5 minute read

Gilmer Mesa El escritor que narra la Comuna 4

El barrio, los amigos, la violencia y la resistencia es lo que hacen de los libros de Mesa, unas obras que cautivan a la comunidad.

Las historias que han vivido diferentes amigos, vecinos y conocidos dieron inspiración a estos relatos.

Advertisement

LIANA CÉSPEDES lianamariu@gmail.com

Jazmín, sangre y alcohol, es el aroma que tiene Aranjuez para Gilmer Mesa, autor de las novelas La Cuadra y Las Travesías. Este destacado autor, es un narrador de crudas historias que reflejan la realidad de territorios históricamente aporreados por la violencia, pero que, mediante su relato logra poner un tinte mágico que engancha a los lectores y logra en ellos una nube de expectativas a la espera de su próxima obra.

Desde pequeño, su vida estuvo colmada de historias, pues creció en un barrio donde la salsa era el himno, y la vida en la esquina daba para escribir más de un libro. Pero, su verdadero devenir literario, le llegó después de los 20 años, cuando descubrió que su vida cobraba sentido al escribir y que esa es su forma de estar en el mundo, desarrollando pensamientos, diálogos y miradas a sí mismo.

¿Y cómo escribe Gilmer?

“Particular historia esta que paso a relatar, pues todos los que en ella aparecen están muertos, irremediablemente muertos hace muchos años, salvo yo, que he sido preservado en alcohol para contarla”, así comienza La Cuadra, una de sus novelas donde relata épocas violentas de la Comuna 4.

A sus 44 años, la vida lo ha llenado de historias, y de la necesidad de contarlas, pero se ha visto obligado a privilegiar algunas para darle un viraje, y convertirlas en una estructura literaria con la particularidad y orden que necesitan. “Mi escritura es muy intuitiva, yo voy sintiendo qué es lo que la historia necesita y se lo voy dando, la primera frase de mis capítulos se da casi que dictada”. Tomar un suceso de la vida real y convertirlo en una historia matizada con elementos literarios, es lo que Gilmer ha hecho en sus obras. Una combinación perfecta de ficción, catarsis y verdad, que ha sido exitosa.

Dice que con sus personajes hay una relación complicada, ya que, pasa al menos dos años conviviendo con relatos que son la exploración profunda de sí mismo, y la escritura se convierte en algo más que una forma sofisticada de divertirse; se vuelve una comprensión interna y aunque este sentimiento puede ser complejo, termina por ser en una forma de tramitar lo inconcluso:

“En el arte podemos permitir cosas que en la vida real no”, dice Mesa.

Escritura, familia, amigos y trabajo

Si bien el oficio de la escritura le llegó a Gilmer hace varios años, sus amigos y familiares siempre lo han reconocido por ese talento y capacidad narrativa. Cada que tienen oportunidad lo acompañan y lo apoyan en su quehacer, saliendo de su rutina para leer sus libros.

“La Cuadra ha sido el libro más chimba que me he leído”, cuenta uno de sus mejores amigos.

Además, reconocen que en el barrio hay mucho talento y destacan grandes artistas que la Comuna ha forjado, así lo expresa Juan Carlos Garro, amigo de Gilmer

“la verdad uno nunca se imagina que va a tener un amigo con ese talento, así del sector o del barrio, aquí hay muchos, mire a los AZ (Alcolirykoz). Nosotros tuvimos la fortuna que uno de nuestros amigos tenga esas capacidades”.

Y de la mano de ese título de escritor, está el de docente, actividad que también disfruta realizar. Mesa expresa que, más que enseñar, lo que él pretende es entablar un dialogo con sus estudiantes y encontrar la forma de trasmitir la pasión que le suscitan ciertas cosas que han hecho parte de su vida y han significado mucho para él.

¿Una nueva novela?

Aranjuez es el mejor vividero del mundo:

“Es un barrio áspero y tierno a la vez, como papel de lija con trasfondo de peluche”, y cuando personas o grupos artísticos como Alcolirykoz mencionan el barrio de la A a la Z, a Gilmer se le nota la honestidad de sus afectos que hacen parte del vínculo tan real y genuino que tiene con este pedacito de Medellín.

Así pues, continua con su trabajo de narrar, y en esta ocasión nos trae una recopilación de historias anteriormente escritas que, relacionan estrechamente la temporada en la que a su padre se lo empieza a consumir el olvido después de que lo diagnostican con Alzheimer. Entre la tristeza y el desahogo, Gilmer comienza a escribir y entiende que existe un factor común entre todas estas historias; padres, muertes y ese sentimiento extraño por Aranjuez, barrio de sus amores y titulo de esta nueva obra de la cual se espera con ansias su publicación, y de la que podemos anticipar que nos deleitará con los relatos característicos de este gran escritor.

Aviso De Intenci N De Disoluci N Y Liquidaci N

La Asociación Mutual la Universal, identificada con NIT 890.984.485 -1, con sede administrativa en carrera 46 #53-15Medellín, en cumplimiento del Art. 174 del Código de Comercio y del Cap. II, numeral 3, de la Circular Básica Jurídica del 2015, de la Superintendencia de la Economía Solidaria, la Ley 2143 de 2021, sus estatutos y la Ley 22 de 1995, Art 5to.

Informan A Los Asociados Y Al P Blico En General

1. Que los asociados de la Asociación Mutual la Universal, reunidos en la Asamblea General ordinaria realizada el día 21 de marzo de 2021, aprobaron la decisión de Disolver y Liquidar la Asociación Mutual la Universal, previo análisis de su junta directiva y la sustentación de tal determinación, por los motivos que se describen a continuación:

MOTIVOS: Ley 2143 de 2021, Causales de Disolución, Capítulo IX, Artículo 51.

- Por decisión voluntaria de los asociados, adoptada en asamblea general con el voto calificado según estatutos de la entidad, por incapacidad o imposibilidad de cumplir el objeto social para el cual fueron creadas.

2. Que los miembros de la junta directiva de la Asociación Mutual la Universal, reunidos el 16 de enero de 2021, aprobaron el proyecto de disolución y liquidación de la Asociación Mutual la Universal, para presentárselo a los asociados en asamblea general ordinaria a realizarse el 21 de marzo de 2021 para su aprobación y trámite ante la cámara de comercio de Medellín, posteriormente ante la superintendencia nacional de la economía solidaria y demás autoridades que tengan relación legal con la entidad.

3. Que la Asamblea General ordinaria de Asociados de la Asociación Mutual la Universal que se celebró el día 21 del mes de marzo de 2021, nombró como liquidador principal a la señora Ana Gertrudis Ríos Carvajal como liquidador principal y al señor Luis Guillermo Muñoz Cadavid como liquidador suplente, a quienes facultó para realizar los trámites legales de disolución y liquidación de la entidad conforme las disposiciones legales.

4. Los valores que la Asociación Mutual la Universal presenta al momento de la disolución en activos, pasivos y patrimonio son tomados de los estados financieros a 31 de marzo de 221 y asentados en los libros oficiales de la entidad, según el siguiente cuadro:

Cuentas Marzo 31 de 2021

Activo $894.000

Pasivo $0

Patrimonio $894.000

La presente publicación se hace en cumplimiento con las normas legales, que para el presente proceso de disolución y liquidación se cumple el trámite legal de informar a los asociados y a la comunidad en general, sobre el derecho de oposición y/o reclamación que les asiste para que se presenten a las oficinas de la entidad y hacer la debida reclamación.

This article is from: