
1 minute read
Para la continuidad con cambio en el país hay que acompañar al presidente con unidad, lealtad y compromiso, reitera López Hernández, titular de la Segob
ticipan en la feria. Al final del recorrido el secretario de Gobernación presenció una danza de la iguana mazateca.
Durante el recorrido el secretario
López Hernández convivió con empresarias, empresarios, comerciantes, productoras y productores, así como integrantes de pueblos y comunidades originarias y comunidades indígenas como la región San Juan Chamula.
En el acto de apertura del festival, el gobernador Rutilio Escandón enfatizó que cuando hay voluntad, cuando se trabaja y el pueblo se integra, nada lo puede detener. Dijo que el café chiapaneco es cultivado con todo el corazón, con el cariño, con el apego a la tierra chiapaneca, que es fértil y generosa, “está representada toda la cosmovisión de la cultura de Chiapas, aquí podemos sentir, escuchar, ver, por cualquier lugar en que volteemos el espíritu del mundo maya.”

El Festival Internacional del Café en Chiapas fue creado para ser un espacio de encuentro entre pro- ductores, expositores, proveedores de equipos, maquinaria, insumos y servicios en el ramo cafetalero, así como de la población en general que gusta de los productos derivados de la semilla del cafeto. Por tercer año consecutivo, este evento busca abonar a que el café chiapaneco consolide su posición en el mercado nacional como en el internacional.
Estuvieron presentes los embajadores en México, de Costa de Marfil, Excmo. Sr. Ly Djerou Robert; de los Emiratos Árabes, Excmo. Sr. Ahmed Hatem Barghash Almenhali; de Qatar, Excmo. Sr. Mohammed Alkuwari; y el consejero agropecuario de la Embajada de Francia en México, Alexandre Martin, así como integrantes y representantes del sector empresarial y productivo, entre otros.
Asimismo, la directora de Cultivos Básicos y Oleaginosas ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com
Gerente Administrativo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Mirna Yadira Aragón Sánchez, y los secretarios estatales de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez; de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonso; y para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, así como presidentas y presidentes municipales del estado de Chiapas, entre ellos, el de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz.
También asistieron, del Congreso del Estado de Chiapas, su presidenta, Sonia Catalina Álvarez; y los presidentes de la Junta de Coordinación Política, Aarón Melgar Bravo; y de la Comisión del Café, Mario Vázquez López; además del magistrado presidente del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez.