2 minute read

Conozca los proyectos priorizados por Presupuesto Participativo en la Comuna

4

Serán 14 los proyectos que ejecutados en 2023.

Advertisement

Proyectos Priorizados

YURANY ALZATE yuraalzate75@gmail.com

Cada año, los habitantes de las diferentes comunas y corregimientos de Medellín, deciden mediante elección popular en qué invertirán los recursos económicos del Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo (PLYPP). En este ejercicio, se tiene incidencia sobre el 5% del presupuesto de libre inversión del municipio.

Son los habitantes de cada territorio quienes año tras año mediante un proceso electoral votan por los proyectos de su preferencia. Como resultado de este ejercicio, aquellos que alcancen el mayor número de votos, y teniendo en cuenta el techo presupuestal, serán priorizados para ejecución en el año siguiente.

Así quedó la Comuna 4

En septiembre de 2022 los habitantes de la Comuna 4 eligieron 14 proyectos de 17 que presentados, para los cuales la inversión será de $16.428.604.821

Es importante que la comunidad, tenga presente que el Presupuesto Participativo posibilita a los habitantes de la ciudad de Medellín mejorar la calidad de vida, superando las problemáticas enunciadas en el Plan de Desarrollo Local (PDL) y contribuyendo con el desarrollo de los territorios donde residen, en este caso, de la Comuna 4. Por tal razón, la invitación es a participar y hacer veeduría para que estos recursos se destinen de la manera correcta para el sector que fueron elegidos.

PROYECTO N°1

PROYECTO N°2

Fortalecimiento del deporte, recreación y actividad física.

PROYECTO N°3

Prevención de la enfermedad y promoción de la salud.

Implementación de acciones de inclusión social para las personas mayores, personas con discapacidad, familiares y cuidadores; así como acciones de promoción de los derechos humanos, los derechos de los niños, niñas y adolescentes y prevención de vulneraciones. $ 2,259,054,52 VALOR $ 933,406,250 VALOR $ 1,382,558,389

PROYECTO N°4

Apoyo para el acceso y permanencia para la educación superior en las Instituciones Universitarias.

PROYECTO N°5

Mejoramiento de vivienda de los hogares en condiciones de vulnerabilidad social y económica.

VALOR $ 2,802,683,483

VALOR $ 803,250,000

PROYECTO N°6

Fortalecimiento de la cultura ambiental.

VALOR $ 526,026,035

VALOR

PROYECTO N°7

Fortalecimiento de los procesos socioculturales. $ 878,900,000 VALOR

PROYECTO N°8

Implementación de acciones de prevención de las violencias basadas en género, empoderamiento de las mujeres y oportunidades de autonomía económica para la promoción de sus derechos.

PROYECTO N°9

Dotación de herramientas tecnológicas e implementación de estrategias de formación complementaria para la educación.

PROYECTO N°10

Fortalecimiento de las instancias de participación ciudadana para el desarrollo local, las organizaciones sociales, juntas de acción comunal, Asocomunal, junta administradora local y la consolidación de las escuelas de participación ciudadana.

PROYECTO N°11

Fortalecimiento de los medios y procesos de comunicación.

VALOR

$ 341,382,818

PROYECTO N°12

Fortalecimiento de procesos comunitarios de convivencia y seguridad ciudadana.

$ 1,740,140,368

$ 1,810,573,387

$ 356,062,990 VALOR $ 340,000,000

PROYECTO N°13

Generación de procesos que fortalezcan la articulación de las organizaciones juveniles.

PROYECTO N°14

Mejoramiento de la Infraestructura para la movilidad peatonal y vehicular.

$ 373,324,896 VALOR $ 1,449,000,000 VALOR

This article is from: