2 minute read

Avanza “Mujeres por el acceso a la tierra”

esperamos llegue a tener un número muy significativo. Este año se ha iniciado con jornadas de justicia itinerante en los tribunales agrarios”.

Y es que recordó que son justo las mujeres ejidatarias las

Se mantiene semáforo amarillo Fase 3

Sobre la alerta volcánica del Popocatépetl

AGENCIAS

XALAPA que trabajan la tierra luego de la muerte de sus esposos, o la migraron de los mismos por la falta de mejores oportunidades. El procurador agrario estimó que en Veracruz podrían ser al menos mil mujeres las que pue- dan asentarse en el censo de ejidatarios, con el cual, aseguró, se identificará a los ejidatarios reales, se depurarán a los fallecidos y se documentará y culminarán los juicios sucesorios. De esta manera se fortale-

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informa este jueves 25 de mayo de 2023 que, con corte a las 15:00h, se mantiene el semáforo en Amarillo fase 3 de la alerta volcánica del Popocatépetl.

Hastalas15:00hdehoy,elPopocatépetl sigue presentando una señal de tremor cuya amplitud, hasta el momento, continúa decreciendo. Asimismo, no se han registrado explosiones.

Continúa CFE sustitución de transformadores

Piden paciencia durante la suspensión del servicio

Por el momento no se tiene visibilidad de la parte alta del volcán; esporádicamente se ha podido observar una columna con emisión de ceniza al sureste (SE).

De las 5:00h a las 15:00h de hoy se registró disminución en la amplitud de la señal sísmica del tremor de alta frecuencia.

En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Se contabilizaron mil 089 minutos de tremor de alta frecuencia, de baja a moderada amplitud, asociados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza.

Se reportan sin caída de ceniza los estados de Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Ciudad de México.

La CNPC invita a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades a través de medios oficiales.

Los trabajos de sustitución de 125 transformadores de energía eléctrica de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río continuarán hasta este viernes 26 de mayo, informó Gerardo Zárate, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de Veracruz.

cerán nuevamente los núcleos ejidatarios a los que se les reintegrarán bienes como el agua, los bosques y la biodiversidad para que colectivamente, ellos decidan como aprovecharlos en su beneficio.

Recordó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le ha dado prioridad a zonas como las avenidas Gómez Farias, Primero de Mayo y calle Francisco Javier Mina de la colonia Flores Magón del puerto de Veracruz.

En ese sentido, pidió que la ciudadanía tenga paciencia pues durante las maniobras es necesario suspender el servicio de la energía eléctrica de las zonas habitacionales y ante cualquier duda pueden llamar al número 071 de la CFE.

“Es donde están las unidades de la CFE trabajando en el cambio de los sistemas eléctricos en esa área y luego se van a otras zonas. Van a ser tres días intensos en los que van a estar trabajando, luego viene toda esta área de avenida Primero de Mayo y Gómez Farías y todo lo que es la colonia Flores Magón”.

Informó que posteriormente se cubrirán otras zonas de la conurbación.

This article is from: