
3 minute read
Aumenta alerta de salud en Tamaulipas
AGENCIAS
MÈXICO
El secretario de Salud, Vicente Hernández Navarro, confirmó que en Tamaulipas ya son cinco los casos positivos de meningitis, todos están internados en nosocomios de Matamoros y su estado de salud se reporta por estable.
Tal y como lo dieron a conocer autoridades federales, dijo que la hipótesis es que sea por medicamento, pero sigue en estudio.
“Los cinco confirmados dos hospitalizados en Matamoros uno en Siglo 21, uno en hospital privado, tres en Pumarejo. Cinco probables ya se mandó estudio y esta pendiente de recibir”, declaró el funcionario estatal.
Detalló que se trata de pacientes femeninos que van desde los 18 a los 53 años de edad, quienes se sometieron a cirugías en dos clínicas privadas de Matamoros.
Mientras que las autoridades de Salud de Estados Unidos dieron a conocer que hay ocho casos probables de meningitis, una muerte sospechosa y una más que no ha sido confirmada.
Detienen a dueño de
Agencias
MÈXICO
Tras ser detenido por la FGR, un juez federal vinculó a proceso al empresario Luis Rafael García Luna Acuña, socio mayoritario de la mina de carbón “El Pinabete”, ubicada en Coahuila, en la que el año pasado quedaron atrapados 10 mineros, por su presunta responsabilidad en el delito de explotación ilícita de un bien que pertenece a la nación.
Elementos de la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron la semana pasada al empresario, durante un cateo realizado en un inmueble ubicado en Valle de San Ángel, en el municipio de San mes y 15 días para el cierre de la investigación complementaria.
El secretario de Salud en Tamaulipas, declaró que se ha buscado a 570 personas que se sometieron a cirugías, de las cuales han localizado al 60 por ciento.
Por lo que en el lado mexicano las autoridades de salud han comenzado con búsquedas en sus casas, ubicando a 50 personas, de las cuales afortunadamente, dijo, ninguna tiene síntomas.
Además dictó prisión preventiva justificada contra Luis Rafael García Luna Acuña, quien quedó preso en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 de Ramos Arizpe, Coahuila, informó la Fiscalía General de la República.
Agencias M Xico
El ministro Alberto Pérez Dayán declaró sin materia 147 controversias constitucionales promovidas contra el Decreto de reformas a las leyes generales de Comunicación Social (LGCS) y de Responsabilidades Administrativas (LGRA), que integraban la primera parte del llamado Plan B de la Reforma Electoral.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que la medida de sobreseer los recursos es una consecuencia directa de la votación del pasado 8 de mayo, cuando el Pleno del Máximo Tribunal invalidó el decreto con ambas reformas.
Las controversias fueron promovidas por municipios de diversos estados del país, así como por poderes legislativos y ejecutivos locales, el Instituto Nacional Electoral (INE), entre otros actores, detalló la Corte, en un comunicado.
Esta decisión de sobreseimiento impacta en los 161 recursos de reclamación interpuestos contra desechamientos, admisiones y suspensiones dictados en tales controversias”, indicó el Máximo Tribunal.

El pasado 8 de mayo, el Pleno de la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 29/2023 y sus acumuladas, en la que se declaró la invalidez del decreto con las formas que integraban la primera parte del llamado plan B de la reforma electoral, cuyo proyecto recayó en el ministro Pérez Dayán.
Pedro Garza García, Nuevo León.
Por lo anterior, y luego de que el Ministerio Público Federal aportó los elementos de pruebas suficientes, el juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Torreón, Coahuila, dictó vinculación a proceso por el delito mencionado, y fijó un plazo de un
El 3 de agosto de 2022 se reportó que diez mineros quedaron atrapados en el fondo de un pozo de carbón en Agujita, municipio de Sabinas , en la Cuenca Carbonífera de Coahuila .
Según las autoridades, fue un derrumbe debido a una inundación lo que tapó el pozo carbonero de 50 metros de profundidad.

Con una votación de nueve contra dos, el Pleno resolvió que el Congreso de la Unión violó el procedimiento legislativo y la discusión democrática al momento de aprobar, “con premura”, las iniciativas de ambas leyes. En contra del proyecto, elaborado por el ministro Pérez Dayán, votaron las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf. Actualmente está en proceso de instrucción el proyecto para resolver la segunda parte del plan B de la Reforma Electoral, en la ponencia del ministro Javier Laynez Potisek.
El decreto publicado el 2 de marzo del presente año, en el DOF, está integrado por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.