Por qué. Número 119

Page 3

EDITORIAL

Cuidarnos unos a otros

D ESPUÉS DE QUE a mediados de marzo del año pasado tuviéramos que interrumpir el curso, por una infección desconocida y pensando que sería cuestión de unas semanas, nos vimos forzados a confinarnos durante un periodo largo de tiempo. Este triste tiempo pasó y crecieron fuertemente los deseos de rencontrarnos de nuevo, no solo con los familiares y amigos sino también con los compañeras de nuestra añorada Escuela. Y ha sido así como, con ilusión y teniendo muy en cuenta las precauciones debidas y las medidas de seguridad, decidimos comenzar este curso aunque con muchos miedos; quisimos retomar las clases y dar un impulso a nuestro nuevo estilo de vida sabiendo que La Escuela nos podía ayudar a hacer más llevadera esta situación del Covid 19. Desde la libertad más absoluta respecto a la asistencia a las aulas, tanto de profesores como de alumnos se propuso al grupo de profesores esta idea que en número suficiente aprobó y apostó por el comienzo del curso a pesar de los riesgos. Este tiempo de pandemia, con toda su dureza, creemos que es también un tiempo de oportunidad y un desafío para nuestra vida. Podemos blindarnos, atrincherarnos desde el miedo y la desconfianza hacia los otros y otras, o podemos poner la vida en el centro, pero no solo de la propia, sino también de las más amenazadas y vulneradas. La pandemia "nos ha puesto en nuestro sitio" y nos ha ayudado a reconocer nuestra condición frágil y limitada. La crisis económica en la que estamos inmersos, como consecuencia de la pandemia... nos ha dejado descolocados, asustados, polarizados, y afectados. Y nos hace preguntarnos: ¿qué huella va a dejar en nosotros lo vivido durante estos meses?, ¿cómo asimilar tantas sensaciones y experiencias?, ¿seremos capaces de aprovechar tantas lecciones de debilidad? Estas sensaciones y sentimientos nos pueden hacer caer en la desesperanza: enfermedad y muerte de tantas personas como ha habido, más aún si alguna de ellas era la de algún fami-

liar con las tremendas circunstancias que han impedido el acompañamiento en el duelo, o compañeras o amigas entrañables como Maruja y Angelines de las que no hemos podido despedirnos. Secuelas en nuestras relaciones interpersonales por no poder convivir como antes, miedo a la enorme crisis económica que se nos avecina, a que muchos pierdan su trabajo, su proyecto vital... Desde esta Escuela queremos elegir una actitud positiva y aprovechar las enseñanzas que nos ofrece el momento presente. Esta situación ha despertado los mejores sentimientos de la persona humana. El miedo ha paralizado a muchos, pero a otros los ha puesto en movimiento solidario y gratuito. El virus ha sacado la bondad que también hay en todo ser humano. Desde la escuela creemos que es urgente reconstruir, regenerar, rehacer, revisar (y otras muchas palabras que empiezan por "re")...y por ello la escuela ha abierto sus puertas, porque hay diversas opciones y tendencias sobre el cómo salir adelante... Algunos dicen que hay que priorizar la economía, y para ello hay que "recortar" ayudas y sueldos, "reducir" pensiones y personal, privatizar... Y "repatriar", a los más débiles, y pobres, porque "no hay para todos"... Otros dicen que es una ocasión estupenda para corregir tantas cosas que estaban "tapadas" o "felizmente ignoradas", hasta que el coronavirus las ha dejado al descubierto… En este sentido La Escuela quiere ser una pequeña gota en medio de esta inmensa incertidumbre y proponemos CUIDARNOS UNOS A OTROS siendo responsables de nuestras acciones y respetando las normas que nos ayuden a una mayor convivencia y búsqueda saludable. Termino con estas palabra de Ignacio Ellacuría que nos pueden ayudar en estos momentos: Redoblar cuidados, sin perder la alegría, apostar por la compasión sin perder la esperanza, levantar la voz indignada y endurecida sin perder la ternura". Enhorabuena por vuestra decisión de seguir aprendiendo aunque sea con miedos. POR QUÉ

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.