
2 minute read
Potencia Extrema El grupo juvenil que genera esperanza y energía positiva
“Estar acá nos ayuda a conocer gente que nos abre las puertas para muchas cosas, por ejemplo, a mí me presentó a alguien que me dio trabajo como un mes bailando y me agradó porque no solo aprendí más, sino que tuve la oportunidad de tener una entrada económica”, dice.
Asimismo, Andrés Felipe Taborda Cano, cantante y compositor del grupo cuenta que:
Advertisement
“Lo que más me gusta es que apoyan a las personas, nos dan una oportunidad y nos dan esa capacidad para poder seguir, para poder cumplir los sueños como yo lo estoy haciendo”.
Servicios para todos
Para Cristián, los recursos económicos son muy importantes, por eso Potencia Extrema ofrece servicios a la comunidad y a su vez brinda trabajo a jóvenes que no tienen ocupación alguna, razón por la que afirma con contundencia que:
En 2008, un joven llamado Cristian Gómez, que vivía en el sector Oasis de Moravia, comenzó a interesarse por el trabajo social, el arte, la cultura y, sobre todo, por la participación juvenil en su territorio. Cristian era un apasionado por los procesos comunitarios y por aportar alegría, amor y esperanza a la vida de las personas de la Comuna 4 y de Medellín.
Desde muy joven, Cristián demostró su liderazgo y participó en diferentes grupos, lo que lo llevó a encontrar su verdadera pasión. Por eso, decidió iniciar su propio proceso y fundar Potencia Extrema junto con sus amigos y sobrinos.
“Estaba en todas las actividades artísticas de la Comuna 4 e invitaba a otros jóvenes, pero me decían que, ya que ayudaba a tantos, porque no conformaba mi propio equipo. Entonces, me cuestioné y así fue cómo comenzó la iniciativa de Potencia Extrema”, cuenta Cristian.
Potencia Extrema es un grupo juvenil que busca generar esperanza y energía positiva a través del arte urbano, la recreación y el trabajo comunitario. Se inició en 2008 y se consolidó en 2010 con el servicio ofrecido a la comunidad, que fue la recreación. Según cuenta analizaron qué quería la gente, qué necesitaba y qué les apasionaba hacer en los tiempos libres o fechas especiales para poder ofrecer un servicio ajustado a sus necesidades.
“Llegábamos a ver cómo estaban las emociones de las personas. Siempre mirábamos qué les faltaba o les preocupaba, porque en esta sociedad hay muchas problemáticas que afectan la tranquilidad, al igual que chicos que dicen no a las actividades culturales y los programas sociales, de ahí que el grupo les daba la esperanza de hacer cosas en las que aprendían y disfrutaban por medio del arte urbano y la recreación”, cuenta Cristian.
La invitación al grupo ha sido la de potencializar sus propios talentos:
“Queríamos que las personas que sabían bailar y cantar fueran más visibles, pero que también compartieran sus saberes con otros, que aprendieran de los demás y que dejaran esos miedos de mostrarse al mundo”, narra el líder.
Oportunidades laborales
Tiffany Bedoya Valencia, hace 3 años es bailarina de Potencia Extrema, para ella, pertenecer a este grupo no solo le ayudó a impulsar más su talento, sino que también le dio la oportunidad de tener su primera experiencia laboral:
“No solo tenemos la recreación con temáticas que viene con rondas o rompehielos para primeras comuniones y cumpleaños. También acompañamos eventos logísticos; nos llaman para armar carpas o desarmar, además de eso están los shows de canto y baile entre los que se encuentran bailes folclóricos como cumbia, pasillo, bachata y no puede faltar el show urbano”.
Lo que mueve al equipo de Potencia Extrema, es el amor por la labor social, por el trabajo comunitario. Para ellos, pensar en lo que viven diariamente los demás y buscar soluciones para su territorio es de vital importancia. Creen firmemente en que por medio del arte se puede transformar la sociedad, por ello, continuarán sensibilizando y luchando por la participación juvenil en la Comuna.
“La invitación es a seguir soñando, pero también a poner los pies en la tierra, porque todo se puede lograr, pero es con constancia y disciplina”, concluye Cristián
