y el desarrollo de los niños y jóvenes que atiende el CRIT, a través de actividades deportivas
adaptadas que promueven la convivencia y el espíritu olímpico. La jornada promete ser un espacio de alegría y superación, donde los participantes podrán demostrar sus habilidades y esfuerzos. Las Mini Olimpiadas son una oportunidad para que la sociedad conozca de cerca el trabajo que realiza el CRIT Veracruz en favor de la rehabilitación e inclusión de miles de niños. Es un evento que resalta la importancia del deporte como herramienta para el desarrollo integral y la autonomía. El CRIT Veracruz extiende una cordial invitación a familias, amigos y al público en general para que asistan y apoyen a los pequeños atletas. Su presencia es fundamental para motivar a los participantes y celebrar juntos los logros que se alcanzarán en esta jornada deportiva.
El citado centro exhortó a la sociedad a no perderse las Mini Olimpiadas CRITVERACRUZ 2025, para que formen parte de esta experiencia inclusiva e inspiradora que demuestra el poder del deporte para transformar vidas.
lugar como pésimo y lamentando que una plaza no tuviera clima. El ingenio popular se hizo presente en los comentarios, como el que en tono irónico comparó la sensación de la Plaza Patio con la de Plaza Las Américas.
Últimos días para la condonación de multas Esperan que comercios aún puedan regularizarse
»AGENCIAS
Poza Rica.- Autoridades hicieron un llamado urgente a locales, comercios y empresas para que aprovechen los últimos días del programa de condonación del 100% de multas correspondientes a los ejercicios fiscales 2020-2025. Esta iniciativa, diseñada para apoyar a los negocios a regularizar sus trámites sin pagar recargos ni sanciones, está por finalizar el 31 de julio.
Para beneficiarse de esta condonación, los interesados deben acudir a la Ventanilla Única y a la Dirección de Ingresos del municipio antes de la fecha límite. La campaña aplica a una amplia gama de trámites esenciales para la operación empresarial en la ciudad, garantizando que los negocios puedan operar bajo la legalidad sin la carga de multas pasadas.
A pesar del aluvión de críticas, no todo es negativo para la Plaza Patio Poza Rica. Algunos usuarios han rescatado ciertos aspectos positivos, particularmente en lo que respecta a locales específicos.
Entre los trámites que pueden ser regularizados se encuentran la Licencia de Funcionamiento, el pago del Servicio de Limpia Pública y la Constancia de Salud. También se incluyen la Constancia de Ecología y Medio Ambiente, la Anuencia Operativa de Funcionamiento de Protección Civil y los Permisos de Uso de Suelo de Tipo Empresarial.
Además, la condonación abarca los Permisos de Factibilidad de Agua Potable de Tipo Empresarial, los Permisos de Factibilidad de Drenaje de Tipo Empresarial y los Permisos de Anuncios Comerciales y Publicidad. Los Permisos de Tránsito y Vialidad Municipal, las Cédulas de Empadronamiento en los Mercados Municipales y los Permisos de Venta de Bebidas Alcohólicas también forman parte de este programa.
La administración municipal reiteró la importancia de esta medida para la formalización y el impulso económico local. Es la última oportunidad para que los negocios se pongan al día sin costos adicionales por multas acumuladas, contribuyendo así al desarrollo y orden de Poza Rica.
VACACIONES SEGURAS EN VERACRUZ: NAHLE
Con el despliegue de puestos de comando, patrullajes y brigadas de rescate, se refuerza atención y auxilio ciudadano
»AGENCIAS
XALAPA.- Con el despliegue de 992 elementos de las secretarías de Protección Civil (PC), Seguridad Pública (SSP) y Salud, así como 14 binomios equinos, 10 caninos, 181 vehículos terrestres, 9 acuáticos, 3 helicópteros y 3 drones, la gobernadora Rocío Nahle García informó la puesta en marcha del Plan Operativo Verano, Vacaciones Seguras 2025, del 18 de julio al 31 de agosto.
La secretaría de PC, Guadalupe Osorno Maldonado detalló la instalación de siete puestos de comando para coordinar de manera efectiva la operación conjunta con los tres órdenes de gobierno, priorizando zonas de alta afluencia turística como Tuxpan, Tamiahua, Martínez de la Torre, Xalapa, La Antigua, Veracruz, Los Tuxtlas y Coatzacoalcos.
Asimismo, ha reforzado su capacidad operativa mediante brigadas
de atención inmediata, labores de verificación y monitoreo en áreas de riesgo, supervisión de instalaciones recreativas y colaboración directa con unidades municipales, cuerpos de emergencia, bomberos y grupos voluntarios. Estas acciones se complementan con una intensa campaña de difusión de recomendaciones preventivas a través de medios de comunicación y plataformas digitales, con el propósito de fomentar la cultura de la autoprotección entre residentes y visitantes.
Por su parte, la SSP participa con personal de Policía Estatal, de Caminos, Cívica, Turística; las unidades Motorizada, Marítima, Montada y Canina, así como Servicios Médicos y Auxilio Vial, desplegados en Tamiahua, Tuxpan, Casitas, Vega de Alatorre, Chachalacas, Veracruz, Boca del Río y Coatzacoalcos.
El Operativo se lleva a cabo en puntos estratégicos como playas, centros recreativos, plazas comerciales, terminales de transporte y tramos carreteros con alta movilidad, donde los efectivos realizan recorridos preventivos, patrullajes, asistencia vial y vigilancia en filtros de control, fortaleciendo así las condiciones de seguridad, tránsito y orden público.
Se exhorta a la población a colaborar con las autoridades, atender las indicaciones del personal operativo, conducir con responsabilidad y extremar precauciones en entornos acuáticos, a fin de prevenir riesgos y contribuir al desarrollo de unas vacaciones seguras y sin incidentes.
ACTUALIZADAS, TARIFAS DE TAXI
Entró en vigor el nuevo esquema tarifario para servicio de transporte público en modalidad de taxi, tras más de dos décadas sin revisión
»AGENCIAS
XALAPA.- “Es parte del trabajo de movilidad que estamos realizando en el estado”, afirmó la gobernadora Rocío Nahle García, tras anunciar la entrada en vigor del acuerdo tarifario para el servicio de transporte público en la modalidad de taxi, vigente desde este martes en Xalapa, Veracruz, Papantla, Córdoba, Orizaba, Minatitlán y Coatzacoalcos.
El acuerdo, emitido por la Secretaría de Seguridad Pública, establece tarifas diferenciadas por perímetros urbanos, con el propósito de atender el crecimiento de las zonas metropolitanas, brindar certeza jurídica y operativa al servicio, y erradicar prácticas de cobro arbitrario.
Durante la conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, explicó la medida
no constituye un aumento, sino una actualización conforme a la ley, la cual no se había aplicado desde hace 23 años (2002) y se trata de una regularización sustentada en análisis técnicos de topografía, densidad poblacional y aforos vehiculares.
En el caso de Coatzacoalcos, se definieron hasta ocho perímetros, incluyendo tarifas convencionales para servicios especiales (como paradas múltiples, tiempos de espera o carga ligera), los cuales deben acordarse previamente entre usuario y operador. También, informó que continúa la revisión en otros municipios como Tuxpan y Emiliano Zapata. Destacó que la medida forma parte de la política integral de movilidad orientada a eliminar la corrupción y establecer reglas claras, “durante años, la falta de lineamien-
tos favoreció la extorsión. Hoy, con tarifas oficiales publicadas, se pone fin a esa discrecionalidad”. Finalmente, la Gobernadora señaló que esta acción se enmarca en un plan integral de modernización del transporte público, el cual incluye la sustitución de unidades por vehículos híbridos con el objetivo de mejorar la calidad del servicio urbano.
“Comenzamos en Veracruz–Boca del Río con 112 unidades hibridas, Ulúa, y en etapas posteriores continuaremos en Xalapa y Coatzacoalcos”.
Tarifas oficiales por ciudad y perímetro: Xalapa: $27.00 a $50.00; Veracruz: $41.50 a $52.00; Papantla: $28.00 a $42.00; Córdoba y Orizaba: $33.00 a $38.00; Minatitlán: $27.00 a $38.00 y Coatzacoalcos: $27.00 a $47.50.
Nahle propone ley sobre recursos de cooperativas
Fue desarrollada en colaboración con el titular de la Secretaría de Gobierno y la titular de la SEV
AGENCIAS VERACRUZ
La gobernadora Rocío Nahle García ha enviado al Congreso del Estado una iniciativa de ley crucial para que los recursos generados por las cooperativas escolares permanezcan en los propios planteles y sean administrados directamente por padres de familia y directivos. El objetivo es destinar estos fondos a mejoras y cubrir las necesidades de las escuelas.
La Jefa del Ejecutivo estatal informó sobre esta propuesta durante una conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, destacando que la iniciativa fue desarrollada en colaboración con Ricardo Ahued Bardahuil, titular de la Secretaría de Gobierno, y Claudia Tello Espinosa, secretaria de Educación de Veracruz (SEV).
Nahle García confirmó que la propuesta ya fue turnada al Poder Legislativo para su análisis y eventual aprobación, buscando garantizar una administración
transparente de estos recursos en beneficio directo de las instituciones educativas. “El dinero debe de quedar en la escuela para mantenimiento, para esto”, puntualizó la gobernadora, enfatizando que el resguardo debe ser conjunto entre padres y directores.
La iniciativa surge en un contexto donde la gobernadora fue cuestionada sobre los adeudos que la SEV mantiene con varias escuelas secundarias técnicas de la entidad, a las que no se les ha reintegrado el dinero de las
cooperativas escolares desde el ciclo pasado. Al respecto, Nahle García adelantó que estos recursos pendientes serán devueltos a las escuelas, reconociendo la necesidad de los fondos para el mantenimiento de los inmuebles y para hacer frente a diversas necesidades operativas.
Finalmente, la mandataria se refirió al programa de movilidad magisterial, recordando que se trata de un decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca hacer justicia a los maestros, acercándolos a sus lugares de origen según su antigüedad. Nahle García afirmó que Veracruz lleva un avance significativo en la implementación de este programa.
ESTADO
»AGENCIAS
XALAPA.- El diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén presentó a la Diputación Permanente una iniciativa con proyecto de Ley para el Fomento y Promoción del Uso de la Bicicleta y Protección al Ciclista del estado de Veracruz que tiene como objetivo promover el uso de la bicicleta como medio de transporte no contaminante y alternativo al automotor.
El proyecto, integrado por 26 Artículos y cinco Capítulos, refiere que esta Ley se establece en el marco de las garantías constitucionales de derecho a la salud, a la movilidad y a vivir en un medio ambiente sano relacionado con la responsabilidad de proteger los recursos naturales y promover un estilo de vida saludable.
En su participación, el legislador Miguel Pintos subrayó que el uso de la bicicleta sirve para combatir gran parte de la problemática de salud pública que se vive actualmente y, adicionalmente, representa una ventaja para la implementación de medidas que buscan la reducción de los niveles de contaminación del aire y mejora la calidad de vida en las zonas urbanas.
Propone promoción del uso de bicicleta
Representa una ventaja para la implementación de medidas que buscan reducir niveles de contaminación del aire
Destacó que con las actividades que incentiven el uso de la bicicleta, se tiene que garantizar también a los usuarios, un sistema vial y de gestión de tránsito que genere condiciones de seguridad y eficiencia en su traslado, como ciclovías, una cultura vial fortalecida que permita a todas y todos ejercer el derecho a la movilidad en términos del artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En su mensaje, indicó que grandes ciudades de otras latitudes promueven desde hace décadas políticas públicas dirigidas al fomento del uso de la bicicleta, como una práctica totalmente amigable con el medio ambiente,
en tanto reduce los niveles de emisión de gases contaminantes y al tiempo en que promueve una convivencia social más comprometida con el valor de la salud personal, al adoptar un estilo de vida saludable para las personas. Por otra parte, el legislador Pintos Guillén dijo que la ley propuesta y las normas reglamentarias que de ella emanen constituirán una coordinación entre la administración estatal y municipal, que hará posible la inclusión del uso de la bicicleta como instrumento básico en las políticas de movilidad sostenible, saludable y de protección al medio ambiente. Se incluyen además las normas para la protección y delimitación de las obligaciones de los ciclistas, así como las condiciones para el establecimiento de áreas específicas para su desplazamiento y las modalidades de aparcamiento seguro de su bicicleta y el respeto entre los automovilistas y ciclistas.
Exhortan a fortalecer la inclusión laboral
»AGENCIAS
XALAPA.- El diputado Omar Edmundo Blanco Martínez presentó a la Diputación Permanente un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, por el cual exhorta a los tres órdenes de Gobierno, así como al sector empresarial de la entidad, para que fortalezcan e impulse políticas públicas y acciones afirmativas que promuevan la inclusión laboral efectiva de personas con discapacidad, bajo los principios de igualdad y no discriminación. En su intervención en la Segunda Sesión Ordinaria, del Segundo Receso, el legislador subrayó que lo anterior con base en lo dispuesto en el Artículo 21 de la Le y para la Integración de las Personas con Discapacidad del estado de Veracruz.
El diputado enlistó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) respecto a que en 2023 México registró aproximadamente 8.8 millones de personas con discapacidad, de las cuales solo el 40.6 por ciento participa en alguna actividad económica.
“Esta desigualdad se vuelve aún más evidente al analizar las cifras por sexo; el 51.5 por
ciento de los hombres con esta condición trabaja o busca empleo, mientras el 31.3 por ciento de las mujeres participa en el mercado laboral; lo cual refleja una doble barrera para este sector históricamente vulnerado”. Agregó que, en Veracruz, estado con más de ocho millones de habitantes, el 8 por ciento de la población de cinco años o más viven con alguna discapacidad, lo que equivale a aproximadamente a 640 mil personas. Indicó que de los más de siete millones de negocios que operan en el país, solo el 1.5 por ciento reporta contratar activamente a personas con discapacidad, siendo este un porcentaje incluso más bajo en el caso de las micro y pequeñas empresas. Por otra parte, dijo que la magnitud del reto en materia de inclusión laboral aun es mayor, toda vez que las personas con discapacidad aun enfrentan barreras estructurales que les impiden acceder a un empleo digno y en igualdad de condiciones.
Precisó que el Artículo 21 de la Ley 822 para la Integración de las Personas con Discapacidad de la entidad establece que los tres poderes del Estado, los ayuntamientos y los organismos autónomos deberán reservar al menos el 3 por ciento de las vacantes disponibles en plazas públicas para ser ocupadas por personas con discapacidad, siempre que estas cumplan con los requisitos técnicos y de aptitud necesarios para el cargo.
Recursos de tiendas escolares para infraestructura educativa
»AGENCIAS
XALAPA.- Con el propósito que los recursos de concesiones de tiendas escolares sean destinados para la mejora y conservación de la infraestructura física de los planteles educativos, el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez presentó a la Diputación Permanente una iniciativa de decreto que reforma el Artículo 230 Bis del Código Financiero del estado.
El legislador expresó que el objeto es restablecer en la norma jurídica atinente el modelo original que motivó su inclusión en la legislación financiera, es decir, que los recursos a distribuir entre los planteles educativos para mejora y conservación de la infraestructura física de los mismos sea nuevamente equivalente al 80 por ciento de los ingresos obtenidos por tales concesiones.
De tal forma se contribuiría a resolver las múltiples necesidades que en ese sentido existen en el sistema educativo estatal, añadió el diputado.
De acuerdo con la propuesta legislativa los ingresos obtenidos por concepto de concesiones de tiendas para la venta de alimentos dentro de los espacios físicos de los planteles educativos del sistema público en el Estado se destinarán al mantenimiento y conservación de la infraestructura física de los mismos y servicios correlacionados, así como para las consecuentes tareas de supervisión educativa y apoyo a la gestión docente.
Para estos efectos, el 80 por ciento de los recursos obtenidos se aplicará al mantenimiento y conservación de la infraestructura física de los planteles educativos públicos y servicios correlacionados, que serán reci-
bidos y administrados por las autoridades administrativas de cada plantel educativo.
El 20 por ciento de los recursos restantes se aplicará a las tareas de supervisión educativa y apoyo a la gestión docente en los sectores y zonas de las modalidades educativas públicas mencionadas, que serán recibidos y administrados por las respectivas jefaturas de sector, inspecciones y jefaturas de enseñanza correspondientes.
La recepción, administración, distribución y comprobación de los recursos se sujetará, invariablemente, a las disposiciones aplicables en materia de ejercicio del gasto público, transparencia financiera, contabilidad gubernamental y revisión y fiscalización de la cuenta pública.
Los procedimientos de licitación pública que se desahoguen para el otorgamiento de las concesiones y los contratos respectivos se ajustarán a lo dispuesto por la Ley de la materia, así como por los lineamientos que dicte la autoridad educativa estatal, pero la emisión de la convocatoria y la resolución del procedimiento estarán a cargo de un Comité de Licitaciones en cada plantel educativo.
Los automovilistas agremiados respetarán los precios establecidos por las autoridades estatales
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
Taxistas de Veracruz y Boca del Río, adheridos al Movimiento Nacional del Transporte Multimodal, respaldaron las tarifas que el gobierno estatal estableció para la zona conurbada. Al respecto, el coordinador nacional del Movimiento Nacional del Transporte Multimodal, Carlos Manuel Sosa Madrazo, consideró
Respaldan taxistas tarifas establecidas
que las tarifas establecidas para el servicio de taxi representan una actualización, lo cual no ocurría desde hace más de 20 años. Sosa Madrazo aseguró que los taxistas agremiados respetarán las tarifas establecidas por las autoridades estatales, por lo que descartó abusos hacia los usuarios y la organización de movilizaciones en contra de los costos de las corridas.
Inicia instalación de nuevas bancas
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez supervisó la instalación de las bancas “Veracruz” en el zócalo de esta ciudad, las cuales representan una bita, que es un elemento estructural donde se amarran los barcos.
La instalación de las bancas “Veracruz” inició en el corredor Zamora con la finalidad de que sirvan como set fotográfico en este periodo vacacional, teniendo como fondo el tapete aéreo, la plaza del Heroísmo Veracruzano, el palacio municipal, la catedral y el Portal de Miranda.
En entrevista, Lobeira Rodríguez dijo que son más de 15 bancas las que se colocarán en el zócalo e incluso en la Macroplaza del Malecón.
“Ya estamos colocando las bancas, la verdad es que hicimos la colocación estratégica para que se convirtieran en set de fotos, que tú te sientes y que puedes sacar el palacio municipal, puedes sacar la catedral o puedes sacarte una foto del Portal de Miranda, que te puedas sacar una foto hacia la plaza del
“Hemos estado hablando tanto con autoridades y con los diferentes representantes del sector transporte y reconocemos la forma en que la gobernadora agarró el tema del transporte, ¿por qué? Porque esto de las tarifas hacia el sector taxi no se daban desde el 2002, 2003 (...) En campaña lo platicamos con la gobernadora Rocío Nahle y dijo que era un tema que lo tenía que abordar,
Heroísmo y lo importante es que si tú te sientas sabes que va a salir una foto increíble de la ciudad de Veracruz y que te puedes llevar de recuerdo”, expresó.
Por otra parte, la presidenta municipal estimó que la rehabilitación de los callejones de la Campana, de La Lagunilla y Teodoro A. Dehesa, ubicados en el Centro Histórico, iniciará a mediados de agosto.
La alcaldesa precisó que la rehabilitación de los tres callejones se programó para esa fecha mientras se avanza en la restauración de las banquetas de las avenidas que contempla la segunda etapa de los trabajos del Centro Histórico.
En cuanto al inicio del periodo vacacional de verano, Patricia Lobeira Rodríguez destacó que se registró una gran afluencia el fin de semana pasado.
Incluso, Lobeira Rodríguez mencionó que hoteleros y restauranteros de la ciudad reportaron un repunte en la ocupación y las ventas en este inicio de las vacaciones.
“Ha habido un repunte bastante importante, el fin de semana tuvimos la ciudad llena, de hecho tuvimos la exposición de carros antiguos, la gente visitó muchísimo aquí el puerto, esta zona de la ciudad, estaba llenísima la Macroplaza, vimos los restaurantes llenos, cada vez hay más gente y estoy segura que este verano será un verano exitoso tanto para los jarochos como para los turistas”, finalizó.
lo aborda y estamos reconociendo esa labor”, expresó. El líder transportista aclaró que las corridas a destinos ubicados fuera del rango de las tres tarifas se cobrarán tras un acuerdo entre usuarios y taxistas. Como parte del posicionamiento que dio sobre las tarifas para el servicio de taxi, el coordinador nacional del Movimiento Nacional del Transporte Multimodal pidió
Bloquean carretera Cardel –Poza Rica
Familiares y pobladores de la región exigen a la Fiscalía avances en la búsqueda de Neptalí González
AGENCIAS
VEGA DE ALATORRE.- Familiares y amigos de Neptali González López víctima de la privación ilegal de la libertad, cerraron la carretera federal 180 Cardel–Poza Rica, a la altura de Emilio Carranza; así también bloquearon la autopista Cardel–Poza Rica debajo del puente Los Coyoles.
En la protesta participan vecinos de Juchique de Ferrer, Vega de Alatorre y de Emilio Carranza, con el propósito de exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) que avance con las investigaciones tras la privación de su libertad hace cuatro días.
Neptalí González López con edad de 35
a las autoridades estatales que continúen con los operativos en contra del servicio de traslado de pasajeros que se ofrece a través de aplicaciones.
Incluso, Carlos Manuel Sosa Madrazo mencionó que hay particulares que ofrecen ese servicio con automóviles que cuentan con placas de circulación de otros estados, como Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
años desayunaba en un restaurante localizado en el municipio de Vega de Alatorre, cuando a bordo de una camioneta descendieron sujetos con armas de fuego y lo privaron de la libertad en la mañana del viernes 18 julio 2025.
La víctima es originaria de la localidad Tacahuite, municipio de Juchique de Ferrer colindante con Vega de Alatorre y se dedica al comercio.
El martes 22 julio, vecinos señalaron que el pasado viernes pidieron ayuda al número de emergencias 911 y solicitaron el apoyo de la policía municipal de Vega de Ala Torre, pero ninguna autoridad policial acudió al auxilio. Lo único que pudieron saber los familiares, es que los agresores subieron a Neptali a un vehículo en contra de su voluntad y tomaron la carretera federal 180 con dirección hacia Emilio Carranza, y minutos después regresaron por la camioneta propiedad de la víctima.
La familia exigió la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García y de la titular de la FGE Verónica Hernández Giadáns para la realización de la búsqueda en vida y las investigaciones necesarias que ayuden a encontrar al comerciante Neptali González López.
AGENCIAS VERACRUZ
La gobernadora Rocío Nahle confirmó que se realizan auditorías a obras como el Estadio “Luis Pirata Fuente” y el Nido del Halcón.
Nahle explicó que instruyó al Órgano Interno de Control del Gobierno del Estado para revisar el ejercicio de recursos en obras como el Estadio Pirata Fuente y el Nido del Halcón.
Dijo que los pagos a las constructoras están detenidos hasta que se tenga un informe detallado del avance físico y financiero de cada proyecto.
Cuestionada por un reportero sobre acusaciones de presuntas cuentas bancarias fuera del país, la mandataria rechazó los señalamientos y calificó como falsa la información.
Auditarán Estadios
Pagos a constructoras responsables del Pirata Fuente y Nido del Halcón, están detenidos hasta que se tenga un informe detallado
Aseguró que su declaración patrimonial 2025 ya fue presentada y que el patrimonio que posee fue construido junto a su esposo durante más
de 40 años de trabajo. “No tengo un peso en el extranjero. Es una calumnia”, afirmó.
Senasica capacita contra el GBG
Participaron veterinarios, investigadores de la UV y del INIFAP, personal de los servicios de Salud de Veracruz, entre otros
AGENCIAS VERACRUZ
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) impartió el “Seminario–Ejercicio Simulacro AUTOSIM II, un plan de emergencia para la prevención y el control del gusano barrenador del ganado (GBG)”, en Paso del Toro, municipio de Medellín de Bravo, con la participación de cerca de 100 especialistas. En el marco de la estrategia para el control
y la erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), el organismo de Agricultura impartió este taller con el objetivo de capacitar al personal de diversas instancias para atender de manera oportuna y efectiva cualquier sospecha que pudiera presentarse de GBG, como parte de las acciones que se llevan a cabo en torno al Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa). El evento contó con la participación de médicas y médicos veterinarios del Senasica y de las Secretarías de Agricultura federal y estatal, investigadoras e investigadores de la Universidad Veracruzana y del INIFAP, personal de los servicios de salud de Veracruz, así como profesoras y profesores de escuelas agropecuarias, entre otros. Entre los temas que impartió el personal especializado en salud animal de la CPA del Senasica destacan: la importancia de los simulacros, la estructura de los servicios veterinarios, enfermedades transfronterizas y emergentes. En lo específico del GBG, se abordan los antecedentes, la situación actual de la plaga, estrategias de prevención, obtención de muestras, tratamiento de heridas, control de movilización, Técnica del Insecto Estéril, diagnóstico e identificación.
Seguirán apagones en zona conurbada
Cortes eléctricos cesarán hasta que concluya la obra del Proyecto Olmeca
AGENCIAS
BOCA DEL RÍO
El director general de la Agencia Estatal de Energía, Carlos Andrés Morales Mar, consideró que los apagones en colonias y fraccionamientos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río continuarán mientras no se concluya el denominado proyecto Olmeca.
Morales Mar explicó que el proyecto Olmeca consiste en la transmisión de electricidad de la Central Hidroeléctrica Temascal II a la subestación de Manlio Fabio Altamirano y de ahí a la zona conurbada, con la finalidad de atender
la demanda de energía.
“No es otra cosa más, que tener cuidado que no haya fallas que afecten a la utilidad del servicio aquí en la zona conurbada (…) Faltan algunas líneas de transmisión que vendrían a reforzar el área, o sea, ahorita dependemos únicamente de Laguna verde, lo que nos manda a la subestación de Manlio Fabio Altamirano, pero ahí mismo va a llegar de Temazcal II, cuando eso suceda ya, va a bajar toda la energía al anillo de 115 volts que hay alrededor de la zona conurbada”, expuso.
De acuerdo al funcionario estatal, el proyecto Olmeca se encontraba en licitación por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que serían dos líneas de transmisión que reforzarían el abastecimiento de energía en la zona conurbada VeracruzBoca del Río.
El director de la Agencia Estatal de Energía rechazó que las interrupciones en el servicio eléctrico se deban a la falta de mantenimiento a la infraestructura de la CFE o a las políticas públicas del Movimiento de Regeneración Nacional, que gobierna el país desde el 2018.
Consideran muy bajo el costo oficial mínimo de 27 pesos, mientras que usuarios piden que lo respeten
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
La tarifa oficial de taxi en Coatzacoalcos no tiene contentos ni a los choferes, ni a los concesionarios del servicio. Algunos consideran que, aunque es algo que ya se cobraba, no es suficiente, pues el costo de utilizar el taxi debería
Ruleteros rechazan nuevas tarifas
ser en una mínima de entre 30 a 35 pesos.
Sin embargo, hay otros que señalaron que, al hacer todo oficial, se evitan conflictos con los usuarios, pues algunos querían cobrar la que se tenía desde hace 10 años, 18 como mínima.
“Pues como todo, pero también trae un poquito de conciencia, más o menos lo que veníamos cobran-
do, no se incrementó demasiado, tampoco se vino muy abajo, la verdad que sí, nos falta un poquito de cultura, cuando suben a los niños a los muebles, pero hay de todo, ahí vamos ahí vamos”, indicó Bernardo. En tanto, otros, creen que podría haber una mejora de las condiciones de sus unidades, incluso contar con vehículos nuevos. Taxistas de Coatzacoalcos ase-
Instalan módulo contra accidentes
Llaman a motociclistas y automovilistas respetar límites de velocidad y no manejar en estado de ebriedad
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Para prevenir accidentes automovilísticos durante las vacaciones de verano 2025, la Dirección General de Tránsito del Estado, colocó un módulo de orientación para vacacionistas en Coatzacoalcos.
Ahí los elementos no solamente agilizan la vialidad, también entregan información respecto a los riesgos que representa manejar a exceso de velocidad y en estado de ebriedad.
Se entregan trípticos informativos donde se les orienta a los conductores que vienen de otros estados, así como a los locales. El módulo se encuentra en la calle Independencia esquina Malecón Costero, desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Al respecto, el director de Protección Civil David Esponda Cruz, reiteró que en este momento lo que alarma son los accidentes en motocicleta.
“El alto índice de descuidos que tienen, motos que transportan, cuatro o cinco, en una moto, hasta bebés, la mayoría ellos sin casco, sabemos que es el medio de transportarse, seamos responsables como transportamos a nuestra familia”, indicó.
Llamó a los conductores a no tomar el volante en caso de que en estas vacaciones de verano acudan a la playa.
“Si los accidentes se han incrementado por el consumo excesivo de alcohol de quienes manean en estado de ebriedad, hemos tenido muchos accidentes, muchos de estos es por las bebidas alcohólicas y el exceso de velocidad que tienen al conducir, por eso tránsito colocó un módulo donde están danto información vial”, finalizó.
guraron que con una tarifa oficial se evitarán conflictos con los usuarios del servicio, además de poder mejorar las condiciones de sus unidades, incluso cambiarlas por nuevas. Algunos manifestaron que es importante “apapachar” al usuario, pero sobre todo respetar la tarifa establecida. Por su parte los usuarios, pidieron que se respeten las nuevas
BUSCAN CAPTURAR
AL FELINO
Animal mató borregos y vacas en el ejido Guillermo Prieto, se volarán drones para ubicarlo
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Tras el reporte de un felino que ha matado animales en el ejido Guillermo Prieto de Coatzacoalcos, la Brigada Ambientalista del Sur de Veracruz realizó un recorrido en la comunidad y comenzó a capacitar a los habitantes para poder capturarlo.
tarifas para el servicio de taxis en Coatzacoalcos, dado que en repetidas ocasiones los choferes suben el costo de una corrida, aunque se trate de tramos cortos.
A través de la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz se dio a conocer la actualización de las tarifas para el servicio de taxis en Coatzacoalcos y Minatitlán, quedando la mínima con un costo de 27 pesos.
Javier Dualt, integrante de la organización, indicó que lo primero es hablar con afectados y tomar georreferencias de los lugares donde se pudo identificar los ataques.
“Ya con fotos que nos proporcionan los afectados y ustedes, para ver las características heridas y demás, como dices tú, cuando sucedió, las horas y en dónde se han registrado”, indicó.
Por ello, parte de la comunidad está siendo llamado para integrar brigadas y con ello atrapar al animal salvaje.
Mariluz Martínez, una de las afectadas en su rancho en Guillermo Prieto dijo que el felino se ha visto por diversas zonas.
“Es como que se está moviendo el depredador, primero nosotros fue acá, luego por otro lado, ya lo último que comió más, le dije a mi esposo que se tiene que unir para ver qué hacer”, comentó.
Además, se espera hacer sobrevuelos con drones y poder ubicar al felino.
MUERE OZZY OSBOURNE “EL PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS”
AGENCIAS
BIRMIGHAM
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas, cantante y líder de Black Sabbath, muere a los 76 años, informó la familia de la estrella de rock, quien se despidió de su público el pasado mes de junio con un magno concierto, sería la última vez que se subiría a un escenario.
A través de un comunicado la familia de Ozzy pidió privacidad en este difícil momento:
“Con más tristeza que las palabras pueden expresar tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”. En 2020 se reveló que tenía la enfermedad de Parkinson después de sufrir una caída.
En la cuenta de Instagram de la agrupación Black Sabath se publicó una foto de Ozzy en su trono con el mensaje: “Ozzy Forever” (Ozzy por siempre).
A inicios de junio Ozzy se volvió a subir a los escenarios por última vez reuniendo a su banda pionera del heavy metal Black Sabbath en un macroconcierto en el estadio del Aston Villa en Birmigham, su ciudad natal, en el que no faltaron invitados como Guns N’ Roses o Metallica.
Decenas de miles seguidores metaleros se congregaron en el Villa Park, a solo metros de donde nació la banda en 1968, para despedirse de Osbourne, aquejado de diferentes problemas de salud, entre ellos el mal de Parkinson.
“Se está tan bien en este escenario. No tienen ni idea. Los quiero a todos”, dijo un Osbourse sentado en un trono heavy.
Más adelante, un emocionado
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
cantante reconoció que se había quedado “fuera de juego durante seis años” por lo que “no pueden entender cómo sienta esto, gracias desde el fondo de mi corazón”, dijo conmovido.
Los miembros originales de Black Sabbath -Tony Iommi, Terence “Geezer” Butler y Bill Ward- aparecieron los últimos en el concierto después del paso de una auténtica constelación del rock de las últimas décadas.
Entre los grupos que actuaron estuvieron Anthrax, Metallica y Guns N’Roses, y se proyectaron mensajes de agradecimiento de estrellas del espectáculo como Jack Black, Ricky Gervais y Dolly Parton.
Osbourne cantó cinco canciones de su carrera en solitario, coronadas por “Crazy Train”, al final de
La producción de “La casa de los famosos” acaba de lanzar su carta más fuerte; la confirmación de que Ninel Conde será una de sus habitantes, luego de que, en redes sociales, sean muchos los usuarios que proclaman que no les entusiasma la selección de famosos que han hecho para esta tem-
la cual apareció Black Sabbath al completo para su primera reunión en 20 años que acabó con la interpretación de uno de sus mayores éxitos, “Paranoid”.
¿Quién fue Ozzy Osbourne?
John Michael Osbourne, como era su nombre real, nació en Aston, Birmingham, Inglaterra el 3 de diciembre de 1948, fue el precursor del heavy metal, vocalista de Black Sabbath, que fue la inspiración de muchas bandas y con más de cinco décadas de trayectoria artística ha dejado un gran legado musical.
Ozzy nació en el seno de una familia de bajos recursos, su padre, John Thomas mejor conocido como Jack Osbourne trabajaba realizando jornadas nocturnas en la compañía General Electric, mientras que su madre Lillian, tenía que trabajar jornadas completas en una fábrica.
Desde muy pequeño padecía dislexia y una manera de distraerse de sus problemas fue el acercamiento a la música. A los 14 años de edad escuchó la canción “She Loves You” de The Beatles que lo inspiró a convertirse en un músico profesional.
porada. El anuncio de que el “bombón asesino” será partícipe, vino acompañado del nombre de Guana, otro de sus nuevos integrantes.
A sólo cinco días de que se estrene la
Chris “cambia” el “Kiss Cam” tras escándalo
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
Para evitar malentendidos, Chris Martin ha decidido modificar el uso de la “Kiss Cam” durante los conciertos de Coldplay. Ahora, antes de enfocar por un momento a las parejas, el cantante se asegura de preguntar si realmente están juntas.
El líder de la banda no ha dejado de bromear sobre el escándalo que se desató en redes sociales luego de que, en una presentación en Estados Unidos, Andy Byron, CEO de Astronomer, fuera captado abrazando a una mujer que no era su esposa. La escena, que fue proyectada en pantalla durante el show, generó especulaciones por la actitud cercana entre ambos.
Chris Martin cambia el juego
En uno de sus conciertos más recientes, el intérprete de “Fix You” provocó las carcajadas del público al intervenir durante la transmisión de la Kiss Cam. Mientras observaba la pantalla junto a los asistentes, se enfocó a una pareja que se abrazaba de forma cariñosa, en una escena similar a la que protagonizaron Andy Byron y su colega antes.
Martin decidió asegurarse de que los enamorados fueran realmente parejos y preguntó: “Okey, escuchen: ¿son una pareja legítima?”.
Como al principio no recibió respuesta, insistió con humor: “¿Entienden inglés? ¿O hablan español?”. Finalmente, los aludidos sellaron el momento con un beso apasionado que desató los aplausos del público.
El escándalo que cambió todo
El episodio que motivó este nuevo enfoque ocurrió el 16 de julio en el Gillette Stadium de Foxborough, Massachusetts. La cámara enfocó a Andy Byron y a Kristin Cabot, directora de Recursos Humanos en Astronomer. Al percatarse de que estaban en pantalla, ambos reaccionaron con nerviosismo: él se agachó y ella se cubrió el rostro.
Martin tampoco dejó pasar la oportunidad de bromear sin saber lo que realmente estaba pasando: “¿Están teniendo una aventura o solo son tímidos?”, dijo. El momento fue captado en video y se volvió viral en TikTok.
La situación se volvió insostenible para la empresa tecnológica, valorada en millones de dólares.
nueva temporada de “LCDLFM”, ya se destapó que Ninel, como tanto se decía, sí formará parte del reality, a pesar de que en múltiples entrevistas la propia cantante se empecinaba en negarlo. Conde también ha confesado que, desde que el formato se estrenó, ya no sólo en Televisa, sino en su versión para Estados Unidos, fue buscada para participar en cada una de sus temporadas, pero, por el tipo de temática, no se animaba a dar una respuesta positiva.
Un trascendido afirma que Ninel se convertirá en la famosa en percibir mayor cantidad de sueldo, debido a la figura que representa dentro del
mundo del entretenimiento. Por su parte, Guana, mejor conocido por su participación en el programa “Me caigo de risa”, es otro de los integrantes que los fans del programa alegan que no es tan conocido, como ha sucedido con otros futuros participantes, como es el caso de Priscila Valderde, Mar Contreras, Adrian Di Monte y Shiky. Son muchos los comentarios que en las redes de programa denotan el poco entusiasmo que les causa la nueva edición de “LCDLF”, afirmando que es posible que no la enciendan la señal, al menos, no con el interés que les había causado las dos temporadas anteriores.
BAD BUNNY PARTICIPARÁ EN LA PELÍCULA “HAPPY GILMORE”
AGENCIAS
NUEVA JERSEY
Bad Bunny tendrá una aparición especial en la película “Happy Gilmore 2”. El artista urbano llegará próximamente a Netflix mientras continúa con su gira de conciertos “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour”.
Después de 29 años, llega la secuela de la afamada “Happy Gilmore”, cinta de comedia protagonizada originalmente por Adam Sandler y la actriz Julie Bowen. La nueva película formará parte de los estrenos de verano en
Benedicto XVI condenó la música de Ozzy
AGENCIAS
ALEMANIA
La muerte de Ozzy Osbourne está causando gran consternación, debido al legado que supuso para el heavy metal la formación de Black Sabbath pues, pese a que la banda prescindió del músico, a 10 años de su creación, nunca dejó de ser asociado con la agrupación que, en su momento, Joseph Ratzinger denominó una influencia “satánica” y “subliminal”.
Antes de que el clérigo se convirtiera en Papa y se sentara en la silla de San Pedro, se desempeñó como sacerdote y profesor de teología en las ciudades alemanas; Tubinga y Ratisbona, pero los 621 km que distanciaban a Ratzinger de Birmingham, la ciudad natal de Ozzy y sus compañeros de grupo, no fueron suficientes para evitar que el sacerdote escuchase su música, la que tendía a letras de corte ocultista.
El primer álbum -homóni-
Netflix.
¿Cuál será el papel de Bad Bunny en “Happy Gilmore 2”?
En el tráiler oficial de “Happy Gilmore 2” se puede ver la aparición de Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny, quien interpretará a un caddie (asistente de golf) de Happy Gilmore.
En entrevista con E! Entertainment, el boricua expresó su felicidad por participar en la película de Netflix y dijo haber cumplido un sueño. Además, comentó que está entusiasmado de trabajar con Adam Sandler: Bad Bunny vuelve al cine después
El nuevo filme “Happy Gilmore 2” marca el regreso de Bad Bunny al cine luego de tres años, tras su última aparición en la película de acción “Tren Bala” (202La cinta de comedia contará también con la participación de estrellas del deporte como Travis Kelce, jugador de los Kansas City Chiefs, y el golfista número uno del mundo, Scottie Scheffler, quien se interpretará a sí mismo.
¿Cuándo se estrena “Happy Gilmore 2” en Netflix?
La historia se situará 30 años después de la victoria de Happy Gilmore
mo- de la banda fue lanzado en 1970; al ser reproducido, se escuchaban un par de campanas de iglesia que daban paso a la voz de Ozzy pronunciando la frase “dejad la Tierra a Satanás y a sus esclavos”.
Eso llevó a Ratzinger a descalificar a la banda inglesa, afirmando que su música podía convertirse en un peligro, por la influencia “satánica y subliminal” que podía representar para los jóvenes de la época que, desde 1965, comenzaban a consumir la música rock de las primeras bandas que instituyeron el género, como los Rolling Stone, The Animals, The Who y The Yardbirds, por mecionar algunas.
La preocupación del entonces sacerdote fue tal que
exhortó a Ozzy, como líder de la banda y, al resto de la agrupación, a no realizar más “rituales satánicos” durante sus conciertos, debido al daño que podía causar a sus fans.
Ni Black ni Ozzy atendieron a la petición del futuro Benedicto XVI, pues a pesar de que, como grupo, separaron su camino del de su líder 10 años después de su formación, cada quien, por su lado, siguió haciendo honor a su estilo.
Sobre todo, Ozzy, quien, en su carrera en solitario, llevó a la práctica conciertos/rituales en los que lanzaba a su público trozos de carne y partes de animales, debido a que eso les recordaba a las guerras de pasteles que tanto le gustaba ver en películas de antaño.
en el Tour Championship, quien decide regresar del retiro para pagar ganar dinero y pagar la colegiatura de la escuela de ballet de su hija, Vienna. Sin embargo, Shooter McGavin (Christopher McDonald) buscará arrebatarle el título.2), donde compartió pantalla con Brad Pitt.
“Happy Gilmore 2” llegará a la plataforma de streaming de Netflix el próximo viernes 25 de julio, como parte de los nuevos estrenos de verano, y será protagonizada por Adam Sandler, Julie Bowen y Christopher McDonald con la aparición de Bad Bunny.
Anne Hathaway regresa al set
AGENCIAS
LOS ANGELES
Puede que sea solo un suéter azul básico pero cuando Anne Hathaway se lo pone, internet enloquece. La actriz compartió en redes sociales un breve vistazo a su regreso al set de “El diablo viste a la moda 2”, usando una prenda que evoca de inmediato el tejido cerúleo que marcó la cinta original de 2006. En un clip de apenas seis segundos, grabado desde su baño, Hathaway aparece lavándose los dientes, con el cabello suelto y alborotado. En TikTok escribió simplemente: “Rumbo al trabajo”. Con ese guiño, la actriz confirma el inicio de las grabaciones de la esperada secuela. 20th Century Studios también publicó en Instagram algunas tomas de Hathaway posando sonriente con un estilo corporativo y elegante: chaleco sastre a rayas y pantalones de cintura alta. ¿Será que Andy Sachs ha llegado a lo más alto en la revista de moda?
Ayer lunes 21 de julio, la también actriz de “El diario de una princesa” fue vista filmando en un set de Nueva York con un nuevo look: chaleco negro, blusa blanca de tirantes, falda de mezclilla clara y zapatos Chanel. Poco a poco, se van revelando más detalles de esta esperada continuación. “El diablo viste a la moda 2” llegará a los cines el 1 de mayo de 2026.
Esto se sabe sobre “El diablo viste a la
moda 2”
Desde que se comunicó que Disney continuaría con la segunda parte de la película en julio del 2024, se intentó preservar parte del rodaje, con el fin de cuidar el misticismo, aunque Blunt fue una de las que habló en una entrevista y deslizó detalles específicos del rodaje. En el marco de la gala anual del Instituto Americano para la Tartamudez en junio de este año, quien interpretó a Emily Charlton, dijo que su personaje logró ascender hasta convertirse en una poderosa ejecutiva de una firma de lujo y se enfrenta ahora a su antigua jefa, la temida Miranda Priestly. “¿Por qué Meryl y yo siempre somos tan crueles entre nosotras en cada película que hacemos? Siempre hay algún conflicto entre nosotras. No sé qué pasa. Ojalá lo solucionemos esta vez. No estoy segura”, adelantó. En apoyo a la realización de esta secuela, la actriz se mostró muy conmovida por volver a interpretar a un personaje que significó un punto de inflexión en su carrera.
de “Tren bala”
DEPORTES
Navas ilusiona a la afición de Pumas
AGENCIAS
ESTO
Decenas de aficionados de Pumas se desvelaron o madrugaron para recibir a Keylor Navas, sin embargo, no lo consiguieron. El nuevo arquero del Club Universitario salió por otra puerta del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para evitar a la multitud que esperaba para darle la bienvenida, pues no contaban con las medidas de seguridad necesarias para manejar la situación. A pesar de haber esperado tanto para nada, los seguidores del equipo Azul y Oro no le quitan su confianza al nuevo refuerzo, quien aseguran será la solución para los problemas del arco auriazul.
¿Qué opina la afición de Pumas por la llegada de Keylor Navas?
Las personas llegaron a la Terminal 2 con horas de anticipación para ver la llegada de Keylor Navas. Hubo quienes estuvieron desde la noche del día anterior para asegurar un buen lugar e intentar pedirle una foto al nuevo refuerzo de los Pumas, pero sus
Henry volvió a los entrenamientos
AGENCIAS
ESTO
La vuelta al entrenamiento del América trajo consigo al capitán del equipo. Henry Martín lideró a los juveniles, que fueron mayoría, en la práctica de los cremas en las instalaciones de Coapa.
Después del trago amargo que
esfuerzos fueron en vano. Sin embargo, aunque la forma en la que llegó el arquero tico no fue la esperada, los fanáticos se mantuvieron optimistas por su fichaje con la escuadra felina y confían en que sea la solución para la crisis que hay en el arco de Pumas. Navas tendrá que apagar el incendio que se originó a partir de la salida de Alex Padilla y la lesión repentina de Pablo Lara, dichos sucesos dieron paso a que Rodrigo Parra, canterano de 17 años, asumiera la titularidad.
“Yo creo que Keylor Navas le daría una estabilidad muy buena al equipo. Es un plus muy grande su llegada, siento que ya asegurando un poquito la portería se van a empezar a dar los resultados y ¿por qué no ganar la octava y la novena?”, señaló Luis Aguilera, miembro de La Banda del Pebetero. “Es muy buena (la contratación de Navas), ya empiezan a llegar jugadores que se espera que vayan a aportar mucho al club. Se entiende por la convocatoria que genera (que lo hayan sacado por otra puerta).
Tocó esperar, llevamos 14 años esperando la Octava, una noche más no pasa nada”, añadió Elihú. Pumas se sigue reforzando Keylor Navas llega como el cuarto refuerzo de Pumas para el Apertura 2025. El tico se suma a Aaron Ramsey, Álvaro Angulo y Pedro Vite como los encargados para darle frescura a la escuadra de Efraín Juárez. A pesar del cartel
significó el Campeón de Campeones, los cremas retornaron de inmediato y tuvieron día libre el lunes para reflexionar y centrarse en la última fecha antes de la Leagues Cup.
Las ausencias fueron claras. Brian Rodríguez, Luis Ángel Malagón, Alejandro Zendejas, Israel Reyes, André Jardine y Paulo Víctor Rodrigues, están en el juego de estrellas de la MLS y tendrán participación activa.
Otros que no estuvieron fueron los titulares del encuentro ante Toluca que sí regresaron al país. Álvaro Fidalgo, Rodrigo Aguirre, Igor Lichnovsky, Isaías Violante y Kevin Álvarez fueron los que se quedaron en el trabajo de gimnasio mientras sus compañeros
con el que llega Navas, los fanáticos no creen que sea el último fichaje que Universidad deba hacer para cerrar su plantilla y competir en este torneo, ya que, aunque ahora no se preocuparán por recibir goles, siguen necesitados de un delantero que se encargue de marcar los tantos a favor.
“Sí, creo que Keylor Navas es la respuesta al menos en el arco.
saltaban al terreno de juego. Muchos jóvenes estuvieron en el entrenamiento. Patricio Salas, Joshua Strimling, Ralph Orquin, Alexis Gutiérrez y Dagoberto Espinoza fueron arropados por Jonathan Dos Santos, Ramón Juárez, la Pantera Raúl Zúñiga y Rodolfo Cota, aunque, cuando parecía que el plantel estaba completo, Henry Martín salió para motivar al equipo previo al inicio del entrenamiento.
Henry Martín puede aparecer contra Necaxa
Parecía que la Bomba yucateca no haría el entrenamiento al no traer la indumentaria, pero, de un momento a otro, se quitó la playera que traía para enfundarse en la playera y comenzar a escuchar la plática previa.
La sensación fue de tranquilidad con el delantero en el terreno de juego. Henry dio las clásicas palabras que siempre lo caracterizan, no dejó que nadie dejara de esforzarse y confirmó su rol de líder con los presentes.
Ahora, el atacante mexicano buscará cerrar su preparación y, al menos, estar de vuelta en el banquillo luego de no haber tenido minutos hasta el momento en la competencia, luego de las distintas dolencias que ha tenido, tanto en el gemelo, en la parte del talón y los isquiotibiales. Todo parece haber quedado en el recuerdo, se notó listo y con ánimos de retornar en Aguascalientes el fin de semana.
Así entrenó América, con la vuelta de su líder y la encomienda de recuperarse física y mentalmente para el choque del sábado ante Necaxa, en el que iniciarán un trajín importante que incluye la Leagues Cup, un pendiente que tienen por la forma en que han sido eliminados en las últimas ediciones.
Más viniendo de este par partidos que fue bastante caótico lo que pasó. En cuanto a plantilla no creo que sea suficiente, sobre todo por la historia que viene detrás de Pumas que no ha tenido buenas actuaciones. Sí siento que puede ser un plus bastante fuerte, pero hay que darle tiempo para ver cómo se puede armar”, aseguró David Román.
Villalobos
brilló en el Campeonato Mundial
AGENCIAS ESTO
Diego Villalobos se ha posicionado como uno de los jóvenes sensación no solo del deporte mexicano, sino también del plano internacional. El nadador artístico ha conseguido grandes resultados en cada una de las competencias en las que ha participado y parece no tener techo en su afán de estar entre los mejores. La confianza de estar constantemente en el podio le ha permitido buscar nuevas fórmulas, sobre todo en la parte artística. Recientemente, durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, en Singapur, el mexicano presentó una rutina bastante llamativa. Las sonrisas histriónicas y los movimientos dentro del agua de inmediato proyectaron una representación de un hombre poseído por la locura. La rutina presentada en la final del solo libre, en la que culminó en el quinto lugar, llamó la atención de los espectadores y muchos de ellos preguntaron sobre el origen de los movimientos del nadador de 20 años. Él mismo explicó a través de sus redes sociales que lo que buscó representar fue al Joker, el mítico personaje
cinematográfico que ha abordado como pocos el tema de la locura.
“Hoy nadé la final del solo libre. Varios se quedaron con la duda del tema. Quise representar al Joker, pero no desde lo obvio, sino desde su mente. Ese punto donde ya no se sabe si está fingiendo, si todo es parte del show o si realmente perdió el control. Esos momentos de risa que no vienen de alegría, el silencio que también grita y el caos que, a veces, parece tener sentido. Todo eso lo llevé al agua, gracias por sentirlo”, escribió el nadador mexicano.
Diego Villalobos subió al podio en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Durante este Campeonato Mundial, Diego Villalobos logró subirse al podio en la prueba de solo técnico. El mexicano ganó una medalla de bronce que se sumó a las otras tres que ya tenía en una justa del orbe, conseguidas en Fukuoka 2023 y Doha 2024. Diego, quien también es parte del equipo, aún tiene pendientes el dueto mixto técnico, junto a la experimentada Joana Jiménez, y la rutina técnica por equipos. Con eso cerrará una participación que ya es histórica y que lo catapulta como una de las figuras mundiales de la disciplina.
Brunetta listo para enfrentar a Messi
AGENCIAS ESTO
Juan Brunetta, jugador de los Tigres y una de las figuras de la Liga MX para el Juego de Estrellas contra la MLS, señaló siente poco a poco cómo se ha formado una rivalidad importante entre los futbolistas de ambas Ligas, además de confirmar que enfrentar a Lionel Messi será una motivación extra para él.
“Sí, obvio. Él siempre es una motivación extra. Es un evento que se va a disfrutar mucho. Es muy importante para todo, para la gente, para que lo disfrute, y obviamente nosotros también. Esperemos disfrutarlo, será un
lindo partido”, dijo en zona mixta en Austin, Texas.
El mediocampista apuntó que, pese a no ser mexicano o estadounidense, siente la rivalidad entre ambas Ligas. Algo que podría elevar el nivel de ambas para crecer en todos los escenarios.
“Se disfruta mucho. Es un espectáculo lindo, algo que está bueno, que suma. Yo que soy argentino, quizás lo sienten un poco más los chicos mexicanos y los de Estados Unidos, pero se nota que hay una rivalidad, se nota cuando juegan las selecciones en contra. Esperemos mañana a sacar un lindo partido”, agregó.
Juan Brunetta asegura que no conoce a los otros rivales de la MLS
Asimismo, Brunetta afirmó no conocer a nadie más que Lionel Messi por parte del equipo de la MLS para el Juego de Estrellas, pero respeta a cada uno de los jugadores por el nivel reciente que ha demostrado la Liga en la Copa de Campeones de la Concacaf.
“De los jugadores que están ahora no conozco, pero bueno, obviamente hay grandísimos jugadores. Los conozco obviamente de vista, no los conozco de tener relación. Pero creo que va a ser un lindo partido. Los dos equipos quieren ganar. Las ganas de ganar van a estar siempre, mañana tendremos tiempo para contagiarnos un poco. Ojalá podamos ganar” sentenció.
Jugadoras de Chivas criticaron a Chicharito
AGENCIAS ESTO
Aunque Javier Chicharito Hernández pertenece a Chivas, las jugadoras del primer equipo siguen mostrando su inconformidad por sus palabras. Ya son más de cuatro futbolistas quienes han compartido el video de la activista Mariana Valle, en el que critica al jugador por hablar respecto a los roles de género y una crítica hacia la mujer.
Todo comenzó cuando Javier empe-
Inglaterra está en la final de la Euro
AGENCIAS ESTO
Al borde del abismo, la vigente campeona Inglaterra dio la vuelta al marcador en la prórroga y superó a Italia 2-1 para clasificarse para la final de la Eurocopa, en la que enfrentará el domingo en Basilea al vencedor del duelo entre España y Alemania.
Chloe Kelly, al aprovechar el rechace de la portera Laura Giuliani tras un penal, marcó el tanto decisivo en el penúltimo minuto del alargue (119).
“Es increíble, es un sentimiento formidable. Este equipo solo merece esto. Tres finales seguidas y todavía queremos más. Simplemente hago lo mejor para el equipo “, dijo Kelly.
Italia se había adelantado a través de Barbara Bonansea e Inglaterra igualó en el último suspiro del tiempo reglamentario con un gol de Michelle Agyemang (90+6).
Agyemang liquidó en favor de Inglaterra
Con solo cuatro partidos internacionales y ya heroína en cuartos ante Suecia, Agyemang, de 19 años, terminó con el sueño italiano con un disparo potente que entró entre un bosque de piernas cuando las Azzurre prácticamente celebraban el pase a la final.
Inglaterra vuelve a la final a pesar de sus altibajos en el torneo. Ya recibió más goles (6) que en el campeonato continental que ganó en 2022 como anfitriona.
Pero un gen competitivo casi sobrenatural y el acierto de sus suplentes la han llevado al partido por el título.
Italia regresó a unas semifinales europeas por primera vez en casi 30 años
Las italianas, que volvían a las semifinales europeas por primera vez en 28 años, presentaron un bloque compacto y precisión en el contragolpe. Bonansea acertó con un excelente control y un disparo desde casi el área pequeña sin dejar caer el balón.
Claramente de menor nivel, las jugadoras dirigidas por Andrea Soncin exhibieron lucha y pundonor para quedarse a las puertas de la final. Se van con la cabeza alta y confirman su renacimiento tras una ausencia de los Mundiales entre 2003 y 2015.
zó una nueva sección en su Instagram. Ahora sube reels donde hace críticas a los pensamientos cotidianos de la sociedad, y el último es el más viral:
“Mujeres, están fracasando, están erradicando la masculinidad, haciendo la sociedad hipersensible. Encarnen su energía femenina: cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando, sosteniendo el hogar que es el lugar más preciado para nosotros los hombres”, dijo.
“No le tengan miedo a ser mujeres, a permitirse ser lideradas por un hombre que lo único que quiere es verlas feliz, porque nosotros no conocemos el cielo sin ustedes. Responsabilizarlas de su energía también es amarlas”, agregó.
Esto cayó mal en el mismo entorno de Chivas, por lo que tanto Blanca Félix,
Daniela Delgado, Joselyn de la Rosa y Jaqueline Rodríguez han agregado a sus historias el video de respuesta de Mariana Valle, donde contraargumenta lo dicho por el delantero rojiblanco.
¿Qué dice el video de Mariana Valle sobre Javier Chicharito Hernández?
“La opresión no está en barrer, está en que durante siglos barrer, cocinar y cuidar fueron asignados como un destino biológico para las mujeres. Mientras proveer se convirtió en el privilegio masculino de salir al mundo, de decidir, de construir, a tener un nombre, una historia”, comienza.
Esto, debido a otro video en el que el mismo Hernández dijo textualmente que la mujer suele querer a un hombre proveedor, pero considera la limpieza del hogar como una opresión patriarcal.
Madres Buscadoras hallan restos de 6 personas
AGENCIAS SONORA
En una zona desértica y de difícil acceso, en la cima de un cerro del ejido Félix Gómez, conocido como El Dipo, municipio de Pitiquito, fueron localizados restos humanos de al menos seis personas, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES). El hallazgo se realizó tras una jornada de búsqueda encabezada por el colectivo Madres Buscadoras por la Paz, luego de recibir una denuncia anónima que alertaba sobre la presencia de cuerpos en ese sitio.
La fiscalía estatal confirmó que el levantamiento de restos se realizó en el área conocida como El Repecho y que todos los indicios fueron debidamente procesados y trasladados al Laboratorio de Inteligencia Científica Forense para su análisis. De manera
preliminar, se estima que los restos corresponden a al menos seis personas, aunque los dictámenes antropológicos, genéticos y criminalísticos serán los que determinen con precisión el número de víctimas.
“El hallazgo se realizó en una zona de monte con caminos de terracería, donde se localizaron los restos, así como prendas de vestir tipo camuflaje, pantalones de mezclilla, botas tácticas que contenían restos óseos en su interior y diversos casquillos percutidos” añadió la fiscalía de Sonora coincidiendo con el grupo encargado del hallazgo.
Personal de Servicios Periciales, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, así como efectivos de la Guardia Nacional, Defensa y la Policía Estatal, participaron en el resguardo y procesamiento de la escena.
La tarde del lunes, Cecilia Delgado Grijalva, líder del colectivo Buscadoras por La Paz, detalló que durante la búsqueda se encontraron restos humanos de al menos ocho personas acompañadas de ropa táctica, pantalones de mezclilla, botas con restos óseos en su interior, placas de prótesis y múltiples casquillos percutidos. “Fue una búsqueda difícil, entre brechas y cerros, pero no desistimos. Hoy encontramos lo que tanto buscamos. Estas personas por fin tendrán un lugar digno donde descansar”, expresó.
Este mismo grupo de mujeres rastreadoras fue el que localizó, el pasado 5 de julio, los cuerpos sin vida de las tres hermanas Karla, Meredith y Medelín, de 11 y 9 años, junto con su madre Margarita, de 28 años, en la comisaría Miguel Alemán, al poniente de Hermosillo.
Brasil aprueba importación de aguacate mexicano
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, confirmó este martes que el gobierno de Brasil aprobó la importación de aguacate mexicano fresco, lo que
Cuidan playas de aguas negras
AGENCIAS
ACAPULCO
Prestadores de servicios turísticos, personal de Promotoras Playas la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal, recorrieron la mañana del martes la franja de arena y acceso a playa en distintos puntos de la bahía de Acapulco, con la intención de supervisar y corregir averías en alcantarillas, registros de drenaje y canales pluviales, con el objetivo de evitar descargas de aguas residuales durante las vacaciones de verano, además de realizar una mega brigada de limpieza en playas de Acapulco.
El portavoz del Frente de Defensa de la Zona Federal Marítimo terrestre, Jesús Zamora Cervantes, presidente de infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo detalló que la brigada de limpieza se dividió en tres puntos, por lo que laboraron en la playa Icacos, Caleta-Caletilla y Carabalí-Tamarindos-Hornos.
Explicó que prestadores de servicios de la zona de playas hicieron un recorrido visual donde se pudieron detectar alcantarillas que están en mal estado.
Explicó que posteriormente, autoridades realizarán una brigada para hacer una reparación inmediata preventiva de registros, para que no ocasionen accidentes, al advertir que ello también colapsa los drenajes y provoca las derramas de aguas negras.
Asimismo, indicó se van a encauzar los ríos pluviales y pequeños arroyos a lo largo de las playas, además de extraer basura, piedras y escombro.
Zamora Cervantes recalcó que otra labor es hacer conciencia entre prestadores de servicios de la franja de arena y que cada uno asuma su responsabilidad, tanto en labores de limpieza como de orden, por lo que se pide no dejar mobiliario de forma permanente en la playa.
Recordó que los propios prestadores de servicios turísticos han pedido a las autoridades un ordenamiento de playa, por lo que cada concesionario o restaurantero debe ocupar la superficie que le corresponde y dedicarse al giro para el que fue otorgado su permiso.
En tanto, el titular de la Sectur estatal, Simón Quiñones Orozco, informó que durante esta semana se llevarán a cabo trabajos de promoción en la Ciudad de México, con el objetivo de propiciar la llegada de más de visitantes al destino, por lo que enfatizó, es importante continuar ofreciendo servicios de calidad y tratar con calidez a los turistas.
abriría un mercado de más de 200 millones de consumidores.
El funcionario explicó en redes sociales que el Ministerio de Agricultura de la nación sudamericana publicó un protocolo que establece los requisitos fitosanitarios para la importación de este fruto de origen. “¡Buenas noticias! Me informa el Ministerio de Agricultura de Brasil, que se publicó en dicho país el protocolo que permite la importación de aguacate mexicano, el mejor del mundo, a esa nación hermana, para deleite de sus 200 millones de consumidores”, comentó Berdegué, al
mostrar una parte del documento.
Los principales estados productores del país son Michoacán, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Morelos y Puebla. Además de cubrir con el consumo nacional, México exporta este producto a Estados Unidos, Canadá, Europa, Japón y Centro y Sudamérica.
Este anuncio se da en momentos que el gobierno estadunidense ha amenazado en imponer aranceles de hasta 30 por ciento a distintos productos mexicanos, en los que afectaría al aguacate, además de otros productos agroalimentarios.
AGENCIAS
Bloqueos de transportistas paralizan economía
CIUDAD DE MÉXICO
Organizaciones de taxistas y agremiados a un sindicato de la construcción, que presuntamente controla el grupo criminal La Familia Michoacana, bloquearon, desde la noche del lunes, los accesos y salidas una docena de municipios de la zona sur de la entidad, como respuesta a los operativos que implementaron fuerzas federales y estatales para combatir el delito de extorsión.
Luego de que presuntamente fueran detenidas al menos una decena de personas en estos operativos y se asegurados una docena de establecimientos dedicados a la venta de materiales de construcción, tanto taxistas como miembros del “sindicato”, usaron sus unidades para bloquear los caminos de acceso a Valle de Bravo, Temascaltepec, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Luvianos y Tlatlaya, en la parte colindante con Guerrero y Michoacán, mientras que en la franja limítrofe a Morelos y Guerrero, se cruzaron unidades en los caminos de entrada a Ixtapan de la Sal, Tonatico, Villa Guerrero y Coatepec Harinas.
La actividad económica en todo el sur del estado prácticamente
estuvo paralizada, pues muchos comercios no abrieron y las corridas de las líneas de transporte no dieron servicio a toda la zona sur. Los pobladores de estas demarcaciones también optaron por resguardarse en sus viviendas, ante el temor de algún enfrentamiento entre las fuerzas del orden y grupos delictivos.
Durante horas hubo un vacío informativo, pues las autoridades no emitieron comunicado alguno. Los primeros en confirmar los bloqueos y la situación que se vivía en sus demarcaciones fueron los ayuntamientos de Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo, reconocidos como Pueblos Mágicos por sus atractivos turísticos.
En escuetos comunicados confirmaron los bloqueos en las carreteras de acceso y algunas vialidades de las demarcaciones. También señalaron que se había dado cuenta de la situación a la Secretaría General de Gobierno y a la Secretaría de Seguridad estatal para que tomaran cartas en el asunto y se garantizara el libre tránsito. Fue la tarde del lunes cuando la Fiscalía del estado de México instrumentó, con apoyo de fuerzas federales, como la Marina y la Guardia Nacional, un operativo para catear y asegurar diversos establecimientos
dedicados la venta de materiales de construcción, que presuntamente controla La Familia Michoacana. Desde meses atrás, se sabe que la Fiscalía tiene un amplio expediente por casos de extorsión en toda la zona sur, pues quienes se dedican a vender materiales de construcción han sido obligados a comprar a un solo proveedor sus insumos. Los albañiles también son obligados a pagar una cuota a este grupo criminal si quieren trabajar en alguno de los municipios de la región de tierra caliente. Además, este fenó-
México alcanzará la autosuficiencia de maíz blanco este 2025, en un contexto de alta producción tanto a nivel nacional como internacional.
meno también se presenta con los comerciantes de pollo y hasta las tortillerías, pues los dueños de los establecimientos son obligados a comprar los insumos con determinados proveedores y a precios más elevados. Si se oponen, simplemente queman el local o “levantan” al propietario del negocio, revelaron pobladores de la zona. Con órdenes de aprehensión concedidas por jueces del Poder Judicial, los policías ministeriales llegaron a la comunidad de San Francisco Oxtotilpan, en
Forestales, Agrícolas y Pecuarias estimaban 10.5 toneladas por hectárea.
Temascaltepec, donde se aseguró una mina y se detuvieron a seis personas. De forma simultánea, se aseguraron otras casas de construcción en Tejupilco y en San Pedro Limón, Tlatlaya. Tanto en Oxtotilpan, como en San Pedro Limón, Tlatlaya, pobladores se resistieron a los arrestos y dos contingentes de policías ministeriales, estatales y de la Guardia Nacional fueron retenidos por la muchedumbre. Se estima que son una veintena de uniformados los que están privados de su libertad en estas dos localidades.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Con más de 20 millones de toneladas producidas en el país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó este martes que
En un comunicado, la dependencia precisó que en Sinaloa se estima una producción de 2.2 millones de toneladas, al reportarse un avance de 85 por ciento en la cosecha de las 214 mil 750 hectáreas sembradas en la entidad, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea. Señaló que las proyecciones iniciales del Instituto Nacional de Investigaciones
A esta cifra, se sumarían los 18.5 millones de toneladas producidas durante el ciclo Primavera–Verano 2024 en el resto del país. Con ello, indicó que se “estima una disponibilidad nacional superior a 20 millones de toneladas de maíz blanco, lo cual asegura el abasto del grano básico para el consumo interno”.
A nivel internacional, la Sader señaló que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos proyecta que la producción mundial de maíz para el ciclo comercial 2025-2026 alcanzará los mil 265.9 millones de toneladas, un incremento de 3.9 por ciento respecto al ciclo anterior.
Aseguró que Estados Unidos encabeza la lista de productores con 401.8 millones de toneladas, seguido por Brasil con 131 millones y Argentina con 53 millones. Además, apuntó que los inventarios globales acumulados de ciclos anteriores suman 275.2 millones de toneladas, lo que tenderá a ejercer presión a la baja en los precios internacionales del grano.
Ante este escenario, la secretaría refrendó su compromiso en garantizar el abasto de productos básicos para las familias mexicanas, como parte del programa para fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria, enmarcado en el Plan México. México
Inician
foros contra la gentrificación
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno de la Ciudad México iniciará este fin de semana una serie de foros y consultas ciudadanas para la aplicación del bando 1 contra el fenómeno de la gentrificación. Dicho ejercicio iniciará en el Museo de la Ciudad de México y se extenderá en distintas zonas del capital del país hasta el último día de agosto, señaló el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana local, Alejandro Encinas. Explicó que los debates se abordarán en tres visiones; el primero denominado diálogos territoriales del cual se busca dé como resultado el diseño de un plan maestro de actuación en un polígono identificado como de tensión inmobiliario conformado por 12 colonias de las
alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. Los foros se realizarán las colonias afectadas como Condesa, Hipódromo, Hipódromo Condesa, Roma Norte, Roma Sur, Juárez, Escandón, Doctores y San Miguel Chapultepec. El segundo componente se concentrará en la población afectada en su derecho a la vivienda como los jóvenes. El tercer módulo estará dedicado a recibir propuestas enfocadas a atender el tema de la gentrificación; la Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles; la Defensoría de los Derechos Inquilinarios, las zonas de tensión inmobiliaria, la producción de suelo y vivienda asequible en las zonas de tensión inmobiliaria, el mejoramiento de vivienda, la regulación de precios de rentas, el índice de precios de Alquiler Razonable; regulación de aplicaciones de hospedaje.
Anuncia EU su salida de la Unesco
AGENCIAS
WASHINGTON
El gobierno de Estados Unidos anunció el martes su salida de la Unesco por considerar que la agencia cultural y educativa de la ONU tiene un sesgo contra Israel y promueve causas “divisivas”, una decisión que el organismo lamentó.
“La permanencia en la Unesco no forma parte del interés nacional de Estados Unidos”, dijo la portavoz del Departamento de Estado.
En 2017, durante su primera presidencia, Donald Trump también ordenólaretiradadelaOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés). Su sucesor Joe Biden (2021-2025) restableció luego la membresía de Estados Unidos.
“Lamento profundamente la
Trump anuncia reunión con presidente de China
AGENCIAS
WASHINGTON
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que podría visitar China próximamente en un viaje histórico en un momento de crecientes tensiones comerciales y de seguridad.
“El presidente Xi me ha invitado a China, y probablemente lo haremos en un futuro no muy lejano”, dijo Trump a periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
“Es un viaje un poco lejano, pero no muy distante. He sido invitado por mucha gente, y tomaremos esas decisiones muy pronto”, agregó.
Reuters ha informado que asesores de Trump y Xi Jinping han discutido una posible reunión entre ambos líderes durante un viaje del presidente estadounidense a Asia más adelante en el año,
decisión del presidente Donald Trump de retirar de nuevo a los Estados Unidos de América de la Unesco”, dijo su directora general, Audrey Azoulay.
“Aunque es de lamentar, este anuncio ya se esperaba, y la Unesco se ha preparado para ello”, agregó.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, describió a la Unesco como una entidad que “promueve causas sociales y culturales divisivas” y que se centra excesivamente en los objetivos de sostenibilidad de la ONU, los cuales calificó como una “agenda ideológica globalista”.
Bruce también cuestionó que la Unesco haya admitido a Palestina como un Estado.
“La decisión de la Unesco de admitir al ‘Estado de Palestina’ como miembro pleno es altamente problemática, contraria a la política de Estados Unidos y contribuyó a la
citando a dos personas familiarizadas con el asunto.
Aunque los planes para la reunión aún no se han concretado, las conversaciones a ambos lados del Pacífico han incluido una posible escala de Trump en torno a la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur o conversaciones paralelas al evento que se celebrará del 30 de octubre al 1 de noviembre, según las fuentes.
Otro posible viaje sería para una ceremonia en Pekín el 3 de septiembre en conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, a la que el presidente ruso, Vladimir Putin, planea asistir.
La Casa Blanca y el Gobierno chino se habían negado a comentar sobre ese informe anterior de Reuters.
Periodistas hambrientos y exhaustos, cubren la guerra
AGENCIAS GAZA
Varios periodistas de Agence France-Presse (Afp) en la franja de Gaza afirman que cada vez les resulta más difícil cubrir la guerra entre Israel y Hamas debido a la grave escasez de alimentos, hasta el punto de no tener fuerza “a causa del hambre”.
Estos redactores, fotógrafos y videógrafos palestinos citan el hambre extrema, la falta de agua potable y la creciente fatiga física y mental, que en ocasiones les obligan a reducir su cobertura de la guerra, iniciada el 7 de octubre de 2023 tras el ataque del movimiento islamita Hamas contra Israel.
“No nos quedan fuerzas a causa del hambre”, asegura uno de ellos.
proliferación de retórica antiisraelí dentro de la organización”, dijo la vocera.
La Unesco describe su misión como la promoción de la educación, la cooperación científica y la comprensión cultural.
Supervisa una lista de sitios del patrimonio que tiene como objetivo preservar joyas únicas ambientales y arquitectónicas, que van desde la Gran Barrera de Coral en Australia y el Serengeti en Tanzania hasta la Acrópolis de Atenas y las Pirámides de Egipto.
Trump no fue el primero en retirar a Estados Unidos de la Unesco. En la década de 1980, el presidente Ronald Reagan puso fin a la membresía de Estados Unidos, afirmando que la agencia era corrupta y prosoviética.
Estados Unidos retornó al organismo durante la presidencia de George W. Bush (2001-2009).
Trump hizo el comentario sobre reunirse con Xi durante una reunión con el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., un aliado clave en el Pacífico, de quien Trump afirmó que logró alejarse de China, incluso cuando aseguró que era positivo que ambos países mantuvieran relaciones.
Trump ha buscado reducir las tensiones con Pekín en las últimas semanas tras poner pausa a una guerra arancelaria que ha trastocado el comercio y las cadenas de suministro mundiales.
El mandatario estadounidense ha intentado imponer aranceles a prácticamente todos los productos extranjeros, lo que, según él, estimulará la fabricación nacional y, de acuerdo a sus críticos, encarecerá muchos bienes de consumo para los estadounidenses.
Ha pedido un arancel base universal del 10% para los bienes importados de todos los países, con gravámenes más altos para las importaciones de algunos, incluida China. Las importaciones procedentes de China tienen el arancel más alto, del 55%. Trump ha fijado el 12 de agosto como fecha límite para que Washington y Pekín alcancen un acuerdo arancelario duradero.
En junio, la Organización de Naciones Unidas (ONU) denunció lo que calificó como uso de la falta de alimentos con fines militares por parte de Israel, calificándolo de crimen de guerra, tras un creciente número de informes alarmantes de ONG sobre la desnutrición en el territorio palestino.
Israel, que mantiene sitiada Gaza y deja entrar la ayuda a cuentagotas, acusa a Hamas de aprovecharse de la angustia de los civiles, en particular desviando la ayuda para venderla a precios elevados o disparando contra quienes esperan la ayuda.
Sin embargo, testigos y la Defensa Civil del territorio acusaron repetidamente a las fuerzas israelíes de disparar contra personas que esperan ayuda, y la ONU afirma que el ejército mató a más de mil palestinos que intentaban conseguir alimentos desde finales de mayo.
Bashar Taleb, uno de los cuatro fotógrafos de Afp seleccionados este año para el premio Pulitzer, vive en las ruinas de su casa en Jabaliya al Nazla, en el norte de Gaza.
“Tuve que interrumpir varias veces mi trabajo para buscar comida para mi familia”, cuenta el periodista, de 35 años. “Por primera vez, me siento completamente abatido”.
Su compañero Omar al Qattaa, también fotógrafo de 35 años y también candidato al Pulitzer, dice estar agotado.
“Debo cargar con material pesado, caminar durante kilómetros. Ya no podemos llegar a los lugares sobre los cuales debemos informar, no nos quedan fuerzas a causa del hambre”, cuenta Al Qattaa, que depende de analgésicos para aliviar su dolor de espalda, aunque señala que los medicamentos básicos ya no se encuentran en las farmacias.
Cuando en 2018 la FIFA le asignó a Canadá, Estados Unidos (EU) y México el Mundial de 2026 de manera compartida, todo era algarabía. Nadie pensaba que, pocos años después, la estable relación de los tres integrantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (ahora T-MEC) estuviera viviendo las dificultades que afloran: disputas comerciales, acusaciones de solapar a cárteles de drogas, amenazas de anexiones territoriales, cuestionamientos en temas migratorios y de seguridad, marchas xenofóbicas, etc. En este ambiente, digamos, “poco terso”, estamos a menos de un año de la inauguración del Mundial de América del Norte.
De entrada, hay que señalar que turistas de más de una docena de países, por prohibiciones de visado, no van a poder pisar el territorio de EU. Sólo los jugadores de países a los que se les han revocado las visas podrán asistir a las justas deportivas, y no sus aficionados.
Además, hay dudas sobre qué restricciones podrán tener las aficiones de Norteamérica con “tambores” que amenazan cierres fronterizos y reducciones de vuelos comerciales. Nadie esperaba un escenario tan
ESPECTRO
RIESGOS Y OPORTUNIDADES QUE CONLLEVA EL MUNDIAL DE 2026
JAVIER TEJADO DONDÉ
complejo de EU con Canadá y México. Tampoco respecto al resto del mundo.
El ambiente de incertidumbre es tal, que la semana pasada varios medios de comunicación dijeron (y sus seguidores lo creyeron) que Canadá le quería quitar a México la inauguración del Mundial, la cual se celebrará el próximo 11 de junio. La presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que desmentir la versión, misma que nunca tuvo sustento.
Pero tampoco nadie se esperaba que el presidente Donald Trump fuera tan aficionado al futbol (soccer): él preside el Comité organizador del Mundial para 2026, se metió al diseño de la Copa del Mundial de Clubes 2025 (hecha por la joyería Tiffany de Nueva York), bajó a la premiación del equipo Chelsea en el estadio MetLife de Nueva Jersey (lo que no estaba en el programa y ocasionó que el servicio secreto anulara los fuegos artificiales y confeti del equipo ganador por el riesgo de la pólvora en la zona donde se movería) y acompañó al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a recibir de los cataríes la estafeta del Mundial. Es tal la relación que Infantino y Trump han trabado que ningún jefe de Estado o figura pública internacional ha
La teoría económica diría que las transferencias directas —vía efectiva o algo muy similar al efectivo— son las más eficientes. Otorgar recursos a la población objetivo permite que esta decida el uso que le dará a esos recursos. La teoría sugeriría que cada agente — persona o familia— tomará esa decisión no solo considerando sus necesidades, sino ponderando la asignación que le brindará una mayor utilidad, en el sentido económico de la palabra.
La realidad es más compleja que la teoría. Se sabe, también, que cualquier programa de transferencias ocasiona cambios en los incentivos que tienen las personas para decidir cuánto trabajar, cuánto descansar, qué producir, qué consumir. Si añadimos además que las decisiones se toman considerandos variables temporales se agregan varios grados de dificultad.
Al inicio de la implementación de Solidaridad —en 1988— se buscaba hacer partícipes a las comunidades beneficiadas por los recursos del destino y el uso que les darían. Con el tiempo se fueron
teni-
do la cantidad de reuniones entre ellos. Asimismo, la FIFA ha abierto oficinas en el edificio de la organización Trump en Nueva York. Nadie se imaginó, pues, que a Trump le entusiasmara tanto el balompié, ni que Infantino se volvería una de sus principales amistades. ¿En dónde deja todo ello a México?
Tanto México como Canadá quieren certeza y, sobre todo, trabajo conjunto en los temas del Mundial. Se esperan millones de turistas (tan sólo para México se calculan más de 5 millones) y aún faltan muchos temas de coordinación trinacional. Seguramente los detalles finos de logística se harán hasta que concluya el sorteo de sedes para los 48 equipos que participarán en el torneo. Este sorteo está contemplado para realizarse en diciembre, en Las Vegas, Nevada.
Hay mucho que avanzar en el inter: políticas de seguridad y migratorias, prohibiciones de drones, campañas de turismo, trato preferencial a visitantes con boletos mundialistas, etc. Pero, hasta ahora, Infantino no ha visitado a México ni a Canadá para temas del Mundial. Si bien Infantino concentró a
PERAS Y MANZANAS
TRANSFERENCIAS: UN SUSTITUTO IMPERFECTO
VALERIA MOY
reconociendo algunos logros de los programas y fueron evidenciándose sus fallas. Los ajustes se hicieron necesarios y las correcciones aplicadas hicieron que México se volviera referente en el diseño de programas de transferencias. En esos programas, las transferencias eran condicionadas a requisitos que incidirían sobre los problemas a atender. Para que se entregaran los recursos, por ejemplo, había que comprobar que los hijos iban a la escuela y que habían visitado al doctor. No eran perfectos y siempre se prestaron al uso electoral, pero la claridad en los objetivos y sus métricas los hacían al menos evaluables. En 2018 eso cambió. Se eliminó la “condicionalidad” de los programas de transferencias regresando a las definiciones de los libros de texto que ningún neoliberal se había aventurado a implementar. A partir de entonces, se determina la población que se desea apoyar y se entregan los recursos sin definir objetivos ni métricas. El uso de los programas sociales se volvió descaradamente político.
Para 2025, los programas sociales tienen un presupuesto de 835 mil 706 millones de pesos, 12.8% del gasto programable. En 2019 ese porcentaje fue 5.3%. Para inversión física, también en 2025, hay destinados 843 mil 697 millones de pesos, 12.9% del gasto programable. En 2019, el porcentaje dirigido a inversión pública fue 15.5%. Cuando se tengan que hacer más ajustes presupuestales —en caso de mantener las metas fiscales para este año— el rubro que más sufrirá será la inversión. Siempre es más fácil recortar lo que aún no existe.
Más recursos en “apoyos” se han traducido en menos servicios. Hay becas para niños y jóvenes, pero no hay educación de calidad. Hay más recursos para la pensión de adultos mayores, indispensable y bienvenido, pero el acceso a servicios de salud ha empeorado y conseguir las medicinas de una receta es una misión casi imposible. Como siempre pasa, han surgido oportunidades de negocio. Los huecos dejados por ciertos servicios públicos han sido cubiertos por privados.
su equipo para sacar adelante el Mundial de Clubes, es momento de empezar a ver la gran justa deportiva que viene, el Mundial de 2026.
El Mundial y el gusto de Trump por el futbol puede ayudar a los tres países a empezar un diálogo de un tema que les debe acercar, en lugar de generar fricciones, como todos los demás que tienen en la “sartén”. Pero tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como el primer ministro Mark Carney, tienen que asumir papeles más protagónicos en la organización del evento deportivo, como lo ha hecho Trump.
Ahora, también hay un riesgo al gustarle tanto el futbol: que busque tener más partidos en EU, país que ya tiene 75% de estos. Se ve complicado un cambio de sedes, pero no imposible. De hecho, Infantino ya le grabó un video a TUDN hablando de la inauguración del Mundial en la CDMX, pero no visitar a los jefes de Estado de México y Canadá, ni a sus estadios, ha generado ruido.
El impacto en el bienestar de las familias está aún por medirse, pero ya se percibe el debilitamiento de lo público. A falta de medición rigurosa, no sabemos si el aumento en las transferencias ha compensado el deterioro en salud, educación, seguridad y oportunidades de desarrollo. El riesgo es que, bajo la apariencia de ayudar más, se esté construyendo un sistema que empobrezca el futuro. Las transferencias, por necesarias que sean, no deben sustituir un Estado funcional. Son un complemento, no un modelo de desarrollo. Usarlas como sustituto es un error en el mejor de los casos. En el peor, una renuncia silenciosa a construir un país más justo y próspero.
LO MATAN A BALAZOS
El ataque fue cometido por hombres armados que huyeron tras el hecho
AGENCIAS TUXPAN
La mañana del martes 22 de julio, un trabajador de la planta termoeléctrica fue asesinado a balazos dentro de su vivienda, ubicada en la calle Úrsulo Galván, entre Juan Zumaya y Pavón, en la colonia Anáhuac de esta ciudad. El ataque, cometi-
do por hombres armados que huyeron tras el hecho, provocó una intensa movilización policial, incluyendo patrullaje aéreo. La víctima fue identificada como Luis Ángel Montiel Reyes, de 23 años, quien recibió al menos tres disparos mientras se encontraba en su hogar. Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar las detonaciones, lo
que activó una respuesta inmediata de cuerpos de seguridad y paramédicos. Al llegar, los servicios de emergencia confirmaron que Luis Ángel ya no tenía signos vitales. En el sitio también se encontraba su madre, María «N», quien sufrió una crisis nerviosa tras presenciar el crimen, por lo que fue llevada en ambulancia a un hospital
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Fue asesinado a balazos Santiago Bello R ico, el ex delegado de Tránsito del Estado en Acayucan. El hecho se presentó la noche de este lunes en el interior del Billar Acayucan, ubicado sobre la calle Vicente Guerrero, entre Luis Alarcón y Porfirio Díaz, en el barrio Zapotal.
Fuentes indican que el exfuncionario fue víctima de una agresión directa, tras recibir múltiples disparos en el lugar. Testigos informaron que personas armadas ingresaron al billar y dispararon en su con-
tra hasta quitarle la vida, aunque hasta el momento no se ha divulgado si hay detenidos o el móvil del crimen.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Ministerial y peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron las primeras diligencias y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense.
Santiago Bello Rico inició su carrera como elemento de apoyo vial municipal en el año 2014, hasta que logró ingresar a Tránsito del Estado en Acayucan, donde estuvo como delegado cerca de tres años.
para recibir atención.
La zona fue asegurada por elementos de la Policía Municipal, Estatal y la Secretaría de Marina, mientras un helicóptero sobrevolaba el área en busca de los agresores.
Peritos de la Fiscalía General del Estado se encargaron de levantar el cuerpo y recolectar indicios en el lugar de los
Asalto múltiple
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Sujetos armados asaltaron y golpearon a comensales del bar Juanito Remedios del centro de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó a las 17:00 horas de este lunes, en el negocio ubicado en la calle 16 de septiembre entre Zamora e Ignacio de la Llave a menos de una cuadra del palacio municipal.
De acuerdo con los datos obtenidos, seis delincuentes llegaron al lugar, amenazaron a los clientes, dos de estos se opusieron y recibieron golpes
hechos. Por ahora, no se ha establecido el motivo del asesinato, aunque las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes.
El crimen ha generado indignación entre los vecinos de la colonia y entre los compañeros de trabajo del joven, quien era conocido por su desempeño en la termoeléctrica.
en la cabeza con la cacha de las pistolas.
Los ladrones vestían gorras y portaban armas de fuego, se llevaron desde teléfonos, bolsos de las damas, dinero, documentos y otros objetos personales.
El lugar, se encontraba en un horario donde llega una gran cantidad de gente, sin embargo, los hechos se encuentran bajo sospecha pues algunos clientes han señalado que podría haber colusión entre los delincuentes y meseros.
Se pudo saber que parte de los comensales presentarán la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE), pues no solo fueron golpeados, también les quitaron objetos personales.
MUEREN EN CHOQUE
Una camioneta de carga y un auto compacto colisionaron de frente
AGENCIAS
TULANCINGO
La tragedia volvió a golpear la carretera federal México–Tuxpan, cuando esté martes un fuerte accidente cobró la vida de tres personas y dejó a otras tres gravemente heridas.
Fuentes dan a conocer que el percance ocurrió a la altura del kilómetro 99, justo en el tramo entre Pitula y San Alejo, jurisdicción del municipio de Tulancingo, Hidalgo.
Según informes preliminares, una camioneta de carga y un automóvil compacto colisionaron de frente en circunstancias aún bajo investigación. Lo fuerte del impacto dejó ambos vehículos prácticamente destruidos, provocando una intensa movilización de cuerpos de emergencia. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos, quienes utilizaron equipo especializado para rescatar a personas atrapadas entre los fierros
retorcidos. Las víctimas lesionadas fueron estabilizadas en el sitio y trasladadas de inmediato a hospitales de la región, donde su estado se reporta como delicado.
La zona fue asegurada por la Guardia Nacional división Caminos, cuyos elementos desplegaron un operativo para desviar la circulación mientras peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado realizaban las diligencias correspondientes. Los trabajos de rescate y levantamiento de cuerpos se pro -
Ejecutado en la palmilla
JUAN CARLOS JIMÉNEZ TLAPACOYAN
Una persona del sexo masculino fue ultimado a balazos por sujetos desconocidos la noche del lunes, quienes abrieron fuego en repetidas ocasiones, donde luego de la agresión los agresores se dieron a la fuga dejando el cuerpo del masculino inerte.
Tras estos hechos, se solicitó
longaron por varias horas. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han confirmado las identidades de las personas fallecidas ni ofrecidos detalles concretos sobre las posibles causas del accidente, aunque no se descarta exceso de velocidad o invasión de carril. El tramo carretero permaneció parcialmente cerrado, lo que provocó largas filas de vehículos y afectaciones en la movilidad hacia Poza Rica y Tulancingo. Las investigaciones continúan.
la presencia de elementos policíacos para que se trasladaran hasta la localidad de La Palmilla, perteneciente al municipio de Tlapacoyan, ya que indicaban que una persona había sido agredida por impactos de bala.
Por lo cual al arribar al sector los uniformados, estos confirmaron qué la persona de sexo masculino qué había sido agredido a balazos ya no contaba con signos vitales, cabe señalar que también acudió personal de la policía estatal y de la SEDENA.
Siendo así como procedieron
a realizar el correspondiente acordonamiento y con ello solicitar la presencia de autoridades ministeriales y de Servicios Periciales.
Minutos más tarde hicieron su arribo elementos de la Policía Ministerial, al igual que peritos de Servicios Periciales, quienes realizaron las primeras pesquisas en cuanto a la agresión de la cual fue víctima esta persona, de quien no se pudieron obtener sus datos generales, mismo que fue trasladado al SEMEFO para la necropsia de rigor.
Colibríes: diminutos, fuertes y esenciales
Las aves siempre han causado fascinación al hombre y el grupo de los colibríes que se distribuye exclusivamente en el continente americano, es el segundo más diverso con 355 especies.
Estos hermosos seres tienen un brillante plumaje iridiscente que cambia de color dependiendo de la reflexión de la luz, esto es posible porque sus plumas tienen una estructura más compleja que el resto de las aves.
Consideradas las aves más pequeñas del mundo, el Colibrí abeja o Zunzuncito (Mellisuga helenae) mide entre 5 y 6 cm con un peso de 1.6 a 2.6 g, que, a pesar de su tamaño, se han adaptado a una amplia gama de condiciones ambientales, habitando desde el nivel del mar hasta lo alto de las montañas (4 600 m s.n.m.).
Son los ovíparos con el metabolismo más rápido, lo que los obliga a consumir dos o tres veces su peso en alimento al día. Cubren su cuantiosa demanda de energía principalmente con el néctar de las flores, aunque una parte importante de su dieta son artrópodos como mosquitos y arañas que les proveen de proteína.
Su necesidad por el preciado néctar derivó en adecuaciones ligadas a la forma de las flores, por lo que presentan diversos largos de pico que pueden ser rectos o curvados.
Sus adaptaciones les permiten aprovechar la inmensa diversidad de
formas de las flores de su hábitat, siendo los países tropicales los que poseen la mayor variedad de plantas con flo-
res, no es sorpresa que sean también los países con mayor diversidad de colibríes.
Mientras que, en territorios como Colombia, se encuentran más de 160 especies, en Canadá se reproducen sólo 5. Así, las aves que habitan en latitudes más norteñas deben migrar durante el invierno, buscando condiciones favorables y alimento, por lo que realizan travesías de hasta 4 800 km.
Estas diminutas aves no sólo son buenas para recorrer grandes distancias, son muy veloces, especialmente en picada, durante el cortejo alcanzan los 90 km/hora.
Asimismo, pueden suspenderse en el aire y son las únicas aves capaces de volar hacia atrás, lo que les permite ser precisos para colocarse en el espacio; esto lo logran batiendo sus alas entre 15 y 80 veces por segundo, lo que significa que su corazón alcanza los 1 200 latidos por minuto. Además de ser pequeños pero fuertes y hábiles en su hábitat, son esenciales para el funcionamiento equilibrado de los ecosistemas de los cuales, los humanos obtenemos muchos de nuestros recursos.
Son responsables de la polinización de miles de especies de plantas, silvestres y cultivadas, y son fundamentales auxiliares en la prevención de plagas de artrópodos, así como son también alimento importante de poblaciones de numerosos vertebrados como serpientes, aves rapaces, ranas, mamíferos e incluso algunos artrópodos de gran tamaño como arañas, libélulas y mantis.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
XAVIER VELASCO
AL MUNDO A TRAVÉS DE LOS PERROS...’
Al escritor los deportes de equipo le dan flojera, gusta de “ver a uno solo peleando”, como en el tenis, una de sus pasiones; sabe calentar bisteces, cocinar huevos estrellados y sobre todo hacer caritas a su mujer para que le ayude.
Miércoles 23 de Julio de 2025
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 08 de Febrero de 2023
Jueves 10 de Julio de 2025
Jueves 01 de Junio de 2023
Según datos del Inegi, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más (38.9%), el de 55 a 64 años (25.5%) y el de 45 a 54 años (22%).
SIN MIEDO A SENTIR, ¡SE VALE TOCAR!
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La autoexploración es una herramienta para detectar y diagnosticar de manera oportuna esta enfermedad. Según datos del Inegi, los grupos de edad que concentraron el mayor número de muertes fueron el de 65 años y más (38.9%), el de 55 a 64 años (25.5%) y el de 45 a 54 años (22%).
EXPLORACIÓN A FONDO
Después de reconocer los senos frente al espejo, el siguiente paso consiste en la palpación. Para ello, deben estar acostadas, poner un brazo detrás de la nuca y comenzar a tocar el seno. Si se empieza con el lado derecho, entonces hay que realizar la exploración con las yemas de los tres dedos medios de la mano izquierda y, posteriormente, cambiar. “Pueden empezar a hacer círculos desde el pezón, como una espiral desde dentro hacia afuera. Deben evaluar cómo se siente la mama y revisar si se percibe algún bulto o dolor anormal. Otra forma es iniciar desde arriba de la mama y con los dedos dirigirse hacia abajo, donde termina ésta. Luego, hay que volver a subir para recorrerla por completo.
“Al terminar, ya sea sentadas o de pie, hay que palpar las mamas con los dedos en el pezón, comenzando con círculos hacia afuera o de arriba para abajo. Se recomienda que este paso se lleve a cabo en la ducha, ya que, con la piel mojada, es más fácil deslizarse y poder hacer una exploración completa”, sugiere Antonio Nateras Pérez, director médico asociado de Oncología en MSD México. La directora médica de la Fundación Luis Pasteur, Ariadna Martínez Rivas, subraya que la palpación debe ser a tres niveles: superficial, media y profunda. En principio, debe hacerse como si los dedos caminaran por la superficie del seno, para posteriormente realizar movimientos más profundos.
Por último, hay que subir la intensidad como si se quisieran palpar casi, casi las costillas.
“Se recomienda hacerlo así debido a que las lesiones con sospecha de malignidad pueden estar fijas en los planos profundos de la mama y no palparse de manera superficial. Por ningún motivo hay que olvidar tocar detrás del pezón porque también puede haber lesiones ahí. Después de examinar las mamas, hay que palpar el hueco axilar. En condiciones normales no debemos sentir los ganglios. Sin embargo, cuando hay alguna anormalidad éstos pueden llegar a inflamarse y es entonces cuando se pueden sentir. Para ello, hay que colocar el brazo detrás de la nuca, apoyar el dedo pulgar en el hombro y meter el resto de los dedos en el hueco axilar”, aconseja.
Una vez que la paciente está familiarizada con estas técnicas, algunos médicos pueden sugerirle palpar los ganglios que corren a través del cuello. Con las yemas de los dedos, deben recorrer esta zona desde la parte lateral hacia la clavícula para corroborar que no haya ningún abultamiento.
SEÑALES DE ATENCIÓN
Las técnicas de autoexploración tienen como objetivo aprender a diferenciar entre el tejido sano y alguna anormalidad que pudiera presentarse en el seno, como una masa circular o irregular.
“A veces, las mujeres se confunden al hacer palpación del hueso esternón o de alguna costilla con la unión de cartílagos. Creen que es algo sospechoso, pero se trata de estructuras completamente normales. Es por ello por lo que en el consultorio les ayudamos a identificar desde la textura más suave de la grasa hasta aquella más granular o consistente de la glándula mamaria como tal, y por supuesto, cuando se trata de alguna bolita anormal”, apunta Otilia Loera Hernández, especialista en cirugía ginecológica de mínima invasión.
De acuerdo con la OMS, la mayoría de las mujeres no presentan señales en las fases iniciales de la enfermedad. En etapas más avanzadas, se manifiestan diferentes combinaciones de signos, entre los que se incluyen nódulos o engrosamiento del seno (a menudo sin dolor); cambios en el tamaño, forma o aspecto de la mama; así como aparición de grietas u otras alteraciones en la piel.
“Hay signos característicos del cáncer de mama. Por ejemplo, cuando la piel parece una cáscara de naranja. Se torna enrojecida, porosa y un poco más gruesa. También puede haber hundimientos en la superficie del seno, no solo en el pezón, así como un aumento de la red venosa que no suele verse. “La presencia de dolor no es sinónimo de cáncer. Hay una condición llamada fibrosis mamaria, que padecen alrededor del 99% de las mujeres. Se distingue por producirles malestar y se relaciona con el ciclo menstrual. Cuando las pacientes están próximas a éste, son más sensibles y hay dolor”, menciona Martínez Rivas.
Para llevar a cabo una revisión correcta, hay que realizarla sin prisas y en total comodidad. Especialistas recomiendan destinarle, al menos, 10 minutos al examen de las mamas y repetir la técnica en caso de ser necesario, sobre todo hasta que las mujeres se familiaricen con ésta. De igual manera, hay que estar en un ambiente tranquilo y tener una luz adecuada para poder detectar cualquier cambio, por ejemplo, de coloración.
CÁNCER NO ES MUERTE
La autoexploración no es la única herramienta para detectar alguna anormalidad. En caso de notar algún cambio inquietante, se debe acudir al médico familiar o ginecólogo para llevar a cabo una valoración más detallada. “A partir de los 20 años, las mujeres deben acudir con el médico para someterse a una exploración clínica, además de hacerse un ultrasonido mamario”, aconseja Ariadna Martínez Rivas.
Una vez pasados los 40 años, las pacientes deben complementar la revisión de los senos con una mastografía, aunque este estudio también puede realizarse en pacientes jóvenes si el médico llegara a encontrar en el ultrasonido algún hallazgo que amerite complementar el diagnóstico y así tener mayor asertividad. “Cuando se tienen menos de 40 años, generalmente el tejido mamario es más denso y firme, por lo cual no es tan factible hacer una mastografía. Después de esta edad, la densidad mamaria empieza a disminuir y es más fácil que los rayos X atraviesen todo el tejido y se puedan visualizar mejor todas las estructuras”, explica el oncólogo Antonio Nateras Pérez.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 23 de Julio de 2025
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 05 de Mayo de 2023
Martes 09 de Enero de 2024
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 17 de Julio de 2025
Miércoles 23 de Julio de 2025
LO MATAN A BALAZOS
El joven trabajador de la termoeléctrica, fue atacado por sujetos armados, en su propio hogar, en Tuxpan.
EJECUTAN A EXDELEGADO
Fue víctima de una agresión directa en el interior del Billar Acayucan, recibiendo múltiples disparos. PASE A LA 21
MUEREN EN CHOQUE
Camioneta de carga y auto compacto colisionaron de frente, cobrando la vida de tres personas. PASE A LA 22
ULTIMADO A BALAZOS
Hombre fue asesinado de varios impactos por arma de fuego, al interior de su domicilio; en Tlapacoyan. PASE A LA 22