2 minute read

Paso a Paso 10 años de baile y compromiso con la cultura

Fue en febrero de 2013 cuando Alicia Múnera Henao, mientras asistía a su clase de gimnasia, descubrió al profesor Leonel Betancourt enseñando pasos de baile y coreografías a un grupo de mujeres. Esta experiencia causó en ella una gran admiración y deseo de aprender. Según Alicia, a pesar de que las participantes no tenían mucho conocimiento previo sobre el baile, se veía en sus rostros una gran energía y ganas de aprender y compartir esta experiencia con otras personas.

15 días después, sus compañeras la animaron a unirse al grupo de danzas folclóricas “Paso a Paso”. Alicia superó sus temores y comenzó su proceso en el grupo. Su motivación y compromiso han sido tan fuertes que actualmente es la directora y motiva a otras mujeres a unirse.

Advertisement

“Paso a Paso” celebra 10 años de existencia en 2023, tiempo en el que sus integrantes han aprendido no solo a bailar diferentes ritmos musicales, sino también a compartir y apoyarse mutuamente como una familia que siempre está presente para cuando alguna necesite de las demás.

Alicia Múnera, directora de “Paso a Paso”, cuenta que:

“Empezamos aprendiendo poco a poco los pasos de las danzas, porque hay que recordar que somos personas adultas quienes integramos el grupo y muchas no sabíamos mayor cosa de baile, por eso le pusimos Paso a Paso. Sabíamos que era un proceso y que poco a poco lo lograríamos y vea, ya llevamos 10 años y hemos tenido la oportunidad de presentarnos en otros municipios del país”.

Algo similar sucedió con Margarita Serna Arenas, quien afirma que:

“Conocí a Paso a Paso porque yo iba a la gimnasia y a mí me gustaba la música y verlas bailar tan bonito me emocionaba, por eso mi hermana me dijo que me metiera. Un día entre les pregunté y como se me da fácil el aprendizaje les dije que quería hacer parte del proceso. Me parecieron las señoras muy queridas, me aceptaron y avancé mucho, tanto que ya ocupo uno de los puestos de adelante”.

Recursos propios

Alicia y Margarita reconocen que, a pesar de que el grupo folclórico “Paso a Paso” enriquece la cultura de la Comuna 4, a veces resulta difícil para otras mujeres unirse debido a que deben asumir algunos costos económicos que requieren para su funcionamiento.

“La clases que se dictan los miércoles, valen 6 mil pesos y cada una la paga, además cada 8 días alguna se debe encargar del algo que se vende a 2 mil pesos y lo que se recolecta se guarda para los viajes ya que a nosotras nos toca pagar los pasajes de las invitaciones que tengamos en otros municipios, donde nos prestan un colegio para dormir en colchonetas y nos dan la comida, pero lo demás es de nuestros propios bolsillos”, indica la coordinadora.

Este grupo folclórico está formado por 12 mujeres apasionadas por la danza y la cultura.

Su compromiso las ha llevado a participar en diversos eventos fuera de Medellín.

Margarita no tiene una pensión ni un trabajo, pero cuenta con el apoyo de sus dos hijos para continuar con su pasión. Según ella,

“Mis muchachos me dan para la clase y los vestidos, toda mi familia me apoya porque dicen que a mí me gusta mucho y que yo bailo muy bonito, entonces no quieren que yo deje de participar”.

Apoyar nuestras mujeres adultas

Paso a Paso cumple 10 años y durante todo este tiempo, las mujeres que integran el grupo han contribuido en gran medida a la cultura del territorio. Por eso, las dos lideresas de la Comuna 4 hacen un llamado a la comunidad para que apoyen estos procesos de participación para que puedan crecer tanto a nivel local como en la ciudad.

El compromiso de quienes integran Paso a Paso, demuestra el amor que sienten por la Comuna 4 y su deseo de dejar una huella positiva en el territorio. A pesar de no tener recursos, siempre van con alegría, entusiasmo y mucho amor a bailar donde las inviten, lo que demuestra dedicación y sus ganas de salir adelante.

This article is from: