INUNDADOS DE BASURA
Residentes de la Luis Donaldo Colosio tienen un mes acumulando residuos, a falta del camión recolector.
LES CORTAN LA LUZ
Lupe Rodríguez fue notificada de un adeudo a CFE por 200 mil pesos
ASEGURA ADÁN QUE LA 4T GANARÁ EN
2024 Augusto es considerado el sucesor de la Cuarta Transformación.
AMLO ENCABEZA CEREMONIA DE LA DEFENSA DE VERACRUZ
FIRMAN CONVENIO CON EL CEJAV
Sentará las bases de la colaboración institucional para capacitar a los servidores públicos.
EXTORSIONAN A COMERCIANTES
Sujetos desconocidos se hacen pasar por funcionarios
Directora Editorial:
| elheraldodetuxpan.com.mx | | SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2023 | AÑO XIX No 5820 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ ESTADO · PAG 2 ESTADO · PAG 9 TUXPAN · PAG 3 NARANJOS · PAG 8 TAMIAHUA · PAG 7 TUXPAN · PAG 5
Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
Augusto es considerado el sucesor de la Cuarta Transformación
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante de Morena en las próximas elecciones presidenciales, aseguró que la Cuarta Transformación y el pueblo de México ganarán en los comicios del 2024.
Durante su gira de trabajo por el estado de Yucatán, el encargado de la política interna del país se negó a opinar sobre la situación interna de su partido Morena, sin embargo, consideró que este se consolidará el próximo año.
“Bueno, yo no hablo de asuntos de partido. Entonces, no me meto en la vida de los partidos, luego entonces no opino”, expresó el tabasqueño quien para
Asegura Adán que la 4T ganará en 2024
Asimismo, se le preguntó si va intervenir ante la Suprema Corte en el tema de la designación de los comisionados del INAI, pero recordó que ese es trabajo del Senado. “Quienes tienen la obligación legal de designar a los consejeros del instituto, comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información, son los senadores de la República y, pues ellos deben de construir una mayoría de ley”.
muchos es considerado como el sucesor ideal de la Cuarta Transformación del país.
A pregunta expresa de los
Exhortan a cuidarse de los rayos del sol
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Debido a que ya comienza a presentarse las altas temperaturas que llegan a tener sensaciones térmicas hasta de 40 grados, las autoridades de salud están invitando a la población a mantenerse bien hidratados para evitar los golpes de calor, principalmente en los adultos mayores y en los niños.
medios de comunicación: —¿Para la 4T es importante ganar Yucatán para 2024?—. El titular de Segob repuso: “Yo creo que este
movimiento de transformación va a ganar en el 2024 y continuará consolidándose la transformación del país”.
Poca respuesta a la Vacunación Antirrábica
Invitan a ciudadanos a acudir a los módulos con sus mascotas
»REDACCIÓN
Se está recomendado tomar por lo menos de dos a tres litros de agua, en el caso de niños y ancianos es también conveniente tomar sueros para una mayor hidratación, por lo que en los Centros de Salud pueden adquirir de forma gratuita los sobres.
Asimismo se pide no exponerse de forma directa e innecesaria a los rayos del sol en un horario de 12 del mediodía a 4 de la tarde, ya que es cuando más intensos se sienten.
Los rayos del sol pueden causar manchas y quemaduras en la piel, por lo que es recomendable utilizar bloqueador solar, así también pueden causar golpes de calor sobre todo en personas diabéticas e hipertensas.
Otras de las recomendaciones para quienes por trabajo y otros motivos deban exponerse al sol, es utilizar manga larga y hacer uso de gorras, sombreros o sombrillas, de esa forma evitarán que los rayos den directamente en la piel y en la cabeza.
Tuxpan.- Muy baja es la respuesta de propietarios de mascotas a la campaña gratuita de vacunación antirrábica dio inicio esta semana en la ciudad.
Los módulos de vacunación instalados en varios puntos de la ciudad, registran poca afluencia, sin embargo en las comunidades la respuesta ha sido positiva.
Personal de los servicios de salud en este
“En este caso, en el nombramiento de dos consejeros es tres quintas partes y en el nombramiento del que recientemente terminó el encargo, son dos terceras partes, pero son ellos los que tienen esa obligación”, enfatizó.
municipio esperan que en los próximos días de la recta final de la campaña, repunte la repuesta de la población, puesto que aseguran que con estas campañas no sólo se protegen a los animales de compañía sino también a las familias.
La campaña antirrábica se desarrolla a nivel nacional del 16 al 25 de abril y los módulos estarán ubicados: el 24 de abril, en la casa de salud de la congregación de Juana Moza, casa de salud de Boca del Monte, casa de salud de Cruz Naranjos y templo Monte Calvario en colonia Niños Héroes.
El Martes 25, realizarán la visita casa por casa en el fraccionamiento de Fovissste Lomas, se colocará un módulo fijo en tienda al lado de la tortilleria en la colonia Nueva Italia, con la señora Flor en la colonia Tuxpan Viva y para cerrar esta jornada en el Fraccionamiento Petrópolis en una pollería, en Miguel Hidalgo, esquina 18 de marco, en horario de 9 de la mañana a 1:30 de la tarde.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz.
Sábado 22 de Abril de 2023 Primera Sección 2. LOCAL
ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic. Julia Méndez
Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero
C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.
diariotuxpublicidad@hotmail.com
Campos
REDACCIÓN YUCATÁN
Pueden causar manchas y quemaduras en la piel, así como golpe de calor
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Para dar continuidad al compromiso acercar la justicia alternativa a la población tuxpeña, este viernes el Ayuntamiento de Tuxpan firmó un convenio de colaboración con el Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz (CEJAV).
La firma de este convenio estuvo encabezada, por parte del Ayuntamiento, por el presidente municipal José Manuel Pozos Castro, la síndica única y representante legal Mtra. Beatriz Piña Vergara y el Lic. Eduardo Andrade Rocha, director de Asuntos Jurídicos del H. Ayuntamiento de Tuxpan.
Mientras que por parte del CEJAV firmaron su director general, Lic. Fernando Valerio Gutiérrez; el Lic. Fidel Emilio Martínez Vázquez, director de Asuntos Jurídicos del CEJAV, y la Lic. Marisol Pérez Mejía, titular de la Unidad Regional del CEJAV con sede en Poza Rica, Veracruz.
El alcalde José Manuel Pozos Castro indicó que este acuerdo tiene como finalidad sentar las bases de la colaboración institucional para capacitar a los servidores públicos y a los encargados de mantener el orden en nuestro municipio, por parte del Centro Estatal de Justicia Alternativa.
En ese sentido expresó: “Me siento muy orgulloso de este paso tan importante que implica la profesionalización del personal de esta administración municipal, ya que es
Gobierno firma importante convenio con el CEJAV
Este acuerdo tiene como finalidad sentar las bases de la colaboración institucional para capacitar a los servidores públicos
un logro que nos permitirá seguir avanzando en el camino correcto”.
José Manuel Pozos envió un agradecimiento a la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, de
quien refirió “siempre ha brindado su apoyo en beneficio de los tuxpeños”. Por su parte, el Lic. Fernando Valerio Gutiérrez señaló que la intención principal de este convenio de colaboración interinstitucional es difundir y ejecutar los medios
alternativos para la solución de conflictos en el ámbito municipal. Detalló que los mecanismos alternativos son una forma de resolver los conflictos legales de forma rápida y sencilla, evitando desgastes económicos y emocionales, y reduciendo los tiempos del sistema de
justicia tradicional: “Este acuerdo de voluntades permitirá ayudar a la población más vulnerable, que tiene difícil acceso a la justicia”. En la firma de este convenio también estuvieron presentes la regidora Lucero Reséndis Ambrocio y el regidor Amado Gutiérrez Lima.
El domingo realizarán el último papaqui
Y será el conteo de votos de los candidatos a reyes del Carnaval
REDACCIÓN TUXPAN
El próximo domingo 23 de abril se realizará el segundo y último Gran Papaqui de candidatas y candidatos para integrar la Corte Real del Carnaval Tuxpan 2023 ¡Que siga la Alegría!, a efectuarse del 4 al 8 de mayo.
El recorrido iniciará en Autozone, con retorno en la Escuela Secundaria Técnica Núm. 2 y finalizará en la Plaza Cívica municipal,
donde se llevará a cabo el conteo final de votos de los participantes.
Habrá grupos musicales y se realizará un show de talentos para amenizar el evento.
Todos están invitados a asistir para apoyar a sus candidatas y candidatos favoritos.
Cabe señalar que por tal actividad habrá cierres de calles y lo que es el bulevar por dónde pasará el contingente, por lo que elementos de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal llevarán a cabo un operativo para evitar cualquier tipo de incidente.
En dicho sentido se pide a la población tomar en cuenta tal actividad para que busquen vías alternas de circulación evitando generar embotellamientos.
Primera Sección Sábado 22 de Abril de 2023 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
REDACCIÓN TUXPAN
El obelisco dedicado al teniente José Azueta y al cadete Virgilio Uribe, ubicado a un costado del monumento a los niños héroes en esta ciudad, fue el escenario para la ceremonia de conmemoración de los 109 años de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz, un 21 de abril pero de 1914.
Dicho evento fue presidido por el Vicealmirante de Infantería de Marina diplomado Estado Mayor José Manuel Guido Romero Comandante de la Fuerza Naval del Golfo, acompañado por el Vicealmirante del cuerpo general diplomado Estado Mayor Juan Carlos Vera Salinas Comandante de la Quinta Zona Naval así como
109 años de la Defensa del Puerto de Veracruz
Fueron conmemorados por autoridades Navales, Militares y de gobierno
del Presidente Municipal de TuxpanJoséManuelPozosCastro, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Adori Salazar Lorenzo Bautista de la Décimo Novena Zona Militar, entre otras autoridades navales marítimo portuarias civiles y militares.
En esta ceremonia se pasó lista de honor a los Héroes de la Heroica escuela naval militar y del heroico colegio militar
Festejarán 40 años del Distrito
V de AA
Traerá Derrama
Económica al Municipio
»REDACCIÓN
Tuxpan.- El próximo 30 de abril se llevará a cabo el 40 aniversario del distrito V, Veracruz 1, Región Centro Oriente de Alcohólicos
Anónimos, con el lema “2023: año de la lectura estudio y práctica de nuestro texto básico”, donde participarán todos los distritos que integran esta región.
Este evento, apoyará a traer derrama económica al municipio, pues los coordinadores tienen conformado el arribo al puerto de más de 400 agremiados más sus familias, que aprovecharán el puente largo, para pasar un buen fin de semana en este municipio.
Los distritos invitados son el de Gutiérrez Zamora, Papantla, Poza Rica, Tuxpan, Naranjos, Xicotepec, Tantoyuca, Tempoal, Álamo, Ixcatepec, Cerro Azul, Cazones,
seguido de un toque de silencio y una salva de honor en memoria de los hechos Gloriosos ocurridos el 21 de abril de 1914, durante la invasión al Puerto de Veracruz.
Al hacer uso de palabra el Vicealmirante José Manuel Guido Romero, Comandante de la Fuerza Naval del Golfo dio lectura al mensaje del almirante José Rafael Ojeda Durán,
Secretario de Marina, resaltando la conmemoración de la fecha que se resume en un gran amor patrio cuando el pueblo veracruzano y los marinos de la entonces escuela naval militar Unidos en un noble y sublime propósito, defendieron heroicamente a México, destacando ante la supremacía bélica extranjera la valentía y arrojo de un puñado de mexicanas y mexicanos que
ESTUDIANTES DISFRUTARON LA EXPO FERIA EDUCATIVA Se cumplió con los objetivos del evento
»REDACCIÓN
Tamiahua, Tlacolula, Pánuco, Citlaltepec, Chicontepec, ixhuatlán Platón Sánchez castillo de teayo Tihuatlán y Entabladero, este evento se desarrollará en la escuela secundaria técnica Industrial número 2 Enrique Rodríguez Cano ubicada en el bulevar Independencia número 192 dará inicio a partir de las 8 de la mañana en dónde se estará llevando a cabo la ceremonia de apertura. Posteriormente se darán a conocer temas Cómo Por qué necesitamos la Conferencia, servir es vivir, la mujer en Alcohólicos Anónimos una perspectiva del Porvenir lenguaje del corazón las reglas son peligrosas pero la unidad es vital, el mecanismo terapéutico de alcohólicos anónimos, regresando a lo fundamental la Libertad bajo Dios la próxima frontera la sobriedad emocional así un tema de exposición importante de un coordinador de Estados Unidos de Kansas City que estará participando en esta importante conmemoración del 40 aniversario del distrito 5 de Alcohólicos anónimos.
Los coordinadores mencionaron que la invitación está abierta para todos los integrantes de algún club de Alcohólicos Anónimos de este y todos los municipios de la región.
Tuxpan.- La Expo Feria Educativa fue de gran interés y ayuda para los estudiantes de secundaria y preparatoria, toda vez que les ayudó tener más claro que tipo de institución es más conveniente dependiendo las aspiraciones profesionales que tengan, así lo externaron algunos de los alumnos asistentes al evento, mismo que tuvo verificativo en las instrucciones del Centro Regional de Educación Normal.
Los jóvenes del nivel medio superior señalaron que ya tienen en mente que carrera quieren estudiar, sin embargo al acudir a la Expo Feria lograron despejar diversas dudas que tenían en cuanto a las profesiones que desean.
aún sabiendo que no habría victoria, optaron por el riesgo de perder la vida antes que atestiguar el avasallamiento de la soberanía mexicana.
Asimismo se colocó una ofrenda floral en el Monumento a los héroes navales como un homenaje por su compromiso de entrega a la nación dejando un gran ejemplo a los marinos navales de lealtad inquebrantable hacia el país.
Quienes ya se encuentran formándose en algún plantel como el Conalep señalaron que decidieron ingresar a una carrera de técnico bachiller que les permita contar con mayor conocimiento una vez que ingresen al nivel superior.
Explicaron algunos que quieren ser ingenieros en sistemas, por lo que tomaron la carrera técnica en informática, al igual que los que prefieren formarse en la ciencias de la salud se están preparando en el área de enfermería en dicha institución para posteriormente ingresar al nivel superior.
De igual forma estudiantes de Telebachilleratos se dijeron satisfechos y se mostraron complacidos con la información recibida, ya que la mayoría tienen intenciones de continuar con sus estudios, en dónde muchos se inclinan por el área de humanidades para el magisterio o licenciatura en derecho, y otros prefieren las matemáticas, la física o la química, y se encaminan hacia alguna ingeniería.
La Expo Feria Educativa cumplió con sus objetivos, y a ella asistieron estudiantes no solo tuxpeños, sino de municipios aledaños como Tamiahua, Álamo y Tihuatlán, quienes disfrutaron y aprovecharon cada stand que se ubicó con el propósito de brindar información.
LOCAL Sábado 22 de Abril de 2023 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Inundados de basura
Residentes de la Luis Donaldo Colosio tienen un mes acumulando residuos, a falta del camión recolector
REDACCIÓN TUXPAN
Vecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio denuncian que tiene más de un mes que el camión recolector de basura no pasa por sus calles y la cantidad de basura acumulada ya representa un foco de infección para los residentes, además de dar mala imagen por los fuertes olores qué despiden los deshechos en estado de descomposición en plena vía pública.
El ciudadano Adrián Gamboa, mencionó que en dos ocasiones ha ido personalmente a la Dirección de Limpia Pública a solicitar amablemente que les apoyen con la recolección de la basura, pero que a pesar del excelente trato y atención que le ha brindado el personal al recibir su solicitud verbal, no obtiene respuesta.
Mencionó que esta sería
la última vez que acude al Ayuntamiento a solicitar el apoyo, la siguiente vez que regrese, será acompañado de todos sus vecinos y cargando las bolsas de basura para colocarlas frente al Palacio Municipal, toda vez que en el primer cuadro de la ciudad, si pasan los camiones de
manera puntual. Comentó que anteriormente, el camión recolector pasaba una vez cada 15 días, para brindar el servicio a más de 35 familias en este sector, pero de un tiempo para acá carecen de la recolección del servicio, lo que se les hace injusto, porque
los ciudadanos pagan por ello al Ayuntamiento. Comentó, que esperan que el servicio se normalice pronto, para evitar seguir afectando a los ciudadanos que de manera puntal pagan sus contribuciones, puesto que hay vecinos que suben la basura en sus vehículos para ir a tirar la basura a algún baldío, pero tampoco se vale andar contaminando por otros lugares.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 22 de Abril de 2023 .5 LOCAL Primera Sección
Se espera participación de comparsas foráneas
REDACCIÓN
CERRO AZUL
Inicio el carnaval Cerro Azul 2023, el cual promete tener un ambiente familiar, con comparsas locales y forá-
INICIA CARNAVAL
neas, que participarán en los recorridos de los días sábado y domingo; con lo que se espera la afluencia de un gran número de personas tanto locales como foráneas.
Se espera la participación de comparsas foráneas de los municipios de Tancoco,
Jornada de reciclaje
REDACCIÓN
TANCOCO
Con el objetivo de implementar la educación ambiental en la población de este municipio se realiza una jornada denominada “No la vayas a tirar, mejor llévala a reciclar”, en donde se invita a los residentes a este acopio.
Por la anterior la basura que se tira en cada domicilio será reutilizada, de esta manera surge la necesidad de reducir el impacto de los basureros del municipio
Tantima, Tepetzintla, entre otros quienes aumentarán el recorrido del carnaval que iniciará en la colonia La Curva hacia la zona centro para concluir en el foro principal ubicado frente al parque Primero de Mayo. Esta participación de
municipios vecinos es debido a que en esta ciudad se han comisionado comparsas locales para que acudan a otras localidades y será un intercambio positivo y los desfiles de carnaval sean con más elementos que recorran las calles de cada lugar.
Festejan día de la educadora
Su desempeño está encaminado a desarrollar y fortalecer las capacidades de las niñas y niños pequeños
REDACCIÓN CERRO AZUL
de Tancoco además de dar inicio a un programa de educación ambiental que los habitantes pongan en práctica.
Los encargados de estas actividades mencionaron, “Participemos activamente, cuidemos nuestro medio ambiente, la realidad es que la contaminación por residuos sólidos es responsabilidad de todos ya que como consumidores somos quienes adquirimos lo que posteriormente llamamos basura”.
Con estas acciones se espera que disminuya las toneladas semanales que las unidades recolectan diariamente en este municipio, y que la población tenga la cultura del reciclaje ya que puede reutilizar los desechos domésticos elaborando algún objeto que pueda servir en los hogares.
En un ambiente de amistad y alegría se llevó a cabo el festejo con motivo del día de la educadora este viernes en un salón social de la colonia Valle Verde, en donde las docentes recibieron felicitaciones por su desempeño a cargo de niños
Con la quema del mal humor y la coronación de los reyes juveniles, infantiles, reina de los jóvenes de ayer, soberanos de la inclusión, inicia este viernes por la noche el primer recorrido infantil por céntricas avenidas y calles de este municipio.
de preescolar.
Dando inicio a las 9:00 de la mañana las maestras fueron agasajadas contando con música por conocido artista local, así como regalos de parte de la comisionada en educación la maestra María Reyna Cortés Guzmán, quien agradeció la distinción en este recinto dándoles todo su apoyo a este sector.
Este evento estuvo a cargo de la supervisión Escolar de la zona 03 dirigido por la profesora Gabriela Moreno Cruz quien ofreció a las educadoras y docentes de esta ciudad, también se contó con la supervisora de la zona 01 de preescolar, María del Rosario Trejo Licona.
Cabe mencionar que lo que desempeñan estas maestras y maestros está encaminado a desarrollar y fortalecer las capacidades de las niñas y niños pequeños (3 a 5 años) de manera integral, siendo el primer paso en la educación básica que reciben los pequeños.
Sábado 22 de Abril de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección
Al Ayuntamiento LES CORTAN LA LUZ
REDACCIÓN TAMIAHUA
Al Ayuntamiento municipal de Tamiahua le cortaron la luz por falta de pago pues el gobierno municipal había acumulado una deuda de 200 mil pesos ante la Comisión Federal de Energía, que la administración de Guadalupe Rodríguez omitió pagar a pesar de haber sido notificada por CFE.
Como corresponde el gobierno local fue notificado acerca de los adeudos vencidos por concepto de energía eléctrica estimados en 200 mil pesos pidiendo el pago inmediato de la suma, mismo que no se efectuó a tiempo por lo que le aplicaron el corte del suministro de energía en Palacio Municipal durante la tarde del jueves y parte de la
mañana del viernes hasta que se efectuó el pago.
Los comentarios desaproba-
KINDER, RENOVADO POR BIENESTAR
Aplican 250 mil pesos a mejoras del plantel
»REDACCION
TAMIAHUA.- Gracias al programa educativo “La Escuela es Nuestra” alumnos del Jardín de Niños Cipactli ubicado en la cabecera municipal de Tamiahua podrán disfrutar de mejores instalaciones para continuar con la enseñanza en espacios dignos.
Esta institución de nivel preescolar fue beneficiada con un recurso de 250 mil pesos para atender las necesidades de mantenimiento del inmueble consideradas por los propias padres de familias quienes a través de un comité ejecutor y un comité de contraloría formados por los propios padres vigilarán la aplicación del recurso.
Este viernes se llevó a cabo el rendimiento de cuentas de los trabajos realizados y la entrega oficial del Centro escolar que a partir del próximo lunes ya será utilizado por los pequeños quienes tuvieron que recibir edu-
torios y críticas al gobierno de la cuarta transformación que preside Lupe Rodríguez, no se
hicieron esperar señalando la incapacidad de los funcionarios que no pueden ni siquiera pagar
SEDENA traerá tenecito a la Villa de Tamiahua
Para celebrar Día del Niño
REDACCIÓN TAMIAHUA
cación en línea mientras se realizaba la obra.
Con un recurso de 250 mil 666.05 pesos se realizó la construcción de una solera, rehabilitación de barda perimetral, mantenimiento de domo, aulas y baños así como la compra de una fotocopiadora y una pantalla para el aula de audiovisuales, obras que fueron comprobadas en forma física por padres de familia y en cuanto a gastos haciendo la correspondiente entrega de cuantas. Esta acción fue avalada por la sierva de la Nación Marilú Mata Avendaño quien reiteró el compromiso de la Secretaria de Bienestar en el Estado con la educación y externó un saludo de parte el titular de la Dependencia
Manuel Huerta Ladrón de Guevara y reconoció en esfuerzo de los Comités de padres de familia que se hicieron cargo de todo el proceso para obtener los mejores resultados. Cabe señalar que esta institución educativa inicio en 1984 y fue hasta el año siguiente cuando fue dotada de un aula y hasta el día de hoy se ha ido fortaleciendo en estructura gracias a programas de este tipo y la disposición de padres de familia quienes esperan poder contar con algún apoyo por parte del gobierno municipal en turno pues reconocen que su hay carencias en el inmueble el cual sufre de anegamiento en temporada de lluvias fuertes.
La Secretaria de la Defensa Nacional, SEDENA se suma a los festejos para celebrarelDíadelNiñoenlaVilladeTamiahua por lo que el próximo 30 de abril estará en este municipio el Trenecito de la SEDENA el cual traerá alegría a cientos de niños y niñas tamiahuenses.
Se informó que el próximo 30 de abril de 9:00 a 13:00 horas se realizarán los recorridos para los niños en el Parque
debidamente sus adeudos, lo que les llevó a pasar por esta vergüenza de dejarlos sin luz.
Y es que el reclamo radica principalmente en que para cada área hay una partida presupuestal ya destinada para cubrir dichos gastos, lo que a todas luces se demuestra no se está aplicando debidamente o se está desviando a otras áreas, indebidamente.
Ante este infortunado suceso crece el rumor entre la población acerca del estado que guardan las finanzas municipales pues presuntamente la falta de liquidez es la razón de este tipo de situaciones al interior del Palacio Municipal como también el atraso en el pago de quincenas y el aplazamiento del Carnaval de Tamiahua para el mes de Junio.
Benito Juárez, actividad que coordinará la 19 Zona Militar perteneciente a la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA).
Esta grata experiencia es parte de la labor social que realiza el ejército en distintos municipios de la zona actividad para la cual están invitando a los infantes a través de las escuelas de localidades y Cabecera Municipal a fin de que los niños del municipio disfruten de este trenecito completamente gratis.
Se espera que este domingo 30 de abril asistan de manera copiosa al parque Juárez para subir al tren para disfrutar de un viaje que seguramente quedará el recuerdo de los pequeños que en algún momento han soñado con subir a un transporte de este tipo y de esta manera festejar el Día del Niño junto con la SEDENA.
Sábado 22 de Abril de 2023 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
El gobierno municipal que preside Lupe Rodríguez fue notificado de un adeudo a CFE por 200 mil pesos, que no pagó ni en el plazo que le extendieron
Extorsionan a comerciantes
Sujetos desconocidos se hacen pasar por funcionarios de gobierno municipal para pedir información confidencial a oferentes
REDACCIÓN NARANJOS
Personas desconocidas que se hacen pasar por funcionarios del gobierno municipal han estado tratando de extorsionar a comerciantes y empresarios de la localidad, mediante llamadas telefónicas que realizan a los establecimientos, de los cuales poseen datos fidedignos como: nombre del negocio, giro y nombre del propietario.
Debido a que gran número de personas dedicadas a la actividad comercial ha acudido a la Tesorería Municipal y a la Dirección de Comercio a preguntar sobre la finalidad de dichos llamados, las autoridades locales emitieron un comunicado con objeto de desmentir el origen oficial de los mismos,
GARANTIZAN AGUA A LA POBLACIÓN
Con la conformación de una retenida, el vaso de captación dotará del vital líquido a usuarios durante los próximos seis meses
»REDACCIÓN
NARANJOS.- Después de las lluvias registradas el domingo pasado, el vaso de captación de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en el río Tancochín recuperó su nivel óptimo y la dependencia procedió a reanudar gradualmente la distribución del vital líquido a 9 mil hogares de la cabecera y comunidades aledañas, al igual que a la zona conurbada de Chinampa de Gorostiza. Así lo dio a conocer el jefe de la Oficina Operadora Naranjos, Juan Carlos Moreno del Ángel, quien informó además que nuevamente fue conformada la retenida para
almacenar el preciado elemento y garantizar el abasto a la población durante los próximos seis meses, en tanto se concreta un importante proyecto de ampliación del vaso por parte de las autoridades municipales.
Juan Carlos Moreno agradeció el importante apoyo recibido por parte del secretario general de la Sección 25 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Juan José Guadalupe Martínez Valdez, y del empresario Omar Faisal Martínez, para la realización de dichos trabajos sobre el cauce del río.
Indudablemente, Naranjos y los municipios vecinos necesitan una magna obra como es la anhelada presa, que sólo podrá lograrse mediante una fuerte inversión de los gobiernos federal y estatal, sin embargo también es necesario que las instancias correspondientes pongan atención a los problemas que están provocando los severos estiajes de los últimos años.
La deforestación de la Sierra de Otontepec para ganar tierras de cultivo, pastoreo y vivienda, así como la sobreexplotación de los lechos y los cauces de ríos y arroyos, han provocado cambios climáticos importantes, pues a decir de Moreno del Ángel si al menos dos veces por año se presentaran buenas lluvias no habría desabasto, pero eso ya no ocurre.
ya que no son realizadas por personal del Ayuntamiento.
LLUVIAS DESTROZAN CAMINOS
Será necesaria la aplicación de recursos extraordinarios para su reparación
REDACCIÓN NARANJOS
Destrozados resultaron diversos caminos rurales en la región de la Sierra de Otontepec y la Laguna de Tamiahua, por efecto de las fuertes lluvias registradas el domingo, ante lo cual será necesario que se apliquen recursos extraordinarios, que bien podrían ser del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para su rehabilitación.
Aparentemente las precipitaciones no dejaron secuelas mayores, ya que sólo se reportaron anegamientos en
De acuerdo a los testimonios de los oferentes que han recibido los telefonemas, se les indica que en breve recibirán una cédula de empadronamiento para lo cual les solicitan información confidencial, ante lo cual se indicó que para la integración de un documento de tal característica se requiere una solicitud previa. En el escrito se exhorta a la población en general a hacer caso omiso a cualquier llamada o visita a los comercios, ya que cualquier trámite se realiza de acuerdo a lo establecido por las leyes y reglamentos respectivos, así como a reportar tales acciones al teléfono 8550524.
algunas viviendas, que no sufrieron daños de consideración, por lo que hasta el momento no ha sido necesario que intervengan dependencias de gobierno federal y estatal, ya que los ayuntamientos están atendiendo dichas situaciones. Sin embargo, en lo que respecta a vías de comunicación, los estragos del reciente temporal están a la vista y los que resultan afectados son quienes radican en comunidades rurales de Naranjos, Chinampa, Tamalín y Tantima, entre otros, al tener que desplazarse de uno a otro punto o acudir a sus respectivas cabeceras para el traslado personal, así como de productos del campo y mercancías.
El transporte público también se ha visto entorpecido por el mal estado en que quedaron varias rúas, como lo han señalado concesionarios del servicio de pasajeros tanto en la modalidad de taxis como autobuses, por lo que será necesario que las instancias correspondientes tomen cartas en el asunto y atiendan los desperfectos que causó la tromba que se presentó hace unos días.
| elheraldodetuxpan.com.mx | NARANJOS Sábado 22 de Abril de 2023 8. Primera Sección
AGENCIAS
XALAPA
En compañía de autoridades estatales y federales, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia por el 109 aniversario de la defensa patriótica del puerto de Veracruz, que se realizó la mañana del viernes 21 de abril en la macroplaza del municipio porteño.
En dicho lugar el mandatario federal hizo jura de bandera de las y los cadetes de la heroica escuela naval militar generación 2022-2026.
En su intervención el mandatario federal manifestó que México no acepta ninguna intervención y que su gobierno tiene capacidad suficiente para enfrentar a la delincuencia organizada.
“Desde aquí, desde el puerto
AMLO encabeza ceremonia de la Defensa de Veracruz
generación 2022-2026
de Veracruz les decimos y que se oiga bien, que se oiga lejos, no aceptamos ninguna intervención. Nosotros tenemos capacidad suficiente para enfrentar a la delincuencia organización, no queremos intervencionismo, no queremos ayuda entre comillas de nadie” expresó el presidente Andrés
AGILIZARÁN DECLARACIÓN PATRIMONIAL
AGENCIAS
XALAPA
La Contraloría General del Estado dio a conocer que durante el mes de abril las y los servidores públicos estatales podrán realizar el pre llenado de su Declaración de Modificación Patrimonial en el sistema DeclaraVer.
Este pre llenado permitirá agilizar
Manuel López Obrador.
El almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de Marina, refirió el mensaje del presidente, expresando que se tiene respeto absoluto a la decisión del pueblo mexicano
“Ahora la patria lo llama a velar por la paz, la tranquilidad y la seguridad en nuestro pueblo sobre una
el trámite que se realiza durante el mes de mayo, conforme a la Ley General de Responsabilidades.
La dependencia estatal señaló que una vez completados los campos de la declaración, el sistema guardará la información y a partir del 1º de mayo se podrá realizar la firma con CURP y contraseña para obtener el Acuse digital.
Cabe señalar que este es el primer año en el que ya no será necesario entregar el Acuse de Recibo y Carta de Aceptación de manera física en la dependencia o en los Órganos Internos de Control, sino que ahora al ser digitales quedarán completamente a resguardo del servidor público que presenta la Declaración.
base de inclusión y justicia social. México precisa de una juventud preparada, renovadora e impulsora de grandes cambios, siempre basándose en la ética y el respeto a la libertad de nuestro pueblo” dijo el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de Marina.
Durante el acto se tuvieron diver-
Secuestro y feminicidio, van a la baja
AGENCIAS VERACRUZ
En materia de seguridad, la entidad veracruzana registró ocho delitos con mayor frecuencia de diciembre de 2018 a marzo del 2023, de los cuales, el secuestro y feminicidio van a la baja, afirmó
sas actividades como un desfile por parte de las y los cadetes del heroico Colegio Naval Militar, así como un acto de un espectáculo tiro musical diurno, que realizo el equipo de pirotecnia de la marina, el cual estuvo acompañado de la banda sinfónica de la secretaria antes mencionada.
el Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
Explicó que en marzo se han dado tres secuestros en Veracruz, por lo que se registra a la baja, y feminicidios han sido ocho, por lo que también va decreciendo.
Otro que va decreciendo es el robo a transportistas, también a negocios; el que se ha mantenido constante es a transeúntes.
Uno de los que va a la baja es el homicidio doloso, se han dado 64 casos, registrando una tendencia a la baja.
Ojeda Durán dijo que el delito que se registra a la alza son las extorsiones, pues se han dado más de 80, por lo que se mantendrán los operativos coordinados, sobre todo en los municipios con mayor incidencia delictiva, Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba y Orizaba.
Sábado 22 de Abril de 2023 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
En dicho lugar el mandatario federal hizo jura de bandera de las y los cadetes de la heroica escuela naval militar
El delito que se registra a la alza son las extorsiones
Sábado 22 de Abril de 2023 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
Sábado 22 de Abril de 2023 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Marie anuncia compromiso con José Manuel
AGENCIAS MÈXICO
A unas semanas del sensible fallecimiento de Julián Figueroa, se da a conocer que su hermano, José Manuel Figueroa, se animó a darle el anillo de compromiso a la modelo y conductora, Marie Claire Harp. En entrevista para ‘Hoy’, la famosa comenzó hablando de la demanda que interpuso en contra de su exnovio, Efraín ‘N’, por presunto acoso y externó su molestia por la ausencia del acusado a la audiencia del pasado 20 de abril, pese a que él fue quien la solicitó.
“Él solicitó la audiencia. Él decidió no acudir, evidentemente esto cambia el panorama de todas las situaciones. Siento que esto es una burla a las autoridades, siento también que es una manera de amedrentarme”, indicó.
Bajo este panorama, afirma que teme por su integridad física, recordando todas las amenazas que el imputado le habría hecho en su momento.
Gerardo demandará a Paulina
AGENCIAS
MÈXICO
Gerardo Bazúa, ex pareja de Paulina Rubio, anunció que emprenderá acciones legales en contra de la Chica Dorada. ¿Cuál es la razón?
Fue a través de redes sociales, en donde se dio a conocer un comunicado de Bazúa.
Y es que, como contexto, hace unas semanas, Paulina Rubio aseguró que ella mantenía a los padres de sus hijos. Esto sin mencionar a Bazúa y a Colate.
“Yo me hago cargo económicamente de mi familia desde toda mi vida, y de ellos, los papás (de mis hijos)
también”, expresó la famosa. Ante este panorama, Jerry Bazúa reaccionó de forma contundente.
Expresó que lo dicho por su ex es completamente falso.
“Me dirijo a ustedes de manera honesta y transparente en relación a las recientes declaraciones de Paulina Rubio, madre de mi hijo menor, donde afirma que ella es mi sustento económico. Deseo aclarar que estas afirmaciones son falsas, al igual que su declaración de que nuestro hijo es cuidado por los familiares de ella”, informó en el comunicado.
Refirió que él también se hace responsable del hijo que tuvo con la
cantante -tanto económicamente y como en cuidados-.
Por todo lo anterior, expresó que para proteger su imagen, así como la de su hijo, demandará a su ex pareja.
“Siempre he buscado resolver los problemas de manera pacífica en beneficio de mi hijo, pero lamentablemente esto no ha sido posible. He recurrido a la ley para proteger tanto los derechos de mi hijo como los míos como padre” Finalmente, comentó que confía en las autoridades para que pueda tener tranquilidad como padre y que se prioriza el bienestar de su hijo.
“Me da muchísimo miedo lo que pueda suceder, lo que pueda pasar. En este momento, yo puedo decir que soy un testimonio vivo. Recordemos que me amenazó diciendo que tenía contenido íntimo en su poder, que yo no sabía que existía”, expresó.
En tanto que su abogado, José Roberto Gallardo, explicó que Efraín ‘N’ puede ser arrestado en cualquier lugar e incluso ya se alertó a la Interpol para que, en caso de que quiera salir del país, sea detenido. Durante la conversación, la también exparticipante de ‘Las Estrellas Bailan en Hoy’ presumió el anillo de compromiso que le dio José Manuel Figueroa y, pese a que no dio muchos detalles de cuándo se lo entregó, dejó ver lo feliz que está por su futuro matrimonio.
“Sí, bueno, lo vamos a hacer de una manera más formar, que fue como todo sucedió, pero bueno, aquí está un anillo. Mira”, manifestó, con evidente alegría en el rostro.
Destrozan a Maya Zapata
AGENCIAS MÈXICO
Maya Zapata fue rotundamente criticada y cancelada por todo el pueblo de México, pues subió un video en el que “se hace la víctima” por la polémica de Poder Prieto y se burla de la promotora cultural Luz Valdez mientras da un discurso usando un tono de “señora de las lomas” que a absolutamente nadie le pareció divertido.
A través de su Instagram, Maya
Zapata subió el polémico video, al cual le desactivó los comentarios porque no soportó que los fans la criticaran y desenmascaran su falso activismo.
“Sobre la controversia/telenovela del rebozo de la artesana, la empresa, la promotora, el colectivo y el tono condescendiente de Maya Zapata. He aquí mi legítimo derecho de réplica. Y ajá. Ya sé que me tomó más de una semana hacer y publicar este video, pero pues: señora desde chiquita. Igual, ¡nunca
es tarde para el chisme! Jeje. ¡Vayan por sus palomitas y que disfruten la función!", dice la descripción del video.
En el video Maya Zapata dice, con un tono de burla y condescendencia, que Poder Prieto “buscó contactar con la promotora cultural para mostrar empatía y voluntad de escucha. La promotora y la presidenta tienen una llamada que se graba sin el conocimiento ni el consentimiento de la otra Dicha llamada, lo único que evidencia es que decirle corazón a alguien está muy mal”.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Sábado 22 de Abril de 2023 12. ESTILOS
Bazúa aseguró que comenzó un proceso legal en contra de cantante, ya que busca desmentir ser mantenido
Yolanda Andrade es hospitalizada
Querida conductora se encuentra muy feliz pues ya pronto estará de regreso en su casa y con mucha salud
AGENCIAS
MÈXICO
Sin duda alguna, Yolanda Andrade es una de las conductoras más queridas de la televisión mexicana, y es que la nacida en Culiacán, Sinaloa siempre se muestra transparente y muy auténtica con sus seguidores, por lo que nunca ha ocultado ningún tipo de información sobre su vida, tanto profesional como personal.
Tal es el caso que la hermosa conductora de “Mojoe”, se encuentra un poco delicada de salud, y es que Yolanda compar-
Alfredo
tió en redes sociales un video en el que se ve un tanto desmejorada y desde el Hospital en donde se ha estado recuperando, afortunadamente, la presentadora y actriz reveló que ya está a punto de regresar a su hogar.
Fue este jueves 20 de abril cuando la conductora compartió en sus redes sociales, esencialmente en sus historias que se encontraba en el hospital, en un principio no quedaba muy claro pues mostró a su hermana Marilé sentada conectada a un tanque de oxígeno.
Luego de esta preocupante
imagen, Yolanda se mostró a ella desde la cama de un hospital y posteriormente mostró a un par de enfermeras quienes presuntamente atendieron a la también actriz, en dicho video no dijo nada solo colocó la palabra: “Gracias”. Tras estas publicaciones, Yolanda Andrade finalmente compartió un video un poco más largo en donde se encuentra acompañada de su hermana la también conductora Marilé en el hospital y ahí ambas dejan saber que lo que sucedió es un milagro. En dicha publicación, Yolanda
Andrade escribió un extenso texto en donde sin dar detalles de lo que le ocurrió, la conductora deja saber que estuvo a punto de perder la vida, pero al ver “la luz” regresó. Y es que, Andrade asegura que a partir de este suceso aceptará y valorará cada momento que le toque vivir, además la conductora deja saber que los milagros existen y que aún le queda mucho por qué vivir.
Finalmente Yolanda Andrade, quien luce con lo que parece ser
AGENCIAS MÈXICO
AGENCIAS
MÈXICO
Una vez más, Alfredo Adame se convirtió en tema de conversación en el mundo de la farándula después de conceder una entrevista en la que destapó que ha sido víctima de agresiones en distintas propiedades, por lo que mandó un contundente mensaje a sus posibles agresores.
Como sabes, en los últimos años, el galán de televisión ha estado en boca de todos después de las distintas polémicas que ha protagonizado. Además, se ha vuelto viral por las peleas callejeras que ha tenido, la mayoría de ellas ocasionadas por problemas de tránsito.
Por ello, este viernes 21 de abril, el mundo de la farándula quedó en completo shock después de que el famoso hablara en una entrevista sobre los ataques que ha recibido en varias de sus propiedades. El presentador mostró las agresiones que ha tenido.
En plática con "Venga La Alegría", Alfredo Adame, uno de los famosos más polémicos en la actualidad, mostró que sus vehículos han sufrido ataques intensionales. Al exconductor del "programa Hoy" le han ponchado llantas y roto las "calaveras" de sus automóviles.
"El de la vulcanizado me dijo "carnal,
te clavaron un puñal" a propósito. Las calaveras están rotas con martillos", dijo en la plática.
En este sentido, el también exparticipante de "Soy famoso, ¡sácame de aquí!" dijo que se está asesorando con sus abogados para saber si procederá legalmente ante los ataques, pero hasta el momento solo está tomando más precaución con sus propiedades.
"Estoy hablando con el abogado para saber si levantamos acta o qué hacemos", señaló.
Finalmente, Alfredo Adame dijo que sospecha de sus "enemigos" Rey Grupero y Carlos Trejo de los ataques que ha recibido. Sentenció que en caso de que la policía no actúe tendrá que hacerlo él por su propia mano.
"Los únicos enemigos que tengo son el Rey Grupero, Carlos Trejo. Si agarro a alguien haciéndole daño a una de mis yo no respondo. No me queda otra más que defenderme"
Paquita la del Barrio y la posibilidad de que se retire de los escenarios para atender situaciones de salud, es algo de lo que se ha hablado mucho en fechas recientes. Como un ícono de la música popular en México y con gran impacto en otros países, la intérprete de "Rata de dos patas" brindó un concierto en palenque a inicios de este mes y se rumoró que esa sería su última fecha.
En horas recientes, la cantante apareció ante las cámaras públicamente y, de forma escueta pero clara, indicó que ella no ha decidido retirarse de los escenarios. Por el contrario, precisó qué necesita para perdurar con sus canciones en nuevos conciertos.
Visiblemente cansada y sobre una silla de ruedas que era empujada por una persona de su entera confianza, fue como lució Paquita la del Barrio este viernes 21 de abril a su paso por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Con algo de contrariedad por ver a tantos medios de comunicación frente a ella, Paquita aceptó algunas preguntas y, con fatiga notable, respondió sobre qué ha pedido en su fe para mejorar.
"Que esté yo bien, que me dé Dios salud", dijo.
Luego de esto, concretó si se irá o no de los escenarios como
un pequeño hematoma en el rostro además de tener un parche en el pecho del lado izquierdo, agradeció a todo el personal médico desde los especialistas hasta enfermeras y camilleros que vieron por su salud. Hasta la redacción de esta nota no se tiene más conocimientos sobre lo que llevó a poner al filo de la muerte a Yolanda Andrade, se espera que en los próximos días la conductora cuente a detalle lo que le sucedió.
se ha rumorado.
"Yo no me despedí, fui a cumplirles porque tenía un año que estaba contratada y no podía, pero fui a cumplir. No me he despedido y si me es posible si seguiré en palenques", expresó la cantante.
Con 76 años de edad recién cumplidos y algunas enfermedades propias de su condición, es que Paquita ha luchado por mantenerse sana en el último par de años. Ante esto, refrendó que no sabe bien qué le duele más.
"Yo no sé si es la ciática o la cadera, pero estoy bien", dijo.
Para culminar, precisó qué no quiere que le brinden en esta etapa de su vida donde se indica que hará varias colaboraciones.
"No, primero le pido a Dios que me tenga bien de salud, no quiero homenajes ni colaboraciones, no he quedado en nada con nadie porque no puedo".
| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Sábado 22 de Abril de 2023 .13 ESTILOS
¡Paquita no se retira!
denuncia ataques a sus propiedades
¡Llega frente frío 50!
AGENCIAS
MÈXICO
Lluvias fuertes y el posible registro de torbellinos o tornados, motivados por el desplazamiento del frente frío número 50 que ya ingresó sobre la línea fronteriza del norte y noreste de México.
Pero en contrastes, un sistema anticiclónico hará todo lo contrario en parte de la región noroeste, occidente, centro y Golfo de México, ya que está acelerando su crecimiento y tratando de templar.
Pero vamos por partes, en su aviso de pronóstico a 12 horas, el Servicio Meteorológico Nacional destaca que este viernes 20 de abril, el frente frío 50 se extenderá sobre el norte y noreste de la República Mexicana, en interacción con un canal de baja presión, que se localizará sobre el oriente y centro del territorio nacional, y con la corriente en chorro subtropical, originarán lluvias aisladas y chubascos en zonas del noreste, occidente, centro, oriente y sur del país; así como lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis
Potosí, Puebla y Veracruz, además de lluvias fuertes en Hidalgo y Oaxaca, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
El organismo del clima destaca además, que existen condiciones para vientos muy fuertes con rachas de 70 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte, canal de baja presión que se localiza sobre el sureste del territorio mexicano y la Península de Yucatán, en interacción
Reducen periodo de concesiones mineras
AGENCIAS MÈXICO
Con la crítica de PAN, PRI y PRD, Morena y sus aliados aprobaron fast track y con dispensa de trámites, en lo general, una nueva propuesta de reforma a Ley Minera que reduce a 30 años las concesiones, con opción de prorrogarlas en una sola ocasión por un término de 25 años. Asimismo, permite la prevención y remediación de los concesionarios mineros ante daños.
La iniciativa fue aprobada con 290 votos a favor, 186 en contra y una abstención. Entre los votos a favor estuvieron los
México librará desaceleración de AL
AGENCIAS
MÈXICO
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé un crecimiento para México de 1.5% este año, que es superior al estimado previo de 1.1 por ciento.
En sus nuevas proyecciones, el organismo de las Naciones Unidas señaló que todos los países de la región enfrentarán un menor crecimiento, ante un complejo panorama marcado por la actividad económica y del comercio mundial.
incluir Guyana) crecerá un 3.5 por ciento.
Además, los menores precios de la energía previstos para 2023 en comparación con el 2022 actuarían a favor, dado que varias de ellas son importadoras netas de energéticos.
con el ingreso de humedad de ambos litorales, generarán lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo, además de lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
Finalmente, el SMN enfatiza que un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera ocasionará ambiente caluroso a muy caluroso en el litoral del Pacífico Mexicano, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
Sostuvo que a las alzas experimentadas por las tasas de interés a nivel mundial se agregaron las turbulencias financieras observadas a comienzos de marzo lo que ha acentuado la incertidumbre y volatilidad de los mercados financieros.
Para América Latina, la Cepal redujo su estimado de crecimiento para la región, de 1.2% para este 2023, desde un previo de 1.3 por ciento.
Para América del Sur se prevé que crecerá un 0.6% en 2023, el grupo conformado por Centroamérica y México lo hará en un 2.0% y el Caribe (sin
El organismo explicó que la inflación en la región muestra una tendencia a la baja y, si bien se espera que el proceso de alzas de tasas de interés en varios países podría comenzar a bajar, los efectos de la política restrictiva sobre el consumo privado y la inversión se harán sentir con más fuerza este año, debido a los rezagos con que actúa la política monetaria. Además, ante la reciente volatilidad financiera global evidenciada a partir de los problemas en la banca de países desarrollados y que la inflación regional permanecería en niveles todavía elevados en comparación con los vigentes antes de la pandemia, no es de esperar que se generalice todavía un ciclo de relajamiento monetario en la región.
Por ello, en lo fiscal, las autoridades cuentan con poco margen de maniobra en tanto permanecen altos los niveles de deuda pública.
de Movimiento Ciudadano e, incluso, el del presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel. La reforma a la Ley Minera y otros ordenamientos reduce de 50 a 30 años la vigencia de las concesiones mineras, con la posibilidad de prorrogarlas 25 años más y, al término de ese plazo, en caso de participar en la nueva licitación del mismo lote, el titular tendría preferencia para otros 25 años improrrogables. De esta forma, la duración total de la concesión podría alcanzar 80 años y no los 100 años totales que actualmente establece la ley, entre el periodo de concesión y prórroga.
Esta propuesta es similar a la iniciativa que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, que establecía un periodo de 15 años, los cuales podrían ser prorrogables por una sola ocasión. Mediante la dispensa de trámites, la mayoría legislativa en San Lázaro presentó el dictamen
de reformas a la Ley Minera, de la Ley de Aguas Nacionales, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en Materia de Concesiones para Minería y Agua. Al fundamentar el documen-
to, el presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez, de Morena, aseguró que la iniciativa pretende otorgar la rectoría del Estado en materia minera y combatir el abuso de empresas privadas en la explotación de los bienes de la Nación.
Dijo que la propuesta establece una contraprestación a los pueblos y comunidades ubicados en las zonas mineras de al menos 5% de las utilidades obtenidas por la actividad de la concesión.
En contraste, el diputado priista Ildefonso Guajardo señaló que con los artículos 10 y 10 bis de la reforma, la minería mexicana perderá su potencial, al dejar en manos del Servicio Geológico Mexicano la condición monopólica de la exploración.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 22 de Abril de 2023 14. MÉXICO
Avión ruso lanza bomba sobre Belgorod
AGENCIAS
RUSIA
Un avión de combate perdió munición sobre la ciudad rusa de Belgorod, informó el jueves el Ministerio de Defensa, después de que las autoridades locales reportaran una explosión que dejó dos heridos en esta localidad cercana a Ucrania. La aviación rusa sobrevuela regularmente Belgorod desde el inicio de la ofensiva en Ucrania en febrero de 2022.
En la noche del jueves, las autoridades locales informaron de una explosión masiva en Belgorod que dejó un enorme cráter en el centro de la ciudad y provocó heridas en dos mujeres. Vyacheslav Gladkov, gobernador de la región de Belgorod, dijo que la detonación provocó una onda expansiva que dañó cuatro apartamentos y cuatro coches y tumbó postes de electricidad.
"Se produjo una explosión", afirmó Gladkov en un mensaje en la aplicación Telegram. Equipos de investigación y representantes del Ministerio de Emergencias estaban trabajando en el lugar, añadió.
EU bajo el agua
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Desde hace unos días, el mismo sistema meteorológico que provocó tornados y tormentas mortales en el centro de Estados Unidos, se extendió y empezó a azotar a la entidad de Texas con fuertes lluvias. A la par, avanza hacia el este y se prevé que desde este viernes afecte a aproximadamente 20 millones de personas. Las autoridades detallaron que esto se debe a la presencia de tormentas eléctricas de nivel muy severo que se trasladarán desde el sur al medio oeste y hasta el noreste de la región
A medida de que la tormenta se iba alejando del centro de Texas, a su paso dejó un rastro de fuertes inundaciones que provocaron varios rescates en la localidad de Austin, esto a medida de que aumentara el nivel del agua, constataron los funcionarios de la región. Por otra parte, debemos destacar que los daños fueron severos, ya que algunas personas gritaron pidiendo ayuda después de quedar atrapadas entre una cerca y un arroyo. De hecho, una de ellas requirió hospitalización por una lesión que no puso en peligro su vida, pero sí requirió de atención médica, aseguró el Servicio Médico de Emergencia (EMS) del Condado de Austin-Travis en las redes sociales.
Asimismo, los socorristas también
La explosión dejó un cráter "enorme" de unos 20 metros de diámetro en el centro de la ciudad, explicó. Tanto Gladkov como el alcalde Valentin Demidov publicaron fotografías de los desperfectos en las redes sociales. En una se ven vecinos aturdidos acurrucados frente a un edificio de apartamentos, con una mujer sosteniendo a un pequeño perro y un camión de bomberos en la cercanía. Otra fotografía muestra el interior de
los apartamentos destrozados por la explosión.
Las autoridades locales no detallaron la causa del incidente, pero el Ministerio de Defensa emitió rápidamente un comunicado explicando que un caza de combate perdió munición al sobrevolar la ciudad.
"Durante un vuelo del avión Su-34 de las fuerzas aéreas sobre la ciudad de Belgorod, se produjo una caída anormal
de munición", dijo el ministerio. El comunicado publicado por agencias de noticias rusas precisó que el incidente tuvo lugar a las 22:15 horas locales. Citando informaciones preliminares, Gladkov dijo que una mujer fue hospitalizada por una herida en la cabeza y que otra fue atendida en el lugar. Demidov señaló que los residentes en los edificios afectados por la explosión serán reubicados en hoteles.
El tráfico en la zona se detuvo temporalmente, añadió. La región rusa de Belgorod, fronteriza con Ucrania, suele verse alcanzada por tiros, a veces mortales, que Moscú atribuye a Ucrania, pero el centro de Belgorod solo se ha visto impactado en contadas ocasiones.
En enero, el gobernador Gladkov dijo al presidente Vladimir Putin que 25 personas murieron y más de 90 resultaron heridas en la región desde el inicio de la ofensiva. En octubre de 2022, un avión Su-34 se estrelló en un edificio residencial en la ciudad meridional de Yeisk, también en la frontera con Ucrania, y provocó la muerte de 16 personas, incluidos siete niños.
Cientos de varados entre Chile y Perú
AGENCIAS PERÚ
Bajo el sol y el frío desérticos, cientos de migrantes indocumentados que salieron de Chile se aglomeran desde hace semanas en el paso fronterizo de Tacna donde las autoridades peruanas les impiden el paso.
sanitaria, enfrentándose a mayores riesgos de protección".
Hemos "entregado durante las últimas semanas cerca de 6.000 raciones de alimentos", dijo Agusti.
Ante el rechazo de las autoridades peruanas, los migrantes improvisan campamentos en Tacna, de unos 325.000 habitantes y ubicada a unos 35 km de la línea fronteriza.
recibieron informes de autos amontonados en un arroyo y rescataron a seis personas, tuiteó el EMS. Entro los otros esfuerzos de rescate acuático reportados en la zona, se vieron involucrados equipos que usaron cuerdas para ayudar a dos personas que no podían moverse porque el agua seguía alta. El Departamento de Bomberos de Austin también rescató a un conductor del agua después de recibir un informe de que un automovilista que estaba sentado encima de un automóvil, dijo el EMS.
Además de las fuertes lluvias, se registró al menos un tornado en Tyler, Texas —el pasado jueves por la noche—, un día después de que las autoridades recibieran más de una docena de informes de tornado en Oklahoma, Iowa y Kansas. Muchas áreas en el sureste de Texas —incluyendo Austin, San Antonio y el área
de Dallas-Fort Worth—, estaban bajo vigilancia de tormenta severa que advertía sobre granizo —peligrosamente grande—, vientos dañinos y la posibilidad de algunos tornados. Las malas condiciones provocaron suspensiones temporales de vuelos en los aeropuertos internacionales de San Antonio y Austin. De hecho Bergstrom se sumó a penas este jueves por la noche a las restricciones de vuelo. Ahora todas esas áreas estaban bajo una advertencia de inundación repentina "que amenaza la vida", dijo el Servicio Meteorológico Nacional. Por otra parte, puede que fuertes tormentas eléctricas afecten este viernes partes de la zona superior del valle de Ohio y en la región inferior de los Grandes Lagos, así como la llanura costera superior de Texas en la parte inferior del valle de Mississippi, dijo el Centro de Predicción de Tormentas.
Los migrantes están atrapados entre policías chilenos y peruanos que vigilan el punto limítrofe, a 1.500 km de distancia al sur de Lima. El gobierno peruano les cerró el paso y envió 200 efectivos para reforzar los controles migratorios, que antes ya había endurecido Chile.
Perú desplegó drones con visión infrarroja nocturna para detectar cualquier intento de ingreso irregular.
La AFP pudo presenciar como un niño de unos 8 años, que parecía haber sufrido un desvanecimiento, era cargado en una patrulla de la policía peruana para ser trasladado de emergencia a un centro de salud.
Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alertaron en un comunicado sobre "la grave situación en Tacna", donde las personas están "varadas en muchos casos sin alimentos, agua, alojamiento o asistencia
En el día se han habilitado espacios de acogida "donde las personas puedan descansar, puedan asearse", subrayó Agusti.
Se estima que la población venezolana en Perú, que representa casi 9 de cada 10 extranjeros, se aproxima a los 1,3 millones de personas.
Un tercio no tiene permiso migratorio de permanencia en el país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INEI).
| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 22 de Abril de 2023 .15 MUNDO
Fernando Ortiz el mejor técnico del América
AGENCIAS ESTO
Llegó como interino al banquillo americanista, pero tan sólo un año después está por convertirse en el director técnico más efectivo de las Águilas en sus primeros 50 partidos oficiales con el equipo. Fernando Ortiz cumplirá dicha cifra en el Clásico Capitalino ante los Pumas y si logra un triunfo más en el estadio Azteca igualará la efectividad de un histórico como José Antonio Roca, quien dirigió a los azulcremas en dos etapas (1970-75 y 1979-81).
El Tano ha dirigido hasta ahora un total de 49 encuentros con un saldo positivo de 29 victorias, 13 empates y únicamente 7 derrotas con una efectividad de más del 60% y una suma de 100 puntos en total.
Es decir, si obtiene una victoria en la fecha 16 del Clausura 2023 ante Universidad empatará las 103 unidades que logró Míster Roca, considerado como uno de los mejores entrenadores de la institución en toda su historia.
Al timonel argentino se le cuestionó este tema en la última conferencia de prensa en Coapa, previo al duelo ante los felinos, y fiel a su costumbre, aseguró que no se basa en las estadísticas y toda la gloria se la dejó a sus pupilos en el campo.
“Los protagonistas son los juga-
dores, yo bajo la idea, el mensaje, todo es claro, pero esos números no existirían si los jugadores no lo llevan acabo, feliz de poder lograr ese objetivo, pero no es mi objetivo, el objetivo es lo que hagan los jugadores, los protagonistas son ellos, estadísticas siempre quedan al costado cuando no logramos el resultado”, aseguró de forma tajante.
Lo que es un hecho es que el Tano ya igualó el puntaje en el mismo número de encuentros de otro técnico emblemático como Raúl Cárdenas, y rebasó lo hecho por otros como Leo Beenhakker, Jorge Vieira, Manuel Lapuente y Mario Carrillo. Fernando Ortiz está por convertirse en el timonel más efectivo de las Águilas. Un logro que deberá confirmar con la estrella
número 14 para América en la era profesional.
LOS PARTIDOS DEL TANO ORTIZ CON AMÉRICA
29 VICTORIAS
13 EMPATES
7 DERROTAS
100 PUNTOS
68% DE EFECTIVIDAD
LOS MEJORES TÉCNICOS DESPUÉS DE 50 PARTIDOS
OFICIALES NOMBRE PUNTOS
José Antonio Roca 103
Fernando Ortiz 100*
Raúl Cárdenas 100
Leo Beenhakker 95
Jorge Vieira 93
Manuel Lapuente 92
*Tiene 49 juegos. Ante Pumas será el 50.
¿Santiago Giménez al Atlético de Madrid?
los servicios del mexicano.
El Tata Martino habla sobre Diego Cocca
AGENCIAS ESTO
Gerardo Martino se ha alejado de los reflectores tras el fracaso de México en la Copa del Mundo de Qatar 2022, pero a través de algunas entrevistas ha dado algunos puntos de vista. Ahora el técnico argentino habló de los abucheos que recibió el Tricolor y Diego Cocca en su presentación en el estadio Azteca en un juego contra Jamaica de Nations League.
México empató 1-1 con los Reggae Boyz y eso desencadenó el enojo de la gente: “Espero que Diego tenga mucho éxito como entrenador de la selección. El camino no será fácil para él. No ha dirigido muchos juegos y ya está pasando por lo que yo comencé a experimentar al final de mi segundo año y al comienzo de mi tercer año, es como un deporte (en México)”, dijo Martino al medio estadounidense The Athletic.
El estratega argentino fue cuestionado por una foto con Lionel Scaloni en un juego de Newell’s Old Boys a escasas semanas del Mundial. El Tata dijo que “hubo un malentendido sobre esto en México. Ese tipo de relación con un club no siempre se da. Eso no se entendió completamente. Tengo un vínculo con el club que me ha durado toda la vida. El 80 por ciento de mi vida deportiva transcurrió en Rosario y en Newell’s. Es muy difícil separarse de todo eso”, explicó el Tata. “No hay que convencer a un jugador para que juegue en la selección”
El caso está cerrado. Alejandro Zendejas decidió representar a Estados Unidos a pesar del interés que tuvo México. Gerardo Martino pudo convocar al jugador del América en dos ocasiones, pero eso no le iba a garantizar un lugar en el Mundial de Qatar 2022, eso lo desconcertó: “Estábamos a punto de jugar una Copa del Mundo. Era un jugador que estaba en buena forma, que actuó como si su decisión estuviera sujeta a lo que potencialmente podría pasarle o a las decisiones que pudiéramos tomar. No pensé que eso fuera justo”, dijo Martino en la entrevista que le realizó The Athletic.
Santigo Giménez es el futbolista mexicano de moda, el delantero del Feyenoord está teniendo una campaña de debut soñada en Europa, pues ya suma 19 goles con la camiseta del equipo de Rotterdam, por lo cual ha despertado en interés de diversos equipos que buscarían sus servicios en el verano, uno de ellos el Atlético de Madrid.
Han surgido rumores que llegan desde el futbol de España, Ingleterra y Portugal, donde diversos equipos buscan hacerse de
Uno de los clubes que siguen de cerca a Giménez es el Atlético de Madrid de Diego Simeone, quienes actualmente marchan tercero en LaLiga de España
Presidente del Atlético elogió a Santiago Giménez Enrique Cerezo, presidente del club colchonero se dio el tiempo para elogiar a Santiago Giménez, aseguró que el delantero mexicano es un gran futbolista y que en caso de seguir siendo un excelente atacante estará en la agenda del ‘Cholo’ Simeone para ser seguido en su desempeño.
“Lo he visto jugar, es un buen jugador, aquí hemos tenido grandes jugadores mexicanos. Si es un buen jugador, seguro está en la agenda de nuestro técnico“, comentó Cerezo.
El Tata dijo que “hay que tomar decisiones con convicción. Si estaba convencido de que quería jugar para los Estados Unidos, entonces está perfectamente bien. No hay mucho en esto. No vale la pena seguir discutiéndolo porque terminó cuando el jugador tomó su decisión”, comentó.
Martino quedó sorprendido de jugadores que se les tiene que pedir jugar en el Tricolor: “Vengo de un país que puede tener muchos defectos, pero el compromiso con la selección es inquebrantable. No entendemos por qué hay que convencer a un jugador para que venga a jugar en la selección. Los jugadores deben presentarse a su equipo nacional”, expresó Gerardo.
El Tata no le iba a rogar a nadie ponerse la camiseta del Tricolor: “Si un jugador tiene un problema con el cuerpo técnico o si no quiere jugar por otras circunstancias, tiene todo el derecho de comunicarlo y seguir adelante. Lo que es inaceptable es pensar que un entrenador debe tocar el timbre de un jugador y pedirle que juegue en la selección. Eso no puede pasar”, cerró Martino.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 22 de Abril de 2023 16. DEPORTES
AGENCIAS ESTO
REDACCIÓN
POZA RICA
Petroleros de Poza Rica saldrá a la cancha del estadio “Heriberto Jara Corona” la tarde de este sábado para buscar concretar el boleto a los 8avos de final dentro de la liguilla por el título de campeón y ascenso de la Liga TDP MX al recibir la visita de los Sultanes de Tamazunchale.
El encuentro de “ida” fue dominado por el conjunto de Poza Rica, logrando traerse un buen resultado de 1-0 a favor, esperando una gran demostración en casa ante su gente, publico que sin duda alguna se dará cita en gran mayoría en las gradas de este majestuoso inmueble deportivo.
La cita es en punto de las 17:00 horas, esperando que el cuadro local salga con todo a buscar un abultado resultado para asegurar el boleto a la siguiente fase y continuar con el sueño de llegar a la gran final por el ascenso dentro de esta temporada 2022-2023 de la Liga TDP MX.
LAS TITANES, GANAN POR NOCAUT
POZA RICA
Las Titanes se quedaron con el triunfo por la vía del nocaut dentro de la actividad programada de la liga municipal de softbol femenil de Poza Rica al vencer con pizarra final de 13-3 a la novena de las Monarcas en duelo sostenido en el diamante del campo deportivo el Chote de la colonia Manuel Ávila Camacho.
El encuentro comenzaría con buen ritmo a favor de las Titanes, quienes tomaron la delantera en la pizarra al registrar tres carreras para su causa, descontando con dos carreras el conjunto de las Monarcas en el cierre de la primera entrada para poner las cosas 3-2 en el marcador.
Pero las Titanes lograrían hacerse presentes una vez más en los números, sumando dos carreras en la segunda entrada y otras dos en la tercera, dejando en cero a sus rivales en estas entradas, aumentando sus carreras por seis en la quinta, misma que cerraría con una registrada por las Monarcas, terminando este partido por la vía del nocaut tras contar las Titanes con diez carreras de diferencia en la pizarra.
Real Macoña se lleva la victoria
REDACCIÓN
El Real Macoña logro imponer condiciones en su encuentro programado en el torneo semanal de la liga de futbol 7 elite FlagFut de Poza Rica al vencer con marcador final de 5-3 al Paok FC en gran partido sostenido en esta cancha ubicada en la colonia la Rueda.
Las acciones no tuvieron un dueño sobre el césped sintético, contando
ambos equipos con buenas jugadas de gol tras tener jugadores de gran calidad en ambos cuadros, el Real Macoña sería más certero al momento de estar frente al marco rival para obtener la ventaja en los números.
Iker Castillo se despachó con dos anotaciones, mientras que con un gol aparecerían los jugadores Julio León, Marcelo Rodríguez y Miguel, mientras que por el conjunto de Paok FC descontaron en este compromiso Cristian Hernández, Mauricio Paredes y Kaleb León para el 5-3 final en este duelo.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 22 de Abril de 2023 .17DEPORTES
REDACCIÓN
POZA RICA
Por el boleto a los 8avos
El Pentágono, el Presidente y el espionaje
Por primera vez en el sexenio, el presidente López Obrador parece estar preocupado por el espionaje a su gobierno. Al momento de la filtración masiva de Guacamaya, hizo hasta lo imposible por minimizar el hecho e incluso llegó a cuestionar la veracidad de la información robada a Sedena.
Ahora parece ser distinta la respuesta. En la mañanera del martes, afirmó que “vamos a cuidar ya la información de la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono, y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA”.
Luego al día siguiente, remató afirmando que “me refiero a eso, a las agencias y sus periodistas proestadounidenses, difundiendo mentiras, filtrando información. Bueno, hasta el Pentágono, que le filtra información al Washington Post”.
Aquí hay algunos errores fácticos obvios. La historia sobre el presunto conflicto de la Sedena y la Semar sobre el espacio aéreo no viene de una filtración deliberada del Pentágono al Washington Post, sino del cúmulo de documentos que surgieron tras el reciente hackeo al Departamento de Defensa por parte de un oficial de bajo rango.
Pero esos son detalles menores. Estoy de acuerdo en el propósito del Presidente de “cuidar ya la información de la Secretaría de Marina y la Secretaría de Defensa”. Y varios lo han pedido desde Guacamaya. Mientras el Presidente andaba en el chistorete y la negación, asegurando que los 6 TB robados a la Sedena no eran más que chismes sobre su salud, muchos pidieron (casi a gritos) que se reforzará la política nacional de ciberseguridad (una víctima más de la “austeridad republicana”) y se dedicaran recursos emergentes a proteger información crítica del Estado mexicano.
Se tardó el Presidente, pero llegó a la conclusión correcta. Lo celebro.
Pero creo que está equivocando el foco.
Los esfuerzos de México
deberían dedicarse a protegerse de ataques provenientes de actores no estatales (hackers, crimen organizado, terroristas, etc.). O tal vez de alguna potencia media con objetivos hostiles (Cuba, Venezuela, Irán, Rusia con un poco de esfuerzo).
Sin embargo, si el objetivo es blindarse frente al espionaje estadounidense, el asunto es causa perdida. Empecemos con algunos números básicos. En el año fiscal 2022, el presupuesto dirigido a agencias estadounidenses de inteligencia, tanto civiles como militares, fue de 89.7 miles de millones de dólares. Eso equivale a más de 1.6 billones (millones de millones) de pesos o uno de cada 4.4 pesos incluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Para todo.
No hay montos desglosados de presupuesto para tareas de inteligencia en México, pero dudo que, considerando a todos los actores institucionales (CNI, Sedena; Semar; GN, FGR), el total pase de 20-25 mil millones. Es decir, hay una diferencia de (al menos) 60 a uno. Considerando solo al Pentágono, su comando de operaciones cibernéticas tiene un presupuesto de 4.2 miles de millones de dólares. Eso es casi el doble del presupuesto de Semar y dos terceras partes del presupuesto de la Sedena (y allí se incluyen cosas como el AIFA o el Tren Maya).
Entonces no hay cómo. Si los estadounidenses nos quieren espiar, nos van a espiar. A todo mundo, del presidente de la República para abajo (como lo descubrimos en 2013, luego de las revelaciones de Edward Snowden).
¿Qué hacer entonces? En el Cisen tenían un adagio: si no quieres que algo se sepa, no lo hagas. Y si lo haces, no lo pongas por escrito o lo discutas por teléfono. Me sigue pareciendo una buena sugerencia.
Porque fuera de eso, no queda más que aceptar el principio de realidad.
AGUAS CON NELSON
Queda demostrado el poder de la natación
El pasado martes, me impresionó cómo los medios de comunicación están ávidos de noticias buenas en el deporte de nuestro país. Se convocó a conferencia de prensa con Miguel de Lara, nadador que consiguió su boleto a los Juegos Olímpicos París 2024 en el pasado selectivo en Monterrey, y fue impresionante la cantidad de gente que llegó a la sucursal de la Acuática Nelson Vargas San Jerónimo, en donde fue este encuentro, justo antes de que este gran joven regresara a Estados Unidos para seguir trabajando.
Miguel compartió buena parte de su experiencia, y no tuvo ningún problema en hablar de cómo fue posible dar la marca para los Juegos Olímpicos, pese a que la natación mexicana vive en una tempestad que muchos se empeñan en que siga sin arreglarse.
Platicó cómo gracias al apoyo
OPINIÓN
de su familia, del Instituto Mexiquense del Deporte y de la ANV tuvo la opción de mantenerse entrenando en Estados Unidos, pese a haber terminado su ciclo universitario y por consiguiente, su beca. Decidió no entrometerse en nada de politiquería del deporte que lo afectara en su desempeño allá en Virginia, y junto a Jorge Iga, otro gran nadador que está a punto de dar la marca, se enfocó básicamente en entrenar y mentalizarse para conseguir la marca.
No quiso hablar de la problemática en la natación mexicana porque manifestó que el trabajo del deportista mexicano debe estar enfocado a su disciplina, sabiendo que no les va a faltar nada para hacer su trabajo gracias al apoyo que ha conseguido.
Que Miguel esté en Estados Unidos es muy costoso: debe pagar renta, comida, entrenador y demás cosas que debe realizar, y claro que es algo que le preocupa, aunque con el apoyo que tiene lo saca adelante para hacer un magnífico trabajo, junto a su entrenador Sergio López.
Está convencido de que el haber dado la marca con bastante tiempo de anticipación le dará la serenidad que necesita para hacer una buena preparación, y ahora que vienen los Centroamericanos destacar con un buen rendimiento buscando cinco oros: tres en pruebas individuales, además del relevo combinado y mixto. También participará en los Panamericanos y después irá al Campeonato Mundial de Fukuoka, al que tendrá que viajar con mucha anticipación, porque un deportista no puede llegar como los mandan, dos días antes. Todo eso está planeado por su equipo que es su club de ANV, donde estamos trabajando para que tenga las mejores condiciones. Jamás había visto una rueda de prensa que durara casi cuatro horas. ¿Por qué tanto? Todo comenzó con la conferencia y se alargó porque la encargada de prensa de la empresa que dirijo, Clara Restrepo, pactó entrevistas individuales. También hizo una demostración en la alberca en donde había más de 40 chamacos nadando.
A partir del 28 de marzo inició el bombardeo de nubes, conocido también como sembrado de lluvia, en la Ciudad de México, como una solución al problema de escasez de agua, pero ¿en qué consiste este ejercicio?
Esta técnica implica la dispersión intencional de sustancias en las nubes para aumentar la cantidad de precipitación que cae de ellas y buscar que llueva en áreas donde hay sequía o donde la cantidad de lluvia es insuficiente para las necesidades locales.
Las sustancias que suelen dispersarse desde aeronaves son cloruro de sodio, yoduro de plata, o dióxido de carbono. Estos elementos actúan como núcleos de condensación alrededor de los cuales el vapor de agua se condensa, lo que puede llevar a la formación de nubes más grandes y densas, y, en última instancia, a una mayor precipitación.
Sin embargo, la eficacia de esta práctica es objeto de deba-
te, pues existen estudios donde se afirma que su efectividad apenas alcanza el 10%. Además, hay preocupación sobre los posibles efectos secundarios:
· Liberar sustancias químicas en la atmósfera puede mermar la calidad del aire y la salud humana si se inhalan en grandes cantidades.
· Las sustancias liberadas pueden filtrarse en los cuerpos de agua locales y afectar la vida acuática.
· El ciclo del agua es un sistema complejo y no se puede predecir con precisión cómo se comportarán las nubes. Podría llover en donde no queremos que llueva.
· Esta práctica puede ser costosa, además no garantiza resultados, por lo que ese dinero se podría invertir en algo más confiable.
Aunado a lo anterior en México se pierde hasta el 45% del agua por diversos factores, como fugas. Asimismo más del 60% del agua potable está contaminada, ya sea por algún agente químico, físico o biológico, como son los coliformes fecales, que incluso podemos encontrar en el agua que compramos de las rellenadoras de la esquina. Menos del 40% del agua residual es tratada y existe
un descontrol constante en las descargas de este tipo de agua en prácticamente todo el País. Existen otros métodos que impactan de manera positiva y que son sustentables. La regeneración de las cuencas y el abastecimiento del agua pueden lograrse mediante diversas técnicas y estrategias como:
· Restauración de ecosistemas, que implica el saneamiento, reforestación y reposición de la vegetación y la biodiversidad de las cuencas.
· Evitar la sobrecarga de ganado, la tala y la quema de bosques, y la construcción no planificada. Esto puede reducir la erosión del suelo y proteger los cursos de agua.
· Tecnificar el riego para reducir su desperdicio. Actualmente se usa el 75% del agua disponible en la agricultura; si reducimos su consumo lo podríamos ceder para la industria y el uso doméstico.
· Sistemas de captación de agua de lluvia. México carece de una cultura de captación y reutilización del agua.
· El manejo de cuencas es una estrategia integral que implica la planificación de recursos con la cooperación entre diferentes sectores.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 22 de Abril de 2023 18. OPINIÓN
JUAN BUSTAMANTE
NELSON VARGAS
ALEJANDRO HOPE
PLATA O PLOMO
¿Bombardear nubes soluciona la escasez de agua?
| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 22 de Abril de 2023 .19 COMERCIAL
Mejores apps para escanear documentos con el móvil
Tu móvil es una herramienta multifunción, pues sirve para realizar llamadas telefónicas, hacer fotografías, guiarte hasta llegar a una ubicación y también para escanear documentos. Así es, no hace falta que tengas escáner en casa siempre que tengas smartphone, pues basta con descargar una de las mejores aplicaciones gratis para escanear documentos que te recomendamos en este artículo.
Simple Scan
Otra buena aplicación para escanear documentos gratis es Simple Scan, que cuenta con múltiples funciones. Por ejemplo, puedes utilizar su autorecorte de imágenes, añadir dibujos, subir los documentos a plataformas como Google Drive o Dropbox directamente o añadir tu firma al documento escaneado. Simple y gratuita, así es esta alternativa que puedes descargar ya en tu Android.
Office Lens
Office Lens es una de las mejores aplicaciones -o la mejor- que puedes descargar para tener un escáner en tu móvil. Sirve para digitalizar documentos, pizarras interactivas, tarjetas de presentación, fotografías y mucho más. Enfoca con el móvil al documento y el sistema inteligente reconocerá el área a escanear. Después de hacer la captura, podrás recortar la zona que te interesa, dibujar en la imagen y mucho más, todo ello sin pagos adicionales y sin marcas de agua.
Tiny Scaner
Documentos, fotografías, tarjetas de presentación, recibos... Con Tiny Scanner puedes digitalizar un sinfín de documentos convirtiéndolos en imágenes JPEG o archivos PDF, tanto en color como en blanco y negro.
Ajusta el nivel de las páginas para PDF, detecta automáticamente los bordes, ofrece 5 niveles de contraste, puedes bloquear el acceso a los documentos con contraseña y también añadir tu firma para enviarlos ya preparados. En definitiva, una aplicación muy completa que puedes descargar gratis en tu Android.
TapScanner
Si buscas una herramienta de digitalización de documentos sencilla para usar en tu móvil, presta atención a TapScanner. Solo tienes que enfocar con tu móvil el documento, dejar que reconozca los bordes automáticamente, tomar la captura y editar los filtros hasta que tenga la nitidez perfecta. Finalmente, solo tendrás que elegir si quieres guardarlo en PDF o JPEG. Por cierto, con TapScanner también puedes firmar documentos y compartirlos con otros contactos.
Adobe Scan
La aplicación de Adobe para escanear documentos es Adobe Scan, que lleva a cabo un proceso de digitalización muy preciso. Con la tecnología OCR integrada puede reconocer texto impreso y escrito a mano para después convertir ese contenido en un documento en formato PDF o JPEG. Además, tiene un editor de imagen que te permite retocar algunos detalles para que los documentos escaneados se vean mejor.
CamScanner
CamScanner no necesita presentaciones, es la aplicación más conocida para escanear documentos gratis con el móvil. Con más de 100 millones de descargas en Google Play, esta app te permite convertir los documentos escaneados en varios formatos, como PDF, Word o Excel. Puedes tomar notas en los propios documentos,
aprovechar el recorte inteligente y el auto-realce para que las imágenes se vean mejor, y establecer contraseña para ver algunos documentos, entre otras muchas opciones.
SwiftScan
SwiftScan es una aplicación muy completa para escanear documentos, pues dispone de reconocimiento automático de texto, recorte de fotos, optimización de los colores, anotación dentro del documento escaneado, subida directa a las plataformas de almacenamiento y amplias opciones para compartir el archivo. Solo tienes que enfocar con tu cámara al documento en cuestión y aprovechar las herramientas de SwiftScan a la hora de escanear.
Google Drive
Google Drive, la app en la que almacenas todos tus archivos personales en la nube, también sirve como escáner. Para escanear documentos con Google Drive tan solo tienes que pinchar en Añadir > Escanear y luego recortar el fragmento que quieres digitalizar. Así, podrás darle un uso nuevo a Google Drive y evitar descargar otra app, pues esta seguramente ya está en tu Android.
Genius Scan
La última aplicación para escanear documentos con tu móvil que te queremos recomendar es Genius Scan, que te permite digitalizar documentos de varias páginas en formato PDF o JPEG. Cuenta con detección de documentos y eliminación de fondos, varios filtros para las imágenes, bloqueo de la app por huella dactilar, bloqueo de los documentos por contraseña, exportación por correo electrónico y subida directa a las plataformas de almacenamiento.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 22 de Abril de 2023 20. DE INTERÉS
¡Atropellada!
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Una persona de la tercera edad resultó atropellada la mañana de este viernes en el crucero de la calle Abasolo y avenida Llave, en el centro de Martínez de la Torre, personal de vialidad aseguró la unidad involucrada.
El accidente ocurrió a las 08:00 horas de este viernes en dicho crucero cuando la señora identificada como Victoria M.G., de 76 años de edad, intentaba cruzar por la calle Abasolo, cuando de pronto la impacta una camioneta y termina rodando sobre el pavimento.
La septuagenaria resultó con una herida cortante en la región occipital y primeramente fue atendida por un técnico en urgencias médicas y posteriormente por personal de la Cruz Roja Mexicana.
La unidad involucrada es una camioneta marca Dodge, tipo Ram,
Casi mata a un estudiante
AGENCIAS
TLAPACOYAN, VER.
Un menor de edad fue atropellado cuando se dirigía a su domicilio, siendo estos hechos en el cruce de las calles Cuauhtémoc y Valdez de la zona centro de Tlapacoyan, donde el responsable viajaba en una motocicleta logrando ser detenido para responder por las lesiones ocasionadas al menor.
Fue tras una llamada a las instalaciones de la policía municipal, en la que mencionaron que uno motociclista había arrollado a un menor de edad y no quería responder por las lesiones ocasionadas, debido a esto era necesaria la presencia de los uniformados.
Trasladándose de manera rápida el personal policiaco hasta el cruce en mención, donde se entrevistaron con un estudiante quien señalo que caminaba con dirección a su domicilio cuando una motocicleta circulaba a exceso de velocidad donde el conductor no pudo detener su marcha cuando el menor iba cruzando la calle y por tal motivo lo golpeo y lo tiro al suelo causándole una lesión a la altura de la pierna derecha.
Siendo la unidad una motocicleta marca Honda, color rojo, la cual era conducida por un sujeto que al parecer se encontraba bajo los influjos del alcohol, siendo intervenido por el personal de la policía municipal para ser trasladado a los separos y ser consignado ante la autoridad correspondiente. Señalando el conductor de la unidad responsable que llegaría a un acuerdo con la madre del menor para poderlo trasladar a un médico que lo valorara y hacer cargo de las curaciones.
de color blanco, la cual al dar vuelta a su izquierda impactó a la mujer. Oficiales de Tránsito Municipal y el perito aseguraron dicha unidad, mientras se realizaba el trabajo de
Imputado por lesiones dolosas
AGENCIAS
COATZACOALCOS, VER.
La Fiscalía Regional Coatzacoalcos realizó imputación en contra de Alejandro “N” como presunto responsable de los delitos de robo en grado de tentativa, lesiones dolosas y amenazas en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales R.C.S. y S.H.L.
Los hechos ocurrieron en el interior de la casa de las víctimas, cuando Alejandro “N” presuntamente fue sorprendido en el interior sin su consentimiento y los agredió.
campo.
La venerable fémina fue trasladada a la clínica 28 del IMSS por los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por el término de dos años, dentro del proceso penal 348/2023.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 22 de Abril de 2023 .21 POLICÍACA
Persona de la tercera edad fue llevada al hospital tras ser impactada por camioneta al cruzar calle
¡Sufren accidente!
Paraje que viajaba a bordo de su motocicleta, derrapara al salir de una curva y cae a un barranco
AGENCIAS
ATOYAC, VER.
Con una lesión en la clavícula resultó un motociclista y su acompañante con una probable fractura en una de sus extremidades inferiores luego de que al viajar en una motocicleta derraparan, para caer a un barranco cuando circulaban sobre la carretera estatal Atoyac Pasó del Macho.
El percance se registró a la altura del Río el Chiquihuite cuando el conductor de la motocicleta Honda perdió el control al salir de una curva lo que provocó que derrapara para caer un barranco de aproximadamente 15 metros, quedándo lesionado el y su acompañante.
Tras lo ocurrido al lugar arribaron elementos de Protección Civil del municipio de Atoyac así como Policías Municipales quienes atendieron a los motoristas identificados como Antonio
Pérez Ramos de 31 años de edad así como Silvia Nayeli Argüelles Colorado habitantes de la colonia lagunilla de Atoyac, para posteriormente ser trasladados a bordo de una camioneta tipo Urban a la clínica del IMSS en Potrero Nuevo, para recibir atención médica.
Cabe destacar que la motocicleta accidentada ya no se encontraba en el lugar de los hechos a la llegada de las autoridades, de los que tomaron conocimiento elementos de Protección Civil al cargo del director Sostenes Esponda así como elementos de la Policía Municipal.
Abaten a veracruzano
Líder delincuencial que era buscado por la DEA, fue asesina por un grupo rival donde mantenía operaciones
AGENCIAS QUERÉTARO
Un presunto líder delincuencial de origen veracruzano que era buscado por la DEA del Gobierno de los Estados Unidos, fue abatido por un grupo rival en el estado de Querétaro donde mantenía operaciones al igual que en el Sur de Veracruz. Se trata de Álvaro Sánchez alias "El Tartamudo", quien es señalado de tener operaciones en Oluta, Jesús Carranza y Nuevo Morelos, en el Sur de Veracruz donde contaba con protección de políticos y empresarios, fue asesinado junto a varios integrantes de su familia, en el rancho Los Seis Hermanos, de su propiedad, en el municipio de Tequisquiapan, en Querétaro.
AGENCIAS
VERACRUZ, VER.
Un juez de control del Distrito Judicial de Veracruz vinculó a proceso a los papás de Marlon “N”, presunto feminicida de Monse Bendimes, por el probable delito de omisión de auxilio, además de que ordenó tres meses para la investigación complementaria y dictó en su contra un año de prisión preventiva.
Durante la audiencia, la cual se celebró en el Centro Integral de Justicia de esta ciudad, el juez de control consideró que la Fiscalía General del Estado contó con las pruebas suficientes para vincular a proceso a Diana Elizabeth “N” y Jorge Ignacio “N”, papás de Marlon “N”, quienes supuestamente habrían obstaculizado la atención médica a la joven.
Cabe recordar que Diana
Elizabeth “N” y Jorge Ignacio “N” obtuvieron la protección y el amparo de la justicia federal la semana pasada luego de que el juez cuarto de Distrito consideró que la Fiscalía General del Estado no aportó las pruebas para señalarlos como copartícipes en el feminicidio de Monse Bendimes.
Sin embargo, los papás de Marlon “N” fueron reaprehendidos por policías ministeriales, ya que se les imputó el delito de omisión de auxilio y ahora se
mantendrán recluidos tras la resolución del juez de control que decidió vincularlos a proceso. Al respecto, la Fiscalía General del Estado Publicó: “Así mismo obtuvo vinculación a proceso: en Veracruz, contra Diana Elizabeth “N” y Jorge Ignacio “N” como presuntos responsables del delito de omisión de auxilio cometido en agravio de la víctima que se identificó con las iniciales M.B.R., hechos ocurridos el 17 de abril de 2021, dentro del proceso penal 289/2023-D”.
Inmediatamente Humberto Pérez González, Vicefiscal para la Investigación y Persecución del Delito de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, emitió un comunicado para dar los pormenores del operativo para asegurar el rancho donde le dieron muerte, en el cual se localizaron armas, más de diez escoltas, casi todos ex miembros de las fuerzas armadas, vehículos, residencias de lujo y otros efectos más.
Por encima de eso, el fiscal se deslindó de que dicho personaje de alto perfil fuera de Querétaro, sino que apenas un año atrás llegó de Veracruz donde mantiene su principal base de operaciones para el trasiego de drogas.
"El Tartamudo" contaba con un rancho que se compró en Oluta, colindante con Acayucan, donde supuestamente guardaba tractocamiones y ganado como fachada, pero que originalmente era un enclave para recibir cargamentos de droga procedentes de Centroamérica,
tal como pasaba en su rancho en Tlacotalpan y Medias Aguas, en Sayula de Alemán.
Informes que ya están en poder del gobierno federal, apuntan a que Álvaro Sánchez era visitante asiduo a las propiedades de la familia Real Benítez, cuyos jerarcas son dueños de ganaderías famosas por la cría de animales cebú, restaurantes, hoteles y fábricas de alimentos que son promocionadas por sus dueños, Severiano Real y su sobrino, Jesús Benítez. Los reportes señalan que se daba vida de lujo en festines, paseos con decenas de escoltas y a caballo en Nuevo Morelos al igual que en otras fincas del Estado de México o en Querétaro donde también fue cobijado.
Cabe señalar que en días pasados sostuvo una convivencia con un grupo de políticos en su propiedad en Nuevo Morelos, lo cual quedó constatado en fotos que circulan en redes sociales.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 22 de Abril de 2023 22. POLICÍACA
Vinculan a papás de Marlon N
¡Entregan a asesino!
Víctor Yael "N", fue llevado por su padre ante instancias judiciales, por el homicidio de Estefany
Nahomi
AGENCIAS XALAPA, VER.
Fue detenido el presunto asesino de Estefany Nahomi, en el municipio de Tecolutla, en donde lo capturó un grupo especial de la Policía Ministerial, coordinado con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) fue entregado por su padre a elementos de la Policía Ministerial, quienes lo pusieron a disposición del Ministerio Público.
Además puntualiza que la detención fue respetando el debido proceso y sus derechos humanos y que ahora será presentado ante el juez de responsabilidad juvenil para que defina su situación jurídica.
Aunque no mencionan más detenciones, se informó que también fue atrapado el hermano, conductor de la motocicleta en las que ambos se trasladaban; las detenciones sucedieron en la comunidad Cruz de los Esteros.
Aproximadamente a las 13 horas de este día, los manifestantes que se encontraban en la entrada de ese municipio, luego de dialogar con las autoridades se retiraron; el motivo habría sido la detención de los herma-
nos, además la familia recibió el cuerpo de Nahomi.
El presunto asesino junto a su hermano fue puesto ante las autoridades correspondientes donde deberá explicará el motivo principal que lo orilló a cometer este hecho que causó indignación en todo el territorio veracruzano.
Antes de la detención, autoridades policiales de los tres de gobierno, implementaron operativos en toda la ciudad, que incluyó terminales de autobuses, domicilios, así como vehículos particulares, sin embargó, hasta ese momento no había resultado positivo.
Tiempo después Policía Ministerial se presentó en la casa de los padres, en donde finalmente lograron la detención del también estudiante de Telesecundaria.
Aparatoso percance
Tres menores y su madre, resultan heridos
tras terminar en el suelo al atravesárseles un taxi
AGENCIAS
TIERRA BLANCA
Tres menores de edad y su madre tuvieron que ser auxiliados de urgencias tras derrapar en la motocicleta donde viajaban, esto al atravesárseles un taxi en la Unidad Deportiva en Tierra Blanca, los menores estaban asustados y con heridas.
Fue sobre el bulevar Malpica Mimendi a la altura de la bodega municipal, donde una motocicleta Italika semi automática color negro con verde, se impactaba contra el taxi número económico 266 que presumiblemente le cortaba circulación.
Trágica muerte
AGENCIAS
SAN ANDRÉS TUXTLA
Este jueves al número de emergencia 911 reportaron a una persona lesionada e inconsciente por caída de caballo, en la comunidad La Boca perteneciente a este municipio.
Al lugar de inmediato se trasladó personal de Protección Civil, elementos de la policía local, quienes encontraron a un masculino de la tercera edad aún con vida, por lo que le brindaron atención prehospitalaria, donde para ello se coordinaron con el personal de Cruz
Roja para que fuera trasladado, sin embargo, debido a las múltiples lesiones que presentaba ya no alcanzó a ser trasladado debido a que pereció.
De acuerdo a datos obtenidos el ahora occiso presentaba una herida en cabeza con sangrado abundante, así como un golpe en la nariz, y raspaduras en el pecho; además de presentar fractura expuesta de tibia y peroné en la pierna izquierda, así como fractura en la tibia de la pierna derecha.
Sobre los hechos se tuvo conocimiento que el ahora extinto iba en su caballo acompañado de uno de su hijos, y al ir transitando en uno de los caminos que dirige hacia el río, por razones hasta el momento desconocidas el caballo se espantó, por
En la motocicleta viajaba una madre de familia con tres menores de edad, los cuales al caer al concreto resultaban con lesiones en el cuerpo, así como caían en crisis nerviosa. Varios testigos que se percataron de los hechos y al ser menores de edad, de inmediato corrieron a auxiliarlos y así llevarlos hasta unas sillas y la banqueta para mencionarles que se tranquilizaran, ya que en esos momentos se le estaba dando aviso a las unidades de emergencias.
En esos momentos arribaba el personal de emergencias quienes estabilizaron principalmente a los menores de edad, los cuales presentaban
lesiones en el cuerpo, aunque estaban estables requerían de la valoración médica, al igual que su mamá.
Los tres lesionados fueron trasladados de inmediato al hospital por la unidad de emergencias de Protección Civil, donde quedaban internados para su valoración médica.
La escena del accidente fue abanderada por los rescatistas quienes dieron parte a los oficiales de Tránsito del Estado para que acudieran a deslindar responsabilidades.
Tanto el taxi como la motocicleta permanecieron en la zona de los hechos, hasta que se tomaba conocimiento de este aparatoso accidente.
lo que reparó al mismo tiempo que se desplazó de manera intempestiva; por lo que el jinete perdió el equilibrio quedando fuera de la montura y trabado en uno de los estribos, siendo arrastrado por varios metros entre las piedras, resultando con las lesiones antes descritas que le segaron la vida.
Por lo que el sitio fue delimitado por los elementos policiacos y posteriormente personal de servicios periciales y elementos ministeriales llevaron a cabo las diligencias correspondientes y al término ordenaron el levantamiento del cadáver, que fue enviado al SEMEFO.
El ahora occiso fue identificado como Francisco Xolo Toto de 68 años, con domicilio en la comunidad La Boca municipio de San Andrés Tuxtla.
| elheraldodetuxpan.com.mx | Sábado 22 de Abril de 2023 .23POLICÍACA
de Coatzacoalcos
24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 14.
Sábado 22 de Abril de 2023
PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Abril de 2023 el Heraldo
MOJARRA EN TACHOGOBI REPRESENTA A VERACRUZ EN BILLETE DE LA LOTERÍA
El billete forma parte de la serie La riqueza gastronómica del país y rescata las recetas emblemáticas de cada entidad federativa.
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
Con el platillo mojarra en tachogobi de la región de Los Tuxtlas, la Lotería Nacional celebra el Sorteo Mayor número 3883 que conmemora el 65 aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
El billete forma parte de la serie La
riqueza gastronómica del país y rescata las recetas emblemáticas de cada entidad federativa; la de Veracruz pertenece a la cocina mestiza y contemporánea, conjugando sabores esenciales de la zona con ingredientes únicos y exclusivos.
En reunión virtual con integrantes de la Lotería Nacional y la CANIRAC, el secretario de Turismo y Cultura, Iván Martínez Olvera, refirió que la historia culinaria de Veracruz tiene más de 500 años de antigüedad. “Aquí se dio el mestizaje de la
gastronomía que hoy disfrutamos en todo el país, y estamos muy orgullosos de ser el inicio”, enfatizó.
Agradeció el apoyo del organismo federal en la promoción turística del estado al considerar su belleza natural, historia y cultura en sus cachitos, así como a la iniciativa privada por la gestión y el impulso a la comida regional.
En su intervención, el chef Juan Vega del restaurante Van Eyck explicó que la mojarra en tachogobi se marina con ajo, cilantro, cebolla, pimienta y sal, para luego cocinarse lentamente a las brasas, pero su sabor característico lo da un pequeño tomate de monte o milpa que realza su exquisitez.
El sorteo tendrá efecto el 18 de abril a las 20:00 horas; hay 3 millones 600 mil cachitos disponibles en 12 mil puntos de venta de todo el país; el premio mayor es de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa de 66 millones de pesos a repartir. El costo del cachito es de 30 pesos y el de la serie de 600.
Estuvieron en el lanzamiento el gerente de Nuevos Productos de la Lotería Nacional, David Roberto Jacinto Rodríguez; la representante del Gobierno de Veracruz en la Ciudad de México, Reyna Enith Domínguez Wong y, por parte de la CANIRAC, su presidenta ejecutiva, Daniela Mijares Martínez, y el titular en Veracruz, Marcel Van Eyck.
Sábado 22 de Abril de 2023 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Abril de 2023 .05 el Heraldo de Coatzacoalcos
PREPARA RICOS CEVICHES EN CASA
como existen en las diferentes zonas”, explica el chef Nico.
No, este texto no es un acercamiento lingüístico a cómo se usa el nombre ceviche/cebiche/seviche/ sebiche, pero sí tiene que ver con lengua y la explosión de sabores que provoca a quien lo prueba.
Si bien al decir “gastronomía mexicana” no es uno de los primeros platillos que se nos viene a la mente (caso contrario a lo que pasa con Perú), es innegable que México tiene mucho que decir sobre el tema y más de la boca de los chefs. Por eso, acudimos a Nico Mejía (promotor de la gastronomía colimense y chef de La Sal, Casa Rangel y Punta Brasa 28), Aarón Morales (chef de Paititi del Mar en Acapulco, Guerrero) y Rodrigo Estrada (chef y socio de Agua & Sal así como de Yemanyá) para hablar sobre ello.
¿DE DÓNDE VINO?
Aunque el origen del ceviche no está muy claro y cada región tiene sus versiones, el Gran Larousse de la Cocina menciona que pudo venir de la Polinesia, desde donde se difundió hacia los países iberoamericanos (a partir de las rutas comerciales que abrieron los españoles desde la Conquista entre México y Filipinas).
Se trata de un platillo preparado con trozos de pescado crudo, camarón, almeja, pulpo, jaiba o caracol, reposados en jugo de limón u otro líquido ácido así como condimentado con de ingredientes que varían según la región.
“Se me hace muy romántica la historia de su nombre y sus variaciones (que si es con ‘v’ o ‘b’), pero es más encantadora la teoría de que viene de la palabra ‘cebo’, porque qué es el ceviche sino una ‘carnada’ deliciosa con tantos pescados
Cuando les pregunto sobre los imprescindibles que debe tener hay consenso en el pescado fresco, el limón y la sal. “Hay cinco elementos básicos para hacer un ceviche de primera y, para mí, van en este orden: pescado fresco, jugo de limón, sal, chile y cebolla. Uno siempre busca en un ceviche las notas de acidez, de picante, de saladito y la frescura que te recuerde al mar”, señala Rodrigo vía telefónica.
“La sal tampoco puede faltar y debemos incluirla directamente a la proteína, así sin nada más, para que la misma humedad del pescado, el callo o el camarón, se empiece a disolver y a entrar dentro del ingrediente. Obvio limón, porque la acidez conecta con la paleta gustativa del mexicano”, menciona Nico.
Los tres fueron tajantes con la temperatura de servicio: fría, ya que las bajas temperaturas, permiten destacar la acidez y los sabores de los ingredientes, y percatarnos si el manejo del pescado y el mantenimiento de la cadena fueron los adecuados ¡A nadie se le antoja un ceviche tibio o que se está echando a perder!
Este platillo es tan versátil que no solo acepta pescado en su preparación, por eso no es fortuito verlo con otros mariscos; aunque, eso sí, como dice Nico, el ingrediente dicta lo que tienes que hacer con él, “me gusta que los ingredientes que escojo sepan a lo que son; por eso si elijo un camarón lo escogeré de mar y no uno de cultivo, donde tiene una dieta balanceada y siempre igual. Si es una almeja uso su mismo jugo. Si es un pulpo o un camarón, ayuda muchísimo el caldo de su cocción; como verás, depende mucho de lo que escojamos”.
“Creo que sí hay ciertas reglas para
armar un ceviche con otros elementos; por ejemplo, si queremos un ceviche más sutil, como un callo de hacha, que es dulce, una almeja reina o chocolata que son más suaves, hay que cuidar no poner ingredientes que les roben protagonismo o sabor a las proteínas. Ya si queremos un poquito más de potencia, como uno de camarón o de pulpo, aguantan mezclas más fuertes, con chiles más picantes o más cilantro. El chiste es ser creativos, jugar con texturas, sabores y colores”, apunta Rodrigo.
UNA PREPARACIÓN VARIABLE
Para Aarón Morales hay tantas ver-
siones como regiones en el país. “Cada ceviche tiene su personalidad porque dependiendo del lugar, lo preparan diferente; entre los más conocidos están el estilo Sinaloa, Nayarit, Colima, Acapulco (que se distingue por ser caldoso, con notas dulces por la salsa cátsup o por la Fanta u Orange que algunas recetas incluyen) y el Chilango, que es igual de pescado bien picadito, con jitomate, cebolla, cilantro, chile verde, aguacate, salsa Cholula o Valentina y la tradicional ‘salsa bruja’ (una vinagreta muy aromática que lleva, entre otras cosas, laurel, pimienta gorda, clavo, tomillo, romero y ajo)”.
Sábado 22 de Abril de 2023 26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Abril de 2023 06. el Heraldo
de Coatzacoalcos
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Aunque el origen del ceviche no está muy claro y cada región tiene sus versiones, el Gran Larousse de la Cocina menciona que pudo venir de la Polinesia, desde donde se difundió hacia los países iberoamericanos.
Sábado 22 de Abril de 2023 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Abril de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
NUEVA NACIONALIZACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO, JUGADA MAESTRA DE AMLO
YA SIN CABOTAJE, VIENE CATEGORÍA 1
La eternización de la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea para la aviación mexicana por parte de la Federal Aviation Administration fue un factor determinante para que el presidente López Obrador decidiera eliminar el requisito de incluir el cabotaje para aerolíneas extranjeras en México en sus recientes iniciativas de cambios a la Ley de Aeropuertos y de Aviación Civil. AMLO quería usar el tema para detonar crecimiento de rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Pero el cabotaje se topó con dos paredes, la de las aerolíneas, que argumentaron que lo aceptarían si fuese recíproco en otros países, cosa imposible; y la de trabajadores quienes, alertados por temor a que un resquebrajamiento de la industria nacional pusiera en riesgo su empleo, también se opusieron, logrando que el Presidente reculara. En el camino, el secretario de Comunicaciones Jorge Nuño hizo hasta lo imposible para cumplir con los requisitos de la FAA para la auditoría final, a fin de recuperar el estatus, cosa que empezaba a salírsele de las manos respecto de su meta inicial: que ocurriera en abril, como en varias ocasiones lo comunicó. Ahora la mira está en junio.
El 27 de septiembre de 1960, en pleno auge del llamado “Milagro Mexicano”, el presidente Adolfo López Mateos nacionalizó la industria eléctrica, factor que además de reforzar la soberanía nacional fue el origen de la consolidación de la industria eléctrica nacional de nuestro país.
A partir de entonces toda la electricidad la generaba la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero en 1988 durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, “Padre del neoliberalismo mexicano”, se inicia el desmantelamiento de la paraestatal y su privatización, lo que oscureció al sector eléctrico público.
Por si fuera poco, las reformas al sector eléctrico de 1997 y 2013 durante los malos gobiernos de Zedillo y Peña Nieto significaron los últimos clavos a la tumba de nuestra industria nacional eléctrica, mientras que los neoliberales y sus empresas se llenaban los bolsillos con los jugosos contratos que obtenían usando la infraestructura de la entonces CFE.
Por lo que en lo particular, como diputado federal en la Sexagésima Segunda Legislatura no di un paso atrás en mi postura de oponerme tajantemente a la reforma energética, que contemplaba también la destrucción del sector eléctrico, y por eso mi voto fue en contra.
Por ello, es de aplaudirse que mediante una jugada maestra del presidente Andrés Manuel López Obrador, se adquieren 13 plantas de
generación eléctrica de la empresa Iberdrola, con lo que pasamos de generar el 35.6% de electricidad al 55.5% con esta compra.
Dicha adquisición, además de reforzar la soberanía energética, otorga certidumbre en el sector y se espera que en los 18 meses que restan al sexenio de López Obrador, la CFE generará el 65% de la electricidad de todo el país, incluso, tan acertada fue la compra de dichas plantas que en 10 años la inversión se va a recuperar y lo mejor, se garantiza a los mexicanos precios justos y el desarrollo del sector eléctrico.
Sin duda, un movimiento en el tablero de ajedrez que, a pesar de las críticas y malos augurios de los conservadores, esta acción ya es catalogada como la nueva nacionalización de la electricidad y una característica de la transformación del país. Aunado a ello, el actual gobierno de la 4T sigue fortaleciendo el sector eléctrico con la construcción de 2 nuevas plantas en Yucatán, estado en donde también se modernizan 12 hidroeléctricas.
Además de esta inversión, el gobierno federal contempla invertir en plantas solares en Sonora y en parques de generación de electricidad mediante energía eólica, acciones que, como se ha dicho, ponen freno al entreguismo del sector eléctrico y del que solo se beneficiaban las empresas extranjeras y sus socios de la derecha conservadora.
Pero llegar al pleno verano sin la Categoría 1 recuperada sería funesto, porque marcaría dos años desde la degradación, y exhibiría al gobierno como incapaz de operar cambios legales teniendo mayoría en el Congreso con Morena. Por eso AMLO dobló las manos y dijo, al anunciar que retira la propuesta, que “celebren los que estaban preocupados por eso”.
La mesa entonces queda puesta para que antes de que termine el periodo legislativo, en poco más de dos semanas, se aprueben las leyes de aviación, que eran el último requisito para recuperar la Categoría 1, pues todas las demás condiciones están cumplidas de acuerdo con lo que ha informado la SICT. Esto abrirá la puerta para que el AIFA vea una multiplicidad de vuelos nuevos en el periodo vacacional de verano, algo indispensable para el Presidente, quien sólo veía un puñado de vuelos y un aeropuerto bien hecho, pero casi vacío.
SPIN DE OXXO
Tras dos años, Femsa logró llegar a seis millones de clientes en su producto digital Spin by Oxxo, y anunció que sus clientes ahora podrán solicitar una cuenta llamada Spin Total para recibir y realizar depósitos hasta por $200 mil pesos al mes. Spin es dirigido por Ricardo Olmos.
La International Chamber of Commerce se sumó ayer a las alertas que surgen por todos lados contra la iniciativa del Ejecutivo para cambiar leyes administrativas que le darán discrecionalidad excesiva al gobierno, incluida la posibilidad de cancelar contratos con cualquier pretexto, aduciendo “interés público”.
Sábado 22 de Abril de 2023 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Abril de 2023 08.
ICC
EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 1960, EN PLENO AUGE DEL LLAMADO “MILAGRO MEXICANO”
JULIO CÉSAR MORENO CARLOS MOTA UN MONTÓN DE PLATA
COAHUILA, UNA ELECCIÓN QUE SE SECA
LAURA PUENTE
Los estrategas y políticos más reconocidos del país no entienden qué sucedió en Coahuila durante los últimos tres años de la administración de Miguel Riquelme, ya que tras llevarse “carro completo” en 16 distritos durante la elección de 2020, ahora la gubernatura no ha sido un día de campo para el candidato puntero en las encuestas: Manolo Jiménez.
En su momento, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Alito Moreno retó y arrodilló al partido del presidente Andrés Manuel López Obrador en la tierra de Francisco I. Madero y Venustiano Carranza, incluso cuando Morena sumaba más adeptos a nivel nacional.
Bajo esa realidad, el PRI, el Partido Acción Nacional (PAN) de Marko Cortés y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Jesús Zambrano, alinearon sus intereses y bajo su flexible ideología lanzaron la “Alianza Ciudadana por la Seguridad” aunque los aliados del tricolor van de comparsa, pues los adeptos de Manolo provienen del histórico voto duro priista.
Pero la ciudadanía de Coahuila opina lo contrario. La gente está cansada del tricolor, y aunque Manolo Jiménez sigue arriba en las preferencias, según la última encuesta de El Heraldo de México, con 40.1 por ciento de preferencia, las matemáticas, para muchos ingeniosos opinadores, podría ocasionar un empate técnico si los astros se juntan.
Y es que el candidato de Morena, Armando Guadiana, tiene 31.6 por ciento, seguido de Ricardo Mejía, del Partido del Trabajo (PT) con un 15.8 por ciento, mientras que Lenin Perez le sigue con 3.6 por ciento de la alianza UDC y Verde Ecologista.
AGENDA LEVANTINA
MÁSCARAS DE LA SEGURIDAD EN MEDIO ORIENTE
Desde que la coalición de derecha llegó al poder en Israel, a fines de 2022, se ha elevado la preocupación por una nueva guerra en Gaza, Cisjordania o Líbano. Seis meses después del acuerdo marítimo entre Tel Aviv y Beirut, la frontera vive su mayor pico de tensión desde 2006.
Treinta cohetes fueron disparados el jueves pasado desde el sur de Líbano, a lo que Israel respondió atacando objetivos de Hamas en ese país y en Gaza.
Hamás por su parte respondió a la irrupción de la policía israelí en la mezquita de alAqsa (el tercer lugar más sagrado del islam) en pleno mes de Ramadán la noche del martes al miércoles. Con ello, el gobierno de Benjamin Netanyahu también mandó mensaje a Siria, donde Israel ha llevado a cabo cientos de bombardeos desde 2011, dirigidos contra objetivos iraníes.
Lo anterior se suma al desarrollo de acciones y movimientos demográficos recientes en la región.
Según un informe de las ONG israelíes de derechos humanos B’Tselem y Kerem Navot, el número de colonos en Cisjordania aumentó
42% entre 2010 y 2021. Desde 2000 se ha cuadriplicado. La ley del “estado nación” aprobada en la Knesset en 2018 reconoce el derecho a la autodeterminación solo a los judíos. En Líbano, Jordania, Siria y los territorios ocupados se registran más de cinco millones de refugiados palestinos sin alternativas de superar su situación (o su no situación).
La relativa coordinación de esfuerzos entre los grupos políticos islamistas, el palestino Hamás y el libanés Hezbolá, desde Gaza y en el sur de Líbano, forma parte de una maquinaria con preocupaciones humanitarias refrenadas continuamente por tensiones políticas.
La situación actual puede salirse rápidamente de control. La postura de las potencias occidentales no cuestiona realmente la situación, especialmente en tanto que sus propios escenarios atraviesan un periodo de crisis, que alcanza a su diplomacia.
Como muestra, el principal “protector” de Líbano, Francia, ha seguido una política errática, con escasos resultados. A la distancia, las consecuencias de “securitizar la zona” pendulan o se abalanzan sobre los habitantes de la región.
Si Mejía Berdeja dejara atrás los berrinches y decide sumarse a la campaña de Morena, esos votos se repartirían entre Manolo y Guadiana; Lenin va de mero espectador y apuesta a conservar el registro y dinero existente para esos partidos de relleno.
El delfín del gobernador tiene todo el apoyo de los empresarios más reconocidos en la Laguna, como el de Ahmsa, de Alonso Ancira; Grupo Acerero del Norte, de la familia Issa; Lala, de Eduardo Tricio y un gran número de empresas locales con presencia en varios estados del país.
Ahora, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) de 2022 estima que 55.8 por ciento de la población considera la inseguridad como el problema que más afecta a la entidad.
De allí que nadie entiende por qué Manolo Jiménez utilizó la fórmula “Alianza Ciudadana por la Seguridad”, lo que sin duda es una crítica y exposición al trabajo del todavía gobernador, Miguel Riquelme.
Los creativos que eligieron este nombre para la coalición jamás imaginaron que la ciudadanía reprobaría todavía más el desastre en seguridad de la actual administración. Esta losa la sortea un buen candidato, quien a pesar de los errores en su campaña mantiene todavía las preferencias electorales.
Pero el descontento tampoco lo consolidó Morena, de Mario Delgado, pues aunque Armando Guadiana es reconocido entre la población, sus escándalos no son bien vistos en la entidad y no le daría para alcanzar al puntero. Coahuila ocupa el octavo lugar en generación de nuevas fuentes de trabajo a nivel nacional, con 832 mil 725 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Además, a partir de este año, se fabricarán vehículos eléctricos y en 2024 se instalarán empresas internacionales de autopartes del ramo de la electromovilidad. Estos factores parece que no se ven entre la población, así que este 4 de junio prepare su voto duro y su voto de castigo que la elección todavía no se decide.
Sábado 22 de Abril de 2023 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Viernes 14 de Abril de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos
MARTA TAWIL
¿QUÉ QUIERES COMUNICAR?
COMANDO Y CONTROL
INTEGRACIÓN, INTEROPERABILIDAD Y RESISTENCIA
IÑIGO GUEVARA
Conforme la invasión rusa en Ucrania entra ya en su segundo año y la guerra fría entre EU y China se intensifica, es interesante ver cómo otros países comienzan a ajustar sus políticas de seguridad. Son cambios relativos, muchas veces imperceptibles cuando suceden de manera aislada, sin embargo, en concierto y con contexto, dicen mucho sobre el reacomodo de la geopolítica mundial.
La semana pasada, el 4 de abril, Finlandia se convirtió oficialmente en el miembro #31 de la OTAN. Se espera que la integración de las fuerzas militares finlandesas al sistema de mando y control de la OTAN sea muy sencilla, gracias a que formaba parte de un programa llamado “Iniciativa de Interoperabilidad”.
Este programa establece conexiones entre la OTAN y países que no son miembros que permite que establezcan sistemas y procesos que facilitan la cooperación. Australia, Georgia, Jordania, Ucrania y Suecia también son integrantes de la iniciativa.
La adhesión de Finlandia duplica la frontera terrestre que tiene Rusia con la OTAN, pero la alianza no sólo gana territorio desde dónde reforzar el flanco noreste, también gana un aliado con una fuerza militar significativa, tecnológicamente avanzada y con resentimiento histórico en contra de Moscú.
Finlandia fue invadida por la Unión Soviética en noviembre de 1939. En esa época, Moscú temía que Finlandia fuera usada por Alemania para atacar la ciudad de Leningrado (hoy San Petersburgo). En ese tiempo, Helsinki no era miembro de alianza
alguna, pero aun así logró detener a las fuerzas soviéticas durante meses, en la Guerra de Invierno. En 1940, firmó el Tratado de Moscú en el que cedió 11% de su territorio a la URSS.
Junto a Finlandia, Suecia solicitó su adhesión a la OTAN en mayo de 2022, pero permanece a la espera de que Turquía la acepte. Bajo las normas de la OTAN, todos los países miembros deben aprobar la entrada de nuevos aliados. Ankara requiere que Estocolmo implemente reformas para perseguir las redes de financiamiento del Partido de Trabajadores de Kurdistán.
El secretario general de la OTAN, confía que Suecia será admitida formalmente en julio. Esta “fe” emana de las encuestas que ponen al principal rival político del presidente turco Erdogan, a Kemal Kiliçdaroglu, 12 puntos arriba en las próximas elecciones del 14 de mayo. Kiliçdaroglu anunció que, de ganar la Presidencia, levantará el veto político a Suecia para unirse a la OTAN.
En Norteamérica, México, Canadá y EU llevaron a cabo el ejercicio naval NAMSI PACEX 2023. Pese a la retórica política actual, la Semar mantiene un lazo de cooperación con sus socios, ambos miembros de la OTAN. Estos ejercicios sirven para facilitar la cooperación entre las fuerzas navales. Vale la pena que las FFAA mexicanas exploren opciones para subir su capacidad de interoperabilidad, así, en el momento que la resistencia política se desvanezca, México tenga opción de integrarse formalmente al bando geopolítico de los países democráticos libres.
TERCERA EDAD: ENTRE DEBER, EXIGENCIA MORAL Y JURÍDICA
Honorato de Balzac novela en el clásico Papá Goriot la tragedia del personaje referido quien vive miserablemente ante el desprecio de su progenie la cual aspira a una vida de clase alta, en este drama de la bien llamada Comédie Humaine.
Terrible realidad de los padres al verse en una situación apremiante en términos de bienestar material y económico, una vez que han dado fin a la meta de crianza de los hijos y éstos han prosperado o, por lo menos, emancipado del hogar de sus progenitores. Pero empieza un camino cuesta arriba en el que la edad en casi todo el mundo en vía de desarrollo dificulta la consecución de un empleo decorosamente remunerado, más allá de las prestaciones sociales que el Estado les facilite.
Muchas de las disposiciones del Derecho Civil y Familiar en torno a las relaciones materno/paternofiliales tienen una raigambre esencialmente moral y han trascendido en un proceso de institucionalización o juridificación. Esto es, de un deber moral –por ejemplo, de respeto y obediencia o de asistencia en la vejez– se torna en un derecho legalmente exigible –como lo es el de alimentos–. Sin embargo, parece ser que hay una doble vía. Cuando se trata del flujo económico de los padres a los hijos es incuestionable la exigencia jurídico-moral de proveeduría. Es parte esencial e inherente en estas relaciones que los padres asumen el costo material de los hijos: vivienda, alimentos, vestimenta, educación y esparcimiento, incluso más allá de alcanzar la mayoría de edad. Esto trasciende más allá de las rupturas de las relaciones matrimoniales o de pareja; hasta se impone como signo estigmatizador la categoría de deudores alimentarios a aquellos padres que se desentienden de las obligaciones filiales.
Totalmente de acuerdo con esta situación. Pero cuando el trayecto es de abajo hacia arriba, es decir, del deber jurídico moral de los hijos hacia los padres, la situación se vuelve perpleja. Si bien éstos tienen el derecho jurídicamente exigible de pedir alimentos o asistencia a aquéllos, difícilmente los padres –por razones, precisamente, morales– enconan una batalla legal en contra de los hijos cuando les relegan el compromiso con sus “viejos.” Incluso, existen torpes justificaciones que vanamente defienden ese estado de cosas, que se sustentan en que los padres ya han hecho su vida y los hijos han emprendido la tarea de labrar una familia propia. ¡Cada quien a su suerte!
Afortunadamente, la Suprema Corte de Justicia ya ha fijado diversos precedentes, en los que es más que claro el derecho de los padres a recibir alimentos de los hijos, cuando las circunstancias económicas y sociales de los primeros les son adversas. La preocupación de los legisladores mexicanos está afortunadamente también presente para forzar a los deudores a cumplir con las sentencias firmes, que obligan a las y los deudores alimentarios a facilitar el cobro de sus deudas, impidiendo, incluso, el acceso a ciertos derechos, mientras sigan en condición de morosos y deudores.
En el catálogo de Proverbios Venecianos, de Giovanni Antonio Cibotto, llama la atención uno que a la letra sentencia: “Un padre es capaz de mantener a siete hijos, pero siete hijos no logran con éxito mantener a un padre”.
Sábado 22 de Abril de 2023 30. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Abril de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos
JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA
METANOIA SOCIAL EN EL MUNDO
Hace algunos años en mi natal Coatzacoalcos escuché a un sacerdote hablar de la “metanoia”, una palabra griega que significa “volverse del camino en que se andaba y tomar otra dirección”. Él la utilizó en el sentido religioso o teológico para referirse a la “transformación” o “conversión” de una persona al cristianismo. Sin embargo, en su sentido original la palabra es muy iluminadora para los tiempos que se viven en nuestro país.
Acostumbrados a un status quo, a una forma de hacer las cosas, a la corrupción imperante en todos los ámbitos de la vida pública, en México ha sido difícil aplicar la “metanoia”, este cambio de rumbo que ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque por aquí y por allá quiere salir en este proyecto, el hombre viejo, el acostumbrado al robo, al lucro, al pasar por encima de los otros.
DIPLONOTAS
LULA EN CHINA
Después de varios años de ausencia, América Latina parece regresar al escenario global de mano del presidente brasileño, Lula da Silva, quien cuenta con una experiencia internacional importante y determinación para estar en el centro del debate internacional. El compromiso de Lula de luchar contra el cambio climático y defender el bosque del Amazonas le generaron mucha simpatía en todo el mundo.
No obstante, sus declaraciones sobre la guerra de Rusia contra Ucrania han empezado a preocupar a muchos. A ello hay que añadir que, en su nueva Estrategia de Política Exterior, Rusia contempla por primera vez a Brasil, junto a Cuba, Nicaragua y Venezuela, como país con el que quiere “fortalecer la amistad, la comprensión mutua y profundizar las asociaciones multifacéticas de beneficio mutuo”.
Es por eso que la visita que Lula hará esta semana en China se observa con gran atención en más de una capital. Se trata no solamente de las relaciones bilaterales entre China y Brasil, sino también de la posición de Brasil en un nuevo entorno mundial marcado por el realineamiento de las relaciones políticas y económicas.
La visita a China tiene como objetivo fortalecer los lazos entre los dos países. China es el primer socio comercial de Brasil desde hace catorce años y Brasil es el receptor más importante de las inversiones chinas en Latinoamérica. Destaca el gran despliegue que caracteriza este viaje en comparación con las visitas de Lula a los Estados Unidos, Argentina y Uruguay. El ministro de Exteriores, Celso
Amorim presumió en varias ocasiones que a Lula le acompañará una delegación de más de 200 empresarios, varios ministros, legisladores y gobernadores.
Está prevista la firma de una veintena de acuerdos. La reunión de Lula con Xi servirá también para tratar la participación de Brasil en el grupo de los BRICS. La cumbre anual de esta plataforma que se celebrará en agosto en Sudáfrica tendrá un fuerte componente africano, empatando muy bien con la tradicional conexión de Brasil con esta región. Pero tampoco hay que sobreestimar este foro. Ya en los tiempos de Jair Bolsonaro, el representante de Brasil, Marcos Prado Troyjo, se desempeñó como presidente del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS.
Es a raíz de su renuncia que la expresidenta Dilma Rousseff fue nombrada recientemente como jefa de este banco para complementar el mandato brasileño hasta 2025. Queda finalmente por ver si la visita de Lula servirá para darle más sustancia al plan de paz para Ucrania. Tanto él como el presidente de China son autores de propuestas que generaron cierto eco internacional.
No obstante, hasta ahora ambas proposiciones se quedaron en el plano de palabras y, como mucho, consultas con la parte rusa, por lo que difícilmente se puede esperar que la reunión entre Lula y Xi traerá algunas novedades para Ucrania. Así que hay expectativas reservadas sobre los resultados de esta visita más allá de su dimensión bilateral, aunque todos los ojos estarán puestos en Lula y Xi.
Pero esto no sucede solamente en México, en donde llegó a gobernar un hombre con un proyecto con profundas raíces sociales, que miró de frente, a los ojos, a los más desprotegidos, para empoderarlos con un programa social inédito, único en la historia de nuestra nación. En todo el mundo se ha venido dando un despertar, la necesidad de un cambio de rumbo, de una “metanoia social” que permita empoderar a los ciudadanos, a los hombres y mujeres de a pie, como suele decirse.
Desde Washington, la capital de Estados Unidos, nos enteramos que funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) iniciaron un encuentro rodeados de fuertes críticas por la lentitud que han mostrado para aplicarse ante los grandes desafíos del mundo en materia de cambio climático y sobre todo de desarrollo social.
Hay que recordar que, al iniciar este año, el Secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, condenó el “sistema financiero global moralmente en bancarrota… Diseñado para beneficiar a los ricos y los poderosos”. Sus palabras nos remitieron a la propuesta que desde siempre ha venido haciendo Andrés Manuel López Obrador en México y que aquí hemos reiterado: invertir la pirámide, empoderar a los más necesitados, atender a los olvidados de siempre.
Voces críticas están pidiendo “un giro dramático” para estas instituciones internacionales. Es decir, que empiecen a considerar lo verdaderamente importante para el mundo, frente a los intereses de oligarquías o de grupos que quieren seguir manteniendo sus propios intereses.
La prensa internacional consigna que Alemania ya se ha sumado a los llamados por “reformas fundamentales” en el Banco Mundial. En febrero, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, afirmó que el modelo multilateral actual es “insuficiente para abordar el momento”.
Además, la revista The Economist describió al FMI como una institución que padece una “crisis de identidad”, y declaró que el Fondo “está paralizado porque es una institución multilateral que aspira a representar a todo el mundo, y al mismo tiempo es un club controlado por Estados Unidos y sus aliados occidentales”.
El modelo mexicano de transformación que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador puede servir de modelo y de guía para estas instituciones internacionales en crisis. Lo que el mandatario mexicano ha hecho es recoger las voces de “los de abajo”, de quienes menos tienen, de quienes han servido siempre de escalón para que los poderosos se impulsen en sus proyectos de enriquecimiento. Es el momento del pueblo y el pueblo lo sabe. No hay duda.
Sábado 22 de Abril de 2023 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | PRIMERA SECCIÓN Miércoles 12 de Abril de 2023 08. el Heraldo
de Coatzacoalcos
WOJNA
ADEMAR DOMÍNGUEZ PUNTO
BEATA
YAIR
Y COMA
¡ENTREGAN A ASESINO!
¡ATROPELLADA!
Persona de la tercera edad es impactada por camioneta al cruzar calle, en Martínez de la Torre; fue llevada al hospital. PASE A LA 21
APARATOSO PERCANCE
Tres menores y su madre resultan heridos tras terminar en el suelo al atravesárseles taxi, en Tierra Blanca. PASE A LA 23
¡SUFREN ACCIDENTE!
Pareja que viajaba a bordo de su motocicleta, derrapa al salir de una curva y cae a un barranco, en Atoyac. PASE A LA 22
Sábado 22 de Abril de 2023 www.elheraldodetuxpan.com.mx
Heraldo
Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
El
de
Víctor Yael “N”, fue llevado por su padre ante instancias judiciales, por el homicidio de la niña Estefany Nahomi, en Xalapa.
PÁGINA 23