CULIACÁN 050423

Page 1

1941 - 2023

ANDRÉS GARCÍA

Muere actor, ícono de cine y televisión

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ El actor Andrés García, un ícono del cine y la televisión mexicana, falleció este martes a los 81 años de edad. El deceso fue confirmado por sus familiares.

Andrés García nació el 24 de mayo de 1941 en Santo Domingo, Republica Dominicana. La nacionalidad mexicana la obtuvo cuando sus padres migraron a México.

El actor había presentado problemas de salud después de que se le detectó cirrosis hepática al grado de tener complicaciones que lo llevaron varias veces al hospital. El protagonista de Pedro Navaja fue hospitalizado tras recaer de nueva cuenta y su esposa, Margarita Portillo habló sobre su estado de salud. El propio actor compartía videos en YouTube donde mostraba su aspecto decaído y en septiembre del año pasado expresó: “Son mis últimos días”.

Y es que la situación para el actor había sido muy crítica desde hace unos meses, pues se le había visto en muy mal estado. Teniendo altas y bajas con respecto a su salud, pero desafortunadamente todo empeoró cuando sufrió una fuerte caída.

Debido a la cirrosis y a los problemas que tenía en su médula espinal, la situación tras la caída sólo empeoró su salud. Incluso dijo que hubo dos días donde vio tan mal a su marido que ella simplemente se preparó para lo peor. El actor fue un representativo de las novelas mexicanas, fue un símbolo sexual e incluso influyó en la carrera de Luis Miguel, siendo él una de las personas que impulsó la carrera de “El Sol”. Su carrera como actor la inicio en 1966 cuando le ofrecieron la oportunidad de actuar en la película Chanoc. Tenía 25 años. Después participó en más de 100 películas como Pedro Navajas, El Macho Biónico y Tintorera. En la televisión mexicana se le recuerda por telenovelas como Tú o Nadie, El privilegio de amar, Yo sé que nunca, Las gemelas, Ana del aire, Velo de novia, Escándalo, Mujeres engañadas, El cuerpo del deseo, entre otras.

Andrés García, el eterno galán de México Expresión 4C

Joven desaparecida dede el sábado

Hallan a Aimé muerta; familia rechaza versión

BELEM ANGULO

Tras la confusión y comentarios especulativos en redes sociales por falta de información oficial, la Fiscalía General de Sinaloa confirmó ayer que sí es Aimé Joanna la joven encontrada dentro de un vehículo a 30 metros de profundidad de un barranco en una curva cercana a Malpica, Concordia y al parecer fue un accidente, versión que rechazan los familiares de la joven. De acuerdo a la Fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada, la Reina de la Ciruela 2022 de Agua Caliente de Gárate, cayó en un barranco en la carretera libre MazatlánDurango y las pruebas preliminares de la investigación indican que iba sola y conduciendo el vehículo que estaba emplacado a su nombre.

“Su vehículo fue encontrado en el fondo de un barranco por elementos de Policía Municipal. Cabe precisar que todos los datos que fueron recabados por Fiscalía, así como los indicios materiales encontrados en el lugar de los hechos, indican que se trató de un accidente”, informó.

“El vehículo cayó en una curva, el trayecto era recto y de pronto sufre una curva, eso hace suponer que al pasar inadvertida, o quizá al no percatarse que estaba esa curva, el vehículo se fue derecho y fue lo que ocasionó que se volcara y se fuera al interior del barranco”.

Quiñónez Estrada reveló que la joven fue localizada en el asiento del piloto y no hay evidencia de que estuviera acompañada al momento del accidente.

“Ella quedó en el asiento del conductor, lo cual nos hace concluir que ella era quién conducía. No se encontró ningún dato u otra huella de alguien que la acompañara”, informó.

La Reina de la Ciruela 2022 fue encontrada sin vida, toda la información recabada apunta a que fue un accidente, dice la Fiscal Sara Bruna Quiñónez, lo que ha sido fuertemente cuestionado por los familiares

HOY HABRÁ OTRA MARCHA

La desaparición de la joven originó una manifestación por las calles de Mazatlán, tras su deceso. llaman a una nueva marcha,

Una nueva concentración y marcha ahora pedir justicia para la joven Aimé Joanna se realizará este miércoles a las 17:00 horas, partiendo de las Letras Mazatlán. El colectivo Perlas del Pacífico convocó en sus redes sociales a esta nueva marcha en Mazatlán, asegurando que la muerte de Aimé fue un feminicio no un accidente vehicular.

Aimé no murió en accidente, dicen familiares

NOROESTE REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Aimé Joanna no murió por accidente vial, ni tenía carro ni sabía manejar, insistieron los familiares de la joven Reina de la Ciruela 2022, luego de que la Fiscal de Justicia de Sinaloa, Sara Bruna, dio una declaración con una versión preliminar, donde dijo que la estudiante fue encontrada sin vida en el asiento del conductor.

La joven fue encontrada la noche del pasado lunes sin vida dentro de un vehículo a 30 metros de profundidad de un barranco en la carretera libre, cerca de Malpica, Concordia.

En cuanto a la causa del fallecimiento, esta no ha quedado establecida, sin embargo, la Fiscal precisó que existen los suficientes elementos para suponer que la joven murió por un traumatismo craneoencefálico que sufrió al momento del impacto.

“El informe del médico, hasta este momento, no ha determinado la causa exacta de su muerte, estamos en este proceso; sin embargo,

FRENTE CÍVICO NACIONAL

Además reiteran que ella se subió a un vehículo gris oscuro, con un muchacho, no en el vehículo blanco en que fue hallada. “Le llegaron con flores, con osos, ella no tenía carro, nunca lo tuvo, ella nunca había manejado, el carro quedó a su nombre un día antes, no tenemos pruebas de quién lo dio de alta”, dijo un familiar de la joven. “Ella no se fue en un carro blanco, no sabía manejar, no tenía carro, nunca lo tuvo su ubicación siempre estuvo compartida, su última ubicación marcó que estuvo 15 o 20 minutos en Malpica, se regresó y se perdió la ubicación entrando a Villa Unión, ya nunca

hay un traumatismo craneoencefálico, por supuesto eso nos indica que pudo haber sido la causa de su muerte. Su cabeza parece ser se estrelló en el tablero, había huellas hemáticas en el tablero”, señaló Quiñónez Estrada. El automóvil en el que fue hallada la joven se encontraba a su nombre desde el pasado 31 de marzo, sostuvo la Fiscal.

Proponen crear observatorio ciudadano para caso de la UAS

KAREN BRAVO

Ante el conflicto de la Universidad Autónoma de Sinaloa con instituciones gubernamentales, el Frente Cívico Nacional capítulo Sinaloa propuso la creación de un observatorio ciudadano para que haya diálogo entre ciudadanía y autoridades estatales como universitarias.

“La idea principal es que el observatorio precisamente atienda un diálogo entre la sociedad, las autoridades estatales, y las autoridades de la universidad, y dentro de ese diálogo se construya la mejor propuesta en beneficio de la universidad”, explicó Carlos de Doig, integrante de la comisión coordinadora del Frente Cívico

Nacional capítulo Sinaloa.

“No se trata, por eso decimos, de imponerle a la universidad un criterio, no se trata tampoco que la universidad imponga arbitrariamente o con un libertinaje, llamémosle así, sus ideas, si es que tiene algún grupo adentro que la controle”.

Pese a la propuesta, la organización no la ha presentado al rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, solo la anunció ante medios de comunicación; y aunque sería un órgano que dependa de la universidad, afirman que no tendría que ser modificada la Ley Orgánica de la Casa Rosalina. Explicaron que estaría integrado por personas de la sociedad civil y autoridades universitarias, pero tampoco definie-

ron cómo sería la mecánica para elegir a las y los ciudadanos que podrían conformarlo. “Habría que estudiarlo, insisto, hay muchos ejemplos de que se ha hecho en el pasado, bueno hay que tomarlo, no hay que inventar el hilo negro”, explicó Raúl Íbañez Márquez, integrante de la comisión coordinadora Agregó que el observatorio sería un órgano de vinculación como los que han existido en otras instituciones. Los perfiles que proyectan para el organismo es de gente interesada en la educación, que participen voluntaria y honoríficamente, desligado de los partidos políticos dijo Raúl Ibáñez. “Tiene que ser gente de la sociedad civil”, enfatizó.

se supo nada de ella hasta ahora”. Y señalan que el auto blanco en que fue encontrado el cadáver no tiene grandes golpes, solo estaba empolvado y parece que lo sacaron de un yonke y lo pusieron ahí. Y es que el hallazgo del cuerpo de la Reina de la Ciruela 2022 de Agua Caliente de Gárate, Concordia, desató una lluvia de comentarios en redes sociales con la constante de que no tenía carro y tampoco sabía manejar, por lo que creen que son ilógicas las condiciones en que la Fiscalía informó que fue encontrada. Cobertura completa en Noroeste.com

HILVANA

VICTORIAS

El sinaloense Julio Urías tira 6 entradas en blanco para agenciarse su segundo triunfo en fila, en la victoria de los Dodgers sobre los Rockies. 4D

MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18329 Año L
Foto: Noroeste
@Dodgers
SCORE Foto:
MISA CRISMAL
GENTE Foto: Noroeste / Rafael Villalba ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Fiscalía Aimé
Como parte de la celebración de Semana Santa, la Diócesis de Culiacán realizó la tradicional Misa Crismal, presidida por el Señor Obispo Jonás Guerrero Corona, reuniendo a los fieles católicos. 1C

MORELIA, Mich._ Organizaciones de derechos humanos denunciaron la desaparición y posterior asesinato de Eustacio Alcalá Díaz, defensor en la comunidad de San Juan Huitzontla, municipio de Chinicuila, Michoacán, y opositor a la actividad minera en la región. De acuerdo con una red de organizaciones civiles, entre ellas el Centro de Derechos

Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el pasado sábado 1 de abril, Eustacio Alcalá, conocido como Tacho, manejaba una camioneta blanca marca Nissan, por el camino que lleva de la comunidad de Huiztontla a la carretera federal Coalcomán-Aquila para trasladar a algunas religiosas cuando en el trayecto, un grupo de personas lo privaron de la libertad, dejando a las religiosas a un lado del camino. La tarde de este martes, cuando se exigían medidas para su localización, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos

Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” reportó la muerte del defensor.

En tanto, la Fiscalía de Michoacán dijo a Animal Político que se encuentra verificando el hecho.

Eustacio fue representante legal de Huitzontla, una comunidad que decidió por asamblea emprender acciones legales en defensa de su territorio y en contra de la explotación minera en 2018.

En enero de 2022 la comunidad obtuvo un amparo contra el otorgamiento de concesión minera, logrando frenar la operación de seis concesiones otorgadas a la minera Las Truchas, de la empresa ArcelorMittal, y a la unidad minera Las Encinas, de la Siderúrgica Ternium.

San Juan Huitzontla, comunidad indígena nahua, se ubica en la sierra-costa michoacana, cercana a las comunidades de Aquila, Ostula, Coire y Achotán. En esta misma región, apenas en enero pasado, desaparecieron Ricardo Arturo Lagunes Gasca, defensor de derechos humanos, y del líder comunitario indígena de Aquila, Michoacán, Antonio Díaz Valencia. Ambos se oponían a la operación de la minera Ternium, a quien pobladores y familiares responsabilizan por la desaparición de los activistas.

Violencia en Michoacán Asesinan

al defensor Eustacio Alcalá Díaz

Eustacio fue representante legal de Huitzontla, una comunidad que decidió por asamblea emprender acciones legales en defensa de su territorio y en contra de la explotación minera desde 2018

PERIODISTA

Privan de la libertad a reportero de Veracruz

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” reportó la muerte del defensor.

FERNANDO RODRÍGUEZ, EN COAHUILA

Un hombre incendia auto de periodista

SINEMBARGO.MX

SALTILLO (Vanguardia/Zeta)._ El periodista

Fernando Rodríguez, director del portal Noticias en la Web, sufrió un atentado en su domicilio la madrugada del lunes, lo que generó indignación entre el ramo periodístico, uniéndose al llamado a las autoridades para que esclarezcan los hechos y se haga justicia. Fue alrededor de las 3:00 horas cuando el periodista se dio cuenta y trasmitió en vivo, que afuera de su domicilio ardía en llamas su vehículo y su equipo de trabajo. Más tarde, en el marco del inicio del operativo de Semana Santa, pidió a las autoridades esclarecer lo sucedido y justicia, ya que, aseguró, ha sido amenazado en varias ocasiones.

Fernando Rodríguez interpuso en la Fiscalía General la denuncia correspondiente en contra de quien resulte responsable del atentado que sufrió la madrugada de este lunes, cuando afuera de su domicilio le incendiaron su vehículo y su equipo de trabajo.

CASO MIGRANTES

Gobierno de Bukele ve ‘crimen de Estado’

MÉXICO._ El Gobierno de El Salvador acusó, el 3 de abril, que la muerte de 40 migrantes extranjeros, entre ellos 12 salvadoreños, en una estación del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, Chihuahua, era un crimen de Estado.

“El Salvador exige una condena ante ese crimen que lo cataloga como un crimen de Estado, nosotros tenemos la suficiente moral para exigir justicia ante esta masacre que el Gobierno mexicano ha dado a nuestros connacionales migrantes”, señaló Cindy Mariella Portal Salazar, viceministra de Diáspora y Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño.

La funcionaria federal del país centroamericano agregó que El Salvador se dio cuenta de la tragedia a través de las diversas redes sociales y no por una información oficial del Gobierno de México respecto a la muerte de 12 salvadoreños, a causa del incendio registrado la noche del 27 de marzo de 2023. “Nosotros fuimos informados

por las autoridades mexicanas alrededor del mediodía, cuando ustedes saben que esta masacre se dio en horas de la madrugada”, reclamó Portal Salazar, durante una entrevista con medios de comunicación, afuera de las instalaciones de la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), en Ciudad Juárez. “A las 7 de la mañana [del 28 de marzo de 2023], nuestro personal consular estaba acá pidiendo información sobre los datos, datos que han sido comunicados de forma irresponsable porque se informó primero que eran 12 salvadoreños los que habían fallecido”, indicó la viceministra del Gobierno encabezado por Nayib Armando Bukele Ortez, presidente de El Salvador desde el 1 de junio de 2019.

Asimismo, Portal Salazar señaló que su personal visitó cada uno de los municipios y departamentos en su país para darle la noticia a los familiares de las personas muertas en el incendio.

“No sin antes verificar que la persona que México decía era el fallecido, en realidad lo fuese”, enfatizó.

Imagen captada con una cámara de vigilancia en el que se muestra el momento en que el auto de un periodista es incendiado en Coahuila.

La organización Artículo 19 registró 696 ataques contra la prensa en México durante todo 2022, lo que lo convirtió en el año más violento para la labor periodística desde que se inició dicho registro en el 2007. Según el informe Voces contra la indiferencia, que presentó, el 28 de marzo de 2023, dicha cifra corresponde a un 329.63 por ciento de incremento en comparación con el cuarto año del Gobierno de Felipe Calderón (162) y del 63.38 por ciento respecto al mismo periodo con Enrique Peña Nieto (426).

REFORMA

VERACRUZ._ La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal veracruzana informó, el 3 de abril de 2023, que activó el Código Rojo, después de que Richard Villa, reportero del medio digital Presente Veracruz, fue privado ilegalmente de la libertad, en la colonia Lázaro Cárdenas, del municipio de Poza Rica. “Tras la presunta privación de la libertad de una persona en la colonia Lázaro Cárdenas de Poza Rica, la Secretaría de Seguridad Pública activó Código Rojo con el objetivo de localizar a la víctima y detener a sus captores [...] Fuerzas Federales, Estatales y Municipales mantienen un operativo coordinado en la zona”, indicó la SSP estatal veracruzana, en su cuenta de la red social Twitter. Según el medio digital Presente Veracruz, la privación ilegal de la libertad se registró alrededor de las 17:40 horas del 3 de abril de 2023, sobre la calle de Agricultura, en la colonia Lázaro Cárdenas, cuando la víctima se encontraba en un taller mientras arreglaban su motocicleta. Los presuntos responsables se encontraban encapuchados y portaban armas largas. “‘Levantan’ a nuestro reportero Richard Villa. Aproximadamente a las 5:40 de la tarde de hoy, sujetos encapuchados y con armas largas, levantaron a nuestro reportero policíaco Richard Villa cuando se encontraba en un taller, arreglando su moto, ubicado en la calle agricultura de la colonia Lázaro Cárdenas”, señaló

Presente Veracruz, en su cuenta de la red social Facebook.

Por su parte, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) explicó que se coordina con la SSP veracruzana y con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, en un operativo de búsqueda del reportero. “Desde el primer momento en que este Organismo Autónomo fue informado sobre los hechos, se estableció comunicación con las autoridades policiacas y de investigación para ubicar al comunicador de la región norte del estado”, dijo la CEAPP, en un comunicado.

“Al tratarse de un caso de alto riesgo y para no entorpecer el protocolo de búsqueda, la CEAPP está imposibilitada a ofrecer mayor información al respecto. Es importante precisar que también se implementa un protocolo de protección en favor de un medio de comunicación de dicha ciudad y de sus integrantes, esto en coordinación con el Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas”, agregó la Comisión.

Gobernadores ‘4T’ exigen a SCJN revocar suspensión al ‘Plan B’

MÉXICO._ Un total de 22 gobernadores afines a la 4ta Transformación exigieron este jueves a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, revocar la suspensión otorgada por el ministro Javier Laynez Potisek, quien admitió a trámite, la demanda de controversia constitucional que interpuso el Instituto Nacional Electoral, contra el decreto publicado los primeros minutos del 2 de marzo de 2023, por el titular del Poder Ejecutivo Federal, en el Diario Oficial de la Federación.

“La arbitraria decisión del Ministro Laynez Potisek de suspender el ‘Plan B’ de la reforma electoral debe ser revertida por el pleno de la @SCJN. La transformación de la vida pública de México está en curso y no podrá ser detenida mediante maniobras tramposas”, señaló Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, en su cuenta de la red social Twitter.

Los gobernadores de la “4T” que firmaron el desplegado fueron: Marina del Pilar Ávila Olmeda (Baja California); Víctor Manuel Castro Cosío (Baja California Sur); Layda Elena Sansores San Román (Campeche); Rutilio Cruz Escandón Cadenas (Chiapas); Claudia Sheinbaum Pardo (Ciudad de México); e, Indira Vizcaíno Silva (Colima).

Además de Evelyn Cecia Salgado Pineda (Guerrero); Julio Ramón Menchaca Salazar (Hidalgo); Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán); Miguel Ángel Navarro Quintero

(Nayarit); Salomón Jara Cruz (Oaxaca); Sergio Salomón Céspedes Peregrina (Puebla); y, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa (Quintana Roo). Así como Rubén Rocha Moya (Sinaloa); Alfonso Durazo Montaño (Sonora); Carlos Manuel Merino Campos (Tabasco); y, Lorena Cuéllar Cisneros (Tlaxcala); Cuitláhuac García Jiménez (Veracruz); David Monreal Ávila (Zacatecas); Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morelos); José Ricardo Gallardo Cardona (San Luis Potosí), y, Américo Villarreal Anaya (Tamaulipas).

“La noche del viernes 24 de marzo, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, admitió a trámite una controversia constitucional del Instituto Nacional Electoral (INE) y le otorgó la suspensión contra el ‘Plan B’ de la reforma electoral, el cual tiene como propósito reducir el costo desmesurado de los procesos electorales, reforzar los principios democráticos fundamentales y adelgazar el pesado aparato burocrático y la carga presupuestal del INE”, recordaron los mandatarios estatales.

“La determinación del Ministro Laynez Potisek es inconstitucional por donde se le vea; la Carta Magna establece que no proceden las controversias constitucionales en materia electoral y de acuerdo con la ley reglamentaria, no hay lugar a suspender las normas generales. Además, violenta el equilibrio de poderes, en la medida en que uno solo de

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

La carta que publicaron los mandatarios morenistas

los ministros suprime de un plumazo reformas de la representación popular legítima depositada en el Poder Legislativo”, señalaron los 22 gobernadores.

2A Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Centro Prodh Foto: Captura de video Richard Villa, reportero de Presente Veracruz. Foto: Facebook Presente Veracruz CARLOS ÁLVAREZ
ANIMAL POLÍTICO
El presidente de Morena, Mario Delgado, publicó la carta de los gobernadores en Twitter.
Foto: @mario_delgado
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Rocío Gallegos La Verdad
Cindy Mariella Portal Salazar, viceministra de Diáspora y Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño. CARLOS ÁLVAREZ

Consejeros en reunión

Tienen la Segob y el INE su primera tensión

ANIMAL POLÍTICO

MÉXICO._ Apenas una hora después de tomar protesta como consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala enfrentó su primer dilema y motivo de tensión con sus colegas: aceptar o no la invitación de Adán Augusto López para reunirse este martes, en su primer día en funciones, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob). La posible reunión, y el formato más adecuado para desahogarla, tensó el ambiente en el primer día de la nueva era del INE, cuyas consejeras y consejeros tuvieron que discutir durante más de tres horas la mejor manera de sortear el encuentro propuesto desde el gobierno.

El sábado, desde Villahermosa, Tabasco, el secretario de Gobernación anunció que este martes, 4 de abril, encabezaría una inédita reunión con las consejeras y los consejeros del INE.

El motivo esgrimido por el funcionario era acordar los protocolos de seguridad en los comicios que están en curso en Coahuila y el Estado de México, por lo que en la reunión también estarían presentes los gobernadores Miguel Riquelme y Alfredo del Mazo, además de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. La invitación fue el tema principal de la primera reunión privada de Guadalupe Taddei con el órgano colegiado. Ahí, en la llamada “mesa de consejeras y consejeros”, la propuesta de Adán Augusto López fue discutida durante más de tres horas y, al final, por mayoría se decidió no acudir a Gobernación, pero sí invitar a los funcionarios a que el encuentro se celebre en las instalaciones del instituto.

Hasta anoche, la versión que circulaba entre funcionarios del INE era que el encuentro se celebrará este martes al mediodía, a puerta cerrada.

Si bien la consejera presidenta, la consejera Rita Bell López

En la nueva era del INE, una reunión con Adán Augusto López, secretario de Gobernación, se convirtió en el primer motivo de tensión entre las consejeras y los consejeros electorales

Hace unos días, la defensa legal de Murillo Karam dio a conocer que el estado de salud del exprocurador es delicada.

Murillo

Karam vuelve a reclusorio

MÉXICO._ El extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, regresó esta mañana al Reclusorio Norte, luego de ser atendido el pasado 2 de abril en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”. Las autoridades capitalinas decidieron ingresar el pasado domingo al exprocurador al Instituto Nacional de Cardiología, esto después de que el exfuncionario comenzara a sentirse mal, sin que se revelara la causa.

Vences y los consejeros Arturo Castillo y Jorge Montaño tomaron protesta ayer lunes, constitucionalmente su encargo comienza hasta este martes 4 de abril, por lo que su primer acto público será la reunión con el secretario que, a su vez, es aspirante a la candidatura presidencial de Morena.

Ése fue el motivo principal de discusión entre la consejera presidenta y los consejeros que llegan, y las consejeras y consejeros que llevan tres y seis años en el cargo.

Horas antes, la nueva relación del INE con el Gobierno federal fue, precisamente, uno de los temas que se abordaron en la ceremonia de toma de protesta de los nuevos integrantes del Consejo General, luego de años de tensiones entre el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el INE encabezado por Lorenzo Córdova.

ACCIONES CONTRA LAS DROGAS

En su primera intervención en la llamada “herradura de la democracia”, Taddei dijo que ya es tiempo de que el INE se ocupe nuevamente de lo que es su función primordial: organizar elecciones. Frente a los 32 vocales ejecutivos del INE en los estados y las presidentas y presidentes de los 32 Organismos Públicos Locales Electorales, la sonorense hizo un elogio a la técnica electoral, el servicio profesional y las estructuras desconcentradas del INE que, dijo, son las que han permitido consolidar el sistema electoral mexicano. “Convoco a todos mis compañeros y a las fuerzas políticas a que nos situemos de nueva cuenta en la parte que sí nos ocupa: la organización de las elecciones de manera pulcra y excelsa”, dijo en una intervención que improvisó, pues no llevaba un discurso pre-

parado.

También se refirió al costo de los procesos electorales, uno de los asuntos que más polémica han provocado entre el INE, el Gobierno y su partido. “Vale la pena sentarnos a la reflexión y decir en qué parte la modernización tecnológica, el mejorar procedimientos y lineamientos, tramos de control, cadenas de seguridad, dentro de todo lo que es el proceso, nos pueda llevar a abaratar sin perder la calidad de los procesos electorales, que sería la condición, entiendo yo, con lo cual tendríamos que empezar el análisis”, dijo.

Taddei presidió su primera sesión de Consejo General sin ser aún la consejera presidenta en funciones, por lo que la reunión no adquirió carácter de sesión legal, sino de “sesión protocolaria”.

al Presidente de China para combatir el fentanilo

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador reveló que envió una carta a su homólogo chino, Xi Jinping, para pedir su apoyo y cooperación en la lucha contra el tráfico de fentanilo. Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, dio a conocer la misiva enviada al Mandatario de China y detalló que esto fue a raíz de una petición de legisladores estadounidenses.

“Me dirijo a usted para exponer un asunto de carácter humanitario y solicitarle su apoyo y cooperación. Se trata del tráfico de fentanilo. Acudimos a usted, Presidente Xi Jinping, no para pedirle apoyo ante esos groseros amagos sino para solicitarle que por razones humanitarias nos ayude a controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a nuestro país”, se lee en la carta.

“Por ejemplo, sería un apoyo inestimable contar con información sobre quienes importan esta sustancia, en qué cantidad, en qué embarcaciones, cuándo sale

de los puertos chinos, a qué puertos mexicanos llega y el tipo específico de sustancia”, agregó el Mandatario mexicano.

“Con ello nosotros tendríamos un mayor control sobre el ingreso de esta droga que en México solo está autorizada para fines médicos y cuyas importaciones legales son muy pocas, las que se utilizan con fines médicos”.

López Obrador detalló a Jinping que aunque en México no se producía dicha droga sintética y se hacían importantes incautaciones, “últimamente, de manera falaz e irresponsable, algunos legisladores de Estados Unidos han culpado a México de la desgracia que vive su país por el consumo de fentanilo”.

“Han llegado a decir que si no detenemos a las bandas del narcotráfico que operan en México, podrían presentar una iniciativa a su Congreso para que las Fuerzas Armadas de EE.UU. invadan nuestro territorio […] Hay detrás de ello una actitud abusadora, manipuladora, propagandística y demagógica que se aprovecha de la falta de información sobre este y otros temas en la población estadounidense”, indicó.

CASO DE MIGRANTES FALLECIDOS

“México se forjó resistiendo invasiones y actos de prepotencia y sabemos enfrentarlos con valor, patriotismo y dignidad”, puntualizó López Obrador, quien también detalló en su misiva que la petición de cooperación y apoyo es también del interés de legisladores de EU, tanto republicanos como demócratas, “que son políticos respetuosos, sensatos y amigos de México, y que actúan motivados por la preocupación genuina en el bienestar de sus conciudadanos y la salud pública de su país”.

“Amigo Presidente, esperamos con mucho interés su respuesta. Estoy seguro que contaremos con su colaboración, como siempre ha sucedido”, insistió en la misiva, en la cual nombró como enlace con el Gobierno de China, al titular de la Secretaría de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán.

Por su parte, ante el Presidente López Obrador, Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, reviró al Senador republicano Lindsey Graham y lo acusó de mentir respecto a sus dichos acerca del fentanilo y el

Visita de AMLO a Juárez fue una vergüenza, señala Campos

ANIMAL POLÍTICO

CHIHUAHUA, Chih._ “La visita del presidente fue una vergüenza”, aseguró Óscar Ibáñez, representante de la Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos. “No me parece posible que un Presidente de la República ante una tragedia que se suscitó bajo su absoluta responsabilidad, por ser una institución federal la encargada de estar custodiando a los migrantes, que haya tenido este desplante, así lo califico yo, como un desplante”, dijo.

El viernes, el Presidente

Andrés Manuel López Obrador visitó Ciudad Juárez, donde falle-

cieron durante un incendio 40 migrantes que estaban en un centro de detención, para reunirse con servidores de la nación y trabajadores del Banco de Bienestar.

El paso de la camioneta que transportaba al mandatario se vio obstaculizado por los migrantes que rodeaban el vehículo consignando a gritos: ¡Queremos justicia, Presidente! “Queremos que nos atienda, que nos escuche”, demandaban los manifestantes portando entre las manos fotografías de las víctimas y lonas con emblemas como “Ningún ser humano es ilegal” en las inmediaciones del gimnasio del Colegio de Bachilleres de Juárez.

Algunos le gritaron que se bajara y le rogaron por unos minutos para que los escuchara. Otros le aventaron papeles dentro de la camioneta con demandas como que México decrete un día nacional de luto por los migrantes “caídos”.

El representante de Campos, de acuerdo con El Norte mencionó que el presidente solo vino a atender a empleados de Gobierno, sin atender siquiera a la prensa.

“A mí me parece que si está aquí el Presidente de la República, ante una situación que evidentemente es una situación internacional, pues es de su absoluta competencia, jurisdicción, que informara, que diera la cara, que

uso de armas en Estados Unidos. “México es el país que más contribuye, México no creó el problema, México está invitando a otros países para que entre todos le hagamos frente al problema del fentanilo, es lo que le tendría yo que decir al senador Graham y sobre todo pues que no mienta, porque en Estados Unidos cualquier persona compra armas en cualquier esquina”, dijo el canciller mexicano.

Hace unos días, la defensa legal de Murillo Karam dio a conocer que el estado de salud del exprocurador es delicada. El anuncio llegó después de que presentara un cuadro de presión arterial alta de 190/112 mm Hg.

“La familia y la defensa de Murillo Karam manifestamos nuestra preocupación ante el visible deterioro que ha sufrido su salud”, declaró el abogado Javier López.

El representante legal también compartió que han solicitado “insistentemente” a las autoridades correspondientes que el exfuncionario sea trasladado a un hospital para tener la atención necesaria, lo cual también han recomendado los médicos del Hospital General de Xoco, y del Instituto Nacional de Cardiología, después de que fuera sometido a una intervención quirúrgica en octubre de 2022.

Desde que Murillo Karam fue aprehendido, la defensa y su familia advirtieron sobre las enfermedades que le habían sido diagnosticadas, entre ellas, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral.

Apenas el 24 de marzo, Jesús Murillo Karam había sido reingresado al Reclusorio Norte de la Ciudad de México para continuar con su proceso penal al estar bajo supervisión médica durante varios días por un agravamiento de problemas de hipertensión y EPOC. La defensa de Murillo Karam señaló que el traslado de la Torre Médica de Tepepan al centro penitenciario se dio sin haber sido sometido a estudios respecto de sus problemas de hipertensión y que durante los ocho días que estuvo bajo vigilancia médica solamente recibió tratamiento médico.

“Podemos confirmar es que, en efecto, ya lo regresaron al reclusorio hoy en la madrugada, al filo de la 1:00 horas. Que no obstante su estado de salud, en esta ocasión, no se le practicaron exámenes de rigor para determinar el origen de este padecimiento; que en su estancia en Tepepan solamente le administraron medicamentos para regular su presión arterial”, señaló la defensa del exfuncionario. Murillo Karam se encuentra sujeto a proceso por los delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014. En agosto del año pasado fue detenido como parte de las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso.

Migrantes que buscaban un encuentro con el Presidente de México en Ciudad Juárez.

se reuniera con ustedes y que informara lo que ha estado informando por terceras personas”. Al menos 40 migrantes murieron y más de 20 resultaron lesionados en un incendio en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, luego de que no los dejaron salir del área siniestrada

que estaba cerrada con llave. Un video del interior del centro migratorio muestra como el humo y las llamas comienzan a extenderse mientras los migrantes intentan abrir las rejas a patadas. En las imágenes también se ve al personal de seguridad, que no hace nada por ayudar a salir a los migrantes y huyen del inmueble.

Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Lorenzo Córdova en la foto de bienvenida a los nuevos consejeros del INE. Foto: INE El Gobierno de México espera una respuesta de parte de Xi Jinping, Presidente de China, a sus peticiones para combatir el tráfico de fentanilo.
Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de China
López Obrador pide ayuda
Foto: Blanca Carmona La Verdad
CARLOS ÁLVAREZ
HOSPITALIZADO
Foto: Cortesía
SINEMBARGO.MX

La oportunidad de acabar con los paraísos fiscales

Por Iván Benumea*

El 3 de abril de 2016 fueron revelados los Panama Papers, y desde entonces, la comunidad internacional por la justicia tributaria conmemora este día para exigir poner fin a uno de los mayores abusos fiscales de nuestra era. Según las últimas estimaciones, anualmente cerca del 1 por ciento del PIB de nuestro país no es recaudado por culpa de estos lugares. Por su parte, el mundo pierde 483 mil millones de dólares en impuestos por el uso de paraísos fiscales por parte de las multinacionales e individuos ultrarricos (1), lo que habría alcanzado en 2021 para aplicar un esquema de vacunación completo contra el Covid19 a mil personas cada segundo

EDITORIAL

Hasta juzgarles

Alos múltiples carteles que se replican en diferentes puntos de Mazatlán, en diferentes zonas de Sinaloa, de manera frecuente se suman otros en el que familiares buscan a sus desaparecidos.

Y mientras los casos se reproducen uno tras otro, hasta el momento, el Estado mexicano no ha podido hacer nada ante ese fenómeno de inseguridad que sigue siendo uno de los puntos más débiles en el País. Desaparecen en México, desaparecen en Sinaloa, desaparecen en Los Mochis, en El Fuerte, en Culiacán o en Mazatlán, desaparecen en todos lados y hasta ahora, poco se habla de los casos que logran ser resueltos.

Y no resolverlos, como ha ocurrido hasta ahora, se convierte en un aliciente para quien comete ese crimen: hacerlo no implica hasta ahora afrontar una consecuencia, como ocurre en cualquier otro País donde lo mínimo que se hace es aplicar el estado de derecho.

Y bajo esas condiciones, a lo más que se puede aspirar por parte de las familias de las víctimas de desapariciones en el País es a lograr encontrar su cuerpo, al menos con eso esperan compensar parte de la pérdida.

Pero esa no debería ser la condición, en ningún lado, el de dejarles el camino libre a quienes se han acostumbrado a cometer este tipo de crímenes, porque sobre ellos, no hay ningún castigo.

Lo mínimo que debería hacer el Estado mexicano, en sus diferentes niveles, es abrir los ojos y dimensionar esta, una de las crisis de seguridad, entre tantas otras, que está viviendo el País. Mientras no se asuma su magnitud será difícil establecer estrategias que permitan que las familias mexicanas, donde sea que vivan, puedan estar tranquilas de que nada les pasará y si eso llegara a ocurrir, habrá el castigo correspondiente.

La impunidad permea en muchos de los delitos que aquejan a México, pero sin duda, el de las desapariciones es uno donde parece acentuarse más, porque poco se hace por investigarlas, poco por encontrar a los responsables y casi nada, para juzgarles. Que ya no sea así.

Hegomonía

LORENZO Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx

Hay momentos en la vida que condensan años, momentos heroicos y colectivos que, ni duda cabe, inauguran nuevas maneras de construir el mundo, y es difícil que el pueblo cambie su cauce en su peregrinar por alcanzar una vida mejor, el bienestar social es la meta.

En la actualidad hay una gran conciencia de la necesidad de vivir en un mundo de paz. Es cierto que existen, en diversos puntos del planeta, conflictos bélicos que preocupan a la humanidad. Pero los pueblos, al unísono, bregan por la construcción de la paz, que permita consolidar la fraternidad entre las naciones del mundo. No los pueblos, son los plutócratas de países poderosos, quienes controlan la mayor parte de la economía mundial, los empecinados en mantener su hegemonía y poner en un predicamento a los pueblos en incontables latitudes, desestabilizando su desarrollo armónico, anhelado por todas las sociedades que luchan por la igualdad y la libertad, como una aspiración universal. México vive un momento estelar en su vida política y social. Viene contribuyendo, de manera notoria, en lograr esas ambiciones supremas de los seres humanos. En este país no se escatiman esfuerzos en alcanzar el bienestar con justicia y libertad. Se han logrado importantes objetivos, por parte del poder ejecutivo de esta nación, para elevar al país a estadios superiores en su desarrollo económico. Nuestro país, por méritos propios,

(2). Los paraísos fiscales no son solamente pequeñas islas del Caribe. Las grandes potencias económicas, como Estados Unidos de América y el Reino Unido, también son responsables directos de este problema. Los Pandora Papers revelaron que Dakota del Sur y Nevada, en Estados Unidos, son jurisdicciones utilizadas para pagar menos impuestos; mientras que en Reino Unido la Telaraña Británica (una red de siete jurisdicciones que dependen de la Corona), es una de las opciones preferidas por las multinacionales para pagar menos impuestos (3). A siete años de los Panama Papers afortunadamente el

escenario global está comenzando a cambiar. El 23 de noviembre de 2022, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución general que podría significar el fin de los paraísos fiscales. Gracias a esto, los países de bajos ingresos -a quienes más les afectan los abusos fiscales extraterritoriales- finalmente podrán jugar un papel decisivo en el diseño de las reglas tributarias globales, un rol que les ha sido negado constantemente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), quien en la última década ha desarrollado propuestas que son complacientes con los países ricos, e insuficientes para erradicar los paraísos fiscales. Como consecuencia de la histórica resolución de la ONU, los estados miembros deberán comenzar a discutir un nuevo

CIZAÑAS DE CECEÑA

marco tributario global que potencialmente contribuya a disminuir las extremas desigualdades e incrementar la recaudación de los países de bajos ingresos. En el centro de estos debates, las propuestas poco ambiciosas de la OCDEcomo una tasa mínima global del 15 por ciento a las multinacionales- podrían modificarse radicalmente, pero también será crucial encontrar nuevos mecanismos de cooperación internacional para gravar la riqueza y transparentar los activos de los ultrarricos (4).

Ante este prometedor escenario para poner fin a los paraísos fiscales, la posición del Estado mexicano continúa siendo desconocida. México, por ejemplo, no se ha sumado oficialmente a la convocatoria del Gobierno colombiano para crear una postura regional conjunta en el marco de la Primera Cumbre de Latinoamérica y el

Caribe por una tributación global incluyente, sostenible y equitativa a celebrarse en los próximos meses. Por fortuna, nuestro país todavía está a tiempo de preparar el camino y jugar un rol decisivo en la promoción de un nuevo paradigma global de la justicia fiscal.

* Iván es coordinador del programa de Justicia Fiscal de @FundarMexico.

***

(1) En este artículo utilizamos el plural masculino para referirnos a las personas ultrarricas, ya que debido a que los sistemas económicos están sesgados y excluyen a muchas mujeres, se ha visto como consecuencia que son hombres quienes dominan puestos de poder económico y concentran la mayor parte de la riqueza.

(2) Tax Justice Network. Estado de la Justicia Fiscal 2021.

(3) Tax Justice Network.

(4) ICRICT.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Lenguaje Python:

Wikipedia: Python 2.0 tomó una característica mayor del lenguaje de programación funcional Haskell: listas por comprensión. La sintaxis de Python para esta construcción es muy similar a la de Haskell, salvo por la preferencia de los caracteres de puntuación en Haskell, y la preferencia de Python por palabras claves alfabéticas. Python 2.0 introdujo además un sistema de recolección de basura capaz de recolectar referencias cíclicas.

Posterior a este doble lanzamiento, y después que Van Rossum dejó CNRI para trabajar con desarrolladores de software comercial, quedó claro que la opción de usar Python con software disponible bajo la GNU GPL era muy deseable. La licencia usada entonces, la Python License, incluía una cláusula estipulando que la licencia estaba gobernada por el estado de Virginia, por lo que, bajo la óptica de los abogados de Free Software Foundation (FSF), se hacía incompatible con GPL. Para las versiones 1.61 y 2.1, CNRI y FSF hicieron compatibles la licencia de Python con GPL, renombrándola como Python Software Foundation License. En el año 2001, van Rossum fue premiado con el FSF Award for the Advancement of Free Software. Las adiciones a la biblioteca estándar de Python y las decisiones sintácticas fueron influenciadas fuertemente por Java en algunos casos: el paquete logging, introducido en la versión 2.3, está basado en log4j; el parser SAX, introducido en 2.0; el paquete threading, cuya clase Thread expone un subconjunto de la interfaz de la clase homónima en Java.

Con Python 3.5 llegaría el soporte incluido para entrada/salida asíncrona a través de la biblioteca asyncio, orientada a aplicaciones que requieren alto rendimiento de código concurrente, como servidores web, bibliotecas de conexión de bases de datos y colas de tareas distribuidas. En la actualidad, Python se aplica en los campos de inteligencia artificialy machine learning. Características y paradigmas Python es un lenguaje de programación multiparadigma. Esto significa que más que forzar a los programadores a adoptar un estilo particular de programación, permite varios estilos: programación orientada a objetos, programación imperativa y programación funcional. Otros paradigmas están soportados mediante el uso de extensiones. Python usa tipado dinámico y conteo de referencias para la gestión de memoria.

Una característica importante de Python es la resolución dinámica de nombres; es decir, lo que enlaza un método y un nombre de variable durante la ejecución del programa (también llamado enlace dinámico de métodos).

se apresta a ingresar al núcleo de los países más desarrollados del planeta. Existe un universo muy amplio de mexicanos que celebra los sólidos cimientos que, en el presente sexenio, se están sentando para dar un salto cuantitativo en la economía de nuestra nación. Existen indicadores macroeconómicos que no dejan lugar a dudar de lo que se afirma con respecto al desarrollo del país, todo depende que siga adelante la estrategia que se ha puesto en marcha en el actual régimen, sin tomar en cuenta a los corruptos del pasado, que siempre están prediciendo lo peor para nuestro país, en todos los sentidos. Afortunadamente, esa oposición se estrella frente a la realidad y tiene el rechazo de la ciudadanía, que apoya resueltamente al gobierno de la cuarta transformación. Los hechos desmienten a los agoreros del pasado, que así como están no volverán nunca más al Gobierno de la República. El pueblo tiene bien ubicados a esos políticos pasatistas y conoce muy bien las trapacerías que cometieron en sus gobiernos, sin nombre por la gravedad de los hechos que consumaron sin ningún recato, les importaba un comino la opinión del pueblo. Los conservadores no reconocen la realidad ni el progreso político y social que vive México. Actúan con una actitud política cínica, queriendo dar cátedra, siendo que los gobiernos que presidieron, por décadas, lo hicieron en contra

del sufrido pueblo, y como si no hubieran sido lo que fueron: contumaces corruptos. Creen que el pueblo no tiene memoria, se hacen los occisos que no saben que están reprobados. Pero así les va a ir en las próximas elecciones, para que aprendan a reconocer que quien manda en este País son los ciudadanos. A fuerza de realidad, esa Oposición tendrá que ir reconociendo que el pueblo es quien pone y quita a los gobernantes, para que en el futuro sean más respetuosos al tratar los temas políticos de este País, y no sean prepotentes al dirigirse a los ciudadanos. Las próximas elecciones no sólo serán una segura paliza política, sino una lección didáctica para la Oposición conservadora, a ver si así le bajan a su soberbia y sean menos clasistas. Es lo menos que esperan los ciudadanos.

Las elecciones próximas van a dejar muchas lecciones, que ojalá la Oposición asimile y no se hagan los occisos. Muchos políticos tradicionales van a tener que despedirse de la política, porque van a ser vilipendiados por los ciudadanos, de acuerdo con lo que se merecen por el nivel de atrocidades que cometieron, cuando usufructuaron el poder en el País. Que no les quepa duda, ahora están en la lona, gracias a la legítima voluntad y fuerza del pueblo, esa es una realidad incontrastable, cada vez va a ser más ostensible esa voluntad popular en la vida nacional.

Lo hemos dicho y lo repetimos: el pueblo de México despertó y está atareado en construir a este país como ejemplo de democracia en el Continente Americano. En esa tarea no cederá un milímetro hasta alcanzar sus objetivos.

Otro objetivo del diseño del lenguaje es la facilidad de extensión. Se pueden escribir nuevos módulos fácilmente en C o C++. Python puede incluirse en aplicaciones que necesitan una interfaz programable.

Aunque la programación en Python podría considerarse en algunas situaciones hostil a la programación funcional tradicional expuesta por Lisp, existen bastantes analogías entre Python y los lenguajes minimalistas de la familia Lisp (como Scheme).

Filosofía

Los usuarios de Python se refieren a menudo a la filosofía de Python, que es bastante similar a la filosofía de Unix. El código que siga los principios de Python es reconocido como “pythónico”. Estos principios fueron descritos por el desarrollador de Python Tim Peters en El Zen de Python:

· Bello es mejor que feo.

· Explícito es mejor que implícito.

· Simple es mejor que complejo.

· Complejo es mejor que complicado.

· Plano es mejor que anidado.

· Disperso es mejor que denso.

· La legibilidad cuenta.

· Los casos especiales no son tan especiales como para quebrantar las reglas.

· Lo práctico gana a lo puro.

· Los errores nunca deberían dejarse pasar silenciosamente.

· A menos que hayan sido silenciados explícitamente.

· Frente a la ambigüedad, rechaza la tentación de adivinar.

· Debería haber una -y preferiblemente solo una- manera obvia de hacerlo.

· Aunque esa manera puede no ser obvia al principio a menos que usted sea holandés.

· Ahora es mejor que nunca.

· Aunque nunca es a menudo mejor que ya mismo.

· Si la implementación es difícil de explicar, es una mala idea. · Si la implementación es fácil de explicar, puede que sea una buena idea.

· Los espacios de nombres (namespaces) son una gran idea. ¡Hagamos más de esas cosas! Tim Peters, El Zen de Python

NOROESTE .COM 4A Miércoles 5 de abril de 2023.
Culiacán, Sinaloa
FUNDAR SinEmbargo.MX
¿El
computadoras?
esperanto de las
(2)
¡Woooow! Brillante solución definitiva
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Sociedad civil y gobernanza educativa

Aprincipios de año, en su comparecencia ante el Congreso del Estado, la Secretaria de Educación, Graciela Domínguez Nava, reconoció la crisis educativa que se vive en Sinaloa derivada de la pandemia y el prolongado cierre de escuelas. A esta catástrofe será imprescindible darle frente mediante un enfoque de gobernanza, es decir, la colaboración entre gobierno y actores sociales y económicos para la resolución de los problemas públicos que se padecen.

En su ejercicio de rendición de cuentas, la Secretaria habló de la implementación de nueve estrategias para la recuperación de aprendizajes, pero no brindó detalles específicos sobre las mismas. Por esta razón, en Mexicanos Primero Sinaloa, donde nos dedicamos al diagnóstico y propuesta para la política edu-

cativa, realizamos solicitudes de acceso a información para profundizar en dichas estrategias. Sin embargo, la respuesta de la autoridad fue de apenas tres o cuatros líneas de descripción de cada una de éstas, por lo que en aquel entonces utilizamos este espacio para señalar la opacidad y/o carencia de dicha información. No obstante, en días posteriores, se logró establecer contacto con dos organizaciones quienes diseñaron e implementan dos de las estrategias anunciadas por la autoridad estatal. Se trata de Sociedad Educadora de Sinaloa, la asociación civil que lidera la operación del programa Decide, así como Jóvenes Ayudando a Niñas y Niños (JANN), organización no gubernamental a cargo del programa del mismo nombre. En cuanto al primero,

Sacar la vuelta a montaviajes

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de CDMX @guerrerochipres / SinEmbargo.MX

La oferta luce irresistible. Destino turístico, todo incluido y un precio hasta 50 por ciento por debajo de lo normal a pesar de ser temporada alta. Sólo hay un problema: la promoción está por concluir y quedan pocos lugares.

Es bonito, barato y en apariencia nada caro. Basta con transferir un anticipo para asegurar el paquete; en algunos casos se concreta el pago total. Todo vía digital, generalmente. Suele ser un momento de vulnerabilidad, aprovechado por defraudadores, en cual la víctima no alcanza a distinguir las alertas ante la esperanza de haber encontrado un viaje.

Entre el año pasado y lo que va de este 2023, en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México hemos atendido más de 300 reportes por fraudes montaviajes.

El turista descubre la estafa cuando llega al destino y no hay reservación de hotel, fue cancelada o incumple con las condiciones contratadas, y al esperar alguno de los paseos ningún guía se presenta.

Ante los reclamos, las supuestas agencias de viajes desaparecen o ignoran a las víctimas. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), durante las vacaciones se registra un aumento de 10

por ciento en las quejas por fraude, principalmente en paquetes vacacionales. De los reportes atendidos en la Línea de Seguridad o Chat de Confianza, 55 5533 5533, del Consejo Ciudadano -que opera 24/7, gratis a todo el País-, en el 90 por ciento de las estafas se realizó algún depósito o transferencia. En una cuarta parte, el fraude estuvo relacionado con viajes a Cancún, Xcaret o Riviera Maya. En el 38 por ciento la pérdida económica fue inferior a 15 mil pesos, en el 22 por ciento de 15 mil a 40 mil, y en el 15 por ciento superior; el resto no especificó el monto.

Ante la posibilidad de ser defraudado, la prevención y la denuncia son herramientas centrales.

Entre los signos de riesgo está el mismo precio del paquete, fuera de la realidad y a punto de terminar en su promoción; la ausencia de los detalles específicos sobre lugares de hospedaje y recorridos turísticos, o la única manera de pagar es con transferencia o tarjeta bancaria.

En tiempos en que Internet facilita el acceso a datos es básico revisar la reputación de la agencia, verificar con el hotel la supuesta promoción, además de conocer los términos del trato, políticas de cancelación y reembolso.

Anticiparse a los montaviajes es posible.

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Decide es un programa preventivo que busca inhibir la intención de consumo de drogas en niñas, niños y adolescentes a través de sesiones informativas y talleres intensivos. En su diagnóstico, Sociedad Educadora encontró que las personas con adicciones comenzaron a consumir drogas desde la adolescencia, y por esta razón, tiene la finalidad de brindarle a alumnos desde sexto de primaria hasta segundo de secundaria, los conocimientos para una toma de decisiones informada y mayor carácter de autonomía ante presiones ejercidas, y así reducir el consumo de sustancias prohibidas en edades tempranas. En la primera etapa del programa, fueron beneficiados 2 mil 872 alumnos de 32 escuelas públicas, y en la segunda, que se lleva a cabo durante este primer semestre de 2023, se espera que sean atendidos 3 mil estudiantes de 33 escuelas. Por su parte, el programa JANN fue creado por estudiantes de posgrado del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y consta de brindar tutorías gratuitas de matemáticas a alumnos de primaria por parte de estudiantes universitarios a través de su servicio social o prácti-

cas profesionales. El programa inició en marzo de 2021 con el fin de combatir el rezago educativo generado por la pandemia, y desde entonces ha beneficiado a más de 17 mil niñas y niños de seis estados del País. En Sinaloa, el programa comenzó a operar a principios de 2022 y ha atendido a alrededor de 4 mil 500 alumnos (mil 420 actualmente). Ante la ya demostrada crisis educativa que se vive en México y Sinaloa, estos programas son un ejemplo de la importancia de la colaboración entre Gobierno y la sociedad civil organizada. La amplia literatura de gobernanza nos señala las múltiples limitaciones que tienen los gobiernos y que les impide resolver problemas públicos de forma aislada o como un ente único. Es por ello que la participación de la sociedad civil es fundamental para consolidar los regímenes democráticos, ya que congregan la voluntad y energía cívica de ciudadanos que se interesan por el bien común, por lo que impulsar y garantizar derechos como la educación, será también en la medida en que existan cada vez más espacios de participación de actores diversos en la toma de decisiones.

Solo palabras

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

FONSECA

rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Vivir despacio

Al hablar de la tiranía del estrés -en la columna anteriorno pudimos menos que recordar una película española de 1981, que lleva por título: Deprisa, deprisa, la cual fue dirigida por Carlos Saura, quien falleció el 10 de febrero de este año.

La trama versa sobre cuatro jóvenes (Ángela, Pablo, Meca y Sebas) que se dedican a una vida fácil y sin sentido; roban para subsistir y se drogan para evadirse de una realidad que no asimilan (de hecho, dos no eran actores profesionales, sino delincuentes reales), porque en su rebeldía la catalogan como hueca y farsante. Se trata de una generación perdida que no encuentra su lugar ni razón de ser. El tren de vida que llevamos en la actualidad nos conduce, también, a una velocidad desenfrenada. No necesitamos vivir tan arrebatadoramente deprisa, sino despacio, más despacio y paladeando con fruición los instantes que estamos viviendo. Los antiguos romanos, lo dijimos en otra ocasión, lo expresaban muy preciso: “festina lente”, apresúrate lentamente, o apresúrate despacio.

Robert Louis Stevenson señaló: “Tenemos tanta prisa por hacer, por escribir, por adquirir velocidad, por hacer nuestra voz audible un momento en el desdeñoso silencio de la eternidad, que nos olvidamos de una cosa, de la que esas otras solo forman parte, es decir, de vivir”. J oyce Carol Oates lo escribió idílicamente: “Mi deseo es vivir una vida en la que las emociones lleguen despacio, como las nubes en un día tranquilo. Ves cómo la nube se acerca, reparas en su belleza, la contemplas mientras pasa y la dejas ir. No te obsesionas con lo que has visto, no lamentas su desaparición. Te conformas con entender que nunca aparecerá una nube idéntica a esa, por muy hermosa, por única que sea. Y no lloras por haberla perdido”. ¿Vivo despacio?

Las dudas a disipar en caso Aimé Joanna

Cuestionan teoría del percance carretero

Urge que la Fiscalía General del Estado demuestre fehacientemente la hipótesis del accidente carretero como causa de la muerte de Aimé Joanna, la joven que el sábado 1 de abril salió desde su casa en Mazatlán y cerca de la medianoche del lunes 3 fue localizada sin vida en un barranco de la carretera libre Mazatlán-Durango, en el municipio de Concordia. Es que, a la consternación generalizada por el desenlace no esperado ni mucho menos deseado, se le agregó la duda sobre el motivo real de la tragedia.

La violencia persistente, principalmente la que ataca a mujeres, ocasiona que la suspicacia ciudadana esté siempre a flor de piel. Se trata de la desconfianza que es un sentimiento muy cercano al miedo porque nunca sabemos cuándo ese modo de la desdicha va a tocar a la puerta de cualquier sinaloense de bien, aquellos que a diario despertamos agradeciendo que la familia esté bien e íntegra. Es importante mantener la

mirada fija y los sentidos en alerta en torno al hecho que todavía la tarde del lunes consideraba a Aimé en calidad de desaparecida y se situó de repente en un manto de misterio, el cual le corresponde develar a la ciencia criminalística con las indagaciones convincentes que definan la verdad. En tanto, el deceso de ella es en sí la desdicha para sus seres queridos y el pesar unánime de los sinaloenses, origen de conjeturas que saturan los espacios cibernéticos. Se trata de un rompecabezas de sucesos cuya resolución ha de ser pronta y sobre todo a satisfacción de la familia agraviada. Cómo la víctima, estudiante de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Occidente, de 23 años de edad, avisa el sábado por la tarde que saldría a cenar, publica en WhatsApp una fotografía que la ubica en una gasolinera, al día siguiente la localización de su aparato celular corresponde a un solar baldío de Villa Unión, y aparece la noche del lunes

supuestamente accidentada a bordo de un vehículo que es suyo. El caso movilizó a la sociedad mazatleca a tal nivel que el Presidente Municipal, Édgar González Zataráin, ordenó desplegar el operativo de localización, mientras se emitió la correspondiente ficha de la Comisión de Búsqueda de Personas en Sinaloa, y en medios de comunicación y redes sociales se activó la colaboración ciudadana, todo con la unánime esperanza de que apareciera sana y salva.

Todas las posibilidades se manejaron en la congoja popular que predomina cada vez que hay una persona desaparecida, menos la hipótesis del percance carretero en este caso desconcertante. La distancia entre la casa de una tía en que residía en Mazatlán la mujer originaria de Aguacaliente de Gárate, y el sitio en el cual fue hallada sin vida, es el mismo trecho largo que separa la suposición del accidente vial con la sospecha del homicidio doloso. ¿La vícti-

ma tenía automóvil propio que emplacó un día antes de desaparecer? ¿Sabía o no conducir como para transitar por una vía complicada? ¿Quién la citó a cenar el sábado? ¿Por qué la ubicación errónea del teléfono móvil? ¿Qué razón la hizo trasladarse por la carretera en la que sucedió el desbarrancamiento?

Por ello apremian las respuestas y el adecuado esclarecimiento tiene que operar como bálsamo que mitigue el dolor de esta otra herida social. Si hubo la probable intervención criminal que quienes resulten responsables paguen sin que el enorme tobogán de la impunidad les permita deslizarse hacia la ilegalidad. En tal exigencia se agrupó la gente cuando la pesadumbre acompañó a los paseantes a los lugares de recreo por el asueto de Semana Santa.

Abracemos a la familia de Aimé y sostengamos la solidaridad hasta que se convenza a la opinión pública de la hipótesis del accidente que determinó ayer la FGE, o bien se haga justicia plena soportada en las adecuadas investigación y acción legal, el último reducto de hogares y comunidades bajo el acecho de circunstancias aciagas. Si hemos de ser un Sinaloa siempre con la guardia en alto, que le corresponda al Estado el hecho de lograr que transitemos de la defensiva a la sensación de ciudadanos amparados.

La Fiscalía tiene la palabra y más que la voz posee los medios humanos y técnicos para rendir

un buen informe en relación a este hecho abatidor. Que sea la verdad jurídica la que domine y ésta se establezca por encima del escepticismo alimentado más por la desesperación ciudadana que por la desconfianza en la institución.

La Fiscal tiene la carga de la prueba porque si la población dejara de confiar en la procuración e impartición de justicia sería porque estamos entrando a un sistema punitivo fallido en el cual el gobierno y la sociedad dejan de creerse uno al otro.

Reverso

Ven, Reyna de la Ciruela, Desde el lugar donde tú estás, Con tu verdad aquí vuela, A la justicia fuerza le darás. La versión oficial En sentido contrario de la presunción de la muerte provocada a Aimé Joanna que se desparramó en las redes sociales, la Fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada dijo ayer textualmente al programa de radio “Los Noticieristas” que “los datos que tenemos ahorita es que iba ella presumiblemente conduciendo toda vez que el cadáver fue encontrado del lado del conductor, donde está el volante. Sí cayó a un barranco. Tenía lesiones compatibles con un hecho de tránsito y podemos, presuntamente suponer que la causa de la muerte se debió a traumatismo craneoencefálico, producto de la voladura del vehículo y que se golpeó con el tablero”.

Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
RODRÍGUEZ

Violencia en zonas de playa

Matan a 7 en playas de Cancún y Acapulco

CANCÚN, QROO._ Una balacera en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo, dejó al menos cuatro personas muertas; y en la playa de Caleta, Acapulco, asesinaron a dos, cuando un hombre comenzó a disparar frente a turistas.

Asesinatos en Cancún Los hechos ocurrieron al inicio del periodo vacacional de Semana Santa, en la zona de playas de las inmediaciones del hotel Fiesta Americana Condesa, en Cancún, Quintana Roo. Sin dar muchos detalles, la Fiscalía del estado informó que inició una carpeta de investigación con motivo del hallazgo de tres cuerpos sin vida en el municipio de Benito Juárez. Más tarde dio a conocer que, tras un operativo de búsqueda, se encontró entre la maleza el cuerpo sin vida de otra persona, con el que ya suman cuatro víctimas relacionadas con estos hechos.

Hasta el momento se desconoce la identidad de los fallecidos. De acuerdo con la fiscalía del estado, por su probable participación en los hechos ya hay dos personas detenidas.

Apenas este fin de semana inició el operativo “Playas Seguras” en Quintana Roo, donde participan la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSP) y la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez (Smspyt).

El 15 de marzo, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viajes a los visitantes estadounidenses, en particular a Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

Cuatro muertos fue el saldo de la ataque en la zona de playas de las inmediaciones del hotel Fiesta Americana Condesa, en Cancún, Quintana Roo.

Asesinatos en Acapulco Tres muertos y dos personas lesionadas fue el saldo de un ataque armado en un acceso de playa Caleta, en la zona del Acapulco Tradicional.

El hecho se registró poco antes de las seis de la tarde del lunes, en playa Caleta, al fondo de la calle San Martín, donde se encuentra el restaurante La Cabaña.

En el sitio de la agresión, en playa Caleta, quedó tendido uno de los fallecidos, quien era prestador de servicios náuticos, el cual vestía playera verde de manga larga y un short tipo surfer, mismo que presentaba diversos impactos de arma de fuego.

Asimismo, otro hombre, pre-

suntamente prestador de servicios turísticos, resultó también con lesiones y fue llevado a un hospital donde posteriormente falleció.

Mientras que tres mujeres que se encontraban en la playa resultaron con lesiones, una de ellas menor de edad.

Una de las mujeres presentó una herida en la cabeza por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica, siendo la tercera víctima mortal, mientras que la menor resultó herida con un rozón de bala en el glúteo y fue llevada a la Cruz Roja.

Minutos después del ataque fue desplegado un operativo donde cuatro presuntos agresores fueron detenidos en la ave-

nida Costera Miguel Alemán, frente a las oficinas de Capitanía de Puerto, quienes iban a bordo de un automóvil blanco con vidrios polarizados. La Fiscalia General del Estado confirmó la detención de cuatro sujetos que estaban armados, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Horas antes de este hecho de violencia que se presentó en plena zona turística, a pesar de la vigilancia de la Marina, de la Sedena, de la Guardia Nacional y de policías estatales y municipales que participan en el plan Semana Santa 2023, se registró otro ataque a balazos contra un hombre en playa Hornos.

Genaro García Luna, ex titular de la SSP.

JUEZ DE NY

Aplazan sentencia de García Luna

NUEVA YORK._ Brian M. Cogan, juez de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, aceptó el lunes 3 de abril la la moción presentada por la defensa Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, de aplazar tres meses su sentencia El calendario que se estableció el 21 febrero de 2023 era el siguiente: el 7 de abril de 2023 era la fecha límite para que la defensa del ex funcionario federal mexicano presentara cualquier alegato, el 5 de mayo de 2023 para cualquier respuesta de la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York y el 27 de junio de 2023 la imposición de la sentencia.

No obstante, las fechas se ajustaron: hasta el 7 de julio de 2023 se podrá presentar cualquier alegato o moción por parte de la defensa de García, la fecha límite para la respuesta de la Fiscalía Federal neoyorquina será el 18 de agosto de 2023 y la sentencia se llevará a cabo a las 11:00 horas del 27 de septiembre del presente año.

VIOLENCIA

EN ZACATECAS Esposa e hija de militar resultan plagiadas

ZACATECAS._ La Secretaría de la Defensa Nacional informó del secuestro de dos mujeres y una bebé en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, donde dos de ellas son esposa e hija de un soldado perteneciente al 97/o Batallón de Infantería.

De acuerdo a las fichas de búsqueda de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, las víctimas fueron identificadas como una bebé de seis meses de nombre Zoé Kailany “N”; Vianey Leonor Guzmán Herrera, de 26 años de edad, así como Alma Yuliana Muñoz Álvarez, de 26 años de edad.

“La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la V Región Militar y 11/a. Zona Militar, hacen del conocimiento que el día de hoy (martes), privaron de la libertad en el Municipio de Fresnillo, Zac., a dos mujeres adultas y una bebe, de la cual una es esposa y otra hija de un elemento militar, perteneciente al 97/o. Batallón de Infantería (Fresnillo, Zac.)”, detalló Sedena.

“Por tal motivo y continuando con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, arribaran próximamente al Estado de Zacatecas, refuerzos militares para dar con el paradero de las secuestradas y los responsables”, se lee en el comunicado.

“ La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la V Región Militar y 11/a. Zona Militar, hacen del conocimiento que el día de hoy (martes), privaron de la libertad en el Municipio de Fresnillo, Zac., a dos mujeres adultas y una bebe, de la cual una es esposa y otra hija de un elemento militar, perteneciente al 97/o. Batallón de Infantería (Fresnillo, Zac.)”. Comunicado de la Sedena

CASO MIGRANTES

Juez vincula a proceso a 5 detenidos por incendio

CIUDAD JUÁREZ, Chih._

Las cinco personas detenidas en días pasados por el incendio al interior del centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, y donde han muerto 40 personas, han sido vinculadas a proceso.

Luego de que la audiencia inicial fuera aplazada para este martes debido al apego a la ampliación del término constitucional de 144 horas solicitado por la defensa de los imputados, un Juez de control en la ciudad chihauhuense determinó la vinculación a proceso de Daniel “N”, Rodolfo “N”, Gloria “N”, Alan “N” y Jaison “N”. Los primeros cuatro fueron vinculados por los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos, como autores materiales por comisión por omisión ante lo ocurrido en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez. Por el otro lado, Jaison “N”, migrante venezolano detenido, fue vinculado como autor material por acción de los delitos de homicidio y lesiones dolosos.

La FGR añadió que continúa con el resto de las investigaciones sobre las responsabilidades penales de diversos servidores públicos del INM y

CASO

Los detenidos son imputados por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio y lesiones; cuatro de ellos por omisión. particulares vinculados con los servicios de seguridad privada contratados. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó la tarde de este lunes que ya van 40 migrantes muertos por el incendio en un centro de detención de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido la noche del pasado viernes 27 de marzo. La cifra de víctimas incrementó luego de que se reportara la muerte de un migrante herido que había sido trasladado al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ), ubicado en la Ciudad de México. La dependencia detalló que seis de los lesionados fueron llevados este fin de semana en ambulancias aéreas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al CENIAQ y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), localizados en la capital del país.

La defensa del ex titular de la SSP mexicana indicó que necesitaba tiempo para armar su caso, ya que analizaba la posibilidad de solicitar un nuevo juicio, porque aseguró tener evidencia favorable en relación con los cargos relacionados con narcotráfico por los que un jurado en Brooklyn, Nueva York, declaró culpable a García Luna el 21 de febrero de 2023.

“Desde el veredicto, varios individuos, incluyendo ex agentes de procuración de justicia, se han puesto en contacto con nosotros con potencial nueva evidencia favorable para la defensa que podría resultar en la presentación de una moción bajo la Norma 33 en el corto plazo”, explicaron los miembros de la defensa de García Luna, en una carta dirigida a Cogan.

En el documento presentado el 3 de abril de abril de 2023 al juez federal neoyorquino, los abogados explicaron que derivado de las “numerosas pistas”, consideraron que era más apropiado y sencillo aplazar la sentencia que se impondría al ex funcionario mexicano, para solicitar un nuevo juicio, en lugar de sentenciarlo y después proceder con la solicitud.

Asimismo los litigantes defensores, afirmaron que ello no traería afectaciones para la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York, ya que García Luna continúa detenido en el Centro Correccional Metropolitano de Brooklyn (MCC, por sus siglas en inglés).

Luego de 3 días de deliberaciones, los 12 integrantes del jurado de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, resolvieron por unanimidad, el 21 de febrero de 2023, la culpabilidad de Genaro García Luna en los cinco cargos por los cuales estaba acusado, cuatro de ellos relacionados con tráfico de drogas y un quinto de ofrecer información falsa a las autoridades migratorias estadounidenses, cuando solicitó la nacionalidad en 2018.

NOGALES, Sonora._ El Subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, informó de la sentencia conjunta de más de 300 años de cárcel para dos feminicidas en Nogales, Sonora, por matar una mujer y secuestrar a su hija de menos de dos meses de nacida.

Hiris Yasmín “N” y Vanessa Lizbett “N” fueron sentenciadas a 167 años y cuatro meses, y a 141 años y ocho meses de cárcel, res-

pectivamente, por los delitos de feminicidio, tentativa de feminicidio, secuestro y robo agravado. El Subsecretario indicó que el móvil de los delitos “fue la necesidad de Hiris Yasmín ‘N’ de tener un bebé para justificar un embarazo y así retener a su pareja”.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado de Sonora explicó que el pasado 6 de mayo de 2022, las ahora sentenciadas “contactaron a las víctimas y se ganaron su amistad para invitarlas a un domi-

cilio en la Colonia La Mesa, donde al darles de comer, las ahora sentenciadas pusieron sedantes, ansiolíticos y amnésicos en las bebidas”.

SINEMBARGO.MX ambas personas luego de que privaran de la vida a Adriana, de 33 años, madre de la bebé, y atentaran contra la vida de Gabina, su abuela, de 56 años, quien logró sobrevivir al ataque. La Fiscal expuso que en menos de 24 horas se localizó el vehículo donde viajaban las dos probables responsables, cuyos rostros fueron obtenidos a través de imágenes de

“Al perder el conocimiento, ataron de manos y pies a las dos mujeres adultas, a Adriana la privaron de la vida por asfixia por sofocación, a su madre Gabina trataron de hacerle lo mismo, pero pudo sobrevivir y reaccionar, aunque habían secuestrado a la entonces recién nacida de 44 días”, detalló. La menor había sido robada por

Las mujeres sentenciadas por el asesinato de una mujer.

video y con ello se trabajó para completar su identificación. Asimismo, la Fiscalía localizó dos días después a la menor en un domicilio en Agua Prieta, Sonora, un municipio que colinda con Duoglas, Arizona, en la frontera con Estados Unidos, y logró la detención de las dos mujeres que concluyó con la sentencia de más de 309 años para ambas.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Miércoles
5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía
Fichas de búsqueda de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas. Foto: Fiscalía de Zacatecas NOROESTE / REDACCIÓN SINEMBARGO.MX ANIMAL POLÍTICO
Foto: Especial
CARLOS ÁLVAREZ
POR ROBAR UN BEBÉ EN SONORA
Dan 309 años en cárcel a dos mujeres por feminicidio
Foto: @fgjesonora

PROTECCIÓN CONTRA RUSIA

Finlandia, miembro 31 de la

OTAN

MÉXICO._ Finlandia se convirtió oficialmente en el país miembro número 31 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, a casi un año de que solicitó su ingreso tras la invasión rusa en Ucrania, que inició el 24 de febrero del año pasado.

Comparece ante un gran jurado

Trump se declara inocente de 34 cargos en su contra

El ex presidente de EU fue puesto en libertad, porque las acusaciones en su contra no requieren fijar una fianza; juicio en NY iniciará en enero de 2024

NUEVA YORK._ Donald Trump se declaró inocente, el 4 de abril de 2023, de 34 cargos penales de falsificación de archivos contables, ante un gran jurado de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.

Originalmente, el ex mandatario estadounidense fue acusado del delito de soborno, por supuestamente haber pagado a la actriz estadounidense, Stephanie Gregory Clifford, conocida profesionalmente como Stormy Daniels, antes de la elección presidencial de 2016, convirtiéndose en el primer ex mandatario estadounidense en afrontar cargos criminales.

Tras la lectura de cargos, por parte de los fiscales federales liderados por Alvin Bragg -con acusaciones incluyen varios cargos de falsificar documentos empresariales, incluido al menos un delito penal-, el ex presidente de EE.UU. fue puesto en libertad, porque las acusaciones en su contra no requieren fijar una fianza.

La próxima comparecencia de Trump ante el tribunal será el 4 de diciembre de 2023, pero sus abogados pidieron que se le eximiera de asistir a la audiencia en persona, debido a los procedimientos

extraordinarios de seguridad. Se prevé que el juicio podría comenzar en enero de 2024.

Trump se sentó con las manos cruzadas mientras presentaba su declaración flanqueado por los litigantes defensores, liderados por Joe Tacopina. “No culpable”, dijo cuando se le preguntó cómo se declaraba.

Once de los cargos están relacionados con facturas emitidas por su entonces abogado, Michael Cohen, que se declaró culpable y se presupone será uno de los testigos principales del caso.

Donald Trump, que se ha convertido en el primer Presidente estadounidense en enfrentar cargos penales, se presentó ante el juez del tribunal neoyorquino de Manhattan, Juan Manuel Merchan, poco después de haberse entregado a la Fiscalía, donde le leyeron sus derechos y fue fichado.

Los cargos incluyen la presentación de registros comerciales falsos en primer grado, un delito grave que conlleva un máximo de cuatro años de prisión por cada cargo, aunque si es declarado culpable, un juez podría sentenciarlo a libertad condicional. En conjunto, los presuntos delitos conllevan una pena máxima de 136 años de prisión según la ley de Nueva York.

POR TRÁFICO DE DROGAS Y ARMAS

El juez de origen colombiano Juan Manuel Merchán -que también fue instructor de otro caso contra la Organización Trump por fraude fiscal a finales del año pasado- le leyó los cargos por los que será procesado, además de que le pidió abstenerse de publicar mensajes en redes sociales que pudieran fomentar disturbios, en alusión a la toma del Congreso estadounidense en enero del 2021. El ex presidente de EE.UU. salió del edificio de la Corte neoyorquina -ubicada en Manhattan-, tras pasar dos horas en una sala de dicho tribunal. Se negó a responder preguntas de la prensa y abordó un automóvil con dirección al Aeropuerto de La Guardia, Luego abordó su avión privado para regresar solo a su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, donde anunció que ofrecería una rueda de prensa. Por su parte, el Fiscal de Manhattan indicó que Trump fue inculpado de “orquestar” una serie de pagos para comprar el silencio de tres personas, antes de las elecciones presidenciales de 2016. Aseguró, en una posterior conferencia de prensa, que “no se pueden normalizar conductas criminales graves” y afirmó que “todo el mundo es igual ante la ley”.

Comparece ‘El Cholo Iván’ ante Corte Federal en Washington

ESTADOS UNIDOS._ Jorge

Iván Gastélum Ávila, “El Cholo Iván”, compareció el 3 de abril ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia, donde enfrenta cargos internacionales de tráfico de drogas y armas de fuego.

Según documentos judiciales, citados por el Departamento de Estado de EU, entre agosto de 2009 y enero de 2016, Gastélum Ávila, de 42 años de edad, “fue miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa”.

Los documentos judiciales también alegan que, en el momento de su arresto, Gastélum Ávila era “un sicario principal, o asesino”, del Cártel de Sinaloa y “trabajaba en estrecha colaboración” con Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.

Presuntamente también operaba como “jefe de plaza” de Guamúchil, Sinaloa, y en ese rol supervisaba al menos a 200 hombres armados, además de que controlaba las actividades del narcotráfico en dicha ciudad y sus alrededores.

En un comunicado, el Departamento de Justicia de EU recordó que en diciembre de 2018, un gran jurado emitió una acusación contra Gastélum Ávila. Estados Unidos solicitó su arresto provisional en febrero de 2020 y las autoridades mexicanas arrestaron a “El Cholo Iván” en base a esa solicitud en marzo

de 2020. Permaneció detenido en México en espera de su extradición, que se registró el 1 de abril de 2023.

“Gastélum Ávila está acusado de conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína y más de 1,000 kilogramos de marihuana con la intención y sabiendo que esas sustancias serían importadas a los Estados Unidos”, se detalló en el comunicado.

“También se le acusa de usar, portar, blandir y descargar a sabiendas e intencionalmente un arma de fuego, incluido un dispositivo destructivo, durante y en relación con un delito de narcotráfico”, agregó el Departamento de Justicia de EU.

“Gastélum Ávila enfrenta una pena máxima de cadena perpetua por el cargo de conspiración de drogas y una sentencia consecutiva obligatoria de 30 años por el delito de armas de fuego.

Un juez de un tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las Pautas de sentencia de EE.UU. y otros factores legales.

“Este caso cuenta con el apoyo de la Fuerza de Tarea de Control de Drogas contra el Crimen Organizado (OCDETF).

El

Ante ello, Rusia advirtió que aumentará sus defensas cerca de la frontera que comparte con dicho país, en caso de que la OTAN desplegara tropas o equipo adicional en Finlandia, cuyo ingreso coincide con el 74 aniversario de firma del Tratado de Washington, que dio lugar a la Alianza, el 4 de abril de 1949. El ministro de Asuntos Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, completó el proceso de adhesión con la entrega de un documento oficial al Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en la sede de la OTAN en Bruselas, Bélgica, donde será izada la bandera de Finlandia, lo que simbólicamente sellará su proceso de integración a la institución transatlántica.

Blinken, cuya oficina es la guardiana del tratado fundacional de la alianza, recibió de parte de Turquía su ratificación de la adhesión de Finlandia, y procedió a invitar formalmente a ese país a sumarse, diciendo que era “verdaderamente un día histórico”, y añadió que el paso fue posible por la invasión rusa a Ucrania. “Tengo la tentación de decir que es algo que debemos agradecer al señor Putin, porque ha precipitado algo que quería prevenir [...] Declaramos a Finlandia el miembro número 31 de la alianza”, insistió Blinken en una declaración junto a Stoltenberg.

“El presidente Putin quería cerrar la puerta de la OTAN. Ahora mostramos al mundo que ha fracasado, que las agresiones y la intimidación no funcionan [...] Finlandia ahora tiene los más fuertes amigos y aliados en el mundo”, dijo el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg.

“No queremos que otros nos digan lo que podemos y no podemos hacer”, señaló por su parte el Presidente de Finlandia Sauli Niinistö, en una declaración a la prensa junto al secretario general de la OTAN.

“Ahora que somos miembros de la OTAN, tenemos una tarea muy importante: entregarle el instrumento de ratificación de Suecia”, le dijo Haavisto a Blinken. El Kremlin indicó, por su parte, que veía en la adhesión formal de Finlandia, un “nuevo agravamiento de la situación”, ya que la ampliación de la OTAN “es un ata-

que a nuestra seguridad y a nuestros intereses nacionales. Esto nos obliga a tomar contramedidas”.

El 30 de marzo de 2022, Turquía fue el último aliado de la Organización en ratificar el protocolo de adhesión de Finlandia, que solicitó su entrada en la OTAN en mayo de 2022.

Finlandia comparte mil 340 kilómetros de frontera con Rusia, por lo que su incorporación duplicará el tamaño de la frontera de la OTAN con el territorio ruso. Asimismo, aporta también un contingente de 280 mil soldados y uno de los mayores arsenales de artillería en Europa. La adhesión formal de Finlandia a la OTAN significa que dicho país queda automáticamente protegido por el famoso Artículo 5 de la alianza, que considera un ataque a uno de los países miembros como un ataque contra todos ellos.

Durante décadas y a pesar de su historia de tensiones con Rusia, Finlandia optó por ser apenas un asociado de la OTAN, pero la ofensiva de Rusia en Ucrania convenció a dicho país de la conveniencia de abandonar su política de no alineamiento automático y buscar la protección de la alianza. Stoltenberg afirmó el lunes que Putin ordenó la invasión de Ucrania, “con el claro objetivo de tener menos OTAN. Pero recibirá a cambio exactamente lo opuesto”. Suecia también presentó su candidatura, pero su proceso de ingreso podría demorarse unos meses más, ya que está siendo vetada por Turquía y Hungría, con el argumento de que dicho país concede refugio a dirigentes kurdos y a sospechosos de haber participado en el fallido golpe de Estado turco de 2016.

En enero de 2023 el Gobierno turco se molestó con la decisión de Suecia de permitir que manifestantes extremistas de derecha realizaran una protesta frente a la Embajada de Turquía en Estocolmo, donde incluso quemaron un ejemplar del Corán. Los países de la OTAN mantendrán una cumbre, en julio de 2023, en Vilna, capital de Lituania, y los diplomáticos de la alianza esperan que en dicha reunión pueda marcar el ingreso de Suecia a la organización. Este martes, Blinken publicó en Twitter una fotografía junto con su homólogo sueco, Tobias Billstrom, y añadió que “Suecia está lista para unirse a la OTAN”.

Por su parte, el Primer Ministro británico, Rishi Sunak, urgió a “todos los miembros de la OTAN” a hacer lo necesario para incluir también a Suecia y “defender la libertad en Europa y en el mundo”.

ADVIERTE LA ONU Inocentes mueren por minas terrestres

ONU NOTICIAS

Nacional (HSI), el Director Asistente Luis Quesada de la División de Investigación Criminal del FBI y el Director Asistente a Cargo David Sundberg, de la oficina local del FBI en Washington, hizo el anuncio.

“La oficina de HSI en Nogales y la oficina local del FBI en Washington están investigando este caso. El abogado litigante Kirk Handrich de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas de la División Criminal está procesando el caso. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia brindó una valiosa asistencia para asegurar el arresto y la extradición de Gastelum Ávila”, finalizó el comunicado.

NUEVA YORK._ Más de dos décadas después de la adopción del histórico Convención sobre la prohibición de minas antipersonales y la creación del Servicio de las Naciones Unidas de Acciones Relativa a las Minas (UNMAS), se han destruido millones de minas terrestres, pero en casi 70 países del mundo sigue habiendo tierras contaminadas y personas inocentes continúan muriendo o sufriendo mutilaciones. Conmemorado anualmente el 4 de abril, el Día Internacional de Información Sobre el Peligro y la Asistencia para las Actividades relativas a las Minas hace un llamado de concientización del por qué las minas terrestres son una de las armas de guerra más insidiosas e indiscriminadas.

Nacidos en zona de paz, pero mutilados por una antigua guerra “Minga nunca ha tenido un juguete. En su pueblo, en Angola, los niños a menudo hacían sus juguetes con palos o ruedas rotas, pero esto era algo diferente. Era verde, de metal y con forma de pequeña lata. Quería enseñarlo a sus hermanos y hermanas, así que lo recogió para llevárselo a casa.

Un trabajador de UNMAS detecta una mina antitanque, en el estado de Equatoria Central, Sudán del Sur.

Giles Duley, un fotógrafo documentalista, sobreviviente de una mina terrestre y defensor de la personas heridas de guerra, tiene muchas historias desgarradoras que contar, la mayoría sobre niños mutilados por minas de camino a la escuela, a casa o jugando. Minga, de seis años, perdió la vista y el brazo izquierdo en 2009, siete años después del final de la guerra en Angola. Según las últimas estimaciones, en 2021, más de 5,500 personas fallecieron o resultaron mutiladas por las minas, la mayoría civiles, la mitad de ellos niños. Más de dos décadas después de la adopción del Convenio sobre la prohibición de minas antipersonales, cerca de sesenta millones de personas en casi 70 países y territorios siguen viviendo diariamente amenazadas por estos artefactos.

7A Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Donald Trump se presentó ante el juez del tribunal neoyorquino de Manhattan, Juan Manuel Merchan, poco después de haberse entregado a la Fiscalía. Foto: Cortesía
Foto: OTAN
Este martes se confirmó la adhesión de Finlandia a la OTAN. “El Cholo Iván” fue a extraditado a Estados Unidos el pasado 1 de abril. Foto: Twitter @FGRMexico CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
Foto ONU/Isaac Billy

NOROESTE/REDACCIÓN

La celebración de Semana Santa y Pascua en Sinaloa traerá una importante derrama económica de 2 mil 322 millones 800 mil pesos para la entidad, así lo declaró el presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca.

Dicha derrama engloba ingresos de capital por hospedaje, consumo en restaurantes, centros de entretenimiento, tiendas de autoservicio, transporte público, actividades recreativas, tiendas departamentales, bares, centros nocturnos, abarrotes, mercados, ventas de accesorios, souvenirs artesanías.

Además se engloba el turismo religioso que implica una movilidad de fieles creyentes así como el ciclo de consumo que implica dicha actividad y beneficia a varios giros comerciales. La derrama económica total de Sinaloa va a representar un incremento del 35 por ciento en comparación del 2022 que arrojó mil 640 millones de pesos.

El comercio organizado en Sinaloa representa el 65 por ciento de la actividad económica en la entidad.

Durante las dos semanas de dicha celebración se llegan hasta triplicar las ventas en la mayoría de los giros comerciales.

SEMANA Santa 2023

El turismo empieza a llenar las playas del puerto mazatleco en estos días.

Turismo que recorre la zona turística del puerto de Mazatlán en esta Semana Santa.

Prevé Fecanaco derrama superior a $2 mil millones

Estiman derrama en Sinaloa $155 millones por turismo religioso

Ventas en sector comercio

A comparación de un día normal, las tiendas de autoservicio tendrán un incremento en sus ventas del 45 por ciento. Los artículos de mayor consumo serán las hieleras de unicel, bebidas con alcohol, latería, pan en barra, galletas saladas, tostadas, refrescos, bolsas de hielo. Además de artículos de higiene personal, protectores solares, bronceadores, toallas y juguetes para la arena. En negocios como fruterías, carnicerías, pescaderías, tortillerías y abarroteros habrá un incremento del 60 por ciento para atender la demanda de restaurantes, bufetes y quienes organizan eventos como taquizas o banquetes. Las plazas comerciales representan un escape de entretenimiento familiar para turistas y locales. En este sector se estima un incremento del 30 por ciento en sus ventas desde los vendedores de joyería souvenirs, boutiques, tiendas de calzado para dama y caballero, ropa para niños y niña, así como trajes de baño y sandalias.

Ventas por municipios

más destacados

Para Mazatlán se espera una derrama económica de mil 656 millones de pesos, un 38 por ciento más que el 2022 que recaudó mil 200 millones de pesos.

En Culiacán se estiman 293 millones 250 mil Pesos, 15 por ciento más que el 2022 que obtuvo 255 millones de pesos. Los Mochis será 15 por ciento más, de 110 millones de pesos a 126 millones 500 Mil pesos.

Para Guamúchil el incremento será del 8 por ciento, de 10 millones de pesos a 10 millones 800 mil pesos. Mientras que Guasave tendrá un aumento del 25 por ciento de 65 millones de pesos que recaudó en el 2022 a 81 millones 250 mil pesos para este 2023.

Playas de Sinaloa

Para el flujo visitantes en playas de Sinaloa, se espera un incremento del 25 por ciento.

Durante el 2022 las playas de Navolato recibieron 408 mil 994 visitantes en Semana Santa siendo Altata, Nuevo Altata, El Tambor, Yameto y El Tetuán los puntos visitados.

En Guasave fueron 176 mil 180 visitantes en Las Glorias, Bellavista y Plan Derio.

Para Ahome acudieron 120 mil 104 visitantes, específicamente a Maviri, Topolobampo, San Juan y La Biznaga. En Culiacán se contabilizaron 86 mil 229 personas que visitaron las playas de Ponce, Vigía, Imala y Sanalona. Mientras que en San Ignacio fueron 46 mil 106 visitantes que llegaron a Barras de Piaxtla, Hinchahuevo, Las Tinajas y Las Labradas.

Semana de la Moto 2023

Durante la Semana de la Moto

MAZATLÁN._ La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Sinaloa, que preside Miguel Hernández Fonseca, informó que el turismo religioso en Sinaloa abona una atracción para los visitantes, a su vez implica una reactivación en los centros ceremoniales y una importante derrama económica para los comerciantes que participan en este giro.

Señaló que los municipios más visitados para este sector son Rosario, Culiacán, Cosalá, Concordia, Mocorito y El Fuerte, que entre todos podrían alcanzar una derrama económica de 155 millones de pesos. Para Mazatlán, en el Centro de Convenciones, la comunidad de Testigos de Jehova tendrá eventos especiales para estas fechas donde el número de fieles que asiste alcanza las 3 mil 500 personas. La comunidad cristiana, de igual manera, espera una congregación de 2 mil 500 asistentes. Los fieles católicos que acuden a los centros ceremoniales en la entidad, en su mayoría, son sinaloenses o provienen de Durango y Nayarit. En promedio llegan familias de hasta siete miembros donde el gasto promedio por adulto asciende hasta 5 mil 500 pesos. El turista religioso tiende a gastar un 25 por ciento más que el visitante promedio porque dan aportaciones voluntarias en los centros ceremoniales, de acuerdo a la Fecanaco. Los visitantes podrán visitar Matatán, Malpica, Villa de

2023, que se celebra durante la Semana de Pascua, se estima un incremento del 38 por ciento en la derrama económica que sería de 680 millones 400 mil pesos contra el 2022 que fueron 567 millones de pesos. Se espera el arribo de 27 mil motociclistas con un gasto promedio por persona de 6 mil 500 pesos.

Turismo religioso El turismo religioso en Sinaloa abona una atracción para los visitantes, a su vez implica una reactivación en los centros ceremoniales y una importante derrama económica para los comerciantes que participan en este giro. Los municipios más visitados para este sector son Rosario, Culiacán, Cosalá, Concordia, Mocorito y El Fuerte, que entre todos podrían alcanzar una derrama económica de 155 millones de pesos. Para Mazatlán, en el Centro de Convenciones, la comunidad de Testigos de Jehová tendrá eventos especiales para estas fechas donde el número de fieles que asiste alcanza las 3 mil 500 personas. La comunidad cristiana, de igual manera, espera una congregación de 2 mil 500 asistentes. Sinaloa cuenta con 28 centros ceremoniales donde se vive la Pasión y Muerte de Cristo. A los centros religiosos Mayos Yoremes, que se ubican entre Sinaloa y Sonora, arriban más de 2 mil personas por día, esto de jueves a domingo de la Semana Mayor. La actividad comercial comienza en el hospedaje de villas y cabañas alrededor de los centros ceremoniales donde se activa la venta

Ahome, Tacuichamona y San Ignacio, donde se vive la representación del Viacrucis. La actividad comercial comienza en el hospedaje de villas y cabañas alrededor de los centros ceremoniales donde se activa la venta en abarrotes, tiendas de autoservicio, fruterías y pescaderías. La venta y consumo de carne roja disminuye por la creencia de los fieles al no comerla en estos días. Otro sector económico que tiene beneficio en esta actividad son los artesanos que manipulan la hoja de palma para elaborar cruces, crucifijos y la trenza de ramas que se vende afuera de las iglesias,

en abarrotes, tiendas de autoservicio, fruterías y pescaderías. La venta y consumo de carne roja disminuye por la creencia de los fieles al no comerla en estos días. Otro sector económico que tiene beneficio en esta actividad son los artesanos que manipulan la hoja de palma para elaborar cruces, crucifijos y la trenza de ramas que se vende afuera de las iglesias, en promedio, una pieza de hoja cuesta arriba de 75 pesos.

La venta de rosarios, cirios pascuales, misales e imágenes para devoción su precio varía. Por ejemplo, los cirios oscilan entre los 290 pesos hasta mil 100 pesos los que tienen base metálica.

Centros ceremoniales en Sinaloa

En Choix existen centros ceremoniales de Baymena, Baca, San Javier, Huites y Cieneguita. En El Fuerte se ubican Los Capomos, Tehueco, Charay, Sibirijoa, Jahuara 2 y Mochicaui.

En el municipio de Ahome están los centros ceremoniales de Bacorehuis, El Carrizo Grande, El Colorado, Juan José Ríos, La Florida, Lázaro Cárdenas, Ohuira, San Isidro, San Miguel Zapotitlán, Ejido Vallejko y 5 de Mayo. En Guasave tienen centros ceremoniales en La Playita, El Toro, Juan José, Tamazula, El Cubilete. Por ejemplo, en Matatán se realiza un viacrucis con más de 200 años de antigüedad en la zona serrana de El Rosario, donde asisten más de 800 personas.

Conectividad Las centrales de autobuses en Sinaloa tendrán un aumento en sus arribos del 60 por ciento, esto

en promedio, una pieza de hoja cuesta arriba de 75 pesos. La venta de rosarios, cirios pascuales, misales e imágenes para devoción su precio varía. Por ejemplo, los cirios oscilan entre los 290 pesos hasta mil 100 pesos los que tienen base metálica. Sinaloa cuenta con 28 centros ceremoniales donde se vive la Pasión y Muerte de Cristo. A los centros religiosos Mayos Yoremes, que se ubican entre Sinaloa y Sonora, arriban más de 2 mil personas por día, esto de jueves a domingo de la Semana Mayor. En Choix existen centros ceremoniales de Baymena, Baca, San

ocurrirá de jueves a domingo. El Grupo Aeroportuario OMA aumentará la capacidad de sus vuelos de 150 espacios, en un día normal, hasta una plaza mayor de 220 pasajeros de vuelos nacionales. En Mazatlán se espera una movilización de hasta 20 mil vehículos, es decir un 30 por ciento más a comparación de una fecha normal.

Pero la percepción de esto puede hacer creer que el número de autos aumentó hasta en un 300 por ciento por lo lento del tráfico, los embotellamientos y los peatones. Por el malecón circularán seis mil vehículos cada hora durante Semana Santa, en un día normal son dos mil. De jueves a sábado, de la Semana Mayor, el número de autobuses charteros aumenta de mil 500 a 2 mil.

Hoteles en Sinaloa

La ocupación hotelera la tendremos al 100 por ciento durante Semana Santa. Mazatlán percibe la mayor parte del turismo en la entidad. A través de la caseta de Mármol recibimos los turistas provenientes del norte del País, mientras que la caseta de Mesillas vienen los conductores de la Carretera Mazatlán-Durango que viajan a través del Corredor Económico del Norte.

En total, Sinaloa tiene 26 mil 781 llaves de cuartos de hotel. En base al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, Mazatlán cuenta con 249 hoteles y 15 mil 180 cuartos; Culiacán 133 hoteles y 5 mil 951 habitaciones y Los Mochis 64 hoteles y 2 mil 462 cuartos. Actualmente se construyen 2

Javier, Huites y Cieneguita. En El Fuerte se ubican Los Capomos, Tehueco, Charay, Sibirijoa, Jahuara 2 y Mochicaui. En el municipio de Ahome están los centros ceremoniales de Bacorehuis, El Carrizo Grande, El Colorado, Juan José Ríos, La Florida, Lázaro Cárdenas, Ohuira, San Isidro, San Miguel Zapotitlan, Ejido Vallejko y 5 de Mayo. En Guasave tienen centros ceremoniales en La Playita, El Toro, Juan José, Tamazula, El Cubilete. Por ejemplo, en Matatán se realiza un Viacrucis con más de 200 años de antigüedad en la zona serrana de El Rosario, donde asisten más de 800 personas.

mil 457 habitaciones de hotel en Mazatlán.

Gastronomía El aguachile, el pescado zarandeado, el ceviche de camarón, los tamales barbones, el agua de horchata, el tejuino, son sólo algunos de los 158 platillos y 20 bebidas que representan a Sinaloa.

Pero Sinaloa cifra la fama de su cocina también en otros deliciosos manjares, como el tradicional chilorio, preparado con carne de puerco condimentada con chile pasilla, especias y ajo, delicioso platillo que puede servirse sólo o con queso fundido y acompañarse con tortillas de harina. También se puede degustar el mochomo, que es una cecina de res frita.

De Guamúchil son reconocidos el chorizo y los guisos de paloma y codorniz, mientras que de Culiacán destacan los tamales estilo Sinaloa rellenos con carne de puerco, aceitunas, papas, especias y una combinación de chiles. Sinaloa ofrece a sus visitantes los más singulares banquetes. En El Fuerte se sirven langostinos o “cauques”, codorniz, pichihuila y machaca con tortillas de harina; en la bahía de Topolobampo, los deliciosos camarones ahogados o al natural, callos de hacha, machaca de pescado, pescado zarandeado y toda clase de manjares del mar; en Guasave, barbacoa bodera, frijoles puercos, tortillas de harina y el popular pan de mujer; en Guamúchil, el famoso choriza; y en Mocorito, el chilorio, ahora ya industrializado y conocido en todo el País como el platillo sinaloense por excelencia, sin olvidar sus quesos y sus dulces de piloncillo con cacahuate.

8A Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 71.74* TEXAS 80.42 BRENT 84.76 * Dólar por barril ORO $1,141.59 PLATA $13.57 VALORES ASÍ CERRÓ MARTES LUNES 54,176.01 53,883.65 DÓLAR COMPRA VENTA $17.60 $18.60 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.49 EURO COMPRA VENTA $19.86 $19.87 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.47
Miguel Hernández informa que la derrama económica total de Sinaloa va a representar un incremento del 35 por ciento en comparación al 2022
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
El turismo religioso llega a destinos de Sinaloa. NOROESTE/REDACCIÓN Miguel Hernández Fonseca

HUMBERTO QUINTERO

La Avenida Álvaro Obregón está cerca de culminar su proceso de remodelación en el sector norte que inició a mediados del año pasado y tuvo una inversión aproximada de 100 millones de pesos.

Entre los trabajos que se realizarían estaban la pavimentación de la avenida, así como el mejoramiento de la banqueta, instalación de líneas podotáctiles, pasos peatonales marcados o semáforos nuevos, por ejemplo.

Cabe destacar que la circulación se encuentra completamente abierta por los cuatro carriles que tiene este sector de la avenida.

Así pues, ya se han culminado prácticamente todas las instalaciones mencionadas incluidas paradas de camión remodeladas y el cableado de energía eléctrica, aunque queda por terminar la instalación de cables de servicios de televisión e internet en algunos tramos de la avenida.

Comerciantes afectados

Sin embargo, los casi siete meses que duró cerrada la vialidad no perdonó a algunos comerciantes de la zona, como a Beatriz Zazueta, quien comentó que pese a que algunos comerciantes recibieron apoyos del Gobierno para lidiar con los efectos de la obra, estos no servían de mucho.

“Habían juntas donde decían que te iban a ayudar con 20 mil pesos para que los pagaras en los primeros días de enero (de 2023). Hay gente que sí recibió esos apoyos, pero, ¿de qué te sirven si no había ventas?”, declaró.

Por otro lado, mencionó que para recibir esos préstamos les pedían algo a cambio para garantizar el posterior pago del apoyo.

De la misma manera una trabajadora de una frutería nos comentó que al cerrarse la vialidad, las ventas se limitaron a los pobladores aledaños, lo cual significó una baja considerable aun-

SEMANA SANTA

Obras Públicas

La remodelación de la Obregón está casi lista

La vialidad ya está abierta a la circulación; solo queda pendiente la instalación del cableado de servicio de televisión e Internet

La Avenida Álvaro Obregón, ya remodelada, está abierta totalmente a la circulación aunque faltan detalles.

que no pasaron mayores complicaciones. “(Las ventas) sí estuvie-

ron bajas, aunque como se trataba de alimento vendíamos lo suficiente, estuvimos

Inician trabajos para habilitar nuevo Skate Park en Culiacán

Con el objetivo de que los jóvenes y deportistas cuenten con un espacio digno para recrearse, el Ayuntamiento dio inicio con los trabajos para darle vida al nuevo Skate Park de Culiacán. El personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos está haciendo lo propio, por lo que ayer arrancó con la demolición de las pistas de patinaje antiguas, y a su vez, llevaron a cabo el relleno de tierra con piedra, obra que ayudará a compactar de manera correcta la superficie en donde serán instaladas las rampas verticales, así como las pirámides; ahí los skaters realizarán las maniobras y practicarán su deporte favorito próximamente. “Será en el Parque Las Riberas donde niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de instalaciones óptimas y de esta manera podrán participar en distintas competencias, pues de acuerdo a las autoridades deportivas nacionales e internacionales, en los Juegos de Tokio 2020, el skateboarding debutó como un deporte olímpico”, señaló el Ayuntamiento en un comunicado. En ese tenor, es que la administración actual continuará con el proyecto, todo ello en la búsqueda de impulsar el deporte y fomentar actividades que generen bienestar social y una sana convivencia.

Noroeste informó en 2021 que las instalaciones del Skate Park del Parque Las Riberas son insuficientes para la realización de actividades de patinaje, reportaron usuarios, quienes aseguraron que la infraestructura del lugar no permite que este deporte se practique con plenitud.

En ese entonces, José Manuel Camacho Ochoa, representante del colectivo “Skate para todos A.C.” precisó que el alumbrado es una de

LAS MEJORAS

De los trabajos que se hicieron en la obra destacan la pavimentación de la avenida, así como el mejoramiento de la banqueta, instalación de líneas podotáctiles, pasos peatonales marcados o semáforos nuevos, entre otros.

las principales insuficiencias que tiene el espacio, pues comentó que cuando comienza a anochecer, la iluminación de la ciclovía, la cual no da cobertura al Skate Park, provoca la formación de sombras y entorpece la visibilidad, por lo tanto, las actividades se limitan o se suspenden.

El representante del colectivo lamentó que ciudades de Sinaloa como Los Mochis, Guamúchil, Guasave y Mazatlán cuentan con instalaciones adecuadas para realizar eventos y competencias estatales, mientras que el Skate Park de Culiacán presenta

muchos inconvenientes, principalmente, sus dimensiones, lo que limita la afluencia de patinadores.

“Culiacán es la única ciudad del estado que no cuenta con las instalaciones adecuadas para un Skatepark Público de calidad, el que se encuentra en servicio presenta muchos inconvenientes que no permiten el aforo de muchos participantes”, apuntó.

Ayer con el inicio de la obra del nuevo Skate Park se contará con un espacio óptimo para el desarrollo de este deporte.

estables”, dijo referente al impacto de la obra en las ventas.

SEMANA Santa 2023

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Remodelación obregón

Invitan Iglesia a vivir la Pasión de Cristo

Como todos los años, la Diócesis de Culiacán revivirá el sacrificio de Jesús por la salvación de la humanidad dentro de la religión católica en la Pasión de Cristo este Viernes Santo. El Padre Esteban Robles, vocero de la Diócesis de Culiacán, reveló los detalles de la representación de la crucifixión de Jesús que se llevará a cabo el 7 de abril en la Avenida Álvaro Obregón.

“Tenemos la oportunidad de vivir un año más la Resurrección de Jesús la cual nos convoca y también nos hace reflexionar respecto a nuestra respuesta al amor de Jesús, que tanto hace para nosotros”, destacó.

El Viacrucis viviente dará inicio en la Catedral a las 09:00 horas y recorrerá toda la avenida para finalizar al arribar en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, también conocida como La Lomita. La interpretación de la vida y crucifixión de Jesucristo está bajo la organización de los integrantes de la Pastoral Juvenil, quienes también interpretarán a

“La invitación es para que vivamos con mucho fervor dando oportunidad a nuestra vida espiritual, nuestro acercamiento a Dios, mirando la entrega de Jesús que también será nuestra propia entrega”.

Esteban Robles Vocero de la Diócesis de Culiacán

los personajes simbólicos de esta representación de la Pasión de Cristo esta Semana Santa. El Padre Esteban Robles resaltó la importancia de presenciar la representación del Viacrucis la cual lleva meses en preparación.

Invitó a todos los fieles y a la sociedad en general a que acudan a ser testigos de esta representación.

“La invitación es para que vivamos con mucho fervor dando oportunidad a nuestra vida espiritual, nuestro acercamiento a Dios, mirando la entrega de Jesús que también será nuestra propia entrega”, concluyó.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 5:58 SALIDA 18:24 PUESTA HOY Humedad: 67% S. Térmica: 27°
11° AIRES DE SEMANA SANTA
35°
El día de hoy el cielo estará co intervarlos nublados; hará calor pero los días de Semana Santa se vivirán con aires frescos.
Fotos: Noroeste / Alejandro Esobar
En Culiacán esta Semana Santa se representará la Pasión de Cristo.
Foto: Noroeste
Ayer arrancó con la demolición de las pistas de patinaje anti- Foto: Noroeste NOROESTE REDACCIÓN ALEX MORALES Se acondicionaron banquetas y estacionamientos. La Avenida cambió totalmente de imagen. En el nuevo espacio los skaters realizarán las maniobras y practicarán su deporte favorito próximamente.

Semana Santa que pinta ya gris

Todavía no llegamos ni al Jueves Santo y el periodo vacacional ya no fue blanco.

Tal vez la premonición ya estaba desde antes del inicio de las vacaciones con el atentado a balazos ocurrido el miércoles pasado en un restaurante de la zona turística mazatleca, justo una noche antes de que las autoridades de todos los niveles de Gobierno arrancaran en Mazatlán el mega operativo de vigilancia por las vacaciones.

Un motociclista muerto en el puerto por accidente y un ahogado en las playas rosarenses se suma a un accidente en la carretera Las Garzas-El Caimanero, en las costas del municipio de Rosario, que le costó la vida al dirigente del PAS de ese municipio.

También en Altata hubo ya un accidente en racer, mientras que el caso más sonado es el de la joven de Agua Caliente de Gárate, cuyo cuerpo apareció ayer en un vehículo accidentado en la carretera de Concordia.

Y apenas vamos en los primeros días de vacaciones, aún viene lo más fuerte y Mazatlán y las playas de Sinaloa lo sentirán en todos los aspectos.

Ojalá no siga en aumento esta lista negra de percances. Que la gente se cuide y las autoridades hagan lo que les corresponde.

La desconfianza

Menudo problema en el que se metió la autoridad precisamente con el caso de la jovencita Aimé Joanna, quien fuera Reina de Agua Caliente de Gárate, que vivía en Mazatlán, donde estudiaba en la Universidad Autónoma de Occidente.

Y el Gobierno podrá decir “¿y yo por qué?”, pues aparentemente fue un accidente vehicular el que le costó la vida a la joven reportada hace tres días como desaparecida. Pero el hecho es que la gente no lo cree, y aseguran que hay más detrás del presunto accidente, y presumen que la autoridad está tapando algo para no investigar el caso. A través de las redes sociales, ayer cientos de personas del sur del estado cuestionaron el reporte policiaco que indicaba que el automóvil estaba a nombre de la chica y que era su cuerpo el accidentado en un barranco, en el municipio de Concordia.

Y es que ya la desconfianza y el hartazgo de la gente es tanto en el tema de las desapariciones que no creen las versiones oficiales. El clamor de justicia es generalizado y tildan el caso de feminicidio, así que por lo pronto hoy continuarán las protestas en torno al caso y está convocada una marcha para las 17:00 horas para exigir a las autoridades que sigan investigando. Las autoridades tienen un gran reto en demostrarle a la familia de la víctima que las razones del deceso son las que comunicaron.

El imperio contraataca

A la titular de la Auditoría Superior del Estado, quizás le venga tocando bailar un tango con eso de que fue ordenada a hacer todo lo posible por concretar la auditoría de la UAS, porque no alcanzaban a informarle ayer y ya la estaban tupiendo.

La Diputada Alba Virgen Montes Álvarez, coordinadora del grupo parlamentario del Partido Sinaloense acusó que la ASE está actuando al margen de la ley, tanto al excederse en sus facultades, como en una posible publicación a los medios sobre información reservada de una

TOME PRECAUCIONES

Conflicto por la UAS

‘ASE se presta a la persecución’

investigación penal. En esto último, así se las gastan las autoridades, primero acusan y después “veriguan” y se refiere precisamente a que la Auditora no ha tenido empacho en hablar sobre el caso de la UAS. Y lo mismo dijo la Diputada, que estábamos como en los viejos tiempos de gobiernos represores por la que señala una persecución política contra la Universidad y contra el Rector Jesús Madueña Molina y el que ya salió al candelero político, el abogado general Robespierre Lizárraga Otero.

Y Trump hace historia No sabemos si decir: el ex Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo hace de nuevo, o sí Trump hace historia al ser acusado de 34 cargos, en lo que es la primera inculpación penal a un ex Mandatario estadounidense. Uno que además anda con las ganas de regresar a gobernar el País considerado como el más poderoso del mundo.

“No culpable”, dijo Trump de los 34 cargos que lo tuvieron muy cerca de pisar la cárcel, al menos esto querían los opositores. El polémico personaje ha pasado por todo tipo de acusaciones, pero todo eso, no lo hace dejar de querer volver a la Casa Blanca.

Para unos Trump es un hombre que representa fortaleza, vigor, mano que no tiembla, y a quien no lo manda nadie, pero para otros es precisamente lo contrario, representa lo peor de un tipo de sociedad estadounidense.

Decía un escritor cuando ganó Trump la Presidencia: Los norteamericanos tendrán que aprender a vivir con Trump. Y sí han aprendido y de qué manera.

¿Una nueva política migratoria?

El incendio en el que murieron 40 migrantes en un centro de detención en Ciudad Juárez, al parecer tendrá consecuencias de fuertes magnitudes, ya que según el sacerdote y activista

Alejandro Solalinde, adelantó que el Presidente Andrés

Manuel López Obrador planea la creación de la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería para eliminar al Instituto Nacional de Migración.. Sí, desaparecerlo. Dicha coordinación estaría conformada por expertos en el tema migratorio, así como varias instancias de gobierno, representantes de las casas de migrantes, la iglesia y Derechos Humanos.

Después de los horrores que hemos escuchado del INM, mínimo si no desaparecerlo, darle una buena enjabonada; la poca sensibilidad para con los migrantes, y las condiciones a la que los someten las autoridades de migración, ha sido severamente cuestionado por el mundo, México y su Presidente han quedado muy mal parados. Esperamos ver si se concreta lo que dicen de esta coordinación, no sea jugar a “la casita de las buenas costumbres”, mucha mesa de diálogo, muchas palabras bonitas pero el accionar en pro de los migrantes sería el mismo.

El tema migratorio para cualquier país del mundo es muy complicado y con las políticas en esto tan fallidas de parte de México, cualquier propuesta es para bien, para que se haga algo pronto y no quede en lo que suele ser la especialidad de la casa en Morena: mas narrativa que hechos.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

La Auditoría Superior del Estado se presta a una persecución política contra la Universidad Autónoma de Sinaloa, contra el Rector Jesús Madueña Molina y el abogado general Robespierre Lizárraga Otero, acusó la Diputada Alba Virgen Montes Álvarez, coordinadora del grupo parlamentario del Partido Sinaloense.

“La ASE está actuando al margen de la ley, tanto al excederse en sus facultades, como en una posible publicación a los medios sobre información reservada de una investigación penal, como lo fue una imagen de la denuncia, con lo cual la ASE se está prestando a formar parte de una persecución política, algo que los universitarios no habían visto desde hace décadas en los viejos gobiernos represores”, fustigó.

Montes Álvarez señaló que la prisa por judicializar el caso les lleva a sospechar del uso político de las instituciones; enfatizó que, además, la mayoría de los integrantes de la Comisión de Fiscalización rechazó llamar a la titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix Rivera, para explicar el fundamento legal en que se basan para auditar los recursos propios de la UAS. “Recordemos uno de los institutos políticos que ha luchado porque se transparente y se rindan cuentas de los recursos públicos que manejan todas las dependencia públicas ha sido el Partido Sinaloense, pero no podemos permitir que se tras-

Alba Virgen Montes, coordinadora del PAS, señala que la ASE se está excediendo en facultades

“La ASE está actuando al margen de la ley, tanto al excederse en sus facultades, como en una posible publicación a los medios sobre información reservada de una investigación penal, como lo fue una imagen de la denuncia, con lo cual la ASE se está prestando a formar parte de una persecución política, algo que los universitarios no habían visto desde hace décadas en los viejos gobiernos represores”.

grede la Ley enarbolando la bandera de la ‘transparencia’ y sin tener claro la normatividad aplicable, consideramos que cada acción que emprendamos debe de estar sustentada en la Ley y no en caprichos políticos”, recalcó. La Diputada explicó que los

recursos propios de la UAS son auditados cada año por despachos externos que son determinados por la Contraloría Social, de la cual forman parte tres diputados de la 64 Legislatura, uno de ellos integrantes de esta Comisión de Fiscalización.

UAS Continuarán los servicios de especialidades del CIDOCS

NOROESTE/REDACCIÓN

La Coordinación de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud, de la Universidad Autónoma de Sinaloa solidaria y atenta en brindar atención médica a aquella población que lo demanda, da a conocer que, en este periodo de asueto por la Semana Mayor, mantendrá las consultas médicas en aquellas especialidades que se tiene mayor demanda, anunció Alfredo Contreras Gutiérrez.

En un comunicado, el director del CIDOCS detalló que junto a estas acciones se suma el Hospital Civil de Culiacán por lo que destacó que los servicios que estarán realizando de manera regular son: los servicios de emergencias, los de tococirugía, así como las consultas de las especialidades de ginecología y obstetricia, cirugía general, medicina interna,

LA ATENCIÓN

Para el caso de la consulta externa estará abierto el módulo de citas, para tomar una ficha para que sean atendidos. Los horarios serán, en la mañana de 8:00 a 2:00 y en la tarde de 2:00 a 6:00. Van a estar trabajando normalmente. Lo que es el servicio de urgencias está abierto las 24 horas, igual para el servicio de hospitalización y para el área de tococirugía.

los cuales son servicios muy demandados por la población.

“Se mantendrán abiertos con personal médico, con personal de enfermería y las asistentes para orientar a los usuarios.

Algunos servicios que no tienen alta demanda estarán en función, dependiendo de lo que pueda llegar a ocurrir, si tenemos una urgencia de algún servicio que no esté trabajando normalmente se le llamará por teléfono al especialista para que venga y lo resuelva”, deta-

los servicios en todas las especialidades se reanudan de manera general, por lo que dijo que en esta Semana Santa los interesados en agendar citas pueden acudir a los módulos ya establecidos.

Así mismo, Contreras Gutiérrez manifestó que el llamado a la población es que si requieren de atención médica sepan que la UAS a través del CIDOCS continuará ofreciendo el servicio, ya que existe el llamado del Rector, doctor Jesús Madueña Molina a que este tipo de áreas tan sensibles jamás se

Mejorarán cruce de Leyva Solano y Francisco I. Madero

Con la finalidad de que Culiacán y sus habitantes cuenten con más calles dignas y seguras para transitar, el Ayuntamiento arrancará con la obra de reencarpetado en el cruce de los bulevares

Francisco I. Madero y Gabriel Leyva Solano, entre Gustavo G. Robles y Nicolás

NOROESTE/REDACCIÓN Bravo. Es justo en las dos vialidades que circundan la Plazuela Agustina Ramírez que la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio pondrá en marcha la obra que vendrá a mejorar la movilidad de los automovilistas. Al respecto, el director de Obras en Culiacán, Raúl

Camacho Valdez informó que las vialidades comenzarán a intervenirse a partir de mañana miércoles 05 de abril a partir de las 8 de la mañana. Por ello, se pide la colaboración de la ciudadanía para que tome sus precauciones y circule por vías alternas y de esta manera se puedan evitar congestionamientos y lleguen a tiempo a sus destinos.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 5 de abril de 2023.
Culiacán, Sinaloa
La Coordinación de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud, de la UAS da a conocer que, en este periodo de asueto por la Semana Mayor, mantendrá las consultas médicas.
Foto: Cortesía
Obras de reencarpetado en el cruce de los bulevares Francisco I. Madero y Gabriel Leyva Solano. La Diputada Alba Virgen Montes considera que la Auditoría Superior del Estado actúa al margen de la ley. Foto: Cortesía KAREN BRAVO Alba Virgen Montes Álvarez Coordinadora del grupo parlamentario del Partido Sinaloense.

Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica

Alistan un nuevo plan modelo de seguridad federal

El Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica contempla mayor articulación de las policías locales con la Guardia Nacional

Sinaloa se encuentra en la mira de la Federación para convertirse en el primer estado en el que se implemente el nuevo modelo de seguridad federal, el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón, señaló que de convertirse en el estado muestra de esta nueva estrategia de seguridad, Sinaloa tendrá mayores recursos para atender la situación de violencia.

“La Federación está valorando tomar a nuestro estado como la entidad piloto como modelo nacional para implementar el modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, lo que posteriormente puede favorecer a Sinaloa para traer mayores recursos al estado”, dijo el funcionario estatal.

“Hasta ahora es básicamente un hecho que seremos el estado modelo”.

El Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica fue aprobado desde el 8 de julio de 2019 mediante el acuerdo 03/XLIV/19 el Consejo

“La Federación está valorando tomar a nuestro estado como la entidad piloto como modelo nacional para implementar el modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, lo que posteriormente puede favorecer a Sinaloa para traer mayores recursos al estado”.

Ricardo Jenny del Rincón Titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Nacional de Seguridad Pública.

Con este modelo se desarrollará una mayor proximidad entre las instituciones de seguridad federales con las instituciones locales, principalmente con la Guardia Nacional.

También, las policías estatales y municipales estarán involucradas en los procesos de investigación bajo la conducción del Ministerio Público.

Las instituciones locales trabajarán bajo los lineamientos de justicia cívica, siendo mediadores en conflictos vecinales y solucionándolos, así como implementando terapias y tratamientos contra las adicciones.

Más recursos para seguridad

El Gobierno de Sinaloa recibirá 270 millones de pesos para reforzar las instituciones de

Seguridad Pública, informó el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón el lunes en la conferencia semanera. De la cantidad que recibirá por parte del Gobierno Federal, 23.5 millones de pesos corresponden al fondo de reciente creación, el Fondo de Financiamiento para el Sistema Provisional y el resto provendrá del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

“Si bien aún no se definen los proyectos, la Federación recomienda invertir estos recursos en uniformes, en armamento, en equipo tecnológico para los C4 o para fortalecer los C4 en los municipios, para capacitación de los elementos, así como también para vehículos”., dijo del Rincón.

De 2022 a la fecha, la SEPyC ha atendido las aulas de medios de 10 escuelas.

EDUCACIÓN

Dan mantenimiento a aulas de medios

Desde 2022, la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa comenzó con labores de reparación y mantenimiento a equipos de cómputo de aulas de medios, alcanzando la atención en 10 escuelas para este mes de abril. De acuerdo a un comunicado de la dependencia estatal, además de labores de mantenimiento en aulas ya establecidas se han puesto en marcha 15 aulas de medios en todo el estado, informó Alejandro Lugo Félix, jefe del Departamento de Tecnología Educativa de la SEPyC. “Desde el año pasado el Departamento se dio a la tarea de atender las solicitudes de las escuelas. Hemos registrado 460 solicitudes y al día de hoy hemos logrado atender a más de cien escuelas, reparando y dando servicio a más de mil 370 computadoras y esto, hablando de participación y apoyo a la comunidad. Se trata de 53 mil

SERVICIOS

Oficinas de recaudación no operarán en los días santos

BELEM ANGULO

El Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa no laborará los días jueves y viernes de esta semana debido al periodo de asueto de Semana Santa, informó en un comunicado la dependencia.

Será hasta este miércoles 5 de abril el día que las oficinas de recaudación permanezcan abiertas para los trámites de alta, baja, canje de placas, cambio de propietario, verificación de documentos, licencias y servicio público.

De acuerdo con un desplegado, este miércoles, al tratarse del último día antes del periodo vacacional, las oficinas operarán de 8:00 a 13:00 horas.

Durante los días jueves y viernes permanecerán cerradas las oficinas de recaudación, módulos y colecturías del estado por el periodo de asueto.

El Sates anunció que la plataforma ciudadano.sinaloa.gob.mx estará disponible para realizar pagos en línea.

“Con la intención de brindarles a los ciudadanos más alternativas para realizar sus trámites y puedan aprovechar la prórroga otorgada para el pago del Refrendo Vehicular 2023 hasta el 28 de abril del presente año; se les invita a los ciudadanos que deseen realizar algún trámite aprovechen el servicio de pago en línea, mediante la plataforma ciudadano.sinaloa.gob.mx”, detalla el comunicado.

Las oficinas de recaudación estarán abiertas hasta este miércoles, antes de que se tomen descansos por Semana Santa.

“Con la intención de brindarles a los ciudadanos más alternativas para realizar sus trámites y puedan aprovechar la prórroga otorgada para el pago del Refrendo Vehicular 2023 hasta el 28 de abril del presente año; se les invita a los ciudadanos que deseen realizar algún trámite aprovechen el servicio de pago en línea, mediante la plataforma ciudadano.sinaloa.gob.mx”. Comunicado del Sates

Desde el pasado 15 de marzo el Gobierno de Sinaloa implementó una estrategia de recaudación que consiste en la posibilidad de abonar a los adeudos que los contribuyentes tengan de varios años, así como una serie de descuentos dependiendo el tipo de trámite. Este programa de descuentos consiste en un 75 por ciento de descuento en multas, honorarios y gastos en refrendo

vehicular; un 50 por ciento de descuento en la renovación de licencia de conducir; un 55 por ciento de descuento en el refrendo vehicular de las unidades 2011 y anteriores, así como un 33 por ciento de descuento en el refrendo también para las motocicletas 2011 y anteriores.

Esta estrategia de recaudación finalizará el próximo 28 de abril.

niñas, niños y adolescentes beneficiados con este apoyo”, detalló.

La SEPyC destacó que estos trabajos se realizaron sin un recurso adicional o ni incremento de personal capacitado en soporte técnico.

El Programa de Mantenimiento a Escuelas de educación básica fue diseñado para brindar soporte técnico a los planteles de primaria, preescolar y secundaria, para beneficio de niños, niñas y adolescentes en el uso de la tecnología, se añadió en el desplegado.

Lugo Félix subrayó que es de gran importancia rehabilitar las aulas de medios, en las cuales se encuentran equipos de cómputo, proyectores, redes de Internet, y cableado; algunos cuentan incluso con kits de robótica, y el mantenimiento a estos equipos ha generado un ahorro a las escuelas, que calcula, es de aproximadamente 772 mil pesos por el pago de estos servicios.

IMSS suspende citas el jueves y viernes

Hospitales y unidades de medicina familiar del IMSS en Sinaloa suspenderán labores el Jueves y Viernes Santo, 6 y 7 de abril, por motivo de Semana Santa, sin embargo, tendrán personal de guardia para atender urgencias y hospitalización, informó la Delegación a través de un comunicado de prensa.

Durante el lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de abril, operarán con normalidad los servicios de medicina familiar, especialidades y áreas administrativas; y se normalizarán a partir del lunes 10 de abril, explicó Tania Clarissa Medina López, delegada en Sinaloa. Detalló que en el estado, el IMSS tiene con ocho hospitales que brindan servicios de urgencias las 24 horas en Culiacán, Costa Rica, Navolato, Guamúchil, Guasave, Mazatlán y Los Mochis, tanto el Hospital

General de Zona, como el Hospital de Gineco-Pediatría, así como una Unidad Médica de Atención Ambulatoria, UMAA.

En lo que se refiere a las Unidades de Medicina Familiar, UMF, que prestan el servicio de atención médica continua, detalló, se ubican en las ciudades de Mazatlán, la no. 45 y la UMF no. 56; y Culiacán, la no. 36 en sector Infonavit Humaya, la no. 35 en la colonia Almada, la no. 46, en Infonavit Cañadas y la no. 55 en el sector Terranova.

Las UMF que también otorgarán servicio el próximo jueves 6 y viernes 7 son las de Pericos, Villa Ángel Flores conocida como La Palma, Ahome, Higueras, San Miguel, Topolobampo, Mochicahui, Juan José Ríos, El Carrizo, La Reforma, Ruiz Cortínez, Bamoa, Angostura, El Rosario, Escuinapa, La Cruz, Villa Juárez y Eldorado.

urgencias.

3B NOROESTE .COM
Sinaloa podría convertirse en la entidad piloto del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica. Foto: Noroeste Durante el Jueves y Viernes Santo, los servicios de consulta estarán suspendidos en el IMSS, pero sí habrá Foto: Cortesía BELEM ANGULO KAREN BRAVO Foto: Noroeste
Foto: Cortesía
BELEM ANGULO SEMANA Santa 2023
4B LOCAL Miércoles 5 de
de 2023.
NOROESTE
abril
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

NOROESTE/REDACCIÓN

TIJUANA._ Vesta, empresa líder en desarrollo, renta, compra y venta de naves y parques industriales, anunció la obtención de la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) para su edificio industrial en Vesta Park Alamar, en Tijuana; la distinción, concedida por el US Green Building Council & Green Business Certification, Inc., se obtuvo gracias al trabajo en conjunto con Grupo Coppel. Coppel realizó una inversión de alrededor de 7 millones de dólares en adecuaciones de obra civil, instalaciones, racks, mezzanine, herrerías, entre otros. Esta inversión responde a la estrategia de soluciones de alta eficiencia energética y ambiental por parte de Coppel y que busca contribuir en el bienestar de las comunidades en las que tienen presencia, y ser un buen vecino.

Actualmente, este centro laboral genera 190 fuentes de empleo y en los próximos meses crecerá a 218.

Adicionalmente, Vesta, invirtió más de 11 millones de dólares en terreno, infraestructura y construcción, cubriendo los requisitos de la certificación.

Domingo Soto, Director Corporativo de Inmuebles y Operación de Nuevos

Formatos aseguró que el Centro de Distribución (CEDIS) Tijuana permite el almacenaje de muebles y la recepción de contenedores de importación del Puerto de Ensenada, así como la optimización de la última milla para la atención de nuestros clientes, tiendas y los CEDIS Cross Dock de las ciudades de Tecate y Ensenada.

En una primera etapa, el CEDIS tendrá un tamaño de 18 mil 775 metros cuadrados de nave en 33 andenes, con una capacidad de almacenaje de 37 mil 222 metros cuadrados.

Mediante la optimización de la flota primaria se reducirá el consumo en 63 mil litros de diésel, equivalente a la emisión de 164 mil 430 kilos de dióxido de carbono al ambiente. Se necesitaría el trabajo de 2 mil 719 árboles para resolver ese nivel de contaminación.

Vesta tiene un fuerte compromiso con metas de reducción de su impacto ambiental, al contribuir en la mejora de la eficiencia de su portafolio y al lograr certificaciones “Green Building” para todas sus nuevas naves industriales.

La compañía está trabajando en reducir la huella de carbono y consumo de agua de las áreas que maneja en sus parques, y reusar y reciclar 50 por ciento de su consumo. Para el cierre de 2021, Vesta

Complejo industrial en Vesta Park Alamar

Obtienen Coppel y Vesta certificación LEED para edificio

El edificio industrial Vesta Park Alamar, donde Coppel tiene un centro de distribución, que ha obtenido una certificación LEED.

contaba con 9.2 por ciento de su portafolio total con certificación LEED.

“Nuestra labor ambiental se enfoca en construir resiliencia por medio de acciones que contribuyan a combatir el cambio climático. Para 2025, 19 por ciento de nuestra superficie bruta arrendable contará con una certificación verde. Esto constituye una gran ventaja para los ocupantes de nuestros edificios, así como para toda empresa que quiera lograr una operación sustentable a precios competitivos”, declaró Lorenzo Dominique Berho, Director General de Vesta.

IGLESIA

Viacrucis volverá a la playa porteña.

SEMANA SANTA 2023

Vuelve el Viacrucis a la playa de Mazatlán

MARISELA GONZÁLEZ

MAZATLÁN._ Los días Santos son días en que la Iglesia Católica celebra la pasión, muerte y resurrección de Cristo, por lo que realizar los pasajes que él vivió para saber que a través de eso salvó a la humanidad, es la razón del tradicional Viacrucis del Viernes Santo, que se realiza en Semana Santa.

Ese día, la Iglesia Católica está de luto, está triste por la muerte de Jesucristo. El Padre Horacio Hernández de la Torre, párroco del Templo de San Judas Tadeo, señaló la importancia de realizarlo para recordar y ser testigo de alguna manera de ese sacrificio.

En el Templo de San Judas desde el 2004 se realiza ese Viacrucis, pero su particularidad es que el recorrido se realiza por la playa.

Cabe informar que debido a la pandemia por el Covid-19 se suspendió por dos años, y en el 2022 se realizó el Viacrucis por los alrededor del parque que se encuentra frente al Templo.

Se dijo que Coppel realizó una inversión de alrededor de 7 millones de dólares en adecuaciones.

Urge más seguridad en el País: Obispo de Mazatlán

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Ante las condiciones que se viven en el País donde la paz no llega y urge más seguridad, la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Compañía de Jesús organizarán un diálogo por la paz en Puebla con expertos nacionales y extranjeros y las propuestas que se plenteen las harán llegar al Gobierno, manifestó el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras.

Agregó que el mensaje que realizó la CEM del domingo pasado está invitando a que todos sigan teniendo una orientación hacia la paz y que en septiembre próximo se va a hacer un diálogo propiciado por la Iglesia nacional en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana de Puebla, donde se va invitar a especialistas y gente que tiene gran experiencia en procesos de paz para que hagan planteamientos, propuestas que se le van a entregar al Gobierno para que sea un auxilio de lo que se puede hacer en orden de la paz.

“Se puede hacer mucho, pero hay que buscar la reflexión y hay que buscar las experiencias; en el mundo hay gente que tiene gran experiencia de procesos de paz, entonces se va invitar a gentes de otras partes y también de México a hacer aportes de qué se puede hacer en las familias por la paz, en las escuelas por la paz, en las sociedades por la paz, qué podemos hacer los padres de familia, qué pueden hacer los sacerdotes, los maestros y sobre todo las autoridades”, subrayó Monseñor Espinosa Contreras.

“Porque pues vemos que la situación está difícil, que la paz no llega y más bien hay frecuentemente manifestaciones de que urge más seguridad, que urge más vivir los Derechos Humanos, más la paz y eso lo evidenció el caso tan lamentable de Ciudad Juárez, (Chihuahua), donde tenían cerradas las rejas, viendo que la gente se estaba quemando no abrían las rejas para que salieran, entonces fue algo gravísimo que está en todo el mundo ahorita muy presente porque fue una expre-

sión de indolencia en contra del hombre y de la mujer y se pudieron haber evitado las muertes simplemente abriendo las puertas”, señaló.

Añadió que en esos hechos no hubo ninguna autoridad que ordenara que se abrieran las puertas o las mismas personas que estaban ahí no tuvieron sentido de lógica, sentido humano que viendo que se quemaban las personas no habrías las puertas.

Como se informó públicamente en su momento, el pasado lunes 27 de marzo en un incendio registrado en el centro de detención del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua, fallecieron 40 migrantes y 28 más resultaron heridos.

El Obispo de la Diócesis de Mazatlán, que comprende todo el sur de Sinaloa, también dijo que las condiciones en que viven los migrantes son muy lamentables.

Precisó que además de la CEM, los diálogos por la paz en Puebla los promueve la Compañía de Jesús, a la cual pertenecían los sacerdotes José Campos Morales y Joaquín César Mora, asesinados junto con un guía de turistas dentro de la iglesia de Cerocahui, en el municipio de Urique, en la Sierra Tarahumara, el pasado 20 de junio del 2022.

“La Compañía de Jesús fue muy afectada por la situación de la muerte de los sacerdotes en la Sierra Tarahumara y supuestamente se encontró muerto al principal responsable, pero no era lo ideal, sino lo ideal es que las autoridades competentes lo hubieran aprehendido y haber hecho un proceso según la ley”.

Obispo pide tratar bien a los turistas en Sinaloa

MAZATLÁN._ Además de participar en los oficios de la Semana Santa, el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Monseñor Mario Espinosa Contreras, pidió a los fieles disfrutar del presente periodo vacacional en armonía con la familia y que traten bien a los visitantes y turistas.

Recordó que en esta Semana Mayor se celebra que Cristo fue una persona con gran generosidad, que donó la vida por los demás, toda su existencia fue hacer el bien y aliviar los sufrimientos, perdonar las faltas, animar la esperanza y avivar que entre los seres humanos haya una fraternidad.

“Y eso lo recordamos en esta semana participando en los oficios en los templos, pues va ser la enseñaza fundamental lo que Cristo con su palabra, con su vida, con su ejemplo nos inspira y también nos motiva y nos invita a vivir, y pues también este tiempo es tiempo de vacaciones para muchas personas y es conveniente que sepan descansar, que sepan verdaderamente tener ese cambio de ritmo en sus vidas quienes lo puedan hacer”, añadió Monseñor Espinosa Contreras en entrevista este martes.

“Y sobre todo promoviendo la armonía con los demás, especialmente con la propia familia evitar todo lo que sea motivo de desencuentro o de rechazo, o de división, sino más bien lo que propicie la familiaridad y que se construyan familias con comunión, familias con armonía”.

Al ser Mazatlán un puerto turístico también llamó a toda la población a tratar bien a los visitantes y turistas y no caer en excesos de ningún tipo.

6B Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Grupo Coppel invirtió 7 millones de dólares en adecuaciones para que el centro de distribución opere de manera más amigable con el medio ambiente, se informa
Foto: Cortesía
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Monseñor Mario Espinosa Contreras habló sobre la inseguridad que se vive en México.
SEMANA SANTA
Monseñor Mario Espinosa Contreras.
Foto: Noroeste Rafael Villalba
BELIZARIO REYES Fotos: Noroeste

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Niña se intoxica al ingerir thinner en su casa

GERARDO RAMÍREZ

Una pequeña de 3 años de edad resultó intoxicada al beber thinner accidentalmente en un domicilio de la Colonia Lomas de San Isidro, al sur de Culiacán.

Agentes de la Policía Municipal indicaron que los hechos se dieron el lunes, cuando la menor estaba en su casa y sin querer ingirió el diluyente que estaba en un envase.

La niña, identificada como Ana Laura “N”, fue auxiliada por sus familiares, que la llevaron a un hospital para que fuera atendida por personal médico.

Los agentes preventivos detallaron que se sigue investigando para establecer más datos sobre el accidente.

Auto choca a moto en Costa Rica y pareja resulta herida

Dos personas resultaron heridas durante un choque en la sindicatura de Costa Rica. Agentes de tránsito señalaron que la pareja viajaba en una motocicleta Italika por la carretera La 19 que, al estar a 500 metros de la carretera México 15, fue golpeada por alcance por un vehículo que se dio a la fuga tras el accidente. Los heridos, identificados como Humberto “N”, de 32 años; y Monserrat “N”, de 33 años, fueron auxiliados por paramédico de Cruz Roja, que los trasladaron a un hospital de Culiacán.

Agentes de tránsito se hicieron cargo de las investigaciones y de la unidad ligera, donde viajaban las dos personas.

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Asesinan a hombre y lo envuelven con plástico

NOROESTE/REDACCIÓN

En una de las calles de la Colonia Pemex se localizó el cuerpo de un desconocido que estaba en vuelto en plástico blanco.

El hallazgo se dio durante la medianoche por el bulevar Benjamín Hill y calle César Lara, a espaldas de una tienda de autoservicios, cuando personas que pasaban por el lugar se percataron de los restos y lo reportaron al 911. La víctima no fue identificada, pero se presume que es de complexión regular; las autoridades indicaron que será en el anfiteatro donde se establecerían las características de la persona.

Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para que realizarán las investigaciones correspondientes al homicidio. El cuerpo fue retirado y llevado al Servicio Médico Forense, donde estará hasta que sea identificado.

La víctima fue localizada atrás de una tienda de autoservicios por el bulevar Benjamín Hill, en la Colonia Pemex, en Culiacán

El accidente en la carretera La 19, a la altura de Costa Rica, Culiacán, dejó dos personas lesionadas.

Tras persecución, aseguran cristal y fentanilo

NOROESTE/REDACCIÓN

Policías estatales persiguieron a un motociclista por el sector Stanza Toscana, pero alcanzó a escapar; durante el operativo fue asegurado cristal y pastillas de fentanilo que abandonó el conductor en una mochila.

Mientras circulaban a bordo de sus patrullas, los policías se percataron de una motocicleta a exceso de velocidad, por tal motivo se le indicó el alto a su conductor, sin embargo, este aumentó la velocidad.

Con ello se dio inicio a una persecución hasta que, desde la unidad ligera, fue arrojada una mochila con una sustancia de color blanco y una bolsa con pastillas de color azul, al parecer las drogas conocidas como cristal y fentanilo, respectivamente, mientras que la persona a bordo se dio a la fuga.

Las sustancias fueron aseguradas y puestas a disposición de la autoridad correspondiente.

A pesar de los aparatosos daños en los vehículos, los pasajeros resultaron con lesiones leves.

Choque de dos autos deja dos lesionados

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Un choque entre dos automóviles se registró en la Colonia Ferrocarrilera, que a pesar de los aparatosos daños en los vehículos, los pasajeros resultaron con lesiones leves.

El accidente se registró a la 20:20 horas de este lunes, en la esquina de las calles Río Baluarte y Papagayo, de la Colonia Ferrocarrilera. Los automóviles involucrados fueron un Peugeot 30 que circulaba de norte a sur sobre la Baluarte y se impactó con-

Descarga eléctrica lesiona a un hombre

Una persona que estaba manipulando una planta eléctrica resultó herida en un campamento de las playas de El Tambor de Navolato.

Las autoridades no identificaron al lesionado, solo mencionaron que es una persona del sexo masculino y ya mayor. El accidente se dio en uno de los campamentos de El Tambor, cuando la persona trató de conectar una planta eléctrica y este recibió una fuerte descarga. Se indicó que fue auxiliado y colocado en un vehículo para que fuera atendido por el personal médico de la zona.

tra el costado izquierdo de un Kia Forte que circulaba sobre la Papagayo y cuyo conductor no hizo el alto reglamentario. Socorristas de Cruz Roja y paramédicos de Protección Civil se encargaron de valorar a los pasajeros del Peugeot, quienes se quejaban

de dolor en cuello por la fuerte sacudida, pero no ameritaron ser trasladados a un hospital.

Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y de deslindar responsabilidades entre los conductores involucrados.

El motociclista abandonó una mochila donde llevaba cristal y fentanilo en Culiacán.

apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja. Los agentes preventivos recabaron información para reportar los hechos a sus superiores.

Localizan cuerpo en canal de

GERARDO RAMÍREZ

Fue el personal de Protección Civil el que se hizo cargo de los hechos con el Los vecinos de Costa Rica localizaron el cuerpo de un hombre que aún no ha sido identificado flotando en las aguas del canal principal de dicha sindicatura. De acuerdo a las autoridades, la víctima es una persona de complexión delgada, de tez morena, vestía un pantalón de mezclilla de color azul, playera tinta y llevaba una mochila en la espalda.

Costa Rica

El hallazgo se hizo cuando los policías de Costa Rica fueron informados que había una persona sin vida en el canal principal, a la altura de la Colonia Benito Juárez.

Los agentes preventivos que confirmaron la denuncia solicitaron el apoyo de bomberos y elementos de la Fiscalía.

Al sacar el cuerpo a la superficie se ordenó que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro.

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ La joven

Jhoselyn Guadalupe Padilla Gómez, de 15 años de edad, también se encuentra desaparecida en Mazatlán. Ella fue vista por última vez en la Colonia Juárez, el pasado viernes 31 de marzo de 2023. De acuerdo a la cédula RZS 0054 2023, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Sinaloa informó de este nuevo caso en el puerto, el cual se registró un día antes de la desaparición de la joven Aimé Joanna Millán Estrada, Reina de la Ciruela 2022, de Agua Caliente de Gárate.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Sinaloa, Jhoselyn desapareció cerca de las 21:45 horas en la Colonia Benito Juárez.

Ella es de 1.55 metros aproxi-

Foto: Gobierno de Sinaloa

La joven Jhoselyn Guadalupe Padilla Gómez, de 15 años de edad, también se encuentra desaparecida.

También Jhoselyn Guadalupe, de 15 años, está desaparecida en Mazatlán madamente, de tez morena, complexión delgada, cara ovalada. Al momento de su desaparición vestía blusa de color negro, pantalón de mezclilla color azul y sandalias de plástico de color tinto, lleva como accesorios aretes de acero inoxidable y pulsera de hilo.

Si tienes alguna información que pueda ayudar a localizarla a Jhoselyn Guadalupe Padilla Gómez, llama al número telefónico (669) 105 7953 o (669) 327 8424 y/o escríbenos al correo cebpd.zonasur@gmail.com

7B Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Un cuerpo envuelto en plástico fue encontrado a espaldas de una tienda de autoservicios en la Colonia Pemex. Foto: Cortesía Foto: Juvencio Villanueva
Fotos: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ El hombre estaba manipulando una planta eléctrica cuando sufrió la descarga eléctrica.
Foto: Noroeste Protección Civil
GERARDO RAMÍREZ Bomberos llegaron al canal principal de Costa Rica para apoyar a sacar el cuerpo.
Foto: SSP
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
La otra unidad involucrada en el percance vial.

HUMBERTO QUINTERO

Un sitio para disfrutar en Culiacán para las familias locales y foráneas es el Parque Acuático Tres Ríos ubicado en la ribera del río Culiacán, bajo el puente Jorge Almada y junto al mítico Puente Negro, símbolo de la ciudad.

En este espacio lleno de verde del césped así como del color bajo el puente, se puede disfrutar un tiempo de diversión, tranquilidad y relajación con sus diferentes atracciones, espacios de recreación y por supuesto zonas para comer.

Cuenta con área de juegos y brincolines para los más pequeños, además de una cancha de voleibol para los amantes de este deporte y gran espacio al aire libre para cualquier actividad física que se quiera realizar.

Hay zona de snacks para comprar algún antojo o bebida y continuar con un rato agradable en familia.

También pueden encontrar espacios para que los niños den rienda suelta a su creatividad a través de la pintura y el dibujo.

Asimismo, cuenta con pista para pasear cómodamente en bicicleta por gran parte de la ribera del río Culiacán.

El Parque Acuático es uno de los lugares favoritos para los paseos de fin de semana todos los fines de semana.

Semana Santa

En el Parque Acuático también se pueden realizar varios deportes, entre ellos, el voleibol.

El Parque Acuático, con el color bajo el puente

Justo en el río Culiacán, en su ribera, se encuentra el Parque Acuático Tres Ríos, una obra dedicada a la familia y su armonía con la naturaleza

Juegos, paisaje, y diversión para chicos grandes, además de un encuentro con la naturaleza.

Y una excelente opción para divertirse en estos días de vacaciones de Semana Santa sin salir de Culiacán. En el Parque Acuático Tres

DÍA INTERNACIONAL DE LAS DEFORMIDADES CRANEALES Congreso se ilumina de verde manzana por craneosinostosis

NOROESTE REDACCÓN

Con motivo del Día Internacional de las Deformidades Craneales, el Congreso de Sinaloa se iluminó de verde sumándose al esfuerzo global por apoyar el tratamiento necesario para resolver este problema de salud y en solidaridad con quienes padecen esta deformidad y sus familias. La Craneosinostosis es un trastorno de nacimiento en el que las suturas craneales se cierran de forma prematura, alterando la forma del cráneo y en consecuencia, impidiendo el adecuado crecimiento y desarrollo del cerebro.

El único tratamiento para corregirlo es la cirugía y la edad ideal para realizarla, a través de una intervención de mínima invasión, es hasta los tres meses de edad, y de cuatro

Los integrantes del Palacio Legislatio se unen al Día Internacional de las Deformidades Craneales.

a nueve meses mediante una cirugía abierta. A diferencia de los países desarrollados, en México son escasos los estudios de prevalencia de esta patología,

lo que impide conocer con precisión su incidencia, así como el conocimiento amplio del padecimiento por parte del personal de salud y de la población en

El Congreso de Sinaloa se suma al esfuerzo global por apoyar el tratamiento necesario de la craneosinostosis.

general. Cinco de cada 10 mil personas nacen con craneosinostosis en el mundo y desde el 2013 la ONU otorgó el listón verde manzana e instituyó el día 4 de abril como Día de las Deformidades Craneales.

Entre más tarde se diag-

nostique el problema, puede haber daño neurológico y una discapacidad en las niñas o niños. Se hace un llamado a la sociedad para generar conciencia en la obtención de diagnósticos y tratamientos oportunos y certeros que eviten o disminuyan daños.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa
Ríos se puede disfrutar de un espacio lleno de actividades en Culiacán. Fotos: Roberto Armenta Foto: Congreso de Sinaloa Diversas actividades y equipos para desarrollarlas ofrece este espacio en las riberas del río. Las niñas, los niños y los adolescentes son de los que más gozan del parque.

SEMANA Santa 2023

Celebran católicos su Misa Crismal, en Catedral

LEOPOLDO MEDINA

Como parte de la celebración de Semana Santa, la Diócesis de Culiacán realizó la tradicional Misa Crismal, presidida por el Señor Obispo Jonás Guerrero Corona, reuniendo a fieles católicos, así como sacerdotes, diáconos y presbíteros en la Catedral de Nuestra Señora del Rosario.

En dicha misa, Monseñor Jonás Guerrero bendijo los santos óleos o aceites (para los enfermos y los que se van a bautizar).

“Somos el cuerpo mismo de Cristo que hace creíble el Evangelio, al don del espíritu santo, la misericordia del Padre, por eso, esta fiesta es un motivo de comprometernos para darle credibilidad a la Iglesia de Culiacán en Cualquier circunstancia”, señaló el Obispo Jonás Guerrero.

La palabra Crisma proviene del latín chrisma, que significa “unción”. El crisma es la materia sacramental con la cual se ungen a los nuevos bautizados; también son signados los que reciben la confirmación y también ordenados los obispos

El Obispo de la Diócesis de Culiacán preside la sagrada misa donde se consagra el Santo Crisma y los restantes óleos

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
y sacerdotes. Rubén Apodaca, Víctor Hugo Veliz y Manuel Gil. Monseñor Jonás Guerrero Corona preside la Misa Crismal. Ramiro Leal, Gregorio Dávila y Perfecto Daniel. Gregorio Dávila, Enrique Hernández y Carlos González. Roberto Leyva, Eleazar Avilés y Wilfredo Soto. Jorge Zazueta, Hernán Ruiz, Antonio Treviño y José Morán. Francisco Javier Higuera y David Camacho. Ricardo Colores y Carlos Burgos. Othoniel Lares, Alberto Rivera y Miguel Sánchez. Rogelio Aguirre, Alfredo Portillo y Manuel Mariscales. Rosendo García, David Beltrán, Juan Pablo Ortiz y Jonathan Ureña. Juan Cuevas, Clemente Morales, Marco Antonio Pacheco, Pompeyo Tello y Juan González. Jaen Cuevas, Jesús Ortiz, Rosario Armenta y Antonio Trejo. Momentos cuando Monseñor Jonás Guerrero Corona bendice los aceites. Fieles católicos participan de la sagrada Misa Crismal.
Fotos: Noroeste/Alejandro Escobar

CARRO

Viven el arte y la cultura

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

La Luna transitará hoy por tu signo y te favorecerá, pero lo hará especialmente en los asuntos del corazón y la vida afectiva, atrayéndote momentos agradables y situaciones placenteras. Será un día con gran protagonismo.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Te espera un día bastante feliz si tú pones un poco de tu parte, y por fin podrás hacer realidad algún sueño o una gran ilusión relacionada con el amor, o cuando menos sentirás que el destino te acerca cada vez más a tus sueños.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Hoy tu cuerpo estará en el trabajo y los asuntos mundanos que debes afrontar, y lo harás bien; pero tu cabeza estará en otra parte, quizás esté relacionado con las próximas vacaciones o con preocupaciones de carácter familiar y sentimental.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) En lo que se refiere a la amistad tú sueles dar bastante más de lo que recibes, y esa es la sensación que vas a tener a lo largo de este día en el que hay riesgo de que te lleves alguna amarga decepción. Sin embargo, no te arrepientas de haber sido generoso.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Hoy te espera un día de grandes contrastes, positivo en general, pero en el que tendrás que afrontar algunos momentos de grandes tensiones, sobre todo por la tarde. Por tus grandes ideales a veces recuerdas un poco a Don Quijote, aunque también eres igual de radical e intransigente.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Muchas veces el verdadero amor está más en dar que en recibir, en soltar y dejar volar más que en retener por la fuerza, y hoy vas a vivir una experiencia que te hará entender esto mejor que nunca. Es un momento de sacrificio, pero que no será en vano.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Te conviene sujetar el temperamento. En algunos momentos, como te sucederá hoy, te podrías volver colérico y despótico, y eso te puede llevar a crearte enemigos en el trabajo e igualmente a tomar decisiones poco prudentes.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Una excelente posición de la Luna te va a proporcionar un día ideal para disfrutarlo junto a tus familiares y seres queridos en general, y hoy todo ello va a tener más significado para ti que en muchos otros momentos. Además, se verá complementado por alguna sorpresa tan agradable como inesperada que te vendrá de ellos.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Una vez más tendrás tendencia a dejarte llevar por estados emocionales negativos, depresivos o melancólicos, causados sobre todo por preocupaciones familiares o sentimentales. Incluso es posible que tengas algún bajón pasajero de salud.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Acuario siempre va al revés que los demás signos, o sigue su propio camino, y hoy es un día, en general, difícil para casi todos los signos, sin embargo, tú serás uno de los más afortunados y tendrás la suerte de vivir un día de éxito o realizaciones en el trabajo e igualmente armonioso e incluso feliz en tu vida íntima.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Te será difícil relajarte y descansar porque no podrás sacar de tu cabeza multitud de problemas y preocupaciones relacionadas con el trabajo y los asuntos financieros. En realidad esta será la tendencia para el fin de semana, al final podrás resolver con éxito todos los problemas. DE HOY

Foto: Cortesía/Isic

La OSSLA se prepara con la Galaxia Sinfónica, con la dirección de Armando Pesqueira.

Prepara la OSSLA el concierto ‘Galaxia sinfónica’

Será el jueves 13 de abril, en el Teatro Pablo de Villavicencio, con la dirección artística de Armando Pesqueira, como director huésped

NOROESTE/REDACCIÓN

State University (1996), donde estudió su licenciatura en música.

En la colonia Amistad ofrecen percusiones, historietas de teatro de calle y danza regional

NOROESTE/REDACCIÓN

Una grata tarde disfrutaron los pobladores de la colonia Amistad durante las Cruzadas Culturales y el Carro de la Comedia del Instituto Sinaloense de Cultura, con la presentación de cuatro agrupaciones artísticas del Isic, del Ayuntamiento de Culiacán e independientes.

El escenario móvil del Carro de la Comedia quedó instalado por el bulevar Agricultores entre las calles Tierra y Libertad y Eulogio Parra de esa colonia, donde se presentaron, sucesivamente, el Ensamble de Percusiones SAFA, la Compañía Estatal de Teatro de Calle del Isic, la compañía Sabaiba Teatro y la Compañía Municipal de Danza Folclórica del Ayuntamiento. SAFA, un ensamble musical que dirige el maestro Diego Rojas, interpretó algunas piezas de su amplio repertorio para percusiones, entre ellas la primera parte de Drumming, la clásica composición de Steve Reich, para cuatro bongós, inspirada en los ritmos musicales de Ghana; también Hematofonía, de Héctor Infanzón; dos partes de la suite Desastres en la cocina, Marco Almaguer y otras dos de Living room music, de John Cage, con las que entusiasmaron al público.

L

a Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes se presentará esta Semana de Pascua, el jueves 13 de abril, a las 19:30 horas con el programa Galaxia sinfónica, con música de la saga fílmica La guerra de las galaxias, en la que se tendrá como director huésped al maestro Armando Pesqueira. El concierto tendrá un costo de recuperación de 100 pesos y los boletos podrán adquirirse en tiempo y forma en línea, en el portal kynetick.com , y la sede será el Teatro Pablo de Villavicencio, informó el Instituto Sinaloense de Cultura.

Armando Pesqueira es un director de orquesta con trayectoria reconocida internacional, con más de 24 años de experiencia profesional -15 de ellos como titular de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua y de la Orquesta de Baja California –y se ha ganado su prestigio gracias a sus sensibilidad musical, claridad técnica y capacidad de gestión de proyectos. En sus estudios, tiene una Maestría en Dirección Orquestal en el San Francisco Conservatory of Music (2000), de Maestría Composición Musical en San DiegoHa sido director artístico y musical de Orquesta de Baja California, de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua, de la Ópera de Tijuana y ha sido invitado a dirigir las orquestas Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, Filarmónica de la Ciudad de México, Sinfónica de Xalapa, de Cámara de Minsk, Bolshoi Opera Minsk, Sinfónica de San Diego, Sinfónica de Aguascalientes, Sinfónica de Michoacán, de Cámara de Bellas Artes, Filarmónica de Jalisco, Filarmónica de Zacatecas, de Cámara de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Sinfónica del Estado de México, Filarmónica de Sonora, Sinfónica de Oaxaca, y la Sinfónica Sinaloa de las Artes. Ha sido director concertador en las óperas Cosi fan tutte, Bodas de Fígaro, La flauta mágica, El barbero de Sevilla, Aida, La traviata, Rigoletto, Nabucco, La Boheme, Madama Butterfly y Tosca, entre otras. Tiene diversos premios y reconocimientos, entre ellos la presea Agustín Lara, en 2017 y Embajador de Buena Voluntad del Club Rotario Internacional en 2000.

Por su parte, la Compañía Estatal de Teatro de Calle del Isic, que dirige Iván Camargo, presentó la pieza de expresión corporal “El dentista” e interactuó con los niños presentes con sus habilidades de globoflexia.

La compañía Sabaiba Teatro, que dirige Lázaro Fernando, presentó la obra teatral El gordo, de Óscar Liera, en la que hace una parodia de las personas que ponen todas sus esperanzas en hacerse ricos comprando cachitos de lotería. Y para terminar, la Compañía de Danza Folclórica de Culiacán que dirige el maestro Gabriel Uriarte Angulo, ofreció una muestra de danzas regionales de Veracruz y de Sinaloa, con las que puso un ambiente festivo en el lugar.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

Fotos: Cortesía/Isic

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Miércoles 5 de abril de 2023.
RESPUESTAS DE AYER DE LA COMEDIA
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) En líneas generales te espera un día agradable y en que podrás gozar de muchos momentos de paz y serenidad, que es lo que más necesitas en estos momentos. Pero también será un día de bastante indecisión, pero no estará mal.
HORÓSCOPO

CON LA ROCA

Harán live-action de ‘Moana’

NELLY SÁNCHEZ

Dwayne Johnson, La Roca, anunció que Disney hará el live-action de la exitosa película animada Moana.

Él producirá y volverá a interpretar a Maui, personaje al que prestó su voz originalmente, con el propósito de seguir difundiendo la tradición de las islas del Pacífico.

“Me siento profundamente honrado y abrumado por la gratitud de llevar la hermosa historia de Moana a la pantalla grande de acción en vivo. Esta historia es mi cultura, y esta historia es emblemática de la gracia y la fuerza guerrera de nuestro pueblo”, dijo. Llevo esta cultura con orgullo en mi piel y en mi alma, y esta oportunidad única en la vida de reunirme con Maui, inspirada por el maná y el espíritu de mi difunto abuelo, el Gran Jefe Peter Maivia, es muy profunda para mí”. El largometraje será producido por Johnson, Dany García e Hiram García a través de Seven Bucks Productions, y Beau Flynn a través de Flynn Picture.

Auli’i Cravalho, la actriz que dio la voz original a Moana, figura como productora ejecutiva junto a Scott Sheldon, de Flynn Picture; Jared Bush, guionista detrás del film animado de 2016; y Dana Ledoux Miller. “Mohana ha tenido un impacto tan profundo en la forma en que pensamos en las princesas de Disney. La fuerza y la perseverancia de Moana son inspiradoras para el público de todo el mundo, para mí y para todos los que ayudaron a darle vida. Tengo muchas ganas de compartir su historia de una manera completamente nueva”, expresió Cravalho sobre Mohana.

En el Festival de Cannes

Estrenarán la quinta entrega de la saga ‘Indiana Jones’

El Festival de Cannes será el lugar ideal par que en mayo se realice el estreno mundial de Indiana Jones y el dial del destino, la quinta entrega de la legendaria saga, y rendirá al mismo tiempo un homenaje a su protagonista, Harrison Ford, de 80 años, informó el certamen. El filme fue dirigido por James Mangold, realizador de éxitos de taquilla como Le Mans 66 en 2019, Logan de 2017 y En la cuerda floja en 2005, que narra la historia del cantante Johnny. La película será proyectada el 18 de mayo en la edición 76 del Festival de Cannes, precisaron los organizadores. La saga de Indiana Jones, es una de las más taquilleras de la historia del cine, arrancó en 1981 con En busca del arca perdida, una idea original de Georges Lucas y dirigida por Steven Spielberg. Esta quinta entrega se estrenará comercialmente el 30 de junio en Estados Unidos. Cannes asegura en su comunicado que prepara una recepción excepcional para Ford y

La película será proyectada el 18 de mayo en el festival, y en Estados Unidos se estrenará el 30 de junio; también se rendirá homenaje a Harrison Ford

Harrison Ford regresa en su papel de Indiana Jones en su quinta entrega.

sus compañeros de reparto, entre ellos, Phoebe WallerBridge, Antonio Banderas y Mads Mikkelsen. La subida de las escaleras del palacio de la Croisette se hará bajo la música de John

A CAUSA DE CÁNCER

Williams, el gran compositor de la banda sonora de Indiana Jones y de otros muchos éxitos de Hollywood. La película fue producida por Georges Lucas y Steven Spielberg para Disney y

LucasFilms, Indiana Jones y el Dial del Destino es la segunda película que anuncia Cannes, después de Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese, con Leonardo DiCaprio y Robert de Niro.

Muere Seymour Stein, el cazatalentos que descubrió a Madonna y Depeche Mode

NELLY SÁNCHEZ

Seymour Stein, fundador de Sire Records y cazatalentos que descubrió el potencial artístico de grandes figuras, como Madonna, Depeche Mode, The Ramones, The Cure y los impulsó para convertirlos en grandes estrellas, falleció a los 80 años, a causa del cáncer.

Su hija Mandy confirmó el fallecimiento este lunes 3 de abril, a través de un comunicado.

Señaló que su papá jamás se atribuyó el mérito de haber ‘descubierto’ a nadie y que decía que la buena música siempre encontraría una forma de ver la luz.

“Estoy pensando en todos los artistas que firmó y todos los aviones a los que se subió para ir a lugares extraños... Todas estas historias increíbles de volar a Yonkers para escuchar a Steven Tyler antes de que fuera Steven Tyler. Estaba dispuesto a ir a cualquier lugar con tal de que le permitiera escuchar buena música. Era un gran apa-

REGIONAL MEXICANO La Adictiva complace a fans de México y EU

La Adictiva sigue en busca de que su música siga traspasando fronteras, tal como se pudo ver con el estreno de “La Bachata”, un tema de Manuel Turizo y que a poco tiempo de su estreno ya suma miles de views en YouTube, gracias al estilo tan peculiar que la banda adaptó a este sencillo. Así mismo, su tema “Gente corriente” ha tenido gran aceptación en plataformas digitales, subiendo de manera masiva día a día.

La Adictiva se presentó el fin de semana en la Feria Nacional de la Huasteca Potosina en donde puso a bailar a sus fans durante su show; la banda estará publicando en redes sociales sus próximas presentaciones, las cuales son muy esperadas por todos sus seguidores de México y Estados Unidos.

Seymour Stein inició en el mundo de la música en los años sesenta trabajando para Syd Nathan y King Records en Cincinnati, y más tarde volvió a Nueva York para entrar en Red Bird Records.

independiente y el primer artista que fichó fue Steven Tallarico, que más tarde adoptaría el nombre artístico de Steve Tyler, el legendario líder de Aerosmith.

La lista de artistas con los que trabajó Stein inclu-

ye a Brian Wilson, My Bloody Valentine, The Ramones o recientemente Tegan and Sara y Regina Spektor.

Se sabe que Stein estuvo a punto de fichar a Jimi Hendrix en 1966, pero se arrepintió luego de verlo romper su guitarra durante un concierto y discutir fuertemente con su novia.

Su mayor ‘golpe de suerte’, si es que se puede llamar así, se produjo a principios de los 80, cuando Seymour Stein descubrió a Madonna después de escuchar en su walkman una maqueta de una cantante entonces poco conocida que le había entregado el productor Mark Kamins.

En sus memorias de 2018, tituladas Siren Song, cuenta que estaba acostado en una cama de hospital esperando para someterse a una operación a corazón abierto y supo al instante que había encontrado un diamante en bruto: “Me gustó su voz, me gustó la sensación, y me gustaba su nombre: Madonna. Me gustó todo y la escuché una y otra vez”.

Remmy Valenzuela y Junior H se presentarán en junio, en Culiacán

LEOPOLDO MEDINA

El cantante de música norteña Remmy Valenzuela estará actuando en Culiacán el 10 de junio en el Estadio Dorados junto al cantante de corridos tumbados Junior H, y los cantantes Óscar Maydon y Gabito Ballesteros.

El cantautor Remmy Valenzuela ha logrado una gran popularidad en la región por su voz única y un estilo distintivo, que lo ha llevado a posicionarse en los primeros lugares de las listas de popularidad.

El cantante de corridos tumbados Junior H, nacido en Guanajuato, se ha consolidado como uno de los artistas más destacados de la escena musical en México.

Con tan solo 22 años de edad, el intérprete ha logrado capturar la atención del público con su estilo innovador y único. Aprendió a tocar la guitarra y el acordeón, este último lo llevó a la fama después de subir un video a las

redes sociales bajo el seudónimo de Junior H, alcanzando más de 2 millones de reproducciones.

Con canciones como “El hijo mayor”, “Fin de semana”, “Mente positiva” o “Vamos para arriba”, Junior H ha logrado posicionarse como uno de los máximos exponentes del género de corridos tumbados en México y Latinoamérica. Su música, que combina ritmos urbanos y latinos, ha logrado cautivar a miles de seguidores en todo el mundo.

Oscar Maydon, por su parte, es uno de los nuevos talentos en la música regional mexicana. Con un estilo fresco y renovado, ha logrado cautivar al público joven con su música.

Fotos: Cortesía

Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Fotos: IMDB
Foto: IG/therock
Foto: Cortesía
Madonna lamenta deceso de Seymour Stein (al centro) y comparte varias fotogragías. IG/Madonna
Foto: MÚSICA NORTEÑA
Gabito Ballesteros es un músico versátil que ha incursionado en diferentes géneros musicales, desde el rock hasta la música popular. Con su guitarra y su voz, ha logrado conquistar al público en diferentes escenarios. Invitan al concierto de Remmy Valenzuela en junio, en Culiacán.
NOROESTE/REDACCIÓN LEOPOLDO MEDINA

Uno de los rostros representativos en las telenovelas y películas mexicanas fue sin duda el actor Andrés García, quien falleció la tarde de ayer debido a complicaciones de salud que lo aquejaban desde hace tiempo. Gracias a sus encantos masculinos, su personalidad avasalladora y su talento encandiló por décadas a muchos fanáticos en el mundo convirtiéndolo en un ícono y símbolo sexual.

Fue gracias a su don para la actuación que logró convencer y conmover hasta los corazones más duros a través de sus novelas y películas, que marcaron su trayectoria a lo largo de varias generaciones.

Andrés García nació el 24 de mayo de 1941 en Santo Domingo en República Dominicana, pero sus padres emigraron a México, en donde él se ganaba la vida como lanchero hasta que fue descubierto por unos productores, quienes lo catapultaron como actor para protagonizar la película Chanoc (1966) a sus 25 años de edad, conquistando el medio gracias a su personalidad y gran atractivo.

Ante su éxito, comenzó a realizar más filmes como Tintorera (1977) El triángulo diabólico de las Bermudas (1978), Toña Machetes (1978), La venganza de María (1983) y Tú o nadie (1985), El macho biónico, Muñecas de Media noche (1979), Cuchillo, La venganza de María, Hermelinda linda, y muchas más, las cuales le dieron reconocimiento en el Cine de ficheras en México, logrando filmar más de 50 películas a lo largo de su carrera en la actuación en cine y televisión.

Pero sin duda, su película más icónica fue la de Pedro Navaja (1984), en donde García interpreta a un matón que cuida con esmero a sus mujeres de la calle mientras la policía y sus enemigos le siguen la pista.

El filme está basado en la canción de Rubén Blades

“Pedro Navaja”; la descripción no puede ser más explícita, Pedro Navaja matón de esquina, que cuida con esmero de las bellas mujeres por las que se deja querer a cambio de un jugoso porcentaje de su negocio callejero.

“Pero como suele suceder, Pedro Navaja tiene tantos buenos amigos como acérrimos enemigos a quienes molesta que se pasee por la avenida alumbrando con su diente de oro y estarán dispuestos a apagar su brillo”, se puede leer en una sinopsis.

García también tuvo la oportunidad de trabajar en diferentes telenovelas muy famosas en México, como: Yo sé que nunca, Las gemelas, Ana del aire, Velo de novia , Escándalo , Mi nombre es Coraje, El magnate, La

Fallece en su casa de Acapulco

ADIÓS A ANDRÉS GARCÍA, EL ETERNO GALÁN DE MÉXICO

El actor mexicano ganó fama por interpretar personajes en el cine como Chanoc y Pedro Navaja; a lo largo de su carrera artística participó en más de 50 películas y casi 20 telenovelas

Andrés García tenía 81 años cuando murió en su casa de Acapulco.

casi 20 telenovelas.

LO DESPIDEN SUS AMIGOS

Figuras como Lucía Méndez, María Sorté, Maribel Guardia, Jorge Ortiz de Pinedo, Máscara Mágica, Karely Ruiz, Anahí, han sido de los primeros en postear algunas palabras en sus redes sociales, lamentando la muerte del actor.

“Descansa en Paz Andrés García, nuestras oraciones están contigo y con tu familia, un gran actor, gran amigo se nos adelantó pero nuestro cariño hoy y siempre estará contigo”.

Lucía Méndez

mujer prohibida, El privilegio de amar , Mujeres engañadas, El cuerpo del deseo, entre otras que fueron grandes éxitos, consagrándose durante años como actor.

También en televisión realizó varias apariciones en novelas como El privilegio de amar, La mujer prohibida y Mujeres engañadas donde compartió reparto con actores como Adela Noriega, Fernando Carrillo y Enrique Rocha. Otras telenovelas en las que participó fueron Paloma (1975), Ana del aire (1974), El carruaje (1972), Las gemelas (1972), Velo de novia (1971), La sonrisa del diablo (1970) Yo sé que nunca (1970), entre otras, sumando

Vida personal García tuvo varios matrimonios, con Sandra Vale fue la primera con quien tuvo a sus hijos Andrés García Jr. y Leonel García; el segundo matrimonio fue con Fernanda Ampudia, madre de la actriz de Triunfo del amor Andrea García, quien siguió en el camino de la farándula. Después con Sonia Infante, con la que sólo duró cinco años y su último matrimonio fue con Margarita Portillo, quien lo acompañó en sus últimos días. En total tuvo 16 hijos, de los cuales algunos siguieron sus pasos en el mundo del espectáculo.

EN REDES, PREGUNTA POR EL ICÓNICO PLATILLO

“Se nos va otro de los grandes: Mi querido Andrés García. Margarita te abrazo con el corazón, gracias por dejarme hablar con él durante su enfermedad. ¡Que Dios le dé a tu corazón esa paz que sobrepasa todo entendimiento! Mi más sentido pésame. ¡Descanse en Paz”.

María Sorté

“Qué días más tristes estamos viviendo, Andrés García, el eterno galán del Cine Mexicano, figura indiscutible y sinónimo de éxito, ha fallecido. A su familia y a sus fanáticas, que eran muchas, mi más sentido pésame. Hasta siempre, querido Chanoc”.

Jorge Ortiz de Pinedo

“Mi querido amigo Andrés García, hoy te tocó trascender. Los que continuamos en este camino hermoso que es la vida, te extrañaremos y te recordaremos a través de todo el legado artístico que dejas. Descansa en Paz. Mi más sentido pésame a tu esposa e hijos”.

Maribel Guardia

Dan sinaloenses a Rosalía receta del ‘Aguachile’

LEOPOLDO MEDINA

A través de sus redes sociales, la cantante española Rosalía pidió a sus fans si podían compartirle la receta del aguachile de camarón, algo que había descubierto en su último viaje a México, y del que quedó fascinada y con el deseo de aprender a hacerlo.

Como era de esperarse, muchas fueron las respuesta que recibió la intérprete de Motomami, pero las que destacaron sin duda fueron las de los chefs sinaloenses Marcos Denicia, del Club de futbol Mazatlán FC, quien a través de un video compartió sus recetas originales del puerto.

Quien también se sumó a esto, fue el chef de Culiacán Miguel Taniyama, quien también a través de un video le da una explicación a la cantante del origen del platillo y destaca que el aguachile es uno de los platillos insignias de Culiacán, haciéndo énfasis que es esta ciudad es la capital mundial del aguachile.

“Es un plato sumamente sabroso, delicioso, y fresco de nosotros los sinaloenses, y habrá que decirte que en Sinaloa somos productores número uno de camarón, y ese plato surge de una simbiosis entre la sierra y la costa sinaloense, es un plato que lleva camarones sumamente deliciosos y tiernos”, detalló

Taniyama. A la española le explicó también que los ingredientes son muy simples, siendo únicamente cuatro, camarón, cebolla morada, el pepino, limones, y el chile de su elección, dejando claro que en Sinaloa se usa el chiltepín, de los que dijo podría hacerle llegar. Durante el video, el chef explica el paso a paso para que la española pueda hacer el platillo sin complicaciones, además de presumirle a Rosalía que Sinaloa tiene el Récord

“Es un plato sumamente sabroso, delicioso... habrá que decirte que en Sinaloa somos productores número uno de camarón, y ese plato surge de una simbiosis entre la sierra y la costa sinaloense”.

Guinness en la elaboración de 3 mil 150 kilos de aguachile. Así como ellos muchas más personas e instituciones le compartieron sus recetas para que la llamada “Motomami”

disfrute el platillo como debe ser, entre ellos Cerveza del Pacífico, Modelorama, las cuales le ofrecieron “unas Pacíficos bien frías”, para que así su aguachile supiera más rico.

Cierra la cantante festival en CdMx

De visita en México el fin de semana pasado, la cantante española Rosalía demostró su poderío musical en el AXE Ceremonia un show en el que incluyó sus más recientes temas, pero también brindando un recorrido por los éxitos que la han consagrado como una de las artistas actuales más cotizadas.

Con los ánimos a tope, Rosalía hizo un viaje al pasado con De aquí no sales, de El mal querer, ofreciendo un espectáculo en el que el flamenco se hizo presente. Siguió con La noche de anoche, en la que colaboró con Bad Bunny.

En su show incluyó el éxito Despechá que puso a bailar a todos los presentes. No faltaron sus más recientes sencillos LLYM, RR, Beso y Vampiros, éstas tres últimas forman parte de la colaboración con su novio Rauw Alejandro.

Muchos jóvenes que se encontraban en los otros escenarios, corrieron hasta el escenario donde cantó la española para bailar y cantar todas sus canciones.

Los asistentes de diferentes edades no pararon de gritar. La emoción y los gritos por volver a ver a la cantante española en el encuentro Axe Ceremonia fueron más fuertes que la lluvia y el frío dominicales, lo que no impidió disfrutar de evento.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Los chefs Miguel Taniyama y Marcos Denicia comparten con Rosalía la receta del ‘Aguachile’ sinaloense.
LEOPOLDO MEDINA
50
25
PELÍCULAS FILMÓ
AÑOS TENÍA CUANDO DEBUTÓ EN EL CINE

SCORE

MANTIENE SU BUEN ARRANQUE

El zurdo sinaloense Julio Urías tira 6 efectivas entradas para llevar a los Dodgers al triunfo sobre los Rockies, para sumar su segundo crédito del año. 4D

Mantienen su dominio

Caballeros de Culiacán le ganó su tercer juego en fila a Venados Basketball, al imponerse por marcador de 99-87 en la capital sinaloense, dentro de la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico. 4D y 5D

SE ADUEÑAN DE MONTERREY

La delegación sinaloense de ciclismo suma 15 boletos más para la etapa nacional de los Juegos Conade. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
MIÉRCOLES 5 ABRIL/2023
Foto: Noroeste/Roberto Armenta

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Hace 30 años nacieron los Rockies y Marlins

CIUDAD DE MÉXICO.-

Giovanni Gallegos ya era materia dispuesta para el mánager de los Cardenales de San Luis, el dominicano Óliver Mármol, luego de un malestar en la espalda que le impidió participar en la serie inaugural ante los Azulejos de Toronto.

El sonorense, de 31 años, está programado para servir como el preparador principal del taponero, Ryan Helsley, pero podría tener oportunidad de salvar al igual que en 2022 en que tuvo 14 rescates.

El forzoso descanso debió relajar a Gallegos tras su desafortunada actuación con la selección de México en el juego semifinal del Clásico Mundial contra Japón, el pasado 20 de marzo en Miami, Florida.

SON cuatro los jugadores mexicanos lesionados en la incipiente temporada de Grandes Ligas, aunque sólo uno en el fragor de una batalla en 2023, el utility de los Cerveceros de Milwaukee, Luis Urías.

El relevista de los Nacionales de Washington, Víctor Arano, se lastimó el hombro en la pretemporada en la que solamente entró a cuadro en dos encuentros y se espera que tenga una recuperación en un periodo de dos meses.

Y el jardinero de los Gigantes de San Francisco, Luis González, quien se sometió a una cirugía en la espalda en febrero de este año, no estuvo en condiciones para el Spring Training, como tampoco el serpentinero de los Diamondbacks de Arizona, Humberto Castellanos, el más complicado, conocido que en 2022 pasó a engrosar la lista de la “Tommy John”.

UN día como hoy, en 1993: los equipos de expansión, Rockies de Colorado y Marlins de Florida

debutan en las Mayores, en el primer incremento desde 1977 cuando llegaron los Azulejos de Toronto y Marineros de Seattle a la Liga Americana.

Después de que el miembro del Salón de la Fama, Joe DiMaggio, lanzó la primera pelota en el Estadio Joe Robbie, los Marlins derrotaron a los Dodgers de Los Ángeles, 6-3. Jeff Conine se va 4 de 4 mientras que Charlie Hough se lleva la victoria.

Mientras tanto, los Rockies perdieron con Dwight Gooden y los Mets, 3 a 0, en el Shea Stadium.

En 2007—Los umpires de la Liga Mexicana empiezan a aplicar la regla de los 12 segundos entre cada lanzamiento de los pítchers sin gente en base, además del strike automático para los bateadores que se salgan del pentágono sin respetar los nuevos acuerdos.

**“En el beisbol no hay lugar para la discriminación. Es nuestro pasatiempo nacional y un juego para todos“._ Lou Gehrig.

EN seguidillas.- Luego de una actividad febril en la LMP, Serie del Caribe y Clásico Mundial, el guardabosques José Cardona se dio el lujo de reportar hasta ayer al campamento de los Sultanes de Monterrey… Chance Sisco, bigleaguer entre 2017 y 2021, otro receptor estadounidense que se integra a los Acereros de Monclova. Bateó .197, 16 jonrones y 54 impulsadas para Orioles de Baltimore (5) y Mets de Nueva York (1)… El naturalizado Teddy Stankiewicz, lanzador que en los pasados tres veranos trabajó en Taiwán (17-8, 3.22), estará por primera vez desde el inicio de una campaña de la LMB, con los Toros de Tijuana. En 2021 reforzó a los fronterizos en los playoffs, destacando en la serie final (2-0, 0.00) que ganaron a los Leones de Yucatán.

Bucks da otro paso para asegurar el mejor récord

WASHINGTON._ Giannis Antetokounmpo totalizó 28 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias, para que los Bucks de Milwaukee dieran otro paso a fin de asegurar la mejor foja de la campaña en la NBA, al doblegar el martes 140-128 a los Wizards de Washington.

Jrue Holiday estuvo a punto de unirse a Antetokounmpo con un triple doble, al finalizar con 26 unidades, 10 asistencias y nueve rebotes. Bobby Portis añadió 19 tantos y 20 tableros a la causa de Milwaukee.

Kendryck Nunn anotó 24 tantos por los Wizards, que están fuera de la lucha por los pasajes a la postemporada y jugaron

sin Bradley Beal, lastimado de una rodilla; Kristaps Porzingis, enfermo, y Kyle Kuzma, lesionado del tobillo derecho.

Renuncia a jugar en Montecarlo

PALMA._ El tenista español Rafael Nadal ha confirmado este martes que no jugará el torneo ATP 1000 de Montecarlo: “Aún no me encuentro preparado para competir al más alto nivel”, ha declarado el ganador de 22 títulos de Grand Slams.

“No podré jugar en uno de los torneos más importantes de mi carrera, Montecarlo.

Lamentablemente no me encuentro aún en condiciones de jugar con las máximas garantías y continúo mi proceso de recuperación y preparación, esperando volver pronto a la competición”, agregó el mallorquín en un mensaje en sus redes sociales.

Nadal ya adelantó la pasada semana al entregar de premios de la Fundación que lleva su nombre en Palma que desconocía cuándo iba a regresar a las pistas.

2D SCORE Miércoles 5 de
de 2023.
.COM
abril
Culiacán, Sinaloa
Giannis Antetokounmpo tuvo un triple-doble para conducir a los Bucks a la victoria sobre los Wizards.
NBA
RAFAEL NADAL
Foto: @NBALatam NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS Toronto 120 Charlotte 100 Miami 118 Detroit 105 Cleveland 117 Orlando 113 Minnesota 107 Brooklyn 102 Atlanta 123 Chicago 105 Denver 103 Houston 124 Portland 109 Memphis 119 Sacramento 121 N. Orleans 103
Antetokounmpo es el mejor ofensivo por Milwaukee ante Washington

GRANDES LIGAS

Inicia su rehabilitación

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN DIEGO._ Fernando Tatis Jr. ha empezado oficialmente su camino de regreso a las Mayores.

El dominicano tenía pautado iniciar una asignación de rehabilitación en Triple-A El Paso el martes por la noche, como preparación para su esperado regreso con los Padres el 20 de abril.

Tatis, quien fue suspendido 80 juegos en agosto pasado por el uso de sustancias prohibidas, puede tener un período de 15 partidos de rehabilitación antes de volver a las Mayores. También pudo participar en la pretemporada, instancia en la que fue parte de manera regular, iniciando su transición hacia el jardín derecho.

Además de la suspensión, el quisqueyano regresará luego de someterse a cirugías en el hombro izquierdo y la muñeca izquierda. Los Padres fueron aumentando progresivamente su carga de trabajo en la primavera, pero el cañonero de 24 años ha indicado que ya está totalmente recuperado.

“Me siento listo ahora”, dijo Tatis en el último día de la pretemporada. “Sólo tengo que continuar construyendo. Pero si pudiera jugar mañana, estaría listo”.

GRANDES LIGAS

Tatis empezó lento su paso por los entrenamientos, yéndose de 16-0. Pero luego despertó, bateando de 2812 con un par de cuadrangulares. Terminó la pretemporada con promedios de .272/.341/.432.

El martes, Tatis tenía pautado comenzar a ver acción en Triple-A, defendiendo la pradera derecha para

JUEGOS DE SUSPENSIÓN PURGÓ FERNANDO TATIS JR.

Johnny Cueto, a la lista de lesionados de los Marlins

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Marlins hicieron varios movimientos de cara a su encuentro del martes ante los Mellizos. El derecho dominicano Johnny Cueto fue enviado a la lista de lesionados de 15 días, debido a rigidez en el bíceps derecho, mientras que el campocorto Joey Wendle fue inhabilitado por 10 días por una distensión en el intercostal derecho.

Cueto se sometió a una prueba de resonancia magnética luego de tener que abandonar su primera apertura del año, pero los resultados no mostraron ningún daño estructural.

Al mismo tiempo, el club ascendió al jardinero/infielder Garrett

Hampson y al zurdo Braxton Garrett desde Triple-A Jacksonville. Además, le compraron el contrato al zurdo Daniel Castano desde Triple-A. El derecho Jacob Lindgren fue designado para asignación.

Cueto salió de su apertura del lunes en la segunda entrada de la eventual derrota por 11-1 de Miami, luego de permitir dos jonrones y registrar apenas tres outs ante siete rivales.

De acuerdo con Cueto, la molestia fue peor durante la pretemporada, lo que deja la puerta abierta para una posible recuperación rápida. En ese entonces, el problema era en todo el bíceps, mientras que ahora está centralizado en una zona.

GRANDES LIGAS

Max Fried se perderá 15 días por lesión

NOROESTE/REDACCIÓN

ATLANTA._ Los Bravos anunciaron el martes que han enviado a su as Max Fried a la lista de lesionados de 15 días, retroactivo al sábado, debido a una distensión en el tendón de la corva izquierda. Al mismo tiempo, ascendieron al derecho Bryce Elder desde Triple-A Gwinnett.

Fried tuvo que abandonar su primera apertura del año el jueves en el Nationals Park, luego de lastimarse la corva en un intento por cubrir la inicial en la eventual victoria de su equipo por 7-2. Cuando el zurdo regresó a la lomita, se tocó la pierna izquierda de inmediato. Realizó un par de pitcheos de calentamiento, pero luego salió cojeando hacia el clubhouse.

Fried fue el abridor del Día Inaugural de los Bravos por tercer año consecutivo el jueves. Viene de terminar en el segundo lugar en las votaciones para el Premio Cy Young de la Liga Nacional en el 2022.

MELLIZOS DE MINNESOTA Mellizos mueve para el viernes su juego inaugural

NOROESTE/REDACCIÓN

MINNESOTA._ Los Mellizos anunciaron el martes que su primer juego en casa de la temporada, pautado para el jueves a las 12:10 horas de Sinaloa ante los Astros en el Target Field, ha sido pospuesto debido al tiempo inclemente que se pronostica para ese día.

Se espera mucha nieve y temperaturas gélidas en Minneapolis el jueves.

El encuentro, junto a todas las actividades correspondientes a la inauguración en casa de los Mellizos, se llevarán a cabo el viernes, un día en el que originalmente el club estaba libre.

Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Las Mayores
Johnny Cueto se perderá, al menos, 15 días.
Foto: @TalkinBaseball_
El dominicano Fernando Tatis Jr. tendrá un periodo de 15 días para integrarse al róster de los Padres, tras cumplir con su castigo por el uso de sustancias
El Paso, filial de los Padres en Sacramento.
Cortesía Las Mayores
de sustancias prohibidas.
Foto:
80

GRANDES LIGAS

Julio Urías luce efectivo para sumar su segunda victoria

LOS ÁNGELES._ Con su ya acostumbrada efectividad arriba de montículo, el sinaloense Julio Urías se adjudicó su segunda victoria de la temporada 2023 de las Grandes Ligas, luego de llevar a los Dodgers de Los Ángeles a una victoria por 5-1 ante los Rockies de Colorado.

Urías (2-0) mejoró su efectividad a 1.50 tras tirar por espacio de 6 entradas, en las que apenas toleró 5 imparables y se vio sólido al no regalar pasaportes, a la vez que pasó por la vía de los strikes media docena de rivales.

El apoyo para el de La Higuerita, Culiacán, llegó rápido cuando en la primera entrada cuando Will Smith bateó un jonrón, con el que también Mookie Betts anotó.

Para el tercer rollo, Jason Heyward también se fue para la calle al sonar un cuadrangular al jardín derecho que puso el score 3-0 a favor de los californianos.

Max Muncy incrementó la cuenta ofensiva de los Dodgers al despachar cuadrangular con batazo de cuatro estaciones al jardín derecho.

Para la octava, nuevamente apareció la combinación entre Betts y Smith, en donde éste último volvió a conectar doblete remolcador.

En el noveno rollo, los Rockies se quitaron la blanqueada tras doblete remolcador de Elehuris Montero.

Luis Cessa, sin decisión en derrota de Cincinnati

CINCINNATI._ El relevo echó por la borda una buena actuación del abridor

Caballeros de Culiacán la capital a Venados

Caballeros de Culiacán superó 99-87 a Venados Basketball, en acciones de la Temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico.

La Nobleza y Venados Basketball protagonizaron un primer cuarto muy cerrado, el cual terminó 20-20.

Los porteños llegaron a tener ventaja de seis puntos, a falta de 2:38 minutos en el reloj, sin embargo, La Nobleza alcanzó la igualada con par de tiros libres de Michael Jackson y canastas por parte de Teyvion Kirk y Barry Chinedu.

Jhonny Hughes, de Caballeros de Culiacán, finalizó el primer cuarto con 20 puntos; Vincent Boumann anotó seis para Venados Basketball.

Caballeros de Culiacán se fue al descanso con ventaja al llevarse el segundo cuarto 33-25 (53-45).

Jhonny Hughes consiguió 11 puntos, seguido por Michael Jackson y Barry Chinedu, con ocho unidades cada uno.

Los dirigidos por Mario Andriolo también se llevaron el tercer cuarto, con un ajustado 24-22.

En su último encuentro La Nobleza reafirmó su

mexicano Luis Cessa sobre el montículo del Great American Ball Park, lo que provocó que se fuera sin crédito en la derrota de los Rojos de Cincinnati por 12-5 ante los Cachorros de Chicago.

Cessa llegó hasta la sexta entrada, pero apenas pudo sacar un out antes de abandonar la lomita, dejando una hoja de servicio de 5.1 entradas, con 4 hits, 2 carreras, 3 bases por bolas y 2 ponches.

Randy Arozarena remolca dos carreras en triunfo de los Rays

WASHINGTON._ Luke Raley, Josh Lowe y el cubano Yandy Díaz batearon sendos vuelacercas por los Tampa Bay Rays, que remontaron así para derrotar el martes 10-6 a los Washington Nationals.

El dominicano Jose Siri desapareció también la pelota, mientras que el naturalizado mexicano Randy Arozarena sumó dos dobles productores por Tampa Bay, que mejoró a un registro a 5-0 y extendió lo que es ya el mejor comienzo en la historia de la franquicia.

En los minutos finales, Jonathan Ross y Teyvion Kirk encestaron par de puntos cada uno para mantener a raya a la ofensiva visitante.

Para el último cuarto, Caballeros de Culiacán se impuso 22-20, dejando la pizarra final 99-87.

Con 27 puntos y 10 rebotes, Jhonny Hughes fue el jugador más valioso del partido.

Alex Williams destacó por Venados Basketball, luego de finalizar con 25 puntos en su cuenta individual.

Con este marcador, Caballeros de Culiacán llegó a una marca de 10 victorias y 5 derrotas.

La Nobleza está atrás del líder Rayos de Hermosilla, el cual suma 11 partidos y perdió 4.

Por su parte, Venados Basketball quedó con un récord de 6 triunfos y 9 descalabros. Caballeros de Culiacán visitará este miércoles el puerto de Mazatlán,

Caballeros de Culiacán volvió a imponerse

OTROS RESULTADOS

PARA HOY

para pagar la visita y cerrar la primera vuelta de la Temporada 2023 del Cibacopa.

4D SCORE
Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Julio Urías tiró 6 entradas en blanco por los Dodgers, para sumar su segunda victoria de la temporada.
CIBACOPA
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: @MLB_Mexico
OTROS RESULTADOS Arizona 8 San Diego 6 Minnesota 0 Miami 1 Filadelfia 4 NY Yanquis 1 Pittsburgh 4 Boston 1 Toronto 4 Kansas City 1 Baltimore 7 Texas 2 Detroit 6 Houston 3 Anaheim 2 Seattle 11 Cleveland 3 Oakland 4 NY Mets 0 Milwaukee 9
KEVIN JUÁREZ
Hermosillo 78 Guaymas 76 Obregón 98 Los Mochis 81
Hermosillo vs. Guaymas 20:15 Horas Obregón vs. Los Mochis 20:15 Horas
vs. Culiacán 20:15
Mazatlán
Horas

Culiacán supera en Venados Basketball

encuentro como local de la primera vuelta, su buen paso en el Cibacopa

JUEGOS CONADE

Sinaloa alcanza 15 boletos más en el Macro Regional de ciclismo

NOROESTE/REDACCIÓN

MONTERREY, Nuevo León._ Al celebrarse el segundo día de la actividad del Macroregional de Ciclismo, que tiene actividad en la Sultana del Norte, Sinaloa sumó 15 boletos más a los Nacionales Conade 2023, a celebrarse en Aguascalientes, con fecha por definir.

En la prueba de Puntos, en la Juvenil B lograron su boleto Aylin Emilem López Sarabia y Valentina López Álvarez, terminando en la cuarta y quinta posición, en la rama femenil, mientras que, en la varonil Armando Valenzuela Ochoa, al cruzar la meta en el cuarto puesto.

En la misma prueba, pero en la categoría Juvenil C avanzaron al Nacional Akary Sayuri Valenzuela Urrea, al culminar en la segunda posición, y Edith Johana Soto Arce, terminando en el cuarto lugar.

Gabriela Couret Rodríguez fue otra que logró su boleto a los Nacionales Conade, al terminar en la tercera posición en Velocidad en la categoría Sub 23 Femenil, mientras que Hannie Yanire Aguirre Sánchez, quien llegó en cuarto lugar, también avanzó a la última fase.

Los que también obtuvieron su pase, pero en la rama varonil, en Velocidad Sub 23, son Carlos Alberto Angulo

LIGA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF

La delegación sinaloense ya suma 24 pases a la última fase eliminatoria.

Acosta y Héctor Iván Monzón Ortiz, al terminar en cuarto y quinto lugar, respectivamente.

En la Juvenil B, también en Velocidad, Aidyn Ariel Robles Moreno cruzó la meta en primer lugar para asegurar su pase, al igual que Marco Esteban Lugo Marañón, al llegar en el quinto puesto. Pauline Karime López García, quien también cruzó en quinto lugar, también avanzó al Nacional en la rama femenil de la misma categoría.

Y el último boleto lo obtuvo Edith Johana Soto Arce en la prueba de Velocidad en la Juvenil C Femenil, al cruzar la meta en quinto lugar.

El Léon le pasa por encima al Violette; el Atlas cae por la mínima en Filadelfia

NOROESTE/REDACCIÓN

LEÓN, Guanajuato._ León aprovechó su superioridad sobre el Violette de Haití y goleó 5-0 en el Nou Camp para tomar ventaja en los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de Concacaf, torneo en el que La Fiera tiene una deuda pendiente con sus actuaciones en este certamen y está muy cerca de meterse a las Semifinales.

Los goles de la Fiera fueron de Ángel Mena, Lucas Di Yorio, Elías Hernández y doblete Víctor Dávila. Por su parte, en Filadelfia y en partido que pudo ser ganado de forma tranquila terminó por complicarse, y el Atlas cayó la mínima diferencia de 1-0 ante el Philadelphia Union.

PARA HOY

Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
imponerse a Venados Basketball en la presente temporada del Cibacopa. Vincent Boumann tuvo 16 puntos para el equipo porteño en la duela del Parque Revolución. Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
Foto: Qclubleonfc Foto: Cortesía Isde
Lucas Di Yorio puso el 4-0 momentáneo para el León. CD Motagua vs. Tigres UANL 17:00 Horas

APROACH Y PUTT

MARTÍN NARVÁEZ GARCÍA

Otra vez, casa llena

FORE! - Buenos días, estimados lectores, de regreso por estos rumbos con comentarios de los acontecimientos más importantes de nuestro entorno. Con un saludo para todos y las recomendaciones que no sobran, para el cuidado de todos en esta época en que hay mucho tráfico, mucha gente y por ende, aglomeraciones en todos los lugares turísticos.

Las vacaciones de Semana Santa nos obligan a ello y por ello, por nuestra parte, les deseamos una feliz estancia y un regreso exitoso a sus lugares de origen.

Hay que cuidarse, pues.

CAMPESTRE. – Tal como lo habíamos anunciado en este espacio, los registros en el Tradicional Torneo de Semana Santa se agotaron o agotarán en breve, para la participación de alrededor de 64 jugadores, disgregados en 32 parejas, en dos categorías, con lo que se iguala la asistencia que se tuvo en la edición anterior.

El evento, pactado para realizarse viernes y sábado santos, habrá de repartir alrededor de 80 mil pesos en las dos categorías para los ocupantes de los dos primeros lugares de cada una de ellas, así como premios en metálico para los infaltables O’Yes en donde un suertazo puede que nos dé para subsanar los gastos de esta época vacacional.

Vaya, cuando menos para los chicles, dijera alguien por ahí, feliz porque alcanzó un lugar para pasar en un buen lugar, los dos días en que se efectuará este torneo, que cumple una vez más, con los preceptos para los que se ha destinado, un lugar para esparcimiento y, además, pudiera allegarse algo de fondos tanto para el que participa como para la institución que organiza.

El viernes habrá dos salidas para los jugadores, una a las 6:30 horas y la otra alrededor del mediodía, pero en todos los casos, cada pareja podrá elegir en qué horario participa.

Pero el sábado la situación cambia en virtud de que se a programado una sola salida por escopetazo alrededor de las 11:00 horas y por la tarde, al finalizar el recorrido de 18 hoyos y definición de ganadores, se procederá a la entrega de premios correspondiente.

El formato que se adoptó, es a bola baja el viernes y el sábado en la final, a gogó…

De acuerdo con nuestros reportes, anteayer sólo había 4 sitios disponibles,

pero creemos que, a estas alturas, el cupo estará saturado.

Eso, ni lo dude…

TEPIC.– No fueron tantos los jugadores que se desplazaron a Tepic el sábado anterior, cuando menos los que teníamos pensado que acudirían, pero sí una delegación de alrededor de 8 personas que participaron en un mini torneo en beneficio de la carrera del pro Haro, que con ello, obtuvo recursos para trasladarse a sitios en los que se desarrollan eventos de paga y así, tratar de conseguir “pian pianito”, la tarjeta como pro y estar en condiciones de luchar por uno de los sitios en la gira grande.

Cuando menos eso es lo que expresan todos los jugadores que se aventuran a esas instancias, con el sueño de que en un momento de sus carreras estarán en posibilidad de llegar a las grandes bolsas, si no es en la gira de Estados Unidos, cuando menos en la LIV.

Bueno, la recaudación fue bastante y dio para que se traslade a probar fortuna en cuando menos dos de los eventos que se avecinan, ya el tiempo y la dedicación le dará la oportunidad de conseguir el éxito, que es todo lo que deseamos, sinceramente.

Ojalá.

GIRA CORA. – Por nuestra parte, habíamos manifestado nuestro deseo de estar en el evento y colaborar con este pro en ciernes para el logro de sus objetivos, pero desistimos de la idea, de cualquier manera, nos trasladamos a nuestro “pueblo de banquetas viejas”, Santiago Ixcuintla, para pasar un par de días en reencuentro con el sitio que nos vio crecer, nacimos en Tepic.

Ese reencuentro no pudo ser más agradable en virtud de que nos encontramos un pueblo muy cambiado, ya no tanto de banquetas viejas, muy limpio, pero eso sí, con muchos edificios que merecen ser rescatados, como que una decisión de Cabildo podría hacer que los dueños le entren a crear algo ad hoc, sabido es que es la puerta de entrada para la Venecia mexicana, Mexcaltitán.

Bueno, regresamos con las pilas recargadas, la atención fue de primera por parte de mi hermano Miguel, Vero y su apreciable familia…Hasta pronto, hermanitos…

Gracias por todo…y por la “enfrijolada” que nos dieron…

Y hasta aquí, seguiremos la semana venidera, primero Diosito. Cuídese que nada le cuesta. Saludos…

BALONCESTO

Nace Marinos de Mazatlán, que tendrá acción en la LBP

NOROESTE/REDACCIÓN

Buscando conformar un equipo competitivo que dé muchas alegrías a la afición, se presentó a Marinos de Mazatlán como nuevo integrante de la Liga de Baloncesto del Pacífico.

Enrique Rivera Ornelas, coordinador de Ligas y Clubes del Instituto Municipal del Deporte, destacó que la llegada de Marinos de Mazatlán abre nuevas oportunidades para los basquetbolistas locales.

“Es una oferta más para el deportista local, lo que nos obliga a redoblar esfuerzos para que este equipo y todos los que juegan en Mazatlán tengan un semillero muy importante de jugadores locales que aprovechen está vitrina deportiva”, dijo Rivera Ornelas.

A la rueda de prensa también asistieron Luis Alonso Araujo Escalante, presidente de la LBP; Arath Sarabia, presidente de Marinos Mazatlán; y el cantante Carlos Sarabia, gerente general del equipo.

La tercera temporada de la LBP iniciará en septiembre y culminará en diciembre, por lo que Mazatlán

tendrá basquetbol profesional durante todo el año.

El conjunto presentado se une a otros equipos profesionales de la ciudad como son Venados Basketball, que participa en Cibacopa, Piratas Basketball (Cibapac) y Las Plebes Basketball (Liga ABC MEX).

Durante la presentación del equipo porteño, se anunció a Fernanda Gutiérrez, medallista de plata en juegos Panamericanos y de bronce en Juegos Centroamericanos con la selección de baloncesto de México, como coach del equipo.

Marinos de Mazatlán buscarán tener una base de jugadores locales, con un 60 por ciento de su plantilla; por el momento el único refuerzo foráneo confirmado es Iván Rangel, quien ya jugó en la ciudad para el equipo de Náuticos.

La Liga de Baloncesto del Pacífico, cuyo campeón actual es La Palma de Navolato, cuenta con 12 equipos, los cuales tienen ocho plazas confirmadas para la temporada 2023.

6D SCORE
Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Este martes se dio a conocer el nacimiento de Marinos de Mazatlán, que competirá en la Liga de Baloncesto del Pacífico. Foto: Cortesía Imdem
El equipo será dirigido por Fernanda Gutiérrez
12
EQUIPOS JUEGAN EN LA LIGA DE BALONCESTO DEL PACÍFICO

Andrés Montaño se ha ganado su lugar en Mazatlán FC

NOROESTE/REDACCIÓN PRÓXIMO JUEGO

El Clausura 2023 de la Liga MX ha sido demasiado complicado para Mazatlán FC, que apenas suma cuatro puntos y parece estar condenado a terminar en el sótano de la clasificación.

Sin embargo, el trabajo al interior del equipo es de optimismo en que se pueda rescatar algo positivo en lo que resta del torneo, a pesar de que el calendario no luce nada sencillo.

Ese es el sentir del novel jugador Andrés Montaño, que de a poco acumula minutos con la plantilla de los Cañoneros.

“Internamente el equipo está con sacarle los resultados, siempre pensando en la victoria, trabajando en

sacar la victoria de manera urgente”, comentó.

El primer escollo para los pupilos del argentino Rubén Omar Romano será la visita que realizarán a Tigres de la UANL en San Nicolás de los Garza.

“Tigres es un equipo complicado, pero nosotros vamos con la misión y con la convicción de sacar el resultado”.

Sobre los minutos que le ha tocado tener en el transcurso del torneo, el de Los Cabos dijo que todo se debe al

Andrés Montaño ya suma casi 800 minutos en el Clausura 2023 con Mazatlán FC.

trabajo que se hace día a día en los entrenamientos y al apoyo del cuerpo técnico, así como de sus compañeros.

“Siento que es el trabajo diario, no

dar el tiempo por perdido, siempre he buscado mejorar y aprovechar las oportunidades que se nos brindan a los jóvenes”.

Chelsea y Liverpool confirmaron el mal momento que viven.

PREMIER LEAGUE Chelsea y Liverpool empatan

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ Chelsea y Liverpool se regocijaron este martes en sus carencias, exhibieron todos los problemas que han truncado sus temporadas y no pasaron de un anodino empate a cero que no sirve a ninguno de los dos equipos.

Se dieron cita en Stamford Bridge la falta de acierto arriba del Chelsea, que erró media decena de manos a mano, y la permisividad del Liverpool en defensa, que dejó que los ‘Blues’ llegaran con suma facilidad, y el resultado fue un encuentro impropio de dos de los mejores equipos del continente.

A la ineficacia de Kai Havertz y Joao Félix se unió la caducidad de Joel Matip y Joe Gomez y surtió un cóctel de errores y fallos que amargó el debut de Bruno Saltor en el banquillo del Chelsea. Podría haber sido peor, pensaría el técni-

OTROS RESULTADOS

co español.

De haber tenido puntería, el Chelsea hubiera goleado al Liverpool, pero avistar la portería es la gran asignatura pendiente de estos jugadores, esté o no Graham Potter en el banquillo. La realidad es que a los londinenses les sobraron las ocasiones

Al Chelsea ya solo le queda un test antes del Real Madrid, este fin de semana contra el Wolverhampton Wanderers.

Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM LIGA MX
El mediocampista piensa que los Cañoneros aún tiene tiempo para rescatar puntos en lo que resta del Clausura 2023
Foto: Noroeste/Asdán Valdovines
Foto: @LFC
SÁBADO 8 DE ABRIL Tigres vs. Mazatlán FC 18:05 Horas
AFC Bournemouth 0 Brighton & Hove Albion 2 Leeds United 2 Nottingham Forest 1 Leicester City 1 Aston Villa 2

LIGA MX

Suspendido 12 juegos

NOROESTE/REDACCIÓN

ÉXICO._ Este martes 4 de abril, la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer la sanción que aplicará el árbitro Fernando Hernández, luego del rodillazo que le dio al futbolista Lucas Romero, durante el partido entre América y León, del sábado 1 de abril en el Estadio Azteca.La Comisión Disciplinaria de la FMF dio a conocer la sanción que aplicará al silbante

Fernando Hernández, ante el

El castigo de 12 partidos sin actividad al árbitro se reveló, luego de que la Comisión Disciplinaria anunció que había iniciado una investigación de lo ocurrido entre el silbante y el futbolista esmeralda, suceso que generó mucho revuelo, en México y en el extranjero.

“El Sr. Fernando Hernández Gómez, árbitro central del partido, es sancionado por la Comisión Disciplinaria con 12 partidos de suspensión, por transgredir el Artículo 30 inciso g) del Reglamento de Sanciones de la FMF, al incurrir en una conducta violenta en contra de un jugador”.

La Comisión Disciplinaria también detalló la sanción que recibió el jugador del Club León: se perderá los siguientes dos duelos de La Fiera, es decir, los juegos contra Cruz Azul y Chivas.

“Lucas Daniel Romero, se le sanciona con 2 partidos de suspensión por contravenir los principios de la deportividad y “Fair Play”, a través de acciones hacia los oficiales de partido, como lo estipula el Artículo 18 inciso b) del Reglamento de Sanciones de la FMF”.

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

Tano Ortiz y Larcamón fueron suspendidos dos partidos

COPA DE LOS PAÍSES BAJOS Érick Gutiérrez anota y el PSV va a la final copera

NOROESTE/REDACCIÓN

BUNSCHOTEN._ El mexicano Érick Gutiérrez fue el encargado de abrir el marcador durante las Semifinales de la Copa de los Países Bajos entre el Spakenburg y el PSV Eindhoven.

El mediocampista nacional destrabó el encuentro a los 43 minutos de juego, al rematar con la zurda, tras una prolongación de cabeza del cobro de un tiro de esquina, para mandar el balón al fondo de las redes.

“El Guti” celebró con la parcialidad de Eindhoven que se dio cita en el pequeño Estadio Sportpark De Westmaat que apenas tiene

PARA HOY

Feyenoord vs. Ajax 11:00 Horas

capacidad para 8 mil 500 espectadores.

En los albores del complemento Patrick van Aanholt anotó el segundo del PSV ; mientras que Dwayne Green descontó por el Spakenburg, de la Tercera Divsión neerlandesa, y de esta forma los Granjeros amarraron su pase a la Final del torneo.

La otra Semifinal también tendrá toque mexicano, pues se medirán el Feyenoord con Santiago Giménez ante el Ajax con Edson Álvarez y Jorge Sánchez.

Foto: Cortesía Liga MX

NOROESTE/REDACCIÓN

TURÍN._ El belga Romelu

Lukaku rescató este martes al Inter con un gol de penalti en el descuento con el que empató el inicial del colombiano Juan Cuadrado, en un partido que acabó con una tangana multitudinaria y hasta tres expulsados, lo que manchó la imagen de lo que había sido un igualadísimo intercambio de golpes en el clásico de Italia.

PARA HOY

Cremonese vs. Fiorenntina 12:00 Horas

COPA DEL REY

Foto: @Inter_es

NOROESTE/REDACCIÓN

PARA HOY

Barcelona vs. Real Madrid 12:00 Horas

8D SCORE Miércoles 5 de abril de 2023.
NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
@PSVespanol
El sinaloense Érick Gutiérrez abrió el marcador por el PSV. ITALIA
Foto: COPPA
Lukaku rescata al Inter en la Ida de las semifinales
El partido había llegado con la igualdad inicial a los últimos compases, pero apareció Cuadrado por el perfil diestro para aprovechar el fallo de Gosens en la marca y batir a Handanovic.
Osasuna vence al Athletic y va a su segunda final
BILBAO._ Un precioso gol del canterano Pablo Ibáñez en el minuto 116, una magistral semivolea desde la frontal, dio este martes el pase en San Mamés al Club Atlético Osasuna a la segunda final de Copa de su historia, un hito solo logrado antes en 2005, cuando cayó ante el Betis en el partido definitivo para avanzar a la final de la Copa del Rey.
M
pasado sábado.
Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 5 de abril de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.