3 minute read

Jóvenes participarán en competencia nacional

El grupo de estudiantes de bachillerato, de la escudería “Black Volt”,

Para esto los seis estudiantes, cinco son mujeres, trabajaron todo un año escolar desarrollando habilidades como el liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas. Igualmente desarrollan conocimientos en el manejo del diseño usando software CAD, manufactura desarrolló un prototipo a escala de un vehículo de F1 y uso de CAM/CNC, análisis de prototipos usando CFD y manejo de proyectos.

Las escuderías que logran obtener la mayor cantidad de puntos en las distintas evaluaciones califican para competir en las distintas etapas de competencias - regionales, naciona-

Toman Secundaria Experimental

Denuncian docentes acoso laboral presuntamente cometido por la subdirectora

Lidia Adriana Ramos

»AGENCIAS les e internacionales.

Xalapa.- El edificio de la Escuela Secundaria General Experimental, ubicada en la colonia 21 de marzo de esta ciudad, fue tomada por integrantes del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV) para denunciar el acoso laboral presuntamente cometido por la subdirectora del turno matutino Lidia Adriana Ramos Maldonado.

Los agremiados al SMV liderados por Ramón Domínguez Polo acudieron al plantel antes de las 08:00 horas para pararse en el portón de la escuela e impedir el paso del personal docente.

El líder refirió que hace un año solicitaron a las autoridades de la secretaría de Educación de Veracruz (SEV) la designación de un director de manera oficial, pero no lo hizo y en su lugar nombró a Liliana Adriana Ramos Maldonado.

Los quejosos refirieron que la subdirectora ordena al personal del área administrativa de la escuela que se paren frente a grupo y den clases, pese a no contar con la preparación pedagógica y estudios.

“Es un relajo lo que ella hace, por lo tanto, le pedimos al secretario de Educación de Veracruz que nombre de inmediato a un director efectivo, ya que este problema sin director efectivo tiene más de un año, o mínimo que mandé a un encargado y así poner orden en esta escuela”.

En este 2023 decidieron volver a incursionar con la misión de obtener el 1er lugar esta vez y poner en alto el talento de los jóvenes de Poza Rica a nivel nacional.

Después de interactuar con los jóvenes, el doctor decidió unirse al

Destina SURGES y USAID 30 mdd para proyectos En Veracruz se apoyará al café y miel

»AGENCIAS

Xalapa.- Javier Giraldo Arenque, director general Proyectos de la Iniciativa Sur de México Generando Empleo y Sustentabilidad (Surges), informó que con una inversión de 30 millones de dólares, por parte de la Oficina para América Latina y el Caribe de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en beneficio de los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y con Veracruz se está firmando el primer convenio para fortalecer las oportunidades económicas de productores cafetaleros y apicultores del estado.

“El programa Surges de que es Generando Empleo en el Sursureste, comenzó en el mes de septiembre del 2022 y es un programa grupo de patrocinadores que facilitarán los recursos necesarios para que los chicos puedan participar en esta gran competencia. Cabe mencionar que este grupo de jóvenes pozarricenses participaron en el año 2022 obteniendo un honroso tercer lugar. de cinco años, es un programa que tiene un presupuesto de 30 millones de dólares, para ser ejecutado durante los cinco años y el enfoque de este programa ante todo es un enfoque de sistemas de mercado donde estaremos actuando con los actores de la cadena productiva”.

El representante de Surges reconoció que este convenio que se signó este jueves con el gobierno veracruzano es el primero que se lleva a cabo con una entidad federativa del país.

“Firmamos un acuerdo de entendimiento, de trabajo conjunto en el desarrollo de las cadenas, específicamente en Veracruz de café y de miel específicamente. Hay que destacar que el estado de Veracruz tiene una intención manifiesta y una actividad manifiesta en el desarrollo agrícola, en la cadena café especialmente tiene un centenar de técnicos dedicados a que el productor tenga un mayor valor agregado”.

El director general Proyectos Surges explicó que, en el caso de Veracruz, Surges apoya dos cadenas productivas, el café y la miel, donde el fin es generar las condiciones para la comercialización y exportación de productores de la entidad, así como la promoción de desarrollo sustentable.

Más de mil ejidatarias de Veracruz serán beneficiadas

AGENCIAS

XALAPA

Más de mil mujeres ejidatarias de Veracruz serán beneficiadas con el programa de “Mujeres por el acceso a la tierra” que impulsa la Procuraduría Agraria.

Luis Hernández Palacios, procurador agrario del país, asistió al Conversatorio: Política en materia agraria, realizado en el Congreso del Estado, ahí ponderó los avances y actualización del padrón ejidatario del país.

Explicó que a la fecha se han reconocido como ejidatarias o comuneras, más de 6 mil mujeres en todo el país, que han obtenido los derechos sobre las tierras en juicios sucesorios como hijas, esposas o concubinas, de ahí la importancia del programa “Mujeres por el acceso a la tierra”.

“En el estado de Veracruz

This article is from: