4
New/Nueva Opinion
Información Sin FronterasInformation Without Borders
FEBRERO 4 - 17/2021
¿Tiene un pequeño negocio que se ha afectado por la pandemia? El Programa MI Gente para Pequeños Negocios del Concilio de Kalamazoo le puede dar una ayuda financiera
Carmen Alcaraz junto con su esposo, Adrián Rojo, atendienden su restaurante Quekas ubicado en 826 East Cork Street en Kalamazoo. Kalamazoo, MI - El Programa MI Gente para Pequeños Negocios del Concilio, está aceptando aplicaciones para solicitud de ayuda financiera a aquellos negocios de Kalamazoo que cumplan con los requisitos. El Programa MI Gente para Pequeños Negocios fue creado por El Concilio para ayudar a pequeños negocios y sus familias ante las necesidades que surgieron por la pandemia del Covid-19. Su objetivo es brindar apoyo financiero a los pequeños negocios latinos de Kalamazoo con el fin de evitar el cierre de negocios y respaldar el crecimiento económico en la ciudad de Kalamazoo. El Concilio, preocupado por que se estaba dejando por fuera de las ayudas económicas a un sector de la comunidad hispana que no podía recibir ayuda estatal ni federal ya que muchas personas y negocios no cumplen con los requisitos para recibir estos estímulos, contactó a LISC, una agencia local con quien llevan trabajando en colaboración por más de 10 años y que se enfocan en el desarrollo económico de negocios y finanzas, y a la Fundación de la Excelencia de Kalamazoo, Programa de la Ciudad de Kalamazoo, que apoya monetariamente a programas de
la ciudad que se enfoquen en ayudar el desarrollo económico, de cartera y de negocios etc. Fue así como nació el Programa MI Gente para Pequeños Negocios y el cual recibió de LISC y de la Fundación de la Excelencia de Kalamazoo $35,000 para ser distribuidos dentro de los pequeños negocios de dueños latinos en Kalamazoo, que se vieron afectados por la pandemia del Covid-19 y que cumplen con los requisitos. Los fondos otorgados por El Programa MI Gente para Pequeños Negocios, son un subsidio del 100%, lo que quiere decir que no es un préstamo donde los dueños de los negocios tengan que devolver el dinero. Estos subsidios van desde mil hasta los tres mil dólares. En la primera ronda, se vieron beneficiados 11 negocios que recibieron en conjunto $17,500 y van desde restaurantes hasta negocios de limpieza. Una de las industrias más impactadas por la pandemia fue la de los restaurantes y que hasta el momento aún siguen siendo afectada, y El Programa MI Gente para Pequeños Negocios se ha enfocado en ellos. El Restaurante Quekas Authentic Mexican Food es un ejemplo de ello. Este restaurante recibió
el subsidio de $3.000 del Programa MI Gente para Pequeños Negocios. Carmen Alcaraz junto con su esposo, Adrián Rojo, llevan atendiendo su restaurante por seis años. Antes de la pandemia el restaurante empleaba a 9 personas y por el cierre intermitente del restaurante (cerraron a mediados de marzo abrieron en junio y cerraron en noviembre y abrieron el 1 de febrero) han tenido pérdidas de hasta el 60 por ciento y solo pueden emplear a 5 personas. Para empeorar sus pérdidas, el restaurante Quekas fue vandalizado y saqueado en tres ocasiones durante la pandemia, pero esto no ha impedido a sus dueños que planeen emplear más gente y ofrecer su nuevo menú de birria en la nueva etapa de comer dentro del restaurante. Ellos esperan que cumpliendo con los protocolos de bioseguridad como portar el tapabocas, la desinfección y la distancia, no vuelvan a restringir el poder comer dentro de los restaurantes, ya que esto no solamente los afectaría a ellos como dueños, sino también a sus empleados como Claudia Tapia quien es mesera del restaurante y con seis hijos se vio afectada por el cierre del restaurante, ya que ella vive de las propinas. Antes del cierre por la Pandemia, Claudia se hacía un promedio de $100 al día en propinas, ahora no alcanza ni a los $ 20 diarios. A partir del 1 de febrero, los restaurantes solo pueden atender a una capacidad del veinticinco por ciento, lo que hará aún más difícil la recuperación total y que empleados como Claudia puedan ver incrementadas sus propinas. Vicky’s hair Salon fue otro de los negocios que se vio beneficiado con la ayuda del Programa MI Gente para Pequeños Negocios, recibió $3.000 y su propietaria Virginia Sandoval, quien lleva cinco años como estilista y dos años como propietaria, tuvo cerrado su salón desde el 20 de marzo hasta el 15 de junio de 2020 por mandato estatal, presentando pérdidas semanales de hasta $1,500 y que a pesar que lo mantuvo cerrado, tuvo que pagar la renta de su local. Antes de la pandemia del Covid-19, Vicky’s hair Salon atendía los cliente a medida que iban llegando y el flujo era constante, después de que se dio
Virginia Sandoval, lleva cinco años como estilista y dos años como propietaria de Vicky’s hair Salon en 212 W Milham Ave #240, Portage.
órdenes que los salones podrían abrir, solo puede atender clientes con cita previa, lo que le ha afectado el número de clientes. Según Adrián Vásquez Director ejecutivo del Concilio, en este momento se están aceptando más solicitudes de pequeños negocios que necesitan ayuda financiera y, que para ser elegibles y recibir esta ayuda, deben ser negocios pequeños con fines de lucro ubicados en la Ciudad de Kalamazoo o ser propiedad de un residente de la ciudad de Kalamazoo, así como tener menos de diez empleados, haber sido impactados directamente y experimentado pérdidas debido al Covid 19. El negocio debe estar registrado por más de seis meses como LLC, EIN, DBA, tener certificado de buena reputación del estado de Michigan o tener otra licencia comercial activa (El hecho de no tener un número de Seguro Social no es un obstáculo para la formación de una empresa), así como pagar impuestos. Además, estos negocios no deben haber recibido ningún apoyo financiero de otras fuentes debido al Covid-19 Todas las aplicaciones para estas ayudas son evaluadas por un comité que se asegura que todos los solicitantes cumplan con los requisitos y que el remanente de $17.500 sea distribuido justamente hasta que se agote.
Claudia Tapia es mesera en el restaurante Quekas, con seis hijos se ha visto muy afectada por la pandemia.
Por el momento los pequeños negocios que se beneficiaron en la primera ronda de la ayuda financiera del Programa MI Gente para Pequeños Negocios no pueden solicitar nuevamente esta ayuda. Aunque más adelante no se descarta la
posibilidad que estos negocios puedan volver a aplicar, dice Adrián Vásquez. Si necesita más información sobre aplicar a esta ayuda o sobre El Programa MI Gente para Pequeños Negocios contacte al Concilio al 269-3856279