
6 minute read
Hallan a Aimé muerta; familia rechaza versión
from CULIACÁN 050423
by Noroeste
BELEM ANGULO
Tras la confusión y comentarios especulativos en redes sociales por falta de información oficial, la Fiscalía General de Sinaloa confirmó ayer que sí es Aimé Joanna la joven encontrada dentro de un vehículo a 30 metros de profundidad de un barranco en una curva cercana a Malpica, Concordia y al parecer fue un accidente, versión que rechazan los familiares de la joven. De acuerdo a la Fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada, la Reina de la Ciruela 2022 de Agua Caliente de Gárate, cayó en un barranco en la carretera libre MazatlánDurango y las pruebas preliminares de la investigación indican que iba sola y conduciendo el vehículo que estaba emplacado a su nombre.
Advertisement
“Su vehículo fue encontrado en el fondo de un barranco por elementos de Policía Municipal. Cabe precisar que todos los datos que fueron recabados por Fiscalía, así como los indicios materiales encontrados en el lugar de los hechos, indican que se trató de un accidente”, informó.
“El vehículo cayó en una curva, el trayecto era recto y de pronto sufre una curva, eso hace suponer que al pasar inadvertida, o quizá al no percatarse que estaba esa curva, el vehículo se fue derecho y fue lo que ocasionó que se volcara y se fuera al interior del barranco”.
Quiñónez Estrada reveló que la joven fue localizada en el asiento del piloto y no hay evidencia de que estuviera acompañada al momento del accidente.
“Ella quedó en el asiento del conductor, lo cual nos hace concluir que ella era quién conducía. No se encontró ningún dato u otra huella de alguien que la acompañara”, informó.
La Reina de la Ciruela 2022 fue encontrada sin vida, toda la información recabada apunta a que fue un accidente, dice la Fiscal Sara Bruna Quiñónez, lo que ha sido fuertemente cuestionado por los familiares
HOY HABRÁ OTRA MARCHA
La desaparición de la joven originó una manifestación por las calles de Mazatlán, tras su deceso. llaman a una nueva marcha,
Una nueva concentración y marcha ahora pedir justicia para la joven Aimé Joanna se realizará este miércoles a las 17:00 horas, partiendo de las Letras Mazatlán. El colectivo Perlas del Pacífico convocó en sus redes sociales a esta nueva marcha en Mazatlán, asegurando que la muerte de Aimé fue un feminicio no un accidente vehicular.
Aimé no murió en accidente, dicen familiares
NOROESTE REDACCIÓN


MAZATLÁN._ Aimé Joanna no murió por accidente vial, ni tenía carro ni sabía manejar, insistieron los familiares de la joven Reina de la Ciruela 2022, luego de que la Fiscal de Justicia de Sinaloa, Sara Bruna, dio una declaración con una versión preliminar, donde dijo que la estudiante fue encontrada sin vida en el asiento del conductor.
La joven fue encontrada la noche del pasado lunes sin vida dentro de un vehículo a 30 metros de profundidad de un barranco en la carretera libre, cerca de Malpica, Concordia.
En cuanto a la causa del fallecimiento, esta no ha quedado establecida, sin embargo, la Fiscal precisó que existen los suficientes elementos para suponer que la joven murió por un traumatismo craneoencefálico que sufrió al momento del impacto.

“El informe del médico, hasta este momento, no ha determinado la causa exacta de su muerte, estamos en este proceso; sin embargo,
Frente C Vico Nacional
Además reiteran que ella se subió a un vehículo gris oscuro, con un muchacho, no en el vehículo blanco en que fue hallada. “Le llegaron con flores, con osos, ella no tenía carro, nunca lo tuvo, ella nunca había manejado, el carro quedó a su nombre un día antes, no tenemos pruebas de quién lo dio de alta”, dijo un familiar de la joven. “Ella no se fue en un carro blanco, no sabía manejar, no tenía carro, nunca lo tuvo su ubicación siempre estuvo compartida, su última ubicación marcó que estuvo 15 o 20 minutos en Malpica, se regresó y se perdió la ubicación entrando a Villa Unión, ya nunca hay un traumatismo craneoencefálico, por supuesto eso nos indica que pudo haber sido la causa de su muerte. Su cabeza parece ser se estrelló en el tablero, había huellas hemáticas en el tablero”, señaló Quiñónez Estrada. El automóvil en el que fue hallada la joven se encontraba a su nombre desde el pasado 31 de marzo, sostuvo la Fiscal.
Proponen crear observatorio ciudadano para caso de la UAS
KAREN BRAVO
Ante el conflicto de la Universidad Autónoma de Sinaloa con instituciones gubernamentales, el Frente Cívico Nacional capítulo Sinaloa propuso la creación de un observatorio ciudadano para que haya diálogo entre ciudadanía y autoridades estatales como universitarias.
“La idea principal es que el observatorio precisamente atienda un diálogo entre la sociedad, las autoridades estatales, y las autoridades de la universidad, y dentro de ese diálogo se construya la mejor propuesta en beneficio de la universidad”, explicó Carlos de Doig, integrante de la comisión coordinadora del Frente Cívico
Nacional capítulo Sinaloa.
“No se trata, por eso decimos, de imponerle a la universidad un criterio, no se trata tampoco que la universidad imponga arbitrariamente o con un libertinaje, llamémosle así, sus ideas, si es que tiene algún grupo adentro que la controle”.
Pese a la propuesta, la organización no la ha presentado al rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, solo la anunció ante medios de comunicación; y aunque sería un órgano que dependa de la universidad, afirman que no tendría que ser modificada la Ley Orgánica de la Casa Rosalina. Explicaron que estaría integrado por personas de la sociedad civil y autoridades universitarias, pero tampoco definie- ron cómo sería la mecánica para elegir a las y los ciudadanos que podrían conformarlo. “Habría que estudiarlo, insisto, hay muchos ejemplos de que se ha hecho en el pasado, bueno hay que tomarlo, no hay que inventar el hilo negro”, explicó Raúl Íbañez Márquez, integrante de la comisión coordinadora Agregó que el observatorio sería un órgano de vinculación como los que han existido en otras instituciones. Los perfiles que proyectan para el organismo es de gente interesada en la educación, que participen voluntaria y honoríficamente, desligado de los partidos políticos dijo Raúl Ibáñez. “Tiene que ser gente de la sociedad civil”, enfatizó. se supo nada de ella hasta ahora”. Y señalan que el auto blanco en que fue encontrado el cadáver no tiene grandes golpes, solo estaba empolvado y parece que lo sacaron de un yonke y lo pusieron ahí. Y es que el hallazgo del cuerpo de la Reina de la Ciruela 2022 de Agua Caliente de Gárate, Concordia, desató una lluvia de comentarios en redes sociales con la constante de que no tenía carro y tampoco sabía manejar, por lo que creen que son ilógicas las condiciones en que la Fiscalía informó que fue encontrada. Cobertura completa en Noroeste.com
Hilvana
Victorias
El sinaloense Julio Urías tira 6 entradas en blanco para agenciarse su segundo triunfo en fila, en la victoria de los Dodgers sobre los Rockies. 4D

MORELIA, Mich._ Organizaciones de derechos humanos denunciaron la desaparición y posterior asesinato de Eustacio Alcalá Díaz, defensor en la comunidad de San Juan Huitzontla, municipio de Chinicuila, Michoacán, y opositor a la actividad minera en la región. De acuerdo con una red de organizaciones civiles, entre ellas el Centro de Derechos
Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el pasado sábado 1 de abril, Eustacio Alcalá, conocido como Tacho, manejaba una camioneta blanca marca Nissan, por el camino que lleva de la comunidad de Huiztontla a la carretera federal Coalcomán-Aquila para trasladar a algunas religiosas cuando en el trayecto, un grupo de personas lo privaron de la libertad, dejando a las religiosas a un lado del camino. La tarde de este martes, cuando se exigían medidas para su localización, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos
Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” reportó la muerte del defensor.
En tanto, la Fiscalía de Michoacán dijo a Animal Político que se encuentra verificando el hecho.
Eustacio fue representante legal de Huitzontla, una comunidad que decidió por asamblea emprender acciones legales en defensa de su territorio y en contra de la explotación minera en 2018.
En enero de 2022 la comunidad obtuvo un amparo contra el otorgamiento de concesión minera, logrando frenar la operación de seis concesiones otorgadas a la minera Las Truchas, de la empresa ArcelorMittal, y a la unidad minera Las Encinas, de la Siderúrgica Ternium.
San Juan Huitzontla, comunidad indígena nahua, se ubica en la sierra-costa michoacana, cercana a las comunidades de Aquila, Ostula, Coire y Achotán. En esta misma región, apenas en enero pasado, desaparecieron Ricardo Arturo Lagunes Gasca, defensor de derechos humanos, y del líder comunitario indígena de Aquila, Michoacán, Antonio Díaz Valencia. Ambos se oponían a la operación de la minera Ternium, a quien pobladores y familiares responsabilizan por la desaparición de los activistas.
